COLÓN, HONDURAS. Virales se hicieron las imágenes de un oso hormiguero captado en una plantación de palma africana, supuestamente en el departamento de Colón.
Originalmente los ciudadanos lo avistaron hace unos días, pero las fotografías se comenzaron a difundir en las últimas horas.
Las pruebas gráficas evidencian como el asombroso animal se va desplazando, pasando por varios árboles y subiendo por una parte elevada del terreno.
«Tan lindo animal, esperamos que sobreviva, porque la gente le gusta cazar, lo vamos a tener en peligro de extinción», manifestó una hondureña.
El animal causó diversas reacciones.
«Ojalá lo conserven, porque ya sabemos que a muchos no les importa preservar la flora y la fauna«, dijo otra fémina.
«Lindo, está pequeño. Espero que no lo vayan a matar. Son muy inofensivos, sólo buscan alimentos (hormigas)», expresó otra persona.
¿Qué es un oso hormiguero?
Según National Geographic, el oso hormiguero no tiene dientes, pero su larga lengua es lo bastante eficaz para atrapar las 35.000 hormigas y termitas.
Utiliza sus afiladas garras para abrir agujeros en los hormigueros y poner en funcionamiento su largo hocico y su hábil lengua.
Existen cuatro especies distintas, con grandes diferencias de tamaño entre ellas.
Pero tiene que comer rápido, sacando y metiendo la lengua hasta 160 veces por minuto. Las hormigas contraatacan con dolorosas picaduras, por lo que sólo puede pasar un minuto deleitándose en cada montículo.
Por lo general, los osos hormigueros son animales solitarios. Las hembras tienen cada año una única cría, que a veces puede verse montada sobre el lomo de su madre.
Rescatan zorro
Elementos del Cuerpo de Bomberos rescataron el jueves a una cría de zorro que a causa de los incendios buscó refugio en una vivienda de la residencial Las Uvas, en la capital.
Alrededor de 20 rescates de animales realiza el cuerpo de bomberos mensualmente.
El portavoz del Cuerpo de Bomberos, Óscar Triminio, explicó que los constantes incendios registrados en los bosques de la zona habrían obligado al animal a huir.
Tras ser rescatado, al cachorro lo trasladaron hasta el zoológico Rosy Walther. Este lugar está ubicado en el Parque Nacional El Picacho, donde se le brindó la atención médica necesaria.
Redacción. El presidente de El Salvador, Nayib Armando Bukele, anunció que se convertirá en padre por segunda vez y la noticia ha causado furor en las plataformas de redes sociales.
Bukele compartió la noticia a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. La publicación la acompañó de una imagen, con un corto pie de foto, que expresa muchos sentimientos.
El mandatario salvadoreño utiliza mucho sus redes sociales para dar nuevas noticias y en esta ocasión le tocó compartir una familiar.
Nayib Bukele informó a través de su Twitter que su familia tendrá un nuevo integrante.
El post señala: «Layla, Gaby y yo queremos compartir algo con ustedes. ¡Gracias Dios!», mostrando la ecografía del nuevo miembro de su familia.
Layla, Gaby y yo queremos compartir algo con ustedes…
La noticia de Bukele se ha vuelto todo un trend en las redes sociales, sólo en Twitter acumula más de 64 mil me gusta, más de 4 mil comentarios en unas 13 horas de su publicación.
Muchas personas le han dedicado tiernas palabras y bendiciones para el nuevo integrante de la familia Bukele-Rodríguez.
Familia presidencial de El Salvador
Luego de varios años de noviazgo, Nayib Bukele se casó en diciembre del 2014 con la educadora, psicóloga y bailarina de ballet salvadoreña, Gabriela Rodríguez. En ese entonces, el mandatario era el alcalde de Nuevo Cuscatlán.
Gabriela se ha caracterizado por acompañar a Nayib durante toda su carreta política y mientras compitió por la presidencia de la nación, ganando las elecciones en el 2019.
En ese mismo año, 2019, Bukele tomó posesión del poder del «pulgarcito de Centroamérica», mientras Gabriela estaba embarazada de su primogénita, Layla Bukele.
Gabriela Bukele estaba embarazada de Layla cuando Nayib tomó posesión del poder del país.
La familia presidencial le dio la bienvenida a Layla el 15 de agosto del 2019, durante los primeros meses de mandato de Bukele. A casi cuatro años, el mandatario volverá a vivir la experiencia de convertirse en padre.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez de jurisdicción nacional decretó detención judicial en contra de 20 líderes e integrantes de la banda «Mafia», que operaban en diferentes partes del territorio nacional.
Los implicados son acusados de los delitos de extorsión continuada, lavado de activos y asociación para delinquir.
En este sentido, los acusados son:
Orlin Javier Alvarado Peralta, alias “Mafia” o “Chino” (principal cabecilla y jefe de la banda)
Santos Samuel Cruz Peralta
José Luis Mayorquín Cruz
Williams Joel Navas Rivera, alias “Terrible” o “Demente”
Ángel Enrique Espinal Guerrero, alias “Nayen”
Kevin Mariano Pérez Amador, alias “El Soldado”, “Marianito” o “Marciano”
Carlos Ariel Meléndez, alias “Marmota”
Dennis Alexander Galeas Munguía, alias “Mamey”
Estos ocho implicados guardan prisión preventiva en la Penitenciaría de Támara por ser responsables de otros ilícitos.
Autoridades de la DIPAMPCO presentaron a las doce personas capturadas.
De igual manera, las doce personas detenidas el pasado jueves, 20 de abril, estarán bajo detención judicial. Además, las autoridades capturaron a los vinculados mediante diferentes allanamientos en Francisco Morazán, Copán y Atlántida.
Edwin Nahúm Oliva Mejía (cabecilla)
Rosa Karina Herrera
Erika Karina García Raudales
José Arnaldo Chinchilla Vásquez
Ingrid Damaris Castellanos Aragón
Jesús Humberto Díaz Sanabria
Saraí Anabel Ulloa Navarro
Magaly Liliana Valladares Arita
Carmen Alejandra Valladares Arita
Luis Antonio Valladares Arita
Mirian Arely Velásquez Gutiérrez
Julio César Banegas Martínez
«Mafia»
El grupo delincuencial “Mafia” se ha agenciado más de 10 millones de lempiras, según peritaje del Ministerio Público, debido al cobro de extorsión a propietarios de comercios de diversos rubros. Los pagos solicitados eran efectuados a través de transferencias bancarias y transacciones directamente desde un celular y billeteras electrónicas.
Además, las víctimas residen en ciudades como Santa Rosa de Copán, La Ceiba, Tegucigalpa y zonas aledañas.
El pasado jueves se realizaron diferentes allanamientos ligados a esta operación policial.
Modos operandi
Según el informe de las autoridades, los miembros del grupo delictivo hacían visitas con uso de armas y envío de mensajes con advertencias de muerte. De igual manera, se dio a conocer que muchas órdenes salían desde cárceles. Varios casos datan del 2014.
De igual manera, la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) participó en Operación Maya, que cumplió con la captura de los implicados.
En este sentido, el próximo martes 25 de abril la audiencia inicial tendrá lugar en el juzgado con jurisdicción nacional en Tegucigalpa.
EL PARAÍSO, HONDURAS.Una recompensa de 200 mil lempiras ofrece la Policía Nacional de Honduras a la persona que dé información fidedigna sobre los sujetos que atentaron contra un bus de Güinope.
El hecho quedó grabado en vídeo, el que aparentemente hicieron los mismos atacantes. Al parecer, el atentado armado contra la unidad de transporte sería un «mensaje» para el pago de la extorsión.
En tal sentido, la Policía Nacional informó que los funcionarios asignados a la Unidad Departamental de Prevención (UDEP) número 7 atendieron la denuncia sobre lo acontecido.
El hecho quedó grabado en vídeo y circula por las redes sociales.
Es por ello que ya están ejecutando operativos y acciones de investigación para poder localizar a estos delincuentes que atacaron el bus y atentaron contra la vida de las personas que lo abordaban.
La Policía Nacional detalló que se recibió una denuncia a través del Sistema Nacional de Emergencias 911. En la llamada se reportó que en la aldea de Galeras, El Paraíso, atentaron a disparos contra un bus de la ruta de Güinope-Tegucigalpa.
Además, destaca que la unidad de transporte interurbano llevaba a bordo varios pasajeros y a consecuencia del atentado, una persona resultó herida.
Tras la denuncia, los agentes policiales se trasladaron de inmediato hasta la zona del atentado. En el lugar no encontraron a ninguna persona, pero según un testigo, el bus continúo con su marcha.
Policía Nacional ofrece recompensa por información de delincuentes que dispararon a un bus en la zona oriental
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) April 22, 2023
Asimismo, el testigo manifestó que la persona que resultó herida se lastimó durante la maniobra que hizo el conductor del bus para poder esquivar las balas y evitar una tragedia.
La Policía está detrás de los sospechosos, quienes serían miembros de una estructura dedicada al cobro de la extorsión. Asimismo, quien sepa de ellos puede dar la información a las autoridades de manera anónima.
SANTA BÁRBARA, HONDURAS. Un hombre falleció en un accidente de tránsito registrado ayer, viernes por la noche, en Quimistán, departamento de Santa Bárbara.
A la víctima la identificaron con el nombre de Luis Miguel Murillo (de 36 años de edad) y se conoció que él era originario de Yoro.
En el accidente vial estuvieron involucrados una motocicleta, una rastra y un turismo.
El hondureño que perdió la vida se movilizaba en el vehículo de dos ruedas y su cuerpo quedó tendido en el pavimento.
La motocicleta del hondureño quedó en medio de la calle.
Hasta ahora se desconoce cómo fue que ocurrió el hecho. Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se movilizaron a la zona.
El levantamiento del cuerpo lo hicieron minutos después y lo trasladaron a la morgue, donde deberán reclamarlo sus familiares.
Otro muerto
Un hombre perdió la vida luego de que un vehículo lo atropellara en una oscura calle a la altura de Zambrano, Francisco Morazán; posteriormente, otros carros le pasaron por encima, dejándolo prácticamente descuartizado.
La víctima mortal tenía una edad comprendida entre los 40 y 45 años, pero debido a que quedó irreconocible, no se lo ha podido identificar.
El cuerpo de la víctima quedó completamente destruido por la cantidad de carros que le pasaron por encima.
El cuerpo quedó en varias partes sobre la calzada y los vehículos no se percataban de lo sucedido. Al parecer, la zona no cuenta con iluminación, algo que limita la visión de los conductores cuando se desplazan.
De acuerdo con relatos, a la víctima mortal la habría atropellado un vehículo pesado, pero este no se percató y siguió con su marcha.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Instituto Nacional Penitenciario (INP) anunció que se autorizó un nuevo pilotaje de visitas en 21 centros penales del país, pero se excluyen de la medida las cárceles donde se suscitaron enfrentamientos entre los reos.
Este pilotaje se estará desarrollando este fin de semana, sábado 22 y domingo 23 de abril del 2023. Las visitas serán familiares y conyugales, divididas en ambas fechas.
Sin embargo, los penales de Támara y El Porvenir en Francisco Morazán; El Pozo en Ilama, Santa Bárbara y La Tolva en Morocelí, El Paraíso, no recibirán visitas. La intención de limitar los ingresos es resguardar la vida de los reclusos y los familiares.
El pilotaje de visitas en los centros penales esta semana está autorizado para 21 centros penales.
Distribución de visitas
Las visitas conyugales de este fin de semana se han programado por el INP para los siguientes centros penales:
El INP detalló las instrucciones de este pilotaje de visitas a través de un comunicado.
Por último, el Instituto Nacional Penitenciario (INP) destaca que tanto los familiares, cónyuges y personal carcelario, deberán seguir usando la mascarilla como medida de bioseguridad contra el COVID-19.
De la misma manera, los visitantes deberán cumplir con todas las disposiciones de seguridad que les exijan los agentes penitenciarios.
EL PARAÍSO, HONDURAS. Delincuentes armados y con celular en mano grabaron el momento exacto en que atentaron a balazos contra un bus amarillo de la ruta Güinope, El Paraíso.
De acuerdo con la información proporcionada, el atentado armado aconteció exactamente a la altura de la comunidad de Galeras en la zona oriental del país.
Además, medios locales detallaron que este atentado fue ayer, viernes, en horas de la mañana. En tal sentido, la Policía Nacional ya está detrás del paradero de los sospechosos.
En el vídeo se observa como el sujeto le dispara varias veces al bus.
Las imágenes muestran como los delincuentes salen, con arma de fuego en mano y empiezan a disparar contra el bus. Al parecer, la unidad de transporte llevaba a bordo varios pasajeros.
Según detallan medios locales de la zona oriental, este atentado lo pudieron haber protagonizado miembros dedicados al cobro de la extorsión. Al parecer, habría sido un mensaje «subliminal» para que paguen el dinero.
En el vídeo que dura 25 segundos se puede ver como el sujeto usa un pasamontañas color negro, un pantalón color beige, camisa, guantes y una mochila.
Durante los primeros segundos del vídeo, el hombre no se ha bajado el pasamontañas, es hasta que sale a la calle a dispararle al bus que se lo baja.
El bus pasaba por una calle de tierra cuando le dispararon.
Una vez que sale de la orilla de la calle, el sujeto se baja el pasamontañas y le dispara varias veces al bus. El conductor de la unidad de transporte realizó algunas maniobras para evitar que los disparos les impactaran.
El que grabó el vídeo, podría ser uno de los delincuentes que participó del atentado. Al final uno de los sospechosos dice «se grabó va». La Policía ya inició una investigación en torno a este caso.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un empleado de la Empresa Energía Honduras (EEH), murió por una descarga eléctrica la noche de ayer, mientras realizaba trabajos en la colonia Modesto Rodas de Tegucigalpa.
Según el reporte preliminar, la víctima, Francisco, se encontraba junto a una cuadrilla de colaboradores de la empresa eléctrica, quienes realizaban trabajos de reparación en transformadores de la zona.
Los relatos indican que, Francisco se encontraba manipulando cables de alta tensión, cuando de repente, sus compañeros escucharon que hubo un fuerte ruido ocasionado por «un corto circuito».
El empleado de la EEH se encontraba realizando trabajos en transformadores eléctricos de la zona.
A su vez, los trabajadores contaron que el hombre quedó colgado en los cables de alta tensión por un breve lapso de tiempo. Seguidamente, «el cuerpo cayó al interior de una propiedad».
Tras el suceso, sus compañeros agregaron que hicieron todo lo posible para reanimarlo. Sin embargo, Francisco «ya no tenía signos vitales», pues según concluyeron, habría muerto de manera inmediata tras la descarga eléctrica.
Levantamiento del cuerpo
Por su parte, agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena. Asimismo, se apersonaron miembros de Medicina Forense, quienes realizaron el respectivo levantamiento del cuerpo que había quedado al interior de una propiedad.
Sus compañeros de cuadrilla informaron que el hombre murió por una descarga eléctrica.
Consecuentemente, el cadáver del empleado de la EEH fue trasladado hacia la morgue capitalina de Tegucigalpa, con la finalidad de que sus familiares reclamaran el cuerpo de su difunto.
La empresa de electricidad no se ha pronunciado sobre el incidente en el que perdió la vida su colaborador.
Por su parte, los compañeros de Francisco, a quien todos le decían «Chico», lamentan la pérdida de su colega, pues mencionaron que no se esperaban que perdiera la vida de esa forma.
HONDURAS. La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturó a 7 miembros de la estructura criminal Pandilla 18 que operaban en Puerto Cortés.
Un arrestado es alias «El Duende/Toñito», de 15 años. Tiene aproximadamente 8 años de pertenecer a la pandilla.
Él se encarga de dar instrucciones para cometer acciones delictivas, como asesinatos, robos a personas, robos de vehículos, cobro de extorsiones y secuestros, recibiendo órdenes directa de alias «El Chori».
Evidencia decomisada.
A este joven ya lo habían detenido en 6 ocasiones anteriores, siendo menor de edad. Lo enviaron a un centro de internamiento donde recobraba su libertad.
Momento en que trasladan a los sujetos.
El segundo detenido es alias «El Gordo», de 17 años. Un tercer arrestado es «El Torti», de 18 años. Este tiene 6 años de ser pandillero y es uno de los principales gatilleros.
La DIPAMPCO añade que el cuarto aprehendido es «El Bebé/Yegua». Él se encarga de ordenar que se entreguen las notas extorsivas y teléfonos celulares a dueños de negocios y transportistas en el sector de Puerto Cortés.
Una quinta persona la identificaron con alias «El Neverita», de 15 años. Él es miembro de la Pandilla 18 desde hace 2 años.
También, detuvieron a una fémina, alias «La Gorda», de 28 años. Las autoridades también trasladaron a «El Bryan», gatillero de la Pandilla 18.
Él tiene 3 años de pertenecer a esta estructura, ya cuenta con historial delictivo. Fue detenido el 7 de marzo del 2023 por el delito de tráfico de drogas.
La DIPAMPCO también les quitó un vehículo como evidencia.
Tegucigalpa, Honduras. La imparable ola de incendios forestales que ha afectado alrededor de 62 mil hectáreas de bosque hondureño no deja de hacer estragos, dañando incluso animales silvestres, que deben huir de su hábitat para evitar que las feroces llamas los consuman.
En los últimos días las autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF) reportaron que varios animales fueron rescatados tras incendios forestales, que han destruido sus hogares dentro del bosque.
Por lo anterior, las autoridades y los cuerpos de rescate se manifestaron para que la ciudadanía sea consciente del peligro que causan los incendios forestales en la fauna de Honduras.
El ministro de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Lucky Medina, detalló que los incendios forestales afectan de forma inmediata la fauna del país. La quema obliga a los animales a escapar de la zona. Entre los más amenazados están los mamíferos que no se pueden esconder por debajo de la tierra. Igualmente, expresó que afectan a las aves silvestres que viven en los bosques de Honduras.
De la misma manera, explicó que otro factor que daña la fauna del país es la alimentación, porque durante los incendios se pierden nutrientes como frutos, hojas y alimentos que provienen de las raíces de los árboles. También, dijo que después de esos siniestros queda mucha ceniza, la cual se va para las quebradas y ríos, afectando los ecosistemas marinos de Honduras.
Por otra parte, añadió que existen varios centros de rescate animal que son meramente gubernamentales, como el Centro de Recuperación de Especies. Asimismo, otros entes realizan labores de rescate animal, como el ICF en conjunto con el departamento de Vida Silvestre. Otros entes son el Comando de Ecosistemas de las Fuerzas Armadas y el Parque Nacional El Picacho con su zoológico.
Para finalizar, confirmó que hasta la fecha se registran 1,611 incendios forestales y que se ha afectado alrededor de 75 mil hectáreas de bosque a nivel nacional.
Secretario de Ambiente, Lucky Medina.
Rescate
Por su parte, el subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Honduras, Oscar Triminio, mencionó que se han rescatado 15 especies, que huyeron producto de las llamas que consumían sus hábitat. El actual número de rescates se realizó en menos de 15 días.
Asimismo, destacó que el Cuerpo de Bomberos lleva un promedio estadístico de rescates de fauna silvestre. La mayor parte de ellos se da en época de incendios forestales, indicó.
Del mismo modo, señaló que las especies rescatadas fueron serpientes, garrobos, iguanas, búhos, lechuzas, zorros, guasalos y venados. Las condiciones de los animales afectados son graves, ya que algunos están golpeados, deshidratados y desorientados.
Los seres vivos rescatados son llevados a refugios para ser atendidos por especialistas, aunque se les condicione el lugar, por lo general muchos de ellos mueren por el estrés al que son sometidos, enfatizó.
Igualmente, apuntó que la fauna rescatada se encuentra en delicadas condiciones de salud. Por su parte, sobre dos casos de animales que se volvieron virales en redes sociales, dijo que el venado que se salvó venía con dos fracturas, mientras tanto el zorro estaba en un estado de deshidratación.
Muchos de los animales buscan refugios en zonas habitadas, pero hay personas que por temor los atacan o los llegan a matar. Por ello, Triminio hizo un llamado para que llamen al 911, se pueda acudir a la zona y así lograr el rescate.
El elemento policial concluyó haciendo un llamado para que cesen los incendios forestales, ya que «les están destruyendo el hábitat a los animales«.
Comandante, Oscar Triminio.
Naturaleza
Mientras tanto, el ambientalista de la Unidad de Gestión Ambiental de la AMDC, Edwin Sánchez, manifestó que cada municipalidad tiene que implementar los recursos necesarios para proteger la fauna de su región. «Cada municipio tiene que ver cómo protege la vida silvestre de su zona», añadió.
Además, dijo que cada alcaldía cuenta con una Unidad Ambiental y a través de ella se tiene que velar por el cuido de la fauna de su jurisdicción.
Sanchéz destacó que por primera vez la Municipalidad del Distrito Central cuenta con Policía Ambiental. Hay 30 voluntarios ambientales para combatir los incendios forestales y el rescate de la naturaleza de la capital, agregó.
El experto culminó agregando que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) está trabajando en la creación de un Hospital Veterinario para atender animales en peligro o que vivan en las calles.