32.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 5166

¡Terror carcelario! Reyertas simultáneas en 4 centros penales

Redacción.- Un recluso muerto y doce heridos dejaron como resultado las reyertas simultáneas ocurridas en cuatro diferentes centros penales de Honduras la tarde del sábado 8 de abril, situación que pone en evidencia una profunda crisis en el sistema penitenciario.

La portavoz del Instituto Nacional Penitenciario (INP), Digna Aguilar, detalló que las cárceles involucradas fueron: el Centro Penitenciario Nacional de Tamara, Francisco Morazán; la cárcel de máxima de seguridad de Ilama, Santa Bárbara, conocida como «El Pozo I»; el Centro penitenciario «La Tolva» en Morocelí, El Paraíso; y el Centro Penitenciario de Siria en El Porvenir, Francisco Morazán.

Aguilar señaló que los altercados habrían sido originados por amotinamientos entre miembros de dos estructuras criminales. Esto dejó como resultado cinco heridos en La Tolva; un muerto y seis heridos en El Pozo I y un herido en el centro penal de Tamara. Por su parte, en el centro penal de El Porvenir, no se registraron fallecidos ni lesionados.

«Para atender la emergencia médica en centros penitenciarios se coordinó con la Dirección de Sanidad Policial, las ambulancias y personal médico para la atención  inmediata. Asimismo, el traslado de las personas privadas de libertad que resultaron heridas en los diferentes centros penitenciarios del país», informó la portavoz.

tiroteo en centros penales de Honduras
Los tiroteos se registraron alrededor de las 2:30 de la tarde de ayer sábado.

Le puede interesar: Depurar personal y clasificar reos pide CONAPREV tras tiroteos

¿Quiénes son los involucrados?

Según lo informado por el INP, al reo fallecido en El Pozo corresponde lo identificaron como José David Maldonado Ponce, de 21 años de edad. Presuntamente, él era miembro de la Pandilla 18.

Los heridos en El Pozo fueron identificados como:

  • Cristian José Peña Ramírez
  • Jorge Israel Montoya Flores
  • William Joel Morales Morales
  • Ever Exzequiel Espinoza
  • Yoni Mauricio Ventura
  • Óscar Daniel Lanza

Por su parte, en el centro penal de La Tolva los heridos corresponden a los nombres de:

  • Daibin Joselin Guzmán Cruz
  • Marvin Israel Ríos Reyes
  • Brayan Enoc Maldonado
  • Daniel Otilo Serrato Flores
  • Oxan Joel Oyuela Zavala

Mientras tanto, en Tamara se identificó únicamente a Edwin Oniel Aguilera García como el único preso que resultó herido.

Reclusos amenaza tiroteos cárceles
Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial.

¿Cómo sucedieron los hechos?

Según lo informado la tarde del sábado, los primeros tiroteos se reportaron en La Tolva y El Pozo, mientras familiares visitaban a los privados de libertad, lo que ocasionó pánico y terror en el interior de los centros penales.

«Estábamos en visita normal cuando empezó la ráfaga de tiros, unas granadas«, comentó una señora en las afueras de El Pozo.

«Nosotros estábamos afuera y escuchamos las ráfagas de disparos… Hay niños adentro, porque había visitas. Habían anotado 280 personas en visita«, comentó otra mujer entre llanto y gritos.

De la misma mandera, en redes sociales se difundieron varios videos desde afuera de uno de los centros penales, donde se escuchaban las rafagas de disparos que, según testigos, se habrían prolongado por 10 o 15 minutos.

Tras los intensos tiroteos, los reos heridos fueron trasladados a centros médicos para ser atendidos. Por suerte, ninguno de los visitantes que se encontraban dentro de las cárceles resultó afectado.

Vea los videos:

 

Amenazas, respuestas y un nuevo tiroteo

Horas después de lo ocurrido en los centros penales, un presunto privado de libertad de la cárcel de Tamara envió una serie de amenazas a la Dirección Policial Anti-Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) y a las autoridades penitenciarias.

Durante un espacio noticioso en el canal HCH, el presunto reo habría dado a conocer el motivo por el cual habrían ocurrido los tiroteos del sábado 8 de abril.

«Estamos hablando desde aquí de Tamara, hermano. Queremos que mandes esto al aire, por favor. Estamos hablando de los coordinadores generales de aquí de Tamara para la DIPAMPCO», inicia el audio difundido.

La voz del presunto delincuente advierte que cada privado de libertad que ingrese a los centros penales del país será ejecutado.

«Si siguen mandando gente para acá, hijueput* que manden para acá, lo vamos a mandar pedaceado. Aquí son pura casaca nada más, no nos mandan ni comida, ni cepillo de dientes, ni pasta, ni nada», asegura.

Tras los múltiples tiroteos, la presidenta Xiomara Castro anunció una intervención para poner «mano dura» en los Centros Penales del país para evitar que se repitan reyertas y tiroteos como los suscitados este fin de semana.

No obstante, tras el anuncio de la mandataria, se registró un nuevo tiroteo en la cárcel de El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara. Presuntamente, este nuevo altercado se habría dado en respuesta a las palabras de Castro.

Por su parte, la portavoz del INP detalló que hasta los momentos no se reporta ninguna muerte o heridos producto de este nuevo enfrentamiento.

Sugerencias para resolver la crisis carcelaria

Ante los eventos ocurridos, varias instituciones se pronunciaron. Tal es el caso de el Comité Nacional de Prevención Contra la Tortura, Tratos Inhumanos o Degradantes (CONAPREV), que emitió un comunicado pidiendo la depuración del personal penitenciario y una mejor clasificación de los reos según su peligrosidad.

En tal sentido, en el escrito recomendaron a las autoridades fortalecer el sistema de seguridad integral de las cárceles que permitan el control absoluto. Para lograrlo la institución pidió la depuración del personal que labora en los centros penales.

En cuanto a la clasificación de los reos, el CONAPREV demanda que se haga «atendiendo a criterios por condición jurídica, peligrosidad y agresividad». Además, el texto señala que en algunas cárceles del país ni siquiera se ha hecho una correcta clasificación de los reos por género.

 

Una crisis lamentable

Por otra parte, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) condenó la muerte violenta del privado de libertad en el Centro Penal de Ilama, Santa Bárbara.

«Desde la Defensoría del Pueblo, recordamos al Estado de su responsabilidad en realizar la autopsia y previa identificación de las personas heridas y fallecidas, función limitaba debido a la falta de consenso entre autoridades y miembros de Medicina Forense y el MP», señaló la institución a través de su cuenta de Twitter.

Seguidamente, señalaron que las muertes violentas en la cárcel de máxima seguridad evidencian la falta de garantía, respeto y protección de los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad.

Riflazos 1,384

DESMADRE

Ahora resulta que los “colectivos libertarios” también se han organizado en las cárceles y están detrás del desmadre que se armó el “finde” pidiendo que el “pacto de impunidad 2.0” se extienda a ellos. ¿Cómo les quedó el ojo?

AMNISTÍA

Un recluso entrevistado en uno de los centros penitenciarios en rebelión le mandó decir a la comandanta que les ayude a salir del tambo, así como apoyó dando amnistía a los “presos políticos”. ¿Qué tal?

DURA

Por Twitter, la comandanta respondió no al reo, pero sí a la “pipol” en general. Ofreció “intervención dura”. ¿Será como la que hizo Bukele? Mmm… Bueno, ella escribió que respetará “la dignidad” de los “preciosos”.

RESPUESTA

Ni había terminado de tuitear la comandanta, cuando los muchachitos estaban enviando su respuesta con otro tiroteo en la cárcel de máxima inseguridad. Así como va pintando la cosa, esto se va a poner “bueno”.

AHOGADA

Es macanazo de gente la que murió ahogada durante la “semana zángana”. 26 contabilizaron los de CONAPREV. Y eso que dicen ellos que les salvaron la vida a 121 parroquianos, sino hubiera sido “pior” la cosa.

«CAMOTE»

Mientras unos andaban embullados con la “semana zángana”, la cancillería le dio “camote” a la candidatura para miembro de la CIDH del defensor de DDHH, Joaquín Mejía, dizque porque había otros haciendo cola.

REMEZÓN

Todo indica que viene un fuerte remezón en el gabinete de la comandanta. La bulla en el Palacio es que se van varios ministros, más de alguno de los que están haciendo co-gobierno. ¿Barquero o Matheu? A esperar.

GOLONDRINAS

Pero también hay señales de que la jefa le cantará las golondrinas a otros que son de las filas “libertarias”. Un conocido dirigente obrero anda contando que le mandaron ofrecer la Secretaría del Trabajo. A saber…

PEQUEÑAS

¿En qué cabeza cabe que es instalando morgues en cajones móviles como se va a terminar el problema de la ausencia de médicos legales y fiscales? Pero así es aquí la cosa. A grandes problemas, pequeñas soluciones.

Personal médico de centros penitenciarios exige aumento salarial

Tegucigalpa, Honduras.- El personal médico que trabaja en los centros penitenciarios de Honduras, se encuentra solicitando mejoras salariales y respeto a sus derechos como trabajadores.  

A través de un comunicado, los empleados sanitarios aseguran que desde los últimos años sus derechos han sido violentados.

En el texto se subraya que son personas profesionales y capacitados. Sin embargo, reciben un salario que no va de acuerdo con lo que indican las leyes.

«Actualmente se devenga un salario paupérrimo que para el costo de vida que hay en Honduras no es real ni adecuado, el personal médico se encuentra bajo la modalidad de contrato desde hace 10 años, catalogado en el gremio médico como el trabajo peor pagado y el más peligroso», reza el comunicado.

personal médico de cárceles
El personal médico de las cárceles se pronunció en un boletín.

Peticiones 

El personal médico también asegura que ellos no tienen vacaciones, como otros trabajadores.

En ese sentido, solicitan al Gobierno de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, una mejora salarial.

De igual manera, los doctores y demás personal de las cárceles, revelan que su trabajo no es fácil, exponiendo que laborar en un centro penitenciario conlleva varios riesgos.

Para finalizar, el personal médico pide la intervención del Colegio Médico de Honduras (CMH), para que los ayude con lo que están pidiendo.

Desde el Muro 56

DESDE EL MURO

Ya casi estamos en la otra Navidad y aquél gerente que les contamos tiene dormidas las manos. Ni por fregar se mueve a resolverle a los trabajadores que claman por la dichosa canasta.

FERIADON

En los pasillos municipales rumoran que después del «feriadón» de la Semana Santa, vienen más despidos de empleados. Muchos andan con el Jesús en la boca.

GERENTE

Comentan que los más preocupados son los empleados que pertenecen a la dependencia del gerente que fue excluido de los chat de trabajo. Son señales, afirman.

RECOMENDADAS

Algunos en la cuerda floja dicen tener temor que les pase igual que aquellas empleadas despedidas por haber sido de las recomendadas de este gerente y el vicealcalde OM.

ACTIVADOS

Quienes anduvieron activados durante la «Semana Mayor» fueron los trabajadores de las dependencias de Salud y Policía Municipal.

CUADRILLAS

En cuadrillas se desplazaron a distintos puntos de la ciudad a entregar kits de higiene, también brindaron seguridad en retenes, balnearios y otros puntos de la ciudad.

VENTAS

Los «jampedranos» piden a las autoridades municipales despejar de vendedores estacionarios la parte sur de la Catedral Metropolitana «San Pedro Apóstol». Es relajo.

MADERA

Lamentan que los «achines» han construido con madera los establecimientos que van desde venta de ropa hasta barberías.

Muere Julián Figueroa, hijo de Maribel Guardia, por infarto agudo

Redacción.- El actor y músico Julián Figueroa, hijo de la actriz Maribel Guardia y el cantante Joan Sebastian, ya fallecido, ha sido hallado muerto en su casa de Ciudad de México.

Según medios mexicanos, el joven se encontraba atravesando por distintas complicaciones por un cuadro de depresión.

Causa de su deceso

Información preliminar detalló que, aparentemente, el joven se encontraba solo en el inmueble y que su cuerpo estaba en su habitación. Las primeras versiones preliminares,  apuntan que la muerte se le produjo por un problema cardiopulmonar.

Fue el sábado cuando Figueroa compartió la que sería su última publicación en sus redes sociales por el aniversario de la fecha de nacimiento de su padre (8 de abril), Joan Sebastian, quien habría cumplido 72 años en este 2023.

En ese mensaje se lee: “Al demonio con los grammys con la fama y el dinero, pues mi único deseo es abrazarte… una vez más”.

Julián se casó en 2017 con la modelo y actriz Ime Garza-Tuñón, con quien tenía un hijo de 5 años.

Declaraciones de su madre   

Tras reportarse el deceso del artista, Maribel Guardia se pronunció en sus redes sociales, asegurando que su hijo falleció por problemas de salud.

«Siento tener que comunicar la partida de mi amado hijo Julián Figueroa, quien desgraciadamente se nos adelantó en este plano. El parte médico indica que falleció por un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular«, expresó.

La cantante pidió respeto y privacidad para su familia y manifestó que los actos fúnebres se realizarán en privado, al lado de las personas más cercanas y que más amaron a Julián Figueroa.

«Resistencia penitenciaria» exige amnistía para reclusos

Redacción. Un grupo de presos que integran la «Resistencia penitenciaria» de la cárcel de Santa Bárbara le exigió a la presidenta, Xiomara Castro, que le brinde amnistía a todos los reclusos.

La petición la realizaron a través de un video del medio El Espectador HN que circula en TikTok, donde le dejan claro a la mandataria que esperan se les otorgue amnistía, así como se le concedió a varios políticos.

«Quiero decirle a la presidenta Xiomara, que nos ayude a todos a salir de aquí. Así como les dio amnistía a los otros políticos también a nosotros los presos que estamos acá. Queremos una ayuda de parte del Gobierno, de parte de Xiomara», expresó uno de los reos de nombre Geovany Saldívar.

«Resistencia penitenciaria» pide amnistía al Gobierno de Xiomara Castro un día después de tiroteos.

Lea también: Reclusos hacen fuerte amenaza tras tiroteos en cárceles del país

Asimismo, dejaron entrever que Castro llegó al poder gracias al apoyo de ellos. «Nuestra familia luchó por ella para que la tengamos en la presidencia de la República. Yo soy uno de la resistencia penitenciaria, aquí en este penal. He sufrido, porque me han querido ultrajar, golpearme por ser resistencia acá», dijo el reo.

El vocero de los reos también aprovechó la oportunidad para dirigirse al expresidente Zelaya. «Presidente Zelaya, usted me conoce, soy Geovany Saldívar, soy pata de pluma ciento por ciento. Lo recuerdo mucho, es mi amigo, lo quiero presidente, ayúdenos».

Finalmente, se despidió de la mandataria en el video y recalcó nuevamente la solicitud de ayuda. «Presienta Xiomara, un saludo en nombre de todos los compañeros que tenemos acá, este video va dedicado a usted para que mire de qué forma vivimos nosotros», finalizó.

Vea el video aquí: 

 

Antecedentes

Tras los diferentes tiroteos registrados en cuatro centros penales del país el día de ayer, la presidenta anunció poner «mano dura» en las cárceles. Estos hechos violentos dejaron como saldo la muerte de una persona y otras siete resultaron heridas.

Sin embargo, la determinación de la mandataria no fue muy bien recibida por los reos, ya que hoy se registró un nuevo tiroteo en la cárcel de Ilama, y se cree que se hizo como respuesta a la amenaza del Gobierno.

Canal French Harbour, la nueva atracción turística de Roatán

Roatán.- La municipalidad de Roatán, Islas de las Bahía, inauguró ayer sábado el Canal de French Harbour, una nueva atracción turística que generará oportunidades laborales a pobladores de la isla.

«Con mucha alegría inauguramos el acceso al Canal de French Harbour. Hoy en nuestra administración hemos recuperado y creado los espacios necesarios para mejorar la calidad de vida de los vecinos de esta zona, tomando en cuenta que para nosotros Roatán es y siempre será primero», publicó el alcalde de Roatán, Ronnie Mcnab, a través de sus redes oficiales.

Asimismo, detalló a medios de comunicación que este nuevo proyecto abre la oportunidad para diversificarse en la isla.

También, comentó que el canal, que mide alrededor de mil metros de largo, ofrecerá un tour y diferentes actividades para los turistas y personas residentes en Roatán.

Canal de French Harbour
El Canal de French Harbour buscará atraer turistas a la zona.

Nota relacionada: Lanchero se queja de capitalinos por “pedir rebajas” en Roatán

Un proyecto concluido

El proyecto del Canal French Harbour comenzó durante el periodo que gestionó el exalcalde Jerry Hynds, quien agradeció al alcalde Ronnie por haber concluido la idea.

«Era una necesidad para la comunidad. Da muchos beneficios para el bien común, French Harbour ocupaba algo diferente. Era un lugar de pesca, pero eso ahora ya es del pasado», expresó el exalcalde.

Asimismo, comentó que el canal apoyará el turismo, pues las personas que viven a la orilla de este podrán emprender y poner negocios para que los turistas puedan consumir lo que vendan. «Esperamos puedan tomar ventaja de eso», agregó.

Añadió que «iniciar una cosa es parte de algo, pero concluirla es más difícil. Hay que darle gracias al alcalde (Ronnie) porque tuvo la perseverancia de seguir hasta terminarlo».

Vea los videos de la inauguración de French Harbour

 

Presidenta inició trámites para cerrar El Pozo, asegura diputado

Honduras.– El diputado de Libre y representante del departamento de Santa Bárbara, Edgardo Casaña, aseguró que la presidenta Xiomara Castro ya comenzó los trámites para cerrar la cárcel de El Pozo, en Ilama, Santa Bárbara.

Sobre los tiroteos ocurridos en los centros penales la tarde de ayer sábado, Casaña expresó que «reviven esa herida que el Partido Nacional y sus dirigentes cometieron contra la estabilidad y sana convivencia de los Pateplumas».

En tal sentido, el congresista agregó que durante diversas conversaciones le ha planteado a la presidenta su postura de que El Pozo debe cerrarse. Asimismo, aseguró que esta idea es «unánime» entre los líderes del partido en Santa Bárbara, y que también la misma Xiomara Castro apoya la iniciativa.

«Ella ha sabido correspondernos y nos ha dicho: ‘compañeros, pueden informarle a la población que están iniciadas todas las conversaciones y procesos para sacar El Pozo'», anunció Casaña.

Edgardo Casaña Lista Engel delito
Edgardo Casaña, diputado del partido Libre.

De igual manera, reiteró que no quieren este Centro Penal ni un día más en Santa Bárbara. Resaltó que el gobierno anterior dejó «contratos, compromisos y amarres que vamos a tener que desamarrar porque (la presencia de El Pozo) vulnera la tranquilidad y convivencia ciudadana».

Nota relacionada: Reclusos hacen fuerte amenaza tras tiroteos en cárceles del país

Intervención inmediata

La presidenta Xiomara Castro anunció la intervención de los centros penales del territorio nacional, un día después de que se registraran cuatro tiroteos en diferentes cárceles hondureñas.

Mediante sus redes sociales, la mandataria aseguró que reconoce el esfuerzo de las autoridades de seguridad. Sin embargo, aseveró que actuaría de manera directa en el problema.

«Sé del esfuerzo de la Policía y la Secretaría de Seguridad en la disminución de homicidios y corrupción. Pero voy a intervenir enérgicamente los Centros Penales. 12 años (144 meses) de saqueo y colusión con el narcotráfico maras pandillas y crimen organizado público y privado, no se arreglan en 12 meses», indicó.

«La intervención será dura, pero respetuosa de la humanidad, de los encausados, sus familiares y defensores. El crimen se combate desde la prevención, no sólo con el castigo», detalló.
De igual manera, la presidenta de Honduras reveló que mañana, lunes 10 de abril, anunciará las primeras medidas para alcanzar los resultados prometidos.

“Baja a los pasajeros”: Agentes sorprenden bus en contravía

Redacción. Un autobús se conducía en contravía para evitar el tráfico en una carretera de Cofradía, Cortés, cuando fue encontrado por elementos de la Policía, quienes le advirtieron que le quitarían la licencia a través de un megáfono.

El momento en que un chofer del bus conducía en contravía quedó grabado en vídeo y difundido a través de TikTok por un ciudadano que se encontraba en la fila de vehículos.

En el clip se observa cómo el conductor de la unidad que pertenece a la iglesia Vida Nueva, por intentar esquivar el tráfico, tomó el carril opuesto. Sin embargo, no contó con que tendría que retroceder, asediado por una patrulla policial.

Vea video:

«Dalo por hecho que te vamos a quitar la licencia muchacho, dalo por hecho», dice por el altoparlante un agente de tránsito, según se escucha en el video.

Retorno de veraneantes activa la circulación en las carreteras

Este día las carreteras del país empiezan a llenarse de vacacionistas que regresan a sus hogares después de disfrutar del asueto de Semana Santa, pues desde mañana se reinicia la vida laboral y estudiantil en las ciudades.

Las terminales de buses y los principales ejes carreteros amanecieron con movimiento de personas y tráfico vehicular.

Desde muy temprano la presencia de ciudadanos en las terminales de buses activó el comercio.

También se vio una circulación de las unidades del transporte público interurbano que modificaron los horarios de atención para cumplir con el traslado seguro de los viajeros.

En este cierre de Semana Santa, el movimiento de personas se incrementa a medida que  transcurren las horas. Son miles los hondureños que regresan a sus hogares luego de vacacionar con familiares y amigos.

Buses
El retorno de veraneantes en la terminal de buses inició desde muy temprano.

Lea nota completa: Retorno de veraneantes activa la circulación en las carreteras

Desde Comayagua trasladan primer cadáver a morgue móvil en TGU

Honduras.– Desde Comayagua trasladaron este día el primer cadáver para realizar su autopsia en Tegucigalpa, tras la habilitación de la morgue móvil.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) fueron los encargados de realizar el traslado de esta persona, cuyo nombre y sexo aún se desconoce.

El cadáver, el cual llegó envuelto en bolsas negras, se colocó en uno de los depósitos habilitados este domingo por parte de las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Traslado de cuerpo a morgue movil
El traslado del cuerpo se hizo en horas de la tarde de este domingo.

La habilitación de la morgue móvil se originó tras la problemática que enfrenta la Dirección de Medicina Forense, quienes no están relaizando levantamiento de cuerpos ni autopsias, pues siguen protestando por un aumento de salario.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad detalló que con la morgue móvil se agilizará el retiro de los cuerpos de las víctimas de la violencia en el país.

Previo a la llegada del primer cuerpo, las autoridades de Copeco señalaron que la morgue móvil está capacitada para recibir cuerpos y realizar autopsias.

Además, el titular de Copeco, Darío García, informó que la morgue móvil cuenta con la capacidad de albergar al menos 60 cuerpos.

Esta modalidad forense estará funcionando mientras empleados del Ministerio público persistan en las protestas.

Nota relacionada: Médicos policiales harán levantamientos en ausencia de forenses

Ministerio Público retomará las autopsias y levantamientos

La Asociación de Fiscales de Honduras (AFH), el pasado lunes 3 de abril emitió un comunicado donde informó que de manera progresiva iniciaría el martes 4 de abril el proceso de realización de autopsias y levantamientos cadavéricos.

Desde hace varias semanas, los empleados del Ministerio Público paralizaron labores exigiendo un reajuste salarial. Sin embargo, tuvieron un primer acercamiento con el Fiscal General de la República, Óscar Chinchilla, pero no tuvo un resultado positivo.

No obstante, el lunes, los fiscales indicaron que tuvieron múltiples reuniones para la negociación del reajuste salarial. Es «positivo el acercamiento que el Fiscal General Adjunto y su comitiva han tenido con los representantes de los más de 3,700 empleados del Ministerio Público», reza el comunicado.

COMUNICADO
Comunicado emitido por los empleados del Ministerio Público.

 

En ese sentido, dieron a conocer que debido a los recientes acercamientos con el Fiscal General, retomarán las labores. Esto en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

error: Contenido Protegido