25.5 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 3659

Emprendedor crea la «Cesiburguer», hamburguesa inspirada en Cesia Sáenz

0

FARÁNDULA. Un creativo emprendedor hondureño ha creado una peculiar hamburguesa a la que la bautizó como «Cesiburguer», en honor a la cantante catracha, Cesia Sáenz.

El compatriota se llama Juan Carlos Vásquez, quien emprendió con su negocio «El Godito Simpaticón», un restaurante ubicado en la ciudad de San Pedro Sula, Cortés.

En el local se ofrecen diferentes platillos hondureños e internacionales. Almuerzos, tacos mexicanos, alitas, nachos y pollo con tajadas, son algunos de los alimentos que forman parte del menú del restaurante.

Sin embargo, lo que ha llamado la atención es una hamburguesa inspirada en la cantante Cesia Sáenz.

La llamada «Cesiburguer» lleva todos los ingredientes de una tradicional hamburguesa, pero esta es más jugosa y grande.

hamburguesa de Cesia Sáenz
La Cesiburguer.

Juan Carlos ha comentado que su negocio lleva tres años de funcionar y gracias a Dios han tenido un considerable número de clientes. Dijo que lo contratan para eventos especiales como Baby Showers, bodas y cumpleaños, pues los sampedranos han quedado encantados con sus platillos.

En cuanto a la «Cesiburguer», el hondureño dijo que la idea se le vino en mente después de que preparó una hamburguesa muy hermosa y grandota. Esa hamburguesa lleva más de un año de complacer a los clientes; Juan Carlos la creó cuando Cesia estaba en La Academia, antes de que ganara el primer lugar.

hackean cuenta de Facebook de Cesia Sáenz
Cesia Sáenz.

Ahora, este platillo es uno de los más famosos en el restaurante y los asistentes confiesan estar fascinados con el sabor que tiene.

Vea también: Egresado de la UNAH crea videojuego inspirado en el Indio Lempira

Crean una muñeca inspirada en Ariela Cáceres

La presentadora de noticias Ariela Cáceres ya tiene a su «gemela», y la conoció esta mañana en un programa en vivo. Lo cierto es que no se trata de una persona de carne y hueso sino de una muñeca inspirada en ella.

A través de las redes social del medio Hable Como Habla (HCH), para el cual labora Cáceres, se vio a la guapa comunicadora con su muñeca; misma que resalta su llamativo color de cabello. «Muñeca Ariela Cáceres en manos de su dueña», citó el canal televisivo.

Ariela Cáceres
Ariela Cáceres posando con su muñeca.

La marioneta formaría parte de una colección de juguetes personalizados creados por una marca hondureña que se inspiró en los periodistas de HCH.

Matan a menor en su casa y ejecutan en otro sector a su cuñado en Intibucá

INTIBUCÁ, HONDURAS. Desconocidos mataron de manera violenta a un menor de edad y a un hombre en un sector del departamento de Intibucá, zona occidental.

Se trata de José Wilmer Chávez, de 35 años de edad. Sin embargo, hasta el momento se desconoce la identidad de la otra víctima.

Según información preliminar, los atacantes habrían ingresado a la vivienda y habrían acabado con la vida del menor. De igual manera, raptaron al hombre y lo sacaron de su vivienda.

No obstante, tras una intensa búsqueda se pudo dar con el paradero de la segunda víctima de este fático crimen.

Le puede interesar – Hombre de 63 años acaba con su vida dentro de su casa en Choluteca

Matan a menor y cuñado Intibucá
El cuerpo quedó tirado dentro de la vivienda.

El cuerpo sin vida del menor quedó dentro de la vivienda ubicada en un sector boscoso de un sector conocido como El Carrizal en el municipio San Miguelito en el departamento de Intibucá.

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena de crimen y comenzar la investigación pertinente. Hasta el momento, no se ha establecido una hipótesis referente al caso.

En este sentido, personal de Medicina Forense realizará el levantamiento cadavérico para trasladarlo a la morgue de la localidad.

Condenan a secretaria de mesa por falsificar actas en elecciones del 2021

Tegucigalpa, Honduras. La Sala II del Tribunal de Sentencia de Tegucigalpa dictó, tras la finalización del juicio oral y público, un fallo condenatorio en contra de Vanessa Hernández Aguilar, quien está acusada de delitos electorales cometidos en los comicios generales del 28 de noviembre del 2021 en Honduras.

Hernández Aguilar fungió como secretaria propietaria en una Junta Receptora de Votos (JRV) en las elecciones generales de noviembre del 2021, exactamente en el centro de votación en la «Vida Abundante», en la colonia Las Colinas de Tegucigalpa.

En consecuencia, se le emitió la orden de captura el 12 de enero del 2022 y se le ha seguido el proceso judicial por falsificación de documentos electorales en perjuicio de la Constitución de la República.

Fallo delitos electorales
A través de sus plataformas oficiales, el Poder Judicial comunicó la medida.

Tras el fallo condenatorio, se programó para el lunes 9 de octubre próximo la audiencia de determinación de la pena. El encuentro de las partes será a la 1:30 de la tarde.

Lea además: Fiscalía de EEUU desvela sobornos y fraude de JOH en elecciones 

¿Qué pena enfrentaría?

El delito de falsificación de documentos electorales tiene una pena de prisión de entre los 4 y 6 años. Según las investigaciones en el caso, la imputada habría falsificado las actas a favor de candidatos a cargo de elección popular.

Una vez que se presente la petición de penas de la parte acusadora (MP), se dará lectura a la sentencia. En caso de que las partes no estén conformes, se puede proceder a interponer un recurso de casación.

El Ministerio Público (MP) habría presentado durante el juicio una importante carga probatoria, entre ella documental y testifical en contra de la acusada.

Acusada delitos electorales
A la fémina se le encontraron las suficientes pruebas para demostrar su culpabilidad en el delito.

La fémina guarda prisión actualmente en la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) en Támara, Francisco Morazán.

Madre de Piqué acusa a Shakira de alejarla de sus nietos: «Ahora son fríos»

0

FARÁNDULA. Mientras la artista colombiana Shakira goza de su éxito, de sus canciones y presentaciones espectaculares, nuevos ecos llegan desde España, en relación al malestar que tendría con ella su exsuegra, la mamá de PiquéMonserrat Bernabeu.

Según se ha conocido por medios en Europa. Bernabeu acusa a la colombiana de ser responsable directa del alejamiento que han tenido sus nietos, Milan y Sasha, con ella.

Madre de Piqué acusa a Shakira
Monserrat Bernabeu.

Al parecer la madre de Piqué está molesta porque ha notado de parte de sus nietos un trato muy frío hacia ella. De hecho, fue en la última visita de los menores a Barcelona cuando la mamá de Piqué sintió el supuesto cambio de actitud de sus nietos. 

Lea también: Shakira será madre de un niña por vientre de alquiler, según vidente

Cambio inesperado

Se dice que ha sido tal su distanciamiento, que han dejado de llamarles «avi», al  abuelo, y «ona», a ella como lo hacían normalmente. La madre de Piqué argumentaría que la propia artista se los prohibió, según mencionó una fuente cercana a la familia a la revista española Lecturas.

Otro factor sería que al parecer los niños preferían estar en el celular que compartir con la familia durante su estadía en Barcelona.

Madre de Piqué acusa a Shakira
Shakira y sus hijos.

«Los niños estaban más pendientes del móvil que de disfrutar del día y le dijo a Gerard: ‘Para esto ya. No puede ser que los chicos no quieran ni ir a la montaña por el teléfono'», citó lafuente.

Desde la separación de la pareja no han faltado versiones sobre una supuesta mala relación de Monserrat con Shakira. Se ha dicho que la exsuegra incluso la llamaba ‘bruja’ y hubo videos que demostraron aparentes tratos agresivos hacia la colombiana.

Director de PROHECO anuncia que pago a maestros se hará el próximo mes

Redacción. El director del Programa de Educación Comunitaria (PROHECO), Víctor Antúnez, comunicó que será a inicios del próximo mes que se les hará el pago a los maestros de dicho programa.

El anuncio de Antúnez surge a raíz de las protestas realizas este miércoles por los docentes PROHECHO en la zona norte y sur del país. Ellos exigen el pago de tres meses de salarios atradasados y el cumplimiento de acuerdos de permanencia.

El titular de PROHECO explicó que el pago se ha retrasado debido al proceso de transición que se está realizando. Es decir, los maestros dejarán de ser docentes interinos para ser permanentes.

Por ello, aseguró que «esperamos que en el transcurso de este mes y la primera semana del otro ya tener cancelado hasta el último docente que se tiene pendiente».

Del mismo modo, señaló que son 2 mil los maestros que están pendientes de pago y que solo se les adeuda dos meses, no tres como ellos afirman.

Maestros
Víctor Antúnez.

Le puede interesar: Maestros PROHECO protestan por salarios en El Progreso y Choluteca

Maestros PROHECO

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda, aseguró que el pago también se ha retrasado porque han tenido problemas con algunas planillas, lo cual atrasó mucho más el proceso de pago.

«Hemos encontrado títulos falsos y certificaciones de estudio falsas… cuando se genera una planilla y hay una tan sola inconsistencia genera demora», explicó.

Del mismo modo, señaló que se les advirtió a los maestros que cuando se realizara la transición el proceso iba a demorarse.

«Les advertimos que el pago ahora se lo estamos migrando de la planilla de trabajadores temporales a una planilla de trabajadores permanentes. Eso lleva un proceso y es tardado», expresó.

En ese contexto, manifestó: «me parece una grosería que tengan a los niños sin clases y que se tomen las carreteras de manera injustificada«.

Educación
Daniel Sponda.

De igual importancia: Xiomara a los maestros: “Estoy comprometida en seguirlos apoyando”

Hombre de 63 años acaba con su vida dentro de su casa en Choluteca

Redacción. Un ciudadano decidió ponerle fin a su vida al ahorcarse en el interior de su casa en la comunidad de San José de la Landa, en el departamento de Cholulteca.

Al difunto lo identificaron como Andrés Salgado, de 63 años de edad, quien se maneja era originario del sector antes mencionado.

Medios locales indicaron que fueron los propios familiares que dieron con el cuerpo del hombre, el cual estaba en uno de los cuartos.

Se informó que el cuerpo del sujeto estaba colgado con un lazo en una de las vigas de la casa.

joven se quita la vida Comayagua
El cuerpo del hombre de 63 años fue movilizado a la morgue capitalina.

Lea además: Joven se quita la vida por violencia cibernética en redes sociales  

Depresión

Al lugar del hecho acudieron las autoridades del Ministerio Público, la Policía Nacional y Medicina Forense.

Sobre los motivos del suicidio, familiares del joven afirmaron desconocer los probables que orillaron a Andrés Salgado tomar la decisión de acabar con su vida.

De igual forma, se desconoce si el hombre padecía de depresión, lo que pudo haber contribuido a su muerte.

Elementos policiales llegaron al lugar para constatar lo que pasó, tomar nota y descartar mano criminal en la muerte de la joven.

Suspenden trenes de carga en México por creciente flujo de migrantes

0

AFP. El operador de la mayor red ferroviaria de México suspendió la actividad de 60 trenes de carga ante el flujo de miles de migrantes que utilizan esos vehículos para alcanzar la frontera con Estados Unidos, anunció la empresa.

Unas 4.300 personas permanecen sobre las locomotoras o en los patios de operaciones de Ferromex. Presencia registrada en ciudades como Torreón, Irapuato, San Francisco de los Romo o Chihuahua, a lo que se suman accidentes fatales en días recientes, señaló la compañía en un comunicado.

Durante años, miles de migrantes de distintas nacionalidades han usado las redes de trenes de carga de México. Esto para cruzar el país rumbo a la frontera norte, donde solicitan asilo o cruzan ilegalmente.

Muchos terminan muertos o amputados al caer accidentalmente del techo.

«Ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferromex tiene detenidos temporalmente y hasta el momento 60 trenes«, indicó el reporte.

La compañía no detalló qué porcentaje de su operación se afecta por esta medida de carácter temporal. Sin embargo, sostuvo que los 60 trenes tienen una capacidad de carga equivalente a la de 1.800 camiones.

La red que opera Ferromex cubre 10.000 km de vía en las principales zonas industriales y de consumo de México. Trayecto que conecta internacionalmente con «ocho puertos y seis cruces fronterizos», de acuerdo con su sitio web.

Migrantes
Migrantes de diferentes nacionalidades.

Le puede interesar: 36 muertos y decenas de heridos deja choque de 2 trenes en Grecia

Migrantes

También señaló que aguarda medidas de las autoridades para resolver la situación y advirtió que el paro de actividades, del cual ya informó a sus clientes, impactará las «cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional».

El flujo de migrantes hacia Estados Unidos es incesante, pese al endurecimiento de las medidas de Washington para contener o regularizar su ingreso.

Desde mayo pasado, las personas que cruzan ilegalmente la frontera se exponen a ser expulsadas, deportadas o vetadas para ingresar nuevamente a territorio estadounidense por un período de cinco años. Además de ser procesados penalmente por reincidencia.

Estas medidas forman parte del denominado Título 8, vigente desde hace varios años y que cobró relevancia luego de que el gobierno de Joe Biden derogara el Título 42, norma adoptada por su antecesor, Donald Trump, para evitar la propagación del covid-19, pero que en la práctica sirvió para expulsar a casi todos los migrantes que llegaban sin papeles.

Trenes
Los migrantes usan los trenes para llegar a EEUU.

De igual importancia: Más de 50 muertos y 400 heridos deja un choque de trenes en India

Todo PCM se publica en La Gaceta; Presupuesto lo aprueba el CN: Pastor

Tegucigalpa, Honduras. El ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor, salió al paso de la polémica suscitada por la publicación en el diario La Gaceta del anteproyecto del Presupuesto General de la República, aduciendo que es nada más parte del protocolo establecido.

Pastor indicó que la acción se trata de un acto de «manipulación» para desinformar a la población. «Es un intento de desinformar, de tergiversar lo que es un protocolo completamente normal», indicó.

Le puede interesar – Publican decreto del proyecto de Presupuesto 2024 en La Gaceta

Todo PCM La Gaceta
Rodolfo Pastor, ministro de la Presidencia.

Del mismo modo, comentó que la publicación lo que permite es que el proyecto se traslade al Poder Legislativo. «A La Gaceta se publica lo que se aprueba en el Consejo de Ministros, que es un PCM que manda el proyecto del presupuesto al Congreso Nacional», explicó.

Procedimiento 

En este sentido, el ministro de la Presidencia indicó que la especulación sobre la acción es un acto que demuestra «ignorancia o mala intención».

«Es claro el procedimiento. Lo que se aprueba y si se lee con detenimiento el articulado del PCM se deja manifiesto que lo que se hace ahí es que se aprueba el proyecto por parte del Ejecutivo», insistió.

Del igual manera, detalló que la publicación en La Gaceta es un «acto de transparencia».

«Se confunde el que quiere. Ya la ministra (Rixi) Moncada estuvo en el Congreso presentando el presupuesto. La publicación de los PCM en La Gaceta es precisamente un acto público y transparencia», argumentó.

Publicación 

El proyecto de Ley para el Presupuesto de la República para el 2024 aprobado en Consejo de Ministros por la presidenta Xiomara Castro apareció publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

Todo PCM La Gaceta
Publicación de La Gaceta.

El documento figura en la publicación número 36,329, emitida el pasado 8 de septiembre del 2023. Según lo que muestra la impresión, se trata del Decreto Ejecutivo Número PCM 38-2023.

Sirey Morán se defiende de críticas por «olvidarse» de sus raíces

0

FARÁNDULA. La modelo hondureña, Sirey Morán, reaccionó a las críticas que recibió por supuestamente olvidarse de Honduras después de haber cosechado éxito en el extranjero.

El 15 de septiembre Sirey subió un video en el cual aparece presentando un programa dentro del set de TUDN (acrónimo de Televisa Univision Deportes Network), de México, medio en donde labora.

Pero, lo que llamó la atención de los compatriotas es que la presentadora no publicó algo sobre la independencia de Honduras, que ese día se celebró.

Comentarios como: «Se te olvidó que eres hondureña», «Le faltó representar a nuestro país», ¿Dónde está tu vestuario típico?», fueron los que dejaron los seguidores.

Sirey Morán se defiende de críticas
La publicación que criticaron los usuarios.

Sirey respondió a estos comentarios asegurando que ese video en realidad no es del 15 de septiembre sino que de días atrás. Incluso, dijo que el día de la independencia estuvo trabajando en Dallas, Texas.

Sirey aseguró que si el 15 de septiembre hubiese estado descansado, se hubiese movilizado a El Progreso, Yoro, su lugar de origen, a disfrutar de los desfiles y ferias que hacen en el lugar.

Vea también: ¡Radiante¡ Así lució Sirey Morán en los Premios Juventud 2022

«No me olvido de dónde soy»

A través de un video en TikTok, Morán dejó claro que no se olvida de sus raíces hondureñas, más bien, dijo que se siente orgullosa de representar a su país en el extranjero.

«Estoy completamente indignada. Me molesta porque yo amo mi país y no necesito llenarme la boca y decirlo, yo demuestro mi amor por mi patria con mis acciones… Yo represento a Honduras no solo un mes o un día, lo hago todo el año porque el verdadero hondureño representa a su país todos los días con sus acciones», comenzó diciendo.

[jwp-video n=»1″]

Además, destacó que es la única centroamericana que labora en el medio en el que está y es algo que la llena de orgullo.

Siren Moran dos meses de ganar NBL
El 21 de noviembre Sirey se convirtió en la primera hondureña en ganar NBL.

«Yo no me olvido de dónde soy, tengo buen tiempo trabajando en Ciudad de México porque Nuestra Belleza Latina me mandó a trabajar a la ciudad de México, entonces, estamos aquí, representando a Honduras, soy la única centroamericana trabajando en donde estoy en Univisión, en el área de deportes», manifestó.

Fumigan y eliminan criaderos de zancudos en Comayagua, epicentro del dengue

Comayagua, Honduras. Autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) han iniciado con acciones de fumigación y eliminación de criaderos de zancudos en la ciudad de Comayagua, en el departamento del mismo nombre, sitio que se ha convertido en el epicentro del dengue en Honduras.

Equipos técnicos de la SESAL, en conjunto con la Cruz Roja, se encargaron de las acciones para erradicar los criaderos del zancudo Aedes aegypti en los barrios y colonias de la ciudad con mayor número de casos de esta enfermedad.

acciones dengue Comayagua
Las acciones son con la finalidad de reducir los contagios de dengue en Comayagua.

Raúl Barahona, coordinador de vigilancia de la secretaría, informó que entre las acciones que se van a desarrollar en Comayagua en las próximas semanas están:

  • Promoción y educación vectorial
  • Eliminación de criaderos de zancudos
  • Fumigación con máquinas termonebulizadoras

En los primeros operativos del personal sanitario se constató que en los cementerios de Comayagua hay presencia de criaderos de zancudos. Estos se hallan principalmente en los floreros, donde un mosquito hembra puede depositar hasta 50 huevecillos.

De la misma manera, se han recorrido los solares baldíos de la ciudad, donde se han identificado zacateras altas, ambiente propicio para que se reproduzca el zancudo transmisor del dengue.

Mortalidad dengue niños
El dengue le ha arrebatado la vida de más de 10 personas en Comayagua, en su mayoría niños.

Lea además: Alarma por alta mortalidad de niños por dengue: Comayagua, el epicentro 

La población debe colaborar 

Ante estos hallazgos, el jefe de vigilancia de Salud, el doctor Lorenzo Pavón, pidió y llamó a los vecinos de Comayagua a mantener el perímetro de sus viviendas limpios y no acumular agua en recipientes.

«Respetuosamente le pedimos al alcalde municipal que no nos deje solos, que vigile y active una ordenanza para la destrucción de criaderos en el entorno domiciliario, en los cementerios y el chapeo de los solares porque esta tarea es de todos, no solo del personal sanitario», dijo Pavón.

De la misma manera, se le recuerda a la población mantener las medidas de higiene y prevención. Para prevenir el dengue se debe:

  • Lavar las pilas de manera periódica con detergente y cloro
  • Utilizar abate
  • Cambiar el agua de los floreros y bebederos de agua de los animales cada 3 días
  • No tener en los patios residuos que acumulen agua
  • Usar mosquiteros
  • Usar repelente
Fumigación
Las autoridades realizan fumigaciones en barrios, colonias y centros educativos.

Apertura de triaje en Comayagua 

El ministro de salud, José Manuel Matheu instruyó ya la apertura de un triaje de febriles en Comayagua, para así atender a pacientes con dengue. Por ahora, un área del centro de salud Doctor José María Ochoa es el filtro para la atención primaria de pacientes con síntomas de la enfermedad.

La atención en el centro de triaje será desde las 7:00 de la mañana a las 10:00 de la noche todos los días de la semana. En tal sentido, las personas deben acudir de inmediato por asistencia médica en caso de síntomas febriles.

Miguel Osorio, portavoz de la SESAL, recomendó a la población de Comayagua a buscar atención en el triaje en caso de síntomas relacionados con el dengue, puesto que la automedicación puede representar un riesgo.

Atención dengue
La población debe acudir a los establecimientos de salud por atención ante cualquier síntoma.

Además, ante el aumento de casos en Comayagua, el ministro de Salud informó que se ha abierto una nueva sala en el Hospital Santa Teresa. Esta es amplia y eleva de 20 a 40 la capacidad de camas disponibles.

La Unidad de Vigilancia de la Salud contabiliza, hasta la semana epidemiológica número 35, 13 mil 170 casos de dengue y 8 defunciones confirmadas.

error: Contenido Protegido