32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, septiembre 3, 2025
Inicio Blog Página 5075

ATIC captura presunto femicida; estuvo prófugo más de seis años

Tegucigalpa, Honduras.- La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), capturó mediante operativo de vigilancia y seguimiento a supuesto femicida que estuvo prófugo más de seis años en Honduras.

El detenido resultó identificado como José Manuel Sarmiento Paz, quien permanecía prófugo de la justicia desde febrero de 2017. Sin embargo, agentes de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), de San Pedro Sula, lo ubicaron en el barrio El Calvario de Copán Ruinas, Copán, donde resultó capturado.

ATIC captura a presunto femicida que estuvo prófugo más de seis años
José Manuel Sarmiento Paz permanecía prófugo de la justicia desde febrero de 2017 en Honduras.

Sarmiento Paz es acusado por la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) de Tegucigalpa por los delitos de femicidio en perjuicio de Lilian Nohemí Sierra Quiñonez, amenazas en detrimento de una menor de edad y portación ilegal de armas de fuego.

Le puede interesar: Con memes, burlas y comentarios, viralizan foto de la ATIC

Informe policial de la ATIC

De acuerdo al expediente a cargo de agentes de la unidad de femicidios de la ATIC, el hecho criminal ocurrió el 22 de febrero de 2017, día en que el imputado llegó hasta la colonia capitalina Villa de los Laureles a traer a sus dos hijas para llevarlas a pasear.

Aproximadamente, a las 5:45 de la tarde regresó y bajo engaños invitó a su expareja a comer y aprovechar darle un obsequio en ocasión de estar celebrando ese día su cumpleaños, es así que abordó la motocicleta del sospechoso que de inmediato se dirigió a una zona en las afueras de la capital donde la asesinó.

Posteriormente, a la joven la encontraron sin vida a la orilla de una calle de la aldea La Sabana de Lepaterique, sur de Francisco Morazán.

Nota relaciona: MP: Investigaciones de ATIC al DINAF incluyen a más funcionarios

Aseguran plantación de coca en Patuca, Olancho

Tegucigalpa, Honduras.- Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) este viernes informó sobre el aseguramiento de una plantación de ocho manzanas de arbustos de hoja de coca, en el municipio de Patuca, departamento de Olancho.

Las autoridades aseguraron que este acción policial en el sector de Microcuenca Apacilagua, Patuca, se dio en el marco del Plan de Seguridad Nacional Solución Contra el Crimen a través de operaciones de vigilancia y reconocimiento.

Asimismo, indicaron que la acción la ejecutaron efectivos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) con el apoyo del Ministerio Público.

Le puede interesar: Un 50 % disminuye la producción del cacao en Olancho por El Niño

PLANTACIÓN COCA
En el lugar encontraron un vivero.

En las ocho manzanas de plantación encontraron sembrados un total de 64,000 arbustos de hoja de coca. Asimismo, se aseguró un área de 10 manzanas listas para siembra de droga y un vivero con plantulas del alucinógeno.

De igual manera, en el lugar encontraron un arma de fuego tipo escopeta, un arma de fuego tipo pistola Pietro Bereta, calibre 9mm con serie no legible y un arma de fuego tipo fusil calibre 22mm con serie no legible.

Al igual que, un teléfono celular marca Samsung color negro, varios cartuchos de diferente calibre sin percutir y varios cargadores para armas cortas y fusiles.

Los sospechosos huyeron de la plantación 

El portavoz de la FFAA, José Coello, informó que durante la operación no se registraron capturas, pues las personas responsables al ver la presencia policial huyeron de la zona.

«Varios individuos salieron corriendo entre la maleza y hay una operación de búsqueda y estamos esperando los resultados para la detención de integrantes de bandas», expresó.

Asimismo, dijo que cuando haya detenidos, se les atribuirá los delitos ambientales, por la tala y descombros de la zona.

Lee también: Aseguran plantación de 90 mil arbustos de coca en Colón

PLANTACIÓN COCA
Los efectivos militares reportaron un arsenal.

Video | Guardia y pareja se pelean en el Hospital Escuela

Tegucigalpa, Honduras.- Una guardia de seguridad y una pareja se fueron a los golpes este viernes en el Hospital Escuela Universitario en Tegucigalpa, capital de Honduras.

En un video difundido en redes sociales se logra ver que una mujer que labora como guardia pelea y forcejea con un hombre, seguidamente otra fémina, aparentemente pareja del sujeto, se mete a la pelea.

Acto seguido se ve como ambas se golpean en el rostro, hasta que la guardia deja caer a la otra involucrada por unas escaleras, acto que provoca que la pareja de esta tire a la vigilante al suelo y le dé una patada.

Posterior a ello, el hombre sale a auxiliar a su pareja, recitándole varios insultos a la guardia de seguridad, mientras que otras personas les piden comportarse.

Video

 

Le puede interesar: Sancionan a conductor por pelea y escándalo en SPS

Tras el hecho, las reacciones de la población surgieron en redes sociales, la mayoría indignados por la situación.

«Está perra la cosa», «Por qué no dicen nada de la patada que el hombre le dio a la mujer, aquí no solo la gente de seguridad es la culpable», «No sé cómo habrán sido las cosas, pero hasta mucho se contuvo el hombre», «El mismo hombre hace que deje caer a la otra mujer», «Qué inútil el que grabó».

Comunicadores pelean en SPS

Un periodista hondureño y su camarógrafo fueron captados enfrentándose a golpes con dos hombres, que se conducían en una camioneta después de que les chocaran la unidad móvil, donde se conducían.

El hecho habría ocurrido, ayer, miércoles. El conductor de la camioneta negra golpeó la parte trasera del vehículo donde iban los comunicadores.

Cuando se bajaron para ver qué ocurría, los ocupantes de la camioneta negra escaparon y la unidad móvil comenzó a darle persecución, lograron alcanzarlo y comenzó la discusión.

Las imágenes muestran que después de la discusión comenzaron a agarrarse a los golpes. El conductor de la camioneta negra y su acompañante arremetieron contra el periodista y camarógrafo.

Primero, agredieron a uno de ellos, luego el otro quiso defenderlo con los puños y logró quitarle las llaves del vehículo a los responsables.

Se dio a conocer que tras el fuerte encuentro, llegaron a un acuerdo. El conductor de la camioneta negra se haría responsable de los daños ocasionados.

Carro del Estado se salta mediana del bulevar Kuwait, Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras.- Mediante redes sociales trascendieron las imágenes de un vehículo del Estado hondureño «abusando» en el tráfico, pues se saltó la mediana en el bulevar Kuwait, en la capital de la República.

Un ciudadano al ver el vehículo, sacó su teléfono celular y comenzó a grabar la falta de educación del piloto del automóvil estatal. Este hecho se dio a altura de una reconocida tienda de abastecimiento, cerca de una venta de rines para autos.

Se trata un carro de la marca Toyota, modelo Hilux, que tenía en la puerta el piloto y del copiloto la marca del Estado hondureño.

Le puede interesar: CA-5: choque entre pick-up y carro del Estado deja un muerto y varios heridos

CARRO DEL ESTADO
El piloto del carro del Estado detuvo el tráfico para meterse.

En las imágenes se puede observar como un microbús se detiene en el bulevar para darle el paso al vehículo del Estado, ya que se encontraba sobre la mediana.

Seguidamente, con el tráfico del bulevar Kuwait, el carro estatal comenzó a meterse poco a poco con dirección hacia el bulevar Fuerzas Armadas.

De momento, las autoridades estatales no se han pronunciado sobre el abuso vial. Sin embargo, en redes sociales los hondureños han demostrado su inconformidad por la acción.

Uso personal 

En días anteriores, mediante redes sociales se viralizó la imagen de un vehículo del Estado hondureño dentro de un motel.

Se trató de un vehículo color negro, que tiene en la puerta del lado derecho las siglas de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

«Este tipo de vehículo no integra la flota vehicular de la SIT. Es y será obligatorio rotular todo equipo y vehículos de los contratistas del sector privado que brindan servicios de construcción al Estado de Honduras, para facilitar la circulación y su propia gestión», escribió la SIT en respuesta.

Lee también: Captan carro del Estado dentro de motel; la SIT se pronuncia

CARRO DEL ESTADO
Muchas personas cuestionaron el hecho.

Más de 200 muertos y 850 heridos en colisión de trenes en India

AFP. Al menos 207 personas murieron, más de 850 resultaron heridas y muchas otras pueden haber quedado atrapadas entre los vagones tras una colisión de tres trenes el viernes en el estado de Odisha, en el este de India.

Reporteros de la AFP en el lugar de la tragedia cerca de Balasore, a unos 200 kilómetros de la capital regional Bhubaneswar, observaron compartimentos de tren destrozados, con trozos de metal retorcidos y manchados de sangre.

accidente
Lugar del accidente. Foto de AFP.

Algunos vagones quedaron completamente volteados y los equipos de rescate buscaban supervivientes atrapados entre los restos de los vehículos, mientras decenas de cuerpos yacían junto a las vías cubiertos por sábanas blancas.

«Ya hemos contado 207 muertos y el balance todavía irá a más», dijo a la AFP el director general de los servicios de bomberos del estado de Odisha, Sudhanshu Sarangi, desde el lugar del accidente.

Lea también: Más de 50 muertos y 400 heridos deja un choque de trenes en India

«Las labores de rescate continúan y nos tomará varias horas más terminarlas», agregó.

El secretario en jefe del estado de Odisha, Pradeep Jena, confirmó además que «unos 850 heridos fueron enviados a hospitales» y que las tareas de rescate seguían en marcha.

«Nuestra máxima prioridad ahora es rescatar (pasajeros) y suministrar apoyo médico a los heridos», afirmó.

colisión de trenes en India (2)
Los trenes quedaron destruidos. Foto de AFP.

Amitabh Sharma, director ejecutivo de Indian Railways, dijo a la AFP que dos trenes de pasajeros «tuvieron una implicación directa en el accidente». Además, que «un tercer tren, de mercancías, estaba estacionado en el sitio y también se vio implicado».

Los accidentes ferroviarios no son inusuales en India, que ha vivido varios siniestros de este tipo en el pasado. Sin embargo, la magnitud de esta catástrofe ha causado conmoción.

Un sobreviviente afirmó a los reporteros locales de televisión que estaba durmiendo cuando ocurrió el accidente, y que despertó atrapado entre una decena de pasajeros. Consiguió salir del convoy arrastrándose, con heridas en el cuello y el brazo.

Otra cadena de televisión mostró imágenes gráficas de un vagón volcado y de personas que trataban de sacar a las víctimas.

 Hospitales abarrotados

Ante la elevada cantidad de afectados, los heridos eran trasladados tanto en ambulancias como en autobuses hacia cualquier hospital que dispusiera de espacio.

«Preparamos a todos los grandes hospitales públicos y privados desde el sitio del accidente hasta la capital del estado para atender a los heridos», subrayó SK Panda, portavoz de las autoridades del estado de Odisha.

Agregó que «75 ambulancias» se enviaron al lugar y que también se desplegaron «muchos autobuses» para transportar a la vez a los pasajeros heridos.

En el hospital de distrito de Bhadrak, las ambulancias llevaban a los supervivientes ensangrentados y conmocionados, que recibían atención en salas abarrotadas.

Por paro en 911, Bomberos y Cruz Roja darán atención telefónica

Tegucigalpa, Honduras. Ante el paro de labores de los empleados del Sistema de Emergencias 911 por la falta de pago de sus salarios, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja pusieron a disposición líneas para atender emergencias.

Los empleados del 911 llevan más de una semana en protesta, exigiendo que se les pague el salario de los últimos tres meses.

Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo informaron que la Comisión Interventora del 911 debe resolver el pago de los salarios, vacaciones y el reajuste salarial.

Le puede interesar: Empleados del 911 se van a paro de labores por salarios atrasados

911
Los empleados exigen el pago de tres meses de salario.

A continuación le detallamos los números de emergencia de la Cruz Roja:

  • 2227-7474
  • 2227-7575
  • 3399-4701
  • 9988-8663

Números de emergencia del Cuerpo de Bomberos:

Zona centro sur – Tegucigalpa
  • Estación #1 colonia Granada: 2223-4600 / 3399-4846
  • Estación #2 colonia Kennedy: 2230-24-52 / 3399-4847
  • Estación #3 colonia Las Vegas: 2245-4500 / 3399-4848
  • Estación #4 colonia Carrizal: 2223-1750 / 3399-4849
  • Estación #5 La Nueva Capital: 3399-4525
  • Estación #6 El Chimbo: 2221-9901 / 3399-4524
  • Estación #7 El Hatillo: 2211-8857 / 7215-1420
  • Estación Central CCE: 3399-4836 / 9999-3835

Zona noroccidental y noratlántica – San Pedro Sula

  • 2556-5269 / 7215-1423

Para el 12 de junio deberán pagar los salarios 

Sobre la situación de los empleados del 911, el ministerio de la Presidencia, Rodolfo Pastor, dijo que pondrán como fecha límite el 12 de junio para realizar el pago de los salarios de empleados del 911.

«Estamos buscando soluciones en cuanto a ley, porque conocemos la situación que están pasando los empleados del 911. Estamos trabajando a marchas forzadas para lograr una solución y hemos logrado establecer una ruta crítica que nos va a permitir pagar los salarios», aseguro el ministro.

Asimismo, Pastor cuestionó que el 911 fue creado en el gobierno anterior, pero lo dejaron «en el aire». «Es una falta de responsabilidad y nosotros hemos trabajado de la mano con la Secretaría de Finanzas (Sefin) y con el Servicio Civil», expresó.

Lee también: Empleados del 911 se declaran en calamidad; les adeudan 3 meses

Rodolfo Pastor
Rodolfo Pastor, ministro de la Presidencia.

En libertad queda hijo de excomisionado Jorge Barralaga

Tegucigalpa, Honduras. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó este viernes la libertad para Jorge Barralaga Rivera, hijo del excomisionado de la Policía Nacional, Jorge Barralaga.

A Jorge Barralaga Rivera se le había condenado a ocho meses y seis meses de prisión más una multa de 705 millones de lempiras por el delito de lavado de activos.

A Barralaga Rivera se le dio captura en el año 2021 por suponerlo responsable de lavar más de 600 millones de lempiras. El ahora en estado de libertad, se mantuvo prófugo de la justicia durante tres años. Sin embargo, decidió entregarse y responder por el delito que se le acusó en un caso denominado Operación Perseo.

Jorge Barralaga
Jorge Barralaga Rivera.

Por esa misma línea de investigación, los tribunales de justicia condenaron a su padre Jorge Alberto Barralaga Hernández y a la esposa del narcotraficante Wilter Blanco, Montse Fraga Duarte.

Le puede interesar: Niegan libertad bajo fianza al extraditado hondureño Mario Urbina

Libertad para Barralaga y Montse Fraga

De igual manera, en agosto de 2022 la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió dejar en libertad al excomisionado Jorge Alberto Barralaga Hernández y a su nuera, Montse Fraga Duarte, esposa del narcotraficante Wilter Blanco, por haber cumplido la mitad de la condena.

Jorge Barralaga y Montse Fraga fueron encontrados culpables por el delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras. A ambos ciudadanos los capturaron en 2017 y en 2019 los encontraron culpables para finalmente en 2021 condenarlos a 10 años de prisión.

Según informaron las autoridades, los hondureños cumplieron 5 años un mes bajo arresto y por falta de sentencia firme se les concedió su libertad.

 

libertad a Jorge Barralaga
Por lavado de activos, la justicia hondureña condenó a 10 años de prisión a Barralaga y su nuera.

Nota relacionada: Operación Némesis VI incauta 308 bienes a socio de clan Barralaga

Crece 10 % envío de remesas a Honduras; el 80% proviene de EEUU

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Obed García, oficial de política económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), indicó que el envío de remesas para Honduras tuvo un crecimiento interanual del 10% en los primeros meses del 2023 y en su mayoría provienen de los Estados Unidos (EEUU).

Sin embargo, el experto puntualizó que estos fondos no son los suficientes para alimentar las reservas internacionales en Honduras.

García especificó que de enero a mayo del año en curso, se han enviado a Honduras por concepto de remesas unos 2 mil 600 millones de dólares.

Obed García
Obed García.

“Si bien es cierto el ingreso de remesas a Honduras ha sido bastante elevado en 2023, no ha sido suficiente para seguir alimentando las Reservas Internacionales”, señaló Obed García a medios locales.

Este monto representa en términos simples un crecimiento interanual del 10% en comparación al año anterior.

Lea además: Remesas enviadas a Honduras suben 6,6% de enero a abril 

También, Obed García comentó que las reservas internaciones han tenido una disminución de 6.4 meses de importación frente a un 5.4 de importación.

Este dato significa el tiempo referencial con el que Honduras podría sobrevivir importando productos desde el extranjero y al hacer un uso de las reservar internacionales.

Remesas
Honduras depende en gran porcentaje de las remesas.

80% proviene de Estados Unidos 

De acuerdo a estadísticas del Banco Central de Honduras (BCH), del total de remesas que recibió Honduras entre enero y mayo, el 80% provienen de los Estados Unidos (EEUU).

A este le sigue España con 13.1%, México con 2.5%, Panamá con 1.7% y por último Canadá con un 1.6%.

En el año 2022, Honduras tuvo un ingreso por remesas de 8 mil 686.2 millones de dólares, lo que significa un 17.8% más que el 2021, donde se percibieron divisas por los 7 mil 370 millones de dólares, señalan cifras estatales.

Remesas Honduras
Las remesas han mostrado un crecimiento sustancial de 2021 a 2023.

A la cárcel envían a banda de policías secuestradores

La Sección Antisecuestros y Operaciones Especiales de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), obtuvo la detención judicial de ocho supuestos integrantes de una banda de secuestradores, a quienes se les remitió al centro penal de El Progreso, Yoro, mientras comparecen a audiencia inicial el próximo martes 6 de mayo.

Se trata de los policías activos Lester Elías Castillo Betanco alias “Chacorta” (agente de tránsito en Choloma), Henry Roel Amaya Rodríguez alias “El Chele” (agente comunitario en la Rivera Hernández), Maudiel Rolando Ferrera Amaya (agente de tránsito en Villanueva) y Leonel Alonso Valladares Blanco alias “El Cantante” (agente de tránsito en Tegucigalpa).

Asimismo, los civiles Eduardo Manuel Quiroz Betanco, Manuel Humberto Ramírez Sánchez, Lumbid Enrique Pacheco Flores y Ernesto Adalberto Lovo Carías.

capturados
Otro de los capturados.

A todos, se les presume responsables del delito de secuestro agravado, razón por la cual ayer jueves se les dio captura mediante operativos ejecutados por la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en El Paraíso, El Paraíso; El Corpus, Choluteca; Tegucigalpa, Francisco Morazán; El Progreso, Yoro y San Pedro Sula, Cortés.

Le puede interesar: A audiencia banda de secuestradores, entre quienes hay 4 policías

De acuerdo a las diligencias investigativas, los encausados han venido desde hace años operando una red criminal. Ellos identifican víctimas a quienes privan de su libertad con el propósito de cobrar fuertes sumas de dinero a cambio de su liberación.

El último caso documentado por el que el Ministerio Público le solicitó al juzgado con jurisdicción nacional de San Pedro Sula, que se libraran las respectivas órdenes de captura, data del 15 de marzo de 2023, fecha en que secuestraron a un comerciante de la zona occidental del país.

Capturados
Capturados.

La exigencia económica a los familiares de la víctima fue de cinco millones de lempiras (L.5,000,000.00).

Por este caso, se produjo también el decomiso de dos vehículos tipo camionetas. También,  10 teléfonos celulares, una sim card y prendas de vestir utilizadas el día del hecho. Todo lo decomisado se utilizó para los secuestros.

De esta manera, la FESCCO y la UNAS desarticularon una estructura delincuencial organizada que operaba a nivel nacional de forma independiente.

Sepultan a exjugadora de «Potros» que murió en accidente

Tegucigalpa, Honduras. La tarde de este viernes, familiares y amigos más cercanos despidieron la exjugadora del equipo Olancho Fútbol Club (Potros), Rosmery Ochoa García, quien falleció en un accidente de tránsito en la capital de la República.

Las decenas de personas de la colonia Suyapa, donde residía la ahora occisa, portaron globos blancos, los familiares arroparon el féretro con una bandera de «Potros» y un trofeo encima, para despedir a Ochoa.

El padre de Rosmery, en medio del entierro, pidió a los presentes que recordaran a la joven con el entusiasmo y sonrisa que la caracterizaba.

Le puede interesar: Jugadora de “Potros” era mujer hallada muerta en El Álamo, TGU

 

ROSMERY OCHOA (1)
Muchas personas se apersonaron para despedir a la joven de 27 años de edad.

«Quiero que así la recuerden, con esa sonrisa agradable que siempre tuvo para los amigos y familia. Les agradecemos por su apoyo y esa amistad que tuvieron con ella y que Dios traiga paz en nuestras vidas», dijo su padre.

Y agregó que «lo que siempre tuvo es que la amistad la demostraba y no la fingía, era demostrativa, por eso es esa multitud de personas».

Misterio en la muerte de la futbolista 

El accidente de la muerte de Rosmery Ochoa se registró el pasado jueves 1 de junio, en el bulevar Morazán, el cuerpo de la amiga de la fallecida quedó tendido en el pavimento y recibió atención médica.

Sin embargo, el cuerpo de Rosmery no estaba en la escena, sino que apareció debajo y en la parte trasera de un vehículo turismo en la colonia Álamo.

Lee también: Una persona muerta deja accidente de pick-up en carretera CA-5

ROSMERY OCHOA
El padre de la Rosmery alzó un retrato.

De acuerdo con la versión preliminar, el vehículo que provocó el accidente se dio a la fuga y el conductor del turismo iba en estado de ebriedad y arrastró el cuerpo.

Finalmente, los familiares están pidiendo a las autoridades hondureñas una mayor investigación del caso.

error: Contenido Protegido