28.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 5176

Vecinos de Jutiapa denuncian «mural explícito» por ser «vulgar»

Redacción. Varios vecinos de la aldea de Azulco en Jutiapa, Atlántida, mostraron su molestia por un mural «muy explícito» que pintó uno de los pobladores a las afueras de su vivienda.

La pintura muestra a varias mujeres desnudas y algunas de ellas realizando una posición sexual.

Medios locales indicaron que el autor quiso mostrar su «obra de arte», pero no imaginó que iba a causar enojó en sus vecinos.

Los residentes alegan que este mural es «desagradable» para la vista de las personas que circulan por el lugar. Asimismo, unos padres indicaron que no es adecuado que los menores vean este tipo de «arte».

mural
El mural habría sido pintado por el dueño de la vivienda.

La imagen se hizo viral en redes sociales y decenas de personas se han pronunciado en contra.

«Es arte, pero para una galería de adultos, qué triste que cada día los niños son menos protegidos», indicaron.

«Si ellos no pensaron en los demás para hacerlo, que les cuesta estarle tirando pintura a media noche y si vuelven a pintar, volver a hacerlo, a ver quién se cansa», comentaron.

«Que le tiren pintura y listo. Lo vuelve a pintar y que se le tira más pintura. En realidad tiene muy malos gusto el dueño», agregaron.

Le puede interesar: Prohíben tener relaciones sexuales en playas de Puerto Cortés

Prohíben actos sexuales en playa de Puerto Cortés 

La alcaldía de Puerto Cortés anunció que están totalmente prohibidas las prácticas sexuales en las playas del municipio.

La representante del Departamento de Justicia Municipal de Puerto Cortés, Mary Ortíz, advirtió que las personas que incumplan esta medida serán aprehendidos por las autoridades policiales del municipio.

Bañistas
Las autoridades municipales piden a los ciudadanos cumplir con las medidas impuestas.

«Esto (la ordenanza) incluye también a esas parejas que se ponen a tener relaciones (sexuales) y hay que mencionarlo que, como en otras partes, esto es prohibido, es una falta a la moral«, dijo Ortíz.

«Esas personas también estarán bajo la orden de la Policía que en ese momento nos van a estar apoyando», agregó.

Dos personas en estado de ebriedad se accidentan en Cantarranas

Tegucigalpa, Honduras.- Dos personas que se conducían en estado de ebriedad a bordo de un vehículo sufrieron un accidente la tarde de este lunes, en la aldea de San José, Cantarranas, Francisco Morazán.

De acuerdo con los datos revelados por las autoridades, los sujetos responden al nombre de Jorge Vásquez y Carlos Porfirio Irías, uno de ellos de 62 años de edad.

Según las versiones de las personas del lugar, los individuos iban a bordo de un vehículo, tipo pick-up, color rojo, y se volcaron en una calle de la aldea San José.

Le puede interesar: 3 muertos y 2 heridos deja caída de pick-up a precipicio en SB

ACCIDENTE CANTARRANAS (1)
Los bomberos le brindaron asistencia a los hombres heridos.

El coche quedó a varios metros de la calle, con varios daños en toda la carrocería y volcado hacia un costado.

Tras el incidente, miembros del Cuerpo de Bomberos de Honduras llegaron al lugar para brindar asistencia. Indicaron que se le realizaron las pruebas de alcoholemia y dieron positivo.

Seguidamente, procedieron a trasladar hacia un centro asistencial a las dos personas que resultaron heridas, de quienes se desconoce su estado de salud actual.

ACCIDENTE CANTARRANAS
Los afectados fueron trasladaos hasta un centro asistencial.

Alcohol

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), previo a la Semana Santa realizó un llamamiento, para que los hondureños no conduzcan en estado de ebriedad.

«Hacemos un llamado a la ciudadanía, a concientizar al momento de conducir. De esta forma evitar la comisión de faltas y delitos o accidentes de tránsito», escribieron.

Lea también: DNVT: Pelear con un conductor en la calle es una “falta grave”

De igual manera, recalcaron que al conducir bajo la ingesta del alcohol, se pone en riesgo su vida, de los acompañantes y otros conductores.

Finalmente, indicaron que los hondureños deben tomar las medidas de prevención necesarias, para que en este feriado de Semana Santa no haya tragedias.

Instalarán semáforos en rotondas del Distrito Central

Tegucigalpa, Honduras. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) comenzó la semana pasada con la construcción de las bases para la instalación de los semáforos en algunas rotondas de Tegucigalpa y Comayagüela.

Asimismo, las autoridades de la municipalidad explicaron que las rotondas son puntos rotatorios o circulares que concentran calles, avenidas o bulevares para facilitar el cruce de vehículos entre sí.

Y es por la falta de educación vial que el ente local optará con la instalación de semáforos en esos puntos de la ciudad.

Debido a la problemática vehicular en las diferentes rotondas de la capital, los miembros de la alcaldía municipal anunciaron en noviembre de 2022 la instalación de al menos 35 semáforos en zonas de alto tráfico vehicular de la ciudad.

Rotonda
Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central colocarán alrededor de 35 semáforos en las rotondas de toda la ciudad.

Le puede interesar: Anuncian construcción de nuevas rotondas en Tegucigalpa

Caso similar

El alcalde de la capital, Jorge Aldana, anunció la instalación de más de 76 semáforos peatonales y más de 155 vehiculares en diferentes sectores de la ciudad.

A través de sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook dio a conocer los trabajos que realiza la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

«Daremos inicio al proyecto de instalación de más de 155 semáforos vehiculares y 76 peatonales en el Distrito Central», afirmó.

Asimismo, indicó que el objetivo es que la población hondureña pueda transitar con seguridad.

«Ya han sido identificados los puntos donde se instalarán los dispositivos que ayudarán tanto a disminuir el tráfico como brindar apoyo a los peatones. Todos los capitalinos y capitalinas merecen sentirse seguros transitando por las calles de la ciudad», agregó.

De igual importancia: Colocarán semáforos donde funcionaba la rotonda en Loarque

AMDC
El alcalde municipal, Jorge Aldana, anunció la instalación de semáforos en las rotondas de Tegucigalpa y Comayagüela.

Desconocidos matan a dos hermanos en Nacaome, Valle

Honduras.- Los hechos violentos no cesan en el país, pues este lunes se reportó que desconocidos le quitaron la vida a dos hermanos en Playa Grande, municipio de Nacaome, departamento de Valle, al sur del territorio nacional.

Según medios de la localidad, los jóvenes respondían en vida al nombre de Valentín Flores y Pamela Flores.

De acuerdo con los versiones de las personas en el lugar, sujetos a bordo de una motocicleta se les acercaron y les preguntaron por su padre. Al ver que su progenitor no se encontraba, comenzaron a dispararles.

Le puede interesar: Matan a mototaxista y lo lanzan desde puente en Choloma

SUCESO VALLE
Foto en vida de Valentín Flores. (Foto: Sur Noticias)
SUCESOS VALLE
Los familiares compartieron las fotografías de los fallecidos.

Los vecinos del lugar procedieron a trasladarlos en un vehículo particular, hasta un centro asistencial de la zona. Minutos después, los galenos revelaron que ambos hermanos perdieron la vida producto de las heridas de gravedad que presentaban.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para realizar las investigaciones y operativos en los alrededores y dar con el paradero de los victimarios. De momento no se ha informado sobre la detención de posibles sospechosos.

Video que circular en redes sociales: 

 

Sectores de Honduras tienen desnutrición crónica hasta de un 30%

Una encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indica que personas de distintas zonas del país cuentan con una desnutrición crónica de hasta un 30 %.

El sociólogo y director del INE, Eugenio Sosa, en las últimas horas reveló los resultados de las encuestas.

Sosa señaló que está relacionada al estado nutricional y seguridad alimentaria, que fue realizada en cuatro regiones.

Le puede interesar: Unicef alerta sobre efectos de la desnutrición en mujeres y niñas

EUGENIO SOSA
Sosa dijo que se debe prestar mayor atención a la seguridad alimentaria.

Sosa señaló que las encuestas se aplicaron en la zona sur, occidente, en el departamento de Gracias a Dios y Cortés, en el norte del país.

«Lo que refleja esta situación es que la nutrición crónica en algunas zonas está bastante elevada, como acontece en Lempira e Intibucá, en la que se alcanza un 29 y hasta 30%», expresó Sosa.

Asimismo, sostuvo que los datos que arrojó la encuesta no son los más profundos. Indicó que existen porcentajes menores de 5 %, que corresponden a la desnutrición grave.

Es un problema de inseguridad alimentaria 

Por otra parte, Eugenio Sosa dijo que el problema de la desnutrición de los hondureños proviene de la inseguridad alimentaria.

“Lo que el estudio busca llamar la atención es que pese a que se trata de un tema de inseguridad alimentaria en general, el país necesita ponerle atención a dichas regiones”, expresó.

Lea también: “Inseguridad alimentaria empeorará en Honduras”: PMA

INSEGURIDAD ALIMENTARIA
La inseguridad alimentaria en Honduras está en aumento, según autoridades.

El titular del INE aseguró que la desnutrición tiene un impacto en el desempeño educativo y la salud. A futuro podría traer graves consecuencias a las personas.

“El llamado a todas las autoridades es a ponerle cuidado a ese punto”, culminó Eugenio Sosa. Al mismo tiempo, dijo que uno de los desafíos del gobierno se debe enmarcar en más generación de empleo y mejores ingresos para las familias.

A machetazos hombre mata con saña a mototaxista en Choloma

Honduras. Un hombre murió tras ser brutalmente atacado a machetazos en la comunidad de Río Nance, Choloma. Luego del atroz crimen, el agresor lanzó el cuerpo desde un puente y lo hizo caer al río.

La víctima respondía en vida al nombre Cristian Josué Munguía, de 24 años de edad, quien trabajaba como mototaxista en el sector.

Según los informes preliminares, un hombre lo interceptó para propinarle sucesivos machetazos en su cráneo hasta quitarle la vida.

escena del crimen (3)
Foto en vida de la víctima. Foto de Sucesos de Choloma.

Según el padre del fallecido, su hijo había tenido problemas con unos amigos que departían al calor de las bebidas alcohólicas el pasado sábado, y uno de ellos supuestamente lo había “traicionado”. Sin embargo, al no brindar mayores detalles, no se sabe con exactitud la causa de la supuesta enemistad.

Miembros de la Policía Nacional llegaron a acordonar la escena para realizar las pesquisas correspondientes. Además, los agentes realizaron saturaciones en la zona para dar con el paradero de los responsables. Aún no se ha reportado ninguna detención.

escena del crimen (4)
una patrulla policial llegó hasta el lugar del crimen. Foto: Noticias de Choloma.
Lea también: A balazos matan a un hombre en barrio El Canalón, en Comayagüela

Otro hecho violento

De varios impactos de bala, desconocidos acabaron con la vida de un hombre la noche del sábado en el barrio El Canalón de Comayagüela.

Preliminarmente, se informó que sujetos desconocidos abrieron fuego en contra de la humanidad del hombre, cuyo cuerpo sin vida fue hallado después en un solar baldío.

El cadáver estaba bocabajo y presentaba varios impactos de bala; vestía camiseta gris, pantalón negro y tenis blancos.

Por otra parte, se detalló que a la víctima no se le encontró su documentación, por lo que no fue posible poder identificarlo. Elementos de la Policía Nacional (PN) se apersonaron en el lugar de los hechos para tomar nota de los primeros detalles y así poder proceder a investigar el crimen.

Fuerte choque deja un menor muerto y cinco heridos en SPS

Honduras. Un fuerte accidente entre una volqueta y un mototaxi dejó a un niño de 2 años muerto y al menos cinco heridos en la carretera de El Ocotillo, de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

accidente (53)
Así quedó el mototaxi luego del choque.

La víctima mortal es Alexander Ortega Castillo. Los heridos fueron identificados como Irma Castillo, Eunice Ortega, Abimael Ortega, Gael Ortega y el conductor de la mototaxi es Andy Guillen. Todos los afectados fueron trasladados al Hospital Mario Catarino Rivas.

Le puede interesar también: Accidente vial deja una persona muerta en carretera hacia Olancho

De acuerdo con el informe preliminar, la mototaxi, donde se conducía la familia, iba rebasando y cuando se iba a pasar al carril contrario no se percató que venía un vehículo pesado, por lo que se provocó un fuerte choque.

El mototaxi se salió de la carretera y quedó destruido con las llantas hacia arriba. Entre los heridos, hay al menos dos menores y uno de ellos iba muy grave de salud.

Miembros de la Policía Nacional se apersonaron al lugar para realizar las pesquisas correspondientes y acordonar la escena. El conductor de la volqueta fue requerido para efectos de investigación.

Video | Incendio forestal amenaza con quemar casas en El Hatillo

REDACCIÓN. Un fuerte incendio se registró en horas de la tarde en el sector de El Hatillo, donde una zacatera amenaza con quemar algunas casas que se encuentran cerca del lugar.

Incendio Celaque
Bomberos trabajan incansablemente por incendios forestales en esta época del año.

Aproximadamente a las 4 de la tarde, elementos del Benemérito Cuerpo de Bomberos se dirigieron al lugar donde según vecinos una zacatera seca tomó fuego, causando preocupación por parte de los habitantes.

Las llamas del incendio lograron alcanzar una vivienda, la cual afortunadamente estaba abandonada, entonces eso dio tiempo a los apagafuegos para controlar la situación.

VEA EL VIDEO:

 

A este suceso se suman los incendios de ayer en Ojojona y Santa Lucía. El capitán Galo del Cuerpo de Bomberos señaló que ya se están haciendo las respectivas investigaciones sobre quiénes cometieron el delito de incendiar los bosques. Igualmente, dijo que de comprobarse el crimen se le aplicará a los pirómanos una condena de entre 3 a 4 años de prisión.

Lea también: Incendio arrasa varias hectáreas de bosque en Siguatepeque  

Asimismo, solicitó a los agricultores tener cuidado cuando realizan sus quemas controladas, con el fin de evitar que el fuego se propague a los bosques. El Instituto de Conservación Forestal (ICF) reportó hasta la fecha 750 incendios que han afectado alrededor de 28 mil hectáreas de bosque en Honduras.

Incendios forestales

Las cifras del ICF y las Fuerzas Armadas señalan que hasta hace días atrás se habían registrado unos 70 incendios forestales, y el promedio es de 35 por mes. La zonas con mayor incidencia siguen siendo del Distrito Central.

Incendio
Los municipios de Santa Lucía y Ojojona también son afectados con estos incendios forestales.

Entre las principales causales están la mano criminal de los pirómanos y también aquellos que realizan quemas con fines agrícolas. Estas acciones generan la pérdida de los recursos forestales que en el futuro crean las condiciones para que se den inundaciones y deslizamientos.

Los departamentos con mayor afectación por los incendios forestales en Honduras son: Francisco Morazán, Yoro, Choluteca, Valle, Lempira y Santa Bárbara.

Celaque
El incendio en montaña de Celaque.

Según las autoridades, aún no inicia la etapa «cruda» del verano, donde se registran altas temperaturas y mayor cantidad de incendios.

Esta condición climática acompañada de la sequía pone en inminente riesgo la producción agrícola, seguridad alimentaria y el abastecimiento de agua.

Requieren a pareja de doctora que hallaron sin vida en La Ceiba

Honduras. La Policía Nacional continúa investigando la muerte de una conocida doctora en La Ceiba y para efectos de investigación requirieron a su pareja.

La víctima respondía al nombre de Alma Aidee Ferrera Amador, de 35 años de edad, quien fue encontrada en su casa con golpes y signos de estrangulamiento.

Las autoridades indican que el hombre no está detenido, pero sí fue trasladado a la posta policial para un interrogatorio.

doctora muerta en La Ceiba (1)
Foto en vida de la doctora.

Además, indicaron que la principal hipótesis de esta muerte fue suicidio, no obstante, los familiares de la doctora alegan que su pareja acabó con su vida. Cuando encontraron a la fémina sin vida, el esposo no se encontraba en el lugar.

«Medicina Forense nos ha dicho que el dictamen final revela que fue por suicido, pero los familiares dicen que no, por eso le hemos dado seguimiento y vamos a realizar una investigación profunda para determinar por qué la mujer se suicidó o si él lo hizo», indicó un agente policial.

Lea también: Hallan muerta a doctora en La Ceiba; arrestan a su pareja

De acuerdo con testigos y médicos que la atendieron, la mujer se habría colocado una soga en su cuello para acabar con su vida.

Consternación por su muerte 

A través de redes sociales, allegados, familiares y amigos han lamentado la muerte de la fémina y piden que se haga justicia.

doctora muerta en La Ceiba (2)
Velatorio de la doctora.

«Qué pesar, una gran doctora, una gran persona. Ella nos atendía a todos los residentes y aún sin dinero nos atendía. Una gran pérdida no sólo para la familia y amistades, sino para todos los del sector donde vivía», indicaron.

«No puedo creer que esto haya pasado con la doctora Alma. Sus vecinos de la residencial la vamos a extrañar mucho, especialmente mi hija y yo. Dios haga justicia«, agregaron.

Hasta 10 denuncias por estafa bancaria interponen en Honduras

Honduras. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) informó que de seis a diez denuncias diarias por estafa bancaria se interponen en las oficinas de esa institución pública.

Las denuncias se reportaron en las oficinas ubicadas en San Pedro Sula, Santa Bárbara y Copán. Asimismo, detallaron que las cifras se multiplican si se toman en cuenta las demás regiones del país. En las últimas semanas se rompió un estimado de 15 mil a 190 mil lempiras por denuncias interpuestas por estafas bancarias, provenientes de tres instituciones bancarias del país.

Con el aumento de la tecnología y plataformas digitales, los usuarios están cada vez más expuestos a fraudes y estafas cibernéticas financieras, que han incrementado en las últimas semanas, debido a nuevas formas que los estafadores utilizan para que sus víctimas caigan en sus artimañas.

Las formas utilizadas para cometer ciberdelitos son cambiantes, a tal grado que ahora reclutan a personas para depositarles en sus cuentas bancarias dinero obtenido de forma ilícita.

Robo
Hoy en día las estafas bancarias se han normalizado, sin embargo, se deben denunciar.

Le puede interesar: Consejos para reconocer fraudes en redes sociales y WhatsApp

Cuentas «mulas»

Se han detectado en Honduras las cuentas denominadas «mulas«, que es un fraude que busca el blanqueo de capitales a través de alguien que se encarga de transferir el dinero sustraído por medio del phishing.

El phishing consiste en un método de estafa con el que se obtuvieron datos bancarios y confidenciales de las personas.

En Honduras esta nueva modalidad delictiva está siendo usada por criminales, utilizando las redes sociales y el WhatsApp para sacar provecho de personas incautas.

Perfiles como Orbxchanger en Facebook se identifica como una empresa que está interesada en contratar hondureños para trabajar desde sus casas. Las personas deberán cumplir con dos únicos requisitos: tener acceso a internet y ser mayor de edad.

Los ciberdelincuentes captan mulas bancarias de varias maneras. Por ejemplo, ofreciendo una falsa propuesta de trabajo, le buscan el empleo sin que usted haya solicitado, le ofrecen dinero a cambio de que les rente su propia cuenta de banco para cometer estos fraudes.

Redes
Por medio de cualquier dispositivo electrónico puede ser víctima de una estafa cibernética.

De igual importancia: Resurgen viejos métodos de estafa en bancos hondureños

Delito cibernetico

Sin embargo, las personas que aceptan ser mulas bancarias están cometiendo un delito penal grave, ya que se vuelve cómplice del robo.

Incluso, las autoridades pueden dar rápidamente con su paradero, ya que tienen toda la información, incluyendo el Documento Nacional de Identidad (DNI), dirección, fotografías, pruebas de depósito, audios, entre otros datos que son claves para desenmascarar estos fraudes cibernéticos.

A estas cuentas mulas es donde va a parar el dinero que los ciberdelincuentes roban mediante la práctica del phishing. Así es que mediante engaños y sin darse cuenta le hacen dar su información bancaria.

Los estafadores crean páginas que son réplicas de los sitios de banca en línea, pero con direcciones totalmente diferentes y de esa forma logran engañar a muchos. Decenas de hondureños han caído, dando sus accesos sin darse cuenta de que es un sitio falso.

Por ello, la clave es proceder legalmente contra estas cuentas mulas, para evitar que esa forma de operar siga dañando.

Las cuentas mulas han generado un perjuicio que aumentó a 350 millones de lempiras.

error: Contenido Protegido