25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 5052

Aldana anuncia ampliación de carretera a Valle de Ángeles

Tegucigalpa, Honduras.- El titular de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Jorge Aldana, anunció que se iniciará con el proyecto de la ampliación a cuatro carriles de la carretera que conecta de la capital de la República con Valle de Ángeles.

Y es que la población ha denunciado el atascado tráfico que se genera a diario en horas de la tarde y noche desde el anillo periférico en varios kilómetros de la carretera.

El edil informó que el proyecto se lanzará entre la semana actual o la siguiente. Con esta obra se pretende ampliar la carretera a cuatro carriles desde el kilómetro cero hasta el 4.1.

Te puede interesar:  Una persona muerta deja accidente de pick-up en carretera CA-5

Jorge Aldana
Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central.

Si embargo, señaló que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) creará un tercer carril desde el kilómetro 4.1 hasta Valle de Ángeles.

«Uno de los proyectos de impacto que vamos a lanzar esta semana o la otra, es sobre la salida a Valle de Ángeles. (Constará con) cuatro carriles con un interconector en la colonia El Sitio. Y la SIT va a intervenir un tercer carril desde el kilómetro 4.1 hasta Valle de Ángeles», dijo para RCV.

Y agregó que «ya tenemos el perfil listo, nosotros vamos a intervenir del Kilómetro 0 al Kilómetro 4.1».

Proyectos en zonas de riesgo 

Por otra parte, el alcalde informó que hay otras 38 proyectos para las zonas vulnerables en la zona central del país.

En cuanto al barrio Los Jucos, donde constante los residentes son afectados por las lluvias, Aldana indicó que ya están prontos a licitar un proyecto.

Lee también: Alcaldía realizará obra para prevenir inundaciones en Los Jucos

LOS JUCOS
El barrio Los Jucos es uno de los sectores más vulnerables de la capital.

«Me comprometí a intervenir el barrio Los Jucos. Ya tenemos el diseño, ya tenemos los recursos. Estamos próximos a licitar este proyecto que anda entre los 40 y 50 millones de lempiras», apuntó.

Finalizó diciendo que «esta es una zona de gran impacto y hay 38 proyectos más para la intervención de zonas de riesgos».

MIÉRCOLES | Anuncian cortes de luz en SPS y Puerto Cortés

Honduras.- Las empresas encargadas de la red eléctrica en el país anunciaron que este miércoles 31 de mayo varias zonas serán afectadas por los cortes de luz programados.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), en su calendario de cortes de energía semanal, agendó cortes de luz para San Pedro Sula y Puerto Cortés en horarios distintos en cada lugar.

Asimismo, la Empresa Energía Honduras (EEH), mediante sus vías de comunicación, anunció que en San Pedro Sula y San Francisco de Ojuera se realizarán cortes de energía, justificados por un mantenimiento general del circuito.

Te puede interesar: “Apagones” generan pérdidas y alejan la inversión en Honduras

EEH
Detalles de los cortes de energía.
ENEE
Estas colonias no tendrán energía eléctrica.

Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Invierno durará 4 semanas y canícula se adelantará, informa CENAOS

Honduras.– El viceministro de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Benedicto Santos, informó este martes que, según los pronósticos de Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), el invierno durará alrededor de 4 semanas y la canícula se adelantará 10 días.

«Esta es una situación lamentable. El fenómeno de El Niño está afectando fuertemente nuestras regiones y Honduras no es la excepción. Los pronósticos detallan que siempre el invierno inicia el 25 de abril o por tarde el 1 de mayo y finaliza el 15 de junio”, dijo.

No obstante, comentó que en esta temporada el invierno ha sido muy «raquítico» y no ha caído suficiente agua, situación que califican como preocupante.

«Según los pronósticos, a lo más que puede llegar el invierno es el 10 de junio y luego viene un periodo de canícula que históricamente inicia el 15 de julio. (Este año) se va a adelantar al 10 de junio y se prevé se prolongue hasta agosto”, agregó.

Benedicto Santos
Benedicto Santos, viceministro de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

Le puede interesar: “El Niño” aumentará el hambre en Honduras, alerta la ONU

Fenómeno de El Niño

En tal sentido, Santos manifestó que el efecto climático de El Niño afectará las siembras y cosechas de primera.

«Otros valles se han sumado al corredor seco que sufrirá los efectos del fenómeno El Niño.  Entre ellos el Valle de Jamastrán y el Valle de Lepaguare; se avizora un panorama bastante desalentador para la agricultura y la ganadería«, comentó.

El funcionario, explicó que para enfrentar este fenómeno se han organizado en un comité de emergencias a través de Sedesol y la SAG, pues también se encuentran preocupados por los pronósticos.

Fenómeno de El Niño
El sector agrícola será uno de los más afectados por El Niño

«Lo que estamos recomendando es utilizar las mochilas de riego para aprovechar el riego manual. Pero también hay que ver dónde se consigue el agua; tema que es bastante complejo”, añadió.

Agregó que el fenómeno de El Niño tiene focalizados municipios donde la crisis de agua es más severa en comparación a otros sectores.

«Tenemos que hacerle frente a lo que se viene y no sólo ser noticia. Las pérdidas no solo son de granos básicos, sino de otros productos como lácteos, leche y carne, pero vamos a articular fuerzas”, concluyó.

Encuentran cadáver de anciano dentro de saco en casa en Danlí

Danlí, Honduras.- Pobladores encontraron a una persona mayor dentro de un saco en el interior de su vivienda en el barrio La Reforma del municipio de Danlí, departamento de El Paraíso.

A la víctima la identificaron como José Francisco Solorzano, de 78 años de edad, originario y residente del sector antes mencionado.

 Encostalado hallan un adulto mayor dentro de vivienda en Danlí
Familiares de la víctima aseguran que quien le quitó la vida «tiene que ser alguien conocido en la comunidad».

El cadáver del adulto mayor lo encontraron en su casa de habitación en el interior de un costal. Vecinos y familiares de la zona se percataron del bulto y lo reportaron a las autoridades.

Minutos después, llegaron miembros de la Policía Nacional para resguardar la zona y estaban a la espera de que elementos de Medicina Forense realizaran el respectivo levantamiento y posterior autopsia del cuerpo.

Otra muerte

En un accidente vehicular un joven perdió la vida este martes en la carretera CA-5 a la altura del desvío «Las Marías», en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento de Cortés.

Según el reporte preliminar de las autoridades, la víctima está identificada como Geovany Martínez, de aproximadamente 20 años de edad.

Lea también: Motociclista “en contravía” muere embestido en barrio Cabañas, SPS

Testigos aseguran que un automotor pesado embistió al joven que se conducía a bordo de una motocicleta y que se dio a la fuga. «Una rastra lo embistió y se dio a la fuga», es la versión de personas que presenciaron el fatal accidente.

Tras el impacto, Martínez quedó tendido en plena carretera, a un lado de su motocicleta y sin signos vitales. Sus familiares llegaron rápidamente a la escena del accidente y dijeron que no podían creer lo que estaba pasando.

Abogado enfrenta sanciones por usar ChatGPT para juicio en EEUU

Redacción.- Un abogado estadounidense se enfrenta a posibles sanciones tras usar ChatGPT para redactar un texto y descubrir que se había inventado una serie de supuestos precedentes legales.

Según The New York Times, el letrado en problemas es Steven Schwartz con una demanda contra la aerolínea Avianca presentada por un pasajero que sufrió una lesión al ser golpeado con un carrito de servicio durante un vuelo.

Schwartz representa al demandante y utilizó ChatGPT para elaborar un escrito en el que se oponía a una solicitud de la defensa para que el caso resultara desestimado.

En el documento, el licenciado citaba varias decisiones judiciales para apoyar sus tesis. Sin embargo, no tardó en descubrirse que ChatGPT se las había inventado porque los abogados de la aerolínea no encontraron los casos a los que se hacía referencia en el escrito.

Kevin Castel, juez presidente, expresó sus dudas sobre la autenticidad de los casos presentados por el abogado.

«La Corte se encuentra ante una situación inédita. Una presentación remitida por el abogado del demandante en oposición a una moción para desestimar el caso está repleta de citas de casos inexistentes. Seis de los casos presentados parecen ser decisiones judiciales falsas con citas falsas y citaciones internas falsas».

Kevin Castel, juez.
Kevin Castel, juez.

«No era consciente»

Ante esta situación, Schwartz se justificó asegurando que nunca antes había usado una herramienta de este tipo.  Por lo tanto «no era consciente de la posibilidad de que su contenido pudiese ser falso».

BBC informa que «Schwartz agregó que lamenta mucho haber confiado en el chatbot«,

Asimismo, «ha prometido no utilizar nunca la IA para complementar su investigación legal en el futuro sin una verificación absoluta de su autenticidad».

No obstante, este abogado ahora enfrenta a sanciones. Esto teniendo en cuenta que Castel emitió una orden convocando a Schwartz a una audiencia el próximo 8 de junio en la que deberá explicar por qué no debería recibir una sanción después de usar supuestos precedentes falsos.

Le puede interesar: Autor de ChatGPT pide al congreso de EEUU regular la IA

De varios disparos matan a hombre en el barrio Lempira, Intibucá

Redacción.- Una persona del sexo masculino perdió la vida de manera violenta este día luego de que desconocidos lo atacaran de varios disparos en el barrio Lempira del municipio de Intibucá.

De acuerdo a la información preliminar, desconocidos llegaron hasta la casa de habitación de la víctima y le dispararon en reiteradas ocasiones. Debido a la magnitud de las heridas, él perdió la vida de inmediato.

De varios disparos matan a hombre en el bo. Lempira, Intibucá
Según relatos de los vecinos al menos nueve disparos le propinaron al ahora fallecido.

Autoridades policiales llegaron hasta el lugar de los hechos para acordonar la escena y luego coordinar el levantamiento del cadáver con el personal de Medicina Forense.

Hasta el momento, se desconocen las causas del crimen, así como la identidad y paradero de los hechores. Las autoridades ya están al tanto del caso y le darán la respectiva investigación, detallaron.

Otra Muerte

La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh), mediante sus vías de comunicación, denunció el pasado lunes 29 de mayo la muerte violenta de un líder garífuna en Triunfo de la Cruz, municipio de Tela, departamento de Atlántida.

De acuerdo al ente, el hecho contra el dirigente Martín Morales Martínez ocurrió la noche de este domingo 28 de mayo. De acuerdo con las informaciones, el cuerpo fue encontrado después de haber sido reportado como desaparecido por sus familiares horas antes.

Específicamente, los restos mortales estaban en el Río Gama, a inmediaciones del territorio recuperado Secundino Torres (propiedad comunal en la parte que se sobrepone a un área del Parque Nacional Punta Izopo).

Le puede interesar: Garífunas exigen esclarecer 40 casos de dirigentes asesinados

“Mismo lugar que se ha convertido en el botadero de los cuerpos de los defensores del territorio de Triunfo de la Cruz”, escribió la Ofraneh.

Martínez era miembro de la Comisión del Cumplimiento Sentencia, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Además, formaba parte de los colaboradores del Comité de Defensa de Tierra de la misma comunidad”, señaló Ofraneh.

L20 millones invertirá el FHIS en estudio de planta de tratamiento

Tegucigalpa, Honduras.- El Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) invertirá 20 millones de lempiras para realizar un estudio de factibilidad para la planta de tratamiento de aguas residuales en el Distrito Central.

El propósito de esta inversión es conocer el estado actual de la planta de aguas residuales, para así poder hacer mejoras al sistema. Asimismo, buscan mejorar la distribución de agua potable en la capital del país.

FHIS invertirá 20 millones LPS, para la planta de tratamiento
La UMAPS comunicó en sus redes sociales que el FHIS estaría invirtiendo este dinero para realizar un estudio de factibilidad.

«Estamos comprometidos en mejorar el sistema de agua potable y saneamiento y aguas residuales y esta inversión nos acerca a ese objetivo. Pronto tendremos una solución eficiente y sostenible para el tratamiento de aguas residuales», detalló el FHIS.

Lea también: “Apagones” generan pérdidas y alejan la inversión en Honduras

Por otra parte, el gerente de la UMAPS, Arturo Tróchez, detalló: “para nosotros, como UMAPS, es muy importante conocer en qué condiciones está la planta, ya que por ahora sólo está trabajando en un 10%. Por esta razón representa un bajísimo rendimiento”, indicó el gerente de la unidad municipal.

La inversión buscará conocer el estado actual de:

  • Las rejas
  • El desengrasador
  • Desarenador
  • Reactor biológico
  • Tanque para el tratamiento físico y químico
  • El sistema de deshidratación de lodos
  • Secador de lodos
  • Las estaciones elevadoras
  • Estado de las tuberías.

Utilidad de una planta de tratamiento 

Las Plantas de Tratamiento son un conjunto de operaciones y procesos unitarios de origen físico-químico o biológico, o combinación de ellos que están envueltos por fenómenos de transporte y manejo de fluidos.

Las Operaciones Unitarias Físicas son aquellas operaciones donde no se involucra ninguna reacción química.

Una planta de tratamiento de aguas residuales tiene el objetivo genérico de conseguir, a partir de estas aguas y mediante diferentes procedimientos físicos, químicos y biotecnológicos, un agua efluente de mejores características, tomando como base ciertos parámetros normalizados.

El proceso de tratamiento de las aguas residuales en una planta consta de varias etapas, que pueden variar dependiendo del tipo de planta y de la calidad del agua residual que se recibe.

Bancada del PN tilda de «mara extorsiva» al gobierno y a JD del CN

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, en una conferencia de prensa tildó al gobierno de la presidenta Xiomara Castro y la Junta Directiva (JD) del Congreso Nacional que preside Luis Redondo, como una nueva mara extorsiva.

En horas tempranas de este día, desde el Congreso emitieron un comunicado donde se asegura que, tras una investigación, se logró constatar que en la administración anterior se publicaron en el Diario Oficial La Gaceta varios decretos sin la aprobación del acta.

Estos señalamientos provocaron que los nacionalistas reiteraran que no apoyarán que Honduras se adhiera a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

«Hoy quedó demostrado con la comparecencia de Redondo que el Gobierno y la JD ilegal se convierten en una nueva mara. Han emprendido una acción de extorsión legislativa al querer amedrentar al Partido Nacional. Y pensaron que con ese comunicado que sacaron vamos a respaldar el CAF», manifestó.

Te puede interesar: Nasralla: Si Xiomara aprueba el CAF puede ir a juicio político

Tomás Zambrano
Zambrano dijo que no apoyarán la incorporación al CAF.

Apuntó que, al no conseguir los votos necesarios, los miembros de la Junta Directiva de Luis Redondo «le quedaron mal a su amo (la familia Zelaya) y se miran buscando salidas desesperadas».

Bancada nacionalista asegura que no apoyará adhesión al CAF

Zambrano aseguró que pese a que se ha presentado la mayoría necesaria de diputados para realizar las sesiones legislativas, se alcanzará la tercera semana sin sesionar, puesto que la JD no tiene los votos para aprobar el acta.

«Vamos a votar en contra del acta porque no acompañamos la incorporación de Honduras al CAF, porque es más deuda para el país. Se estaría pagando 11 mil millones de lempiras en siete años. Casi un promedio de 1,571 millones de lempiras», argumentó.

Lee también: Secretario del CN contradice a Redondo: No se ha enviado a sanción adhesión al CAF

Congreso Nacional
La bancada nacionalista espera que se reanuden las sesiones legislativas.

Sin embargo, Zambrano aseguró que están apoyando diversos temas que contiene la agenda, como la amnistía migratoria y subsidio al transporte.

Finalmente, indicó que una comisión nacionalista sostuvo una reunión con Luis Redondo y Carlos Zelaya, pero no logaron un acuerdo.

Guatemala: Fiscalía pide 40 años de cárcel para dueño de diario

AFP.- La Fiscalía de Guatemala pidió este martes imponer una condena de 40 años de prisión al dueño de un diario crítico del gobierno, en un polémico juicio por lavado de dinero denunciado por gremios de la prensa.

La fiscal Cinthia Monterroso hizo la petición en el juicio iniciado hace 28 días contra José Rubén Zamora, dueño del ahora extinto diario El Periódico y en prisión desde hace 10 meses, en un caso que ha generado denuncias de ataques a la libertad de expresión.

Monterroso solicitó 20 años de cárcel para Zamora por lavado de dinero, otros ocho años por chantaje y 12 por tráfico de influencias. Todas las penas son las máximas contempladas según la legislación local.

José Rubén Zamora
José Rubén Zamora

La fiscal sostuvo que Zamora intentó blanquear el equivalente a unos 37.500 dólares de «procedencia ilícita» y «producto de chantajes y extorsiones» a empresarios.

«Estudié las imputaciones y todas carecen de sustento», dijo Zamora a periodistas en un receso de la audiencia.

La presidenta del tribunal, Oly González, debe definir la fecha en que será anunciada la sentencia.

Le puede interesar: Condenan a expresidente salvadoreño por negociar con pandillas

Detención y acusaciones

Zamora, de 66 años, resultó detenido a finales de julio del año pasado acusado de una trama de lavado de dinero.

La fiscalía afirma que el dinero provenía de «extorsiones» a empresarios para no publicar informaciones en su contra. Sin embargo,  Zamora sostiene que el efectivo decomisado era en su mayoría de la venta de una obra de arte para financiar su medio, que arrastraba una crisis financiera agravada con su arresto.

José Rubén Zamora
El Ministerio Público pide 40 años de prisión contra el periodista José Rubén Zamora

El periodista acusa al presidente Alejandro Giammattei y a la fiscal general Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos, de fabricar el caso para silenciarlo por publicaciones de corrupción en el gobierno.

Tras denunciar «persecución penal y presión económica», el diario, fundado por Zamora en 1996, cerró definitivamente el 15 de mayo. En diciembre ya había dejado de circular en papel y solo se mantenía la edición digital.

La captura de Zamora ocurrió en medio de las detenciones de varios exfiscales que investigaron connotados casos de corrupción. Todos ellos fueron acusados de supuesto abusos de autoridad.

Matan hombre mientras trabajaba en su taller de pintura en SPS

San Pedro Sula.– Una persona del sexo masculino murió acribillado este martes en la colonia Valle de Sula en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés.

La víctima corresponde al nombre de Fernando Mejía, de 23 años de edad, quien era propietario de un taller de enderezado y pintura de vehículos.

De acuerdo con las informaciones preliminares, mientras se encontraba en su taller arreglando un automotor, a Mejía lo interceptaron sujetos desconocidos, quienes de manera violenta le arrebataron la vida.

Tras recibir los disparos, a Fernando se le dieron los primeros auxilios y se le trasladó a una clínica privada ubicada en el barrio Medina, SPS.

El cuerpo fue trasladado a una clínica privada.

Asimismo, familiares llegaron hasta el centro asistencial para esperar la entrega del cuerpo de Mejía. Las autoridades policiales se encuentran investigando el hecho.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y el paradero de los hechores.

Le puede interesar:Desconocidos matan a disparos a un hombre en Tocoa, Colón

A balazos matan un hombre y su hijastro en Sulaco, Yoro

Un hombre y su hijastro perdieron la vida de manera violenta la madrugada de este sábado en el municipio de Sulaco, Yoro.

Las víctimas son José Ramón Flores, alias «Chiquinarco» y su hijastro Ariel Rodas, alias «El Jumbo».

De acuerdo con las informaciones, a ambos los interceptaron sujetos desconocidos, quienes con arma de fuego les arrebataron la vida.

Tras el hecho, autoridades policiales llegaron al lugar para resguardar la escena y esperar al personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el momento se desconoce el motivo por el cual les habrían quitado la vida, así como los autores del hecho y su paradero.

Matan a hombre y su hijastro en Yoro
Fotografía en vida de José Ramón flores y Ariel Rodas.

Le puede interesar: Dentro de su casa matan a una mujer en La Iguala, Lempira

error: Contenido Protegido