24.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 3658

Volcán Kilauea entra en erupción en Hawái por tercera vez este año

0

Internacional. El volcán Kilauea de Hawái, uno de los más activos del mundo, volvió a entrar en erupción el pasado domingo, arrojando fuentes de lava de más de 24 metros de altura.

El Kilauea entró en erupción hacia las 15.15 hora local (01.15 GMT del lunes), según informó el Observatorio Volcánico de Hawái del Servicio Geológico de Estados Unidos.

La erupción fue precedida por un período de fuerte sismicidad y rápido levantamiento de la cumbre”, dijo.

Es la tercera vez que el volcán entra en erupción este año, tras hacerlo en enero y junio.

Una transmisión en directo del USGS desde el borde de la caldera mostró fuentes de lava que brotaban de múltiples fisuras del cráter.

Las alturas de las fuentes de lava han disminuido desde el inicio de la erupción, pero siguen siendo de hasta unos 20-25 metros de altura”, dijo el observatorio del volcán en una actualización a las 0520 GMT del lunes.

El observatorio elevó el estado de alerta del volcán de “vigilancia” a “advertencia” y la alerta de aviación pasó a roja.

Vea el vídeo aquí:

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar: Volcán Kilauea entra en erupción; Hawái emite alerta roja

Volcán

El Kilauea se encuentra en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, en la Isla Grande, muy alejado de los núcleos de población, pero la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái advirtió de que los gases volcánicos podrían ser un problema para las personas expuestas a ellos.

“En este momento, la lava en el Kilauea está confinada a la cumbre y no representa una amenaza de lava para las comunidades. Sin embargo, las erupciones emiten partículas y gases volcánicos que pueden crear problemas respiratorios a las personas expuestas”, publicó en X, antes conocido como Twitter.

Los fuertes vientos podría acarrear partículas ligeras y llevarlas lejos”, indica la alerta del USGS. “Desde el año 2018, el volcán ha experimentado cambios de forma prácticamente constante con episodios de calma de por medio”, aclaró.

El dióxido de azufre liberado durante las erupciones reacciona en la atmósfera para crear la neblina visible conocida como vog (smog volcánico), que puede crear dificultades respiratorias a personas y animales.

El Kilauea es mucho más pequeño que el vecino Mauna Loa, pero es mucho más activo y asombra regularmente a los turistas en helicóptero que vienen a ver sus espectáculos al rojo vivo. Además, es uno de los seis volcanes activos de las islas hawaianas y uno de los más activos del mundo. Entró en erupción casi continuamente entre 1983 y 2019.

En 2018, el Kilauea protagonizó una fuerte erupción que arrasó más de 700 casas y forzó el desplazamiento de miles de personas. En el último siglo se han detectado alrededor de medio centenar de episodios eruptivos.

Volcán
El volcán ha entrado nuevamente en erupción después de tres meses de baja actividad sísmica.

De igual importancia: Emergencia en Perú ante la inminente erupción del volcán Ubinas

A ritmo de «El General», Romeo Vásquez saca sus mejores pasos en TikTok

0

FARÁNDULA. El exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, se ha convertido en toda una sensación en redes sociales, pues ha mostrado estar bastante actualizado con todas las novedades y no se limita a unirse a los más virales «trends» de TikTok.

Acompañado de su hermosa hija, María Fernanda Vásquez, el general ha hecho varios videos en TikTok, donde muestran tener una gran conexión.

En varios videos de María Fernanda aparece Romeo Vásquez, que hace todo lo que ella le pide. En el videoclip más reciente de la hondureña, Romeo muestra sus sensuales pasos de baile al ritmo de «Tu pun pun», de El General.

Romeo Vásquez bailando en TikTok
Romeo Vásquez y su hija, María Fernanda.

Aprovechando la frase «El General» de la canción, Mafer presumió a su querido padre y ambos se pusieron a bailar, dejando ver sus mejores movimientos de cadera.

El exmilitar, se colocó una mano en su abdomen y comenzó a menear su cadera de lado a lado, generando cientos de reacciones.

VIDEO:

[jwp-video n=»1″]

El video tiene más de 240 mil reproducciones y más de 800 comentarios de internautas que no dudaron en dar su opinión. «Me llega cómo la vive mi general», «Excelente padre», «Mis respetos para el general Romeo Vásquez», «Grande general», «Saludos a su linda familia», son algunos de los comentarios.

María Fernanda, la hermosa hija de Romeo Vásquez

María Fernanda Vásquez, hija del exjefe de las Fuerzas Armadas Romeo Vásquez Velasquez, se ha robado las miradas en redes sociales por contar con un bonito físico y extrovertida forma de ser.

Mafer, como le dicen de cariño, es bastante activa en sus redes sociales, donde comparte, entre otras cosas, sus lujosos viajes dentro y fuera de la nación hondureña.

hija de Romeo Vásquez
Mafer Vásquez.

En Instagram, esta guapa hondureña tiene cientos de fotografías, visitando los lugares más lindos de Honduras, así como ciudades famosas de países europeos.

Vásquez tiene una fuerte preferencia por los viajes a la playa y en sus medios sociales publica fotos en trajes de baño, dejando ver su bonita figura.

hija de Romeo Vásquez
La compatriota disfruta viajar a diferentes países.

En TikTok, la chica sube videos comedia, viajando y hasta da tips de belleza. Además, muestra la estrecha relación que mantiene con su padre. El general Vásquez la ayuda a hacer varios de sus videos, donde exhiben tener una gran conexión.

hija de Romeo Vásquez
Mafer en traje de baño.
@mafervasquezz

♬ Sueño de Amor (Banda) – El Chapo De Sinaloa

 

A disparos ultiman a padre e hijo en Tocoa, Colón

Redacción. Al menos dos personas perdieron la vida tras recibir varios disparos ayer en horas de la noche en la colonia El Estadio, en la ciudad de Tocoa, en Colón.

Las víctimas fueron identificadas como Daniel Sánchez y Celso Sánchez Guevara, quienes eran padre e hijo.

A los hoy occisos los atacaron en una calle de tierra, donde quedaron tirados los cadáveres y en la zona del crimen había varios casquillos de bala. El atentado ocurrió en la parte trasera del Estadio Francisco Martínez Durón.

También, se ha reportado que habría una tercera víctima mortal, la cual se trataría de un sobrino del padre y quien apareció muerto muy cerca de los dos cuerpos.

A la tercera persona se le identificó como Selvin Hernández, cuyo cadáver estaba en unos matorrales en el barrio El Antigual.

le quitan la vida a padre e hijo en Tocoa
Se presume que Hernández sería familiar de los dos occisos.

Sin pistas de los sicarios  

De inmediato, los pobladores alertaron a las autoridades de la Policía Nacional, quienes llegaron al lugar del crimen para investigar. Posteriormente, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegó al lugar.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ya están haciendo las indagaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables.

De momento se desconoce por qué mataron a los tres hombres y quiénes fueron los responsables.

Estos son los nuevos precios de los combustibles a partir de hoy

Redacción.- La Secretaría de Energía de Honduras (SEN), mediante sus vías de comunicación, anunció cuáles serán los precios de los combustibles que entran en vigencia a partir de hoy, lunes, 11 de septiembre del 2023.

De acuerdo al boletín, se presentará un incremento mínimo en los combustibles, siguiendo la tendencia de las semanas anteriores. Los aumentos de los carburantes van desde un lempira hasta los 90 centavos.

Seguidamente, las autoridades detallaron que la nueva estructura entrará en vigencia en todas las estaciones gasolineras del país a partir de las 8:00 de la mañana de hoy lunes.

Te puede interesar: Gasolineros esperan estabilización de combustibles pese a pronósticos

Precio de los combustibles.

Nuevos precios de los combustibles en Honduras

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 120 lempiras con 68 centavos, con un aumento de 0.39 lempiras.
  • Gasolina regular: 105 lempiras con 65 centavos, con un incremento de 0.93 lempiras.
  • Kerosene: 94 lempiras con 99 centavos, con un aumento de 0.56 lempiras.
  • Diésel: 102 lempiras con 66 centavos, con un incremento de 1.44 lempiras.
  • GLP doméstico: Mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras, por un subsidio de parte del Gobierno.
  • GLP vehicular: 43 lempiras con 27 centavos, con un alza de 0.03 centavos.

San Pedro Sula (precio por galón)

  • Gasolina superior: 117 lempiras con 91 centavos, con un aumento de 0.37 lempiras.
  • Gasolina regular: 102 lempiras con 91 centavos, presenta un incremento de 0.90 lempiras.
  • Kerosene: 92 lempiras con 09 centavos, con un aumento de 0.54 lempiras.
  • Diésel: 99 lempiras con 75 centavos, con un alza de 1.41 lempiras.
  • GLP doméstico: Mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 39 lempiras con 74 centavos, presentando un incremento de 0.03 centavos.

Humedad del Caribe dejará lluvias en el norte y oriente del país

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron lluvias y chubascos débiles para la mayor parte del territorio hondureño este lunes, 11 de septiembre de 2023.

Informaron que el viento del este y noreste transporta humedad del mar Caribe, dejando precipitaciones débiles a moderadas sobre la zona norte y oriente.

De igual manera, en horas de la tarde el ingreso de humedad en el océano Pacífico generará lluvias débiles en el sur y partes del centro.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:35 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:54 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase cuarto menguante.

Clima 11 de septiembre 2023
Detalles del clima.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • Comayagua: 31° como máximo, 21° como mínimas (05 milímetros)
  • Copán: 29° como máximo, 19° como mínimas (10 milímetros)
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • El Paraíso: 30° como máximo, 17° como mínimas (05 milímetros)
  • Tegucigalpa: 31° como máximo, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 25° como mínimas (15 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínimas (05 milímetros)
  • Intibucá: 25° como máxima, 15° como mínimas (03 milímetros)
  • La Paz: 30° como máxima, 20° como mínimas (03 milímetros)
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 23° como mínimas (20 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 19° como mínimas (10 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como máximas (10 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 21° como mínimas (05 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 25° como mínimas (15 milímetros)
  • Yoro: 31° como máxima, 20° como mínimas (10 milímetros).

Riflazos 1,482

0

TURBULENCIAS

Se avecinan turbulencias tras la aprobación en el «cónclave» de ministros de los 406 mil «melones» que dispondrá el palacio para asentar una refundación a la que no se le ve por dónde.

«POQUITERA»

Y aun así, según salieron diciendo, tendrán que buscar más o menos otros 70 mil «melones» más, pues la «poquitera» de impuestos que paga la «pípol» apenas ajustan para la quincena.

BILINGÜES

Y quién iba a imaginar que un senador «gringo» sacaría el bilingüismo de la clase política catracha con un tuit donde dijo estar preocupado por la «independencia» de los trámites en el hemiciclo y la «fiscalona».

TRADUCTOR

Hasta el más «quedito» se envalentonó para replicar al congresista, con comentarios que al menos dejaron clara una cosita: El «Google Translator» no es para cualquiera.

CALICHE

Aunque «tiraderas» hubo para todos, y también en español y su variante el «caliche», usado por un recalcitrante soldado de la refundación para referirse despectivamente a una diputada «azuleja».

YUCA

Y en el «nine one one» sigue «yuca» la cosa, pues los desajustados trabajadores no ven «un cinco» de sueldo desde junio y ni siquiera les han «aflojado» el «catorceavo».

CONTRATACIONES

Pero el «billuyo» solo hace falta para según qué cosas, porque comenta la «pípol» que las contrataciones de nuevos «enchambados» siguen a la orden del día, sin reparos.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,481

Falta de consensos para elegir a fiscales podría estancar discusión del Presupuesto 2024

Tegucigalpa, Honduras. Han pasado 12 días y el Congreso Nacional (CN) continúa sin lograr los consensos necesarios para elegir a los nuevos fiscales general y adjunto del Ministerio Público (MP), mientras se aproxima la discusión del Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2024.

Desde el pasado 29 de agosto, fecha que se terminó el periodo constitucional del fiscal general, Óscar Chinchilla, y el adjunto, Daniel Sibrián, la sesión legislativa para elegir a sus relevos se ha venido posponiendo por la incapacidad de lograr un acuerdo entre las diferentes fuerzas políticas que integran el Legislativo.

El partido Libertad y Refundación (Libre), presentó inicialmente una moción nominativa con Johel Zelaya y Marcio Cabañas en nómina, como fiscales general y adjunto respectivamente.

Por su parte, el Partido Salvador de Honduras (PSH), propuso a Marcio Cabañas Cadillo y Jenny Gabriela Almendares Flores, propuesta que fue apoyada por el Partido Liberal y Partido Nacional. Sin embargo, ninguna de las dos propuestas alcanzó la mayoría calificada, fijada en 86 votos, para su aprobación en el hemiciclo.

Ante este panorama, el oficialismo anunció el fortalecimiento de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) para administrar provisionalmente el MP; sin embargo, la aplicación del artículo 80 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional ha dado pie a un conflicto, pues mientras Libre señala que los fiscales ya vacaron de sus puestos, la oposición considera que Daniel Sibrián, como fiscal adjunto ante la salida del titular, Óscar Chinchilla, debe continuar al frente mientras el CN elige a su sustituto.

Ministerio Público
Los diferentes sectores del país esperan que hoy sean elegidos los nuevos fiscales del MP.

Sin consensos no hay sesiones 

Y mientras los consensos sigan sin llegar, algunos diputados oficialistas anunciaron que el CN no convocará a retomar la suspendida sesión. «Se va a convocar hasta que haya un acuerdo para poder avanzar en este proyecto», dijo el jefe de bancada de Libre, Rafael Sarmiento.

Por su parte, el vicepresidente del Legislativo, Hugo Noé Pino, replicó que «las sesiones no se van a reiniciar hasta que no se alcance un consenso que nos lleve a elegir al fiscal general y al fiscal general adjunto».

Redondo, fuera de los consensos 

Debido a la incapacidad manifiesta del titular del CN, Luis Redondo, para crear los consensos entre las diferentes bancadas, el oficialismo optó por «sacarlo» de las negociaciones.

Luego de los repetidos fracasos en la elección de los fiscales, congresistas de diferentes partidos denunciaron no haber sido citados ni contactados por Redondo para buscar los consensos necesarios. En ese sentido, Rafael Sarmiento anunció que los diálogos los dirigirán él y el secretario del Legislativo, Carlos Zelaya.

Te puede interesar: Senado de EEUU ve con preocupación elección de fiscales del MP

Libre
Rafael Sarmiento, diputado de Libre.

«Sacamos a Luis Redondo de las negociaciones para que no se se le juzgue de parcializarse en las reuniones a favor de la propuesta del partido Libre», expresó Sarmiento.

Sobre este punto, jefe de la bancada del Partido Liberal, Mario Segura, apuntó que en la elección de fiscales, «la única tarea de Redondo era convocar a sesiones».

Presupuesto General 2024

El pasado viernes, 8 de agosto, luego de una reunión del Consejo de Ministros convocada por la presidenta Xiomara Castro, el Poder Ejecutivo aprobó el Presupuesto General de la República del 2024.

La ministra de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Rixi Moncada, detalló que se trata de 406 mil 580 millones de lempiras, y que buscarían 70 mil millones con entes de financiamiento para poder alcanzar la cifra. Se trata de un aumento considerable respecto al de 2023, que fue de 392 mil 519 millones de lempiras; es decir, un aumento de alrededor de 14 mil millones de lempiras.

Para 2024, los incrementos de partidas serán para Educación, Salud, Seguridad, Defensa, Agricultura y Ganadería, Energía, Desarrollo Social e impulso de las obras a través Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), según detalló la funcionaria.

Lee también: Ministros aprueban más de L400 mil millones en Presupuesto 2024

Finanzas confirma incremento para el presupuesto general del 2024
Rixi Moncada, titular de Sefin.

Avizora una nueva crisis 

De acuerdo con la Ley Orgánica de Presupuesto en su artículo 25, lo acordado en Consejo de Ministros deben presentarlo la primera quincena del mes de septiembre de este año. Sin embargo, Moncada anunció que en horas de la mañana de hoy lunes, 11 de septiembre, lo entregarán al hemiciclo legislativo.

No obstante, Sociedad Civil expresó su preocupación porque la discusión y aprobación del Presupuesto podría estancarse, dando pie a una nueva crisis política que podría repetir el escenario del año 2022, donde el conflicto entre las bancadas en el Poder Legislativo para aprobar el Presupuesto se extendió hasta 2023, gracias a un «madrugón».

En horas de la madrugada del 11 de enero de 2023, el Congreso Nacional aprobó finalmente el Presupuesto General para el mismo año, pese a que el ejercicio fiscal culmina el 1 de diciembre de cada año.

Debido a que el Gobierno de Castro establece un incremento del 3.5% en el Presupuesto, necesitan los acercamientos entre las corrientes políticas, para que lo aprueben en el tiempo establecido. De lo contario, podría comenzar el 2024 con el Presupuesto del 2023, sin los debidos incrementos para los diferentes sectores.

Desde el Muro 166

0

«VOLUNTARIOS»

El «mero mero» no dio tregua el «finde» a los «voluntarios» que mandó chapear y rastrillar el predio donde dizque montará el hospital pediátrico «jampedrano».

ESCOLTAS

La «expedición», como no podía ser de otra manera, estuvo acuerpada por algunos jefes «escoltas» del «mero mero», a quienes, sin embargo, no se les vio una sola «manchita» en la ropa.

PULCRITUD

Y es que la «barajaron» cada vez el «mero mero» se les acercaba; aunque se desconoce si lograron «convencerlo», pues el sucio de los guantes no correspondía con la pulcritud de sus tenis.

MITSUBISHI

Y en las redes, a uno de los jefes de la «muni» lo pusieron «de vuelta y media» con una foto donde se lo ve posando junto a una Mitsubishi que dizque acaparó «de agencia».

ELANTRA

Comentan en los pasillos de la «muni» que este jefe, hace más o menos un añito atrás, solía moverse por la «city» en un discretito Elantra, que al parecer ya pasó a mejor vida.

EL CENTRO

A mejor vida parece estar pasando también el centro de la «city», donde la ley de las «chachas» no pinta nada porque cada quien sigue encaramando su «troca» donde le ronca.

REFUERZOS

Gran «quejadera» se tienen los «jampedranos» que cruzan por la Morgue, donde impera la «ley de la selva» en horas pico, ya que nadie respeta el semáforo, por lo que piden a la «muni» mandar «refuerzos».

Lea la edición anterior: Desde el Muro 165

PLH: Incapacidad de Redondo tiene estancada elección de fiscales

Tegucigalpa, Honduras.- El Partido Liberal de Honduras (PLH) manifestó, a través de un comunicado, que la incapacidad de Luis Redondo para crear los consensos entre las bancadas del Congreso Nacional tiene estancada la elección del fiscal general y adjunto del Ministerio Público (MP) y muchos otros decretos de interés nacional.

«Vemos con suma preocupación que el diputado Luis Redondo, con su incapacidad de generar diálogos para llegar a consensos, tiene estancada la agenda legislativa que debería estar enfocada en discutir y aprobar leyes en temas de vital importancia, tales como el empleo, salud, seguridad, economía y migración», reza el escrito.

Y es que la junta directiva del Congreso ha dejado claro que no se avanzará en la agenda legislativa hasta concretar la elección de los fiscales.

Sin embargo, desde el tercer intento fallido para la elección de las nuevas autoridades del MP, distintos diputados señalaron no haber recibido convocatoria para dialogar por parte de Redondo.

Tras esto, el jefe de la bancada del partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, anunció que Redondo quedaba fuera de las negociaciones y su lugar lo ocuparía Carlos Zelaya.

«La Bancada del oficialismo reconoce dicha incompetencia y decide hacer a un lado y remover al diputado Luis Redondo del proceso. Y nombran en su defecto al diputado secretario Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya», apunta el escrito de los liberales.

Te puede interesar: PL en Choluteca desconoce comisión “ilegal” conformada por Redondo

COMUNICADO
Comunicado emitido por el Partido Liberal.

Abiertos al diálogo 

Por otra parte, el Partido Liberal afirmó estar abierto a la creación de consensos para elegir a las nuevas autoridades del MP.

«El Partido Liberal reitera su compromiso con el Estado de derecho y respeto a la institucionalidad. Para tal efecto, queda pendiente del llamado al vicepresidente del CCEPL Allan Ramos», quien «ostenta la responsabilidad absoluta y delegada por el pleno del CCEPL, a liderar y coordinar el proceso de elección de autoridades del MP», especifica el comunicado.

Hasta la fecha, las autoridades del Congreso Nacional (CN) no han realizado el llamado para sesionar y ejecutar la elección de fiscales.

Lee también: Exvocera de la MACCIH: No elegir fiscales perjudica la llegada de la CICIH

Congreso nombra comisión especial para investigar a exfisxales del MP
El pueblo hondureño está vigilante a la elección de fiscales.

«El Monkey», fallecido en Atlántida, era uno de los más buscados

Redacción. Darwin José Mayorquín Andrade, conocido en el mundo criminal con el alias de «El Monkey», era uno de los más buscados por la Policía Nacional (PN).

En horas del medio día, se reportó que dos hombres se enfrentaron a balazos, en la comunidad de Agua Buena, municipio de El Porvenir, Atlántida. Ambos murieron en el tiroteo.

Al momento de realizar la pesquisas en la escena, los agentes policiales descubrieron que uno de los fallecidos era un peligroso prófugo de la justicia.

"El Monkey", fallecido en Atlántida era uno de los más buscados por la PN
El cuerpo de «El Monkey» quedó dentro de su casa.

Así lo confirmó la subinspectora de la Policía Nacional, Danna Scoly, en una entrevista para medios locales.

Según el informe, Mayorquín Andrade tenía un largo historial delictivo, y había estado recluido por violación, homicidio y otros delitos.

La subinspectora explicó que «la Policía Nacional hace su trabajo, sin embargo, las medidas penales ya dependen del Ministerio Público».

Lea también: Ladrones entran y roban nuevamente la sede del Marathón en SPS

Al parecer, el peligroso sujeto tendría que haber estado en prisión, no obstante, se encontraba en libertad por razones hasta el momento desconocidas.

El hecho

Los  hombres perdieron la vida de forma violenta este domingo, 10 de septiembre, en la comunidad de Agua Buena, municipio de El Porvenir, Atlántida.

Los informes preliminares establecen que las víctimas pertenecían a una estructura criminal.

Lugar donde quedaron los cadáveres.
Lugar donde quedaron los cadáveres.

Medios locales señalaron que los dos hombres estaban ingiriendo bebidas alcohólicas, cuando comenzaron a discutir y luego se comenzaron a enfrentar a disparos.

En el hecho también perdió la vida Jerry Antonio Calix Andrade, de 30 años de edad, conocido con el Alias de «El Picudo».

Elementos de la PN se presentaron a la escena del crimen tras recibir la alerta por parte de los vecinos.

Al llegar encontraron los dos cuerpos sin vida tendidos en el suelo y ambos presentaban perforaciones de bala.

Las autoridades hicieron las diligencias correspondientes y contactaron a los médicos forenses, quienes se apersonaron y realizaron el levantamiento.

error: Contenido Protegido