32.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 4964

Boletos y promociones para concierto de Banda MS el sábado en TGU

Farándula. La agrupación mexicana «Banda MS» confirmó que el próximo sábado 22 de abril realizará un único concierto en Honduras: en el Estadio Chochi Sosa de Tegucigalpa.

La agrupación sinaloense celebrará sus 20 años de carrera musical, y para ello interpretarán los éxitos que a lo largo de su carrera los han posicionado como una de las mejores bandas de la música regional mexicana.

La producción está a cargo de EnVivo y Arceyut Producciones, presentada por Conciertos BAC Credomatic.

Los organizadores del evento han avisado que aún hay boletos disponibles para todas las localidades. A continuación, los precios:

  • Experiencia: 3,695 lempiras
  • Silla Platinum: 2,845 lempiras
  • Silla VIP: 2,135 lempiras
  • Grada de pie: 1,425 lempiras
  • Grada preferencial: 1,080 lempiras

Todos los boletos están a la venta en los kioscos de e-ticket ubicados en Mall Multiplaza y Metromall de Tegucigalpa. 

concierto de Banda MS
Ubicaciones del concierto.

Vea también: Banda MS celebrará 20 años de carrera en su concierto en TGU

Promociones

El público en general puede gozar de múltiples beneficios, como el 2×1 para quienes compren con sus tarjetas de débito o crédito de BAC CREDOMATIC. También pueden optar a un Extra-financiamiento, o pago en cuotas con cero por ciento de interés.

Por otra parte, para las personas que compraron su boleto con la fecha anterior, no necesitan hacer cambio de boleto, ya que sus tickets son válidos para su ingreso para esta nueva fecha.

Precios para el concierto de Banda MS en Honduras.
Precios para el concierto de Banda MS en Honduras.

Fidelidad y agradecimiento

«Es importante para nosotros como productora informar a todo nuestro público fiel que estamos cumpliendo en traer a la Banda MS a Honduras, un espectáculo que teníamos pendiente a realizar desde el año pasado, pero por temas ajenos a nosotros, podremos llevar a cabo hasta ahora, este próximo 22 de abril, un concierto único en la ciudad capital», dijo Andrés García, gerente de EnVivo Producciones.

Al mismo tiempo agradeció la paciencia de los ciudadanos. Asimismo, mostró su contento por la fidelidad del público y los patrocinadores al invertir en sus shows.

«Les aseguramos que vivirán una maravillosa experiencia a todos aquellos que asistan, sin importar la localidad que compren», añadió García.

¿Cuáles son los beneficios para la tercera edad en Honduras?

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los hondureños que han alcanzado la tercera edad pueden gozar de muchos beneficios establecidos en la Ley Integral o de Protección al Adulto Mayor y Jubilados.

La normativa hondureña establece que las personas mayores de 60 años tendrán descuentos en diferentes productos y servicios básicos como salud, alimentación y transporte.

En este sentido, la Dirección del Adulto Mayor de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDESOL) es la encargada de hacer cumplir estos beneficios. De igual manera, la Ley de Protección al Consumidor ampara estas acciones.

Asimismo, la Alcaldía Municipal tiene una unidad del adulto mayor que vela para que los establecimientos cumplan con la ley.

Le puede interesar – Fiscalía le cae a negocios que no dan descuento de tercera edad

Las personas de la tercera edad en Honduras pueden disfrutar de múltiples beneficios.

Descuentos 

Según la Ley, las actividades de recreación y entretenimiento tienen un 50 % de descuento. Por su parte, las consultas con un médico especialista, las cirugías, servicios de odontología y de oftalmología, incluida la compra de lentes y aros, poseen un descuento de 30%.

De igual manera, las personas de la tercera edad gozarán un 30% de descuento en el servicio de televisión por cable y en alojamiento (hoteles u otros) de lunes a viernes. Los fines de semana sólo se aplicará el 20%.

Un descuento de 25% es obligatorio en consultas con médico general, compra de medicinas y material quirúrgico. Además, la misma cantidad será reducida en funerarias, ataúdes y lotes en cementerios.

Las personas de la tercera edad reciben descuentos en actividades recreativas.

Asimismo, en los pasajes del transporte y consumo en los restaurantes y cafeterías. También, servicios públicos (agua, energía), telefonía fija y móvil. Corresponde el 25% por facturas de hasta 1,000 lempiras como límite.

Los hospitales y clínicas privadas aplican 20% al igual que en los impuestos por salidas de aeropuertos. Mientras que por préstamos hipotecarios el descuento para la tercera edad es de 2%.

Persistirán las condiciones secas y cálidas este miércoles

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) informaron que este miércoles, 19 de abril, se registrarán condiciones secas y cálidas sobre la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, anunciaron que en horas de la tarde y noche el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe producirá precipitaciones débiles en las regiones norte, oriental y sectores del centro del país.

Por su parte, la humedad del océano Pacífico generará precipitaciones sobre las regiones occidental y sectores del sur.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
clima en Honduras hoy
Condiciones del tiempo de hoy miércoles.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:31 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:02 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 22° como mínimas (02 milímetros)
  • Choluteca: 41° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 33° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 34° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 31° como máximo, 16° como mínimas (0milímetros)
  • San Pedro Sula: 34° como máximo, 23° como mínimas (2milímetros)
  • El Paraíso: 31° como máximo, 18° como mínimas (2 milímetros)
  • Tegucigalpa: 31° como máximo, 18° como mínimas (2 milímetros)
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 24° como mínimas (02 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 26° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 21° como mínimas (3 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínimas (2 milímetros)
  • Lempira: 32° grados como máxima, 15° como mínimas (20 milímetros)
  • Ocotepeque: 32° como máxima, 19° como máximas (3  milímetros)
  • Olancho: 33° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 41° como máxima, 25° como mínimas (02 milímetros)
  • Yoro: 34° como máxima, 20° como mínimas (02 milímetros).

Por incendios y sequía, producción de leche bajaría en un 40%

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Héctor Ferreira, presidente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), estimó que la producción de leche en el país se reducirá en un 40 % ante la sequía y los incendios forestales.

Según el productor, esta situación se deriva por los múltiples incendios forestales a nivel nacional y las altas temperaturas que está experimentando el país. Además, estos factores limitan la producción del alimento para los animales.

La baja en la producción de leche afectará de manera directa en los precios de los productos lácteos en el país, adelantó Ferreira.

Héctor Ferreira
Héctor Ferreira, presidente de la FENAGH, destacó que la condición del clima está afectando la producción de leche.

El titular de la FENAGH dijo en Radio América que, «es sumamente preocupante la situación que estamos viviendo; pedimos tener conciencia en cuidar las cuencas de los ríos, ya que los incendios vuelven más grande la problemática en Honduras».

Lea además: Productores: 25 % ha reducido la producción de leche por invasiones 

Precio de los lácteos en verano 

Por otro lado, Ferreira recordó que durante la temporada de verano, históricamente los precios de los productos lácteos tienden a aumentar, derivado de la sequía.

De la misma manera, destacó que el sector ganadero y productor de leche está alarmado por la llegada del fenómeno del Niño, que significaría una escasez de agua más intensa de lo normal en el país.

Producción Leche
Las sequías derivadas del fenómeno del niño afectarían la producción nacional de leche.

El presidente de la FENAGH comentó que recorrió los departamentos de Gracias a Dios, Colón y parte de Atlántida. Durante la visita, logró evidenciar la sequía y la falta de lluvia que hay, situación agravada por los incendios forestales.

Ferreira informó que entre el primer trimestre del 2023, la producción de la leche bajó en un 23%. Sin embargo, mientras transcurren los meses, la tendencia va aumentando.

Productos lácteos
Los precios de los lácteos incrementarían y hasta se podrían escasear ante la sequía en el país.

Condenan a 11 personas que dañaron árbol de 2,600 años en China

INFOBAE. Un tribunal de la provincia china de Guizhou condenó a once personas a penas de hasta cuatro años de prisión por dañar un árbol protegido de 2.600 años y considerado sagrado por los habitantes del lugar en el que crece.

El árbol es un nanmu, una especie que solo crece en algunas partes de Asia, data del periodo de los Reinos Combatientes de Primavera y Otoño (722 a.C.- 479 a.C.) y se encuentra en la aldea de Nanshao, donde los lugareños veneraban el enorme ejemplar, cuyo diámetro llegaba casi a los dos metros en su zona central, recoge hoy el diario The Paper.

Lea también- Más de 20 muertos deja un incendio en un hospital de Pekín, China

A principios de febrero de 2022, los habitantes de Nanshao descubrieron que una zona de la base del tronco había sido cortada, dejando gravemente herido al árbol, al que llaman el «Antiguo Rey Nambu».

Ganancias

La investigación penal posterior determinó que entre septiembre y diciembre de 2021, los acusados cortaron hasta 200 trozos de este y otros árboles nanmu para venderlos, con lo que obtuvieron una ganancia de 414.700 yuanes (60.287 dólares, 54.972 euros).

Además de dañar seriamente al milenario ejemplar de Nanshao, los condenados provocaron la muerte de otros siete árboles. Además, junto con la pena de cárcel deberán costear la recuperación del «Antiguo Rey Nambu».

China está intensificando su labor de plantación y conservación de árboles en todo el país. Esto para cumplir su compromiso de llegar al pico de emisiones de carbono en 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060.

En 1981 declararon el Día de Plantar Árboles. Cada año participan millones de personas y se busca crear en ciudades como Pekín «grandes murallas verdes». Estas funcionan en las afueras, para que detengan la arena y otras partículas contaminantes.

CNBS emite mecanismos de alivio para unos 63 mil productores

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Más de 63 mil micro y pequeños productores se verán beneficiados con los mecanismos de alivio emitidos por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), mediante la readecuación de deudas y financiamiento.

Según la CNBS, esta medida obedece a las directrices del plan de Gobierno de la presidenta, Xiomara Castro, con el fin contribuir en el desarrollo de la actividad agrícola. Especialmente, en los desafíos relacionados con la crisis de la seguridad alimentaria.

La CNBS, mediante un comunicado, compartió que los productores agrícolas podrán adquirir préstamos de hasta 2,500,000.00 de lempiras.

Comunicado de la CNBS.

Lea también: Productores accederán a L2,400 millones para sistema de riego

El documento también refiere que resultarán beneficiados unos 34,675 cafetaleros, 12,265 productores de maíz, 3,387 productores de hortalizas y 2,972 productores de frijoles y otros.

En tal sentido, el documento explica que la readecuación consiste en un alivio para los deudores que no han mostrado problemas de pago, pero que necesitan un apoyo financiero temporal.

Sobre el refinanciamiento, detallan que se trata de un alivio para los productores deudores que han mostrado problemas de pago.

CNBS emitió nuevos mecanismos de alivio para los productores.

Las disposiciones del mecanismo

  • Las instituciones supervisadas podrán readecuar o refinanciar los préstamos otorgados
    hasta L2,500,000.00 a los micro y pequeños deudores agrícolas. Especialmente, a los afectados por daños a la infraestructura vial a consecuencia de factores climáticos. De igual forma, los afectados por migración de la mano de obra e incremento en el costo de la cadena de suministros, entre otras condiciones.
  • Para ser elegible a las medidas temporales de alivio será suficiente que los micro y
    pequeños agricultores que mantienen préstamos presenten ante las instituciones
    supervisadas la solicitud de readecuación o refinanciamiento.
  • En los casos que la institución financiera lo decida, realizarán las visitas de campo
    correspondientes para verificar que los productores han sido afectados por los eventos
    exógenos descritos.
  • Los deudores beneficiados tendrán plazo hasta el 31 de julio de 2023, para presentar la
    solicitud de readecuación o de refinanciamiento de su obligación ante las instituciones
    supervisadas.
  • Las nuevas operaciones crediticias readecuadas o refinanciadas conservarán la categoría
    de riesgo que tenían al 28 de febrero de 2023.
  • La forma de pago de los intereses no pagados y cualquier otro cargo vencido al momento de la readecuación o refinanciamiento, será acordada entre el deudor y la institución.
  • Se prohíbe a las instituciones supervisadas hacer cobros adicionales al otorgar este
    beneficio (comisiones, interés moratorio, cargos administrativos u otros cargos asociados a la operación de alivio).

Finalmente, la CNBS anunció que vigilará el cumplimiento por parte de las instituciones supervisadas de las disposiciones emitidas. Informaron que con esto ratifican la protección de los usuarios financieros y la estabilidad con adecuados niveles de solvencia.

8 niñas secuestradas hace 16 días escapan de captores en Nigeria

Mundo. Ocho niñas estudiantes de secundaria que fueron víctimas de un secuestro a inicios de abril en Nigeria fueron rescatadas por el Ejército del país tras escapar de sus captores.

«Las ocho niñas estudiantes que fueron secuestradas por terroristas el lunes 3 de abril de 2023 en el área de Awon, en la localidad de Kachia, han escapado de la guarida de los terroristas», dijo el comisionado de Seguridad Interna de Kaduna, Samuel Aruwan, según recogen hoy medios locales.

Aunque inicialmente las autoridades informaron sobre el rapto de 10 menores, Aruwan no ofreció más detalles al informar sobre la liberación de sólo ocho niñas. Todas las alumnas pertenecían a un centro público.

«Las estudiantes, según las primeras investigaciones, escaparon de un bosque en la zona de los límites interestatales entre Kaduna y (el estado de) Níger. Ellas caminaron durante días antes de llegar a una localización» donde fueron atendieron, añadió el comisionado.

Niñas logran escapar secuestradas Nigeria
En Nigeria los actos criminales han incrementado.

De igual interés: Cae exmilitar acusado por secuestro de empresario capitalino

«Evacuación urgente»

Tras recibir la información del rescate de la menores, el gobernador de Kaduna, Nasir Ahmad El-Rufai, envió al Ejército para la «evacuación urgente» de las menores a la capital estatal homónima «ya que se pudo saber que los terroristas estaban peinando los bosques de la zona» para encontrarlas.

Según Aruwan, a las estudiantes las movilizaron a las instalaciones militares donde están recibiendo atención médica.

Niñas logran escapar secuestradas Nigeria
Se detalló que las niñas se encuentran bien.

La violencia continúa pese a las reiteradas promesas del presidente saliente de Nigeria, Muhammadu Buhari, de acabar con el problema. La gobernante ha expresado múltiples veces que acabará con tanta violencia.

Muere Bastian, el niño con cáncer al que Maluma ayudó: «Te amaré»

FARÁNDULA. Por medio de sus redes sociales, el cantante colombiano compartió con sus millones de seguidores la triste noticia, Bastian Matías Madrid Ramírez, el niño con cáncer de huesos al que le regaló una casa en 2022, falleció tras luchar varios años con esta enfermedad.

La amistad entre el cantante y el menor comenzó gracias a las redes sociales, cuando el pequeño Bastian compartió un video pidiendo conocer al colombiano.

muere niño que ayudó Maluma
Maluma era muy unido con el pequeño Bastian.

Con el corazón roto en pedazos les tengo que informar por este medio que Bastian se nos fue de este plano terrenal. Mi Maestro, mi guía, mi amigo, mi hermanito menor partió dejándonos todas sus enseñanzas y dejando un vacío enorme que nada ni nadie podrá ocupar”, escribió Maluma en su publicación de despedida para Bastian.

El colombiano continuó explicando que el pequeño fue víctima del cáncer que padecía: «Luchamos hasta el final pero lo mejor era su descanso. Fuerza a todos los que tuvieron el placer de conocer a Bastian, ‘El Niño sonrisa’. Te amo, te amaré por siempre mi Principe. Nos vemos en el camino».  Al conmovedor mensaje lo acompaña una fotografía del día en el que se conocieron.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de MALUMA (@maluma)

Vea también: Marvin Girón, una luz de esperanza para niños y mujeres con cáncer

Una relación de amistad de hace años

Maluma se hizo muy amigo de Bastian. El cantante de Hawai lo describió como «un ángel que llegó a mi camino y se ha convertido en mi maestro de vida» en 2021. Durante este tiempo, Bastian siempre ha acudido cuando ha podido a ver a Maluma en conciertos. Además, tal y como hemos podido ver en las redes sociales del joven, el cantante siempre tenía algún momento para él.

En septiembre del 2022, el artista sorprendió al pequeño y su familia, regalándoles una casa en Medellín, para que pudieran mejorar su calidad de vida.

muere niño que ayudó Maluma
Momento en que el artista le regaló la casa a Bastian.

También, el menor aseguró durante una entrevista que cada vez que el intérprete visitaba su ciudad natal salían al cine y compartían juntos.

El post que ha compartido Maluma se ha llenado de mensajes de apoyo de sus compañeros y compañeras de profesión.

Culpables tres hombres por transportar 10 mil kilos de cocaína

CORTÉS, HONDURAS. El Poder Judicial (PJ) informó recientemente que declararon culpables a tres hombres enjuiciados por los delitos de tráfico de drogas agravado y lavado de activos.

Los imputados son Óscar Lizardo Zaldívar Ruiz, Milton Gabriel Villalvir López y Luis Alberto Portillo Hernández, quienes fueron interceptados en la 33 calle de San Pedro Sula por miembros de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), la noche del jueves 28 de enero de 2021.

Le puede interesar: Con drogas y dinero en efectivo capturan a una mujer en El Paraíso

A los tres hombres los ubicaron cuando se conducían a bordo de dos vehículos, un Ford F150 y un Mazda BT50 blindado, en los que portaban 10 kilos de cocaína y 230 mil lempiras en efectivo.

Milton y Oscar.
Milton y Oscar.

En ese momento también detuvieron a Wildren Odesa Jiménez Banegas, a quien el 3 de febrero de 2021 le decretaron auto de formal procesamiento y prisión preventiva. Sin embargo, en una audiencia preliminar le favorecieron con un sobreseimiento.

No obstante, el Ministerio Público (MP) revirtió esa resolución con una apelación, pero según explicaron la imputada aún se encuentra prófuga de la justicia.

Luis y Wildren.
Luis Alberto Portillo Hernández y Wildren Odesa Jiménez Banegas.

11 años de cárcel a guatemalteco, por traficar cocaína en Honduras

Erick Fernando Martínez García, ciudadano de origen guatemalteco detenido en Honduras con 248 kilos de cocaína, se declaró «culpable» de este delito. Esta información la confirmó el Ministerio Público (MP) el pasado 14 de abril.

El MP detalló, además, que lograron una pena de reclusión de 11 años para Martínez García.

Además de los 11 años de prisión, el juez ordenó el pago de una multa de 225 mil lempiras, la inhabilitación absoluta y las penas accesorias.

A Erick Fernando Martínez García, se le dio captura el 18 de marzo del 2022. Al sujeto se le encontró el cargamento de cocaína precisamente en la aldea Dos Bocas de Santa Rosa de Aguán, Colón, litoral atlántico del país.

En distintos hechos matan 3 hombres y una mujer en Limón, Colón

COLÓN, HONDURAS. Tres hombres y una mujer perdieron la vida de manera violenta en las últimas horas, en distintos hechos, en la aldea Francia del municipio de Limón, departamento de Colón, zona litoral atlántica de Honduras.

Ángel Herrera, oficial de comunicaciones de la Policía Nacional de Limón, Colón, detalló en HCH, que «ayer en horas de la tarde-noche se obtuvo información de hechos donde perdieron la vida cuatro personas».

Asimismo, Herrera detalló que la escena del crimen la tenían cubierta los propios asesinos, por lo que un contingente policial se desplazó de inmediato desde Tocoa al lugar de los hechos.

Víctimas limón
De las víctimas mortales, tres son hombres y una fémina. La Policía se desplazó al lugar porque no se ha hecho el levantamiento.

Lea además: A disparos matan a mujer de 27 años en San Juan de Opoa, Copán 

«Los policías llegaron para poder recuperar estos cadáveres y poder realizar el levantamiento cadavérico de acuerdo a la ley», indicó el portavoz policial.

Detalles y primeras hipótesis 

Herrera destacó que no se ha podido identificar plenamente los nombres, edad y demás detalles de las víctimas mortales.

«Se están realizando todos los procedimientos necesarios para realizar el levantamiento cadavérico e identificación de cada una de las víctimas que todavía están en este sector de la aldea Francia, del municipio de Limón en Colón», agregó.

Asimismo, comentó que se están realizando las investigaciones pertinentes, ya que las hipótesis marcan que podría tratarse de una venganza. Al parecer, primero le quitaron la vida a dos de las víctimas y luego como venganza mataron a los demás.

Policía
Elementos policiales se encuentran en la zona investigando los hechos.

Las víctimas serían los padres de un sujeto que horas antes había cometido un crimen, al matar a dos personas. Al parecer, los que tomaron venganza no lo encontraron y arremetieron en contra de sus progenitores.

La Policía Nacional tiene intervenida la zona en busca de información y de los hechores del múltiple crimen.

error: Contenido Protegido