23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 4956

Inundaciones y apagones deja intensa lluvia en TGU y Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras. Crecidas de quebradas, inundaciones y apagones fue el saldo que dejó la intensa tormenta eléctrica que azotó Tegucigalpa y Comayagüela ayer domingo, sumiendo en un caos a ambas ciudades.

La lluvia comenzó alrededor de las 7:00 de la noche luego de varios días con elevadas temperaturas en el país.

Le puede interesar: Tuberías colapsan y carros quedan dañados en Choloma tras lluvias

Inundaciones

Debido a las inundaciones en Tegucigalpa y Comayagüela, diferentes calles y avenidas quedaron completamente cubiertas de agua tras la intensa tormenta. Uno de los sectores más afectados por esta situación fue la zona de Camosa, bajo el puente a desnivel. Los automóviles tenían dificultad al atravesar este tramo vial.

VIDEO

 

El bulevar Kuwait, por su parte, registró un intenso congestionamiento vial debido a la inundación que se creó en una parte de la calle. Pobladores que residen a los bordos salieron a alertar a los conductores para evitar accidentes.

VIDEO

 

De igual manera, otros capitalinos reportaron tráfico pesado en el Anillo Periférico, debido a que la torrencial lluvia dificultaba la visión de los conductores. Asimismo, se registró acumulación de agua en diferentes sectores de ese tramo.

VIDEO

 

Apagón 

La intensa tormenta estuvo acompaña de actividad eléctrica que provocó que varios barrios y colonias de Comayagüela se quedarán sin el suministro.

En algunos sectores, la situación fue momentánea. Sin embargo, en otros duró más tiempo.

Lluvia acida 

Varios medios de comunicación indicaron que el fenómeno meteorológico era una «lluvia acida», por lo que se recomendaron a la población no salir a la calle.

La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación atmosférica. Los gases procedentes de la quema de combustibles reaccionan con el oxígeno del aire y el vapor de agua, transformándose en ácidos que se depositan sobre la superficie terrestre a través de las precipitaciones.

Esta acidificación del suelo y de las aguas superficiales tiene efectos devastadores sobre los ecosistemas y supone un grave peligro para los seres vivos.

De varios disparos matan a hombre en moto en Santa Cruz de Yojoa

Cortés, Honduras. Un motociclista perdió la vida de manera violenta luego de que sujetos desconocidos le dispararan en reiteradas ocasiones en la carretera que conduce al sector de Peña Blanca, en Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

De acuerdo a las primeras indagaciones, sicarios a bordo de una motocicleta lo persiguieron por la carretera hasta que lo alcanzaron y le dispararon varias veces hasta quitarle la vida.

Los vecinos escucharon las detonaciones de arma de fuego y de inmediato llamaron a las autoridades. Al llegar l lugar, encontraron el cuerpo sin vida.

Motociclista muerto
El cuerpo del motociclista quedó tendido a la orilla de la calle.

El cuerpo de la víctima quedó tendido a la orilla de la calle y muy cerca estaba su motocicleta, por lo que se descartaría un robo. El muchacho habría perdido el control de la moto cuando le infirieron los disparos y fue donde se precipitó.

Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido, pero tendría entre 20 y 25 años de edad. Los familiares habrían podido reconocerlo a través de las imágenes que circulan en las redes sociales, debido a las características de la motocicleta.

Lea además: Matan a joven de 17 años en el barrio San Blas, Comayagua 

Levantamiento 

Hasta el lugar de los hechos se apersonaron autoridades de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), para poder tomar las notas necesarias para iniciar las indagaciones en el caso.

De la misma manera, miembros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte llegaron para poder cerrar un carril de la calle, en lo que se hacia el levantamiento. Ellos también habrían retirado la motocicleta del lugar.

Moto
La moto quedó a un lado del cuerpo de la víctima.

En el lugar de los hechos se pudieron observar y contabilizar varios casquillos de arma de fuego de 9 milímetros. Será tras las investigaciones que las autoridades determinen más detalles sobre el crimen.

Por «problemas pasionales» matan a instructor de gimnasio en Copán

Copán, Honduras. Dentro de una cuartería le quitaron la vida a un instructor de gimnasio la noche de ayer, sábado, en el barrio San Antonio, en La Entrada, Copán.

El hombre respondía en vida al nombre de Jury Mauricio Membreño Dávila, de 42 años de edad, originario de Francisco Morazán.

Le puede interesar: Matan un hombre en el patio de su casa en Roatán

La información preliminar establece que sicarios llegaron a quitarle la vida al hondureño. Cuando los vecinos encontraron el cadáver, constataron que presentaba varias perforaciones de bala.

Elementos de la Policía Nacional se apersonaron en la escena del crimen. Por ahora, la única hipótesis es que habría sido por problemas pasionales.

Las autoridades están investigando el hecho para tratar de dar con los responsables.
Las autoridades están investigando el hecho para tratar de dar con los responsables.

Tras el contacto con las autoridades a la zona también se presentaron los médicos forenses. Ellos hicieron el levantamiento y llevaron el cadáver a la morgue.

Una vez viralizada la noticia de la muerte de este instructor, en redes sociales los hondureños reaccionaron indignados.

«No puede ser que cada día estén reportando muertes en la zona occidental, se debe hacer algo pronto», manifestó un ciudadano.

«Lo peor de todo es que por problemas pasionales, ahora ya no respetan la vida de las personas», señaló alguien más.

Matan a joven de 17 años en el barrio San Blas, Comayagua

Sujetos desconocidos mataron a un joven en las últimas horas de este sábado en el barrio San Blas, del departamento de Comayagua.

La víctima corresponde al nombre de Rosel Enoc Membreño Santos, de tan solo 17 años de edad.

matan a joven en Comayagua
De varios impactos de bala, desconocidos le arrebataron la vida al menor.

De acuerdo a la información preliminar, desconocidos le habrían quitado la vida al dispararle en reiteradas ocasiones. Hasta el momento se desconoce la identidad y paradero de los sospechosos.

Familiares del joven Rosel lamentaron su muerte y desconocen el motivos por el cual le habrían quitado la vida. Asimismo, solicitan a las autoridades investigar el hecho hasta dar con los responsables.

Beatifican a 5 sacerdotes mártires, asesinados en Francia en 1871

Mundo. Cinco sacerdotes católicos, asesinados por odio a la fe el 26 de mayo de 1871 en Francia, durante la llamada “semana sangrienta” con la que terminó la Comuna de París, fueron beatificados en la capital francesa.

Unas 2,500 personas asistieron al oficio religioso en la iglesia Saint-Sulpice de la capital francesa. Estuvo presente el arzobispo de París, Laurent Ulrich, de obispos y de miembros de congregaciones religiosas, comprobó la AFP.

Durante la misa se leyó una carta de Francisco, quien pidió que esos hombres «de ahora en adelante se les llame bienaventurados y se les celebre el 26 de mayo de cada año», en referencia a la fecha en la cual los mataron. Este evento sucedió hace casi 152 años.

De igual interés: Portugal: Desde 1950, sacerdotes abusaron de casi 5 mil menores

«Martirio»

El Vaticano abrió el camino hacia su beatificación en noviembre de 2021, cuando reconoció el «martirio» de estos eclesiásticos –Henri Planchat, Ladislas Radigue, Polycarpe Tuffier, Marcellin Rouchouze y Frézal Tardieu– que «murieron por odio a la fe».

A los religiosos se les ejecutó al final de la Comuna, una insurrección que estalló tras la derrota de las tropas francesas ante Prusia y durante la cual se instauró un breve gobierno popular en París, entre el 18 de marzo y el 28 de mayo de 1871.

Paz
Los nuevos beatos son el P. Henri Planchat del Instituto de San Vicente de Paúl; y Ladislas Radigue, Polycarpe Tuffier, Marcellin Rouchouze y Frézal Tardieu. Los sacerdotes pertenecían a la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María.

Según el historiador Eric Fournier, especialista de ese período, estas beatificaciones marcan «el retorno de una memoria clerical y conservadora de la Comuna».

Consciente de la polémica, el cardenal Marcello Semeraro, representante del papa argentino, se refirió a «una historia compleja». Asimismo, pidió rezar por todos los muertos de aquella insurrección.

La represión de la Comuna, movimiento referente para buena parte de la izquierda en todo el mundo, dejó entre 6,500 y 20,000 muertos, según historiadores.

Acribillan a un anciano de 70 años en plena calle en Choluteca

Choluteca, Honduras. Un hombre de la tercera edad murió acribillado la noche de ayer sábado en la colonia Dios Habla Hoy, en el departamento de Choluteca, al sur del país.

A la víctima se le identificó como Mamerto Rueda Centeno, de 70 años de edad, quien se dedicaba a vender pan en los mercados de la zona.

La principal hipótesis de las autoridades es que el hombre estaba caminando rumbo a su casa cuando lo interceptaron unos sicarios que se conducían en una motociclista.

Al observar a Centeno, los criminales le dispararon en reiteradas ocasiones, matándolo en el instante.

acribillan anciano Choluteca
Las muertes violentas siguen en aumento en Honduras.

«Trabajador y humilde» 

Vecinos y familiares del difunto manifestaron que el hoy occiso era un hombre trabajador y humilde. Que además se ganaba la vida vendiendo pan y que no «metía con nadie»

Agentes policiales acudieron al lugar de los hechos para acordonar la escena y realizar las investigaciones pertinentes en torno a esta muerte violenta.

De la misma manera, se apersonó personal forense y la juez de paz para realizar el levantamiento del cuerpo de la víctima.

Por ahora se desconoce las razones por las cuales se les quitó la vida al señor Mamerto Rueda Centeno y la identidad de los sicarios.

Ciclista muere atropellado por bus que andaba de excursión en Omoa

Omoa, Honduras. Un ciclista perdió la vida luego de que el conductor de un autobús lo atropellara y arrollara en la carretera CA-13, a la altura de Omoa, departamento de Cortés, al norte de Honduras.

La víctima salió de su casa a bordo de su bicicleta; cuando bajaba una pendiente, exactamente en aldea de Tulián Campo, perdió el control de los frenos y, de repente, lo arrolló el bus que andaba de excursión por la zona.

A la víctima la identificaron como Roberto Carlos Gómez Guevara, conocido en la zona como «El Chapín». Este se dirigía a bordo de su bicicleta hacia Guatemala.

Ciclista
El ciclista se dirigía hacia Guatemala, detallaron personas en el lugar.

Debido al impacto, la víctima perdió la vida de inmediato. Su cuerpo quedó tendido a la orilla de la carretera, con múltiples golpes y su bicicleta destruida. Entre tanto, el conductor del bus se hizo a un lado y permaneció en el lugar.

Lea además: Ultiman a ciclista en El Porvenir, Atlántida 

Llegó la esposa 

De acuerdo al relato de la esposa de la víctima, doña Petronila Álvarez, habían tenido una discusión unos minutos antes. El caballero llevaba su ropa en una mochila, y quedó esparcida en la zona del accidente.

«Él se vino de la casa y decía que se iba para Guatemala a donde la familia y eso a eso vino, a quedar fracasado allí. Andaba unas cervezas en la cabeza. Él era de la frontera de Corinto, pero vivía aquí en La Peña», señaló la esposa a HCH.

Muerto Omoa
La víctima llevaba su ropa en una mochila y toda quedó esparcida en el lugar del accidente.

El bus andaba en la zona con una excursión desde Comayagua, y permanecieron en el lugar todo el momento, para que así el conductor respondiera ante las autoridades.

De acuerdo con las autoridades hondureñas, los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte violenta y externa en el país.

Pronostican condiciones secas y estables este domingo en Honduras

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) informaron que este domingo, 23 abril, se registrarán condiciones cálidas y secas en la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, anunciaron la posibilidad de chubascos débiles y dispersos en la región suroccidental, producto del transporte de humedad desde el océano Pacífico.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:28 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:03 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una luna nueva.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 36° como máximo, 21° como mínimas (3 milímetros)
  • Copán: 33° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 35° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 31° como máximo, 19° como mínimas (02 milímetros)
  • Tegucigalpa: 33° como máximo, 18° como mínimas (02 milímetros)
clima Honduras
Temperaturas cálidas cubrirían la mayor parte del territorio nacional.
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 26° como máxima, 13° como mínimas (52 milímetros)
  • La Paz:  33° como máxima, 22° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 34° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 33° grados como máxima, 17° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 33° como máxima, 19° como máximas (03 milímetros)
  • Olancho: 34° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 34° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)

Belinda pide a la prensa que no le vuelvan a preguntar por su ex

Mundo.- Christian Nodal se encuentra en un gran momento de su vida, con el embarazo de su novia Cazzu; aunque muchos siguen recordando la historia de amor que tuvo con su colega Belinda, con quien estuvo a punto de casarse. Ahora, meses después, la cantante le preguntaron qué opinaba acerca de lo que está ocurriendo con su expareja.

En el marco de la celebración del Foro de Estrellas de la Feria de San Marcos, donde la artista se presentó, la prensa aprovechó para preguntarle su opinión acerca de las nuevas noticias sobre Nodal.

De igual interés: Rechazan propuesta de matrimonio a Belinda en pleno concierto

“No sabía la noticia, pero un abrazo a todos, un bebé es una gran bendición”, fue lo primero que dijo Belinda.

Destacó que los reporteros presentes querían obtener más declaraciones al respecto; sin embargo, la cantante pidió que ya no le preguntaran sobre otras personas o temas del pasado, que ya no le corresponden.

Nodal
A más de un año de haber roto su compromiso con Christian Nodal, Belinda sigue siendo cuestionada sobre el cantante de regional mexicano.

“Les pido por favor, yo sí quiero pedirles y aprovecho esta cámara para decir que ya no me vuelvan a preguntar de temas pasados. De verdad es muy molesto porque la vida pasa, cada quien tiene su vida y por respeto a la nueva familia yo creo que yo no tengo por qué hablar de nadie”, agregó.

Belinda está enfocada en su carrera

Luego de que terminó con Nodal, la artista ha decidido enfocarse en su carrera, por lo que comenzó a hacer presentaciones en vivo, visitando distintas parte de la República Mexicana. Además de que ya estrenó la segunda temporada de ‘Bienvenidos a Edén’, la serie de Netflix en la que participa.

Exigen justicia por muerte de migrantes en incendio en México

Mundo.– Migrantes en la fronteriza Ciudad Juárez exigieron justicia por el incendio que mató a 40 migrantes en un centro del gobierno mexicano.

La petición surge luego de que se aplazara la audiencia judicial programada para el jefe del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

“Todos estamos a la expectativa, que se haga justicia que es lo que esperamos. Queremos  que esto no quede impune, que comparezcan ante los cuerpos de investigación, tribunales, Fiscalía, todas, todos aquellos a quienes les corresponda asumir esa responsabilidad”, dijo a EFE el venezolano Juan Ángel Pavón.

Manifestación 

Pavón se manifestó junto a otros migrantes este viernes, cuando estaba programada la primera audiencia del director del INM por su presunta responsabilidad penal en el incendio que mató a 40 migrantes en un centro de detención el 27 de marzo pasado.

Aunque la audiencia se aplazó para el martes próximo, el venezolano expresó su satisfacción por la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de citar a comparecer a Garduño.

“Para nosotros es verdaderamente muy importante que se haga justicia como tiene que ser, se castiga el delito, se castiga el crimen, la corrupción. Y a la vez que haya la seguridad a todos, a quienes habiten en este país y transiten en él, especialmente a los inmigrantes”, expresó.

migrantes justicia México
Varias comunidades de migrantes han pedido que el caso no quede en la impunidad.

Cuestionamientos 

En tanto, Adrián López, también venezolano, cuestionó el aplazamiento de la audiencia del titular de Migración.

“Muy mal porque en verdad no respetan los derechos humanos y pues en los videos quedaron grabados los guardias de seguridad que en ningún momento hicieron el intento de ayudar a esas personas”, afirmó.

Lamentó la suerte de las personas que murieron en el incendio, pues acusó a las autoridades de no cumplir con las reglas establecidas en los centros de detención.

“Es triste porque murieron muchos inocentes que tenían apenas un día que los acababan de coger y por culpa de la misma autoridad, que no cumplen las reglas que son, para que pasaran cigarrillos, candela, fuego y esas cosas, y pues obligó a migrantes desesperados que los fueran a deportar, los obligó a prender ese fuego”, indicó.

Este día, Garduño se presentó a la audiencia a la que fue citado por la FGR en Ciudad Juárez, previo a la que afirmó que su actuación tras el incendio estuvo enfocada en ayudar a los migrantes y, posteriormente, en repatriar a los cuerpos de los fallecidos.

“Así ha sido mi actuación y he estado pendiente aquí estaré”, expresó.

migrantes
En el incendio fallecieron más de 30 migrantes.

Capturas 

Hasta el momento, tres funcionarios de la estación del INM donde ocurrió el incendio están en prisión de forma provisional, además del delegado del INM en Chihuahua, Salvador González, quien enfrenta cargos por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, lesiones y homicidio doloso.

Asimismo, están detenidos dos guardias de una empresa de seguridad privada que operaba en la estación migratoria y el migrante que presuntamente inició el mortal incendio.

La tragedia ha alimentado el escrutinio sobre la política migratoria del gobierno de México, donde, según organizaciones civiles, 2022 fue el año más trágico para los migrantes, pues unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Exhuman 21 cuerpos de miembros de secta que ayunaron hasta morir

Mundo.- Un total de 21 cuerpos se exhumaron en el este de Kenia, en el marco de una investigación sobre la muerte de seguidores de una secta. Se presume que su líder, al cual se arrestó días antes, les pidió que ayunaran para «conocer a Jesús».

Desde el viernes, «en total, tenemos 21 cuerpos» en el bosque de Shakahola (este), declaró a la AFP una fuente policial.

«Apenas hemos arañado la superficie, lo que está claro es que tendremos más cuerpos» tras las búsquedas, agregó.

De igual interés: Lula llega a Portugal con propuesta de paz “negociada” en Ucrania

Otra fuente policial que también pidió el anonimato confirmó el balance.

Una de las dos fuentes policiales mencionó la presencia de por lo menos tres niños entre las víctimas.

Secta
Entre las personas muertas las autoridades encontraron por lo menos a tres menores de edad. Se cree que encontrarán más cuerpos.

Ayunar para «conocer a Jesús»

La semana pasada, las autoridades encontraron los restos de cuatro adeptos de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva (Good News International Church), dirigida por Makenzie Nthenge.

Los investigadores intervinieron en la zona a raíz de una información que apuntaba a una posible fosa común.

Otros 11 fieles, siete hombres y cuatro mujeres de entre 17 y 49 años, las enviaron a un hospital la semana anterior tras encontrárselos en el bosque de Shakahola.

El jefe de la secta, Makenzie Nthenge, acudió el 15 de abril a la policía, antes de su captura.

exhuman 21 cuerpos secta en Kenia
Resultados preliminares de las investigaciones resaltan, que podrían existir más de 20 cuerpos en una sola fosa común en el este de Kenia.

Una fuente policial afirmó que Nthenge inició una huelga de hambre y que «reza y ayuna» mientras está arrestado.

Según medios locales, a seis seguidores de Makenzie Nthenge también se les detuvo.

En un informe, la policía indicó que se les notificó de varias personas «muertas de hambre con el pretexto de conocer a Jesús después de que un sospechoso, Makenzie Nthenge, pastor de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva, les lavara el cerebro».

Según medios locales, Nthenge había sido detenido e inculpado el mes pasado, después de que dos niños murieran de hambre mientras estaban siendo cuidados por sus padres. Pero pagó una fianza de 100 mil chelines kenianos (unos 670 euros, 740 dólares) y fue liberado.

error: Contenido Protegido