GRACIAS A DIOS, HONDURAS. El pasado 19 de octubre se conoció sobre una denuncia de pobladores que sostuvieron que desde hace seis meses, distintas maquinarias de origen colombiano han invadido la Biósfera Tawahka Asangni, con el propósito de sustraer oro.
El representante de Muskiti Asla Takanka (MASTA), Modesto Morales, manifestó a Diario Tiempo que las maquinarias llegaron «de la nada» a la zona protegida y que desde hace tiempo están «robando» minerales.
«Desde hace seis meses están estas maquinarias, pero no sabíamos qué hacían, hasta que descubrimos la verdad, porque son colombianos», expresó Morales.
Le puede interesar – Denuncia: Extranjeros están «robando oro» en Biósfera Tawahka
«Descubrimos que estaban en el río Patuca extrayendo minería, que es oro. ¿Con el permiso de quién están ahí?», cuestionó el ciudadano en ese momento.
Por otro lado, en redes sociales y en diferentes medios de comunicación el tema comenzó a difundirse poco a poco. A tal punto que muchas personas manifestaron que debía ejecutarse una intervención inmediata de las Fuerzas Armadas.
Fue en las últimas horas que se conoció que las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) realizaron el aseguramiento de la barcaza que llevaba a bordo una retroexcavadora, un equipo de separación y extracción de minería, así como otro tipo de utensilios en la zona del río Patuca.
El teniente José Coello, portavoz de la institución, señaló que en la operación requirieron a tres hondureños para efectos de investigación, así como cuatro colombianos, pero no brindaron sus identidades.
Además, según precisaron las FF.AA., los detenidos alegaron que realizaban trabajos de dragado entre el Río Patuca y Wampusirpi, de La Mosquitia.
De igual forma, el oficial indicó que continuarán con el proceso de investigación correspondiente para constatar si ellos portaban algún tipo de documentación que autorizara que estuvieran ahí.
Pobladores denunciaron con pruebas
En las redes sociales se hicieron virales varias fotografías y videos donde se puede observar la maquinaria colombiana en la zona protegida hondureña.
En un vídeo difundido por un internauta se puede apreciar cómo los trabajadores navegan a bordo de una lancha artesanal, cerca de una de las máquinas.
«Estamos viendo la maquinaria destructora que está sustrayendo el oro y los minerales del río Patuca. ¿Habrá algún gobierno que pueda hacer este tipo de control, la extracción de oro con maquinaria?», se escucha en el material.
Nota para nuestros lectores:
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j