30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3506

«El Tigre» Bonilla se estaría declarando culpable en las próximas horas

Redacción. Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, implicado en el caso de narcotráfico del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH), habría solicitado a sus abogados pedir una audiencia con el juez Kevin Castel, para hoy, en la cual se estaría declarando culpable por los delitos que se le acusan.

De acuerdo con el periodista Matthew Lee, de la cadena Inner City Press, uno de los abogados de Bonilla le habría dicho el plan del implicado.

Esto ocurrió, según Lee, mientras él se encontraba cubriendo una audiencia de lavado de activos, ajena al caso de JOH.

«Noticias de última hora, incluso antes de ser confirmadas formalmente: en el caso de narcos JOH de Honduras, justo ahora en la sala del tribunal del juez Castel, mientras escuchaba una apelación de fianza en un caso de lavado de dinero no relacionado, vi a los abogados del Tigre Bonilla, y otro me dijo que Tigre se declarará culpable hoy», posteó el periodista en su perfil de X.

El Tigre Bonilla se estaría declarando culpable en las próximas horas
Publicación de Inner City Press.

Lea también: Defensa de JOH pide interrogatorio a jurado previo juicio

«El Tigre» revelaría nombres

El abogado y periodista Óscar Estada había adelantado en un foro local que Bonilla revelaría nombres de funcionarios hondureños implicados en el caso.

Estrada manifestó que Bonilla pensaba hablar en su juicio, para demostrar que lejos de participar en el narcotráfico, investigaba al expresidente JOH y al exmiembro de la Policía Nacional, Mauricio Hernández Pineda.

Para ello, Estrada explicó que el exdirector de la Policía tiene pensado mencionar a exfuncionarios. También a expolicías y policías activos, a quienes aparentemente entregó investigaciones contra el narcotráfico, pero lo separaron de su cargo.

El abogado añadió que «El Tigre» afirma que cuando laboró para la institución policial realizó investigaciones contra la delincuencia organizada en el país. Sin embargo, asegura que las autoridades de la Secretaría de Seguridad nunca lo contactaron. Por lo tanto, los responsabiliza por la inacción en la investigación.

Óscar Estrada
Óscar Estrada.

Hasta el momento es totalmente desconocido si Bonilla habría negociado revelar información en contra de Juan Orlando.

Lo concreto es que el juicio está programado para el próximo 12 de febrero. Según expertos, las posibilidades de que el expresidente recupere su libertad son cada vez más escasas. Mientras, integrantes de su familia son fieles a la idea de que el fallo será a favor de JOH.

Yolanda Saldívar podría salir libre en 2025; contará «su verdad»

Redacción. Yolanda Saldívar, la mujer que le quitó la vida a Selena Quintanilla con un disparo en 1995 en un hotel de Corpus Christi, Texas, podría quedar en libertad el próximo año.

De acuerdo con información de People, Saldívar ya es «elegible» para salir con «libertad condicional» el 31 de marzo de 2025, luego de 30 años tras las rejas.

«Después de tantos años, creo que es tiempo de aclarar la historia», es una de las declaraciones que dio la asesina de ‘La Reina del Tex-Mex’ al periodista Patrick L. O’Daniel para la docuserie ‘Selena & Yolanda: The Secrets Between Them’, la cual se estrenará el 17 de febrero por la cadena Oxygen y que consta de tres episodios.

«Sabía su secreto y creo que la gente merece saber la verdad», dice la mujer de 63 años en otro fragmento del avance del estreno.

Yolanda
Yolanda Zaldívar.

Le puede interesar: Chris Pérez recuerda a Selena Quintanilla con fotos inéditas

Según la información de People, el proyecto » explora la compleja relación entre la superestrella tejana, Selena Quintanilla, y su asesina Yolanda Saldivar», quien fue la presidenta del club de fans de la cantante.

Yolanda Saldívar fue encontrada culpable y acusada de homicidio intencional el 26 de octubre de 1995 y se le condenó a cadena perpetua. Desde entonces, la mujer ha intentado apelar su sentencia en diferentes ocasiones bajo el argumento de presentar problemas de salud, pero siempre se le ha negado. Sin embargo, podría obtener la libertad condicional el 31 de marzo de 2025, cuando se cumplan 30 años de condena.

La mujer se encuentra recluida en la Unidad Mountain View de Gatesville, Texas.

25 mujeres han sido asesinadas en lo que va del 2024, según defensoras

Redacción. Organizaciones defensoras de los derechos de la mujer registraron 25 muertes violentas de féminas en enero del presente año en el territorio nacional, pese a que autoridades aseguran que la incidencia se ha reducido.

Honorina Rodríguez, activista de movimientos defensores de la mujer, expuso ante Radio Globo que las cifras oficiales reflejan menos muertes por la forma en la que ellos hacen el recuento de los hechos.

«Siempre pasa que hay una diferencia entre las cifras oficiales y las nuestras, pero lo cierto es que están sucediendo los feminicidios en el país, hablamos de 25 feminicidios en enero y eso no se puede tapar», indicó.

HONORINA RODRÍGUEZ
Rodríguez dijo que se deben destinar los fondos necesarios para atacar la problemática.

Según Rodríguez, las cifras oficiales reflejan menos muertes debido a que las investigaciones de los entes correspondientes se basan en temas técnicos y políticos. Es decir, que no a todos los crímenes se les considera feminicidios.

«Está claro»

Sin embargo, los organismos defensores no gubernamentales hacen sus reportes de acuerdo con todas las informaciones que transmiten los medios de comunicación, agregó.

«En las noticias se describe claramente como les quitan la vida a estas mujeres, por lo tanto, esas son las cifras y es lamentable», apuntó.

Lea también: Policía asegura que muertes de mujeres se redujeron 28.6% en enero 2024

Una vez más, Rodríguez hace un enérgico llamado a los operadores de justicia. Asimismo, se recomendó que con el nuevo presupuesto se pueden reasignar recursos para invertirlo en investigación de muertes violentas de mujeres.

25 mujeres han sido asesinadas en lo que va del 2024, según defensoras
La violencia contra las mujeres en Honduras no cesa, según activistas.

«Se puede aperturar una unidad específica para atender las muertes violentas de mujeres y feminicidios. También se puede buscar un mecanismo que atienda todas las llamadas que caen al 911 por estos casos», explicó.

Las defensoras de la mujer no pasan por alto que las autoridades hayan activado las Mesas de Justicia y otros mecanismos como la activación de la línea 114, no obstante, claman por estrategias que contribuyan a dar respuesta.

«Por tristeza»: mujer muere en colonia La Mololoa, Tegucigalpa

Redacción. Una mujer perdió la vida este martes tras no soportar la pérdida física de su padre que falleció el pasado domingo 4 de febrero en la colonia La Mololoa en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Según información preliminar, la ahora occiso murió «por tristeza» en su casa de habitación ubicada en La Mololoa. Los familiares de la fallecida indicaron que la mujer no podía «creer que su padre estuviera muerto». Sumado a eso, la mujer padecía de enfermedades de base que contribuyeron a su muerte.

Por su parte, la madre de la ahora occisa expresó con su voz desgarrada: «Dios nos dará fuerza y fortaleza, porque ayer enterramos a mi esposo que falleció por una caída y hoy mi hija no aguantó el susto».

La fallecida respondía en vida al nombre de Nolvia Sarahí Pérez Cruz (33). La familia está a la espera de Medicina Forense para que realice el respectivo levantamiento cadavérico.

Suceso
Madre de la fallecida.

Le puede interesar: Hallan cuerpo de mujer cerca de basurero en Cofradía, Francisco Morazán

Otro suceso

Esta mañana se reportó que un hombre murió atropellado en el segundo anillo periférico de San Pedro Sula, Cortés.

Medios locales señalan que al sujeto lo embistió un auto que se dio a la fuga, dejando el cuerpo en medio de la calle.

Sin embargo, debido a la oscuridad que hay en la zona, nadie se percató del cuerpo, por lo que varios carros le pasaron por encima.

Fue hasta horas después que un conductor miró los restos humanos y notificó a las autoridades.

La víctima, aún no identificada, se presume que se trataría de un hombre adulto, de alguna zona aledaña de la capital industrial.

De igual importancia: Dos mujeres mueren en brutal accidente vial en La Paz

Luisito Comunica explota contra su exnovia tras acusaciones de infidelidad

Farándula. Hasta hace poco, el tema de la separación entre Luisito Comunica y su exnovia Cynthia Velázquez era cosa del pasado, hasta que ella lo revivió acusando al youtuber de infidelidad.

La ex y creadora de contenido, Lenguas de gato, revivió en el podcast que Luisito le estaba siendo infiel y relató el “infierno” que vivió en el romance, hasta dejarla ‘rota’.

Ante la acusación de infidelidad, Luisito alzó la voz en sus redes sociales: “Sólo dijo cosas malas mías y nada de sus cosas malas, que se los digo muy sinceramente, yo a ella también le caché varias cosas, no nada más una, lo he confirmado con evidencias y me lo han confirmado amistades mutuas”, dijo enfático.

Luisito Comunica y su exnovia
El youtuber mexicano, explicó que él conoció a Ary Tenorio meses después de terminar su relación con Cinthya.

Además, dio a entender que hay alguna maniobra extraña de su ex, al volver a tocar algo que quedó atrás hace muchos años.

[jwp-video n=»1″]

“Nada de esto jamás lo toqué porque para qué si ya está en el pasado, ya fue ya tiene cinco años. Yo no sé por qué ella insiste en que esto siga siendo un tema, yo no sé ella qué está buscando, pero que sí se acepta que palomitas santas no hay ni de este lado ni de aquel”.

Odio a Ary

Luisito además aclaró que su actual pareja, Ary Tenorio, llegó después de su truene por lo que pide cesar los ataques en su contra. “Ary no tiene nada que ver con esto”.

Por su parte, la venezolana reafirmó que el hate no debe ser hacia ella, y en sus historias de Instagram dio a entender que Cynthia está fomentando un odio mal encausado hacia su persona.

Luisito Comunica y su exnovia
Ary Tenorio.

“Me está lloviendo muchísimo hate otra vez por algo que yo no tengo nada que ver, solo que ahora me están poniendo la etiqueta de ‘la amante’. Y siempre me quedo callada porque la verdad es que a mi estas cosas me parecen muy bajas y no me presto para esto, pero hasta aquí llegó”.

De esta forma, puso a conocimiento de todas las fechas en que se conoció con Luisito Comunica: “Luis y yo nos conocimos a finales del 2019, nos conocimos, o sea ‘hola, mucho gusto, soy Ary. Soy Luis’. Que empezamos a salir… fue mucho después, y ellos terminaron en junio del 2019. Básicamente lo que te estoy queriendo decir es, lo que no es de tu año, que no te haga daño”.

Hondureño gana medalla de oro en México por su proyecto social

Redacción. Una vez más, el hondureño Marvin Girón Cardona y la Proyección Talentos Honduras (PTH) dejaron en alto el nombre de Honduras al ganar una medalla de oro en México, a través de la Red de Jóvenes para la aplicación de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica.

Proyección Talentos Honduras (PTH) funciona desde el 2008, gracias a Marvin Cardona, su fundador. Este noble proyecto, por más de 15 años, ha ayudado a niños vulnerables y mujeres que luchan contra el cáncer de mama.

Gracias a su trayectoria y obras humanitarias, el hondureño de 34 años y originario de la Lima, Cortés, ha sido nominado cuatro veces al premio Quetglas y ganador del premio «Yo Emprendo», así como de otros galardones en el país.

Este 2024, Marvin obtuvo un nuevo galardón por parte de la Red de jóvenes por los ODS. Como premio, recibió una medalla oro y 8 mil dólares en efectivo.

Marvin Cardona
Marvin Cardona recibió con orgullo y entusiasmo su premio.

Lea también: Marvin Girón, una luz de esperanza para niños y mujeres con cáncer

Un merecido galardón

Diario Tiempo habló con el joven hondureño, que con entusiasmo comentó un poco sobre este nuevo proceso y su arduo trabajo para lograr lo que hoy en día ha conseguido.

Girón Cardona comentó que todo empezó el 10 de enero de 2024, cuando recibió un correo de Red de Jóvenes para participar en el proyecto, al igual que otros participantes de diferentes nacionalidades.

Honduras, Brasil, Paraguay, El Salvador, México, Colombia, Canadá y Guatemala fueron los seleccionados. Los jóvenes representantes disfrutaron de una semana en diversas actividades, planificación y evaluación en México.

Marvin Cardona
Los participantes disfrutaron de diversas actividades.

El hondureño se enfrentó durante una hora a una terna de jueces para exponer los objetivos del desarrollo sostenible. Pero su brillante y admirable participación, lo llevó a ser electo como ganador del primer lugar, obteniendo una medalla de oro y 8 mil dólares en efectivo.

Asimismo, como parte del galardón, pasará una semana completa en uno de los resorts cinco diamantes en Playa del Carmen, México.

Marvin Cardona
Este nuevo logro se suma a uno de los tantos que con esfuerzo y amor el hondureño ha conseguido.

Durante su estadía en el lugar, se dedicará a conocer los objetivos de desarrollo sostenible en reducción de la pobreza. Pero también a las desigualdades, ambiente, educación, salud, igualdad de género, entre otros.

Orgullosamente, Marvin reveló que el premio lo invertirá en las diferentes obras humanitarias que realiza PTH cada año, para beneficio de niños, mujeres, familias y desarrollo de talentos.

Arrestan a director municipal del ICF por asesinato de subalterno en Olancho

Redacción. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones capturaron al director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Pedro Jafeth Osorto, de 54 años, presunto responsable del homicidio de uno de sus subalternos en Olancho.

El sospechoso es originario de San Pedro Sula, en el departamento de Cortés, y residente del municipio de La Unión, en Olancho.

Le puede interesar – Jefe regional del ICF mata a empleado en Olancho

Las primeras investigaciones señalan que el móvil del hecho fue por enemistades personales-laborales. Los relatos indican que el sospechoso llamó a la víctima para que le revisara un memorándum en su oficina.

Sin embargo, minutos después, escucharon que alguien gritó pidiendo ayuda y al abrir la puerta observaron al señor Ronald David Miranda Ulloa tendido en el suelo sin vida, con varias puñaladas en su cuerpo.

Arrestan director ICF asesinato
El hombre permanecerá bajo resguardo de las autoridades de seguridad.

Investigación 

Personal de la DPI se traslado al sector del crimen para localizar y detener de manera flagrante al supuesto homicida en el barrio Áreas Verdes, La Unión, Olancho.

Durante el arresto se le decomisó un arma blanca, supuesta arma homicida.

Las autoridades de seguridad pondrán al detenido a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público (MP) para continuar con el debido proceso. El ingeniero civil debe de responder al delito de homicidio.

ICF condena crimen 

El Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) condenó los hechos perpetuados por parte del director regional, Pedro Jafet Osorto, por ser responsable de asesinar a un empleado de la estatal.

El ICF se pronunció ante el trágico fallecimiento del Ingeniero Ronald David Miralda Ulloa, quien destacó como técnico de la oficina local en Unión, Olancho, condenando fuertemente este acto violento.

La estatal exige que se realicen las investigaciones correspondientes y «que los responsables de este crimen sean llevado ante la justicia», ya que no puede permitir que este acto de violencia quede impune.

Puedes leer: Unos 21 incendios forestales registra el ICF en lo que va de 2024

De igual forma, hacen el llamado a las autoridades para que actúen con cautela.

Comunicado del ICF.
Comunicado del ICF.

El hecho se suscitó en horas de la mañana. Según versiones del personal, el director de la institución ya acarreaba problemas con Ronald David, por lo que tenía varias denuncias por maltrato laboral. Desafortunadamente, las autoridades no dieron pronta respuesta.

Todavía se desconocen las causas que llevaron al director a cometer este lamentable hecho. Por otro lado, personas de Comayagua y compañeros de trabajo están consternados por el lamentable fin que tuvo Miralda.

Muere expresidente chileno, Sebastián Piñera, en un accidente aéreo

Redacción. El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, murió este martes a causa de un accidente aéreo en el lago Ranco, una zona ubicada a 920 kilómetros al sur de Santiago.

La oficina del exmandatario se encargó de avisar sobre el trágico acontecimiento: “Con profundo pesar. Comunicamos el fallecimiento del expresidente de la República de Chile, Sebastián Piñera Echeñique. Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”.

Asimismo, la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó desde el Palacio de La Moneda el fallecimiento y envió las condolencias a su familia, junto a toda la comunidad chilena. El actual presidente de Chile, Gabriel Boric, decreto luto nacional y un funeral de Estado.

Hechos

Según versione preliminares, Piñera había salido de la casa de su amigo José Cox, mientras pilotaba un helicóptero modelo Robinson R 66.

Piñera, pilotaba el helicóptero que volcó, específicamente en el sector de Ilihue, cerca de su casa ubicada en Bahia Coique. Donde pasaba los veranos con su familia cada febrero. Era un día lluvioso en Ranco y el expresidente, un experto piloto, viajaba junto a otras tres personas, que resultaron heridas. La Armada ha recuperado su cuerpo del lago.

Puedes leer: Sebastián Piñera: «Chile cambio y el gobierno también tiene que cambiar»

En ese sentido, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, informó que en el lugar trabajan Bomberos, Carabineros, el Samu y la Armada.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó luto nacional.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó luto nacional.

Por otro lado Sebastián Piñera, fue electo en dos períodos (entre 2010 y 2014 y 2018 y 2022). Considerado el primer mandatario de derecha en democracia y uno de los fundadores de Renovación Nacional, una de las principales formaciones de la derecha tradicional chilena.

El mandatario falleció en medio del duelo nacional que decretó el presidente Gabriel Boric por la muerte de más de 130 personas en los incendios forestales en la zona centro sur del país.

Encuentran un cadáver en el río La Puntilla, en Nacaome, Valle

Redacción. El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado este martes al margen del río La Puntilla en el municipio de Nacaome, departamento de Valle.

La víctima respondía en vida al nombre de Melvin Aguilera Guevara, de aproximadamente 29 años de edad.

De acuerdo con la información preliminar, vecinos de la zona encontraron el cuerpo sin vida del hombre, por lo que informaron a las autoridades correspondientes. Tras el aviso, elementos de la Policía Nacional (PN) llegaron al lugar para acordonar la zona e hicieron las indagaciones correspondientes.

También se hizo presente el personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), quienes realizaron el respectivo levantamiento cadavérico. Hasta el momento se desconocen las causas exactas de la muerte o si hubo mano criminal.

Le puede interesar: Hallan cuerpo de mujer cerca de basurero en Cofradía, Francisco Morazán

Otro suceso

5 de febrero de 2024. El cadáver de un hombre fue encontraron en un basurero de la colonia El Álamo en Comayagüela, ciudad gemela a Tegucigalpa, capital de Honduras.

El informe preliminar establece que vecinos de la localidad estaban realizando labores de limpieza cuando encontraron el cuerpo sin vida. El hombre presentaba varios impactos de bala y heridas en su cabeza.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron para acordonar la zona y comenzar con las indagaciones correspondientes. Asimismo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) quienes llevarán a cabo el respectivo levantamiento cadavérico.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. Tras la autopsia se determinarán las causas de la muerte.

De igual importancia: En frontera con El Salvador hallan a menor desaparecido en TGU

IHTT: 60% a 65% de unidades de transporte serán cambiadas en la capital

Honduras. El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) anunció que entre el 60 al 65 % de los autobuses amarillos del Distrito Central serán cambiados en los próximos meses, como parte del plan de modernización del transporte público.

«Este porcentaje equivale a alrededor de 1,100 unidades en circulación actualmente, de las cuales unas 600 a 650 deben reemplazarse por completo, mientras que las demás aún pueden operar durante algunos años más», afirmó el comisionado presidente del IHTT, Rafael Barahona.

El comisionado explicó que han tenido retrasos en el plan de modernización en la capital por falta de acuerdo con los concesionarios, sin embargo, la idea es que se vaya renovando todos los autobuses amarillos en el Distrito Central de manera gradual.

cambiaran unidades de transporte en la capital
La mayoría de los buses amarillos serán renovados en el Distrito Central.

El comisionado también hizo hincapié en la necesidad de una transformación completa del sistema de transporte público, ya que se «debemos apuntar no solo a renovar las flotas, sino también a cambiar por completo el sistema de transporte público», afirmó.

Para iniciar con el plan deben ponerse de acuerdo con concesionarios del transporte público en el Distrito Central. «Esperamos que este plan lo acepten y se ponga en marcha, porque la capital no puede quedarse rezagada», externó.

Nuevo modelo

La importancia de esta medida es que todas las unidades se ajusten al nuevo modelo de transporte para la capital. «Las unidades actuales son pequeñas y necesitamos otro tipo de transporte: más amplio, cómodo, seguro y eficiente», agregó.

Transporte público
Rafael Barahona, presidente del IHTT.

El plan de modernización del transporte público busca mejorar la calidad del servicio para los ciudadanos y garantizar la seguridad vial en el Distrito Central. Se espera que este plan integral pueda transformar la experiencia de transporte en la capital.

error: Contenido Protegido