25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 5137

Juez emite orden de protección de información del «caso JOH»

Redacción. El juez del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, emitió la orden para proteger la información clasificada del caso del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), acusado por la justicia estadounidense de varios delitos relacionados con el narcotráfico.

La orden de Castel señala los pasos que deben seguir tanto la Fiscalía como la defensa de JOH para manipular la información clasificada. El documento fue presentado por la Corte Sur de New York ante el al Tribunal Supremo de Estados Unidos (EEUU).

«Estos procedimientos se aplicarán a todos los asuntos previos al juicio, posteriores al juicio y de apelación relacionados con información clasificada», señala el escrito.

Te puede interesar: Fiscalía solicita mantener juntos juicios de JOH y “Tigre” Bonilla

Kevin Castel
El juez Kevin Castel negó la petición del abogado de Tony de hacer un cambio de defensor.

El documento establece, además, que la información que entregue el Gobierno estadounidense a la defensa del exmandatario será para uso exclusivo en la preparación del caso.

Por lo que esta infamación no podrá ser divulgada por ningún motivo o medio, pero está sujeto a excepciones. Tampoco podrá conocerla JOH, a menos que la haya conocido previamente.

«La defensa y el acusado no divulgarán información clasificada a ningún persona, excepto para la Corte, personal del gobierno que posea las autorizaciones de seguridad apropiadas (…) y aquellos específicamente autorizados», manifiesta.

La audiencia del expresidente Hernández está programado para comenzar el 18 de septiembre de este 2023.

Defensa de JOH y Fiscales, autorizados a acceder a la información clasificada 

Por otra parte, el Gobierno nombró a Matthew Mullery, como Oficial de Seguridad de la Información Clasificada (CISO), siendo el mediador entre la defensa y el Tribunal. Además, tendrá la responsabilidad de no divulgar las conversaciones que presencie cuando se discutan los documentos.

Informaron que permitieron el acceso a la información clasificada a los fiscales Jacob Gutwillig, David Robles, Elinor Tarlow y Kyle Wirshba.

Lee también: Revelan los 4 capos que testificarán contra JOH en Corte de NY

JOH sigue dominando Honduras
El 18 de septiembre se ejecutará la audiencia contra JOH.

Asimismo, la abogada defensora el expresidente, Sabrina Shroff, y otro miembro del equipo podrá acceder a la documentación.

Cuando la defensa necesite la información, debe hacer la petición mediante un memorando de entendimiento firmado para presentarlo ante el Tribunal.

 

Policía anuncia que desplegará 19 mil agentes en Semana Santa

Honduras. La portavoz de la Policía Nacional, Dania Cruz, anunció este día que desplegará más de 19 mil agentes para brindar seguridad a los vacacionistas esta próxima Semana Santa.

“La Policía Nacional va a estar presto a nivel nacional. Mañana se hace el lanzamiento con todos los entes correspondientes, incluyendo a la Policía Nacional con todas sus direcciones”, informó.

Cruz aseguró que los 19 mil agentes estarán resguardando a los hondureños durante este feriado, sin descuidar el estado de excepción que se mantiene en diferentes sectores del país.

Del mismo modo, detalló que varias patrullas policiales tendrán presencia en carreteras del país con el fin de evitar que conductores de vehículos no anden bajo los efectos del alcohol.

Dania Cruz
Inspectora Dania Cruz, portavoz de la policía Nacional.

“También hay personas de otros países; entonces, nosotros vamos a estar resguardando y realizando la operatividad en todos los ejes carreteros. Como ser departamentos y sitios turísticos”, agregó.

En tal sentido, la portavoz reiteró que no se descuidará el estado de excepción ni las detenciones vinculadas a la venta de droga y crimen organizado.

Finalmente, brindó a la población varias recomendaciones para evitar accidentes automovilísticos esta «semana mayor».

“Recomendaciones importantes; la revisión físico mecánica de los automotores, que estos a veces presentan fallas. Asimismo, la precaución necesaria de todos los conductores de ruta interurbanas y urbanas que no excedan el número de pasajeros”, finalizó diciendo.

Nota relacionada: 10 dependencias de la Alcaldía de SPS trabajarán en Semana Santa

90 policías municipales darán seguridad en Semana Santa en SPS

Unos 90 elementos de la Policía Municipal de San Pedro Sula reforzarán la seguridad en la ciudad durante la Semana Santa, como parte del plan «Verano Seguro 2023».

Los agentes municipales realizarán labores de acompañamiento, de vigilancia y otras en conjunto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, integradas a la Comisión de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM).

El plan Verano Seguro 2023 consiste en realizar patrullajes a pie y en vehículos en sitios turísticos. Asimismo, como fiscalización diurna y nocturna de negocios y zonas residenciales.

Centros nocturnos
También habrá operativos en centros nocturnos de la ciudad.

También incluye operativos en las salidas y entradas de la ciudad, así como en los balnearios El Zapotal, Armenta, Chamelecón. Igualmente, en Las Hamacas, El Palmar y durante las actividades religiosas.

Los policías municipales también brindarán atención preventiva en el combate de incendios, primeros auxilios y brindarán información turística. Además del control y supervisión en los diferentes lugares de recreación para mantener el orden público y hacer que se cumpla la ley.

Imputan cargos penales a Trump por escándalo durante elecciones

Redacción. Un gran jurado de Manhattan votó a favor de acusar criminalmente al expresidente Donald Trump este jueves por el pago para silenciar a una actriz porno durante su campaña presidencial en 2016, confirmaron dos fuentes a NBC News, la cadena hermana de Noticias Telemundo.

La acusación por un delito grave, presentada por la oficina del fiscal de distrito de Manhattan, probablemente se anunciará en los próximos días. Para entonces, los fiscales que trabajan para el fiscal de distrito, Alvin L. Bragg, le habrán pedido a Trump que se entregue y enfrente la acusación por cargos cuya especificidad aún se desconoce.

Le puede interesar también: Fiscal que investiga a Trump recibe carta con amenazas y polvo blanco

La decisión seguramente tendrá repercusiones en todo el país, empujando al sistema político de Estados Unidos a aguas desconocidas, pues nunca ha visto a uno de sus expresidentes enfrentarse a cargos penales, y mucho menos mientras se postula nuevamente para aspirar a la Casa Blanca,

La acción legal contra Trump lleva la campaña presidencial de 2024 a una nueva etapa, en la que el exmandatario prometió seguir adelante ante los cargos penales.

Lea también: Trump anuncia «potencial muerte y destrucción» si sale imputado

Fuente: CNN, Telemundo, NBC News 

Monseñor Lenihan aconseja dedicar tiempo a Dios en Semana Santa

San Pedro Sula. El Arzobispo de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, Michael Lenihan, aconsejó a los hondureños este día en conferencia de prensa que dediquen tiempo a Dios en la temporada de Semana Santa.

Lenihan también espera que esta «semana mayor» sirva a las autoridades que dirigen el país para reflexionar y acercarse a Dios.

«Hemos pasado por un tiempo de cuaresma que es un tiempo de conversión, esperamos también que la conversión llegue al corazón de las autoridades. Abran sus corazones y también sean responsables. El pueblo los eligió y les dio el voto de confianza para dirigir y proteger y avanzar en nuestro pueblo», puntualizó Monseñor Lenihan.

Indicó que las autoridades también deben buscar otro rumbo para este país,»el rumbo de la paz, justicia y de la prosperidad para que tengamos una Honduras con más dignidad».

Semana Santa
Programa de Semana Santa de la Arquidiócesis de San Pedro Sula.

El Arzobispo de San Pedro Sula manifestó que después de tres años de confinamiento por la pandemia del COVID-19 para esta Semana Santa espera la participación de la feligresía católica en las parroquias y catedrales.

Lea también: Arzobispo Michael Lenihan, asume en nueva Arquidiócesis de SPS

Evitar excesos en Semana Santa 

«Este tiempo, que sea para poner a Dios en nuestras vidas, porque si nos olvidamos de Dios hay muchos problemas. Pero si tenemos a Dios en el centro de nuestras vidas estamos seguros de que todo seguirá bien», resaltó el prelado.

También hizo un llamado a la población para que eviten los excesos en Semana Santa:  «que esta semana no sea de excesos, como ser de bebidas y velocidad cuando conducen un vehículo, cuiden sus vidas y la de los demás».

Del mismo modo, pidió «no olvidar orar por las personas que han sufrido un calvario, que llevan una cruz muy pesada cada día como son los parientes de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez, México».

Durante la Semana Santa en las parroquias y la Catedral Metropolitana de San Pedro Sula se realizarán muchas actividades religiosas.

El «Kun» sufre arritmia cardiaca en pleno directo con Ibai Llanos

FARÁNDULA. Sergio «Kun» Agüero fue protagonista de un alarmante episodio mientras compartía una transmisión de Twitch junto al reconocido streamer español Ibai Llanos. El ex delantero del Barcelona sufrió una “mini arritmia”, como él mismo lo definió, y utilizó su celular para chequear su salud.

“No es mala. Estoy pensando que por ahí Clara es la picante, ¿Sabes que sí?”, le comentaba el argentino a Ibai antes de frenar su monólogo para tomarse el pecho. “Ey Kuni, son las dos de la mañana”, le replicó su compañero mientras se daba cuenta que algo extraño estaba sucediendo.

Kun Agüero sufre ataque en directo
El «Kun» platicaba con el influencer Ibai Llanos.

Al ver que el ídolo del Manchester City no contestaba ni seguía la conversación le preguntó que pasaba. “Uff, creo que… (Chequea su celular) creo que me agarró una mini arritmia”, le confesó. En ese momento, la cara del youtuber de 28 años cambió radicalmente: “¿Ahora mismo? ¿Quieres que veamos a un médico?”.

“No, no”, le aseguró el Kun mientras se tomaba el pulso. “No, porque tengo un chip, y me va a detectar… mandaría la señal, porque capaz que es algo que pienso yo”, añadió.

En un ambiente tenso, ambos se olvidaron que estaban transmitiendo en vivo y se quedaron chequeando los datos en el celular: “Fue raro, fue raro eh”, consideró Agüero sobre lo que acababa de sentir. “Puede ser que de tanto pensar en eso, se me aceleró un poco y se bajó, no sé”, continuó.

“Fue raro, sentí algo raro, como fuera de circuito… mirá si me estoy muriendo”, intentó bromear en ese momento para descontracturar. “¿Cerramos el directo?”, le propuso Ibai. “Ahora cerramos, no pasa nada. Pero la gente quiere esperar…”. Segundos después el presentador español decidió cortar con la transmisión.

Salud del Kun

Cabe recordar que durante el Mundial de Qatar, Agüero dio detalles del chip que lleva en su cuerpo desde que se le detectó su problema cardíaco.

En una transmisión en directo junto a Lionel Messi y el Papu Gómez, el Kun explicó: “Acá tengo el chip, me abrieron acá y el chip es así de grande. Podés creer que el médico me mandó un mensaje que tuve una arritmia ventricular el 8 de junio. ¿Ahora me decís? Pasaron seis meses. Empecé a mirar los chats y ese día jugué a la pelota”.

Kun Agüero sufre ataque en directo
Agüero contó sobre el chip que posee por su problema cardiaco.

“¿Te controla el médico?”, le preguntó La Pulga“Yo tengo un polar que me marca una gráfica y ellos ven si va bien o si hay algún corte”, contestó el ex jugador de la selección argentina mientras se levantaba la remera para mostrar la cicatriz que le quedó por la operación. Messi siguió averiguando sobre el tema: “¿Continuamente estás con el médico? ¿O de vez en cuando?”.

Empleados judiciales tienen nuevas supervisoras; son dos mujeres

Tegucigalpa, Honduras. La presidenta del Poder Judicial de Honduras, Rebeca Ráquel Obando, juramentó este día a Suyapa María Matute Vásquez como nueva supervisora general y a Larissa Damaris Barahona Fuentes como nueva supervisora general adjunta.

El Poder Judicial informó el nombramiento de ambas mujeres a través de su cuenta oficial de Twitter, indicando así que serán las nuevas supervisoras de los funcionarios y empleados judiciales.

Según la Ley de Organización y Atribuciones de los Tribunales, la supervisión general del Poder Judicial de Honduras tiene por objeto la inspección y verificación del funcionamiento de los Juzgados y Tribunales de la República y el ámbito administrativo del Poder Judicial, con excepción de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y aquellos entes que constitucionalmente sean exentos.

Es decir, que dentro de las funciones asignadas a las nuevas supervisoras se contempla la vigilancia judicial y administrativa de todas las dependencias de este Poder del Estado. De esta forma, se verificará la eficiencia e imparcialidad de las actividades o servicios que se presten.

Ambas profesionales del derecho fueron juramentadas por la presidenta de la CSJ, Rebeca Ráquel Obando.

Lea también: Poder Judicial: PGR aceptó demanda porque no interpuso Apelación

Según la ley, la supervisión general se conforma por un supervisor general y el adjunto, quien le sustituirá por ley en sus ausencias.

En tal sentido, las nuevas nombradas para este cargo quedan constituidas como las máximas autoridades responsables de la administración, gestión y dependencia del Poder Judicial.

Suyapa María Matute, supervisora general

Es una profesional del derecho con una carrera de 33 años, que se ha desempeñado en el Poder del Estado. Asimismo, fungió como archivera en el Juzgado Segundo de Familia, también como escribiente en el Juzgado Primero de Letras de Trabajo Civil.

De igual manera, se desempeñó como receptora y luego secretaria en el Juzgado Primero de Trabajo. Posteriormente prestó sus servicios Ad Honorem en el Poder Judicial.

Entre otros cargos que ha desempeñado Matute también se destaca el de capacitadora de la Escuela Judicial «Francisco Salomón Jiménez».

La nueva supervisora general, Suyapa María Matute.

Larissa Damaris Barahona, supervisora general adjunta

Barahona también cuenta con una amplia experiencia en el ejercicio público y privado del derecho.

Se desempeñó Ad Honorem en su primer puesto en el Poder Judicial, luego fungió como calificadora del Registro de Propiedades.

Consecuentemente, laboró como jefa del Departamento Legal de la Regularización Predial. Fue nombrada sub secretaria general en el Instituto de la Propiedad y posteriormente como secretaria.

La nueva supervisora general adjunta es la directora Ad Honorem de la Escuela de Capacitación y Formación del Colegio de Abogados de Honduras.

La nueva supervisora adjunta, la abogada Larissa Damaris Barahona.

Ahora, ambas mujeres se encargarán de velar porque la justicia se administre de manera oportuna y eficaz, examinando la conducta de los empleados y funcionarios en el cumplimiento de sus deberes.

Un día como hoy, en el año 240 a.C. fue visto el cometa Halley

CURIOSA. Un día como hoy, 30 de marzo, pero del año 240 a.C fue visto por primera vez el cometa Halley, que es el más famoso de todos los cuerpos celestes porque es el único de periodo corto que se puede observar a simple vista en cada visita que realiza, lo cual se repite cada 76 años aproximadamente. En otras palabras, se trata de un fenómeno que podrías verlo hasta dos veces en tu vida.

En 240 a.C Shih chi, gran historiador, registró la observación de una estrella «en forma de escoba», que astrónomos chinos vieron primero en el este y luego en el norte. Este cometa se bautizó en honor al astrónomo inglés Edmundo Halley, quien fue el primero en determinar que el objeto visitaba periódicamente el sistema solar.

Antes de ese hallazgo, los científicos creían que los cometas solo pasaban por la Tierra una única vez.

Cometa Halley visto por primera vez
El cometa Halley es uno de los fenómenos astronómicos más populares de la historia.

Halley se encuentra viajando en una órbita elíptica alrededor del Sol y en un sentido contrario al que lo hace la Tierra. En su punto más cercano a la estrella (perihelio) llega a estar entre las órbitas de Mercurio y Venus; mientras que en el más lejano (afelio), va más allá de la órbita de Neptuno.

Así, en total hace un recorrido de 12.200 millones de kilómetros.

Vea también: Descubren 12 nuevas lunas en la órbita de Júpiter; ¡ya son 92!

¿Cuándo pasó por última vez el cometa Halley?

La última vez que la humanidad vio a Halley fue el 9 de febrero de 1986. En esa oportunidad, los científicos de distintas agencias espaciales aprovecharon en fotografiar y estudiar, por primera vez en la historia, la estructura y composición de un cometa haciendo uso de naves espaciales y otras sondas ya operativas, como las Pioneer de la NASA, las sondas Vega 1 y 2 de la Unión Soviética, entre otras más.

La observación del cometa Halley desde la Tierra no fue la mejor debido a que el cometa se encontró en el lado opuesto al Sol con respecto a nuestro planeta. Aun así, algunos observadores en áreas rurales tuvieron una mejor vista del fenómeno en las noches, cuando el cuerpo de hielo se encontró un poco más lejos de la estrella.

Cometa Halley visto por primera vez
El cometa Halley hizo su máxima aproximación a la Tierra en 1986 y pudo verse a simple vista.

¿Cuándo pasará el cometa Halley nuevamente?

Halley se verá otra vez desde la Tierra en julio de 2061 y alcanzará su perihelio el día 28 de dicho mes.

A comparación de su aparición de 1986, esta vez el cometa Halley se verá mejor, ya que estará del mismo lado del Sol que la Tierra durante su paso más cercano a la estrella.

Cometa Halley visto por primera vez
Ubicación actual del cometa Halley en el sistema solar en 2023.

En 2023, el cometa Halley se encuentra más allá de la órbita de Neptuno, el último planeta de nuestro vecindario, y se espera que alcance su afelio entre noviembre y diciembre de este año.

Con cada paso por el sistema solar, el calor de nuestra estrella evapora la superficie de hielo del cometa Halley y hace que despida gas y polvo en una cola gigante, un espectáculo astronómico que la humanidad ha visto de cerca desde hace más de 2.000 años.

Captan a 2 ladrones entrando a una vivienda en Jardines del Valle

San Pedro Sula, Honduras. Una cámara de vigilancia captó el momento en que varios sujetos ingresan a robar a una vivienda de la colonia Jardines del Valle, en San Pedro Sula.

Las grabaciones se han viralizado en las últimas horas en las redes sociales, con la intención de alertar a los vecinos del sector.

Le puede interesar: Hondureño entrega su hijo a la Policía por robar licuadora

En uno de los videos, que data del 27 de marzo del 2023, exactamente a las 5:26 de la tarde, un individuo que aparece afuera de una casa y comienza a manipular el portón para poder ingresar.

Los dos hombres entran finalmente a la casa y proceden a buscar alguna puerta abierta. Al no encontrarla, uno de ellos se mete por una ventana.

Ya adentro de la casa desvían el ángulo de enfoque de algunas cámaras; sin embargo, siempre fueron captados.

En otra de las grabaciones, desde el interior de la vivienda, se ve a los ladrones llevándose algunas pertenencias, incluyendo un televisor.

Las autoridades policiales se encuentran tras la pista de estos delincuentes. De igual forma investigan a cuanto ascienden las perdidas por lo que se llevaron los ladrones.

Machete en mano, guardia sorprende a ladrón en La Ceiba

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un supuesto asaltante fue sorprendido por un guardia de seguridad en una tienda de La Ceiba, Atlántida.

De acuerdo con las imágenes, el hecho se registró el 22 de marzo. Se ve cómo el guardia de seguridad de la tienda se da cuenta de que hay un ladrón en el establecimiento, por lo que saca su machete para sorprenderlo.

Según medios locales, el ladrón estaba robándose objeto de un kiosco. Sin embargo, el ladrón aseguró que «solo quería comer algo».

Un fallecido y 50 personas heridas en accidente de bus en Danlí

Honduras.- Un fallecido y más de 50 personas heridas fue el resultado del accidente de un bus interurbano en la carretera que conduce de la capital de la República hacia Danlí, El Paraíso.

El hecho ocurrió específicamente entre Jacaleapa y las Crucitas, donde la unidad de transporte se fue a una hondonada a la orillas de la carretera.

Algunas de las personas que sobrevivieron al accidente, señalaron que el conductor del bus de la Ruta Danlí-San Pedro Sula se conducía en exceso de velocidad, por lo que habría perdido el control y cayó en el precipicio.

Te puede interesar: Accidente deja cuatro heridos en El Jicarito, Francisco Morazán

El cuerpo quedó inerte dentro del bus.

Los medios de la localidad que se transportaron hasta el lugar de los hechos informaron que la persona fallecida era el ayudante de la unidad de transporte. Asimismo, indicaron que dos personas estaban con vida atrapadas entre los restos de la unida de transporte.

Luego del accidente, los equipos de emergencia llegaron al lugar para atender a las personas heridas y trasladarlos hasta el Hospital Gabriela Alvarado en Danlí.

La Policía detalló que entre las personas heridas identificaron a Carlos Fabricio Hernández, Andrés Ávila, Virginia del Carmen, Elmer Sosa, Amado Vásquez e Iris Merary Castillo.

Rusia prepara campaña para reclutar 400,000 «voluntarios»

Redacción. El servicio de inteligencia de Reino Unido informó este jueves que autoridades rusas tienen en mente una gran campaña militar, para sumar a sus filas al menos 400,000 mil «voluntarios» en el marco de la guerra contra Ucrania.

Ejercito Ruso
Un tanque ruso patrulla las calles de la zona de guerra.

Según la inteligencia de Reino unido «Las informaciones en medios rusos sugieren que las autoridades están preparando el inicio de una campaña de reclutamiento militar». También señalan que «Rusia está presentando la campaña como una búsqueda de personal voluntario y profesional, más que como una nueva movilización obligatoria».

El Ministerio de Defensa británico publicó en Twitter, que «existe la posibilidad que en la práctica está distinción sea poco clara. También que las autoridades regionales intenten cumplir sus objetivos de reclutamiento a través de coacciones (imposición).

Lea también: Liberan a hombre con explosivos adheridos a su cuerpo en Ecuador 

Finalmente las autoridades de Reino unido dicen que «autoridades rusas probablemente han elegido un supuesto ‘modelo voluntario’ para hacer frente a su escasez de personal para minimizar el rechazo interno».

Pocas posibilidades

Además es altamente improbable que la campaña atraiga a 400,000 auténticos voluntarios. En cualquier caso, reconstruir la capacidad de combate de Rusia en Ucrania requerirá más que sólo personal. Rusia necesita más municiones y suministros de equipamiento militar del que tiene actualmente disponible», concluyeron.

Ejercito Ruso
Soldados rusos participan en desfile militar.

Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso, dijo en diciembre que Rusia aumentaría el número de soldados a 521,000 para fines de 2023, frente a los 405,000 antes de la invasión. Estas tropas suelen servir durante tres años, lo que requiere un flujo constante de reclutas para reponer las filas.

Putin aprobó a fines del año pasado un plan para aumentar el tamaño de las fuerzas armadas de Rusia a 1,5 millones desde los 1,15 millones actuales, un plan que se espera que dure hasta 2026.

error: Contenido Protegido