Tegucigalpa, Honduras. El segundo domingo de mayo se celebra en Honduras el Día de la Madre, tradición catracha que es conmemorada por toda la población del país, por lo que existen varios lugares que pueden ser opciones ideales para disfrutar.
En esta ocasión hemos realizado una lista de los destinos que se pueden visitar en un día y así disfrutar a lo máximo con mamá.
El popular Parque Nacional El Picacho es una buena opción para festejar este día tan importante para los hondureños. En este lugar se puede realizar un pequeño picnic, ya que es seguro y amigable. Por otro lado, en El Picacho se puede apreciar toda la ciudad y seguramente nuestra mamá deseará llevarse una bonita foto de este sitio que es muy visitado por los capitalinos.
El Picacho.
Cerro Juana Laínez
Considerado el pulmón de la capital, está ubicado justo al centro, al suroeste del Estadio Nacional Tiburcio Carías Andino. Es un lugar con una vista panorámica inigualable, desde su cúspide se pueden apreciar los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Cuenta con tres senderos, pequeñas plazoletas de usos múltiples, juegos para niños, gimnasios al aire libre, cafés y estancias. También, se sitúa el Monumento a la Paz, erigido en 1996, como un llamado a la paz eterna entre los pueblos hermanos de Centroamérica.
Monumento a la Paz.
Santa Lucía
Santa Lucía es un hermoso municipio que pertenece al departamento de Francisco Morazán y se encuentra a tan solo 13.5 kilómetros de Tegucigalpa. Este pintoresco pueblo está sumergido entre montañas y bosques. Además, cuenta con calles coloniales, una vista espectacular y delicioso clima que nos ayudará a pasar un momento ameno con nuestra madre.
Santa Lucía.
Comayagua
La antigua capital de Honduras está ubicada en la zona central y cuenta con diferentes destinos tranquilos, llenos de historia, que recomendamos para este día con mamá. Por ejemplo:
Parque ecológico «La Soledad»
Ubicado a 6 km de la ciudad de Comayagua, es un destino no tan conocido por muchos, pero brinda una hermosa sensación de paz y tranquilidad que estamos seguros mamá disfrutará.
Lleno de plantaciones forestales, diferentes animales exóticos, hermosas aves y una laguna que seguro le encantará.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tatiana Núñez, madre del joven Carlos Collier, asesinado en septiembre del 2017, recordó a su hijo previo al Día de la Madre en Honduras, cuestionándose muchas situaciones y asegurando que el dolor permanece vivo.
A través de la cuenta de Facebook «Justicia para Carlos Emilio Collier Nuñez», Tatiana compartió el pasado 10 de mayo un sentido mensaje para su hijo, acompañado de algunas fotografías de él cuando era un niño.
Tatiana recuerda siempre a su hijo, señalando que es un ser irreemplazable y que pese al paso del tiempo, anhela volverlo a ver y lo extraña. Carlos tendría en este momento 26 años y era el único hijo de la hondureña.
Tatiana Núñez compartió fotografías de Carlos cuando aún él era un niño.
En la publicación, Tatiana señala muchas preguntas que le han realizado tras la muerte de Carlos, a la que ella responde que su hijo es único y estará en su mente y corazón siempre.
He protegido tu recuerdo INCANSABLEMENTE, con seguridad hoy te repito hijo mío lo protegeré el resto de mi vida. Prometí jamás olvidarte, no quiero, ni lo haré. Es por eso mis oídos seguirán sordos a frases similares o como estas:
¿Un hijo sustituye a otro? Que me enamore… Quizás sí… quizás no… quizás ya…
Tatiana afirma que seguirá mencionando a Carlos y va a respetar su memoria siempre.
Sé que muchos de estos y más comentarios son bien intencionados, mi eterno agradecimiento, también sé que otros no. Agradezco a todos, los buenos por su solidaridad y empatía y los malos por recordarme que seguiré siendo igual.
Voy a honrarte por siempre Carlos Emilio Collier Nuñez… Te amo más allá de la eternidad. ¡Gracias!
FARÁNDULA. Parecería que lo deKendallJenner y BadBunny no es una aventura amorosa pasajera; el vínculo entre la integrante del clan Kardashian y el reguetonero se está convirtiendo en la historia de amor de una de las parejas más icónicas de Hollywood.
Sin importar los paparazzis, ambos están llegando a conocerse como una pareja regular con salidas a comer, planes entre amigos y bailes al anochecer. Ya son más de dos meses desde que se los vio por primera vez juntos y ahora han agregado más seriedad al asunto con una escapada fuera de Estados Unidos.
Un vuelo a Puerto Rico delata que están tomando pasos más serios en la relación, ya que el artista la ha llevado a su país natal. En un video se observa como la pareja se encuentra disfrutando un día asoleado en traje de baño y acompañados de las celebridades Tyler, The Creator y Fai Khadra mientras beben y juegan golf.
Todos sonríen y bromean dejando ver lo bien que la están pasando en la hermosa playa de Puerto Rico.
Nuestras sospechas eran ciertas Kendall y Bad Bunny están de vacaciones juntos ✨ pic.twitter.com/A4buVeEN7t
— Cinthia Contreras (@Cinthia87414615) May 11, 2023
Kendall Jenner cautivó la playa con un sencillo bikini
A través de su cuenta de Instagram, Kendall Jenner presumió que es toda una super modelo que roba miradas y suspiros a sus miles de seguidores, pero queda claro que se encuentra disfrutando de unas excelentes vacaciones en Puerto Rico, junto al cantanteBad Bunny.
Kendall Jenner.
La guapa modelo compartió cómo luce un sencillo bikini negro con pocos accesorios pero con mucho estilo.
La modelo lució un bikini negro.
Además, los únicos accesorios que mostró Kendall Jenner fueron una gorra roja, joyería básica como aretes, y utilizó el cabello suelto. No perdió la oportunidad de promocionar su marca de tequila 818, pues se le vio postrada en la arena con su famosa bebida. Aunque el corte del bikini es casi completo por la parte trasera, por delante deja ver las piernas de Jenner, uno de sus mayores atributos al ser muy alta.
AFP. Grupos de operarios subidos en varias grúas observan detenidamente los muros centenarios de una de las esclusas del Canal de Panamá, mientras un buque mercante hace sonar su aguda sirena.
En medio de una gigantesca zanja vacía de agua, los trabajadores apuran las labores de mantenimiento en una de las cámaras o carriles de la esclusa de Pedro Miguel, cerca del Pacífico.
Entre los altos muros de concreto, compuertas enormes, charcos y el sonido de una bomba de agua, los obreros aprovechan que el tránsito ha sido paralizado en esta área para remozar unas instalaciones que tienen más de un siglo de antigüedad.
La vía interoceánica, de 80 kilómetros, fue inaugurada por Estados Unidos en 1914. Desde entonces, más de un millón de embarcaciones han transitado por sus aguas para pasar del Océano Pacífico al Atlántico o viceversa.
«Estas esclusas del Canal de Panamá tienen más de 100 años en operación y nuestro plan de mantenimiento está definido para extender su vida y tener esclusas por 100 años más», señala a la AFP Miguel Lorenzo, vicepresidente de Infraestructuras e Ingeniería de la vía interoceánica.
En el Canal de Panamá el agua de lluvia es la fuente de energía encargada de mover los barcos por las esclusas, que funcionan como ascensores elevando los buques hasta 26 metros sobre el nivel del mar para que puedan atravesar la cordillera continental del istmo.
Las esclusas de Pedro Miguel tienen dos cámaras, una especie de carriles por los que pasa una treintena de embarcaciones a diario.
Pese a las obras, previstas con antelación, el tráfico por el Canal no se ve afectado. Solo se ha interrumpido el paso de buques por la cámara oeste, por lo que el petrolero «Uog Phoenix» cruza por la cámara este tocando su sirena rumbo al Caribe.
Los trabajos en esta cámara, con un presupuesto de 2,5 millones de dólares, durarán según el plan una semana, hasta el 16 de mayo.
En este período de tiempo, más de 400 personas revisan válvulas, muros de unos 20 metros de altura y las alcantarillas por donde entra el agua para subir y bajar los barcos.
La última vez que esta cámara, de 304 metros de largo y 33,5 metros de ancho, tuvo trabajos de mantenimiento fue en 2015. El Canal tiene cinco juegos de esclusas, con 18 cámaras.
El Canal de Panamá se ubica en Centroamérica.
Secar cámara
«La intención es secar la cámara y tener acceso a todos los componentes y equipos eléctricos» para rehabilitarlos y «extenderle su vida» operativa, dice Lorenzo.
Además, «cuando secamos la cámara es la única oportunidad que tenemos para poder ver los muros de concreto y sellar cualquier fisura, grieta o daño que pudiera existir», añade.
Dos compuertas de 700 toneladas cada una han sido previamente desinstaladas y llevadas al taller para reconstruir el acero. Además, cambiar cauchos y sellos y volverla a pintar, después de 37 años.
«Ahora que estamos un poquito con problemas de sequía es muy importante que nosotros tengamos esas válvulas en buenas condiciones para cuidar el agua», afirma a la AFP Wilfredo Yau, responsable del programa de mantenimiento en la esclusa de Pedro Miguel.
«Es como cuando tienes el grifo de la casa. Si el grifo está goteando se ajusta para que no siga botando, algo similar pero en mayor escala» se hace en el Canal, añade.
«Buen estado de salud»
Por el Canal de Panamá pasa el 6% del comercio marítimo mundial, principalmente de Estados Unidos, China y Japón.
En el año fiscal 2022, más de 14.000 embarcaciones con 518 millones de toneladas de carga cruzaron la vía, que dejó al tesoro panameño ganancias por 2.500 millones de dólares.
Sin embargo, la escasez de lluvias ha obligado al Canal a reducir el calado de los buques. En medio de una crisis por el abastecimiento de agua que amenaza el futuro de esta vital ruta marítima.
Según las autoridades, el Canal invierte más de 400 millones de dólares anuales en diferentes proyectos de mantenimiento.
«Nosotros estamos muy confiados en que tenemos un canal muy bien mantenido y en un muy buen estado de salud. El Canal fue diseñado como una estructura muy robusta, lo cual nos ha permitido extenderle su vida a través de programas de mantenimiento», afirma Lorenzo.
Según los directivos canaleros, cada cámara de las esclusas es rehabilitada cada lustro. Aunque las 82 compuertas centenarias que hay en la vía deben esperar mucho más tiempo, entre 25 y 30 años.
«Este Canal ya tiene más de 100 años. Pero todos estos trabajos de mantenimiento que hacemos es para que siga teniendo por lo menos 100 años más. Esa es nuestra aspiración para que siga operando para beneficio del comercio mundial y para beneficio de nosotros», concluye Yau.
Los mantenimientos se realizan con el fin de que la maquinaría dure 100 años más.
Tegucigalpa, Honduras. Las flores son más que un regalo, pues también se consideran una forma de comunicación.
A través de un ramo enviamos un mensaje que puede reemplazar las palabras. Por eso es un obsequio perfecto cuando queremos mostrar cariño y agradecimiento, dos de los mensajes más potentes que podemos enviar a nuestra madre en su día.
A continuación vamos a darte diez recomendaciones, con sus significados y el tipo de persona con el que mejor encajan.
Tulipanes, para las mamás seguras de sí mismas
Los tulipanes no pasan desapercibidos. Tienen una personalidad arrolladora, al igual que tu madre, así que esta es su flor. ¿Sabías que los tulipanes tienen tanta fuerza que siguen creciendo incluso una vez cortados? Se asocian con la simpatía y la alegría. Además, existen de muchos colores diferentes, por lo que serán perfectos para cualquier decoración. Tulipanes amarillos, tulipanes rojos, tulipanes azules… Este ramo es una explosión de color y movimiento.
Tulipanes.
Rosas, para las mamás que derrochan amor
Las rosas representan el amor y el cariño maternal más puro y sincero. Puedes encontrar estas flores en muchos colores: rosas rojas, rosas blancas, rosas rosas, rosas azules, etc. Cada una de ellas tiene un significado diferente. Las rosas rojas simbolizan el amor y la pasión, las blancas representan la pureza, las azules la paz y tranquilidad y las rosas amarillas reflejan la amistad. Las rosas son tan queridas por todos que nunca fallan, igual que una madre.
Rosas.
Hortensias, para las mamás presumidas
Las hortensias son flores voluminosas, exuberantes y llamativas, por lo que son el regalo ideal para las mamás más presumidas. Además, es una flor usada para agradecer, así que es una forma perfecta de dar las gracias a mamá por su amor incondicional. Estas flores también simbolizan abundancia, que se asocia a su forma redonda.
Las hortensias.
Orquídeas, para madres sofisticadas
Estas exóticas flores simbolizan la belleza, la elegancia y la sofisticación. Son perfectas para regalar a alguien especial o para decorar un espacio elegante y moderno. Las orquídeas se relacionan con un amor que perdura en el tiempo, con la calma y la estabilidad. Da una sensación, la de estar arropado y protegido, que proporciona el amor de una madre. Podemos encontrar orquídeas en muchos colores, aunque la blanca es la ganadora por excelencia.
Las peonías son flores grandes y hermosas que simbolizan la felicidad, la prosperidad y la buena suerte. Son elegantes y delicadas, con una textura, aroma y color que hace que sea una de las flores más apreciadas. Este ramo de peonias de color rosa pastel es la forma más dulce y especial de sorprender a una madre.
Las peonías.
Lirios, para las mamás más emocionales
Regalar un lirio es demostrar lealtad y confianza. Un significado que valorarán especialmente las mamás más sensibles. Existen lirios de muchos colores: rosas, blancos, azules, amarillos, entre otros. Pero con este ramo de lirios orientales blancos, de gran tamaño y con muchísima fragancia, sobrarán las palabras.
Lirios.
Calas, para las mamás perfeccionistas
La cala o lirio de agua se considera una de las flores más elegantes para regalar, es una flor simplemente perfecta. Como cuenta la leyenda, se utilizó como imagen de amor eterno y puro. Son flores elegantes y sofisticadas que reflejan la belleza y la admiración, por lo que regalar un ramo de calas a tu madre es símbolo de unión.
La cala violeta destaca por sus esbeltas flores que, además, duran mucho, huelen fenomenal y son muy resistentes.
Calas.
Paniculata, para las madres más dulces
Un ramo de paniculatas aporta un toque elegante y decorativo a cualquier rincón. Así que, si tu madre es especialmente sensible a la belleza, con este ramo acertarás. La paniculata es una flor delicada y romántica que simboliza la inocencia y la dulzura. Lo ideal es poner el ramo en agua durante unos 15 días y después dejarlo sin agua para que se seque y dure más. De esta manera, recordará tu regalo durante mucho tiempo.
Paniculata.
Claveles, para las mamás tradicionales
Una bonita manera de agradecer todo lo que hace por ti es regalarle este espectacular ramo de flores frescas en el que los claveles tienen gran protagonismo. Los claveles son flores tradicionales y populares que simbolizan la pasión y el amor. Son ideales para regalar en ocasiones especiales como el Día de la Madre o para decorar un espacio con un toque tradicional.
Claveles.
Flores secas o preservadas, para las más despistadas
Si tu madre es de las que se olvida de regar las plantas o cambiar el agua de los jarrones, lo mejor es que la sorprendas con un maravilloso ramo del que no tendrá que estar pendiente. Y lo mejor es que podrá disfrutar de él durante mucho tiempo. Lleva broom, jopitos, limonium, aquilea, avena y delphinium. Son flores que han sido secadas y preservadas, y que pueden durar mucho tiempo sin marchitarse y no necesitan ningún tipo de cuidado. Además, son ideales para decorar un espacio con un toque rústico y natural, pero en realidad son flores que se adaptan a cualquier estancia.
AFP-REDACCIÓN.Singapur registró el sábado su temperatura más alta en 40 años, según las autoridades, mientras que una excepcional ola de calor azota grandes partes del sur y el sudeste de Asia.
La temperatura del sábado, de 37ºC, fue la más alta de este año, e iguala el récord de un pico diario registrado en abril de 1983, indicó la Agencia Nacional de Medio Ambiente (NEA) en Facebook.
Las temperaturas en Singapur han roto un récord en años.
Varios lugares de la isla registraron temperaturas superiores a 36°C hoy (13 de mayo de 2023). La temperatura más alta de 37.0°C, la más cálida del año hasta ahora, se registró en Ang Mo Kio.
Esta es la temperatura máxima diaria más alta para el mes de mayo, superando la máxima anterior de 36.7°C registrada en el Almirantazgo el año pasado. También se relaciona con el récord histórico de 37.0°C para la temperatura máxima diaria más alta, registrado por última vez en Tengah el 17 de abril de 1983. Los registros de temperatura de Singapur comenzaron en 1929.
Se espera que las condiciones cálidas y secas continúen mañana (14 de mayo de 2023). Se esperan duchas de corta duración la próxima semana, lo que puede ayudar a moderar las temperaturas cálidas, señala el post.
La Agencia Nacional de Medio Ambiente (NEA) informó a través de redes sociales sobre las temperaturas en Singapur.
Mayo es normalmente uno de los meses más cálidos del año, según la NEA.
Algunas escuelas relajaron las normas sobre uniformes debido al calor en los últimos días, según la emisora local Channel News Asia.
Por su parte, Vietnam registró la semana pasada una temperatura récord de 44,1ºC, y su compañía eléctrica estatal advirtió que el sistema nacional se vería sometido a tensiones este verano debido a las olas de calor previstas.
Vietnam también ha registrado altas temperaturas en los últimos días.
TECNOLOGIA.WhatsApp se encuentra envuelto en una polémica debido a los recientes tweets de Elon Musk. El CEO de Twitter compartió en su ‘feed’ una publicación donde se ve como WhatsApp usa el micrófono por las noches a un usuario sin motivo aparente. Esta información se puede ver en la última versión de Android en la cual se informa si el micrófono o la cámara es usada y en qué hora.
Todo empezó cuando Foad Dabiri, director de ingeniería de Twitter, publicó en su cuenta personal una captura de pantalla que mostraba cómo su micrófono de WhatsApp se encendió nueve veces entre las 4:20 am y las 6:53 am mientras dormía.
Elon Musk.
“WhatsApp ha estado usando el micrófono en segundo plano, mientras dormía y desde que me desperté a las 6:00 horas (¡y eso es solo una parte de la línea de tiempo!) ¿Qué está pasando?”, señaló el afectado.
Esa denuncia la aprobó Elon Musk, quien retuiteó la publicación con el siguiente mensaje: “No se puede confiar en WhatsApp”.El tweet actualmente cuenta con más de 88 millones de visualizaciones.
De inmediato, WhatsApp respondió al tweet de Dabriri, alegando que el problema se debía a “un error en Android que atribuye erróneamente la información en su panel de privacidad”.
Over the last 24 hours we’ve been in touch with a Twitter engineer who posted an issue with his Pixel phone and WhatsApp.
We believe this is a bug on Android that mis-attributes information in their Privacy Dashboard and have asked Google to investigate and remediate. https://t.co/MnBi3qE6Gp
Además, aseguró que la aplicación “solo puede acceder al micrófono cuando un usuario está haciendo una llamada o grabando una nota de voz o video». Agregó que «incluso entonces, estas comunicaciones están protegidas por cifrado de extremo a extremo para que WhatsApp no pueda escucharlas”.
WhatsApp también dijo que “le pidió a Google que investigara y remediara”.
AFP.– El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, fue recibido este sábado por el papa y se reunió con la primera ministra italiana antes de viajar a Alemania, donde anunció un importante paquete de ayuda militar a Ucrania.
Estos eventos suceden en plena preparación de una ofensiva para recuperar territorios ocupados por Rusia.
«íUna visita importante para acercarse a la victoria de Ucrania!», tuiteó Zelenski tras llegar a Roma, en su primer viaje a Italia. Un país miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el mandatario fue recibido inicialmente por el presidente italiano, Sergio Mattarella. El funcionario también lo recibió la jefa de gobierno, Giorgia Meloni.
Italia, pese a sus tradicionales buenas relaciones con Rusia, envió armas y ayuda financiera a Ucrania. Asimismo, apoyó las sanciones de las potencias occidentales contra el gobierno del presidente ruso Vladimir Putin.
«Una posición consistente», que Zelenski agradeció en un comunicado.
A finales de la tarde, Zelenski se desplazó hasta el Vaticano, para mantener una audiencia privada con el papa Francisco. Ambos ya se habían reunido por primera vez.
El pontífice argentino, de 86 años, abogó en numerosas ocasiones por el fin de la guerra en Ucrania y este mismo sábado evocó, al recibir a embajadores, los «indecibles sufrimientos y las muertes» provocados por ese conflicto.
Today in Rome. I'm meeting with President of Italy Sergio Mattarella, Prime Minister of Italy @GiorgiaMeloni and the Pope @Pontifex. An important visit for approaching victory of Ukraine! ????????
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) May 13, 2023
Zelenski obtiene ayuda militar de Alemania
Zelenski proseguirá su gira el domingo en Alemania; anunció un nuevo plan de ayuda militar a Ucrania, de 2.700 millones de euros (2.950 millones de dólares).
El paquete, el más importante de Alemania desde el inicio de la guerra, según el semanario Der Spiegel; incluirá 30 tanques Leopard-1 A5, blindados de tipo Marder, sistemas de defensa antiaérea y drones de vigilancia.
«Todos deseamos el rápido final de esta atroz guerra de Rusia contra el pueblo ucraniano, pero desgraciadamente no está a la vista. Por eso Alemania brindará toda la ayuda que pueda, el tiempo que sea necesario», indicó en un comunicado el ministro germano de Defensa, Boris Pistorius.
Un consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podolyak, afirmó que esa ayuda demuestra que Rusia está «condenada a perder» la guerra.
Los países occidentales han multiplicado en los últimos días sus anuncios de ayuda militar a Ucrania, lo que ha provocado la ira de Moscú.
Rusia calificó el viernes de «extremadamente hostil», la decisión del Reino Unido de entregar misiles de largo alcance a Ucrania y acusó al gobierno británico de buscar un «agravamiento serio» del conflicto.
Zelenski y el papa Francisco.
Naciones europeas
El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, instó este sábado a otras naciones europeas a proporcionar armas de largo alcance a Ucrania.
«Los rusos están bombardeando desde lejos, por lo que los ucranianos tienen necesidad de alcanzar (…) la misma distancia», declaró Borrell tras reunirse con el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en Estocolmo.
En Alemania, Zelenski recibirá el premio Carlomagno. Este viene siendo un compromiso especialmente destacado por el entendimiento en Europa.
«Por primera vez en su larga historia, el Premio Carlomagno reconoce con esta recompensa que la libertad y los principios fundamentales de Europa deben defenderse por la fuerza si es necesario», afirmó esta semana el director de su comité organizador, Jürgen Linden, en el diario Tagesspiegel.
Guerra real y guerra de versiones en Bajmut
En el terreno, tanto Rusia como Ucrania reivindican avances en la región de Bajmut (este). Ahí se libra la batalla más prolongada y sangrienta de esta guerra.
El ejército ucraniano aseguró que «avanza» en «algunas zonas» en torno a Bajmut y que «el enemigo pierde equipamientos y tropas».
El ministerio ruso de Defensa aseguró por su lado que sus tropas «liberaron un barrio en la parte noroeste de la ciudad de Artiomovsk», nombre ruso de Bajmut.
REDACCIÓN. El segundo domingo de mayo se celebra el Día de la Madre y aunque muchas familias elegirán planes y actividades fuera de casa, disfrutando de un día soleado, existen numerosas actividades que también podemos hacer en casa.
Basta con reunir a los niños y «compincharse» con ellos para realizar alguna de estas actividades.
Desayuno en la cama
¿Qué podría ser más hermoso que un desayuno que los niños lleven a mamá a la cama? Tal vez el padre puede preparar algo dulce para la madre, con la ayuda de los pequeños: un buen jugo, unas tostadas, cocinar unas tortitas o simplemente colocar algunas galletas en un plato.
Aunque la casa no sea muy grande, el juego de la búsqueda del tesoro se adapta bien a los espacios y aunque creamos que esta es una actividad que es solo para los niños, lo cierto es que sorprender a mamá con algo así le hará realmente feliz.
Estas actividades se pueden realizar desde la comunidad de sus hogares.
Con la ayuda de papá, los niños tienen que guardar pistas por todas partes, las cuales la madre tiene que ir encontrando.
Las pistas pueden ser un dibujo o una carta de uno de los niños, y no tienen por qué estar muy escondidas. Basta con dejarlas en algunos sitios estratégicos de la casa, y vamos jugando al «caliente o frío» para que vaya encontrando cada pista y al final que llegue a un regalo especial que puede ser por ejemplo, una manualidad para el Día de la Madre.
Picnic casero
Asumiendo que no será posible salir de casa a celebrar el Día de la Madre por todo lo alto, nadie nos prohíbe organizar un picnic en la terraza, el jardíno en el centro de la sala de estar. Obviamente, tenemos que elegir comidas fáciles como sándwiches, ensaladas o algo cocinado el día anterior. El picnic también se puede convertir en un brunch en la terraza.
Taller de cocina
Si a mamá le gusta la cocina podemos organizar un pequeño taller en el que explique a los niños cómo cocinar una receta que sea sencilla. De este modo, podemos divertirnos pero a la vez, aprovechar para hacer una actividad realmente enriquecedora para los más pequeños de la casa. Por ejemplo, en este post, tenéis varias recetas que se pueden hacer con los niños incluso los más pequeños.
La celebración del Día de la Madre se puede convertir en una ocasión llena de momentos inolvidables.
Tarde de cine
Podemos organizar también una tarde de cine eligiendo películas que gusten a mamá y que sean para toda la familia. Podemos preparar palomitaso una merienda especial para que la sesión sea todavía más divertida.
Qué le gustaría a mamá
Por último, podemos dedicar todo el día a nuestra madre y que sea ella la que elija lo que le gustaría hacer. Incluso, si pide descansar, podemos dedicarle el día a cuidarla preparándole el desayuno, la comida, la cena, organizar una sesión de masaje o también preparar el baño para que se dé un relajante baño.
CURIOSA. Un singular momento vivió este miércoles el papa Francisco durante su audiencia general en la Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. Un joven de 19 años se acercó al pontífice disfrazado de Spiderman con su tradicional uniforme azul y rojo. Como otros invitados, el hombre araña se inclinó ante Francisco y se besó el anillo papal.
Un video difundido en las redes sociales muestra el momento en que el héroe de Marvel apareció entre la multitud y esperó pacientemente su turno para saludar al papa.
Al llegar donde el papa, el chico se quitó la mascara mostrando su respeto.
Como se puede ver en las imágenes, una persona disfrazada totalmente de Spiderman se acercó al lugar y esperó sentado hasta poderse acercar al papa Francisco y llegado el momento se quitó la máscara como señal de respeto, se inclinó y tuvo una breve conversación con el argentino.
El papa Francisco deja salir una carcajada cuando ve al Spiderman acercándose para saludarlo y parece estar más que feliz de conocer a una persona tan pintoresca y con una misión tan noble, pues el joven que se disfrazó del héroe de comics es todo un ejemplo a seguir. Como lo hizo con los demás visitantes, el Santo Padre bendijo al Spiderman, quien se retiró llevándose una grata experiencia.
?VIDEO | Among those waiting in line to greet Pope Francis at the end of his weekly audience on Wednesday was Spiderman. The comic book hero held his mask in his hand as he bowed before the Pope and greeted him.
Mattia Villardita, el Spiderman que conoció al papa
Como lo han revelado varios medios italianos, el joven que se ocultaba bajo la máscara es Mattia Villardita, quien desde hace años se ha dedicado a ir a los hospitales a visitar niños enfermos para darles una alegría, entretenerlos alivianar el peso de lidiar con su salud.
El momento se volvió viral.
Mattia Villardita tiene como costumbre disfrazarse del personaje de Marvel Comics, pues tienen a ser el que hace más feliz a los niños, cosa que parece haber conversado con el papa Francisco y este parecía estar más que feliz y conmovido por las acciones del joven.