30.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 5301

Fuga de exministra condenada desata crisis en Ecuador y Argentina

AFP. Una crisis diplomática se atiza en Ecuador y Argentina luego de que una exministra condenada por corrupción y refugiada por más de dos años en la sede diplomática argentina de Quito escapara hacia Venezuela en hechos que no han sido esclarecidos.

La cancillería ecuatoriana decidió «llamar a consultas a nuestro embajador en Argentina», Xavier Monge, luego de que María de los Ángeles Duarte escapara. Esto, mientras «se encontraba en jurisdicción» de ese país, dijo en una rueda de prensa el jefe de la diplomacia de Ecuador, Juan Carlos Holguín.

Además declaró persona «non grata» al embajador argentino en Quito, Gabriel Fuks, quien deberá abandonar el país en «un tiempo prudente», añadió.

Ecuador cuestiona a Argentina por fuga de exministra refugiada en su embajada.

De su lado Argentina respondió en la misma línea y declaró persona non grata al embajador ecuatoriano en Buenos Aires. «No existe norma internacional alguna que obligara a las autoridades diplomáticas argentinas a ejercer custodia sobre Duarte», reclamó la Cancillería de ese país.

Refugiada en Argentina

La funcionaria del entonces presidente Rafael Correa (2007-2017) está condenada a ocho años de cárcel por el delito de cohecho. No obstante, Duarte permaneció refugiada en la embajada argentina de Quito desde agosto de 2020. Cabe mencionar que esta condición fue en compañía de su hijo menor de edad de padre argentino.

Ese país le había ofrecido asilo pero el gobierno ecuatoriano le negó en diciembre un salvoconducto para salir.

Se fuga exministra ecuatoriana refugiada en Argentina.

Entonces Duarte escapó de Quito, huyó hacia Venezuela y se presentó en la embajada de Argentina de Caracas. Estas acciones las hizo sin dar explicaciones sobre cómo llegó al país. Tampoco detalló si la acompañaba su hijo, según un comunicado de la Cancillería este martes.

Reconstruir relaciones

El gobierno ecuatoriano cuestionó a Argentina por «inconsistencias» en sus explicaciones sobre este caso. También por negarse a entregar videos de las cámaras de seguridad de la embajada para esclarecer la fuga de Duarte, de acuerdo a un boletín.

«Sentimos que se ha violado la buena fe en los actos que buscan la relación entre estados y sobre todo la confianza mutua», expresó Holguín. A su vez, tildó de «dura y triste» la decisión de su gobierno.

Por su lado, la Cancillería de Argentina dijo recibir con «sorpresa y profunda tristeza» la «incomprensible decisión» de Ecuador, según un boletín.

Quito conoció de la ausencia de Duarte el lunes, cuando el jefe de la diplomacia argentina, Santiago Cafiero, se comunicó con Holguín para indicarle que la exministra «escapó» de la legación «sin conocimiento del personal» de la embajada.

«Al tratarse de una jurisdicción diplomática, la policía ecuatoriana no tiene acceso al predio de más de 3 hectáreas de la misión argentina, que cuenta con seguridad privada», explicó la cancillería ecuatoriana.

Antecedentes

Duarte está condenada junto al expresidente socialista Correa -asilado en Bélgica- y otros exfuncionarios del gobierno por integrar una estructura delictiva que pidió sobornos por casi 7,6 millones de dólares a empresas a cambio de contratos con el Estado, según la Fiscalía.

Correa y excolaboradores rechazan los fallos de la justicia y los consideran una persecución política del actual gobierno de derecha.

En Caracas, Duarte «manifestó no tener intenciones de viajar a la Argentina en el corto plazo», aunque «realizó averiguaciones sobre la documentación» que ese país puede ofrecerle, detalló la cancillería.

Al término de la rueda de prensa Holguín expresó su confianza en que «las relaciones (entre ambos países) puedan reconstruirse» mediante un «diálogo de alto nivel».

«Espero con mucha sinceridad que las relaciones de Argentina y Ecuador sobrepasen este momento de tensión, además causado por un factor externo a los gobiernos», añadió el canciller.

Futbolistas brasileños sufren estafa millonaria en criptomonedas

AFP. Una supuesta estafa millonaria en criptomonedas atormenta a los futbolistas brasileños Gustavo Scarpa, Mayke y Willian Bigode, y atrae desde hace varios días la atención de la prensa en Brasil.

«Siempre he visto gente estúpida que cae en esquemas piramidales, estafas, cosas así. Y verme en una situación así, para mí, es horrible», dice Scarpa, jugador del Nottingham Forest de Inglaterra y declarado mejor jugador del Brasileirao-2022. Relato a través de un audio de WhatsApp difundido por el programa Fantástico, de la cadena Globo.

Estafa criptomonedas
Los futbolistas brasileños Gustavo Scarpa, Mayke, habrían sido supuestamente estafados con criptomonedas.

Lea también: Santa Lucía implementará transacciones con criptomonedas

El mediocampista y Mayke, de 30 años, presentaron en noviembre pasado sendas denuncias de una presunta estafa por parte de la empresa brasileña Xland. Compañía en la que invirtieron buena parte de sus patrimonios con la promesa de recibir rendimientos de hasta 5% al mes, según relataron a la policía civil.

Los futbolistas, que entonces compartían en el Palmeiras de Sao Paulo, acudieron a las autoridades luego de reclamar en vano su dinero.

Scarpa reclama el equivalente a US$ 1.2 millones al cambio actual, mientras que Mayke, uno de los referentes del equipo paulista, alrededor de US$ 762,000, según la declaración policial.

Estafa criptomonedas
Supuesta estafa millonaria en criptomonedas.

El portero de la Seleção y del Palmeiras, Weverton, también habría resultado perjudicado, aunque el golero no se ha pronunciado, según el medio.

«Existen indicios de que hubo delito de estafa«, dijo Glaucius Vinicius Silva, delegado de la policía civil, a Fantástico.

Scarpa y Mayke aseguran haber invertido en Xland por recomendación de su antiguo compañero palmeirense Willian Bigode, actualmente en el Fluminense de Rio de Janeiro.

¡Por fin! Piqué opina sobre la canción de Shakira con Bizarrap

Farándula.- Después de que Shakira y Gerard Piqué terminaran su relación, ambos se mantuvieron en silencio frente a la prensa y a pesar de que la colombiana estrenó nuevos temas con indirectas para su ex, el futbolista se mantenía alejado de las cámaras.

Ahora, Piqué rompió el silencio para hablar de su ruptura y de la canción en colaboración con Bizarrap, la cual causó controversia por las numerosas referencias hacia él y su ahora novia Clara Chía.

El exfutbolista español aseguró en una entrevista para la radio española ‘Rac1’ que pasa por un buen momento personal y que su objetivo como padre es que sus dos hijos estén bien.

Tras la separación con Shakira se firmó un acuerdo para que la artista se mantuviera a cargo de los menores, pero ya no en España, sino en Miami, EEUU.

Gerard Piqué
Piqué dio sus más recientes declaraciones en la radio española ‘Rac1’.

Nota relacionada: Shakira y Bizarrap reciben 4 Récords Guinness por canción a Piqué

Sobre la canción con Bizarrap

Pese a que Piqué no quiso profundizar en el tema, sí envió un mensaje en torno a «BZRP Music Session #53», haciendo referencia a que este proyecto pudo afectar a los hijos que comparte con la colombiana.

«Las personas tenemos una responsabilidad, sobre todo los que somos padres, de intentar proteger a nuestros hijos».

Posteriormente añadió: «cada uno toma las decisiones que cree oportunas. Y no tengo ganas de hablar del tema. Lo único que quiero es que mis hijos estén bien».

Su declaración parece un mensaje a la propia Shakira, pues cuando el tema se estrenó, una de las crítica fue lo que representaría para los hijos de ambos, pues en la letra se habla de lo que la cantante piensa de su ex y su nueva novia.

Gerard Piqué
Gerard Piqué aseguró que su prioridad es el bienestar de sus hijos.

Del mismo modo, los rumores de que el exfutbolista no estaba tratando bien a sus hijos fueron mitigados durante la entrevista, pues se habló de la intención de Milan para participara en un programa de la Kings League.

«Mi hijo me pidió participar en el programa y lo hice. Tal y como participó, me sentí muy orgulloso de él. Yo hago las formas de una manera e intento hacerlo de la mejor manera posible. En clase no recibes una lección de cómo puedes ser mejor o peor padre», dijo Piqué.

Finalmente habló de que tras retirarse del futbol profesional y de terminar su relación se encuentra bien en lo personal y se enfoca en sus nuevos proyectos.

Arrestan 4 miembros de la banda «Los Mudos» en Olanchito

Redacción. Autoridades policiales arrestaron a cuatro presuntos miembros de una banda delictiva denominada «Los Mudos», por suponerlos responsables de la comisión de múltiples delitos.

Funcionarios asignados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) reportaron la detención en la colonia El Triángulo, del municipio de Olanchito, tras varios días de seguimiento y vigilancia.

Detenidos
Detenidos.

A los ahora detenidos los identificaron de la siguiente manera:

  • Un jornalero de 31 años, originario y residente de la colonia 25 de noviembre, del municipio de Olanchito. Tiene antecedentes criminales por: homicidio en su grado de ejecución de tentativa.
  • Un agricultor de 30 años, originario y residente en la colonia Satélite, del municipio de Olanchito. Tiene antecedentes criminales por: portación ilegal de arma, asesinato, disparos de arma de fuego, por dicho delito cuenta con carta de libertad provisional.
  • Jornalero de 26 años, originario de Arenal, Yoro y residente en la colonia Mauro, del municipio de Olanchito. Cuenta con antecedentes criminales por: robo, y tiene una orden de captura pendiente de ejecución, emitida el 5 de abril del 2020, por el delito de asesinato.
  • Un jornalero de 23 años, originario de Arenal, Yoro y residente en la colonia 15 de Septiembre, del municipio de Olanchito.
decomisos
Decomisos.
Lea también: Banda criminal estaría detrás de triple homicidio en Intibucá

A ellos se les preparará y remitirá informe investigativo por la comisión de los delitos flagrantes de porte ilegal de arma de fuego, tráfico de droga, porte ilegal de munición prohibida y asociación ilícita para delinquir.

Como medios probatorios de los ilícitos se les decomisó lo siguiente:

  • Un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 mm, con su respectivo cargador conteniendo en su interior 05 proyectiles sin percutir.
  • 10,000 lempiras en efectivo en billetes de diferentes denominaciones
  • 7 proyectiles sin percutir, calibre 5.56 mm.
  • 4 bolsas plásticas conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína.
  • 3 teléfonos celulares de diferente marca y modelo.
  • Un vehículo tipo turismo, marca Toyota, modelo Corolla, color blanco (decomisado para efectos de investigación).
  • Un vehículo tipo camioneta, marca Ford, modelo Scape, color gris (decomisado para efectos de investigación).

A los ahora arrestados se les siguen diligencias, por su supuesta participación en varios delitos, entre ellos homicidios ocurridos en el municipio de Olanchito y zonas aledañas.

Chicas alemanas confiesan haber matado a una menor de 12 años

Redacción (AFP).- Dos chicas de 12 y 13 años confesaron haber matado a cuchilladas a otra de 12 años de su entorno, en el oeste de Alemania, informó el martes la policía, en un caso que ha conmocionado el país.

La víctima, llamada Luise, fue dada por desaparecida el sábado, cuando no regresó a su casa cerca de la ciudad de Freudenberg, en Renania del Norte-Westfalia. Su cuerpo fue hallado al día siguiente en una zona boscosa, no lejos de su domicilio.

«La niña murió como resultado de numerosas heridas de cuchillo y por la pérdida de sangre», dijo el fiscal de Coblenza, Mario Mannweiler, en una rueda de prensa.

Te puede interesar: Unicef alerta sobre efectos de la desnutrición en mujeres y niñas

NIÑAS MATAN A OTRA NIÑA EN ALEMANIA (1)
Las niñas hechoras del crimen revelaron información a la policía del lugar.

Dos chicas, de 12 y 13 años, confesaron el asesinato, añadió Florian Locker, jefe de la policía de Coblenza.

Las dos menores «dieron informaciones sobre el caso y finalmente confesaron el crimen», dijo Locker.

Las jóvenes son imputables por su corta edad 

Las dos chicas y Luise se conocían, agregó el fiscal, pero no dio más detalles sobre las sospechosas, que al tener menos de 14 años son inimputables penalmente por sus acciones en Alemania.

Los investigadores todavía no han encontrado el arma con la que se cometió el crimen, precisó Mannweiler.

El sábado por la noche, Luise tenía que regresar caminando desde la casa de una amiga. Al no llegar, su padres alertaron a la policía, tres horas después de su desaparición.

Lee también: Exmiembro era hombre que mató a 6 personas en iglesia en Alemania

NIÑAS MATAN A OTRA NIÑA EN ALEMANIA (2)
Los familiares de la víctima no se han pronunciado sobre el crimen contra la menor de edad.

Dentro de su taller ultiman a carpintero en Catacamas, Olancho

Honduras.– Dentro de su taller de carpintería, sujetos desconocidos le quitaron la vida al carpintero Mario Flores, en el sector de El Espino, municipio de Catacamas, Olancho.

De acuerdo a la información preliminar, los hechores entraron al taller de Flores y lo ultimaron con varios impacto de bala. Seguidamente, se dieron a la fuga. Tras el hecho violento, familiares llegaron al lugar y lo trasladaron a un hospital privado de Catacamas, donde confirmaron su fallecimiento.

Este nuevo crimen ha encendido las alarmas, pues desde hace 20 días el municipio de Catacamas no registraba muertes violentas.

matan a carpintero en Catacamas
Foto en vida de Mario Flores.

Nota relacionada: En distintos hechos, tres víctimas deja la violencia en Catacamas

Dolor entre sus conocidos

Tras su muerte, varios conocidos del carpintero lamentaron su muerte y algunos de sus clientes aseguran que él se desempeñaba muy bien en su  trabajo.

Alba Luz Matute, una de sus clientas, escribió a través de su perfil de Facebook que Mario le dejó bonitos recuerdos, como su puerta y mueble de cocina.

«Ay, qué pesar, mi más sentido pésame, amiga Adela López. Gracias a Mario tengo bonitos recuerdos: mis puertas y mi mueble de cocina que, por cierto, hace dos semanas me lo fue a poner. Qué lástima, tan joven, tenía un futuro brillante, mi corazón está con su familia, que Dios les de la fortaleza. Que en paz descanse Mario Flores».

«Esto me duele mucho. No sabía que hace un par de días que nos tomamos un último café, era para despedirse de mi. Que Dios le recoja amigo», dijo Alejandra Lagos, amistad de la víctima.

matan a carpintero en Catacamas
Conocidos y amistades de flores lamentaron su muerte a través de redes sociales.

Zona norte y centro sur tendrán cortes de luz este miércoles

Redacción. La EEH y la ENEE anunciaron cuál será la situación para mañana miércoles, 15 de marzo del 2023, con respecto a los cortes de energía eléctrica en el país.

Durante los últimos meses, ambas empresas han realizado mantenimientos, por lo que suelen interrumpir el fluido eléctrico en diferentes zonas del territorio nacional.

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante el Centro Nacional de Despacho (CND), compartió el calendario de cortes de luz, el cual refleja que no habrá cortes de energía este miércoles.

Te puede interesar: Erick Tejada: Empleados de la EEH se integrarían a la ENEE

La Empresa Energía Honduras (EEH), en sus redes sociales informó que sí habrá interrupción del fluido eléctrico este miércoles 15 de marzo.

Cortes de energía
Cortes de energía por mantenimiento en la zona noroccidental.
Cortes de energía
Otros apagones programados para este miércoles en la zona centro sur.

Ambas empresas de energía hacen el llamado a la población para que se mantenga al tanto de cualquier cambio emitido por sus plataformas oficiales.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
El ahorro de energía contribuye con el medio ambiente, según expertos.
El ahorro de energía contribuye con el medio ambiente, según expertos.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden

Piden 60 días más para entregar evidencia contra JOH y ‘El Tigre’

Redacción. Fiscales solicitaron a la Corte del Distrito Sur de Nueva York, 60 días adicionales para entregar evidencia clasificada contra el expresidente, Juan Orlando Hernández, y el exdirector de la Policía Nacional, Juan Carlos Bonilla «El Tigre Bonilla».

Esta solicitud de la Fiscalía se habría realizado tras el dictamen del juez, Kevin Castel (hace dos meses). Pues Castel programó el inicio del juicio oral y público en contra de Hernández y Bonilla para el próximo 18 de septiembre de 2023.

Hasta los momentos, la Corte del Distrito Sur no se ha pronunciado sobre la solicitud realizada por los fiscales. No obstante, quien sí objetó tras la solicitud de los fiscales fue la defensa del expresidente Hernández. Sabrina Shroff, quien lo representa legalmente, pidió al juez Castel que deniegue la solicitud en mención.

Fiscales piden a la Corte 60 días más para presentar evidencias contra JOH y Bonilla.

Lea también: Interés de EEUU por “el Porky” podría vincularse con juicio de JOH

Objeción a solicitud

En primera instancia, la defensora de JOH le planteó al Juez Castel, a través de una carta, que el gobierno estadounidense había tenido tiempo para presentar las pruebas. Así como también las «oportunidades suficientes» para cumplir con el plazo establecido por el Tribunal.

Por ende, Shroff pidió al juez encargado del caso que se deniegue la solicitud. «El gobierno sabe que su búsqueda debe extenderse a las fuentes que están fácilmente disponibles para el gobierno y que, debido a los hechos conocidos y la naturaleza del caso, deben ser buscadas en función de la equidad con el acusado. Y dado el paso del tiempo, sin una demostración de buena causa, este Tribunal debe denegar su solicitud de tiempo adicional«, dice parte de la carta de la defensa.

La Corte del Distrito Sur todavía no se ha pronunciado sobre la solicitud.

Acusados

Tanto Juan Orlando Hernández como el «Tigre Bonilla«, están acusados en el Distrito Sur de Nueva York, por vincularlos con uso de armas y tráfico de drogas hacia EEUU.

El informe de la Fiscalía refiere que JOH «lideró entre 2004 y 2022 una estructura criminal que traficó al menos 500 toneladas de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos».

En el caso de Bonilla, se menciona que facilitó el tráfico de cocaína a suelo estadounidense. Además, que utilizó y portó ametralladoras y dispositivos destructivos para importar drogas.

Lluvias en la capital provocaron daños materiales e inundaciones

Tegucigalpa, Honduras.– Fuertes lluvias se registraron este martes en diversas zonas de la capital y el territorio nacional, provocando desbordamiento de quebradas, fuertes vientos y caos vehicular.

Desde horas tempranas las lluvias comenzaron a caer sobre Tegucigalpa; sin embargo, fue en horas de la tarde cuando estas se convirtieron en aguaceros, generando caos en Comayagüela, donde hay varias quebradas.

A través de redes sociales, noticieros compartieron imágenes de la crecida y desbordamiento de la quebrada de El Sapo. En el clip se logra ver cómo la situación causó inundaciones en calles aledañas y cómo el agua arrastra consigo la basura acumulada en las calles.

inundaciones en tegucigalpa
La lluvias provocaron el desbordamiento de quebradas en Tegucigalpa.

Por otra parte, en la Aldea Germania de la capital, las lluvias provocaron daños materiales en varias viviendas de la zona. Un joven compartió un breve video donde se ve que los fuertes vientos se llevan el techo de una vivienda.

El mismo caso se presentó en Juticalpa, donde los vientos huracanados dañaron postes y el tendido eléctrico. También, en la comunidad de Santa Ana, del municipio de San Francisco de la Paz, Olancho, se registró la destrucción de techos en varios domicilios.

Asimismo, en la salida al sur también se reportaron grandes cantidades de agua.

Finalmente, tras la disminución de lluvia sobre la capital, en horas de la tarde-noche se registró un colapso vehicular en las calles. En tal sentido, se recomienda a la población mantener las medidas de seguridad adecuadas y manejar con precaución.

Vea los video aquí: 

 

Nota relacionada: Pronostican altas probabilidades de lluvias en un 70% de Honduras

Granizo y lluvias en La Esperanza, Intibucá

Del mismo modo, este martes 14 de marzo se registró una fuerte lluvia en La Esperanza, Intibucá, zona occidental del país.

Pobladores del lugar publicaron imágenes y vídeos del granizo que cayó en la zona. Además, comentaron que la lluvia estaba acompañada de actividad eléctrica.

En las calles se puede observar el hielo blanco. Ciudadanos tomaron el granizo en sus manos y lo fotografiaron.

lluvias con granizo en La Esperanza
El granizo ha caído hasta en locales y casas.

Avión ruso ataca dron de EEUU que patrullaba sobre el Mar Negro

AFP.- Un avión caza ruso Su-27 chocó esta martes con una aeronave no tripulada MQ-9 Reaper sobre el mar Negro, y en consecuencia el dron terminó haciendo impacto en el agua, informó el mando militar de Estados Unidos en Europa (USEUCOM).

«Nuestro avión MQ-9 estaba realizando operaciones de rutina en el espacio aéreo internacional cuando fue interceptado y golpeado por un avión ruso, lo que resultó en un accidente y la pérdida total del MQ-9», expresó en un comunicado el general James Hecker, comandante de la Fuerza Aérea de EEUU en Europa.

De acuerdo con el comunicado, el dron del servicio de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento de la Fuerza Aérea estadounidense fue interceptado por dos cazas rusos, siendo que una de esas aeronaves provocó el accidente.

Avión ruso ataca a dron de EEUU
Dron estadounidense MQ-9.

Según el USEUCOM, en varias oportunidades uno de los aviones rusos «arrojó combustible» y voló delante del dron «en forma irresponsable, ambientalmente cuestionable, y poco profesional».

En la nota el general Hecker aseguró que las aeronaves de Estados Unidos y de sus aliados «continuarán operando en el espacio aéreo internacional, y llamamos a los rusos que se comporten en forma segura y profesional».

Nota relacionada: Las 12 propuestas de China para terminar guerra Rusia-Ucrania

Rusia culpa a EE.UU. del incidente

Por otro lado, el ministerio el ministerio de Defensa de Rusia ha negado cualquier contacto entre sus cazas Su-27 y el dron que Estados Unidos ha tenido que derribar en el mar Negro.

«Como resultado de una maniobra brusca en torno a las 09.30 hora de Moscú, el aparato no tripulado MQ-9 entró en un vuelo incontrolado con pérdida de altura y colisionó contra la superficie del agua», señala el comunicado castrense ruso.

La nota oficial también subraya que «el armamento a bordo de los cazas rusos no se empleó» y que los Su-27 «no entraron en contacto con el aparato y regresaron sanos y salvos a su aeródromo».

Avión ruso ataca a dron de EEUU
Imagen de los cazas SU-27 utilizados por el ejercito ruso

Asimismo, asegura que el MQ-9 violó la frontera del espacio aéreo utilizado provisionalmente por Rusia en el marco de su «operación militar especial» en Ucrania. Por ello, la aviación rusa se vio obligada a enviar a sus cazas con el fin de identificar al infractor.

Desde que empezó el conflicto, en febrero del pasado año, la tensión entre Moscú y Washington ha ido a más. La marina rusa controla de facto el mar Negro, bloqueando el acceso de los buques ucranianos. El Pentágono aseguró que, pese a este acto de intimidación, sus drones no dejarán de sobrevolar esa zona.

Por su parte, el embajador de Rusia en Washington, Anatoly Antonov, calificó al vuelo del dron estadounidense de provocación. Además, agregó que no existía razón alguna para que un aparato militar de los EEUU estuviera cerca de la frontera rusa.

error: Contenido Protegido