22.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 5122

Junta Nominadora ha recibido 8 descargos de postulantes tachados

Tegucigalpa.- La Junta Nominadora para la elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se encuentra realizando audiencias de descargo a postulantes tachados y denunciados en el proceso, así lo anunció su secretaria María Elena Sabillón.

Sabillón, anunció que hasta el momento cuentan con ocho descargos presentados con medios de prueba. Estos se analizarán para determinar si se logran desvirtuar los hechos de los que se les imputa a los acusados.

«Los candidatos presentaron descargos o medios de prueba, y para eso ellos hicieron valer la resolución que nosotros emitimos y acompañamos las denuncias que se les interpuso. Conforme a eso se hicieron los descargos correspondientes«, explicó.

intento de robo a Junta Nominadora
María Elena Sabillón, secretaria de la Junta Nominadora.

Tachados y denunciados

Uno de los tachados es el postulante a la CSJ, Yuri Melara, quien recibió tres tachas. Por lo tanto el abogado expresó que la Junta Nominadora no es un tribunal de justicia y no le puede impedir avanzar a la fase de audiencias públicas.

«No puede tener más peso un chisme o un comentario de un loco de internet que una resolución firme del Poder Judicial», dijo.

Otra denunciada es la abogada y Magistrada en Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Miriam Barahona, a quién se le acusó por violación a los deberes de los funcionarios.

«Quiero aclarar al pueblo que tengo una constancia emitida por el director de la investigación policial que su servidora no ha sido detenida por violación de los deberes de los funcionarios ni por abuso de autoridad. Eso es completamente falso«, aseguró Barahona.

Yuri Melara y Miriam Barahona.

Nota relacionada: Por unanimidad de votos, aprueban protocolo de tachas y denuncias

Impugnación de tachas

María Sabillón detalló que los postulantes con tachas y denuncias tendrán cinco días hábiles para presentar sus descargos.

En este sentido, indicó que los aspirantes que presentan tachas o denuncias no necesariamente quedan excluidos del proceso.

Esto en virtud de que todos los denunciados tienen la posibilidad, según indica el proceso, de responder a las denuncias o tachas presentadas en su contra.

Además, cada uno deberá mostrar los medios probatorios que contradigan lo expuesto por el denunciante.

Tornado causa pánico en muelle de Puerto Cortés

San Pedro Sula, Honduras.- Mediante redes sociales, se viralizó el video de cuando varias personas corrieron el riesgo de morir luego de que un tornado se formara en un muelle en el municipio de Puerto Cortés, al norte del territorio nacional.

De acuerdo con los medios de la localidad, el tornado se formó en el muelle de la Empresa Nacional Portuaria.

Las personas en el lugar y trabajadores del muelle, al ver el tornado que se les venía encima, se apresuraron a buscar refugio.

Te puede interesar: VIDEO: “Tornado de fuego” se forma durante incendio en EEUU

Vea el video: 

 

En el metraje se puede observar cómo el tornado llegó hasta donde se ubicaba un barco atracado en el muelle.

No obstante, los medios locales aseguraron que el tornado provocó un caos, sin embargo, no se ha informado sobre la pérdida de vidas humanas.

No es la primera ocasión que los hondureños son víctimas de un fenómeno natural de tal escala, pues en mayo de 2022 se reportó un tornado en las piñeras del Porvenir, departamento de Atlántida. En ese mismo año, se formaron tres trombas marinas en Puerto Cortés.

En el año 2015, una tromba marina provocó una preocupación en la población y visitantes de Roatán, Islas de la Bahía. Asimismo, en junio de 2021 se reportó sobre la creación de pequeños tornados en Amapala, al sur del país.

¿Por qué se forman tornados?

Según la opinión de los expertos, para que se forme un tornado tienen que convergen en horizontal una corriente de aire fría y otra de aire caliente.

Cuando se produce este encuentro, el aire caliente que debería estar por encima del frío queda atrapado en un plano inferior y ocasiona que ambas corrientes fluyan a diferentes alturas de forma paralela y en direcciones opuestas.

La corriente de aire frío y seco desciende mientras que la otra, que es más cálida y húmeda, se eleva, produciéndose una corriente en forma de tubo giratorio.

Lee también: Cuatro trombas marinas en mar de Puerto Cortés causan asombro

TORNADOS
Los tornados son provocados por un encuentro de aire frío y caliente.

La velocidad de esta corriente va aumentando según avanza el proceso. El aire caliente asciende y el frío desciende, con lo que el vórtice del tornado adopta una posición vertical.

Cuando el vórtice toca el suelo, la corriente se acelera y produce un remolino en forma de trompo.

Aduanas inhabilita 36 empresas por operaciones ilegales

Tegucigalpa, Honduras.- La Administración Aduanera, mediante sus vías de comunicación, anunció que unas 36 empresas consolidadoras, desconsolidadoras y de envío de mercadería serán inhabilitadas por haber realizado operaciones ilegales.

Según los detalles que ofreció Aduanas, la investigación por parte de los Auxiliares de la Función Pública Aduanera (AFPA), estas empresas, desde septiembre de 2022, «venían realizando operaciones de forma ilegal».

Asimismo, el ente estatal informó que las 36 empresas no contaban con autorización ni registros para operar, tampoco tenían garantías, ni solvencias fiscales.

Te puede interesar: Cálix: Aduanas recaudó L864 millones más de la meta planteada

ADUANAS COMUNICADO
Comunicado emitido por Aduanas.

Aduanas, también señaló que las empresas que inhabilitaron no cumplían con ninguno de los requisitos establecidos «en los artículos 56, 58, 59, y 61 adicional los artículos 149 al 155 del Reglamento del Código Aduanero Centroamericano (RECAUCA)».

Además, a las empresas las señalan de haber prestado lo servicios ilegalmente para la consolidación y desconsolidación de carga.

«Realizaban funciones de importación y exportación de paquetería y otras mercancías», establece Aduanas.

Empresas prestaban sus usuarios

Otro de los hallazgos en la indagación que realizó Aduanas, es que empresas legalmente constituidas les prestaban sus usuarios del Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras (SARAH).

Con lo anterior, las empresas inhabilitadas realizaron operaciones ilegales, «por lo que, se procederá a remitir los expedientes que respaldan la investigación y hallazgos ante la clara evidencia y prueba de indicios de responsabilidad administrativa y penal».

Lee también: Denuncian hurtos de encomiendas en aduanas de Honduras

ADUANAS
Empresas constituidas legalmente prestaban sus servicios para que las ahora inhabilitadas realizaran procedimientos.

«Precisamente por venir operando de forma ilegal, estas empresas afectaron a sus
clientes finales en el retraso de sus mercancías y paquetería«, establece Aduanas.

Finalmente, Aduanas recalcó que se están apegando a la ley para hacer el procedimiento con la mercadería que ingresa al país. De igual manera, anunció el establecimiento de nuevas tecnologías para el control de las aduanas hondureñas.

Dictan medidas sustitutivas a exfuncionarios de INSEP

Tegucigalpa, Honduras.- Este viernes, el juzgado de lo penal le dictó medidas sustitutivas a los exfuncionarios de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), Roberto Ordóñez y Roberto Pineda, por suponerlos responsables del delito de abuso de autoridad.

Las autoridades judiciales informaron que se llevará a cabo la audiencia inicial contra los exministros el próximo 18 de enero del presente año, a las 10:40 de la mañana.

La investigación contra los dos exfuncionarios de INSEP fue realizada por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Te puede interesar: MP acusa a exministros de INSEP por abuso de autoridad y lavado

EXFUNCIONARIOS INSEP
Los exfuncionarios de INSEP tendrán su audiencia inicial este 18 de enero.

Roberto Antonio Ordóñez estuvo en el puesto de titular de INSEP en el periodo comprendido entre 2013 y 2017. Posteriormente, le siguió el mandato Roberto Antonio Pineda de 2017 a 2022.

De acuerdo con la investigación realizada por la la ATIC, los exfuncionarios acusados se negaron abiertamente a darle cumplimiento a un mandato emanado por un órgano jurisdiccional.

Asimismo, estableció que los extitulares de INSEP de forma arbitraria impusieron su criterio por encima de sentencias ratificadas en segunda instancia por una corte de apelaciones. Del mismo modo, a lo largo de los años causaron un perjuicio económico millonario al Estado por concepto de pago de demandas en material contencioso administrativo.

Fraude y lavado de activos 

Por su parte, la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), los señaló por presuntos responsables de irregularidades en la antigua INSEP.

En ese sentido, el ente realizó una investigación por la supuesta comisión de los delitos de fraude, malversación de caudales públicos y lavado de activos.

Lee también: Exempleados de INSEP se toman las instalaciones de SEFIN

Los hechos que se averiguan tienen que ver con la sustracción de fondos a través de la sobrevaloración de proyectos de obras públicas.

Finalmente, la UFERCO señaló que el desfalco a las arcas estatales sería una cifra multimillonaria.

Cae individuo acusado de asesinar seis personas en Comayagua

TEGUCIGALPA.- La Policía Nacional capturó este día a un sujeto por la comisión de los delitos de asesinato, tráfico de drogas, asociación ilícita y asesinato en su grado de ejecución de tentativa.

Según informaciones, el detenido le habría quitado la vida de manera violenta a seis personas. Su detención se llevó a cabo en el barrio San Francisco de Comayagua.

Asimismo, se conoce que el acusado es un electricista de 39 años y originario de Siguatepeque. Sin embargo, actualmente residía en la aldea Llano de la Puerta de San Jerónimo, Comayagua.

La captura se llevó a cabo en el barrio San Francisco de Comayagua.

La captura obedece a una orden emitida por el Juzgado de Letras con Competencia Territorial Nacional en Materia Penal de San Pedro Sula, Cortés, en fecha 25 de noviembre del 2018.

En ese sentido, los agentes asignados al caso trasladarán en las próximas horas al sospechoso a disposición de los Juzgados de la zona norte, para el procedimiento legal.

Nota relacionadas: Capturan a sujeto cuando acuchillaba a su víctima en Siguatepeque

Otra captura

La Policía Nacional este domingo informó sobre la captura de un ciudadano, por suponerlo responsable del delito de homicidio imprudente, en el municipio de Siguatepeque, departamento de Comayagua.

De acuerdo con el informe emitido por las autoridades policiales, el detenido es un jornalero de 31 años. Asimismo, es originario de Tegucigalpa y residente en la Aldea Aguas del Padre de Siguatepeque.

CAPTURA SIGUA
Medios de la localidad manejan que cometió el delito de homicidio contra una fémina.

Asimismo, los uniformados detallaron que la captura se dio luego de que el arrestado participara en un accidente de tránsito en Siguatepeque.

Según versiones de las personas que se encontraban en el lugar, este se trasladaba en un vehículo y embistió a las personas que se conducían en una cuatrimoto en la carretera CA-5.

Tras el aparatoso accidente, una de las personas que se transportaba en la cuatrimoto falleció.

Presentadora «educa» a gerente de SANAA cuando se disculpaba

Tegucigalpa, Honduras.- La presentadora de noticias, Patricia Castañeda, tras viralizarse el metraje donde el exjefe del Servicio Autónomo Nacional de Acueducto y Alcantarillado (SANAA), Leonel Gómez, abusa verbalmente de una empleada, arremetió y aconsejó al ahora suspendido cuando este llamó al programa en vivo para disculpar su comportamiento.

Ayer jueves, una empleada hizo público el momento en que Leonel Gómez estaba gritándole con palabras soeces. La periodista de HCH le aconsejó a Gómez que debe ser «humilde» y le recordó que en su puesto solo son «cuatro años que van estar».

«Yo como mujer defensora de las mujeres siempre he pensado que somos las que sostenemos el mundo, sobre todo en Honduras; tenemos una mujer presidenta», comenzó diciendo.

Te puede interesar: Ningún funcionario avaló al gerente del SANAA; todos en su contra

 

Asimismo, expresó que cuando se tiene un cargo de líder, se debe mantener un equilibrio con los empleados. «Por muy molesto que esté, cada quien habla de lo que tiene en su corazón», indicó Castañeda.

Agregó: «Solo son cuatro años que van a estar ustedes. son empelados públicos, al igual que ella. Aprendan a respetar, sean humildes, sobre todo cuando uno llega a un puesto y tiene una dirección».

De igual manera, la comunicadora le dijo a Leonel Gómez que todos son compañeros, porque «al final, Xiomara Castro es la presidenta» de Honduras.

«Cuando uno no quiere a una persona, tal como la señora le dijo, dele la carta pero no humille a las personas«, expresó.

«Otras personas que se comportaron como usted ya no la cuentan»

Por otra parte, Patricia Castañeda le aconsejó a Gómez ser humilde y evitar comportarse de la manera en que se comportó en el metraje difundido.

«Yo no lo conozco, pero espero que cambie. Hemos visto muchas personas que cuentan historias de otras personas que se comportaron como usted, que ya no lo cuentan. Uno a veces no sabe con quién habla, por eso se debe de educar, sobre todo cuando llega a un puesto público, un puesto transitorio«, manifestó.

Lee también: Gobierno suspende a gerente del SANAA por insultar empleadas

 

De igual manera, la presentadora le explicó al extitular del SANAA que se trata sólo de empleados y no «esclavos».

«Si una persona no le parece, mejor despídalo. Uno no sabe, pero se puede encontrar con la horma de su zapato. Un puesto es hoy y mañana no es, uno siempre debe dejar amigos«, sentenció.

Príncipe Harry explica cómo perdió su «inocencia» a los 17 años

FARÁNDULA. El príncipe Harry sigue dando sorpresas con sus fuertes revelaciones en su libro de memorias «Spare», mismo en el que describió la pérdida de su virginidad como «un episodio humillante», según Sky News.

El medio de comunicación de Reino Unido, que afirma haber obtenido un adelanto filtrado del libro, cita a Harry diciendo que perdió la virginidad a sus 17 años con “una señora mayor”,  que “amaba mucho a los caballos”.

El duque no da el nombre de la mujer, pero asegura que esa «amante anónima» le trató como a «un semental«.

Príncipe Harry acusa a su hermano
Según medios, el libro de Harry se puso a la venta accidentalmente.

“Uno de mis errores fue dejar que sucediera en un campo, justo detrás de un pub concurrido”, dice el extracto reportado por Sky. También agrega que «Sin duda alguien nos había visto«.

Vea también: Príncipe Harry acusa a su  hermano Guillermo de atacarlo en 2019

Otra revelación de Harry

Por otro lado, en su libro, que en español significa «En la Sombra», Harry reveló que mató a 25 personas mientras se desempeñaba como piloto de helicóptero durante la guerra en Afganistán.

El príncipe, que sirvió en el Ejército durante diez años, ascendiendo al rango de capitán, relata que no pensaba en esas 25 vidas como “personas”, sino como “piezas de ajedrez” de un tablero, según informó el diario The Telegraph.

Príncipe Harry acusa a su hermano
El príncipe Guillermo junto con Harry.

En el libro, el duque también narra una discusión que tuvo con el príncipe William en su casa londinense en 2019 en el marco de su boda con Meghan Markle. El príncipe afirma que su hermano llamó a su esposa “grosera” y “difícil”, apelativos utilizados frecuentemente por la prensa amarilla en el Reino Unido.

Reprograman audiencia a Ekónomo, acusado de fraude y lavado

Tegucigalpa.- El Juzgado Anticorrupción reprogramó para el lunes 23 de enero de 2023 la audiencia preliminar en contra del exdiputado nacionalista, Reynaldo Geovanny Ekónomo Fúnes, acusado de fraude y lavado de activos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Según acusaciones en el Poder Judicial, el excongresista está vinculado al desfalco de 158 millones de lempiras del IHSS en el caso denominado «14 contratos». Esto está relacionado con la sobrevaloración de proyectos y obras no ejecutadas en el Seguro Social.

En noviembre de 2021 un magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), designado como juez natural en el caso, otorgó al exdiputado sobreseimiento definitivo.

Sin Lugar recurso de Reynaldo Ekónomo
Reynaldo Geovanny Ekonomo Fúnes, exdiputado del Partido Nacional de Honduras.

Sin embargo, en septiembre de 2022 la Corte de Apelaciones del Circuito Anticorrupción declaró sin lugar los recursos y reposiciones interpuestos por la defensa de Ekónomo.

No obstante, el caso cobró vigencia nuevamente y la audiencia preliminar en la causa se realizará en la fecha prevista.

Nota relacionada: Dictan auto de formal procesamiento a exdiputado Reynaldo Ekónomo

Por estos mismos hechos, ayer miércoles, el Ministerio Público iba a comparecer a la audiencia de proposición de pruebas. Sin embargo, se reprogramó para el próximo 3 de febrero en contra de otros 14 acusados.

Vinculaciones

Según el MP, a Ekónomo y a los otros 14 imputados se les vincula con la sobrevaloración en un 52 por ciento en obras en el hospital regional norte del IHSS, así como las clínicas Calpules (San Pedro Sula) y Torocagua (Comayagüela) durante 2010 y 2013.

Los imputados deberán de comparecer a juicio oral y público por este megafraude, que tiene que ver con obras no ejecutadas o a medio ejecutar entre los años 2010 y 2013, pactadas con al menos seis empresas sampedranas, proyectos que fueron sobrevalorados en un 52 por ciento, equivalente a casi 83 millones de lempiras, según denuncias.

 

Hijo de «Chapo» Guzmán estará en cárcel de la que escapó su padre

Ovidio Guzmán, hijo del encarcelado narcotraficante Joaquín «Chapo» Guzmán, fue recluido en la cárcel de alta seguridad de donde se fugó su padre en 2015, cerca de Ciudad de México.

Tras ser capturado el jueves en Culiacán (noroeste), Guzmán, líder de «Los Menores» -fracción del Cártel de Sinaloa-, fue enviado al penal del Altiplano, a una hora por carretera de Ciudad de México, confirmó este viernes el gobierno.

Imágenes difundidas por la prensa mostraron a alias «El Ratón». Él iba con un chaleco anaranjado y barba. Su arresto dejó como saldo diez militares y 19 presuntos delincuentes muertos.

En esa misma penitenciaría permanece Rafael Caro Quintero, el «Narco de narcos». Es uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara, aprehendido en julio pasado.

El «Chapo» Guzmán, quien purga cadena perpetua en Estados Unidos, se escapó de esa cárcel el 11 de julio de 2015.

Vuelos cancelados en México
Más de 100 vuelos cancelados en México tras la captura del hijo del «Chapo» Guzmán.
Le puede interesar leer – ¿Quién es Ovidio Guzmán, el heredero del «Chapo» Guzmán?

El entonces líder del Cártel de Sinaloa se evadió a través de un túnel que conectaba la bañera de su celda con una propiedad cercana a la prisión.

Además de luz eléctrica, la excavación, de 1,5 kilómetros, tenía rieles y tanques de oxígeno.

El «Chapo» recorrió esa distancia en una motocicleta adaptada a los rieles y salió por una escalera que conectaba el túnel con la casa en obra negra, rodeada de cultivos.

De acuerdo con las autoridades, el Cártel de Sinaloa tenía amplia experiencia en la construcción de túneles, pues ha hecho varios en la frontera con Estados Unidos para traficar drogas.

No fue su única fuga de prisión. En 2001, Guzmán Loera se escapó de la cárcel de alta seguridad de Puente Grande, en el estado de Jalisco (oeste).

En 2016, el «Chapo» fue recapturado y al año siguiente extraditado a Estados Unidos, que también requiere a su hijo.

Esta es una de las primeras imágenes que circulan de la captura de Ovidio Guzmán.
Esta es una de las primeras imágenes que circulan de la captura de Ovidio Guzmán.

Ovidio, de 32 años, ya había sido detenido el 17 de octubre de 2019 en Culiacán. Pero, lo liberaron por orden de presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en medio de una asonada de la organización criminal.

El mandatario defendió entonces su decisión, afirmando que se evitó un baño de sangre, cuando contingentes militares quedaron rodeados por civiles con armas largas.

Video de cómo escapó su padre

Diputado denuncia nepotismo de Leonel Gómez, suspendido del SANAA

Tegucigalpa.- Leonel Gómez, quien se desempeñaba como gerente del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), continúa en el ojo público luego de ser denunciado por nepotismo y actos de corrupción por el diputado de Libre, Bartolo Fuentes.

El día de ayer se difundió desde el perfil de Facebook de una persona identificada como Estefany Núñez, un video en el que se observa a Gómez enojado y vociferando insultos contra la joven.

Pese a que Gómez se disculpó por sus actitudes hacia sus trabajadoras, la mañana de este viernes las instalaciones del SANAA en la colonia Divanna de Comayagüela amanecieron tomadas, según lo expresado fue por lo ocurrido, y las empleadas afectadas se presentaron ante el Ministerio Público (MP) para interponer una denuncia formal.

Las trabajadores estuvieron acompañadas del congresista Bartolo Fuentes, quien en conferencia de prensa aprovechó para denunciar los supuestos actos de corrupción de Leonel Gómez.

Gerente del SANAA Leonel Gómez

Nota relacionada: Gobierno suspende a gerente del SANAA por insultar empleadas

“Lo que estamos denunciando aquí es la protección de corruptos heredados de la administración anterior e incluso se tramitó permanencia de personal que era temporal y el señor Gómez hizo los trámites para dejarlos permanentes, sabiendo que estaban cometiendo actos de corrupción y él empezó a confabularse”, comenzó explicando Fuentes.

Cheques y viáticos

El congresista también hizo mención a la emisión de cheques por 80 mil lempiras y otro por 50 mil a favor de Glen Gutiérrez presuntamente militante del Partido Nacional  y quien se desempeñó como gerente del SANAA en el municipio de El Progreso, Yoro.

“Cuando la administración de El Progreso ve los cheques y pide soportes, no había cómo justificar. Pero ahí se inventaron una lista de personas que fueron a El Progreso y que se les pagó viáticos. Son al menos 15 personas, más el gerente del SANAA, pero hay algunos de los 15 que ni siquiera conocen El Progreso, nunca han ido. Nunca viajaron”, explicó.

Del mismo modo, agregó que algunos de los enlistados ni siquiera eran empleados de la institución, por lo que no tenía sentido pagar viáticos para ellos en esa liquidación.

“Cuando se evidencia esto, él (Leonel Gómez) procedió a devolver el dinero con depósitos a la cuenta del SANAA. Pero este no es el procedimiento. Evidentemente lo que se quería era tapar eso”, agregó.

depuración como plan antiextorsión
Bartolo Fuentes, diputado de LIBRE.

Nepotismo

Por otra parte, según la afectada Estefany, ella y sus compañeras descubrieron irregularidades en la lista.

Según la lista que circula, en esta se encuentran cercanos del gerente del SANAA, amigos y sobrinos, cuñados, hermanos y pareja de estos, información que el señor Leonel negó.

Lista difundida con nombres y presuntos cargos:

  • Leonel Gómez – Gerente general
  • Ashly Raudales – Asistente de RRHH
  • Mayeli Ramírez – Asistente de gerencia
  • Wilfredo Portillo – Seguridad
  • Wilmer Aguilar – Subgerente de informática
  • Alex Rodríguez – Asistente de RRHH
  • Azael Zapata – Jefe de compras
  • Tania Valladares – Jefe de planillas
  • Sarahi Cáceres – Coordinador de planteles
  • Junior Cerrato- Asistente de coordinador de planteles
  • Dimas Hernández – Seguridad
  • Betsabé Gómez – Asistente de RRHH
  • José Nolasco – Asistente de control de calidad de agua
  • Paola Alvarado – Secretaría general interina
  • Nadya Castañeda – Encargada del plantes Las Vegas
  • Danuvia Sosa – Asistente legal
  • Dayana Portillo – Planillas
  • Olman Contreras – Obrero
  • Nancy Carolina Ponce -Finanzas
  • Rony Bojorque – Planillas
El gerente del SANAA admitió tener familiares de él dentro de la institución.

Fundamentos

Tras las denuncias por corrupción y nepotismo, el gerente de la institución se pronunció por medio de HCH, donde negó toda responsabilidad y aseguró tener fundamentos documentales de cada gasto realizado por su persona.

Gómez agregó que mostrará los cheques de los viáticos en compañía con la gerente financiero de El Progreso para disipar las dudas.

“Yo me he equivocado, pero no me he equivocado en la transparencia”, dijo. Tras las acusaciones de nepotismo admitió tener laborando a dos de sus familiares en la institución.

“Yo no voy a desconocer que hay dos personas de mi familia que están trabajando en la institución, pero uno trata de rodearse de personas que lo puedan acompañar, porque yo lo que quiero es transparencia”.

error: Contenido Protegido