24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 5266

Yani: Me han dicho que no escuche a nadie; eso no lo haré

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, expresó que siguen analizando la posibilidad de establecer un cogobierno con el partido Libertad y Refundación (Libre).

El abogado liberal sostuvo que algo que ha impedido avances con la alianza, es que no se le ha presentado a los liberales un plan sobre en qué consistiría que ambos partidos unieran fuerzas.

Rosenthal comentó que ya se le han acercado personajes diciéndole que acepten la propuesta de Libre, en cambio, otros le han dicho que no los escuche, en ese sentido él sostuvo que no hará eso.

«Les pedí una propuesta formal para discutirlo con ustedes, con los diputados, los alcaldes, con las bases, porque sin las bases no somos nada, y estamos esperando esa propuesta. Ya se han alzado algunas voces diciendo que sí aceptemos la propuesta y otras voces diciendo que no lo hagamos, otras voces que cierre, que ya corte eso y que no escuche a nadie, pero eso no lo voy a hacer. Mi padre me enseñó a mí a ser liberal y liberal es ser libre y ser tolerante», manifestó.

Yani
El político comentó que el Partido Liberal es un sitio donde reina la trasparencia y la honestidad.

«Es un partido de puertas abiertas para las ideas» 

El político dijo que en el Partido Liberal las ideas para mejorar algo siempre son bienvenidas.

«El partido tiene que estar al servicio de la patria, y tiene que hacer las cosas que le convengan a Honduras, y por supuesto también que le convenga a los liberales, pero primero pensando en la patria», expuso Rosenthal.

De igual forma, dijo que ser liberal significa ser «tolerante» y siempre pensar en el bienestar del país.

Vea el vídeo:

 

El presidente del Partido Liberal aseguró que hoy en día es necesario que exista un diálogo entre todos los partidos, pues sólo así se podrán mejorar las cosas a nivel nacional.

«La mayoría de gente que votó por Libre está insatisfecha con lo que está ocurriendo.  Nosotros hemos tratado de orientarlos en el Congreso Nacional, cuando han habido proyectos que son equivocados, cuando derogaban el fideicomiso de las medicinas, nosotros dijimos, si lo derogan los hospitales se quedarán sin medicinas, primero hagan la licitación y que vengan las medicinas y luego cancelan el fideicomiso, pero ¿qué ocurrió? Lo derogaron y llevamos 15 meses con problemas de abastecimiento en los hospitales» concluyó.

«Qué chimba»: La Bicha Catracha pasa sus vacaciones en Colombia

FARÁNDULA. El influencer hondureño Fredy Rodríguez, conocido como «La Bicha Catracha«, se encuentran de vacaciones con un grupo de amigos y su novio, Daniel López, en la ciudad de Medellín, Colombia.

«Qué chimba Colombia«, escribió el tiktoker en una serie de fotografías publicadas en su cuenta de Instagram donde aparece disfrutando de la ciudad.

«La Bicha» se encuentra junto a su padre, a su novio e influencer Daniel López y sus amigas colegas, Heydi Cardenas y Yeimi Ferrera.

La Bicha Catracha en Colombia
La Bicha Catracha en Colombia.

De acuerdo con lo explicado por Rodríguez, todos están vacacionando en Colombia porque deseaban conocer el hermoso país. En su estadía aprovechan para grabar su reality «Los Cariñosos», donde muestran la manera en que conviven juntos y poco a poco irán eliminando a un integrante del grupo.

@fredyjrodriguez

Etiqueta a tu amiga que no te toma foto pero si video ? #lakaterin #comedia #humor

♬ sonido original – La Bicha catracha ✨

La también tiktoker no ha dudado en explorar todo Medellín de día y de noche. Cada una de sus experiencias las ha compartido a través de sus historias en redes sociales donde muestra su alegría por conocer la ciudad.

La Bicha Catracha en Colombia
El tiktoker se encuentra de vacaciones.

La Bicha Catracha actualmente es uno de los creadores de contenido hondureños más reconocidos y exitosos en las redes sociales. La principal plataforma que utiliza es Tiktok, donde destaca con su divertido contenido.

@fredyjrodriguez

Llegamos a Colombia ?? ya les subire videitos paisa ? #viral #fyp

♬ sonido original – La Bicha catracha ✨

Vea también: ¿Cómo ha sido la transformación de «La Bicha Catracha»?

«La Bicha» explica cuál es el origen de su apodo

En una entrevista, la influencer explicó para un medio local el origen de su sobrenombre, con el que se ha destacado a nivel internacional.

“Aquí, en Choluteca, a los niños les decimos «bicho» o «bicha», es un populismo de aquí del sur, pero es un regionalismo de El Salvador, porque estamos colindando», dijo.

El tiktoker es reconocido por muchos personas a nivel internacional.

También explicó que en su primer entrevista en 2021, en un podcast de El Salvador, lo presentaron con el sobrenombre. «En una de mis primeras entrevistas, después de comenzar a hacer contenido, el muchacho me preguntó si me presentaba como La Bicha Catracha, y dije ‘de aquí soy’, y así me quedé», explicó.

África se está dividiendo en dos continentes; se creará un océano

REDACCIÓN. África se está partiendo en dos a través de una inmensa grieta que se extiende varios miles de kilómetros a lo largo de al menos diez países.

A medida que se divide en dos continentes podrá crearse un vasto océano que dividiría la placa de Somalia y la de Nubia.

La apariencia de nuestro planeta va cambiando a medida que las placas tectónicas se mueven y encajan como un rompecabezas, redistribuyendo los continentes y océanos en escalas de tiempo de millones de años. Los cambios son muy lentos, por lo que los humanos no podemos percibirlos, aunque la tierra a veces da pistas de lo que está por suceder.

África se está dividiendo
La fracción en el terreno se puede observar desde las alturas.

Un nuevo océano

La enorme grieta de 5.000 kilómetros de extensión que separa el continente se conoce como Sistema de Rift de África Oriental (EARS), y divide partes de Etiopía, el Congo, Uganda o Zambia, entre otros países. También es referido a veces como Rift africano o Gran Valle del Rift.

En unos 5 a 10 millones de años, según algunos estudios, podría formarse un vasto océano que convertiría África oriental en una isla, con un mar donde ahora está la grieta.

La grieta empezó a formarse hace 20 millones de años debido al movimiento en dirección opuesta de las placas somalí y la nubia o africana. La primera lo hace hacia el este; la segunda, hacia el noroeste. Desde entonces, cada año las placas tectónicas se alejan unos pocos milímetros. Realmente, no hay mucho consenso en cuanto a cuándo se abrirá lo suficiente para que se forme un océano.

Una grieta apareció en el suelo de Kenia en 2018

La última vez que el suelo de África oriental mostró signos de movimiento fue en 2018, cuando apareció un socavón a lo largo de varios kilómetros que partió algunas carreteras del condado de Narok, en Kenia. Aunque nunca llegó a aclararse del todo si la grieta tenía algo que ver con las placas tectónicas que delimitan el gran Rift.

África se está dividiendo
La última actualización sobre la extensión de grieta indica que podría ser de cinco mil kilómetros.

Resulta complicado atribuir la aparición de estas rupturas en el terreno a la enorme grieta de África Oriental, puesto que sus orígenes profundos no se conocen bien, y los movimientos suceden de manera muy lenta.

La teoría más probable que barajaron los investigadores en su momento es que las lluvias intensas hicieron mella en el terreno al filtrarse y “lavar” las cenizas del subsuelo, que aporta el vulcanismo en la zona.

Elon Musk funda X.AI, una start-up de inteligencia artificial

AFP. Elon Musk registró el mes pasado una empresa de inteligencia artificial (IA) llamada X.AI, con sede en Nevada, según un documento oficial consultado por la AFP en este estado de Estados Unidos.

De acuerdo con un artículo publicado el viernes por el Financial Times, la nueva empresa competirá con OpenAI, la start-up californiana que desarrolló ChatGPT, un programa de IA capaz de interactuar con humanos y producir todo tipo de textos.

El éxito de esta interfaz desde su lanzamiento a finales de noviembre ha provocado una competencia en el desarrollo de esta tecnología debido a su gran potencial.

Le puede interesar – Nueva «barrida» en Twitter: Elon Musk despide al 10% del personal

Elon Musk funda X.AI
El magnate tomó la decisión de apoyar esta nueva tecnología.

Contrataciones

Según varios medios especializados, el dueño de Twitter, Tesla y SpaceX ha contratado a Igor Babuschkin y Manuel Kroiss. Ambos procedentes de DeepMind, la rama de IA de Alphabet (matriz de Google), también metida en la disputa por el control de esta tecnología.

Este movimiento de Musk choca con la postura pública que sostuvo él mismo el mes pasado. Esto cuando firmó un llamamiento para hacer una pausa en el desarrollo de la IA.

Los cientos de firmantes que apoyaron este texto advirtieron de los riesgos que tiene esta tecnología. Así mismo, se preguntaron: «¿Es deseable desarrollar mentes no humanas que, en última instancia, podrían superarnos en número e inteligencia y sustituirnos?».

Musk cofundó OpenAI en 2015, antes de abandonar la empresa en 2018.

Elon Musk funda X.AI
Musk es uno de los hombres más ricos del mundo.

Desde entonces ha criticado a la compañía, incluso en un tuit el pasado diciembre. En la publiación afirmaba que se está entrenando a la IA para ser «woke» es decir, para «mentir».

En el documento oficial de registro de X.AI, fechado el 9 de marzo de 2023, figura como único director Elon Musk y un secretario, Jared Birchall. Él es unexbanquero de Morgan Stanley que gestiona la fortuna del multimillonario, según el diario Financial Times.

WhatsApp mejora el «modo infiel» que esconde chats: ¿cómo usarlo?

TECNOLOGIA. WhatsApp trabaja en una característica que permite a los usuarios bloquear el acceso a ciertas conversaciones y chats grupales, que se almacenarán en un apartado dedicado en la pestaña de Chats de la aplicación.

La plataforma de mensajería instantánea está trabajando en nuevas funciones enfocadas a la privacidad. Y, recientemente, ha introducido novedades como las notas de voz de una sola escucha o los videos mensajes, que no se podrán guardar ni reenviar.

Una de las últimas características es la de los mensajes de acceso limitado o cifrados a los que muchos lo han denominado modo infiel. Si se desea acceder a estos mensajes se necesitará un código creado por el mismo usuario.

nuevo modo infiel de WhatsApp
La aplicación trae la opción de ocultar las conversaciones que desees.

WhatsApp ha desarrollado ahora un apartado, integrado en la pestaña de Chats, que se denomina ‘Locked chats’ (Chats bloqueados) y que está enfocado a recopilar conversaciones y chats bloqueados dentro de la aplicación.

Lea también: ¿Qué significa el «7642» que los jóvenes escriben en WhatsApp?

¿Cómo opera la función?

Según ha comprobado WABetaInfo, la última versión de la aplicación 2.23.8.5, también introduce la posibilidad de bloquear un chat determinado desde el apartado de información de cada contacto o chat grupal.

Una vez hayan sido bloqueados, los usuarios podrán acceder a todos estos chats cifrados desde un mismo apartado. Pero sólo podrán acceder a ellos quienes conozcan la contraseña o tengan una huella dactilar registrada en el dispositivo.

nuevo modo infiel de WhatsApp
Para entrar a la conversación se debe ingresar una contraseña.

Este portal también ha recordado que, para mejorar la privacidad, en caso de intentos de acceso no autorizado, se le pedirá al usuario que borre el contenido de la conversación para poder abrirla.

Además, esta herramienta garantizará que los archivos multimedia, compartidos en chats bloqueados no se guarden automáticamente en la galería.

Atrapasueños, el nuevo atractivo turístico en Cantarranas

Tegucigalpa, Honduras.– El municipio de Cantarranas continúa encantando a los turistas con su nueva atracción «atrapasueños», que busca que sus visitantes puedan disfrutar de un recorrido entre murales y mariposas.

Este nuevo paseo escultórico, llamado «atrapasueños», se encuentra ubicado en el famoso Paseo de la Felicidad, al costado del palacio municipal, justo en el centro histórico del municipio.

La atracción está desde el pasado 06 de abril, disponible para todo público. Además, es un espacio de recreación, en el cual se puede gozar en familia y amigos.

Cantarranas
Este nuevo atractivo se inauguró para recibir a los veraneantes en la Semana Santa.

Al igual que con los otros atractivos de Cantarranas, podrá tomarse fotografías, caminar y apreciar sus murales que representan la historia.

Otro dato curioso de esta atracción es su significado, según los detalles «Atrapasueños con el uso de mariposas simboliza la transición de una fase a otra».

Asimismo, este pueblo mágico cuenta con otros nuevos atractivos, como ser el paseo de sombrillas y un columpio.

Nota relacionada: Cayos Cochinos entre los 52 mejores destinos turísticos del mundo

Más atractivos en el pueblo «selfie»

Además de los múltiples murales que expresan el arte, historia y cultura, de Cantarranas, Honduras y el mundo, este municipio ofrece una amplia cartera de actividades para los turistas.

Entre los principales sitios para visitar en este municipio están los múltiples balnearios en Cantarranas. Ofrecen una experiencia única, familiar y sobre todo, segura, por lo que es una buena opción.

Los balnearios se ubican en las zonas aledañas al casco histórico y también ofrecen bebidas y alimentos propios de la temporada, para así disfrutar en familia.

Otros atractivos del pueblo «selfie» de Honduras son las esculturas talladas en piedra, elaboradas por artesanos del municipio.

Y como lo dice su lema, «Cantarranas, un pueblo, un producto», se caracteriza por tener una amplia gastronomía, platos autóctonos y bastante solicitados por los turistas. Éstos los podrá encontrar en los diferentes restaurantes ubicados en el centro del pueblo, a precios accesibles y sobre todo disfrutando la experiencia.

Alejandro Sanz y Shakira estarían analizando nueva colaboración

FARÁNDULA. Desde que se dio a conocer la ruptura entre Shakira y Gerard Piqué los rumores sobre ellos no han parado. Y es que recordemos que desde que se revelaron los problemas que existieron en su matrimonio, Shakira, muy fiel a su estilo de composición, utilizó su experiencia de desamor para lanzar, hasta el momento, cuatro temas.

El primero de estos fue “Te Felicito” junto a Rauw Alejandro, siguiendo con “Monotonía”, en compañía con Ozuna; “Bzrp Music Session, vol. 53” con Bizarrap y, la más reciente, “TQG”, a lado de su compatriota Karol G.

Cada una de estas tuvo una evidente dedicatoria al papá de sus hijos, resaltando la colaboración que tuvo con el productor argentino, ya que también hizo referencia a la nueva pareja de su ex, Clara Chía.

Sin embargo, recientemente, se dio a conocer que la cantante finalmente dejó Barcelona para iniciar una nueva etapa de su vida junto a sus hijos, pero ahora radicando en Miami. Debido a esto se creyó que la polémica entre las estrellas internacionales podría llegar a su fin.

Pero ahora, las expectativas nuevamente se reavivaron ya que Alejandro Sanz declaró que muy pronto podría estar lanzando una nueva canción con la cantante colombiana.

colaboración Alejandro Sanz y Shakira
Los cantantes tienen 2 colaboraciones que han logrado tener éxito.

Lea también: Ed Sheeran prepara colaboración con Shakira, según Rolling Stone

¿Qué dijo Alejandro Sanz?

En una entrevista, el artista resaltó que están viendo qué tema podrían lanzar para recordar su dueto histórico con “La tortura”.

“Hemos hablado en varias ocasiones y estoy seguro de que en algún momento encontraremos una canción, un momento, algo para poder hacer un nuevo dueto. La verdad aquel dueto es histórico, queda para la historia de la música en español, por todo lo que consiguió, lo novedades que era en su momento, por supuesto que queda abierta siempre la puerta, yo espero que se dé”, comentó el cantante español al locutor Julio Sánchez.

colaboración Alejandro Sanz y Shakira
Alejandro Sanz.

Es por esto que los rumores sobre una nueva “tiradera” comenzaron a circular en redes sociales, ya que se cree que si Shakira lanzará una nueva canción será dedicada a su ex. Pero en esta ocasión es posible que tenga otro ritmo diferente al que acostumbra la colombiana, ya que el reggaetón no es el estilo de Sanz.

No está en mis posibilidades siquiera. Yo si he buceado muchas veces en varios discos, en aquel dueto que hice con Shakira ya hace uno cuantos años, en un par de discos donde también estuve buscando un poco en la música urbana, hago un cierto pop-urbano en el cual me siento cómodo”, respondió el cantante ante la posibilidad de lanzar un perreo.

Así de impresionante luce un río dentro de otro en Yucatán

CURIOSA. Bucear en un cenote es una experiencia no apta para todos los buzos, de hecho, se requiere de cierta pericia para mantener la horizontalidad y lograr hacer ascensos y descensos conforme son descritos por las estalactitas y estalagmitas que hay en el subsuelo.

Cuando uno puede bajar a una profundidad mayor a los 10 metros, un nuevo mundo se abre frente a tus ojos o al menos es lo que sucede en el Cenote Angelita y algunos más de la Península de Yucatán.

Debido al fenómeno conocido como haloclina, podemos apreciar una especie de río dentro de otro río en Yucatán.

Cenote
Río dentro de otro río en Yucatán.

Haloclina

La haloclina es un fenómeno físico que se produce por la diferencia de la salinidad del agua. El agua dulce por ser menos densa se mantiene en la superficie. Mientras que el agua salada, al ser de una densidad mayor se concentra en el fondo.

Donde ambos cuerpos de agua se encuentran, aparece una especie de nube frente a nuestros ojos, la cual, de encontrarnos con un compañero de buceo, si agitamos un poco, parecería como el efecto de borrar con el dedo un dibujo a lápiz.

El Cenote Angelita, localizado a unos 17 km al sur de Tulum, es un sitio recientemente descubierto por el fotógrafo ruso Anatoly Beloshchin. Él ha capturado espectaculares imágenes de haloclina y que empiezan a dar la vuelta alrededor del mundo.

Es interesante señalar que debajo de la nube de haloclina formada por compuestos de azufre, la luz ya no penetra. Todo lo que podamos ver, será gracias a nuestra lámpara de buceo.

Cenote
En este cenote se forma una nube de haloclina.

Le puede interesar: Honduras, alta probabilidad de ganar premio de buceo en los Dive Travel Awards

Sitios donde disfrutar de la haloclina

Sin embargo, esta experiencia es únicamente para buzos experimentados que puedan mantener una buena flotabilidad.

El cenote Angelita en particular puede bucearse hasta una profundidad que va de los 60 a los 100 metros. Pero hay otros cenotes en la misma península que con una profundidad menor, también nos permiten disfrutar del fenómeno haloclina.

Entre ellos encontramos: Chikin, con una profundidad de 15 metros (a los 10 encontramos la haloclina); Taj Mahal, que cuenta con un gran espectáculo de luz en su interior y una densa nube de haloclina; Casa Cenote que con una profundidad de tan solo siete metros, da acceso a una nube de haloclina.

Sin embargo, bucear en un cenote requiere de la contratación de un guía experimentado y poder desembolsar entre 120 y 150 dólares por inmersión. Son varias las agencias de tours que ofrecen estos servicios, pero siempre hay que estar pendientes de contar con buzos certificados como guías para poder tener una experiencia realmente inolvidable.

Tesla Model 3 baja de precio: ¿por qué y cuál es su nuevo costo?

MÁXIMA VELOCIDAD. Tesla ha dado un golpe sobre la mesa, anunciando una bajada de precio en el Tesla Model 3, su coche estrella. Un movimiento que hace incluso más atractivo al coche eléctrico más popular en todo el planeta.

La gama Model 3 desde hoy tiene un precio de acceso (el de la versión RWD de tracción trasera) fijado en 39.990 euros cuando antes costaba 46.200 euros. De este modo, rompe la barrera psicológica de los 40.000 euros por primera vez, pero en este precio no se incluyen las ayudas.

Si tenemos en cuenta que el descuento máximo al que podemos acceder con las subvenciones gubernamentales es de 7.000 euros (o 4.500 si no entregamos coche para achatarrar), a partir de abril se podría llegar a conseguir un Tesla Model 3 nuevo por 32.990 euros.

Tesla Model 3 baja de precio
Con las ayudas del Moves se puede tener un Model 3 por menos de 33.000 euros.

El resto de modelos también bajan de precio, y el Gran Autonomía ahora cuesta 49.990 euros y el Performance, 53.990 euros. El resto de la gama recibe rebajas incluso mayores, pero comprensiblemente el Model 3 es el que más atención ha recibido al ser el más asequible.

Son cifras muy buenas y que pueden hacer que hayas visitado la página de Tesla en cuanto las has conocido. Sin embargo, puede que te convenga esperar, al menos, considerarlo un poco antes de contratar nada.

Debemos hacernos una pregunta muy básica, pero que a mucha gente se le olvida a la hora de comprar cualquier producto: ¿por qué ha bajado tanto de precio? No es que Elon Musk haya decidido perder dinero aposta, es que no ha tenido más remedio.

Lea también: «Plan Maestro» de Elon Musk para que autos Tesla cuesten la mitad

Ya hay alternativas al Tesla Model 3

Para empezar, el mercado es muy diferente a cuando el Model 3 fue presentado inicialmente: ahora hay muchas más alternativas y en algunos casos, son incluso superiores. Atrás quedaron los tiempos en los que Tesla era sinónimo de coche eléctrico, y eso es bueno; ahora que las marcas ‘tradicionales’ están alcanzando a Tesla, podemos hacer una verdadera comparativa y no aceptar el modelo de Tesla simplemente porque es el único competente que existe.

Antes se ha hablado de la barrera de los 40.000 euros, y no es casualidad que la rebaja haya puesto el precio justo por debajo: ese es el precio que tienen muchas alternativas al Model 3. Hace poco, de hecho, fue presentado el Hyundai IONIQ 6, un sedán eléctrico con un diseño muy futurista y elegante, y con una autonomía de hasta 614 kilómetros. ¿Su precio? Parte de los 40.210 euros, por lo que hubiera dejado “en evidencia” al Model 3 básico que costaba 46.200 euros. Pero ya no.

Tesla Model 3
Tesla Model 3.

No creemos que sea casualidad que el nuevo precio del Model 3 se coloque justo debajo de este nuevo coche de Hyundai, porque puede ser uno de los grandes contrincantes que tenga en el mercado. Y no es el único.

El Model 3 ya no es nuevo

El Model 3 ya no es un coche nuevo. Aunque estuvo muy avanzado cuando se lanzó en el 2017, a estas alturas características como la pantalla gigantesca en el interior, las ayudas a la conducción o el diseño ya no son tan especiales.

Tesla Model 3 baja de precio
El supuesto ‘restyling’ del Tesla Model 3.

Es por eso que Tesla puede estar preparando una nueva versión del Model 3, lo que se conoce en la industria como un “restyling”. Es decir, que no sería un coche completamente nuevo, pero sí que recibiría cambios estéticos y técnicos para modernizarlo y adaptarlo a las nuevas tendencias.

Yamalá cuenta con templo católico en ruinas de época colonial

SANTA BÁRBARA, HONDURAS. La comunidad de Yamalá, en el departamento de Santa Bárbara, posee una estructura llena de historia y valor colonial.

Originalmente habitado por la comunidad lenca, este pueblo hondureño posee un templo católico que tiene más de 400 años de antigüedad. Los antiguos residentes de la zona murieron debido a una epidemia del cólera que se registró hace unos siglos atrás.

El pueblo histórico está ubicado a las orillas de río Jicatuyo dentro del municipio de San Luis, del departamento antes mencionado. Esta joya colonial data desde 1600, en tiempo de la colonia.

Le puede interesar – Arqueólogos revelan nuevos hallazgos hechos en Templo Rosalila 

Debido a su antigüedad, la comunidad de Yamalá es la protagonista de múltiples historias que recaban relatos del pasado. No obstante, a pesar del paso del tiempo, aún cuenta con su toque colonial.

Yamalá templo católico
El templo católico aún sirve como punto de reunión para los feligreses.

 

Estructura 

La edificación católica cuenta con ladrillos, arena y cal como material primario de su creación. Sin embargo, con el paso de los años, la fachada ha cedido y desaparecido.

Los pobladores de esta comunidad de Santa Bárbara se han asegurado que la tradición continúe y mantiene las reuniones religiosas en este sector.

Residentes de la comunidad solicitaron al gobierno de la presidenta Xiomara Castro que les brinde apoyo para preservar este símbolo de historia. Así mismo, señalaron que no han tenido acompañamiento del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH).

Profanan templo católico en Puerto Cortés

Hace unos días, un grupo de criminales profanaron el templo de la iglesia de La Santa Cruz, en el sector de Baracoa, en Puerto Cortés.

Se presume que los ladrones forzaron una de las entradas del centro religioso, en búsqueda de dinero y joyas.

Los «amigos de lo ajeno» registraron varias partes del templo, pero no sólo se encargaron de buscar cosas de valor, sino que también fueron destruyendo todo lo que encontraban a su paso. 

Un ejemplo de ello es que las autoridades de la iglesia encontraron una réplica de una figura religiosa hecha pedazos en el suelo.     

profanan templo Virgen de Suyapa
Se desconoce si al final hubo o no algún hurto dentro de la iglesia.
error: Contenido Protegido