29.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 11, 2025
Inicio Blog Página 1671

SPS: Quejas, enojo y horas de espera, el caos de los ‘rapiditos’ en el bulevar del Este

Redacción. «Se genera un tráfico terrible por los rapiditos que permanecen estacionados ahí. Los carros se meten, ya han chocado y los rapiditeros ni se mosquean«, indicó Héctor Cabrera, uno de los tantos hondureños afectados por los conductores de buses que se colocan frente a la maquila Zip Calpules en el bulevar del Este de San Pedro Sula, Cortés.

Diario TIEMPO ha recibido diversas denuncias sobre el caos que generan los «rapiditos» en este bulevar y la inacción de las autoridades de Tránsito, que no puedan poner orden vial.

Cabrera aseguró que cada vez que le toca transitar por esa zona termina afectado por el tráfico que se genera en Zip Calpules.

Tráfico
Diario TIEMPO constató el tráfico que se genera el lugar.

«A mí me toca ir los martes y jueves cerca de Zip Calpules. Salgo a las 4 y yo, que llevo manejando más de 12 años, me estreso. Ellos (los buseros) se esperan hasta que salgan todos los empleados de la maquila, ya que tienen que llenar esos buses. Pero, lo que generan es un problema para los demás conductores», reveló.

Además, Cabrera lamentó que la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) no ponga orden, ya que todos los días en la zona se arma «un verdadero caos».

«Yo he visto que más adelante de donde se genera el tráfico, se han puesto retenes y no hacen nada y están cerca. Estamos cansados de eso. Nunca he visto a Tránsito poner orden vial en esa zona», lamentó.

TIEMPO se movilizó a la zona para verificar las denuncias y constató que este tráfico se genera exactamente a las 4 de la tarde, cuando los empleados de la maquila salen de sus trabajos.

Fotografías del tráfico.
Fotografías del tráfico.
Le puede interesar también: Buses y ‘rapiditos’ desatan caos vial en el bulevar Catarino Rivas de SPS

Los «rapiditos» permanecen obstaculizando el paso más de 10 minutos, lo que ocasiona una enorme fila de vehículos.

«Esto es todos los días, uno se mete aquí consciente de que es posible que le vayan a pegar al carro. Es increíble y todo porque no hay orden con esos buses», dijo un conductor que estaba estacionado en una orilla, esperando que pasara el tráfico.

Por su parte, otro afectado aseguró que durante las mañanas se da el mismo problema, con la diferencia de que se suscita del lado contrario de la calle.

«Todo este problema se genera en la entrada y salida de los empleados de la maquila. Uno entiende que estos buses son el medio de transporte de muchos hondureños, pero deben respetar a los demás conductores y la Policía debe poner orden, porque esto no es de ahorita», indicó.

Faltas comunes de los «rapiditos» 

Entre las faltas que comenten los conductores están: tomarse toda la vía, subir y bajar pasajeros en lugares donde no existe una bahía establecida.

Asimismo, los «rapiditos» transitan temerariamente por las orillas de las calles y las aceras, poniendo en riesgo la vida de los peatones, cuando se disputan pasajeros.

Por estas «peleas» conducen a exceso de velocidad, provocando caos y hasta choques. Estas actitudes ponen en riesgo la vida de los pasajeros, de los peatones y de otros conductores.

Muchos sampedranos lamentan que la irresponsabilidad de los conductores de buses los atrasa en su tránsito hacia sus hogares.

¿Hay sanciones para los conductores de «rapiditos»?

TIEMPO consultó con el comisario Herlan Vindel, de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), quien aseguró que estacionarse en lugares no permitidos para subir o bajar pasajeros es una falta grave.

Herlan
El comisario Herlan Vindel pidió a los afectados denunciar este tipo de hechos.

Además, explicó que se realizan diferentes operativos en los puntos de la ciudad para detectar a los infractores y mejorar la vialidad en zonas transitadas de la capital industrial. También reveló que los conductores de «rapiditos» son los más sancionados, generalmente, y se les aplica una multa monetaria bajo el artículo 76 de la ley de tránsito.

Los conductores pueden denunciar este tipo de faltas mandando fotografías o vídeos en los que se vean las placas de la unidad y que dejen en evidencia la infracción. El número telefónico habilitado para recibir estas denuncias es el 3399-4600.

Otros puntos con el mismo problema 

De acuerdo con pruebas gráficas y testimoniales, otros de los puntos donde los «rapiditos» generan caos vehicular son el bulevar UNAH-VS; frente a la terminal de buses, sobre el bulevar del Sur; en la 27 calle, específicamente en el segundo anillo; y en la primera calle, frente a Mega Mall.

Recientemente, varios conductores denunciaron a conductores de autobuses del transporte público que se estacionan de forma indebida en el bulevar frente al hospital Mario Catarino Rivas.

tráfico.
Lugares en SPS donde buses ocasionan tráfico.

«Todos los días es un dolor de cabeza. Yo tengo que pasar por ahí para llegar a mi trabajo y es un caos total. Ellos no respetan, al contrario, por ellos hasta ha habido choques. Se mantienen un relajo y no se mueven hasta que llenan ese bus», indicó el ciudadano Carlos Andrade, cuyas palabras coinciden con el clamor de la mayoría de conductores sampedranos afectados.

Transporte de humedad generará lluvias en el territorio nacional

Clima. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que hoy lunes, 4 de noviembre, se esperan lluvias de diferentes intensidades en la mayor parte del país.

El transporte de humedad proveniente del mar Caribe dejará precipitaciones débiles y dispersas en el oriente del territorio nacional.

Mientras que una vaguada generará lluvias y chubascos débiles a moderados acompañados de actividad eléctrica en las zonas: sur, suroccidente y centro.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 2 a 4 pies en el golfo de Fonseca.

La salida del sol iniciaría a las 5:44 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:21 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la Luna en su fase «Luna Nueva».

Transporte de humedad generará lluvias en el territorio nacional
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: La Lima: Pobladores de rodillas ante el anuncio una amenazante temporada de huracanes

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 28° como máximo, 23° como mínima (10 milímetros).
  • Choluteca: 33° como máximo, 24° como mínima (40 milímetros).
  • Colón: 28° como máximo, 23° como mínima (10 milímetros).
  • Comayagua: 31° como máximo, 19° como mínima (10 milímetros).
  • Copán: 27° como máximo, 19° como mínima (03 milímetros).
  • San Pedro Sula: 29° como máximo, 23° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 27° como máximo, 19° como mínima (10 milímetros).
  • Tegucigalpa: 27° como máximo, 19° como mínima (10 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 24° como mínima (10 milímetros).
  • Roatán: 28° como máxima, 25° como mínima (05 milímetros).
  • Intibucá: 22° como máxima, 15° como mínima (40 milímetros).
  • La Paz: 31° como máxima, 19° como mínima (10 milímetros).
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 23° como mínima (10 milímetros).
  • Lempira: 29° grados como máxima, 19° como mínima (02 milímetros).
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 19° como mínima (30 milímetros).
  • Olancho: 31° como máxima, 21° como mínima (10 milímetros).
  • Valle: 33° como máxima, 24° como mínima (30 milímetros).
  • Yoro: 28° como máxima, 19° como mínima (05 milímetros).

Mexicano crea el «Teslasador», un asador con forma de Cybertruck

Redacción. En las últimas horas se ha viralizado una idea tan inesperada como llamativa, cuyo protagonista es un mexicano que, inspirándose en el diseño del conocido Cybertruck de Tesla, creó un pequeño asador para carne.

Mediante la cuenta de TikTok @ferroso_mty, el creador de la curiosidad publicó el video, mismo que se viralizó rápidamente y ya cuenta con 1.5 millones de reproducciones, más de 33 mil likes y se ha compartido casi 7 mil veces.

@ferroso_mty Así es como nace el cyber grill by Ferroso_mty #cyber #grill #mty #tesla #asador #monterrey #carneasada #tx #usa #fyp #parati ♬ Mr. Lil One – Mr. Lil One

Aunque pareciera que el modelo es incómodo, lo cierto es que su creador ha mostrado diversos videos sobre la manera correcta de utilizarlo e incluso compartió algunas imágenes de cómo llevan a cabo el armado.

Ofrece el llamativo aparato en color gris y llantas que, al moverse, le dan el aspecto de una camioneta real.

El furor del asador ha sido tal que los usuarios han comenzado a saturar cada video con preguntas sobre el precio y pedidos para comprar su propio «cybertruck», o, como ya lo llaman, la «carniTesla» o el «Teslasador».

Hasta el momento, la empresa no se ha pronunciado al respecto de este invento con ingenio mexicano y muy al estilo de Monterrey, donde usualmente las carnes asadas son un platillo popular entre la población.

El «Teslasador» ha generado revuelo en redes

El cybertruck es un vehículo que forma parte de la lujosa línea automotriz de la empresa Tesla, la cual pertenece al multimillonario Elon Musk. El vehículo tiene una gran potencia en el motor y alto rendimiento, con mil 134 kilogramos de carga útil.

Sin embargo, en Monterrey ya le dieron otro uso al impresionante y llamativo diseño de los conocidos Tesla.

Le puede interesar: Tesla Cybertruck se estrella contra casa y queda destruido

Muchas personas anhelan tener un vehículo tan tecnológico como el cybertruck.

Al ver este video, cientos de internautas comenzaron a dejar sus comentarios en la publicación, entre los cuales destacan:

  • «Lo necesito».
  • «Cuanto a la CDMX».
  • «Precio por favor».
  • «Ah, ve, con madre, pero estaría chido que el cofre se levantara y así pudieras usar esa parte como mesa».

Ciclón tropical pone en alerta al Caribe; podría llegar a convertirse en huracán

Redacción. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, NHC (por sus siglas en inglés), el Caribe occidental enfrenta la amenaza de un sistema tropical emergente que ha sido designado como Potencial Ciclón Tropical 18.

Los pronosticadores de NHC han explicado que este sistema podría evolucionar en las próximas horas hasta alcanzar la categoría de tormenta tropical. En ese caso adquiriría el nombre de Rafael, y eventualmente podría convertirse en huracán.

El Caribe en alerta: Ciclón tropical 18 podría convertirse en tormenta tropical
El Caribe occidental enfrenta la amenaza de un sistema tropical emergente designado como Potencial Ciclón Tropical.

Esta designación de ciclón tropical potencial permite a los meteorólogos y a los gobiernos emitir alertas de prevención.

El NHC ha emitido una advertencia de tormenta tropical para Jamaica, lo que indica que en las próximas 24 a 36 horas se esperan vientos y lluvias en la región, de acuerdo con The Weather Channel.

Asimismo, las Islas Caimán se encuentran bajo vigilancia de huracán. Esto posibilita que la zona experimente condiciones de huracán en un plazo aproximado de 48 horas.

Alertas en el Caribe 

La designación de vigilancia o advertencia permiten que las autoridades locales tomen medidas preventivas y preparen a la población ante el potencial aumento en la fuerza e intensidad del sistema.

La trayectoria proyectada del Potencial Ciclón Tropical 18 indica un desplazamiento hacia el noroeste desde el centro-sur del mar Caribe.

Según el NHC, el sistema se fortalecerá gradualmente a medida que avanza y se espera que impacte en Jamaica y Cuba en los próximos días.

Le puede interesar: Más de mil familias en Omoa corren riesgo ante temporada ciclónica

Ante la posibilidad de que el ciclón alcance la categoría de huracán antes de ingresar al Golfo de México, las autoridades de los Cayos de Florida también han sido instadas a monitorear el progreso del sistema, que podría aproximarse a esta región a finales de la semana, de acuerdo con reportes de Fox Weather.

Trayectoria de Ciclón tropical 18 

Las proyecciones del NHC sugieren que el Potencial Ciclón Tropical Dieciocho se moverá hacia el noroeste. Específicamente, por las costas de Jamaica en las primeras horas del martes antes de dirigirse hacia Cuba y, eventualmente, al Golfo de México.

Meteorólogos aseguran que las condiciones ambientales en el área parecen propicias para su fortalecimiento, lo que podría llevar a que el sistema alcance la categoría de huracán antes de tocar tierra en Cuba.

El Caribe en alerta: Ciclón tropical 18 podría convertirse en tormenta tropical
El Caribe en alerta ante el ciclón tropical.

Jugador hondureño presume habilidades de su esposa con el balón

Redacción. Un futbolista hondureño compartió en su cuenta de TikTok un video donde muestra muy orgulloso las habilidades de su esposa en el campo, mientras bromea asegurando que él le enseñó sus técnicas de juego con el balón.

Se trata de Carlos Pineda, jugador del Club deportivo Olimpia. En el clip, se ve a Daniela Hernández controlando «la número cinco» y distribuyendo pases con destreza, demostrando su pasión compartida por el fútbol.

Pineda acompañó la publicación con el mensaje: «Mi esposa repartiendo en la media como le he enseñado». Luego, Daniela respondió con humor: «Ja, ja, ja dando clases».

Ambos disfrutan del deporte, y no es la primera vez que Carlos comparte sus momentos en el campo junto a ella.

Jugador hondureño presume habilidades de su esposa con el balón
Carlos Pineda y Daniela Hernández.

En otras publicaciones, la pareja ha demostrado su química participando en desafíos de tiro libre, mostrando el entusiasmo que los une en el fútbol y en su relación.

 

Puedes leer: Captan a camarógrafo de Shin Fujiyama llorando de alegría

 

 

@carlospineda_oficial @Daniela Hernandez mi esposa repartiendo en la media como le he enseñado ❤️🤪 #futbol #balondeoro #esposa #crack #parati #foryou ♬ sonido original – Carlos Pineda

Por ejemplo, hay un metraje llamado «penales con mi esposo», donde los tórtolos develan una parte más del mutuo aprecio al juego que es considerado por muchos «el más bello del mundo«.

Jugador hondureño presume habilidades de su esposa con el balón
La pareja muestra a sus seguidores su pasión por el fútbol.

Reacciones

  • «Cuide a ese man, Catalina. Es patrimonio nacional».
  • «¿Y el golazo que metió?, ¿qué pasó que no lo compartiste? Estuvo de 10».
  • «Desde hoy soy nueva seguidora. Eres afortunada de tener a Carlitos Pineda a tu lado y él también a ti. Que viva el Olimpia».
  • «Pineda, sos grande igual a tu esposa. Bendiciones».
  • «Excelente jugador y persona Carlos Pineda. Bendiciones para los dos».
  • «Qué montón de cosas tenemos por presumir los leones«.

 

@daniela_hdz17 Adivinen quien gano… @lmvsince97 #couple #football #viral #futbol #soccer #futbolenpareja #fyp #reto #goals #parati #olimpia ♬ sonido original – Daniela Hernandez

Elsa Oseguera está lista para su casting en Nuestra Belleza Latina

Redacción. La famosa, bella y polémica «influencer» hondureña, Elsa Oseguera, ha impactado las redes sociales en las últimas horas al compartir que está lista y a pocos minutos para hacer su casting para el certamen Nuestra Belleza Latina, de Univision.

A través de sus perfiles oficiales, la despampanante Oseguera subió un clip actualizando a sus seguidores sobre cada aspecto de esta reciente travesía.

Manifestó su felicidad -con algo de nerviosismo y emoción-, por esta nueva oportunidad. Igualmente, reveló algunos aspectos de sus experiencias preliminares al proceso de casting.

«Hola, ¿qué tal mi gente de HCH, les saluda Elsa Oseguera. Aquí me encuentro en las instalaciones de Univisión a punto de entrar a mi casting», expresó la creadora de contenido.

Elsa Oseguera: ¿Podrá conquistar Univision?
Elsa Oseguera solicitó no «comer ansias» sobre el resultado de su participación.

Luego, pidió el apoyo de todos sus admiradores para que se dirijan a la plataforma del certamen y la etiqueten para tener mayor oportunidad de ser electa.

«Estén pendientes de los resultados de este casting cuando inicie la temporada. Ahí es dónde vamos a saber qué es lo que pasó», agregó Oseguera.

Posteriormente, hizo un llamado para que no haya especulaciones, puesto que apenas iniciará su audición. Para culminar, Elsa Oseguera se despidió agradeciendo a los expectantes por el soporte.

«Gracias por desearme suerte, vamos a ver si lo logro o si no lo logro. Yo estoy dando lo mejor que puedo, dando toda mi personalidad sin filtros», exclamó muy alegre y entusiasmada Oseguera mientras se despedía con un beso.

Puedes leer: ¿Podrá conquistar Univision? Elsa Oseguera emprende nueva aventura

Reacciones

No pasaron ni 15 minutos cuando los internautas ya mostraban sus muestra de afecto hacia la bella hondureña.

  • «Tendrás mi apoyo si llegas a participar».
  • «Mi apoyo para ti, pionera de HCH».
  • «Dios primero lo logre y pueda ganar. Vamos apoyándola».
  • «Hermosa Elsa Oseguera, tiene todo mi apoyo».

Video Cortesía de HCH

ENEE anuncia cortes de energía para este lunes 4 de noviembre

Redacción. Varias zonas en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Valle serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este lunes, 4 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Puedes leer: Gobierno asumirá incremento del 15.23 % a la tarifa energética

Las interrupciones de energía eléctrica se registrarán en varias zonas de San Pedro Sula, departamento de Cortés: en las colonias Los Laureles, Country, residencial Valle Azul, oficinas CIMEQH-CAPNOR y zonas aledañas. Las cuadrillas de técnicos trabajarán en instalación de equipo de medición de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

Mientras que en la salida a Valle de Ángeles, hasta el desvío a Santa Lucía, en el municipio del Distrito Central, departamento de Francisco Morazán, las zonas afectadas serán: colonia Santa María, Aldea El Chimbo y alrededores. Habrá interrupción en el fluido eléctrico por construcción de un nuevo circuito de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Se mantiene el mismo horario en el Distrito Central. Debido a reubicación de la línea primaria, habrá interrupciones en el servicio de energía en Aldea Villa Vieja, colonia Mirador de Oriente, desvío a Tatumbla y zonas aledañas.

Por otro lado, en el municipio de Nacaome, Valle, los lugares que no tendrán fluido eléctrico por mejoras en la red son: Quebrada honda, San Antonio, Altos de Nancito, Huatales, La Sonora, Aldea Santa Rosita, El Ocotillo y  zonas aledañas, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

¿Habrá cortes de energía?, esto dice la ENEE
Interrupciones en SPS.
¿Habrá cortes de energía?, esto dice la ENEE
Cortes en Distrito Central.
¿Habrá cortes de energía?, esto dice la ENEE
Mantenimiento en Valle.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Detienen a mexicano en La Ceiba acusado de violar a 3 mujeres en El Salvador

Redacción. Durante un operativo de seguimiento y vigilancia, la Policía Nacional logró capturar este domingo, 3 de noviembre, a un ciudadano mexicano acusado de haber violado a tres mujeres en El Salvador.

De acuerdo con el informe policial, el sospechoso de 32 años de edad es originario de México y residente de la zona norte de Honduras. Su captura se efectuó en la colonia Club de Leones, en La Ceiba, Atlántida.

Detienen a mexicano en La Ceiba por violación a tres mujeres en El Salvador
El operativo para su captura se produjo en la colonia Club de Leones.

Según investigaciones, el detenido tenía una orden de captura pendiente emitida el 5 de diciembre de 2022 por el Juzgado Segundo de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena en La Libertad, El Salvador. Esta orden está relacionada con delitos graves cometidos en perjuicio de tres mujeres.

Asimismo, indicaron que la operación de captura fue posible gracias a la colaboración de la Agregaduría de la Policía Nacional de El Salvador en Honduras, que proporcionó información de inteligencia crucial para la identificación y localización del sospechoso.

Varios medios locales aseguran que esta persona habría cometido varios delitos estando en el territorio hondureño. Sin embargo, las autoridades tendrán que verificar esta información.

El extranjero fue puesto a disposición de las autoridades competentes para enfrentar los cargos correspondientes por suponerlo responsable de violación. Se espera que a esta persona la entreguen a las autoridades internacionales para que responda por sus actos.

El mexicano deberá responder por los delitos por los que lo acusan.

No es un caso aislado

Hace algunos días, las autoridades de Honduras capturaron a otro ciudadano mexicano, por traficar droga y tener una orden de captura pendiente en su país natal.

La detención ocurrió en el punto de control de Corocito, Colón, zona litoral atlántica de Honduras. La intervención se llevó a cabo luego de labores investigativas que indicaban la posible circulación de sustancias ilícitas en la zona.

Le puede interesar: Detienen a mexicano con un kilo de cocaína en Colón

Al extranjero lo pusieron a la disposición de las autoridades competentes para enfrentar los cargos correspondientes por suponerlo responsable de tráfico de drogas. Esto, mientras se inician las investigaciones para determinar el origen y destino de la droga.

Rey de España reconoce el descontento de las personas afectadas en Valencia

Redacción. El rey de España, Felipe VI, aseguró este domingo, 3 de noviembre, que es entendible «el enfado y la frustración» manifestada por muchas personas durante la visita que el monarca realizó en algunas de las zonas afectadas en la región de Valencia.

Felipe VI se expresó de esta forma después de los incidentes tras su visita en la que lo acompañaron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón.

Rey de España reconoce el descontento en ciudades golpeadas por el temporal
El rey, la reina, el presidente del gobierno español y otras autoridades fueron recibidos con lodo e insultos por los pobladores de Paiporta.

El rey realizó estas declaraciones en el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en L’Eliana (Valencia). Pronunció unas palabras de agradecimiento a sus trabajadores, tal y como informa en la red social X la Casa del Rey, después de ser trasladado junto a Pedro Sánchez y Carlos Mazón a sus instalaciones tras los incidentes.

Acompañado por la reina Letizia, el rey se ha dirigido a los miembros del centro de emergencias, el punto neurálgico donde están presentes todas las instituciones, organismos y fuerzas que intervienen en este «desastre tan monumental que ha afectado a tantas vidas y tantos modos de vida».

Afectaciones en España

Cinco días después del temporal, las autoridades españolas contabilizan al menos 217 muertos. Mientras se sigue a la búsqueda de personas desaparecidas, ya con escasas esperanzas de encontrarlas con vida.

«A esas personas (los afectados) hay que darles esperanza, atenderles la emergencia, pero también garantizarles que el Estado en toda su plenitud está presente», ha subrayado el monarca.

«No es especulativo. Creo que los medios van creciendo y la eficacia también va creciendo», ha asegurado.

El fenómeno ha cobrado la vida de más de 215 personas.

Don Felipe ha transmitido la importancia de lo que están haciendo «cada hora, cada minuto desde que se produjo la emergencia». Asimismo, también destacó lo importante «que la gente perciba que los mecanismos del Estado en los distintos niveles están funcionando».

También ha agradecido la «enorme contribución de personas de todo tipo», aunque ha reconocido que «organizarlo, gestionarlo no es fácil».

«Gracias por el esfuerzo. Sé que son días agotadores, que no hay horas, no hay minutos y hay mucha necesidad que atender. Ánimo, adelante», concluyó el rey.

Contabilizan más de 75 millones de votos anticipados hasta ahora en USA

Redacción. En Estados Unidos, más de 75 millones de personas han votado anticipadamente en las elecciones, lo que representa el 48% de la participación total registrada en 2020, cuando 154,6 millones de ciudadanos ejercieron su derecho al voto.

Este incremento refleja un cambio significativo en los hábitos de votación de los estadounidenses, quienes, en vez de esperar al día de la elección (5 de noviembre), están optando por votar de manera anticipada, ya sea en persona o por correo.

La opción de voto anticipado, que ganó popularidad durante la pandemia, sigue siendo una preferencia para muchos ciudadanos.

Joe Biden
El presidente estadounidense Joe Biden depositó su voto anticipado días atrás.

En estados clave como Georgia, más de 4 millones de personas ya han votado, lo que representa casi el 80% de la participación de 2020.

Otros estados en disputa, como Arizona y Carolina del Norte, también registran una participación adelantada de casi la mitad de sus votantes.

Trump denunció «trampas»

Preliminarmente, el candidato republicano, Donald Trump, ha alentado a sus seguidores a votar de forma anticipada. Con esto marca un contraste con su postura en 2020, cuando tanto él como otros políticos republicanos criticaron esta modalidad, especialmente la votación por correo, alegando sin pruebas que era vulnerable al fraude.

Donald Trump
Donald Trump llegó el pasado 30 de octubre para hablar en un mitin de campaña en el Rocky Mount Event Center en Rocky Mount, Carolina del Norte.

Igualmente, aprovechó las irregularidades constatadas por las autoridades para afirmar que se han hecho «trampas» en las elecciones presidenciales estadounidenses, dejando entrever que podría negarse a reconocer su derrota si pierde, como hizo en 2020.

Puedes leer: Cientos de votos anticipados se queman en Oregón, USA

El republicano se niega sistemáticamente a comprometerse a reconocer una vez el resultado de los comicios. El pasado miércoles denunció «trampas» a «una escalada nunca vista antes» en Pensilvania, uno de los estados clave que decidirán el resultado de las elecciones del próximo martes.

Encuestas preelectorales

Trump, empatado con la vicepresidenta Kamala Harris en las encuestas, quiere «utilizar su estrategia habitual.

Kamala Harris
Kamala Harris, saluda a sus partidarios durante una manifestación de Get Out the Vote en Raleigh, Carolina del Norte.

De esta manera, buscan «crear el caos y aviva las divisiones y el miedo», acusó el martes Josh Shapiro, el gobernador demócrata de Pensilvania. El expresidente perdió este estado por solo 80,000 votos frente a Joe Biden en 2020.

error: Contenido Protegido