31.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4791

City Mall realiza clausura de su campaña «Mamá Fashionista»

Redacción. City Mall Honduras realizó la clausura del mes de la madre con su campaña “Mamá Fashionista”, en esta ocasión de manera simultánea en San Pedro Sula y Tegucigalpa.

En la reunión se llevó a cabo una degustación de vino, premios, ricos bocadillos y un ameno concierto.

City Mall (37)
Madres felices con sus premios.

City Mall tuvo increíbles actividades durante todo el mes de mayo. Entre ellas está el lanzamiento de la campaña “Mamá Fashionista”. Los días sábados las madres que presentaran sus facturas por compras mayores a L300.00 participaban en la ruleta ganadora, en la que podían ganarse increíbles premios.

City Mall
Los asistentes disfrutaron del concierto.
Le puede interesar: Con concierto y muchos premios, City Mall celebra Día de la Madre

Algunos de los premios eran: un atuendo de cualquiera de las marcas patrocinadoras, muchos productos y descuentos en diversas tiendas del centro comercial.

Cerrando con broche de oro, este viernes se llevó a cabo el gran sorteo de la campaña, en el cual se dio a conocer la Mamá Fashionista ganadora que participó por compras en cualquiera de los comercios dentro de City Mall, mayores a L500.00.

City Mall (39)
Las madres se llevaron muchos premios.

La feliz ganadora fue la hondureña Marisela Castro Chacón. Ella ganó varios atuendos, kit de vinos y diferentes productos. Además, se realizará un cambio de color de cabello, corte, lavado, planchado, manicura, pedicura, maquillaje.

City Mall trajo este gran premio en conjunto con sus patrocinadores: Bora Bora, Sportline, Jackie Style, Calvin Klein. También, Tommy Hilfiger, Magie, Star Beauty Salon, La Curacao y Trazos de la mancha.

British Airways cancela decenas de vuelos tras fallo informático

Internacionales. British Airways (BA), parte del grupo hispano-británico de aerolíneas IAG, ha cancelado unos 175 vuelos entre el jueves y el viernes debido a un fallo informático que ya se ha resuelto.

Según datos difundidos hoy en el Reino Unido con la empresa de análisis de datos de la aviación Cirium, citada por los medios británicos, BA ha anulado hoy al menos 83 vuelos.

British Airways cancela decenas de vuelos tras un fallo informático
BA cancela decenas de vuelos en el aeropuerto de Heathrow tras un fallo informático.

Asimismo en el análisis de datos se suman 92 vuelos que se cancelaron el día jueves, cuando se detectó el error en sus sistemas. Por ello resultaron un total de 860 programados.

La antigua aerolínea de bandera ya experimentó un grave problema informático con múltiples vuelos cancelados en 2017. Por esta razón sólo ha precisado que la mayoría de las rutas afectadas son de corta distancia europeas o nacionales.

«Si bien la gran mayoría de nuestros vuelos operan hoy, hemos cancelado algunos de corta distancia desde Heathrow debido al efecto colateral de un problema técnico que experimentamos ayer», informa mediante un comunicado la BA .

British Airways

British Airways detalló: «Nos disculpamos ante los clientes cuyos vuelos se vieron afectados. Asimismo, les hemos ofrecido la opción de cambiar la reserva a un vuelo alternativo con nosotros u otra aerolínea, o solicitar un reembolso».

El aeropuerto de Heathrow también ha informado a través de Twitter sobre este problema técnico. Por ello, aseguran que estarán afectando algunos vuelos de salida y llegada de la aerolínea.

Lea también: Certificación de aeropuerto de Palmerola entra en segunda fase

Por otra parte, también recomendó a los pasajeros que se comuniquen con British Airways o con su proveedor para conocer el estado de sus viajes.

Igualmente, desde el aeropuerto londinense han comunicado que si se necesita ayuda en las terminales, «busque a uno de nuestros empleados de Heathrow con sus camisetas moradas».

Según Cirium, hoy era el día con más vuelos programados en el Reino Unido desde antes de la pandemia.

Incendio consume dos viviendas «lujosas» en San Pedro Sula

Honduras. Dos viviendas «de lujo» fueron consumidas por las llamas en el sector de Buena Inversión, de la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con la información preliminar, las viviendas pertenecen a un empresario fallecido, pero hasta el momento no se ha confirmado ese extremo.

El incendio comenzó en horas de la tarde y supuestamente, consumió hasta un 80 por ciento de las dos casas.

Vea el vídeo:

 

Le puede interesar también: Incendio consume 49 manzanas de la zona de reserva en El Merendón

Vecinos testificaron que antes del incendio se registró un tiroteo. Miembros del Cuerpo de Bomberos se desplazaron a la zona para controlarlo. Se espera que después de una investigación se determine qué causó este incendio.

Hasta el momento sólo se han reportado daños materiales. Miembros de la Policía Nacional también se movilizarían al lugar para investigar el hecho y determinar si hubo mano criminal.

En imágenes se puede observar que las casas de dos plantas tienen finos acabados, pero las llamas estaban acabando con ellas.

incendio
Pobladores captaron el incendio.

Otro incendio en SPS

Un rastra fue consumida por las llamas, la noche de ayer jueves, en la 27 calle de San Pedro Sula, zona norte del país.

De acuerdo con informes preliminares, el vehículo pesado tiene placas guatemaltecas. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio.

En imágenes difundidas se observó que las grandes llamas se apoderaban de la rastra. Sólo se registraron daños materiales, el conductor logró salir a tiempo.

Renuncia directora de Dinaf tras filtración de audios

La directora de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Dulce María Villanueva, renunció a su cargo luego de la filtración de polémicos audios donde se logra escuchar supuestamente cómo pide coimas a cambio de aumento salarial.

Este viernes se difundieron varios audios donde presuntamente Villanueva está en reunión con otros empleados de las instituciones, a quienes les pide dinero mensual por darles un aumento salarial.

Según acusaciones, en uno de los audios se logra escuchar a la ahora exdirectora decir que aumentará a sus empleados 15 mil lempiras para que ellos le entreguen cinco mil. «Mire yo le voy a aumentar 15 para que me dé 5, no le estoy quitando, le estoy dando 10 para que me pueda colaborar con esos 5», dice la grabación.

DINAF
Dulce María Villanueva.

Vea también: Renuncia secretario del IP tras pedir favores sexuales a cambio de trabajo

Problemas económicos

En otro de los audios difundidos, se asegura que está en una situación económica difícil por lo que se ve obligada a pedir el dinero. Incluso, dice que ya ha hablado con otros empleados al respecto para que puedan hacer el trato.

«Hoy hablé con Roxana si me puede ayudar con 5 mil lempiras, porque en mi casa no puedo seguir así, reajustada en mi casa y no es que me estoy muriendo de hambre, pero no ajusto, yo ya le dije a Roxana, pero no sé si ella está de acuerdo o si no, no importa», dice.

directora de Dinaf
Día en que juramentaron a Villanueva como la titular de Dinaf.

Además de eso, según las grabaciones, la otra mujer con la que conversa Villanueva le dice que Roxana también tiene problemas en su hogar y tajantemente, de acuerdo con los audios, Dulce María le responde: «Eso no es problema mío, yo no tengo porque cargar si tiene problemas en su casa, yo sí porque soy yo la que estoy proveyendo los empleos, ella no».

Capturan a tres hondureños por tráfico de personas en La Paz

HONDURAS. Las autoridades policiales dieron captura este viernes a tres hondureños por el delito de tráfico de personas en barrio Nuevo, La Paz, al occidente de Honduras.

Los aprehendidos tienen 22, 28 y 37 años; las dos primeras son originarias y residentes de Ocotepeque, mientras que el sujeto de 37 años reside en Santa Rosa de Copán.

De acuerdo con el informe policial, los agentes de la Unidad Departamental de Prevención #12 (UDEP-12) dieron detención a los sospechosos que viajaban con siete indocumentados. Dos de los migrantes eran niños de 6 y 8 años y los adultos tienen 27, 35, 48 y 50 años de edad. Todos originarios de Georgia.

captura por tráfico de personas Honduras
La captura se dio en barrio Nuevo, La Paz.

Tras la detención, los indocumentados pasaron a manos de las autoridades que le darán refugio antes de retornarlos a su nación de origen. Mientras que a los sospechosos los enviaron a la Fiscalía que les seguirá el caso por traficar personas.

Lea también: Políticos estarían detrás del tráfico de personas en Honduras

Florida endurece sus leyes contra la inmigración irregular

El Parlamento del Estado de Florida, Estados Unidos, aprobó una ley que permitirá a la administración del gobernador Ron DeSantis trasladar a migrantes ilegales desde cualquier lugar de Estados Unidos a otras regiones del país.

Asimismo, el texto, aprobado por el Congreso local, amplía una ley aprobada el año pasado para transportar migrantes desde Florida a los demás estados.

Migrantes
La ley permite el traslado de migrantes a cualquier parte del país.

DeSantis, que promovió ese programa de traslados, reivindicó en septiembre el envío de dos aviones con 48 migrantes latinoamericanos. Por su parte, los envíos fueron desde San Antonio (Texas) a la lujosa isla de Martha’s Vineyard (Massachusetts), en el noreste de Estados Unidos.

Se sumó así a un movimiento lanzado por los gobernadores republicanos de Texas y Arizona.

Gibraltar incauta dos toneladas de marihuana flotando en el mar

Internacionales.- Los agentes de Aduanas de Gibraltar han incautado este viernes dos toneladas de marihuana divididos en 53 fardos de diferentes tamaños y envoltorios encontrados en el mar.

La operación se llevó a cabo por miembros de Aduanas a bordo del HMC Tango 4, en donde observaron durante un patrullaje rutinario, varios paquetes sospechosos que flotaban en las Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar.

Gibraltar incauta dos toneladas de marihuana en fardos flotando en el mar
Los agentes de Aduanas de Gibraltar han incautado dos toneladas de marihuana divididos en 53 fardos.

Además, se determinó que los fardos contenían varios trozo de cannabis (conocida como marihuana). Posteriormente, los agentes desplegaron dos buques adicionales, el HMC Seeker y el HMC Tango 1, y coordinaron una operación para recoger todos los fardos.

Le puede interesar: TGU: caen cinco supuestos delincuentes; dos son “altamente peligrosos”, según Policía

La operación tuvo como resultado la recuperación e incautación de un total de 53 fardos de drogas ilegales del mar.

Aunque no se pueden revelar los detalles concretos debido a que la investigación sigue en curso, una evaluación preliminar fija la cantidad total de estupefacientes incautados en alrededor de dos toneladas.

La cantidad incautada tiene un valor estimado en la calle de unos 9 millones de libras esterlinas, lo que equivale a más de 10.360.000 euros.

Operación antidrogas en Gibraltar

El Administrador de Aduanas, John Payas, ha destacado el compromiso de su delegación contra las redes de tráfico de drogas. Igualmente, ha subrayado la eficacia de Aduanas en su labor para frenar el tráfico de drogas ilícitas.

Gibraltar incauta dos toneladas de marihuana en fardos flotando en el mar
Funcionarios de Aduanas han destacado el compromiso de su delegación contra las redes de tráfico de drogas.

Asimismo, el ministro principal, Fabián Picardo, ha asegurado que «los funcionarios de Aduanas trabajan incansablemente. Por esta razón se trata de mantener las drogas fuera de las calles de Gibraltar» y ha agradecido la labor del cuerpo.

Nota relacionada: “Madrugón” policial deja 4 detenidos y decomisos en El Paraíso

Sembrarán miles de árboles en el Lago de Yojoa para frenar sequía

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) aseguró que cuenta con 800 millones de lempiras para combatir los problemas ambientales que están afectando al país.

Lucky Medina, titular de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (Miambiente), aseguró que más de 15 millones de plantas se pretenden sembrar en diferentes municipios del país, con el fin de combatir la contaminación ambiental y conservar el vital líquido.

Medina afirmó que la sequía en el Lago de Yojoa se debe a las pocas lluvias y el despacho de agua para producir energía hidroeléctrica.

Lago de Yojoa
Pobladores se encuentran preocupados por esta sequía.

Asimismo, aseveró que desde el año pasado opera una oficina regional en el Lago de Yojoa, para trabajar en soluciones conjuntas y retirar miles de libras de lirio acuático.

Además, se reveló que se sembrarán miles de árboles para poder frenar la sequía del Lago.

Le puede interesar también: Imágenes impactan al revelar contaminación de río Las Vacas

250 mil libras de lirios han retirado

Este año 2023 han retirado un total de 250 mil libras de lirios acuáticos que contaminaban el Lago de Yojoa, confirmó Lucky Medina.

El funcionario mencionó que el lirio es producto de la sobrecarga de nutrientes de fósforo y nitrógeno en particular. Lo que a su vez se traduce en contaminación para el recurso natural.

Las autoridades están comprometidas con salvar el Lago de Yojoa.
Las autoridades están comprometidas con salvar el Lago de Yojoa.

Medina explicó que solamente en el área de restaurantes a la orilla del lago retiraron 120 mil libras de lirio acuático. Además, sostuvo que es una de las zonas más visitadas.

Al igual, manifestó que se trata de un plan de intervención para el rescate de la zona más visitada y fotografiada del país, el Lago de Yojoa.

Actualmente, las autoridades trabajan en un plan para regular todos los restaurantes y que cumplan a cabalidad con lo que establece la ley.

Periodista José Panameño denuncia amenazas de miembros de DPI

El periodista hondureño, José Carlos Panameño, quien fue capturado por violentar un vecino, dijo este viernes que ha recibido amenazas de muerte por parte de funcionarios de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

De acuerdo con lo explicado por el profesional, las personas dentro de la institución de investigaciones que lo amenazan pertenecen al Partido Libertad y Refundación (Libre). Dijo que se ha dado una persecución en su contra que ha intentado frenar, sin tener éxito.

Es una mujer que trabaja en la DPI junto a su esposo que hace un mes y medio me ha estado amenazando que me va a poner los tiros”, denunció el compatriota.

José Panameño denuncia amenazas
El hondureño dijo que una mujer de la DPI lo ha amenazado de muerte.

Asimismo, mencionó que estas personas viven en su mismo sector y ha llegado a encontrarse cara a cara con ellos. “Me lo he encontrado en la calle a veces, cuando he ido a la pulpería o a la panadería que está aquí cerca de la colonia. Ellos me miran y me dicen: te voy a poner los tiros periodista”, aseguró.

También, reveló que denunciaron lo sucedido. No obstante, sus declaraciones no han sido escuchadas por los entes de justicia. “Llegué al Core 7 a denunciarlo en dos ocasiones, pero desgraciadamente el fiscal de turno me negó mi derecho”, externó.

Vea también: Partido Nacional denuncia a tiktoker por «amenazas a muerte»

Captura del periodista

El jueves, 25 de mayo, agentes de la DPI dieron captura al profesional por presuntamente haber agredido a un vecino en Tegucigalpa.

El portavoz de la DPI, el subcomisario Juan Sabillón, manifestó que en horas de la mañana se reportó la detención del ciudadano. De igual forma, dijo que era lamentable que en el Día del Periodista les tocara capturar a un comunicador.

Carlos
El periodista habría sido amenazado junto a su esposa.

“Cabe mencionar que la persona detenida es un profesional del periodismo. Y en cumplimiento a los procesos legales que ya se establecen en nuestro territorio por la legislación nacional se dio su detención”, declaró Sabillón.

Hallan «pista relevante» sobre Madeleine McCann en embalse

Internacional.- La Policía Judicial finalizó el pasado jueves las labores de búsqueda sobre el caso de Madeleine McCann en la presa del Arade, Portugal, tras haber encontrado lo que podría ser una «pista relevante», según ha indicado el diario portugués Correo da Manha.

Durante el primer día del operativo, que comenzó el pasado lunes, con ayuda de alta tecnología y perros rastreadores, la Policía buscó fibras del pijama de Madeleine, además de restos humanos.

Hallan una "pista relevante" sobre Madeleine McCann en el embalse del Algarve
La Policía de Portugal encuentra lo que podría ser una «pista relevante» sobre el caso de Madeleine McCann.

Sin embargo, después de tres días de registro, la Policía Judicial (PJ) ha explicado en un comunicado que se recogió «algún material» que podría ser relevante en la investigación. Así mismo, MailOnline ha detallado que otras pruebas resultaron descartadas, como el tirante de un sujetador, prendas de vestir y artículos de plástico.

Le puede interesar: Buscan fibras del pijama con el que Madeleine McCann desapareció

Las pruebas se analizarán en Alemania

Las pruebas escogidas por la Policía Judicial son enviadas a Alemania para su posterior análisis, puesto que fueron sus autoridades las que solicitaron la búsqueda. Por consiguiente, se llevaron a cabo bajo coordinación de la Policía lusa y agentes británicos y germanos.

En el registro, participaron investigadores, peritos de criminalística y personal de seguridad. Así como efectivos de la Guardia Nacional Republicana (GNR) lusa y de Protección Civil a nivel logístico.

Después de que se finalizara el operativo se ha levantado el cordón policial que impedía acceder a la zona. Seguidamente, se podían ver los efectos de las excavaciones realizadas por la policía.

Asimismo, se pudieron observar grandes montones de tierra, rocas partidas, maleza arrancada. Ahí también se observaron marcas del uso de maquinaria pesada en un área acotada a pocos metros de la orilla del embalse.

Nota relacionada: Madeleine McCann: 16 años después reinician búsqueda en Portugal

Rusia bombardea una clínica en Ucrania y acusa a Kiev de ataques

AFP.- Rusia bombardeó el viernes la ciudad ucraniana de Dnipró con misiles que alcanzaron una clínica y acusó a Ucrania de haber llevado a cabo una docena de ataques en la región rusa de Belgorod, cerca de la frontera entre los dos países.

Según las autoridades ucranianas, al menos 2 personas murieron y unas 30 resultaron heridas en el bombardeo de Dnipró, situada a 125 km de la línea de frente.

En Moscú, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, recibió al emisario chino Li Hui para discutir posibles salidas al conflicto, aunque afirmó que ve «serios obstáculos» a la paz creados por Ucrania y las potencias occidentales.

Rusia bombardea una clínica en Ucrania y acusa a Kiev de ataques fronterizos
Rusia bombardeó la ciudad ucraniana de Dnipró con misiles.

En Belgorod, el gobernador acusó a militares ucranianos de haber llevado a cabo decenas de disparos de artillería en las últimas 24 horas.

El jefe de la administración militar en Dnipró, Serguii Lysak, afirmó que Rusia lanzó misiles contra una zona residencial, en la que se hallan una clínica médica y otra de veterinaria.

Según fuentes ucranianas, al menos dos personas murieron y unas 30 resultaron heridas en el bombardeo de esa ciudad, que antes de la invasión rusa en febrero de 2022 era un centro industrial de cerca de un millón de habitantes.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, publicó un video en el que se ven edificios muy dañados, de los que salen columnas de humo.

Zelenski afirmó que al atacar instalaciones médicas civiles, «los terroristas rusos confirman una vez más su condición de combatientes contra todo lo humano y lo honesto».

El Ministerio de Defensa ruso confirmó haber llevado a cabo bombardeos nocturnos en Ucrania, pero dijo haber apuntado a «lugares de almacenamiento de municiones».

Ucrania indicó esta semana que repelió un bombardeo ruso de gran magnitud contra Dnipró, en el que fueron lanzados 16 misiles y 20 drones.

– Actitudes «hostiles» hacia Bielorrusia –

El gobernador de la región rusa de Belgorod, Viacheslav Gladkov, aseguró que al menos cinco distritos de esa zona del sur de Rusia fueron bombardeados por las fuerzas ucranianas en las últimas 24 horas.

Los disparos tomaron entre sus blancos al pueblo de Kozinka, sobre el que cayeron 132 obuses, según Gladkov.

El distrito de Belgorodski, que rodea la capital regional Belgorod, sufrió 14 ataques, en particular de drones.

En Krasnodar, una ciudad rusa a 200 km de la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014. Ya que dos drones dañaron varios edificios pero sin causar víctimas, según el gobernador, Veniamin Kondratiev.

Estos informes se producen pocos días después de una incursión armada desde Ucrania, reivindicada por dos grupos de rusos exiliados que combaten contra las fuerzas de Moscú.

En otro foco de tensión, Bielorrusia, aliada de Moscú, anunció el jueves que Rusia empezó a transferir armas nucleares a su territorio. Asimismo establecieron el cumplimiento con el anuncio hecho en marzo por Putin.

Lea también: Reportan incendio en Ministerio de Defensa en Moscú; Rusia lo niega

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no confirmó estas informaciones el viernes y se limitó a señalar a Bielorrusia.

– Putin habla por teléfono con Lula –

En el plano diplomático, Putin sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.

Putin detallo estar «abierto» al diálogo y acusó a Ucrania y a las potencias occidentales de «bloquear» las conversaciones.

Lula indicó en Twitter que declinó una invitación de Putin para participar en junio en un foro económico en San Petersburgo.

«Pero, reiteré la disposición de Brasil, junto a India, Indonesia y China, de conversar con ambos lados del conflicto en busca de la paz», añadió.

El canciller Lavrov, por su parte, destacó en su encuentro con Li Hui la postura «equilibrada» de China en el conflicto de Ucrania.

Li visitó Rusia después de una gira por varios países europeos y tras haberse reunido por Zelenski en Kiev a principios de mes.

error: Contenido Protegido