Tegucigalpa, Honduras. Los médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) suspendieron las cirugías selectivas para presionar a las autoridades y que cumplan sus peticiones.
El presidente de la Asociación de Médicos Regional del IHSS, doctor Carlos Espinoza, dijo que las cirugías programadas o con cita ya no se realizarán hasta que se resuelva la problemática.
Los galenos permanecen en asambleas informativas a nivel nacional por una nivelación de salario anual de acuerdo al grado de inflación del país. En ese sentido, al no tener respuestas han incrementado las acciones.
Además, ya han sumado a todo el gremio médico a nivel nacional a las asambleas informativas. Por ello, Espinoza resaltó que sólo se está atendiendo el área de emergencias y las críticas.
Esta es solo una medida más a las acciones que se tomarán si no son escuchados por las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) y de Finanzas (Sefin), agregó.
Los médicos aseguran que la nivelación debe de ser superior al 5.2%.
El vicepresidente de la Asociación de Médicos del IHSS, José Lemus Fuentes, explicó que desde el 2005 se hizo un acuerdo para que anualmente se le haga a los médicos un ajuste salarial acorde al índice de inflación nacional, dictado por Sefin.
Asimismo, Lemus Fuentes aseguró que el aumento se debió efectuar en enero, pero las autoridades actuales se niegan a reconocerlo.
Según el Colegio Médico de Honduras (CMH), las autoridades están incumpliendo la Ley del Estatuto Médico Empleado y la Ley de Servicio Civil. Los doctores siguen en asambleas informativas hasta que se les resuelvan sus exigencias.
En los últimos días, los afiliados al IHSS no han recibido atención en consulta externa por huelga de médicos a nivel nacional.
SAN PEDRO SULA, CORTÉS. A través de las redes sociales ha circulado y se ha viralizado un vídeo donde una catedrática universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS) imparte sus clases a oscuras debido a los múltiples apagones en la zona norte.
El material lo grabaron los propios alumnos de la docente a la que identificaron como Carmen Lilian Orellana. Ella imparte la clase de Administración II, Justicia Administrativa y Módulo Administrativo de la carrera de Derecho en la UNAH-VS.
En el vídeo se puede observar comolos alumnos están dentro del aula de clases, pero se apoyan de sus teléfonos celulares para poderse alumbrar, ver sus textos y copiar lo que la maestra les indica.
Abogada da clases a oscuras en la UNAH/VS por falta de energía eléctrica (video) pic.twitter.com/oieJ9K1aHK
De la misma manera, se aprecia como la maestra está dictando y está alumbrando su libro con el celular, impartiendo su hora de clase de manera «normal».
«Así dice el de todos, por favor revisen bien», les dice la abogada a los alumnos para que vean que en su texto está lo mismo, pero deben apoyarse de los focos de su celular para alumbrar los libros.
Pese a estar completamente a oscuras, los jóvenes revisan los libros y siguen en su clase, poniéndole atención a lo que dice la maestra.
La clase se impartió en una completa «tiniebla» debido a la falta de energía eléctrica en la UNAH-VS.
La docente Carmen Lilian es considerada una de las mejores docentes de la carrera de Derecho. Sus alumnos consideran que la excelencia y responsabilidad la caracterizan.
De la misma manera, los comerciantes y empresarios han señalado que esta situación es difícil y que se deben tomar cartas en el asunto. Se aleja la inversión y hay pérdidas millonarias de productos por la falta de energía, advierten analistas.
Las autoridades señalan que esta crisis se deriva de la poca producción de energía ante los bajos niveles de la represa hidroeléctrica El Cajón. Asimismo, aseguran que están trabajando en poder solventar esta crisis.
Potencia y energía asociada recibida del mercado regional: 18 MW Indisponibilidad de plantas térmicas e hidroeléctricas para hoy: 114 MW
Déficit de generación para hora de demanda pico entre 6 y 10 pm y carga desconectada, 110 MW, esto representa el 6% de la demanda nacional.…
— Erick Tejada SEN (@carbajal_tejada) June 6, 2023
AFP. «Un buen ruso es un ruso muerto», dice Viktor, un residente de Jersón, la ciudad del sur de Ucrania que teme inundaciones tras la destrucción parcial de una represa a 80 kilómetros de distancia, en un zona ocupada por los rusos.
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de haber volado la represa de Nova Kajovka este martes de madrugada.
Esta infraestructura abastece de agua a la región y a la península de Crimea, anexionada por Rusia, más al sur. Aunque también sirve para enfriar la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada también por los rusos.
Para los habitantes de Jersón, que en noviembre quedaron liberados de la ocupación rusa después de una contraofensiva ucraniana, si su ciudad está ahora amenazada por las aguas solo hay un culpable: Rusia.
«La inundación está justo ahí, frente a nuestros ojos. Nadie sabe lo que puede pasar de ahora en adelante. Un buen ruso es un ruso muerto, no puedo decir nada más», afirma Viktor en ruso, llevando un gorra y gafas, bajo un sol de verano.
Vive en un barrio a orillas del río Kocheva, un afluente del Dniéper donde el agua ha subido dos o tres metros, según varios residentes entrevistados por un periodista de AFP.
En esta parte se ven cobertizos y garajes inundados y agua en los callejones.
#Rusia | #Ucrania sería la responsable de la destrucción de la presa de #NOVAKAKHOVKA, en #Jerson. No se conoce aún qué tipo de arma usó, pero esta acción ya es calificada como terrorista, por las graves consecuencias que causará en la población que habita en el cauce del río. pic.twitter.com/Yt9dHtKIOm
— El Gallo de la Catedral (@Huaira_Runa) June 6, 2023
– «Había disparos y ahora inundaciones» –
Liudmila ya ha cargado su lavadora y algunas pertenencias personales en un remolque para llevarlas a una zona más alta de la ciudad.
También expresa su odio hacia los soldados rusos que ocupan la otra orilla del Dniéper, justo enfrente, desde donde bombardean regularmente Jersón. También sus alrededores, desde que tuvieron que retirarse en noviembre ante la ofensiva ucraniana.
#Rusia | #Ucrania sería la responsable de la destrucción de la presa de #NOVAKAKHOVKA, en #Jerson. No se conoce aún qué tipo de arma usó, pero esta acción ya es calificada como terrorista, por las graves consecuencias que causará en la población que habita en el cauce del río. pic.twitter.com/8fzt314uSM
— Antisana Media Online? (@AntisanaNews) June 6, 2023
Según el gobierno de Kiev, el ejército ruso hizo estallar la represa en un intento de «ralentizar» la próxima contraofensiva que el ejército ucraniano ha estado preparando durante meses con el objetivo de retomar todos los territorios del sur y el este ocupados por Rusia.
«Estos orcos [un apodo ofensivo dado a los rusos] ¡deben huir más rápido, hay que cazarlos! ¡Esto no es una vida! ¡Había disparos y ahora inundaciones!», clama, mientras a lo lejos se oyen disparos de artillería.
Sergii, otro residente de la ciudad, teme que todo el vecindario termine bajo el agua, aunque por el momento son los edificios en la orilla los más afectados. «Aquí se va a morir todo, los animales, los pájaros, todo», lamenta.
FARÁNDULA. El talentoso productor de televisión y cineasta hondureño, Mario Ramos, volvió a poner en alto el nombre del país tras conseguir su octava nominación consecutiva a los prestigiosos Premios Emmy, galardones anuales que honra a la industria de la televisión.
Ramos, quien en 2022 sorprendió al ganar dos nominaciones en los Premios Emmy, vuelve a competir como «Mejor Director» gracias a la producción del cortometraje «La Abuelina por nuestra salud y bienestar».
A él también lo acompaña el compatriota, experto animación 3D, Adrián Guerra, quien de igual forma lleva una nueva nominación por el famoso cortrometaje.
Mario Ramos y Adrián Guerra, cineastas.
«La Abuelina por nuestra salud y bienestar» trata de una campaña de concientización para la población hispana de Estados Unidos sobre el impacto de la pandemia por covid-19.
La brutal campaña tuvo una significante aceptación que llevó a que los hondureños ganaran las nominaciones por dos años consecutivos (2021-2022).
“No lo puedo creer, estamos nominados nuevamente. Por octavo año consecutivo nos vamos a los Emmy, esta vez con dos nominaciones por trabajos realizados con el equipo de Cabezahueca Films. También, felicidades a mi amigo Adrián Guerra, con quien comparto esta nominación”, escribió Ramos en sus redes sociales.
Mario Ramoses originario de Tegucigalpa, Honduras, y tiene una extensa trayectoria como un talentoso cineasta.
Ramos cuenta con su propia productora llamada Cabezahueca Film, ha ganado siete veces un premio Emmy (2016, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022).
En 2022, el hondureño conquistó dos galardones.
De su obras cinematográficas destacan su ópera prima «La Condesa», así como los cortometrajes «Vuelve con nosotros» (2016) y «Chocolate» (2017). También produjo y dirigió el documental «Brigade» (2016).
Como fotógrafo, Mario Ramos ha sido ganador del Premio José Martí otorgado por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas en Estados Unidos.
Yoro, Honduras. Un hombre perdió la vida frente a un hotel por sujetos desconocidos que le dispararon sin mediar palabras en el municipio de El Progreso, Yoro.
La víctima respondía en vida al nombre de Eduardo Cervantes, de 30 años de edad, quien era residente en la colonia Fraternidad.
Según información preliminar, el hombre fue asesinado por arma de fuego en frente de un reconocido hotel de la zona. El ahora occiso estaba a punto de abordar su motocicleta, que estaba estacionada cerca del hotel, cuando fue interceptado por los malhechores.
Los sicarios se bajaron de un carro turismo color negro y le dispararon sin mediar palabras hasta quitarle la vida.
Asimismo, se reportó que el cuerpo de la víctima quedó ensangrentado y tirado en una acera cerca de la entrada del hotel. Luego de cometer el crimen, los sicarios huyeron del lugar de los hechos.
Hasta el momento se desconoce las causas que provocaron la muerte de Cervantes y la identidad de los cuatro sicarios que le quitaron la vida.
Al lugar de los hechos, llegaron las autoridades de Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Igualmente, los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes llevarán a cabo las indagaciones correspondientes del caso.
— Actualidad Honduras (@Actualidad_Hon) June 6, 2023
A balazos matan un motociclista en Omoa, Cortés
Sicarios ultimaron el pasado sábado a disparos un hombre en el sector de Carcil, en el municipio de Omoa, en el departamento de Cortés.
Los criminales acribillaron al sujeto cuando se trasladaba en una motocicleta, cuando un grupo de hombres lo interceptó.
Los gatilleros al observar al hombre le dispararon múltiples veces hasta quitarle la vida, el sujeto cayó de su moto tras recibir los impactos de bala.
A la víctima la identificaron como Rigo Pleitez, quien era originario de la comunidad de Cuyamel.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un fuerte y extenso aguacero se registró en las últimas horas en Tegucigalpa, generando deslaves de tierra, colapso de alcantarillas, algunas inundaciones y apagones en distintos puntos de la capital.
Las lluvias se han intensificado en la capital de la República desde la noche del pasado domingo y han generado caos. Esto demuestra la vulnerabilidad en que se encuentran muchas colonias de Tegucigalpa y Comayagüela.
Durante la madrugada de este martes, precisamente en la colonia Campo Cielo, algunas rocas se desprendieron de un cerro y rodaron hasta las viviendas de unas 5 familias. El hecho puso en riesgo la vida de las personas y a la vez generó daños en las casas.
Las rocas se desprendieron desde un cerro y cayeron sobre las casas.
Los afectados salieron rápidamente de la zona para salvaguardar su vida y están en el albergue ubicado en la escuela Rafael Antonio Castillo.
«Estamos viendo todos los deslizamientos que hubieron anoche por eso de la una y media, por allí. Fue una gran tormenta con electricidad y todo hizo que esa piedra se bajara, ya está rajada y falsa, por lo que le pedimos a los señores de COPECO (Comisión Permanente de Contingencias) que le traigan alimentos y colchonetas a estas personas», señaló un vecino de la localidad a HCH.
Sin fluido eléctrico
En el centro de Tegucigalpa, exactamente en la arteria que conduce hasta el barrio El Bosque, un árbol cedió y causó daños en postes y alumbrado eléctrico, ocasionando la falta del fluido en esta zona.
Elementos de COPECO y de la Empresa Energía Honduras (EEH) están en la zona realizando trabajos para retirar el árbol y reestablecer el fluido. En tal sentido, se le recomienda a la población que transita por este lugar, tener precaución.
El árbol cayó encima de una propiedad y afectó el tendido eléctrico.
Además, se conoció que justamente en esta zona hay cables de alto voltaje, por lo que los trabajos de restablecimiento del fluido podrían demorar un tiempo. El barrio El Bosque es uno de los que no tienen energía esta mañana.
Muro cede en la colonia Monterrey
Entre tanto, en el sector 1 de la colonia Monterrey, un muro perimetral de un centro educativo cedió debido a las últimas lluvias, causando daños en algunas viviendas y enseres de personas que viven en la localidad.
Asimismo, miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron hasta la zona para sacar a las familias afectadas y corroborar que no estuviesen en peligro sus vidas. De la misma manera, hicieron un llamado a COPECO para que los pueda asistir.
El muro colapsado ocasionó daños en las viviendas que se ubican en sus cercanías.
«Esto fue como a las 2 y media de la mañana. Yo y mi hijo solo escuchamos un gran estruendo y la casa se movía, mi hijo y yo para que no nos pasara nada, le dije a él que se acostara y yo no me podía levantar porque de la epilepsia he estado mal», señaló doña Bessy, la señora afectada, a HCH.
Asimismo, la dama comentó que desde hace unos días habían denunciado que el muro del centro educativo estaba falso y que ellos corrían peligro. «Más de 2 veces le había advertido yo al profesor. También vinieron los de la Alcaldía y vieron el muro rajado y no me hicieron caso nunca», lamentó.
El muro cedió prácticamente en su totalidad.
De acuerdo con el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), para este martes también se esperan lluvias en la mayor parte del país. Sin embargo, ayer se extendió una alerta por la sequía a nivel nacional.
Tegucigalpa, Honduras. Un taxista fue acribillado cuando regresaba a su casa tras cumplir con su jornada laboral en la colonia 28 de Marzo, en Tegucigalpa, zona central de Honduras.
Como Magdaleno Martínez se identificó al hoy occiso, quien tenía varios años trabajando como taxista.
El ruletero se dirigía a su casa cuando lo interceptaron sicarios que le dispararon en múltiples ocasiones.
La víctima recibió varios impactos de bala, pero a pesar del ataque todavía presentaba signos de vida, por lo que lo movilizaron al Hospital Escuela.
El taxi de la víctima quedó lleno de casquillos de bala.
No obstante, se reportó que Martínez falleció tras ingresar al centro asistencial. Su muerte se debió a una hemorragia.
Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena de crimen e iniciar la investigación pertinente.
De igual manera, al lugar llegó personal del Ministerio Público (MP) para realizar el levantamiento cadavérico.
En lo que va del año ya son varios los taxistas que han muerto producto de varios atentados criminales y en la mayoría de los casos, las muertes quedan impunes.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. La presidenta de la República de Honduras, Xiomara Castro, anunció la mañana de este martes la creación de una Comisión de Seguridad Agraria y de Acceso a la Tierra en el país, orientada al tema de las invasiones que se registran en la nación.
La noticia la oficializó la mandataria en una cadena nacional de radio y televisión que se transmitió en punto de las 7:30 de la mañana. Asimismo, la determinación se tomó a través de una reunión de Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.
Este anuncio se da en medio de la problemática que atraviesa el país por las invasiones de tierra que se registran en siete departamentos. Esta situación ha venido afectando la economía, inversión y generación de empleos.
La presidenta Xiomara Castro hizo el anuncio a través de una cadena nacional.
Hasta el momento se desconoce quiénes serán los que integren esta nueva comisión nacional, así como las funciones especificas que tendrán. Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más detalles al respecto.
Sin embargo, sobre su intervención, la presidenta Castro señaló que será una comisión técnica que podrá requerir el apoyo de instituciones dentro de sus facultades institucionales.
De la misma manera y de ser necesario, podrá invitar a organismos de derechos humanos, representantes de la reforma agraria, campesinos, indígenas, pueblos originarios, cooperativas, empresarios y dueños de tierras a participar en las funciones.
Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron lluvias y chubascos para este martes 6 junio de 2023.
Señalaron que las precipitaciones estarán acompañadas de actividad eléctrica, sobre todo en las regiones del suroccidente, occidente, oriental, sur y la zona central del país.
Esas condiciones climáticas se presentarán por la presencia de una convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y el Océano Pacífico
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
-De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.
CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:15 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:16 de la tarde.
Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.
Para este martes se pronostican lluvias y chubascos.
Temperaturas y precipitaciones por departamento
La Ceiba: 29° como máximo, 23° como mínimas (20 milímetros)
Choluteca: 34° como máximo, 26° como mínimas (40 milímetros)
Colón: 30° como máximo, 25° como mínimas (35 milímetros)
Comayagua: 31° como máximo, 20° como mínimas (22 milímetros)
Copán: 27° como máximo, 18° como mínimas (25 milímetros)
San Pedro Sula: 34° como máximo, 23° como mínimas (20 milímetros)
El Paraíso: 25° como máximo, 18° como mínimas (20 milímetros)
Tegucigalpa: 26° como máximo, 19° como mínimas (30 milímetros)
¡Buenos días!
Convergencia de viento y humedad del mar Caribe y el océano Pacífico, produce condiciones atmosféricas inestables, con lluvias y chubascos débiles y moderados dispersos, con tormentas eléctricas, sobre las regiones Occidente, Suroccidente, Oriental, Sur y Central. pic.twitter.com/MGHW2oJm1L
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) June 6, 2023
Gracias a Dios: 31° como máximo, 25° como mínimas (30 milímetros)
Roatán: 30° como máxima, 27° como mínimas (20 milímetros)
Intibucá: 22° como máxima, 16° como mínimas (40 milímetros)
La Paz: 30° como máxima, 21° como mínimas (35 milímetros)
Santa Bárbara: 34° como máxima, 21° como mínimas (15 milímetros)
Lempira: 30° grados como máxima, 18° como mínimas (50 milímetros)
Ocotepeque: 28° como máxima, 18° como máximas (40 milímetros)
Olancho: 32° como máxima, 23° como mínimas (15 milímetros)
Valle: 35° como máxima, 24° como mínimas (30 milímetros)
Yoro: 30° como máxima, 20° como mínimas (15 milímetros)
Tegucigalpa, Honduras. Una mujer muerta y un hombre herido fue el resultado de un accidente que tuvo lugar en la carretera internacional CA-5, a inmediaciones de El Durazno, en Francisco Morazán.
El accidente ocurrió cuando un bus tipo «brujito» le quitó presuntamente el derecho a vía a una pareja que se transportaba en una motocicleta, lo que ocasionó que ambos cayeran al suelo.
La mujer fue la que resultó con más fracturas al golpearse su cabeza con el pavimento, entre tanto su pareja sufrió heridas leves.
Al lugar llegó una ambulancia que atendió a las dos personas, pero al revisar a la fémina, se comprobó que ella ya no tenía signos vitales.
El cuerpo de la mujer fue movilizado a la morgue de Tegucigalpa.
Tragedia en la CA-5
A la dama se le identificó como Katherine Yaneri Lemus, quien pereció a raíz de los fuertes golpes que sufrió al caerse de la moto.
Por su parte, se trató de movilizar al sujeto herido a un centro asistencial, pero se opuso a dejar solo el cadáver de su esposa.
En este sentido, miembros de la Policía Nacional de Honduras (PN) llegaron hasta el lugar para comenzar la investigación que pueda esclarecer los hechos.
Asimismo, miembros de Medicina Forense llegaron hasta el sitio para realizar el levantamiento cadavérico para su posterior traslado a la morgue capital.