26.2 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 5093

PASÓ EN LA SEMANA: Pruebas contra JOH, «caso» Tirso Ulloa, el CAF

Redacción. Como cada domingo, Diario Tiempo le trae un resumen de los temas más importantes de carácter nacional e internacional que acontecieron durante la semana del lunes 15 al domingo 21 de mayo.

Entre las noticias más destacadas de la semana están la renuncia del director de Instituto de la Propiedad, la polémica ratificación de la adhesión al CAF y la presentación de más pruebas contra JOH.

Le puede interesar: Pasó en la Semana: Reforma tributaria, la renuncia de Barquero…


EEUU dona 550 camas para fortalecer a hospitales de Honduras

La embajadora de Estados Unidos (EEUU) en Honduras, Laura Dogu, anunció la llegada de 550 camas donadas por esta nación norteamericana para los hospitales en Honduras.

Lea la noticia completa aquí 


Juramentan a Carlos Montoya como nuevo embajador en Costa Rica

El abogado y político hondureño, Carlos Orbin Montoya, juró promesa y se convirtió en el embajador de Honduras ante la República de Costa Rica.

Lea la noticia completa aquí 


SAG anuncia suspensión de la emergencia por gripe aviar

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras (SAG) y el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) informaron que queda suspendida la emergencia por la gripe aviar que se había decretado meses atrás cuando detectaron este virus en pelícanos pardos.

 Secretaría de Salud suspender la emergencia por la gripe aviar
La influenza aviar la detectaron el año pasado en pelícanos de la zona norte.

Lea la noticia completa aquí 


Alejandro Hernández representará al CAH en la Junta Proponente

El abogado, Alejandro Hernández, será el representante del Colegio de Abogados de Honduras (CAH) ante la Junta Proponente para la elección del Fiscal General y Adjunto del Ministerio Público.

Lea la noticia completa aquí 


EEUU expresa preocupación por «represión religiosa» en Nicaragua

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, denunció las persecuciones contra sacerdotes católicos por parte del Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua en su informe anual sobre libertad religiosa, que también recoge abusos en China, Irán y Rusia.

Lea la noticia completa aquí


ICF: 2 mil incendios han afectado 153 mil hectáreas de bosque en 2023

Al menos dos mil incendios forestales se han registrado en el territorio nacional en lo que va del 2023, informó la jefa de Protección Forestal del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Sandra Canales.

incendios afectación hectáreas 2023
La mayoría de incendios han sido provocados por la mano del hombre.

Lea la noticia completa aquí 


Incineran más de 3 millones de plantas de coca en Patuca, Olancho

Autoridades de seguridad erradicaron más de 3 millones de arbustos de hoja de coca en el Parque Nacional de Patuca en Olancho, zona nororiental del territorio nacional.

Lea la noticia completa aquí 


Ratifican adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (ACF)

Los diputados del Congreso Nacional ratificaron la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Lea la noticia completa aquí 


Xiomara, sobre el CAF: Confío en que los diputados mantengan su palabra

La presidenta de la República, Xiomara Castro, se pronunció sobre la aprobación de la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), confiando en que los «diputados mantengan su palabra».

Lea la noticia completa aquí 


Renuncia secretario del IP tras pedir favores sexuales a cambio de trabajo

Tirzo Sady Ulloa, secretario general del Instituto de la Propiedad (IP), renunció a su cargo luego de revelarse, a través de capturas de pantalla de un chat personal, que presuntamente pidió favores sexuales a cambio de plazas de trabajo en esa institución.

Lea la noticia completa aquí 


Tirso Ulloa dice que chats comprometedores son un montaje

El exdirector del Instituto de la Propiedad (IP), Tirso Ulloa, aseguró que la filtración de las capturas de pantalla que supuestamente muestran conversaciones suyas con mujeres a las que ofrecía trabajo a cambio de sexo, son un montaje y acusa a diputados de haber planeado toda la situación.

Tirso Ulloa
Ulloa acusa de difamación a los diputados Yahve Sabillón, Ronald Panchave y Javier Miralda.

Lea la noticia completa aquí 


Niegan libertad bajo fianza al extraditado hondureño Mario Urbina

Un juez denegó la petición de obtener libertad bajo fianza al extraditado supuesto narcotraficante hondureño, Mario Urbina Miranda, acusado por Estados Unidos (EEUU) de los delitos de tráfico de drogas y lavado de activos.

Lea la noticia completa aquí 


IHTT solicita la ampliación a fondos para subsidiar el transporte

El comisionado del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, indicó que están solicitando al Congreso Nacional la ampliación del decreto de subsidio parcial al pasaje de los usuarios del transporte público.

Solicitan ampliación subsidio transporte
Rafael Barahona, titular del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).

Lea noticia completa aquí


Fiscalía hace segunda presentación clasificada a defensa de JOH

Los fiscales del Distrito Sur de Nueva York notificaron al juez Kevin Castel sobre el cumplimiento de la Ley de Procedimiento de Información Clasificada referente al juicio del expresidente Juan Orlando Hernández.

Lea la noticia completa aquí 


BANHPROVI financiará el 100% para la adquisición de viviendas

Autoridades del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) anunciaron este miércoles que a partir de este 17 de mayo de 2023 financiarán el 100% para la adquisición de una vivienda y tasas bajas de interés.

Lea la noticia competa aquí 


Diputado de Libre critica a Marlon Ochoa por su «prepotencia» en el Congreso

El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Francis Cabrera, calificó como incorrectas las palabras que usó el director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa, durante una sesión en el Congreso Nacional.

cn
Francis Cabrera dijo que la presentación de Marlon Ochoa no fue la correcta. Asimismo, indicó que se debe respetar a los diputados.

Lea la noticia completa aquí 


Unos 800 miembros de maras y pandillas han sido capturados en 2023

El portavoz de la Dirección Policial Anti Maras y Padillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), Mario Fu, informó que durante este año se ha logrado capturar a alrededor de 800 miembros de maras y pandillas.

Lea la noticia completa aquí 

 

Xiomara expresa condolencias a El Salvador tras caos en Cuscatlán

REDACCIÓN. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, mostró su solidaridad con El Salvador y envió sus condolencias por medio de un mensaje a través de su cuenta de Twitter, luego de una tragedia que ocurrió recientemente.

«En nombre del pueblo hondureño y de mi Gobierno, expreso al presidente @nayibbukele, nuestra solidaridad, ante el lamentable hecho ocurrido en el Estadio Cuscatlán en San Salvador, El Salvador», escribió la mandataria.

Le puede interesar- El Salvador: 12 muertos deja estampida humana en un partido de fútbol

Asimismo, manifestó sus condolencias a los familiares de las personas fallecidas.

Sobre el hecho

Al menos 12 personas fallecieron y más de 100 resultaron heridas en una estampida en el Estadio Cuscatlán en El Salvador ayer en la noche, durante el partido de vuelta de cuartos de final entre Alianza y FAS (Futbolistas Asociados Santanecos) perteneciente al torneo Clausura 2023.

«No lo puedo creer, veníamos a ver un partido y terminó habiendo muertos». Esa era la frase de un seguidor de Alianza al ver como hombres, mujeres y niños eran trasladados en camillas y en brazos por el césped de Cuscatlán para ser asistidos por los servicios de emergencia.

Según la información preliminar, numerosos aficionados del Alianza intentaron ingresar al estadio Cuscatlán sin entrada al haber comprado una falsa. Ellos derribaron una puerta de acceso al estadio, provocando la mortal estampida.

El Salvador estampida humana
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que una investigación está en curso para determinar quiénes son los responsables.

«Únicamente había dos puertas abiertas en todo el recinto deportivo. La gente que estaba afuera quería entrar a la fuerza. Todos nos cayeron encima», dijo un aficionado afectado en un testimonio que recoge La Prensa Gráfica.

Asimismo, en un intento por controlar la situación, la Policía Nacional Civil de El Salvador ordenó el cierre de puertas. Según el relato de varios aficionados, llegó a lanzar gases lacrimógenos contra los aficionados que intentaban ingresar en el estadio.

Lechetón espera recolectar 50 mil vasos de leche en 2023

Redacción. La Asociación Scouts de Honduras, con el apoyo de Sula y Tetra Pak, lanzan oficialmente la gran colecta Lechetón 2023, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de junio en nueve ciudades a nivel nacional con el fin de recolectar 50,000 vasos de leche.

La Lechetón es un proyecto social que tiene como objetivo dotar de leche a más de 45 instituciones benéficas que brindan apoyo a miles de niños, niñas y adultos mayores en Honduras. En esta decimoprimera edición, Sula y Tetra Pak nuevamente se unen para apoyar a la Asociación Scouts y recolectar durante un fin de semana la mayor cantidad de leche Sula en envases de Tetra Pak.

Esta campaña busca promover en la sociedad hondureña la importancia y beneficios de la leche, un alimento valioso por sus características nutricionales. Contiene proteínas, vitaminas y minerales que son imprescindibles para la nutrición y es la fuente por excelencia del calcio.

Lea, además: Lacthosa recibe el «Sello Verde» por su compromiso medioambiental

Leche rica en nutrientes

Una porción o vaso de leche aporta los nutrientes fundamentales para contribuir a un correcto crecimiento y desarrollo. Muchos hondureños no tienen acceso a tomar un vaso de leche al día y es por eso que esta campaña Lechetón es una muestra de solidaridad y una oportunidad de contribuir a mejorar la nutrición de miles de niños, niñas y adultos mayores.

Asociación Scouts
Miembros de la Asociación Scouts.

Olga Marina Dubón, comisionada internacional de la Asociación Scout de Honduras, señaló que “la Lechetón es una campaña que sigue comprometiéndose cada año con el pueblo hondureño. En esta ocasión nos preparamos para una jornada maratónica para recolectar la mayor cantidad de leche. Esto para seguir dotando de este alimento vital a más de 45 instituciones benéficas que velan por la integridad de niños, niñas y adultos mayores”.

Le puede interesar: Lacthosa recibe el 13 Sello Fundahrse por su sostenibilidad social

Beneficio para cientos de hondureños

Gracias a esta gran colecta nacional, la Lechetón 2023 beneficiará a diferentes hogares, albergues y centros de ayuda. Entre estas, Prepace, Casa Asti, Proyecto Manuelito y el Centro de Niños con Cáncer. Así como Hogar Hilos de Plata, Casa Hogar Villa de las Niñas en Tegucigalpa, Nutre Hogar y Hogar de Ancianos Nuestra Señora de Guadalupe. Además de Casa Belén, en San Pedro Sula.

La colecta se realizará en nueve ciudades y serán 41 puntos de venta activos, en las cadenas de supermercados de Walmart de México y Centroamérica. Además de en Supermercados La Colonia en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, Choluteca, Danlí, San Marcos de Ocotepeque y Santa Bárbara, Tela y La Ceiba. Así como en varios establecimientos independientes.

Lo que se done en cada ciudad será entregado a los hogares y asilos de esa región.

Miriam Kafie, gerente de Responsabilidad Social Empresarial de Lacthosa manifestó que “desde hace once años nos hemos sumado a esta maravillosa iniciativa. Gracias a la colaboración del pueblo hondureño, a través de Lechetón se han entregado más de un millón de vasos de leche. Cada uno de esos vasos ha sido una fuente de nutrición y esperanza para miles de niños y adultos mayores. Así hemos complementado su alimentación dándoles fuerza para seguir adelante”.

Además, indicó que “invitamos a todos a seguir apoyando Lechetón con sus donaciones y a que se acerquen a los distintos puntos de recolecta en las nueve ciudades del país”.

Alejandra Carrasquilla, gerente de Mercadeo de Tetra Pak Centroamérica y Caribe, manifestó que “nos complace seguir apoyando la Lechetón, una noble campaña que nos ha permitido apoyar con la nutrición de los niños, para que puedan mejorar su dieta alimenticia con este producto básico, especialmente en edad escolar. Exhortamos a todos los hondureños a realizar su donación de leche en envases de Tetra Pak®, ya que facilita su almacenamiento y posterior distribución, lo que garantiza su conservación durante el transporte y entrega a los beneficiarios”.

Lea también: Lacthosa comparte su segunda memoria de sostenibilidad

Lechetón
El objetivo de Lechetón 2023 es recolectar 50,000 vasos de leche.

Leche 100% natural

La leche en envases de Tetra Pak ofrece al consumidor una leche saludable, porque no lleva ningún tipo de conservantes y es 100% natural. Esto la hace segura y con capacidad de almacenamiento por más tiempo.

La tecnología de los envases de Tetra Pak mantiene las propiedades y nutrientes de la leche, que permite que esté disponible en todas partes sin necesidad de refrigeración antes de abrirla. Los envases están compuestos por seis capas, creando una barrera protectora al alimento contra la acción de la luz, aire, agua y microorganismos. Esto con el objetivo de mantener el producto seguro por más tiempo.

Fredy Álvarez, encargado de Servicios Administrativos de Walmart Honduras, dijo: “somos una empresa de valor compartido y nos entusiasma decir una vez más presente en esta actividad que mejora la calidad de vida de las personas. Como empresa socialmente responsable, seguiremos dando todo nuestro respaldo a estas iniciativas. Ya que llenan de esperanza a nuestra infancia y adultos mayores en condición de vulnerabilidad”.

“Para Supermercados La Colonia, ser parte nuevamente de esta noble causa es una gran oportunidad para apoyar a la población hondureña. Sobre todo, a aquellos que tienen un acceso limitado a una sana nutrición. Como Empresa Socialmente Responsable creemos en Lechetón y los continuaremos apoyando. Tal y como lo hemos venido haciendo desde la primera edición”, expresó por su parte Harold Lovo, gerente de Mercadeo de Supermercados La Colonia.

Mecánica para donar

  • En Sula Market en Tegucigalpa y San Pedro Sula, ubicados en las sedes de Sula de cada ciudad.
  • En los 41 puntos de venta distribuidos en nueve ciudades
  • Los días de colecta serán el sábado 3 y domingo 4 de junio.

Los puntos de recolecta por ciudades donde se realizará la actividad son:

  • Tegucigalpa: Colonia 1 Bulevar Suyapa, Colonia 5 La Kennedy, Colonia 10 La Hacienda, Colonia 21 de octubre, Colonia Los Castaños, Colonia Villas del Sol, La Colonia Ecovivienda, La Colonia Mall Premier, La Colonia City Mall, Colonia Metro Mall, Walmart Sauce, Walmart Cascadas, Paíz Multiplaza, Paiz Los Próceres, Paiz Plaza Miraflores y Sula Market, además en Maxi Despensa, La Kennedy.
  • San Pedro Sula: Supermercado El Colonial Circunvalación, La Colonia Plaza Universal, Supermercado Colonial en colonia Prieto, La Colonia Los Álamos, La Colonia Plaza Pedregal, Supermercado Los Andes.
  • Comayagua: Supermercados La Colonia Bulevar Roberto Romero Larios, Supermercado Colonial.
  • Choluteca: Maxi Despensa.
  • Danlí: Despensa Familiar, El Paraíso.
  • San Marcos de Ocotepeque: Econosuper, Supermercado Rivera, Supermercado el Descuento.
  • Santa Bárbara: Despensa familiar entrada, frente a Gasolinera Puma.
  • La Ceiba: Walmart y Supermercados La Colonia, El Toronjal
  • Tela: Supermercado La Colonia y Maxi Despensa

Cómo donar

Para donar, los clientes se acercan a comprar leche Sula en envases de Tetra Pak en cualquiera de sus presentaciones y las depositan en los carritos de recolección que estarán debidamente identificados en cada supermercado.

En cada punto de recolecta hay presencia de voluntarios de Scouts, Sula y Tetra Pak® debidamente identificados recibiendo las donaciones.

Gerson Olivera, coordinador de la campaña por parte de la Asociación Scouts, manifestó gratamente las muestras de agradecimiento y fidelidad a Sula, Tetra Pak, los medios de comunicación. Además de las cadenas de supermercados Walmart de México y Centroamérica, Supermercados La Colonia. Así como los voluntarios de la Asociación de Scouts y la sociedad hondureña que una vez más se suman a esta noble acción social en pro de los más necesitados.

DATO RELEVANTE: Durante estos 11 años de recolecta se han recaudado un millón y medio de vasos de leche beneficiando a más de 3,000 personas de diferentes instituciones y hogares en pro del bienestar social. Más de 1,000 voluntarios se han movilizado para esta gran campaña de solidaridad.

SEN: Factura petrolera de Honduras asciende a $651 millones

Tegucigalpa, Honduras. El titular de la Dirección de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (SEN), Carlos Luis Posas, informó que la factura petrolera de Honduras asciende a 651 millones de dólares.

En términos de moneda nacional, esa suma de dinero asciende a 15 mil 624 millones de lempiras.

“La factura petrolera ha tenido un comportamiento similar a la del primer trimestre del año pasado”, expresó Posas, quien informó, además, que principios del año pasado la cuenta por compra de combustibles llegó a los 611 millones de dólares.

Posas también manifestó que si se siguen manejando las mismas tendencias de alzas y bajas en los precios de los carburantes, la factura petrolera este año podría ser incluso menor.

“El año pasado la factura fue de 2 mil 800 millones de dólares; sin embargo, ahorita es muy temprano para proyectar”, señaló.

factura petrolera Honduras
Una maquina petrolífera.

BCH 

Honduras pagó 2.712,7 millones de dólares por la importación de combustibles en 2022, un 51,9 % más que en 2021, por el aumento del precio del petróleo a nivel mundial, según cifras del Banco Central de Honduras (BCH).

La importación de combustibles, lubricantes y búnker para la generación de energía eléctrica es superior en 927 millones de dólares con relación a los 1.785.7 millones pagados en todo 2021.

El incremento obedece al aumento en el valor importado, por «el alza de 48,6 % en el precio promedio internacional. Ese suceso provocó un efecto en precio equivalente a 887,6 millones de dólares», explicó el BCH.

factura petrolera Honduras
En el 2022 Honduras tuvo un aumento en su factura petrolera.

Pagos hechos por Honduras 

Honduras pagó por la importación de diésel 1.005,7 millones de dólares, lo que supone un 69,2 % más que los 594,2 millones de 2021, precisó el emisor.

La compra de gasolinas superior y regular, 957 millones de dólares, aumentó un 46,1 % con relación a 2021, cuando fue de 654,9 millones de dólares.

La entidad indicó que la compra de búnker, principal materia prima para la generación de energía térmica, por 449,7 millones de dólares, aumentó un 41,8 % con relación a 2021, cuando ascendió a 317,1 millones de dólares.

También señaló que se adquirieron 300,2 millones de dólares en queroseno y gas licuado para uso doméstico, lo que equivale a un 36,8 % más que los 219,5 millones pagados en 2021.

Sicario mata a un taxista VIP en la colonia Satélite de SPS

CORTÉS, HONDURAS. El conductor de un taxi VIP perdió la vida de forma violenta este domingo, 21 de mayo, en la colonia Satélite de San Pedro Sula, norte del país.

La información preliminar establece que el hondureño andaba en un vehículo, turismo, color blanco.

Le puede interesar- En Las Vegas, SB, hallan muerta a joven que estaba desaparecida

Los familiares que llegaron hasta la escena del crimen revelaron que el hombre respondía al nombre de Marvin Bu.

Su cuerpo sin vida quedó en una acera. Los datos proporcionados por testigos indican que un sujeto en una motocicleta lo alcanzó y sin decirle nada le empezó a disparar. Tras cometer el hecho, el individuo simplemente se fue de la zona.

Elementos de la Policía Nacional (PN) se movilizaron hasta la zona y procedieron a acordonar el área.

De momento no se tienen hipótesis ni mayores datos de este hecho violento.

Lugar donde ocurrió el crimen.
Lugar donde ocurrió el crimen.

A disparos matan un ingeniero civil en Siguatepeque

Un ingeniero civil perdió la vida de forma violenta la tarde del 19 de mayo, pues desconocidos le dispararon en reiteradas ocasiones hasta matarlo en una construcción ubicada en el barrio San Juan de la Ciudad de Siguatepeque.

Según el reporte preliminar de las autoridades, la víctima respondía en vida al nombre de Josué Rodríguez Castellanos de 33 años de edad, quien era originario de Taulabé, Comayagua.

Matan a ingeniero civil en Siguatepeque.
Matan a ingeniero civil en Siguatepeque.

Pobladores de la localidad relataron que desconocidos llegaron al lugar y sin mediar palabras comenzaron a dispararle al joven varias veces hasta dejarlo muerto. Asimismo, detallaron que cuando salieron de sus casas a ver qué ocurría, hombres a bordo de una motocicleta se marchaban del lugar.

Por otra parte, contaron que se toparon con la imagen de Rodríguez ya sin vida, pues su cuerpo quedó tendido frente a una obra de construcción que estaba a cargo de él.

Luego de 3 años, el narco «Don H» apela condena a cadena perpetua

Redacción. El narcotraficante hondureño, Héctor Emilio Fernández, alias «Don H», apeló, luego de tres años, la sentencia de cadena perpetua que le impuso un Tribunal de Estados Unidos por tráfico de drogas.

Tras la petición, la Corte ordenó a «Don H» presentar una declaración para exponer sus motivos. La entrega se fijó para el pasado 30 de octubre, aunque la declaración se recibió hasta el 19 de enero del presente año.

El narcotraficante denunció que inicialmente el sistema de correo de Usp Terre Haute, en Indiana, (cárcel donde está recluido), rechazó remitir una primera moción a la Corte, por lo cual habría enviado una nueva moción.

Luego de tres años apela a la cadena perpetua.

Lea también: VÍDEO: “Tony” confiesa que su mejor amigo trabajaba con Don H y El Rojo

Por consiguiente, la Corte del Distrito Sur de Nueva York le ordenó entregar documentos y evidencias de cuándo envió sus mociones, a más tardar hasta el próximo 17 de julio.

Primera apelación

En agosto de 2019 el Tribunal sentenció a «Don H» a cadena perpetua, pero su defensa presentó una apelación argumentando que en el juicio hubo «errores de procedimiento». Sin embargo, esa apelación fue denegada, en junio de 2021.

Por ende, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de EEUU, ratificó nuevamente la condena de cadena perpetua impuesta al hondureño.

Es considerado por EEUU, como uno de los narcos más violentos.

Acusaciones

Según la Fiscalía de EEUU, «Don H», habría distribuido «más de un centenar de cocaína hacia Estados Unidos entre 1998 y 2014». Además, lo acusan de sobornar a varios policías y militares hondureños para pasar la droga.

También lo culpan de «entregar 2 millones de dólares al expresidente, Manuel Zelaya, «para influir en la designación de autoridades de la Secretaría de Seguridad».

Asimismo, lo involucran en la la muerte de unas 19 personas, entre ellas, Mario Fernández Hernández. Un congresista hondureño quien habría traficado efedrina desde Francia «sin el visto bueno» de «Don H».

De momento, el narcotraficante hondureño permanece recluido en la prisión de Terre Haute, Indiana, que alberga a los presos de alta peligrosidad.

Girón: Activistas de David Chávez son los que se tomaron el Infop

Tegucigalpa, Honduras. El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Marco Eliud Girón, aseguró que los sindicalistas que la semana anterior se tomaron las instalaciones del Instituto Hondureño de Formación Profesional (Infop) en Tegucigalpa son activistas del presidente del Partido Nacional, David Chávez.

Chávez fungió en años anteriores como director ejecutivo del Infop, por lo que Eliud Girón considera que debe haber una auditoría en la institución.

El diputado de Libre, además, denunció que algunos miembros del sindicato del Infop devengan sueldos superiores a los 100 mil lempiras mensuales. A su vez, reiteró que son activistas de David Chávez Madison.

Eliud-David Chávez
Marco Eliud Girón afirmó que los protagonistas en la toma del INFOP son activistas de Chávez.

Lea además: Por cuarto día consecutivo, siguen las protestas en el INFOP 

En torno al pleito que los sindicalistas tuvieron con los colectivos de Libre, Girón aseguró que «solo defienden al Instituto de Formación Profesional». Sin embargo, comentó a Radio América que en esta institución «hay un antro de corrupción que dejó el Partido Nacional».

Formación de profesionales 

Girón, además, sostuvo que el Infop debe dedicarse únicamente a la formación de profesionales, sobre todo aquellos de escasos recursos.

El parlamentario incluso afirmó que se debe exigir una auditoría forense en esa institución», porque «los sindicalistas con sueldos arriba de 100 mil lempiras pretenden seguir drenando los fondos de la institución», agregó.

Siguen las protestas en el INFOP
El diputado aseguró que algunos sindicalistas del INFOP ganan mensualmente más de 100 mil lempiras.

Por último, Girón afirmó que los colectivos de Libre están listos ante cualquier intervención del Partido Nacional en cualquier institución estatal.

«Deje de la anarquía (David Chávez) de estar tomándose las instituciones del Estado como ocurrió en el INFOP, porque tendrá la respuesta de Libre a través de sus colectivos que defienden la democracia y las entidades públicas», cerró.

En Las Vegas, SB, hallan muerta a joven que estaba desaparecida

SANTA BÁRBARA, HONDURAS. Una joven que había sido reporta como desaparecida fue encontrada muerta este domingo en Las Vegas, Santa Bárbara.

La víctima se llamaba Mercedes Abigail Martínez Martínez y tenía 24 años de edad.

Le puede interesar- A balazos matan a hombre en colonia Dora de Asfura, al sur de TGU

Su cuerpo sin vida lo encontraron personas que transitaban por una zona montañosa.

Los ciudadanos alertaron a las autoridades e informaron que había un cadáver, tapado con algunas ramas, pero sobresalían los pies.

Cuando los agentes se presentaron a la escena confirmaron este suceso y de inmediato siguieron con las diligencias.

Al poco tiempo después se reveló que en efecto los familiares andaban buscando a la fémina y que ella era originaria de Tapiquilares, San Francisco de Yojoa.

Fotografía de Mercedes Abigail Martínez Martínez.
Fotografía de Mercedes Abigail Martínez Martínez.

Los médicos forenses hicieron el levantamiento y según precisaron preliminarmente a la joven la habían torturado, pues tenía su rostro con fuertes lesiones.

«Padre mío, ella era muy tranquila, no se metía con nadie», escribió en redes sociales una ciudadana que conoció a la víctima.

«Que barbaridad. Dios les de muchas fuerzas. A doña Mercedes y a toda la familia que pasa por estos momentos difíciles», indicó alguien más.

Muertes violentas de mujeres en Honduras

El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) informó que 22 mujeres fueron asesinadas de forma violenta durante el mes de abril del 2023.

Según los datos de esta organización, dentro de lo que va del año, abril es el mes con más casos de féminas que fueron violadas y después las mataron.

Mujeres asesinadas en abril
En los primeros cuatro meses del año iban 121 femicidios.

El departamento que más reportó muertes es Copán. Le sigue Atlántida y Comayagua. Seguidamente está Cortés, Olancho y Yoro.

Por otro lado, el boletín del CDM indica que el arma que más se utilizó para estos hechos violentos fue el arma de fuego. También, el estrangulamiento y arma blanca.

Conservadores ganan las elecciones en Grecia sin mayoría absoluta

Redacción. El primer ministro de Grecia y líder de la formación conservadora Nueva Democracia (ND), Kyriakos Mitsotakis, se perfila como el ganador de las elecciones legislativas celebradas este domingo, según las primeras proyecciones a pie de urna.

Así lo informó la televisión pública ERT, según la cual las estimaciones basadas en preguntas a los votantes y publicadas tras el cierre de los colegios electorales ven a la gobernante ND en una franja de entre el 36 y el 40% de los votos.

El partido opositor e izquierdista Syriza, del ex primer ministro Alexis Tsipras, le sigue de lejos, con entre el 25 y el 29%.

Le puede interesar: 36 muertos y decenas de heridos en Grecia deja el choque entre dos trenes

Alexis Tsipras (izquierda) y Kyriakos Mitsotakis, líderes de los dos partidos más votados.

Riesgo para Yanis Varufakis

Los socialdemócratas de Pasok-Kinal quedaron en tercer lugar, con entre el que 9,5 y 12,5% de los votos, seguidos por el Partido Comunista de Grecia (6-8%) y la ultraderechista Solución Griega (3,5-5,5%).

El partido del exministro de Finanzas, Yanis Varufakis, el izquierdista MeRA25, al que las proyecciones le otorgan entre el 2,5 y el 4,5%, puede quedar fuera del Parlamento si finalmente no llega a superar el umbral del 3% requerido para entrar en la Cámara de 300 escaños.

Le puede interesar: Rescatan a niña de 4 años aferrada a un flotador en medio del mar en Grecia

En una situación parecida está el partido Travesía de la Libertad (2,2 – 4,2%) de la exdiputada de Syriza y expresidenta del Parlamento, Zoe Konstantopulu.

Estas estimaciones confirmarían que ninguno de los dos grandes rivales ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar. Esto augura como muy probable que los cerca de 10 millones de griegos con derecho a voto tengan que volver a las urnas en julio.

Fuente: 20 Minutos

En balacera muere policía en colonia Buenas Nuevas, de Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras. Un subinspector de Policía Nacional murió en medio de una balacera la mañana de este domingo en la colonia Buenas Nuevas, de Comayagüela.

De acuerdo a información preliminar, miembros de estructuras criminales protagonizaron un enfrentamiento armado en ese sector, obligando a los elementos de la Policía a intervenir; fue ahí donde el subinspector, en el cumplimiento de su deber, recibió un disparo que le provocó la muerte.

Según ha trascendido, el uniformado respondía en vida al nombre de Julio Ernesto Cáceres Sánchez. En las imágenes que han trascendido en redes sociales se lo ve tirado en el suelo, portando su uniforme.

Julio Ernesto Cáceres Sánchez, era originario de El Paraíso.

Un amplio contingente policial, con patrullas y motorizadas se han desplazado hasta la zona para dar con el paradero de los responsables y ponerlos a la orden de la justicia.

A la operación también se sumaron miembros de la DIPAMPCO, de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) y de la Policía Militar.

De igual manera, los vecinos comunicaron que no podían salir de sus casas. Esto, debido a que no dejan de escuchar los disparos que los mantienen atemorizados.

Lea además: Nuevo enfrentamiento armado en El Pozo deja un muerto y 3 heridos 

Las autoridades de la Policía Nacional no han dado mayores detalles acerca de la operación y de la muerte del agente policial.

Noticia en desarrollo…

error: Contenido Protegido