31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4933

Hallan un cuerpo desmembrado dentro de dos sacos en El Progreso

El Progreso, Honduras. El cuerpo de una persona fue encontrado desmembrado dentro de dos sacos la noche de ayer jueves, cerca del puente La Democracia, en El Progreso, departamento de Yoro.

Los informes preliminares establecen que se trata de un hombre; sin embargo, las autoridades aún no han revelado su identidad.

Le puede interesar: En estado de descomposición hallan cuerpo en barrio Cabañas, TGU

Personas que iban transitando por la zona observaron los dos sacos en una orilla de la carretera y, al acercarse, descubrieron las partes del cadáver en los sacos.

De inmediato, los pobladores alertaron a la Policía Nacional. Estos, al llegar, confirmaron el hecho y acordonaron el área.

Posteriormente, en el lugar se presentaron los médicos forenses, quienes luego trasladaron el cadáver a la morgue.

Por ahora, las autoridades continúan los trabajos investigativos y no se tienen mayores detalles del suceso.

Se espera que en las próximas horas logren establecer cual fue el móvil del crimen.

«Dios mío, qué crueldad tan grande», «Qué terrible, la violencia no se detiene», «Definitivamente, qué triste ver este tipo de hechos», «Cómo hay personas que pueden hacer esto», señalaron hondureños en algunos comentarios en redes sociales, al enterarse de esta noticia.

Identifican embolsado en Chamelecón

Autoridades lograron identificar el cuerpo de un hombre que fue encontrado embolsado el miércoles 26 de abril, en un solar baldío del sector Chamelecón de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

embolsado en Chamelecón
A la víctima la torturaron.

La víctima respondía en vida al nombre de Erik Daniel Bueso Aguilar, de 27 años de edad. Según el testimonio de familiares, el occiso salió de su vivienda a comprar una recarga cuando fue raptado por unos sujetos.

Los malhechores lo habrían torturado, ejecutado y luego lanzaron su cuerpo en un campo de la colonia Ebenezer del sector antes mencionado. Vecinos de la colonia reportaron el hallazgo a la Policía. La víctima estaba atada de manos y tenía múltiples golpes.

Paralizados los buses de El Hato; recibieron «teléfono extorsivo»

Tegucigalpa, Honduras. Paralizados amanecieron los rapiditos que cubren la ruta Hato de Enmedio-Robles-Centro este viernes, debido a que una nueva estructura criminal les dejó un teléfono celular para exigirles el pago de extorsión.

Según detallaron los transportistas, el teléfono llegó a la terminal de buses y la instrucción fue que debían comunicarse con los delincuentes para llegar a un acuerdo respecto al pago del denominado «impuesto de guerra».

La notificación, además, señalaba que esta flota de rapiditos debía de pagar 20 mil lempiras semanales. Sin embargo, tras una llamada les informaron que solo les podían dar mil lempiras a la semana, ya que también pagan extorsión a otras estructuras.

rapiditos Hato
La terminal desde donde parten los rapiditos del Hato amaneció desolada ante esta nueva amenaza.

Lea además: Incendian «rapidito» en el bulevar Suyapa, Tegucigalpa 

No obstante, los extorsionadores siguieron negociando y bajaron sus pretensiones a 15 mil lempiras semanales, y posteriormente a 10 mil.

Los transportistas mencionaron que es imposible poder pagar la nueva cuota que les exigen y temen a represalias de parte de esta nueva estructura.

Audio extorsivo 

Un audio que publicó HCH señala cómo fue la «negociación» entre los criminales y un chófer de los rapiditos. En este se escuchan las amenazas y el cobro de los 20 mil lempiras semanales.

Buses del Hato
Los operarios de los buses del Hato aseguran que la situación que viven por la extorsión es insostenible.

Así fue la conversación:

– Operario: No, pues, aquí estamos hablando con los dueños y no se puede pagar tanto dinero.

– Extorsionador: Nambe, eran 20 mil los que estaba pidiendo y ahora ya bajé a la mitad. Pero la mera neta la quiero cerrada esa onda, aunque no creas le hablo a mi gente y donde mire a un man trabajando, ya saben que lo voy a mandar para el hospital, pues. No le parés bola, si no quieren arreglar nada, pues nada.

Operario: Mira, man, los dueños dicen que es mucho pisto y es clavo, loco. A la hora de la hora solo somos 8 buses y pagar 10 mil varas loco, tampoco. La ruta está mala. También los dueños están hechos…. por otras cosas, tienen jaranas y todas esas cosas, pagamos más renta, no solo ésta iríamos a pagar.

«Se va a cerrar el punto»

– Extorsionador: Bueno, por lo mismo te estoy diciendo, así como pagan más renta nos van a pagar a nosotros también, no le parés bola. Entonces, lo que vamos a hacer es que esa mi…. va a cerrar ahorita y como no nos van a pagar a nosotros, no le van a pagar a nadie, así se sencillo, ¿me entendés? Hijo de p… que yo mire en el transcurso ya va a ver que pedos y si no la creen, pregúntale a ese man que le dejamos el ‘fon’ (teléfono) para que piden qué pedos me entender. Entonces, como no la quieren pagar, no hay pedo, se va cerrar ese punto y no le van a pagar a nadie.

Los extorsionadores exigen los 10 mil lempiras al punto de buses del Hato de manera semanal.

– Operario: Aquí tenemos que llegar al diálogo, loco. Solo somos ocho carros en el punto, mil varas por carro, loco, son 8 mil. Nosotros no te estamos renuentes.

– Extorsionador: La orden son 20 mil varas más bien, que más bien tuve broncas con mi propio man. No creás que aquí me disparo solo, estamos bien organizados y tuve broncas porque te bajé a 10 más bien. Vos querés que te baje a menos, 2 mil varas. Si no salen esos 10, no le parés bola.

Pronostican condiciones secas y cálidas este viernes en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron condiciones secas y cálidas sobre la mayor parte del territorio nacional este viernes 5 de mayo.

Además, anunciaron bajas probabilidades de lluvia en las regiones oriental y noroccidental del país, debido a la formación de una vaguada en superficie en horas de la madrugada.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe.
  • De 3 a 5 pies en el Golfo de Fonseca.
clima en Honduras
Condiciones del tiempo para hoy viernes.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:21 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:06 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 40° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 31° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 34° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 32° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 34° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 30° como máximo, 17° como mínimas (00 milímetros)
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 26° como máxima, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 34° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 32° grados como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 31° como máxima, 20° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 33° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 40° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 32° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros).

Deterioro ambiental por humo disparó infecciones respiratorias

Redacción. La densa capa de humo que cubre algunas regiones del país, por el deterioro ambiental que está relacionado con el escandaloso número de incendios forestales registrados en los últimos meses, disparó el número de casos de infecciones respiratorias y otras enfermedades, de acuerdo con información de especialistas.

El humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que son emanados por la vegetación, los materiales de construcción y otros componentes al quemarse, situación que puede hacer que cualquier persona se enferme, incluso aquella que esté sana, causando daños en la salud.

La capa de humo que cubre algunas zonas del país puede provocar y agravar muchas enfermedades, generando preocupación por las implicaciones sanitarias y económicas que el fenómeno trae consigo. Irritación en los ojos y enfermedades respiratorias son algunas de las principales afectaciones del humo derivado de los incendios forestales, reportan especialistas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los efectos del humo van desde la irritación de los ojos y las vías respiratorias hasta trastornos más graves como la reducción de la función pulmonar, la bronquitis, la exacerbación del asma y la muerte prematura.

Aumento de incendios forestales

La cantidad de humo ha alcanzado niveles alarmantes en todo Honduras. Lo anterior se debe al aumento de los incendios forestales registrados en el país en lo que va del año, según cifras oficiales.

De acuerdo con datos del Instituto de Conservación Forestal (ICF), hasta la fecha se registran 2,065 incendios forestales en Honduras. Siniestros que representan 118 mil hectáreas de bosque afectadas por las feroces llamas.

Para el 21 de abril de este año, los registros del ICF indicaban un número de 1611 incendios forestales en el país. Estos habían afectado 75 mil hectáreas de bosques nacionales.

Es decir, en los últimos trece días, el país registró 454 nuevos incendios forestales, lo que explica por qué el humo no cesa.

Le puede interesar: Honduras en deterioro ambiental por alarmantes niveles de humo

No es el humo, son las partículas

El doctor del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Hugo Fiallos, explicó que el daño sanitario por los incendios forestales no se debe meramente al humo sino a las partículas que están en el mismo. Es decir, el humo es portador de partículas de carbón, pedazos de madera y sustancias que, a través de la vía respiratoria, ingresan al organismo.

Asimismo, el galeno expuso que las partículas irritan la parte superior del organismo como la nariz, faringe y laringe. Micro fragmentos que son capaces de llegar a los pulmones y causar daños graves. Uno de los mecanismos del cuerpo para evitar que la brizna ingrese al sistema inmunológico y lograr expulsar los pequeños fragmentos es mediante la tos.

Por lo anterior, se han registrado episodios de tos a nivel nacional. Condiciones que generan molestias e irrumpen el sueño por la irritación que provocan las partículas que intentan ingresar al cuerpo. Gracias al sistema de defensa del organismo se logra, en ciertos casos, contrarrestar el ingreso de carbón en los pulmones, indicó.

Igualmente, aseveró que el ingreso de carbón a nivel pulmonar puede provocar daños severos y presentar enfermedades respiratorias como las de un fumador crónico. Aunque la persona no consuma tabaco, la exposición al humo por los incendios, reflejaría un daño irreversible. Afectación que provoca enfermedades que padecen las personas que han fumado por más de 10 años.

Humo
Doctor, Hugo Fiallos.

Uso de la mascarilla ¿fue error quitarla?

En ese sentido, Fiallos mencionó que los niños y los ancianos son los más propensos a adquirir una infección o enfermedad respiratoria por la contaminación ambiental en Honduras.

Los niños porque todavía no tienen su sistema inmunológico muy desarrollado y los ancianos porque sus defensas ya no funcionan. Sin embargo, los jóvenes y los adultos también pueden adquirir un problema respiratorio producto de la contaminación que hay en el aire, añadió.

De la misma manera, recalcó que la única forma de evitar la exposición al humo por los incendios forestales es usando la mascarilla. “Si usted sabe que está respirando humo contaminado, una de las mejores cosas que puede hacer es usar un filtro que impida el acceso de esas partículas al organismo, es decir, usando la mascarilla”, expresó.

Fue un soberano error que quitaran el uso de la mascarilla y yo lo dije en su momento porque en ese instante empezaban los incendios forestales y el ambiente se iba a volver tóxico”, apuntó. Además, los registros por infecciones respiratorias habían disminuido cuando en el país la población usaba mascarilla, puntualizó.

La misma gente que era alérgica expresaba que los cuadros de sus padecimientos habían disminuido por el uso constante de la mascarilla. Por ello, se indica que si sale de su casa use obligatoriamente la mascarilla para no exponerse a un ambiente totalmente contaminado, agregó.

Asimismo, manifestó que, a raíz de la contaminación en el aire, los registros por infecciones y enfermedades respiratorias aumentaron en Honduras. Las neumonías, los empeoramientos por cuadros de asma y las consultas por padecimientos respiratorios incrementaros, generando mayor demanda en el sistema sanitario hondureño.

Por el aumento registrado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comunicó hace tres semanas que las infecciones y enfermedades respiratorias habían incrementado en Honduras, señaló.

Humo
En Honduras, no es obligatorio el uso de la mascarilla.

Se respira aire de mala calidad

Por su parte, el doctor y diputado, Carlos Umaña, dijo que el humo afecta a las personas que son hiperreactores bronquiales, es decir, condición en la cual la vía respiratoria del paciente presenta padecimiento alérgicos como el asma y la bronquitis crónica.

En ese sentido, el galeno expuso que el humo activa la vía respiratoria, la cual comienza a inflamarse, en ese momento las personas empiezan a toser y se desencadena una crisis respiratoria.

Igualmente, señaló que otro grupo que es afectado por la contaminación ambiental son los pacientes que presentan conjuntivitis primaveral, ya que el humo les irrita la conjuntiva del ojo, provocando lágrimas en el mismo y eso hace que la persona se rasque e infecte el ojo. En ocasiones, esta condición empeora su situación médica.

Asimismo, el galeno expresó que “la calidad del aire y las altas temperaturas no son buenas”. Las altas temperaturas producen un golpe de calor, el cuerpo presenta una subida de temperatura y empiezan los dolores de cabeza, náuseas y vómitos. Todos estos padecimientos están relacionados a la contaminación ambiental que existe.

Humo
Doctor, Carlos Umaña.

Afectados por contaminación

Del mismo modo, afirmó que las personas más afectadas por el humo de los incendios forestales son los niños y ancianos, concordando con la opinión emitida anteriormente por su homólogo Hugo Fiallos. “El respirar esa mala calidad de aire hace que la persona no esté tan activa, no es lo mismo respirar oxígeno al 21% que respirar aire con humo”, agregó Umaña.

También, explicó que la única manera de combatir la exposición de humo por incendios es usando la mascarilla, como lo sugirió Fiallos. Además, es la única medida que puede funcionar para evitar la contaminación del aire. La mascarilla protege el ingreso de partículas de humo, filtra el aire y la calidad respiratoria será mejor. “Nosotros los médicos estamos recomendando el uso de la mascarilla en caso que la persona se sobreexponga al humo”, concluyó.

A pesar de los impactos que la densa capa de humo está dejando en Honduras, la situación no se ve muy desalentadora ya que esta mejorará cuando empiecen las lluvias. La temporada lluviosa dará inicio el próximo 9 de mayo, según Francisco Argeñal, especialista del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS).

Humo
Las partículas de humo provocan infecciones respiratorias.

Desde el Muro 75

COORDINADOR 
En los pasillos de la “muni” comentan que las bases de Libre están “bravas” porque le “cortaron” los alimentos al coordinador de los “libertinos” en San Pedro Sula.
QUIRÓFANO
Rumoran que el malestar de los “libertinos” es fuerte porque el día que despidieron de la “muni” a su líder, éste estaba en el quirófano por una intervención en un ojo.
PERSECUCIONES
Comentan que el hombre ni el “sobre blanco” recibió por estar con la incapacidad médica. Es una persecución política dijo “la diabla” que trabaja en la “muni”.
INGRESOS 
La temeraria “escoba” no solamente barrió con dos gerentes, uno “cachureco” y el otro “libertino”; también lo hizo con la jefa de Regulación de Ingresos “cachureca”.
SACUDIDA
Dicen que los despedidos no dieron el “ancho” y que lo mejor fue darles la “sacudida” para contratar a gente de “confianza” que cuide los intereses de la “muni”.
SUBALTERNOS
La «barrida” de los jefes tiene con canillera a sus cercanos subalternos. Temen ser los próximos en ser “segueteados” de sus puestos de trabajo.
LIMPIEZA 
Los “jampedranos” piden a las autoridades de la “muni” poner orden con la limpieza de la ciudad. En muchos sectores no aguantan la “tufazón” de basura acumulada en las esquinas.
Lea la edición anterior: Desde el Muro 74

Riflazos 1,404

INGENIERO

Bien identificadito tienen en los “Yunais” al “ingeniero” que hizo la “mandracada” en el TREP para las elecciones del 2013 y 2017, cuando un apagón bastó para que el hombre apareciera ganando la contienda.

CLAVOS

Era lo único que le faltaba al “ingeniero”. Ya aquí tenía más clavos que una ferretería por los problemas en que se metió al ostentar el cargo con el que le pagaron los favorazos. Ahora le revienta otro más.

TÍTULO

Por cierto, el documento de la Fiscalía de los “Yunais” es como esas novelas policiacas que el lector no quiere soltar cuando comienza a leer. Si fuera ficción, solo sería de buscarle título al libro.

CHORIZO

Manda decir el abogado del hombre ante las cortes celestiales, que no solo porque la Fiscalía neoyorkina diga que su discípulo es más largo que 500 lempiras de chorizo, significa que sea verdad. ¡Ah papo!

TH

Por cierto, la gran incÓgnitca para los acusadores del hombre en los “Yunais” es si TH decide presentarse como testigo contra su “older brother”. Los fiscales creen que hará uso de su derecho a no comparecer. Veremos…

PASO

En las gradas del Palacio anunciaron con bombos y platillos que hay un paso más para su llegada al país de doña CICIH. “Rudo” y “Kike” brincaron en un pie al dar la noticia. Y los aplausos llegaron hasta de los “Yunais”

POPULISMO

“Ka lindo” el populismo. Un diputado azulejo, de esos que critican a los populistas, presentó proyecto de ley para que a los burócratas les den un décimo quinto mes de salario. Ah mi país.

HONDO

El “redondo” zanjó más hondo la cuneta que existe entre él y los PSH luego que se voló de la presidencia de varias comisiones legislativas a sus compañeros de partido político que le pasan volando candela.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,403

EEUU: Prohíben realizar tratamientos de cambio de sexo a menores

AFP.- Los legisladores de Florida aprobaron este jueves una ley que prohíbe a médicos y demás personal sanitario administrar tratamientos de cambio de sexo a menores de 18 años, una iniciativa apoyada por el gobernador republicano, Ron DeSantis.

El texto, aprobado por las dos cámaras floridanas, impide que se realicen intervenciones quirúrgicas de cambio de género a menores y que se le suministren tratamientos como bloqueadores de pubertad o terapias hormonales.

Esos métodos se utilizan para luchar contra la disforia de género: la sensación de angustia que pueden sentir las personas cuya identidad de género difiere del sexo biológico.

Te puede interesar: Florida, EEUU, endurece sus leyes contra la inmigración irregular

FLORIDA (1)
El gobernado apoya la ley de prohibición.

El proyecto se convertirá en ley en cuanto DeSantis le ponga su firma, algo que se da por hecho.

El político de 44 años, figura ascendente de la derecha estadounidense, ha promovido en los últimos meses una agenda muy conservadora en asuntos relacionados con la enseñanza, la inmigración o el derecho al aborto.

La mayoría republicana en ambas cámaras le ha brindado su apoyo completo ante el desaliento de los demócratas, incapaces de frenar leyes que los indignan.

Lee también: Medios de Florida confirman: FBI visitó residencia de Lenir Pérez

«No se puede cambiar de sexo»

Durante el debate en la Cámara Baja, el congresista republicano Ralph Massullo afirmó: «No podemos decir que existe algo que no existe. No podemos cambiar de sexo», según declaraciones recogidas por el Miami Herald.

«Y para los niños a los que se dirige este proyecto de ley, no pueden cambiar de sexo y necesitan aprender ese hecho», añadió.

La iniciativa incluye una excepción para menores que ya estén recibiendo bloqueadores de pubertad o terapia hormonal. También endurece el acceso para los adultos al prohibir cualquier financiamiento público de esos tratamientos e impedir que se receten por citas médicas virtuales, entre otras medidas.

FLORIDA
La prohibición tiene una sección especial para que los niños no se cambien de sexo.

El voto de este jueves provocó el rechazo de asociaciones como Equality Florida, que aboga por los derechos de la comunidad LGBTQ.

Este proyecto de ley «es un asalto a la libertad médica y la libertad de los padres«, dijo Jon Harris, el director de políticas públicas de esa oenegé, en un comunicado.

«Esta cruzada responde a aspiraciones políticas, pero tiene consecuencias en el mundo real para las familias de Florida», añadió.

Restringir tratamientos de cambio de género se ha convertido en uno de los nuevos caballos de batalla de la derecha estadounidense.

Una docena de estados controlados por los republicanos aprobaron leyes similares a la floridana en los últimos meses.

Sobreviviente de masacre en Texas: Llamé y la Policía nunca llegó

Honduras.- Jeffry Rivera, el hondureño sobreviviente de la masacre ejecutada por Francisco Oropesa en Texas, contó para un medio internacional que realizaron las primeras llamadas al 911 poco después de que le pidieron al mexicano que disparara hacia otro lado, pero la policía de San Jacinto no se apersonó.

El compatriota, esposo de la fallecida Diana Velázquez, dijo que durante la discusión escucharon unas sirenas a la distancia y pensaron que se trataba de las autoridades.

No obstante, el apoyo policial del condado nunca llegó a la casa para evitar lo que se convirtió en una tragedia.

Te puede interesar: Altar a la “santa muerte” encuentran en casa de Francisco Oropesa

 

«Pensé que ya no iba a pasar nada más. Y le digo yo al ratito a él: ‘Ey, compa, las ambulancias nunca llegaron, la policía nunca llegó’. Le estamos marcando otra vez y contestaron: ‘Sí, ya mandamos una patrulla en camino'», dijo Rivera.

Seguidamente, reveló que toda la familia ingresó a la vivienda y él corrió a la parte trasera de la casa. Cuando regresó se percató de que Oropesa le había disparado a su sobrino y comadre, quienes estaban tirados en piso de la cocina.

Rivera se paró frente al asesino mexicano, luego lo persiguió para dispararle, pero no pudo arrebatarle la vida. Cuando evitó la muerte, llamó al 911 y le gritó a la operadora «Están matando a mi familia».

Buscan endurecer las penas 

Las autoridades judiciales expresaron para un medio internacional que están buscando endurecer las penas contra el mexicano Oropesa.

Asimismo, informaron que la fianza que debe pagar el actor de la masacre incrementó a 7.5 millones de dólares.

Finalmente, aseguraron que por la magnitud del crimen podría ser candidato a optar la pena de muerte.

Lee también: Francisco Oropesa planeaba huir a México con ayuda de familiares

Asesino
Francisco Oropesa.

Ultiman a vigilante para luego robarle su arma en El Paraíso

Honduras.- Por robarle el arma de fuego, sujetos desconocidos le arrebataron la vida este jueves a un guardia de seguridad en el sector de Los Terrones, El Paraíso.

La víctima corresponde al nombre de Santos Agapito Cornejo, de 52 años de edad, quien era responsable de cuidar una propiedad en el sector.

De acuerdo con las autoridades, Agapito ya había denunciado ser víctima de asalto con el fin de despojarle su arma asignada. Sin embargo, este día, no sólo le robaron su pistola, sino que también lo ejecutaron.

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional, quienes estuvieron a la espera del personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la Dirección de Medicina Forense.

Asimismo, autoridades notificaron que estarán dando seguimiento al caso para dar con los responsables del crimen.

Matan a guardia en El Paraíso
Al lugar también llegaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) (Foto de HCH).

Le puede interesar: Alumno mata a 8 estudiantes y un guardia en una escuela de Serbia

Sujeto le roba su arma a guardia de hotel en zona céntrica de SPS

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un asaltante forcejea y le roba su arma a un guardia de seguridad el pasado 18 de abril, en horas de la noche, en un hotel de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con el informe, el hecho ocurrió en un hotel de una zona céntrica de la ciudad industrial.

momento del forcejeo
Momento del forcejeo entre el asaltante y el guardia de seguridad.

Las imágenes muestran el momento en que el hombre, que viste un jean azul y una camiseta negra, ingresa al edificio, luego saca un arma de fuego y se dirige hacia el guardia de seguridad.

Ambos forcejean. El delincuente pretendía quitarle el arma al empleado del hotel. Al final, el malhechor logra su cometido y huye con la pistola, dejando gravemente herido al guardia.

Mientras dirigía culto, llaman a pastor y lo matan en Catacamas

Redacción.- Desconocidos le quitaron la vida violentamente a pastor evangélico luego de supuestamente haberlo llamado por teléfono en dos ocasiones mientras dirigía un culto en una iglesia en la colonia San Carlos, Catacamas, Olancho.

El ahora occiso respondía en vida al nombre de Carlos Muñoz, quien rondaba los 45 años de edad. Además, se dio a conocer que era de origen nicaragüense.

Según la versión de las personas en el lugar, tras las llamadas telefónicas, salió y dos sujetos a bordo de una motocicleta de la marca KMF, color negra, lo acribillaron.

Te puede interesar: Un hombre muere tras ser apuñalado varias veces en Olancho

 

Asimismo, una mujer que estaba en el lugar informó que el pastor deja ocho hijos. También dio a conocer que está separado de su esposa y madre de sus pequeños. Tras el hecho violento, uno de sus hijos mayores se tiró sobre el cuerpo, desconsolado.

Otro de los vecinos del la colonia San Carlos dijo estar extrañado del hecho violento. Pues el pastor era una personas que se dedicaba a las cosas de Dios.

Los funcionarios de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la zona y comenzar las debidas investigaciones. Los religiosos pidieron a los uniformados revisar el celular del pastor para verificar quién lo llamó.

error: Contenido Protegido