25.1 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 2577

Nicki Nicole lanza una nueva canción dedicada a la «infidelidad» de Peso Pluma

Redacción. Durante un concierto en su natal Argentina, la famosa cantante Nicki Nicole presentó su nueva canción, la cual muchos fanáticos aseguraron que la habría escrito como forma de desahogo por su antigua relación sentimental con el cantante de corridos tumbados, Peso Pluma.

En un pedazo de su nuevo lanzamiento, Nicole narró sobre la traición de una persona amada que, aunque pudo haberle dolido, está listo para hacerle frente.

“Entendí que el amor si un día se acaba entonces no hubo amor y que las espinas también hacen parte de la flor. Que voten el precio, pero es que yo tengo valor, sé que es un jugador, pero conmigo bebé, te equivocas, yo todo te di y como si nada te fuiste con otra, pero yo me curo solita, no es la primera vez que estoy rota. Ten en cuenta que el karma tarde o temprano rebota», dijo Nicole.

Nicki Nicole lanza una nueva canción dedicada supuestamente a Peso Pluma
El tema, aun sin título, ha generado un revuelo en las redes sociales.

Ver video

[jwp-video n=»1″]

Y es que, como bien se recordará, la relación de los cantantes terminó luego de que se asegurara que Doble P había engañado a la intérprete con otra mujer. Terminando su noviazgo abruptamente.

«Frases de desahogo»

Por estas fuertes frases, es que varios seguidores de la cantante han asociado el tema con la reciente ruptura de Nicki Nicole y Peso Pluma.

Aunque aún no se ha confirmado nada y ninguno de los dos ha hablado al respecto sobre los motivos que los llevó a dar por finalizada su relación. La incertidumbre por este nuevo tema ha ido creciendo.

Le puede interesar:  Cantante Nicki Nicole confirma su separación de Peso Pluma

Una teoría que ha resonado en redes sociales sobre como surgió la interacción entre Peso Pluma y Nicki, se remonta a su colaboración en el tema «Por las noches«. Pues a pesar de haber salido como sencillo de La Doble P, posteriormente se estrenó un remix con la participación de la argentina.

Hondureños destacan en “Transición”, el nuevo lanzamiento de la disquera de Farruko

Redacción. El exitoso sello independiente Carbon Fiber Music entra oficialmente en un nuevo capítulo y dirección musical con el lanzamiento de “Transición”, en el cual participaran varios talentos hondureños.

Este lanzamiento está liderado por Farruko, el artista puertoriqueño multiplatino nominado al Latin GRAMMY, quien trabajó en conjunto con el hondureño Franklin Martínez, socio y cofundador del sello desde hace muchos años.

Carbon Fiber Music presenta su nuevo elenco de artistas con este álbum recopilatorio. ‘Transition» ya está disponible en todas las plataformas digitales, y en su primer día de lanzamiento logró posicionarse como el número 1 en la plataforma de ITUNES.

El lanzamiento de “Transition”, está liderado por el hondureño Franklin Martínez.

«Transition» es una recopilación de éxitos producidos por Franklin Martínez, productor ejecutivo y A&R, presentando a los nuevos artistas de Carbon Fiber Music: Emanuel Lara, David Muguercia, Aylin, Christian Ponce, Lirios. Además, cuentan con la participación de la superestrella mundial Farruko como A&R.

«Este lanzamiento es un testimonio de Carbon Fiber Music y de nuestra misión como sello discográfico. Hemos luchado contra la corriente dominante y seguimos creando éxitos que ofrecen música que hace sentir bien a las masas», dijo Franklin Martínez. 

Ver video

[jwp-video n=»1″]

Farruko expresó: “¡Qué hermosa época es para la música en Carbon Fiber! Estoy deseando seguir haciendo la obra de Dios a través de nuestra música y nuestros artistas. Es importante hacer llegar el mensaje a los niños que intentan hacer música hoy en día, de que es posible hacer cualquier género con letras que hagan sentir bien”.

Lanzamiento de “Transición”

El álbum incluye temas como “Ilumínanos” y “Who Who” de Emanuel Lara, “Queda Nada” de David Muguercia, “Eternidad» de Christian Ponce, “DTB” de Akim, “Te Siento” de Indiomar, entre otros.

También incluye colaboraciones únicas como “Someone” de Tati con Aylin y Jimmy Levy, “Sueño” de Menor Menor junto a David Muguercia y Milly, y Farruko con Dalex en “Confía”.

Le puede interesar: Aylin, primera hondureña en lanzar un sencillo bajo el sello discográfico de Farruko

Aumentando su repertorio, ‘Transition’ también es hogar del éxito más reciente, “Hermoso Momento (Remix)”, donde une fuerzas con Kairo Worship para traer una nueva versión con el estilo urbano que caracteriza la música de Farruko y una mezcla electrónica, agradeciendo la transformación que ha vivido Farruko.

El álbum también destaca el éxito #1 en Latin Airplay “Pasa_je_ro”, que fue lanzado a través de Carbon Fiber Music. Su poderoso mensaje invita a los oyentes a disfrutar de cada momento de la vida con humildad y aceptación.

Cabe destacar la importante participación de 4 talentosos hondureños dentro de este álbum; los artistas MENOR MENOR (Cantante Urbano), AYLIN (Cantautora), ULLOA (Productor musical), y Smalldy (Director de vídeo), talentos que ponen en alto el nombre de Honduras, junto al CEO de la disquera Franklin Martínez, quien es de origen ceibeño.

Reportan trancazo a la libra de pescado seco en mercados de Comayagüela

Redacción. Consumidores reportaron un incremento considerable en la libra de pescado en los mercados de Comayagüela, Francisco Morazán.

El precio de la libra de pescado seco se disparó en estos días. En los bazares de la capital, específicamente en el Mercado San Isidro, pasó de costar L150.00 a L250.00, reflejando un incremento de L100.00.

Puedes leer: Unos 60 hoteles listos para recibir veraneantes en SPS durante Semana Santa

En ese sentido, el comerciante Darwin Díaz concedió una entrevista para noticiero Hoy Mismo, donde expresó que las alzas son provocadas por la baja producción del producto marino.

inspeccionan plantas camaroneras de Honduras
El camarón tigre también sufrió un aumento.

«Este año se ha ido arriba. No hay mucha afluencia de pescado y cuando hay poco marisco tiende a incrementar bastante. La demanda es muy grande, siempre tiende a aumentar en la temporada, pero no debería ser tanto», comentó Díaz.

Otros tipos de carne de pescado también registraron un aumento. El precio del filete rojo sufrió un aumento de L10.00, pasando de 70.00 a 80.00 lempiras por libra. Además, la libra de filete de raya manifestó un incremento de L5.00, quedando a L75.00 la libra.

Asimismo, el camarón tigre se cotiza a L90.00 la libra y la tilapia a L65.00 / lb. De igual forma, el encarecimiento afecta a otro productos como el pargo rojo, que alcanzó un valor de L100.00, mismo precio que el camarón con cabeza. Por otro lado, el camarón sin cabeza se valora a L130 / lb , el precio del camarón limpio oscila los L140.00 la libra y la jaiba a L60.00.

Los mariscos son utilizados para preparar platillos muy apetecidos por los hondureños en la víspera y durante la Semana Santa. Por esta razón, preocupan las constantes alzas a estos productos.

CN aprueba Ley para la Prevención y Atención de Pacientes Oncológicos

Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional (CN) aprobó este miércoles la Ley para la Prevención y Atención de los Pacientes Oncológicos en el territorio nacional, la cual permitirá que se dé una anticipada atención a los pacientes con cáncer.

De acuerdo con el dictamen discutido por los congresistas, se creó un marco normativo y operativo para la planificación, desarrollo y ejecución de las políticas públicas y programa para la prevención del cáncer.

Asimismo, el reglamento establece que las autoridades sanitarias deben realizar una detección y diagnóstico temprano y oportuno para iniciar con los cuidados y la rehabilitación de cada uno del cáncer en cualquiera de sus manifestaciones en los pacientes.

CN aprueba Ley para la Prevención de pacientes oncológicos
La Ley quedó oficialmente aprobada la noche de hoy miércoles durante la sesión del CN.

Le puede interesar: Aprueban reformas a la Ley contra la Violencia Doméstica 

De igual manera, los centros asistenciales deben garantizar el abastecimiento de medicamentos, así como los equipos para las terapias que requieran los pacientes oncológicos.

Registro de pacientes

La Ley establece la creación del Registro Nacional de Pacientes Oncológicos, con el fin de conocer la reincidencia, evolución y morbilidad de las personas con cáncer en Honduras.

El ente rector de los tratamientos de los pacientes será la secretaría de Salud. Además, los hospitales a nivel nacional deberán tener el equipamiento para realizar las terapias y los tratamientos en Honduras.

PACIENTES ONCOLOGICOS
Los pacientes podrán tener más oportunidades de rehabilitación.

También establece la creación del Banco Nacional de Medicamentos e Insumos, que incluye las distintas terapias y promover la compra en conjunto de los insumos.

Hasta el 2023, la Sesal registra que en Honduras al menos seis mil personas mueren a raíz de los diferentes tipos de cáncer.

Lea también: Aprueban Ley del Congreso Infantil y agregar frase de Bertha Cáceres al billete de L200

Incendio arrasa unos 34 vehículos en posta policial en Roatán

Redacción. Este día se reportó un fuerte incendio que arrasó con vehículos estacionados en un parqueadero de la Policía Nacional en el sector de Coxen Hole, Roatán, en el departamento de Isla de la Bahía.

El incendio habría destruido al menos 34 carros que se encontraban en esos predios en calidad de depósito. Algunos de ellos habían sido decomisados por temas de narcotráfico, otros por otro tipo de delitos.

Según información preliminar, se maneja que los mismos serían subastados hace como tres años. Sin embargo, por la pandemia se detuvo todo.

Feroz Incendio arrasa con más de 30 vehículos en posta policial de Coxen Hole
El Cuerpo de Bomberos trabaja para apagar las llamas que han acabado con varios vehículos.

Los automóviles quedaron totalmente inservibles, calcinados por las llamas, a pesar de que los apagafuegos realizaron las labores de enfriamiento.

Le puede interesar: Enorme incendio consume bodega de plásticos en Choluteca

Feroz incendio en Coxen Hole

Testigos del lugar revelaron que el feroz incendio ocurrió a eso de las 2 de la tarde de este día. Asimismo, se supo que el incendio habría iniciado en una zacatera cerca del aparcadero, pero minutos después se expandió.

Ver video

[jwp-video n=»1″]

El Cuerpo de Bomberos trabajó para apagar las llamas que han acabado con varios vehículos y amenazaba con quemar propiedades en los alrededores. Afortunadamente, luego de varios minutos, los bomberos pudieron sofocar el incendio.

Hasta el momento se desconoce qué habría provocado el fuego y tampoco se reportan personas lesionadas a causa de las llamas y el humo.

Incendio consume bodega de plásticos en Choluteca

Redacción. Este día se reportó un fuerte incendio que ha consumido prácticamente en su totalidad una bodega de plásticos en el barrio El Cortijo, en Choluteca, al sur de Honduras.

Ante las fuertes llamaradas, el Cuerpo de Bomberos de Honduras tuvo que hacerse presente en el lugar para comenzar a sofocar el siniestro y evitar que se propagara a otras estructuras.

La bodega está situada al lado de una distribuidora de gas LPG, lo que ha aumentado el riesgo de la situación.

Incendio de grandes proporciones consume bodega de plásticos en Choluteca
El voraz incendio consumió una bodega de plásticos en Choluteca.

Un agente policial fallece en enfrentamiento con criminales en Lamaní, Comayagua

Redacción. Un enfrentamiento armado entre miembros de la Policía Nacional y sujetos antisociales dejó como resultado un agente muerto y varios heridos en Lamaní, departamento de Comayagua.

De momento, se desconoce la identidad del agente policial que falleció en dicho enfrentamiento. Tampoco se sabe la identidad del delincuente que se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte en un centro asistencial.

Según las autoridades policiales, el enfrentamiento ocurrió cuando realizaban labores de inteligencia al intentar el rescate de una persona que aparentemente está secuestrada en dicho sector.

El lamentable suceso tuvo lugar durante un operativo policial destinado a la búsqueda de un ganadero secuestrado.

En medio de la calle principal de una colonia en Lamaní, se desató el intercambio de disparos entre agentes policiales y delincuentes. Vecinos del lugar revelaron que en el lugar se escucharon alrededor de 15 detonaciones de armas de fuego.

Testigos de la zona aseguran que el miembro de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) falleció producto de un impacto de bala que recibió en una parte de su cuerpo mientras se enfrentaba a los delincuentes.

¿Cómo empezó el enfrentamiento?

Cuando los delincuentes se percataron de la presencia policial, comenzaron a disparar para intentar escapar. En ese momento comenzó el enfrentamiento. Ante ello, tuvieron que llegar refuerzos policiales, logrando controlar la situación.

Le puede interesar: Tras enfrentamiento, capturan a 5 «pandilleros» en Tegucigalpa

Se espera que en las próximas horas la Policía Nacional brinde un informe detallado sobre este fuerte entrenamiento. Las autoridades se encuentran en estos momentos realizando saturaciones en toda el área donde ocurrió este hecho.

En ese sentido, este trágico incidente resalta la persistente problemática de la violencia en Honduras. Según cifras del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), en promedio, nueve personas pierden la vida diariamente en hechos violentos en el país.

ENEE programa cortes de energía en Francisco Morazán y Cortés

Redacción. Varios sectores de los departamentos de Francisco Morazán y Cortés serán afectados con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este jueves 14 de marzo.

La estatal eléctrica, a través del Centro Nacional de Despacho (CND), compartió el calendario de cortes de energía. Este detalla los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

En Puerto Cortés se realizarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, por lo que el fluido eléctrico se interrumpirán en diferentes zonas desde las 9:00 de la mañana, hasta las 5:00 de la tarde.

Por su parte, en las zonas afectadas de Santa Lucía, Francisco Morazán, la energía se suspenderá de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Cortes de energía 14 de marzo 2024
Cortes de energía en Francisco Morazán.
Cortes de energía 14 de marzo 2024
Interrupciones en Cortes.

Te puede interesar: ENEE descarta descargas en la represa El Cajón

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Consejos para ahorrar energía
Desconectar los aparatos que no utilice le ayudarán a ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Hospital Escuela registra alza en ingresos de menores accidentados en motocicleta

Redacción. Autoridades de la emergencia pediátrica del Hospital Escuela (HE) registran un aumento en el ingreso de menores heridos por accidentes de motocicleta, en su mayoría ocasionados por negligencia.

Scheybi Miralda, jefa de la emergencia pediátrica, expresó su preocupación ante medios locales, puesto que estos accidentes se vuelvan cada vez más normales.

En ese sentido, la doctora hizo un llamado de precaución a la población hondureña que utiliza motocicleta, a tomar medidas de precaución respectivas.

Alza por ingreso de niños accidentados en motocicleta en el Hospital Escuela
Scheybi Miralda, jefa de la emergencia pediátrica del HE.

«Hemos registrado un aumento en ingresos por heridos de accidentes de tránsito, de estos el 80% son por andar en motocicleta sin casco de seguridad«, señaló.

De igual manera, la profesional de la salud alertó a las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), a redoblar esfuerzo en educación vial. Asimismo, los insitaron a proteger más a los niños en áreas escolares, puesto que también han ingresado menores atropellados en inmediaciones de centros educativos.

Lea también: Abarrotadas salas de ortopedia del Hospital Escuela por accidentes en motocicletas

Adolescentes 

Del total de accidentados, no todos eran pasajeros de motocicleta, al contrario, la mayoría manejaban el vehículo de dos ruedas al momento del accidente.

«A nuestra sala han ingresado adolescentes entre los 12 a 18 años con alta ingesta de bebidas alcohólicas y que conducían motocicletas sin casco. Ellos son los que tiene altas probabilidades de fallecer», lamentó.

Alza por ingreso de niños accidentados en motocicleta en el Hospital Escuela
El uso de motociletas en menores de edad se ha vuelto común en el territorio nacional.

Por otra parte, Miralda comunicó que, hasta la fecha, el centro asistencial cuenta con los recursos justos para atender a los menores. Sin embargo, de registrarse ingresos múltiples, la sala colapsaría.

Finalmente, la doctora recalcó nuevamente a los padres de familia, no dejar a los menores conducir motocicletas, puesto que las lesiones podrían dejarlos con daños de por vida.

MP amplía investigación sobre tres mujeres ultimadas en Roatán

Redacción. El Ministerio Público (MP) dio a conocer este día la ampliación de las diligencias investigativas para esclarecer el asesinato de Dionie Beatriz Solórzano Dixon, María Antonia Cruz Ávila, Nikendra McCoy, triple crimen ocurrido en Roatán, Islas de la Bahía.

El MP informó que agentes asignados a la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) continúan desarrollando diligencias investigativas con motivo de la causa penal que sigue en contra de Gilbert Reyes Bermúdez. Este es el ciudadano de origen estadounidense sospechoso de la muerte de tres jóvenes.

Puedes leer: Arriban a Roatán los 3 cadáveres de las jóvenes asesinadas

Las tres jóvenes fueron reportadas como desaparecidas el 7 de enero de 2024. Esa noche, el estadounidense departía con su esposa, Dionie Solórzano, y sus dos amigas.

Dogu: Difícil extraditar de EEUU a sospechoso de crimen en Roatan
Gilbert Reyes Bermúdez, estuvo departiendo con su esposa y sus amigas.

A las tres jóvenes las encontraron sin signos vitales, en el interior del vehículo en el que se transportaban, en una propiedad privada que se ubica en French Key, Roatán.

Por otra parte, se supo que el sospechoso salió del país con destino a los Estados Unidos tras supuestamente haber cometido el crimen.

El equipo fiscal pretende encontrar nuevas evidencias e indicios que pudieran implicar al hechor.

Antecedentes

El pasado 9 de enero, las autoridades policiales encontraron los cuerpos de las tres mujeres. Es decir, dieron con los cuerpos dos días después de que las reportaran como desaparecidas.

De acuerdo con medios locales, los vecinos de French Key denunciaron ante las autoridades que un vehículo abandonado desprendía un fuerte mal olor. Al llegar, las autoridades constataron que se trataba de los tres cadáveres de las mujeres a las que buscaban.

Por otra parte, se constaró que el sospechoso del crimen registró su salida del país por el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, ubicado en Islas de la Bahía.

De varios disparos ultiman a motociclista en carretera de El Progreso a Santa Rita

Redacción. Individuos desconocidos ultimaron a un joven motociclista propinándole varios disparos en la carretera que conduce de El Progreso hacia Santa Rita, específicamente a inmediaciones de la Residencial Paseo del Ángel, en el departamento de Yoro.

El suceso ocurrió en horas de la tarde de hoy miércoles. Sin mediar palabras, los criminales dispararon contra la humanidad de la víctima, quien vestía unas sandalias color rojo con negro, pantalón azul, camiseta blanca y un casco color rosa.

Al percatarse del acontecimiento, los testigos llamaron a las autoridades para que se presentaran a la escena del crimen. En ese sentido, activos del benemérito cuerpo de bomberos, Policía Nacional y algunos militares, se trasladaron de inmediato a la zona para auxiliar al ciudadano.

Motocicleta donde se trasportaba el infortunado.

Luego de que llegaron al lugar, los bomberos se dispusieron a revisar al joven, quien estaba tendido en el suelo. Confirmaron entonces que tenía orificios de bala en su espalda y corroboraron que ya no contaba con signos vitales.

Puedes leer: Cámara capta choque entre camioneta y motociclista en El Progreso

Autoridades policiales harán las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables del crimen.

Por otra parte, los médicos de Medicina Forense del Ministerio Público serán los responsables de hacer el levantamiento cadavérico.

Se desconocen los motivos por los cuales ultimaron al motociclista, por lo que expertos se encargarán de dar más detalles al respecto.

Sujetos acribillan a conductor de camioneta en Omoa, Cortés

En horas de la tarde de este miércoles, un hombre perdió la vida de manera violenta, luego de que desconocidos lo ultimaran en la aldea Cortecito del municipio de Omoa, departamento de Cortés.

Preliminarmente, a la víctima la identificaron como Santos Tomás Aguilar, residente del sector antes mencionado. Al momento del ataque, Aguilar se conducía en una camioneta color rojo con número de placa: HDO-4928.

error: Contenido Protegido