23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 5252

En alerta sigue Nueva Zelanda tras terremoto de 7.3 de magnitud

REDACCIÓN. Autoridades de Nueva Zelanda informaron que un terremoto de magnitud 7.3 se registró este lunes en la islas de Kermadec, archipiélago neozelandés ubicado en el Océano Pacífico.

El temblor ocurrió a las 12.41 hora local. Se localizó a 33 kilómetros de profundidad, según el servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

Temblor en Nueva Zelanda.
Imagen de la Isla de Kermadec, Nueva Zelanda.

Alerta de tsunami

Debido al fuerte temblor, el Servicio de Alertas de Tsunami del Pacífico emitió una alarma de tsunami.

Además, el Servicio advirtió sobre la posibilidad de «olas peligrosas de tsunami» a 300 kilómetros del epicentro del terremoto, a lo largo de la costa de las islas Kermadec. También, el Sistema de Alerta de Tsunami (USGS por sus siglas en inglés) de EE.UU. ha alertado a las autoridades a tomar las precauciones del caso.

Las localidades más cercanas al epicentro son Hicks Baya, a unos 910 kilómetros del temblor y la ciudad de Whangarei, a 964 kilómetros.

Temblor en Nueva Zelanda.
La ubicación de la isla la hace un punto propicio para temblores.

Lea también: Uniformados del ejército matan 60 civiles en Burkina Faso

La isla de los temblores

El país ubicado en el continente de Oceanía registra al año un aproximado de 14.000 terremotos. Eso se debe a que está localizado geológicamente entre las placas tectónicas del Pacífico y Oceanía. De este total, sólo 150 son percibidos.

Un terremoto puede ser definido como un temblor en la tierra causado por ondas, moviéndose y causando fallas de la superficie, tremores vibratorios, licuefacción, derrumbes, temblores y/o tsunamis.

A nivel mundial, más de un millón de sismos ocurren mundialmente, resultando en un promedio de dos sismos por minuto.

Niegan que AMLO haya desvanecido o sufrido un infarto en Yucatán

REDACCIÓN. Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra aislado y recuperándose en Palacio Nacional.

De acuerdo con El Universal, el secretario de Gobernación comentó que el sábado por la noche y el domingo en la mañana AMLO tenía síntomas de un resfriado, por lo que se le practicaron pruebas de Covid-19 e influenza; horas más tarde, el resultado arrojó positividad a Covid.

niegan infarto de AMLO
Adán Augusto López, Secretario de Gobernación.

«No hubo ningún traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creerlo que sí se dio, instruyó a que las evaluaciones último tramo del Tren Maya se llevaran a cabo y por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad de que pudiera ser Covid, se decidió que empezara un proceso de aislamiento y se trasladó a la Ciudad de México», mencionó.

Lea también: AMLO suspende gira por Yucatán tras dar positivo a COVID-19

Especulaciones son producto de la malquerencia

“Las especulaciones son producto de la malquerencia de algunos. Eso quisieran, pero goza de cabal salud”, dijo el secretario de Gobernación por el rumor de un infarto que sufrió AMLO.

A pregunta expresa sobre el tratamiento médico que está recibiendo el presidente López Obrador, Adán Augusto López dijo que el presidente está siendo atendido y monitoreado de manera permanente. «Y con toda franqueza les digo que lo que se requiera en cuanto a medicamentos estarán a disposición del señor presidente», aseguró.

AMLO
El mandatario mexicano presentó síntomas de un resfriado, según contó el Secretario de Gobernación.

Anunció que mañana por la mañana presentarán un reporte actualizado sobre el estado de salud del Presidente.

Adán Augusto López encabeza la mañanera de AMLO

Ante la ausencia de AMLO, es Adán Augusto López quien encabeza la conferencia matutina del presidente mexicano.

La agenda del presidente para este 24 de abril no tenía contemplado evento alguno del titular del Ejecutivo.

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a COVID-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, informó el mandatario a través de redes sociales.

Mache Alvarado confirma separación de Juan Manuel; él se defiende

FARÁNDULA. La reconocida modelo y nutricionista hondureña, Mariajosé «Mache» Alvarado, confirmó a través de sus redes sociales su separación oficial de su expareja, Juan Manuel Díaz, con quien contrajo matrimonio en 2021.

«Quise hacer este en vivo porque mucha gente tiene preguntas, me siguen cuestionando y preguntando, yo siento la responsabilidad de mi parte de hablar del tema», comenzó diciendo Alvarado, también conocida por ser hermana de la influencer Ana Alvarado «Lipstickfables».

De acuerdo con Mache, los problemas con el venezolano iniciaron desde que sufrió el desgarre en su rodilla que la dejó por varios días usando muletas. Dijo que no sintió el apoyo de su esposo y fue algo «decepcionante».

Mache Alvarado se separa de pareja
Mariajosé al momento de su fractura.

No es fácil, me duele porque yo sí estaba enamorada, pero no sentí el apoyo de mi pareja. Después de mi accidente yo no sentía el amor, ni el apoyo sincero y real, todo eso me hería, estábamos teniendo problemas por eso”, expresó.

También, aseguró que comenzó a desconocer a esa persona con quien juró amor eterno hace algunos años en el altar.

Mache Alvarado se separa de pareja
La pareja se casó en 2021.

Vea también: «Mache» Alvarado, la fitness que ama la comida catracha y se mantiene en forma

La gota que derramó el vaso

Además de eso, la hondureña contó que sólo días después de la operación a la que se sometió, Juan Manuel decidió meterse a unos cursos, algo que la afectó mucho.  “Dos semanas después de mi operación a él se le ocurrió tomar unos cursos, cosas que me afectaron porque yo estaba recién operada”.

Mache aseguró que él comenzó a llegar tarde y todo eso provocó que discutieran hasta el punto en que tuvo que correrlo de la casa.

Mache Alvarado se separa de pareja
Mache Alvarado y José Manuel Díaz.

Esto para mí es muy doloroso, es un tema muy sensible, estaba orgullosa del amor porque sí me enamoré. Hasta donde sé nunca me fue infiel, lo que siento es una decepción por la persona que me casé, porque yo juré estar en las buenas y malas con esa persona”, agregó.

Juan Manuel se defiende

Luego de las declaraciones de Alvarado, las redes sociales «explotaron» por usuarios que desaprobaron la actitud del venezolano. Por consecuencia, Juan Manuel también hizo un en vivo en Instagram para explicar su versión de los hechos y aclarar varias interrogantes.

El venezolano negó que todo se haya desbordado luego de los cursos que él sacó. Explicó que Mache tenía una actitud inmadura y solía contarle todo a su familia, quienes se metían y le reclamaban.

Mache Alvarado se separa de pareja
La pareja terminó su relación aproximadamente hace un mes.

También, aclaró que no se casó con ella por obtener los papeles americanos, ni tampoco para «colgarse» de la fama que tenía.

Yo no soy una persona que estuve con ella por los papeles, estuve con ella porque vi a una persona con la que podía hacer una familia y yo iba a poner todo lo que estaba dentro de mí para luchar por eso”, dijo. Y añadió: “A mí no me importaba quién era María José, yo no estaba con ella porque era famosa, eso no me importa, a mí me importa la esencia de la persona”.

VEA EL VIDEO:

 

Finalmente, reiteró que lo que sintió por la hondureña fue real y no buscaba sacar provecho de la relación. “Me parece bastante triste que diga, ‘no que por papeles’, toda mi vida he estado en este país y los papeles son lo de menos. Cuando comencé con ella me devolvió esas ganas de salir adelante, pero los papeles no, porque yo hice las cosas de corazón”, reiteró el venezolano.

Unos 40 productos que enviaban a Taiwán serían exportados a China

TEGUCIGALPA, HONDURAS. De 30 a 40 productos que antes se exportaban hacia Taiwán, tendrían como nuevo destino China, así lo anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Pedro Barquero.

Según explicó Barquero, el sector de empresa privada y el Gobierno han tenido diversas reuniones con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). También, con productores que exportaban sus productos hacia Taiwán.

El titula de la SDE, Pedro Barquero, informó que están buscando exportar de 30 a 40 productos a China.

Lea también: CCISUR, preocupada por exportaciones tras ruptura con Taiwán

El punto central de esos encuentros es la coordinación de cómo se abrirá mercado para los productos que se exportaban a Taiwán. «La idea es coordinarnos para ver cómo les abrimos mercado en China», expresó Barquero.

¿Qué productos se exportarán a China?

Según detalló el ministro de la SDE, inicialmente se estaría exportando hacia China, productos como camarón, langosta, café, piña, melón, entre otros. Remarcó que la cantidad de productos de exportación es de 30 a 40.

Productos tradicionales tendrían otro rumbo de exportación.

Barquero agregó que aparte de la lista de productos que se exportaban a Taiwán, se estaría trabajando otro listado con productos que el COHEP quiera explorar en el mercado de China Continental.

Pese a los planes de exportación, el experto en temas económicos dejó en claro que el panorama sobre las exportaciones es un asunto que tiene preocupados a los empresarios y productores.

Cohep busca exportar a China otro listado de productos aparte del establecido.

«Hay mucha incertidumbre y preocupación porque este es un tema totalmente nuevo por las relaciones empresariales que tienen de años con Taiwán. Iniciar nuevas relaciones con China, obviamente genera incertidumbre», manifestó Barquero.

Buscan habilitar el centro penal de Naco, Cortés

REDACCIÓN. El gobierno de Xiomara Castro buscará habilitar el centro carcelario ubicado en Naco, en el departamento de Cortés, en la zona norte del territorio nacional.

La mandataria hondureña y la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, se trasladaron hasta las instalaciones del presidio, para constatar el estado actual de la infraestructura.

Según lo que manifestaron las autoridades, la acción sería parte del plan de recuperación del sistema penitenciario del país. Castro busca que se habilite el centro carcelario.

Le puede interesar – INP quita las visitas en las cárceles donde hubo enfrentamientos

habilitar centro penal Naco
Castro y Villanueva visitaron el centro penal en la zona norte del país.

Investigación

En el 2022, el Ministerio Público (MP) investigó las instalaciones y señaló que la cárcel  tomó importancia tras el incendio que dejó como resultado 107 reclusos muertos. El establecimiento estaba diseñado para aproximadamente 2,500 privados de libertad.

La construcción del recinto comenzó durante la administración del expresidente Ricardo Maduro. El exmandatario juramentó a monseñor Rómulo Emiliani como coordinador del comité para edificar la obra.

Posteriormente, el expresidente Manuel Zelaya Rosales pidió la creación de la comisión pro construcción del presidio, pero el proyecto está abandonado desde el 2016.

habilitar centro penal Naco
El centro penal se encuentra inhabilitado desde el 2016.

Villanueva: Sabemos quiénes tienen el control en cárceles

La viceministra de Seguridad y encargada de la intervención de las cárceles en Honduras, Julissa Villanueva, afirmó que ya han identificado a los reclusos que mantienen el control dentro de los centros penales.

De igual manera, la funcionaria afirmó que también han identificado a las personas vinculadas con la corrupción y el crimen organizado que ha ocasionado la pérdida de gobernanza en los recintos penitenciarios del país.

Julissa Villanueva
La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, aseguró que han identificado a los causantes de la ingobernanza en las cárceles.

De igual manera, Villanueva admitió que los reos han tenido el control sobre algunas cárceles en el país, entre ellas la Penitenciaría Nacional de Támara, en Francisco Morazán.

«Lo tienen (controlado), pero ya los tenemos identificados, sabemos quiénes son», reiteró.

La viceministra aseguró, además, que la intervención de los centros penales es un tema integral. Es por ello que conversaron con cooperantes que apoyarán en el proceso, y agregó que Estados Unidos ha ofrecido el acompañamiento total.

“Nos vamos a ubicar en los más grandes (centros penales) y esos son los que vamos a recuperar”, acotó.

Buscan menor que desapareció tras ir a la pulpería en El Progreso

YORO, HONDURAS. Un adolescente se encuentra desaparecido desde el día sábado y pese a los esfuerzos que han hecho buscándolo, aún no dan con su paradero en El Progreso, Yoro.

Se trata del menor Ángel David Milla, quien andaba con una calzoneta, una camisa y unas chancletas.

Le puede interesar – Desaparece niña de 12 años en Lepaterique; la habrían secuestrado

Se conoció que Ángel salió a comprar a la pulpería en la colonia Mangandi de El Progreso.

Desde ese momento no volvió y no saben nada de él. Ante ello, los parientes solicitan apoyo a la población.

Si alguien lo ha visto o tiene alguna pista puede comunicarse a los números 9911-0099 o 9781-5625.

A través de redes sociales han comenzado cadenas de oración por parte de la población para que puedan dar con el paradero de este jovencito.

Medios locales de El Progreso siguen replicando la información.
Medios locales de El Progreso siguen replicando la información.

Hondureña que desapareció en EEUU

La jovencita Rubí Espinoza, de 16 años de edad, se encuentra desaparecida desde el pasado 27 de febrero y sus parientes se encuentran desesperados buscándola.

No han tenido ningún indicio de ella y por eso solicitan ayuda a la población, para que en caso de verla puedan comunicarse con ellos.

Jovencita hondureña desaparecida en EEUU
La madre de la joven suplica que si logran verla se comuniquen con ellos o con la Policía.

«Por favor, ayúdenos a compartir. Es mi prima y no sabemos nada de ella», manifestó una de sus familiares en redes sociales.

Asimismo, otros parientes y amigos de la hondureña compartieron la información. «Nuestras oraciones para ella», indicó una persona cercana a la familia.

Si usted sabe algo de ella puede comunicarse al número de teléfono 504-515-2675 en Estados Unidos.

De igual forma en redes sociales los compatriotas brindaron apoyo difundiendo la noticia.

«Primero Dios que tengan noticias de ella y que esté bien en el nombre de Jesús», «Orando por su regreso sano y salvo», «Es una niña muy linda y amable, Dios mío que esté bien y aparezca pronto», detallaron hondureños.

Nombran a José Adonay Hernández como nuevo director del INP

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La viceministra de Seguridad y titular de la Comisión Interventora, Julissa Villanueva, anunció esta mañana que el comisionado de policía, José Adonay Hernández, es el nuevo director del Instituto Nacional Penitenciario (INP).

Villanueva se pronunció a través de su cuenta oficial de Twitter para detallar que hoy se hará entrega de acuerdos. También, dijo que habrá «nuevas asignaciones de policías de la Policía Nacional de Honduras y el INP».

De la misma manera, anunció que los traspasos oficiales se llevarán a cabo el día de mañana en una ceremonia.

El nuevo director será el comisionado de policía, José Adonay Hernández.

Lea también: El perdón de delitos a reos, ¿solución a la crisis carcelaria?

Por otra parte, en su tuit señaló que la nueva determinación se tomó «por razones tácticas y operativas. El comisionado Pérez Suazo continuará en la preventiva, asumiendo el comisionado Adonay Hernández», escribió.

El pasado lunes, el comisionado Miguel Pérez Suazo había sido previamente asignado como director del INP. Sin embargo, a partir de hoy el nuevo director de este instituto será José Adonay Hernández.

Nuevas medidas en cárceles

Según las autoridades, los cambios se deben a las nuevas medidas ordenadas por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Ella dio orden para que se activara un plan de intervención en todos los centros penales.

Estas medidas fueron anunciadas luego de los diversos tiroteos registrados en cuatro centros penitenciarios del país en los últimos días.

Entre algunos cambios se anunció que el INP quitó las visitas a los reos en las cárceles donde se llevaron a cabo los enfrentamientos armados.

Es decir, que los penales de Támara y El Porvenir en Francisco Morazán; El Pozo en Ilama, Santa Bárbara y La Tolva en Morocelí, El Paraíso, no recibirán visitas. Según las autoridades carcelarias, la intención de limitar los ingresos es resguardar la vida de los reclusos y los familiares.

AMLO suspende gira por Yucatán tras dar positivo a COVID-19

REDACCIÓN. Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, informó a través de su cuenta de Twitter que dio positivo a una prueba de COVID-19, por lo que tuvo que suspender la gira que realizaría por el estado de Yucatán.

Durante la mañana del domingo autoridades del Gobierno informaron que el mandatario suspenderá su visita al sureste de México, lugar donde mantendría una reunión con Mauricio Villa, gobernador de Yucatán.

AMLO
Gobernación informó que el retorno a las actividades laborales del presidente tomará un periodo de dos a tres días.

Posteriormente, AMLO se trasladaría a Campeche para la revisión del proyecto del tren Maya, sin embargo, la gira se canceló cuando se reportó enfermo.

AMLO aclaró en sus redes sociales que festejó el natalicio de su hijo a la distancia debido al virus, asimismo, aseveró que se mantendrá en aislamiento durante unos días.

Lea también: México vende avión presidencial; construirá hospitales con el dinero. 

Por otra parte, el mandatario informó que las conferencias de prensa mañaneras estarán a cargo de Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Con COVID-19 por tercera vez

Es la tercera vez que AMLO da positivo al virus que ha azotado a millones de personas a nivel mundial en los últimos años.

La primera vez que se reportó como portador del virus fue el 24 de enero de 2021, luego de haber realizado una gira por Nuevo León, en donde inauguró un cuartel de la Guardia Nacional.

AMLO
AMLO finaliza su mandato el 1 de octubre de 2024.

En enero del año pasado llegó el segundo contagio de AMLO, en esa ocasión indicó que se mantendría en aislamiento pero realizando trabajo de oficina.

El presidente mexicano tiene un nivel de aceptación del 60% de acuerdo con la encuesta de MITOFSKY en enero de 2023.

Los grupos que más avalan la gestión del titular del Ejecutivo federal son quienes votaron por él (85.2%), los campesinos (72.1%) y quienes tienen entre 18 y 29 años (72%).

Uniformados del Ejército matan 60 civiles en Burkina Faso

Mundo.- Al menos 60 civiles perdieron la vida en Karma, un pueblo del norte de Burkina Faso, donde más de un centenar de hombres con uniformes del Ejército, llegaron sin previo aviso, en motos y camionetas, y comenzaron a ejecutar personas.

Karma se encuentra en la provincia de Yatenga, muy cerca de la frontera con Malí, y se le conoce por atraer a muchos mineros ilegales en busca de oro.

Burkina Faso civiles asesinados Ejército
Imagen de archivo de un militar de Burkina Faso.

Los heridos fueron evacuados y están siendo atendidos en distintos centros sanitarios. Ya se está llevando a cabo una investigación sobre este ataque, según informaba el domingo el fiscal de Burkina Faso, Lamine Traore.

«Se le notificó a mi oficina sobre la gravedad de algunos de los hechos. Por ello, di instrucciones a la unidad de investigación para que llevara a cabo indagaciones con el fin de esclarecer dichos hechos y escuchar a todas las personas implicadas», declaró Traore.

El ataque se produjo un día después de que el presidente de transición, Ibrahim Traoré, firmara un decreto de movilización general en la lucha contra la amenaza yihadista que otorga al gobierno el derecho a reclutar para esta lucha «personas, bienes y servicios».

Burkina Faso civiles asesinados Ejército
Soldados de Burkina Faso.

De igual interés: Marina iraní obliga a submarino de EEUU a salir a la superficie

Un país sumido en la violencia

El país africano lleva desde 2015 sumido en una espiral de violencia, con combatientes yihadistas vinculados a Al Qaeda. Asimismo, los actos criminales se le atribuyen al grupo Estado Islámico.

Burkina Faso, hasta hace relativamente poco un país pacífico, ha sido escenario de dos golpes de Estado en un solo año. El pasado 15 de abril, seis soldados y 34 Voluntarios para la Defensa de la Patria (VDP) murieron en un ataque criminal. El hecho ocurrió en el pueblo de Aorema, a unos 15 kilómetros de Ouahigouya.

Débil infraestructura, grave problema a la vista en Puerto Cortés

Puerto Cortés, Honduras. La precariedad de la infraestructura en Puerto Cortés es un grave problema que, a vista y paciencia de las autoridades, preocupa e indigna a los porteños; el debilitamiento de las bases del puente sobre la Laguna de Alvarado o el mal estado de las tapaderas de los desagües en muchas calles son una muestra de ello.

Las redes sociales se han convertido en el principal escaparate para denunciar la inoperancia de las autoridades de Infraestructura de la ciudad. La página de Facebook, «Banana Days«, denunció que el puente ubicado sobre la Laguna de Alvarado está «a punto de colapsar», pues por él «circula diariamente equipo pesado con sobrepeso» que sale de la Empresa Nacional Portuaria (ENP).

«Lamentablemente, en mi querida Honduras las desgracias y catástrofes son ‘bienestar’ para las autoridades, siempre a la espera que sucedan para después buscar ‘soluciones'», comentó la publicación un ciudadano identificado como José Calderón Deras.

Llamado a las autoridades

El hartazgo es evidente entre muchos porteños, que urgen a las autoridades de Infraestructura prestar atención al cuidado de las obras públicas, ya que «pueda que en algún momento vaya a ocurrir una tragedia ojalá el gobierno tome la seriedad del caso», escribió José Elvir bajo la misma publicación.

Los pobladores piden que se preste atención a los problemas importantes de Puerto Cortés.
Los pobladores piden que se preste atención a los problemas importantes de Puerto Cortés.

Le puede interesar: «Montañas» de basura «inundan» playas de Travesía, Puerto Cortés

Pese a ser un paso casi obligatorio para quienes ingresan y salen de Puerto Cortés, la estructura del puente presenta un evidente deterioro, sin que las autoridades correspondientes hagan algo al respecto.

Tapaderas en pésimo estado

Sin embargo, no es la única obra severa y evidentemente deteriorada en Puerto Cortés, ya que muchas de tapaderas de los desagües adyacentes a las calles de la ciudad están hundidas o directamente quebradas, representando un peligro para los peatones.

Y es que los porteños también lamentan el pésimo estado en que se encuentran, dificultando a los vecinos incluso poder caminar con normalidad.

En diferentes puntos de la ciudad se aprecia el lamentable estado en que estas tapas se encuentran, y bajo ellas, además, se acumulan botellas y bolsas plásticas, y cualquier otro tipo de basura que obstaculiza aún más el flujo de las aguas lluvias.

«Foco» de accidentes

Wilmer Rivera, un sampedrano que pasó sus vacaciones de Semana Santa en Puerto Cortés, contó su mala experiencia a Diario Tiempo. Rivera lamentó que cuando salió de un restaurante frente la playa municipal, cayó en uno de estos desagües y se fracturó la nariz.

«La tapadera parecía estar bien, pero cuando me paré sobre ella caí al vacío. Me tuvieron que llevar a una clínica, por una fractura en mi rostro que la llevaré de recuerdo siempre», lamentó.

Las tapaderas de los desagües se han quebrado y además están repletos de basura.
Las tapaderas de los desagües se han quebrado y además están repletos de basura.

Otra página de Facebook, «Puerto Cortés HN«, se hizo eco de esta problemática. En una reciente publicación denunció: «Hay que proceder a tapar esto en muchos puntos de Puerto Cortés», adjuntando imágenes del mal estado de las tapaderas.

«La corrupción le está pasando factura a Puerto Cortés. Sin desarrollo, sin empleo, sin un buen hospital público, sin una buena biblioteca», denunció un ciudadano bajo la misma publicación.

De noche, caminar por la zona es un peligro.
De noche, caminar por la zona es un peligro.

Y mientras la infraestructura se sigue debilitando, el malestar de los vecinos de Puerto Cortés sigue aumentando. Y aún está por verse si habrá o no una pronta y oportuna respuesta por parte de la Gerencia Municipal de Infraestructura.

error: Contenido Protegido