25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 5119

Llevan a cabo jornada de limpieza para rescatar el Lago de Yojoa

Redacción. Varias organizaciones se unieron para realizar una jornada de rescate y limpieza del Lago de Yojoa, uno de los principales sitios turísticos y reservas naturales del país.

En la actividad participaron representantes del Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Secretaría de Defensa por medio de las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público y la Secretaría de Recursos Naturales.

Lago de Yojoa
Se realizan actividades para el rescate del lago.

«Seguimos con la jornada de voluntariado en el Lago de Yojoa para el rescate del mismo. Vamos a estar removiendo lirio acuático y desechos sólidos del espejo de agua», indicó una de las involucradas.

Asimismo, pescadores, lancheros y restaurantes se unirán a esta labor para rescatar ese belleza natural.

«Lastimosamente tenemos un bajo nivel de educación ambiental, ya que pasamos por el Lago de Yojoa y vamos tirando residuos», dijo una de las personas que realizaba trabajos de limpieza.

Los voluntarios hicieron un llamado a la población para que no tiren basura en esa reserva natural. Además, invitó a que se unan en estas jornadas de limpieza.

Nota relacionada: Desmantelan muelles y el Lago de Yojoa luce un desolado aspecto

Desmantelan muelles en el Lago de Yojoa 

Los propietarios de restaurantes ubicados en el Lago de Yojoa continúan desmantelando los mulles turísticos por orden de las autoridades ambientales.

Esta acción deriva de una investigación hecha por el Ministerio Público (MP) a varios restaurantes ubicados en la rivera del lago, que habían edificado muelles y otras estructuras dentro del espejo del lago.

LAGO DE YOJOA (2)
Los hondureños dijeron estar apesarados por la vista que ofrecían los muelles.

En ese sentido, la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA) indicó que se debían desmontar todos los muelles ubicados en las afueras de estos comercios.

El desmantelamiento se ordenó desde los juzgados de Siguatepeque con efecto de combatir la contaminación del embalse natural.

Presidente Lula da Silva cancela viaje a China por una neumonía

AFP.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que debía reunirse el martes en China con su par Xi Jinping, postergó indefinidamente su viaje para recuperarse de una neumonía, informó el gobierno este sábado.

Lula, en el poder desde enero, buscaba con el viaje recuperar el peso de Brasil en la geopolítica mundial tras el aislacionismo de su predecesor, Jair Bolsonaro.

Además de potenciar los negocios con el primer socio comercial de Brasil, el líder izquierdista tenía previsto plantear a Xi su propuesta de crear un grupo de países mediadores en la guerra de Ucrania.

lula da silva y Xi Jinping
Xi Jinping y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Estado de salud

El gobierno no informó de una nueva fecha para el viaje, que el viernes ya había sido atrasado un día. Esto debido a lo que la Presidencia dijo era una «neumonía leve».

«Se hizo un diagnóstico de bronconeumonía bacteriana y viral por influenza A», explicó la doctora Ana Helena Germoglio, según un comunicado de la secretaría de Comunicación Social publicado el sábado.

«Por orientación médica», Lula, de 77 años, «resolvió postergar su viaje a China». Además, a las autoridades chinas ya se les informó, añadió la nota.

Lula permaneció el viernes en la residencia oficial de la Alvorada, y se reunió con ministros y líderes parlamentarios. Su condición era estable y recibía medicamentos.

Pero decidió suspender indefinidamente el viaje tras una nueva evaluación médica este sábado.

«A pesar de la mejora clínica, el servicio médico de la Presidencia de la República recomienda la postergación del viaje para China hasta que termine el ciclo de transmisión viral», dijo la doctora Germoglio.

presidente de Brasil lula
La salud de Lula ha sido motivo de preocupación en los últimos años.

Nota relacionada: Lula visita lugar donde lluvias dejaron muertos en Brasil

Preocupación por salud

Su agenda oficial debía comenzar el martes, cuando tenía previsto reunirse con Xi, y cerraba el viernes.

En ese encuentro, los mandatarios iban a hablar en ese encuentro sobre «comercio, inversiones, reindustrialización y transición energética. Asimismo, sobre cambio climático, acuerdos de cooperación», según la Presidencia de Brasil.

Una abultada delegación de más de 200 empresarios -casi la mitad del sector agropecuario-, ya había llegado esta semana al país asiático para evaluar nuevos mercados para los productos brasileños y atraer inversiones.

El año pasado el intercambio entre los dos países superó los 150.000 millones de dólares.

La visita al gigante asiático preveía cerrar el tercer mes de presidencia de Lula, luego de haber visitado previamente otras capitales prioritarias para Brasil, como Buenos Aires y Washington.

La salud de Lula ha generado motivo de preocupación en los últimos años.

En noviembre pasado, Lula, que ya gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se sometió a un procedimiento para la extracción de una lesión en la laringe.

Al mandatario, quien frecuentemente tiene una voz ronca, se le diagnosticó cáncer en la laringe en 2011 y se le retiró un tumor. Desde entonces, los resultados muestran la total remisión del cáncer.

Encuentran 2 migrantes muertos y 10 encerrados en vagón en Texas

Redacción. Al menos dos migrantes murieron y otros diez necesitaron atención médica este viernes tras viajar escondidos en el vagón de un tren de carga en el estado estadounidense de Texas, informaron medios locales.

Las autoridades de Uvalde (Texas) respondieron al llamado de emergencia de una de las personas que viajaba en el tren, según reportó la cadena KENS.

La policía cerró un tramo de la autopista 90 a unas 20 millas (32 kilómetros) al este de la ciudad de Uvalde, en el área de Knippa, donde se detuvo el tren.

migrantes
Los migrantes fueron trasladados a un centro asistencial.

No está claro si el vagón o contenedor en el que viajaban los migrantes estaba sellado por fuera.

El jefe de la policía de Uvalde, Daniel Rodríguez, dijo a KENS que el hallazgo se realizó alrededor de las 13:30 hora local (18.30 GMT).

Varios helicópteros y ambulancias respondieron a la emergencia. Al menos cuatro de los heridos fueron transportados por aire a un hospital en San Antonio.

En junio del año pasado las autoridades de San Antonio encontraron a decenas de migrantes muertos que viajaban hacinados en un camión de carga. El saldo total de fallecidos fue de 53, mientras que 13 personas resultaron heridas.

Le puede interesar también: Rescatan a cinco migrantes de Honduras en México

Otro hecho 

La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras informó en las últimas horas sobre el rescate de cinco hondureños migrantes durante dos operativos realizados el pasado lunes en los estados de Tlaxcala y Coahuila, en México.

rescatan a cuatro migrantes hondureños en México
De acuerdo con la información, los migrantes estaban en poder de coyotes en México.

Las autoridades hondureñas confirmaron ayer miércoles que hay cuatro compatriotas entre el grupo de 69 migrantes rescatado por las autoridades mexicanas.

Entre los cuatro hondureños identificados están:

  • Sara Nohemy Garay de Vigil (originaria del departamento de Colón)
  • Ángela Marisol Serrano Torres (Lepaera, Lempira)
  • Bayron Alexander Serrano (de San Pedro Sula)
  • Justin Serrano Torres (Gracias, Lempira).

Cardenal agradece a Taiwán la ayuda brindada por más de 80 años

Tegucigalpa, Honduras.- El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga agradeció públicamente a la República de Taiwán por la ayuda brindada a Honduras por más de 80 años.

Las palabras de agradecimiento las dijo durante la toma de posesión del nuevo arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher Tatay.

Actualmente el gobierno de Honduras ha decidido establecer lazos diplomáticos con China continental, lo que ha ocasionado incertidumbre sobre el futuro de la relación con Taiwán.

En tal sentido, el religioso, una de las voces más respetadas de la Iglesia católica, tuvo el gesto ante el cual los asistentes al oficio respondieron en dos ocasiones con aplausos.

«También un saludo lleno de cariño y de gratitud a los hermanos de la República de China Taiwán. Hay que poner en práctica lo que nos enseñaron en la escuela. Es de bien nacidos ser agradecidos y Honduras es un pueblo agradecido«, dijo el cardenal.

Cardenal Oscar Andrés rodríguez
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez.

Por años, Taiwán ha mostrado ser uno de los principales cooperantes para proyectos sociales y agrícolas en Honduras. Sin embargo, en los últimos días la presidenta Xiomara Castro decidió establecer relaciones con China continental, lo que para algunos sectores supone el rompimiento con Taiwán.

Esto ha provocado una oleada de críticas, incluidas las de Estados Unidos. Asimismo, analistas políticos han advertido que Honduras no debe caer en “la trampa de China”, que ofrece mucha ayuda pero muy poca se termina materializando.

Nota relacionada: $2,500 millones habrían pedido a Taiwán para mantener relaciones

ASJ espera que relación con China no afecte Estado de derecho

El titular de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, señaló que esperan que los acercamientos entre Honduras y la República Popular de China no terminen afectando la economía del país y su Estado de derecho.

El ejecutivo mencionó que, aunque es responsabilidad de la presidenta Castro dirigir la política exterior, la ASJ espera que se haya realizado el debido análisis para llevar a cabo la alianza.

«Esperamos nosotros que hayan hecho todos los análisis y que a cambio de dádivas pequeñas no estemos aceptando relaciones. No solamente con China, sino con otros países. Y que eso pueda tener una implicación (positiva) para las finanzas, la economía y el Estado de derecho hondureño», manifestó.

 

El titular de ASJ, Carlos Hernández

Fábrica de chocolate explota en EEUU; hay 2 personas muertas

Mundo.- Al menos dos personas murieron y cinco están desaparecidas tras una explosión ocurrida el pasado viernes, 24 de marzo, en una fábrica de chocolates en el estado de Pensilvania, Estados Unidos, indicó la prensa local este sábado.

La explosión se produjo el viernes antes de las cinco de la tarde en la planta de la compañía RM Palmer, en la localidad de West Reading, según la televisión local WFMZ.

Además de los fallecidos y los desaparecidos, seis personas fueron llevadas a un hospital, dijo al canal la agencia local de gestión de emergencias.

Una cámara de seguridad de un edifico cercano captó el momento exacto de la explosión en la fábrica de chocolates.

En redes sociales, el video que tomó una cámara meteorológica se puede ver el instante en que explota la fábrica y varios escombros vuelan por los aires, dejando una nube de humo espeso.

Fábrica de chocolate explota en EEUU
Las autoridades investigan la causa del episodio.

La explosión 

Los bomberos llegaron al lugar momentos después del hecho, para poder apagar el fuego y evitar que las llamas se extiendan a la inmediaciones.

La fábrica «está bastante destruida, por desgracia. No hay mucho que salvar del edificio», dijo la alcaldesa de West Reading, Samantha Kaag, en una conferencia de prensa televisada.

En las imágenes difundidas en televisión podían verse llamas sobre los restos del edificio donde funcionaba la fábrica de chocolates, y los bomberos tratando de apagarlas.

Vea el vídeo:

@noticiastelemundo ? #ÚLTIMAHORA | Fuerte #explosión en una fábrica de chocolate de #Pennsylvania ♬ original sound – Noticias Telemundo

Según su portal web, la empresa RM Palmer ha estado activa desde 1948 fabricando chocolate para ocasiones especiales como la Pascua o el día de San Valentín.

En el sitio web de la fábrica, la compañía RM Palmer, también se especializa en artículos de temporada para Semana Santa, Halloween y el Día de San Valentín. Emplea a 850 personas.

5 cascadas en Honduras que debes conocer esta Semana Santa

Redacción. Honduras tiene espectaculares lugares para visitar y esta Semana Santa es el momento perfecto para que hondureños y turistas extranjeros puedan conocer y disfrutar de los paisajes.

Es por ello que Diario Tiempo le hace un recuento de las 5 cataratas más altas del territorio hondureño que puede visitar en este feriado.

Pulhapanzak

Situada al Norte del Lago de Yojoa, es considerada una de las más bellas cascadas de Centro América por sus aguas cristalinas y una catarata de 43 metros de altura.

Partiendo desde San Pedro Sula, la ruta más rápida es la carretera CA-5. Se llega en 1 hora y 15 minutos, aproximadamente.

Desde Tegucigalpa, por la misma carretera CA-5 se llega en 2 horas 45 minutos.

pulhapanzak-2
Pulhapanzak.

El Carbón

Con más de 80 metros, casi el doble de Pulhapanzak, tenemos a la Catarata El Carbón, ubicada en el departamento de Olancho.

Esta catarata se encuentra en el Parque Nacional Sierra de Agalta y queda a unas 4 horas de Tegucigalpa, aproximadamente.

el-carbon
El Carbón.

La Chorrera

En la comunidad de El Níspero, departamento de Santa Bárbara, se encuentra la catarata apodada «La Chorrera».

Esta caída natural de agua, tiene una altura de 80 metros de altura, aproximadamente.

chorrera
La Chorrera.

El Bejuco

Esta cascada está ubicada en el Parque Nacional Pico Bonito.

Cuatro horas de camino por la montaña conducen a la cascada El Bejuco; una imponente caída de agua con cerca de 60 metros de altura a 420 metros sobre el nivel del mar. Pico Bonito posee ríos caudalosos que bajan de sus cimas.

Estas alturas son imposibles de olvidar porque representan la montaña más alta que existe a orillas del mar Caribe en toda Centroamérica.

el-bejuco
El Bejuco.

El Ojochal

La catarata de El Ojochal está localizada en el municipio San Marcos de Colón, en el departamento de Choluteca. La puede encontrar dentro de la reserva «La Botija».

Con 120 metros de altura, es 3 veces más alta que Pulhapanzak. Se encuentra a 4 horas de Tegucigalpa aproximadamente, tomando las carreteras CA-5 y luego la CA-1.

ojochal
El Ojochal.

El fin de bloqueos a Cuba, Nicaragua y Venezuela, exige Xiomara

Redacción.– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, demandó este sábado en la XXVIII Cumbre Iberoamericana construir una «paz global». La gobernante también solicitó poner fin a los bloqueos económicos contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.

En su intervención en el evento que se celebra en Santo Domingo, Castro advirtió que «el mundo de hoy sufre una fuerte sacudida por el inevitable cambio de la unipolaridad a la multipolaridad«.

«La maquinaria bélica se mueve amenazando a toda la humanidad con una catástrofe apocalíptica«, expresó.

Colonialismo

En ese contexto, Castro afirmó que «el flagelo del colonialismo sigue vigente en nuestras latitudes cuando la voluntad de los países con vocación imperialista imponen su modelo de privatizar, extraer y explotar sin límites nuestros limitados recursos naturales».

«No podemos desconocer el papel vergonzoso de los poderes fácticos y su amenaza permanente de gestionar sanciones absurdas si no acatamos sus recetas, porque entonces se planifican bloqueos y golpes de Estado«, denunció Castro.

La presidenta de Honduras insistió en que «el capitalismo está en su etapa más cruel de neoliberalismo privatizador que provoca movimientos de protesta de pueblos que no pueden aceptar la explotación y miseria a la que están siendo sometidos». Además, expresó que «el sistema los ha convertido en simples mercancías que se compran y se venden».

Xiomara Castro Cumbre Iberoamericana
Xiomara Castro exigió construir una paz global.

Asimismo, Castro reiteró que «es tiempo de exigir el fin de bloqueos a América Latina, como Venezuela y Nicaragua. Y algunos de lesa humanidad como la aplicación contra el pueblo de Cuba. Esto ya dura más de seis décadas y sin un resultado positivo ni siquiera para quienes lo aplican».

«Exigimos que el mundo globalizado detenga la inmisericorde explotación de nuestros recursos naturales en nombre del libre comercial y una falsa democracia liberal», agregó.

Pide respeto 

Castro consideró que, mientras no se respeten las recetas y propuestas de gobiernos de izquierda como el suyo, no podrán aspirar a ser países desarrollados con bienestar.

«Es necesario fortalecer instancias de decisión política y de integración. Cada vez que intentamos aliviar la carga del hambre, la miseria y el desempleo, se disparan las alarmas del sistema financiero para llamarnos populistas o comunistas«, lamentó.

Xiomara Castro Cumbre Iberoamericana
La Presidenta Xiomara Castro durante su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana.

Sobre la amenaza de la inseguridad y del crimen organizado, Castro opinó que no se puede hablar de seguridad mientras exista un mercado de estupefacientes que no es objeto de ninguna regularización. La presidenta pidió solucionar estas situaciones.

«El movimiento de capitales especulativos a nivel internacional se vincula al lavado de activos del crimen organizado. Y este circula en la sangre en todos los sistemas», manifestó.

Para Castro estos son los problemas prioritarios a abordar, más allá de tratar la seguridad alimentaria, los derechos digitales, la arquitectura financiera y un pacto medioambiental con los que se espera que culmine esta Cumbre Iberoamericana, la primera de carácter presencial después de la pandemia.

Fuente: Efe

Descubren en Japón nueva especie de orquídea parecida al cristal

0

AFP.- Científicos japoneses descubrieron una nueva especie de orquídea con una delicada floración similar al cristal. Ellos encontraron la planta rosa y blanca oculta a plena vista.

Pese a su presencia en parques y jardines de Japón, investigadores de la Universidad de Kobe tardaron una década para confirmar que la planta, denominada «spiranthes hachijoensis», era una especie previamente desconocida.

Nueva especie de orquídea parecida al cristal.
Nueva especie de orquídea parecida al cristal. Las orquídeas habitan casi todos los rincones del planeta. Expertos estiman que existen 25.000 especies de orquídeas en el mundo

«Fue una sorpresa descubrir una nueva especie de spiranthes. Es tan común que se le observa en parques, jardines y en macetas», dijo el jueves a AFP, el investigador principal, Kenji Suetsugu.

Puede leer: Diez plantitas y flores para regalarle a las madres en su día

Algunas de las muestras «venían de plantas en macetas y jardines». Otras de un colegio en la región central de Gifu, indicó el profesor de fitología.

«Por su apariencia curiosa y sus delicadas flores que parecen de cristal, esta flor es muy apreciada por la gente», señaló la universidad en un comunicado.

La planta de flores en espiral fue citada en la antología de poemas más antigua de Japón, «Manyoshu», del siglo VIII.

El hallazgo del nuevo tipo de spiranthes lo anunciaron la semana pasada en el Journal of Plant Research. Asignaron el nombre de «hachijoensis» debido a que muchas de las muestras fueron encontradas en la isla Hachijojima de Tokio.

Lea: La flor perfecta para mamá.

Por otro lado, las orquídeas forman probablemente la familia de plantas más extensa, con más de 25,000 especies identificadas hasta el momento por los científicos. La variación en tamaño, color y textura es enorme. Sus flores presentan una estructura básica: tres sépalos y tres pétalos.

Entregan cuerpo de Ana Hernández a sus familiares tras autopsia

Tegucigalpa, Honduras.- Este sábado se realizó la autopsia al cuerpo de la joven Ana Lizeth Hernández, quien murió por causas desconocidas el pasado 19 de marzo y cuyo reporte determinará si su muerte fue un suicidio o un homicidio.

Fue personal de Medicina Forense que se encargó de analizar el cadáver de la mujer, cuya muerte ha provocado consternación en la comunidad hondureña.

El trabajo se ejecutó en la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en Tegucigalpa.

Se espera que en los próximos días se entregue un informe que indique las causas oficiales que le ocasionaron la muerte a Hernández

Tras practicarle la autopsia, familiares de la joven retiraron su cuerpo y lo movilizaron a su vivienda para realizarle su respectivo velorio y luego su entierro.

La mujer estaba muerta al interior de su vivienda en la comunidad de Zambrano, sector de Villa Foresta.

Nota relacionada: Familiares de esposa de militar hallada muerta protestan en la CA5

Antecedentes

De acuerdo con el informe policial, Ana Lizeth Hernández murió por una herida de arma de fuego. Pero hasta el momento, su fallecimiento está clasificado como «indeterminado».

Sin embargo, sus familiares exigen a las autoridades investigar la muerte, debido a que no creen que se haya tratado de un suicidio.

De momento, se ha especulado que la pareja sentimental de la joven, el militar Allan Franco Méndez, pudo haber sido el responsable de su muerte. Sin embargo, también se cree que podría tratarse de un suicidio.

Le puede interesar: FFAA pone «a disposición» a militar por la muerte de su pareja

Allan Franco Méndez
El militar fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

En ese sentido, el esposo de la fallecida fue detenido para efectos de investigación. El individuo tenía en su vivienda y de manera ilegal 11 cargadores de fusiles, 1 cargador de pistola. Además de 75 proyectiles de fusil, 160 casquillos de bala, 6 granadas, 243 casquillos y 45 municiones.

Fuerte choque entre bus y turismo en la primera calle de SPS

Honduras. Un accidente se registró la tarde de este sábado, en la primera calle, frente al estadio Morazán de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con los informes preliminares, un bus «rapidito» chocó contra un turismo. Se desconoce cuántas personas resultaron heridas, pero en la escena se ven rastros de sangre.

El «rapidito» quedó volcado, con las llantas hacia arriba, a mitad de la calle. El turismo, color negro, quedó destruido de la parte frontal.

Varios personas se acercaron para ayudar. Los ocupantes del bus fueron sacados de la unidad. Trascendió que una mujer resultó con graves heridas y vidrios de las ventanas se le incrustaron en su cuerpo. Serán las autoridades quienes confirmen la información.

 

Le puede interesar también: Accidente deja cuatro heridos en El Jicarito, Francisco Morazán

Al lugar llegó una ambulancia para trasladar los afectados a un centro asistencial. De igual manera, la Policía de Tránsito también se hizo presente.

El hecho ha provocado tráfico en la zona, por lo que se recomienda que se tomen vías alternas mientras remueven los vehículos.

Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió el suceso. Los agentes de tránsito determinarían quién tuvo la culpa. A los conductores los habrían retenido para efectos de investigación.

error: Contenido Protegido