31 C
San Pedro Sula
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 4527

«La More» revela cuánto dinero cobra por sus «shows» en Honduras

FARÁNDULA. El influencer hondureño, Saúl Fox, conocido como «La More«, exhibió la cantidad de dinero que suele cobrar por hacer un show en Honduras.

Fue a través de sus historias de Instagram que el comediante ceibeño dejó ver lo que gana por hacer sus presentaciones en el país.

Y es que un usuario se burló de él diciendo que no hace show en La Ceiba porque no lo quieren por lo que «La More» mostró una captura de pantalla de un negocio que lo buscó para que hiciera una presentación.

En la imagen, el influencer destacó que le cobró 2 mil dólares (50 mil lempiras) para hacer la presentación, algo que fue aceptado por la empresa que lo contrató.

«No estás listo para esta conversación, la cosa no es relajo. I´m exclusive (Soy exclusivo)», escribó el también tiktoker como respuesta a la burla del usuario.

La More revela cuánto cobra
Historia del influencer.

«La More» acostumbra a hacer giras por Honduras y demás paises. Recientemente hizo un tour por Europa y por las Islas Caimán, donde brindó varias presentaciones, obteniendo importantes ganancias financieras.

Vea también: «La More» llevará su humor a Islas Caimán con su nuevo tour

Sobre el influencer

Saúl Fox, conocido como «La More», es un compatriota nacido en la comunidad garífuna de Sambo Creek, La Ceiba. Actualmente tiene 26 años y se dedica a la creación de contenido de humor en las diferentes plataformas digitales.

Gracias a sus ocurrencias, el hondureño se ha ganado el cariño de sus seguidores que reaccionan en cada uno de sus vídeos.

accidente de La More
El hondureño tiene 26 años.

Con la repentina fama que lo acobija, ‘La More’ asegura que su éxito en las redes sociales es consecuencia de poner mucho amor en cada cosa que realiza. «Sigo siendo el mismo» aseguró Saul.

En TikTok es donde acumula el mayor número de seguidores con más de 1.1 millones. En YouTube cuenta con más de 19 mil; en Facebook con 188 mil y en Instagram posee más de 238 mil seguidores.

Hombre casi muere quemado en su carro frente a Fuente Luminosa, SPS

CORTÉS, HONDURAS. Un conductor se salvó de milagro, luego de perder el control y además que se incendiara su vehículo en San Pedro Sula, al norte del país.

Los datos recabados establecen que el hondureño iba manejando exactamente en la avenida circunvalación, justo en la rotonda de la fuente luminosa.

Le puede interesar- Incendian casa del supuesto asesino de tres amigas de Cedros

Fue en ese lugar que ocurrió el accidente, quedando el automotor en medio de la calle.

Segundos después el turismo empezó a incendiarse y de inmediato, tomó fuego por completo.

[jwp-video n=»1″]

Ciudadanos que iban transitando alertaron al Cuerpo de Bomberos. Ellos, se movilizaron con una ambulancia y una unidad para apagar el incendio.

Al legar, observaron que el conductor ya había sido rescatado, le brindaron primeros auxilios y lo trasladaron a un centro asistencial. Por otro lado, procedieron a apagar el fuego del automóvil.

En vehículo quedó completamente destruido.
En vehículo quedó completamente destruido.

De momento se desconocen mayores detalles de este caso y las autoridades investigan, pues se presumió que el conductor andaba en estado de ebriedad.

Camioneta se incendia en bulevar Los Caminantes

Una camioneta tomó fuego la tarde del domingo, 4 de junio, en el bulevar Los Caminantes del barrio Los Andes, en la ciudad de San Pedro Sula, zona norte del país.

El carro incendiado es una Ford Escape. El conductor empezó a notar que la camioneta estaba destilando la gasolina. Se aparcó en un lugar de ese sector y comenzó a salir humo del automotor.

Al percatarse de lo que sucedía, otro ciudadano llamó al Cuerpo de Bomberos y grabó el momento. En el clip se puede observar cómo comienzan a salir las llamas de las llantas traseras.

El ciudadano le recomienda al conductor que se aleje, asegurando que en cualquier momento puede haber una explosión.

Vendedores de la terminal de Choluteca rechazan traslado de local

Choluteca, Honduras. Miembros del Frente Unido para la defensa de la Terminal Municipal y del Transporte Interurbano mantienen una protesta en contra del traslado a una nueva terminal de transporte.

Mediante un comunicado, los protestantes explicaron que las autoridades han incurrido en un trato violatorio, inhumanos, arbitrario a los usuarios y transportistas.

De igual manera, los miembros de este colectivo denunciaron a los inspectores Leonel Rojas y César Dávila. Esto, debido a que supuestamente han actuado al margen de la ley, imponiendo a los transportistas.

Además, los miembros del Frente indicaron la violación de los derechos y garantías de los usuarios. En este sentido, resaltaron que la Constitución de Honduras garantiza el derecho a la venta y comercio de los ciudadanos.

Le puede interesar – Protestantes del CURLA harán movilización para exigir respuestas

Locatarios terminal de Choluteca rechazan
Los protestantes no señalaron cuánto tiempo durará la manifestación.

Petición 

Miembros del Frente Unido para la defensa de la Terminal Municipal y del Transporte Interurbano hicieron una contundente petición a la presidenta Xiomara Castro. En este sentido, indicaron que es un problema heredado por la malas prácticas del alcalde Quitín Soriano.

Otra protesta 

Hace unos días, una nueva protesta bloqueó el paso de San Pedro Sula a Villanueva, Cortés, específicamente en la carretera CA-5, a la altura de Dos Caminos.

La manifestación la realizaron residentes de la colonia Jesús de Nazareth, quienes denuncian que el ciudadano Jorge Noriega quiere apropiarse de un proyecto de agua.

Además, acusan a Noriega del asesinato de un dirigente de esta colonia y aseguran que pese a las denuncias, la Policía no ha investigado.

Asimismo, aseguraron que el sujeto es peligroso y que ya ha amenazado de muerte a varios pobladores.

«Es un terrateniente que se ha querido venir a adueñar del proyecto de agua. Es muy peligroso y las autoridades no hacen nada. Si algo le pasa a alguno de nosotros, él es el culpable», aseguraron.

pobladores
Los pobladores han quemado varias llantas.

«Infiltrados» son responsables de señalamientos a liberales: Segura

Redacción. El jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, manifestó que «infiltrados» son los responsables de los recientes señalamientos a figuras políticas del Partido Liberal en la denominada «Lista Engel«.

A su vez, refirió que Honduras «se ha convertido en un país de los sapos, donde todo mundo viene a criticar a todo mundo». «Desafortunadamente, eso existe en todos los partidos políticos», puntualizó.

«Hemos visto las delegaciones que viajan a Estados Unidos como antes lo hacían los lacayos al imperio de Roma, para que sacrificaran al mismo Jesús; así sucede en la política», agregó.

El diputado refirió que hay infiltrados del PL detrás de los señalamientos a miembros de su bancada.

Lea también: Bancada del PL se pronuncia ante nueva publicación de Lista Engel

Segura expresó su solidaridad con los miembros del Partido Liberal que salieron mencionados en la lista. «Nos solidarizamos con Yani Rosenthal, presidente del Partido Liberal, con Alexander López (Alcalde de El Progreso, Yoro) y con el diputado Samuel García».

En ese sentido, ratificó que la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se realizó sin injerencias. «La actual Corte es una en las que no ha habido injerencia. Yo reitero que ya no vienen esos carros de valores a repartir dinero al Congreso», aseveró.

Lista Engel

El pasado miércoles, a través de la página oficial de la Embajada de Estados Unidos (EEUU), se publicó un informe requerido por la Sección 353 de la Ley de Compromiso Mejorado del Triángulo Norte-Estados Unidos.

En el documento se anunció que 10 personas guatemaltecas, 10 hondureñas, 13 nicaragüenses y seis salvadoreñas están identificadas en la versión de este año de la lista de actores corruptos y antidemocráticos de la Sección 353. Es decir, incluidos en la famosa Lista Engel.

Hondureña, entre las 100 mujeres más poderosas de CA, según Forbes

FARÁNDULA. Julimar Ávila, una joven nadadora de origen hondureño, aparece en la nueva edición de la revista Forbes, dentro de las 100 mujeres más poderosas de Centroamérica.

De acuerdo con la revista, el listado está integrado por diversas líderes empresariales, ingenieras, científicas, deportistas, activistas, políticas y futuristas, quienes lideran los procesos de equidad e inclusión en la región.

En cuanto a la hondureña, de 25 años, Forbes destaca que comenzó a nadar bastante joven y, tanto su pasión como su perseverancia la ha llevado a instancias de semifinales en los Juegos Olímpicos de Tokio así como en otros campeonatos como en los Juegos Centroamericanos y Mundiales de Natación.

hondureña en revista Forbes
Julimar Ávila.

De su lado, la talentosa deportista hondureña agradeció por el nombramiento especial y a través de sus redes socieles expresó: «Honrada de formar parte de la lista Forbes de las 100 mujeres poderosas de Centroamerica 2023. Es un verdadero honor. Es una inspiración y espero que la lista inspire».

Julimar nació el 21 de enero de 1997 en Boston, Massachusetts, lugar donde estudió por cuatro años la carrera de Fisiología Humana. Posteriormente, realizó un postgrado en la materia y un certificado en Informática de la salud.

Aunque nació en Estados Unidos, Ávila se define como una chica 100% hondureña pues es hija de padre hondureño y todos sus hermanos nacieron en el país cinco estrellas.

Lea también: 14 hondureñas entre las mujeres más importantes de CA: Forbes

Forbes destaca a 3 hondureños entre los más creativos de CA

En un artículo, la revista Forbes destacó a tres hondureños entre los más creativos del año 2022, acompañados de artistas regionales que «impulsan la identidad y echan a andar el potencial».

El primero de los aludidos es Gabriel Zaldívar, un artista y maestro de Artes Plásticas. Asimismo, es director del departamento de Artes Plásticas de la Escuela Nacional de Bellas Artes.

Durante el año anterior, Zaldívar fue uno de los pocos artistas internacionales en ser invitado a exhibir sus obras en Le Carrousel, del Louvre, en París, Francia.

Te puede interesar: Hondureño presentará sus pinturas en Museo del Louvre, en París

Gabriel Zaldívar pintor hondureño
El artista, Gabriel Zaldívar, se presentó en Francia.

Otro de los catrachos destacados es José Zuñiga. Por otra parte, a sus siete años de edad emigró hacia Estados Unidos.

Zuñiga se destaca en el cine de Hollywood y acumula una trayectoria de alto nivel de trabajo. Así mismo, una de sus participaciones más destacas es en la serie de Netflix, «Narcos».

Actor hondureño José Zúñiga
El hondureño ha actuado junto a grandes estrellas de Hollywood.

Finalmente, el tercer hondureño resaltado es David Reyes, un aerógrafo amante de los autos, originario de Chamelecón. Actualmente, vive en Barcelona, España.

Reyes es reconocido por pintar a celebridades de la Fórmula 1. También, se dedica a pintar animales, parejas y niños.

DAVID REYES
David Reyes es un amante de los autos.

Leona suelta paraliza Berlín; piden a los ciudadanos no salir de casa

AFP-REDACCIÓN. Un animal salvaje, que podría ser una leona, estaba suelto en las afueras del sur de Berlín el jueves, y se instó a los residentes a permanecer dentro de casa mientras los cazadores se unían a la policía en una importante operación de búsqueda.

«El animal salvaje que se escapó aún no fue encontrado. Les rogamos no abandonar sus domicilios», tuiteó temprano en la mañana la policía de Brandeburgo, el land que rodea Berlín.

Según la misma fuente, testigos alertaron sobre la presencia del animal.

Buscan leona en Berlín
La policía y cazadores andan tras la pista de la leona y piden a la población prudencia.

«Alrededor de medianoche, recibimos un mensaje difícil de imaginar. Dos transeúntes vieron un animal que perseguía a otro», dijo un portavoz de la policía de Brandemburgo, Daniel Keip, en la radio RBB.

«Uno era un jabalí y el otro era visiblemente una fiera, una leona», precisó.

Los dos hombres también grabaron un video con sus teléfonos móviles y policías experimentados confirmaron que se trataba probablemente de una leona», añadió.

Leona
Según las autoridades, el vídeo que les compartieron es real.

La policía cree que las imágenes son genuinas, indicó el alcalde de Kleinmachnow, Michael Grubert, en una conferencia de prensa.

Lea además: Tormenta de granizo deja 110 heridos y servicios dañados en Italia

Según los medios de comunicación, la zona de búsqueda, en la que se utilizan helicópteros, se encuentra alrededor de los municipios de Kleinmachnow, Teltow y Stahnsdorf.

[jwp-video n=»1″]

– No hay animales salvajes desaparecidos –

También participan en la búsqueda cazadores y veterinarios, así como agentes de la policía vecina de Berlín.

Grubert precisó que el municipio decidió mantener abiertas las guarderías, pero pidió a los que trabajan allí permanecer con los niños dentro de los locales.

Se solicitó a los vendedores de un mercado local no instalar sus puestos.

Una vez que el animal sea encontrado, probablemente será sedado y llevado a un refugio, dijo el alcalde.

Leona perdida
Hasta ahora se desconoce el paradero del felino.

Cualquiera que se cruce con él debe «quedarse atrás, buscar refugio y llamar a la policía», indicó.

Se desconoce la procedencia del animal fugitivo.

Interrogado en la radio RBB el portavoz de la policía precisó que «ningún parque de animales, zoológico o circo denunció una desaparición».

En una entrevista al diario berlinés Tagesspiegel, el director de circo Michel Rogall, instalado en Teltow -localidad vecina del suroeste de Berlín-, expresó sus dudas.

«Ningún circo en todo Alemania posee un león o un tigre», dijo al periódico alemán.

La policía señala que ningún recinto o circo ha reportado un felino perdido.

Después de ver el video que mostró la policía, Rogall afirmó que podría tratarse de un perro «pastor del Cáucaso».

Hace dos semanas, un serval, en manos de un particular -que no lo había declarado a las autoridades- escapó del domicilio de su propietario en Bad Kreuznach (cerca de Frankfurt) provocando pánico en la localidad. AFP. 

Mujer confunde botella de agua con líquido para limpiar pisos

Redacción.- La plataforma de videos «TikTok» suele mostrarnos diariamente videos de todo tipo, ocasionalmente de aquellos que comparten sus «momentos más humildes». Y es que en esta ocasión, una mujer se viralizó en la red social tras compartir la ocasión en que confundió el agua con un limpiador de pisos.

En el breve video publicado por el usuario @wendytedle se logra observar el peligroso episodio para su salud y sobre cómo llegó a confundirse al tomar limpiador en lugar de agua.

En el clip se puede apreciar que este fue tomado con cámaras de seguridad con las que ella cuenta al interior de su domicilio, más específicamente en la sala, en donde Wendy tenía su botella de agua sobre la mesa.

Pero como le puede suceder a cualquier persona, ella estaba distraída, por lo que tomó la primer botella que su mano alcanzó y le dio un gran trago pensando que se trataba de agua simple, lo que no esperaba es que lo que tomó era líquido para limpiar pisos.

[jwp-video n=»1″]

Nota relacionada: Video de implosión del Titán supera las 7 millones de visitas

Debido a lo peligroso de lo ocurrido, usuarios de redes sociales no dudaron en reaccionar al video con diferentes comentarios que iban desde risas hasta consejos.

“Como fue posible eso? Si el Pinol tiene un olor fuerte”, “Debe estar media ciega”, “Cuidado y te intoxicas”, “Aquí la verdadera pregunta es: a qué sabía?”, escribieron algunos.

 

mujer confunde agua con limpiador
El video lo compartió la misma protagonista en su perfil de TikTok.

¿Qué pasa al tomar limpia pisos?

La ingesta de estos productos es dañina para la salud. En las botellas incluso están marcados como tóxicos, por lo que no es recomendable ingerir ningún tipo de detergente o limpiador. Esto debido a que las consecuencias pueden ser graves.

Consumir alguno de estos puede tener efectos graves en muchas partes del cuerpo. Entre estos,  quemaduras en las vías respiratorias o el tracto gastrointestinal puede provocar la muerte de tejidos. Asimismo,  resultar en infección, shock y la muerte, incluso varios meses después de ingerir la sustancia.

Bomberos rescatan cuerpo sin vida que flotaba en el río Ulúa

Redacción. Un equipo del Cuerpo de Bomberos rescató el cadáver de una persona que se habría ahogado ayer en horas de la tarde en las aguas del río Ulúa, en El Progreso, Yoro, zona norte de Honduras.

Fueron pobladores que pasaban por el lugar, quienes observaron el cuerpo en el río y notificaron a las autoridades.

Los bomberos constataron que el cuerpo estaba vestido, por lo que se desconoce si el hombre ingresó a las aguas para bañarse o si se cayó al río.

rescatan cadáver hombre río Ulúa
Se desconoce la identidad del fallecido.

De igual interés: Hombre muere ahogado en una quebrada de Namasigüe, Choluteca

Rescate en el río Ulúa 

El dictamen de las autoridades determinó que el cadáver estaba en estado de putrefacción. El fallecido vestía tenis negros, pantalón jean de color azul oscuro y una camisa negra. Asimismo, tenía un tatuaje de una rosa en la parte izquierda del pecho.

Se estima que el hombre habría fallecido entre 4 y 8 días atrás. Una vez recuperado el cuerpo fue entregado a la fiscalía que hará una investigación.

El Cuerpo de Bomberos indicó que serán las autoridades correspondientes que se encargarán de determinar las causas y circunstancias de la muerte del hombre.

Tormenta de granizo deja 110 heridos y servicios dañados en Italia

INTERNACIONAL. El fuerte temporal con granizo de grandes dimensiones, lluvia y vientos de más de 140 km/h que azotó el Véneto, noreste de Italia, ha dejado un total de 110 heridos.

Luca Zaia, presidente de la región, dijo que se elevó a 110 el número de personas lesionadas, por granizo, caídas y rotura de cristales.

Le puede interesar- Videos | Lluvia de granizo sorprende a pobladores en Sabá, Colón

«Una vez más agradezco a los rescatistas y técnicos que intervinieron inmediatamente después de los hechos y que continúan en estas horas con los trabajos de restauración y censo de daños», añadió.

El viento y el granizo, que llegó al tamaño de pelotas de tenis, han provocado además importantes daños materiales en vehículos, techos, árboles de zonas urbanas, invernaderos, cultivos y bosques, según los medios locales.

«Solo en el bosque de Cadore (en el límite con Austria) un torbellino ha derribado cientos de árboles que necesitarán 30 o 40 años para recuperarse, mientras que el granizo ha arrasado prados y pastos», lamentó la principal asociación de agricultores de Italia, Coldiretti, en un comunicado.

Desde primera hora de la mañana las autoridades de la región comenzaron con los trabajos de restauración y cuantificación de los daños económicos causados por el temporal, agregó el presidente de la región.

Durante toda la noche los bomberos, que han necesitado refuerzos de otras regiones italianas, han recibido más de 350 llamadas de auxilio y han intervenido de urgencia en la tala de árboles caídos, que bloqueaban las calles y han retirado cristales rotos que podían poner en riesgo la seguridad de las personas.

Servicios dañados

Las incidencias se han repartido por diversas provincias de la región, entre ellas Venecia, donde 28 personas han sido atendidas por los servicios de urgencias.

En Verona, intentan recuperar la normalidad en el servicio telefónico, dañado por el temporal.

La violenta tempestad ha impactado en la región en plena ola de calor en Italia, que ha disparado los termómetros a temperaturas nunca vistas.

El fenómeno meteorológico que ha conmocionado al Véneto se llama «downburst», un evento climático típico de los países subtropicales.

Este evento se crea cuando las corrientes de una tormenta se encuentran con aire caliente, lo que genera precipitaciones muy violentas y fuertes rachas de viento.

Arzobispo Vicente Nácher recibe la nacionalidad hondureña

Redacción. El monseñor José Vicente Nácher Tatay, arzobispo de la arquidiócesis de Tegucigalpa, de origen español, recibió recientemente la nacionalidad hondureña.

El sacerdote español ya es hondureño por naturalización, luego de haber cumplido todos los requisitos de conformidad con la ley, según el informe de la Iglesia católica.

Nácher Tatay, se convirtió el pasado sábado 25 de marzo, en el marco de la Solemnidad de la Anunciación, en el VI arzobispo de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, la más extensa del país.

Monseñor José Vicente Nácher
Monseñor José Vicente Nácher, arzobispo de Tegucigalpa.

Tatay llegó a territorio hondureño con la tarea de sustituir al cardenal Óscar Andrés Rodríguez, como máxima autoridad en la Iglesia católica de la capital.

La ordenación episcopal y toma de posesión se llevó a cabo en la Basílica de Suyapa y la presidió el propio cardenal Óscar Andrés Rodríguez.

Lea también: Católicos y cristianos marcharán contra la ideología de género  

Nácher es originario de España, pero hace varios años realiza labor pastoral en Honduras. Su nombramiento lo hizo el papa Francisco el pasado 26 de enero del 2023, tras aceptar la renuncia del cardenal Rodríguez.

Misa Arzobispo Nácher Tatay
Imagen La primera misa de José Vicente Nácher Tatay como VI Arzobispo de Tegucigalpa.

Además, es licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante. Posteriormente, cursó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de la Congregación de la Misión de Barcelona y en la Facultad de Teología de Cataluña.

Recibió recientemente el palio arzobispal

Los arzobispos de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, monseñor José Vicente Nácher Tatay y de la Arquidiócesis de San Pedro Sula, Monseñor Michael Lehinan, recibieron sus palios de manos del papa Francisco en el Vaticano el pasado 29 de junio.

Arzobispo Vicente Nacher recibe la nacionalidad hondureña
Invitación a la misa solemne en celebración de la imposición del palio arzobispal.

El palio arzobispal es una banda circular de lana, decorada con seis cruces negras que se colocan en torno al cuello y que el papa otorga a los arzobispos encargados de una Diócesis.

error: Contenido Protegido