31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 5244

CEHNIQ reporta 145 niños quemados en el primer trimestre del año

Tegucigalpa, Honduras. Según el registro del Centro Hondureño para Niño Quemado (CEHNIQ), en lo que va del año se contabilizaron 145 niños quemados a nivel nacional.

Asimismo, notificaron que del total de niños quemados, 118 casos han requerido hospitalización por la gravedad de las lesiones en la piel.

La escaldadura o líquidos calientes sigue siendo la causa principal de quemaduras en pacientes de 0 a 18 años, con un porcentaje del 72%. Seguido de la pólvora, con el 9%, contacto con objetos calientes, 8%; flama o llama, 7.89%. Y en último lugar, la electricidad, con el 3%.

Los departamentos que más casos reportan son Francisco Morazán, con el 43% del total atendido; Olancho, con el 14%; El Paraíso, con el 7.6% y con un porcentaje similar el departamento de Choluteca.

Niños quemados
Francisco Morazán, Olancho, El Paraíso y Choluteca son los departamentos donde se reportan más casos de niños quemados.

 Le puede interesar: Reportan cuatro niños quemados durante Semana Santa en Honduras

Niños Quemados

El CEHNIQ recibe referencias de los 18 departamentos de Honduras. Durante el primer trimestre de 2023 los únicos departamentos que no notificaron remisiones médicas por quemaduras fueron Gracias a Dios, Lempira y Santa Bárbara.

Según la información que se recaba cuando se atienden las emergencias en el Centro Hondureño para el Niño Quemado, la negligencia de los padres de familia sigue siendo un factor que ha permitido que los casos de niños quemados vayan en alza. Siendo la cocina el lugar donde más accidentes se dan.

En el mes de marzo del presente año se reportó el deceso de dos pacientes del interior del país, debido a la profundidad de las quemaduras y el alto porcentaje de superficie corporal afectada.

El llamado a los tutores que tienen a su cargo el cuidado de niños, es que asuman un papel más riguroso en cuanto a la vigilancia de los menores para disminuir la incidencia de infantes quemados en Honduras.

Estudiante de UNAH presentará proyecto en la Universidad de Harvard

Tegucigalpa, Honduras. Brandy Torres, estudiante de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), presentará a finales de año un proyecto en la Universidad de Harvard, de su diplomado sobre Business Fundamentals.

El programa tendrá durará tres meses, y en él se forman aspectos esenciales de marketing, finanzas, negociación y experiencia de cliente.

Torres detalló que por lo general los diplomados se realizan de forma virtual, puesto que participan estudiantes de todo el mundo. Sin embargo, en esta ocasión surgió una particularidad.

«El estudiante que presentara el mejor proyecto de negocios tenía la posibilidad de ir a discutirlo de forma presencial a la Universidad de Harvard. Afortunadamente mi proyecto quedo en primer lugar y viajaré en diciembre de este año”, explicó Torres, quien resultó ser la única hondureña y centroamericana que cursó el diplomado.

Brandy Torres
Brandy Torres, estudiante de la carrera de Derecho.

Nota relacionada: Restaurante de familia hondureña deleita paladares en Madrid

Sobre el proyecto

Asimismo, detalló que la universidad de Harvard ofrece diferentes cursos y diplomados para la especialización. En su caso, explicó que ella ingresó al programa el año pasado, aplicó la beca y ganó.

Agregó que durante el desarrollo del programa los directores de este les indicaron a todos los estudiantes, que debían presentar un proyecto basado en negocios, más no les manifestaron que se escogería el mejor de los trabajos.

Sin embargo, Torres dio todo de sí y su esfuerzo surtió frutos, y le valió el mejor trabajo, el cual está enfocado en la producción de Café.

Harvard
La universidad de Harvard ofrece varios diplomados y para los becados, estos suelen ser gratuitos.

«En febrero me notificaron que iría a presentar la propuesta en Harvard University, y estoy muy contenta y emocionada por esta experiencia», comentó.

Durante el diplomado, la hondureña relacionar los negocios con su carrera de Derecho, así como aspectos que puede aplicar a su carrera.

“Hay oportunidades que se pierden porque nosotros creemos que nos podemos, que nos somos capaces de poder lograrlas. Pero no hay que darnos por vencidos”, finalizó Torres.

¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo online?

Redacción. En la era de la información en la que vivimos es frecuente hallar páginas web que orientan hacia el diagnóstico de algunas enfermedades. También existen sitios en línea que ofrecen cuestionarios con cierta utilidad para saber si existe la posibilidad de presentar alguna condición: tal es el caso del test de embarazo online.

Estas herramientas suelen ser gratuitas y se basan en el reconocimiento de síntomas tempranos que aparecen de forma frecuente en las mujeres gestantes. Por lo tanto, no son considerados métodos confiables de detección y tampoco hay un respaldo científico que las avale.

Le puede interesar – ¿Es malo usar autobronceador en el embarazo? Esto debe saber

¿Cómo es un test de embarazo «online»?

Diversas páginas ofrecen cuestionarios que buscan reconocer la sintomatología clásica de un embarazo en sus etapas tempranas. La forma en la que recopilan la información varía, pero por lo general cuentan con preguntas de selección, en las que la mujer tiene la posibilidad de elegir aquella opción que se asemeja más a lo que está sintiendo.

Pruebas de embarazo online
Con el paso del tiempo, la tecnología ha podido crear estas herramientas.

De esta manera, el cuestionario sirve como lista de chequeo sobre las manifestaciones sugestivas de estar encinta. Sin embargo, estos síntomas no aparecen en todas las mujeres, ni tampoco en todos los embarazos. Por ello, la presencia o ausencia no confirma ni descarta la existencia de una gestación.

Fiabilidad de la prueba en línea

La información que maneja este tipo de páginas tiene una base estadística. La sintomatología que indaga forma parte de un grupo de manifestaciones clínicas que son comunes en muchas mujeres embarazadas. Ese análisis estadístico permite una detección presuntiva en etapas tempranas.

Lo anterior implica que los resultados obtenidos del test de embarazo online solo tienen un enfoque orientativo. Por ello, la recomendación es que, a pesar de la respuesta ofrecida por este tipo de cuestionarios, la mujer se realice una prueba de laboratorio o una ecografía que le brinde certeza.

¿En qué síntomas se basa el test de embarazo «online»?

Este tipo de páginas determina la posibilidad de estar embarazada mediante la revisión de un conjunto de síntomas descritos en la literatura como manifestaciones tempranas de embarazo. Mientras más síntomas tenga la mujer, mayor es la probabilidad de estar embarazada.

Utilidad del test de embarazo online

A pesar de las limitaciones, estas herramientas sí tienen la capacidad de ayudar a aquellas mujeres con dudas iniciales. Les permite revisar las manifestaciones tempranas más frecuentes en el embarazo y les brinda un poco de información esclarecedora sobre dichos síntomas.

Pruebas de embarazo online
Las pruebas puede ser un método casero para conocer si existe el estado de gestación.

La salvedad de este tipo de cuestionarios radica en la necesidad de confirmar sus resultados luego. Ya sea a través de la detección en sangre de la gonadotrofina coriónica humana o mediante la realización de una ecografía obstétrica, es pertinente acudir a una confirmación. Del mismo modo, un test de embarazo online no debe sustituir la valoración prenatal. (Mejor Tu Salud)

Contreras: «Desde cualquier trinchera serviré al Partido Liberal»

San Pedro Sula. El alcalde Roberto Contreras dejó entrever que analiza ser candidato a la presidencia de Honduras por el Partido Liberal y aseguró que desde cualquier trinchera le servirá.

Eso lo dio a conocer el edil durante una participación vía Zoom en el programa El Hormiguero de Ten Canal Diez, que dirige el periodista Erick Mejía.

Con respecto a la alianza con el designado presidencial Salvador Nasralla, Contreras dijo que la idea nació en una reunión hace dos meses.

«Con Salvador Nasralla acordamos que era el momento de hacer un pacto de unidad, por la democracia y Honduras, en el cual ambos estuvimos de acuerdo», especificó.

A criterio de Contreras, el Partido Liberal con la figura de Salvador Nasralla se sentiría bastante potenciado.

Roberto Contreras.
Roberto Contreras.

«Creo que las elecciones internas dentro del Partido Liberal y una Alianza con Salvador Nasralla pondría en la presidencia al Partido Liberal», refirió.

Señaló que con esa alianza se podrá proceder a ganar las elecciones, «para llevar a la bandera rojo, blanco y rojo a la presidencia de la República».

Contreras: «Nací en la cuna del Partido Liberal»

En sus declaraciones, Contreras dijo simpatizar con el ente rojiblanco, «recordemos que yo nací en la cuna del Partido Liberal, y voy a morir con la bandera del Partido Liberal siempre».

Al ser consultado si analiza ser candidato presidencial por el liberalismo, acotó que «nosotros estamos a la espera de qué pueda suceder dentro del Partido Liberal».

Informó que para hoy martes, sostendrá una reunión muy importante en Tegucigalpa con la dirigencia liberal.

«He hablado con el abogado Yani Rosenthal y Nelson Ávila respecto a este proyecto de país», apuntó. A la vez, agregó que «como soldado que amo la democracia, desde cualquier trinchera le serviré al Partido Liberal».

«Yo miro un Partido Liberal muy enamorado de los Robertos. Se enamoró de Roberto Suazo Córdova, Carlos Roberto Reina, Carlos Roberto Flores Facussé, grandes presidentes. Y que diríamos de un presidente de San Pedro Sula, Roberto Contreras, podría darse», destacó.

Partido Liberal
El alcalde, Roberto Contreras, dijo que en su administración realizará varios proyectos sociales, como la construcción de una escuela en la colonia La Pita de Cofradía.

No existe afinidad con Libre

El alcalde, Roberto Contreras, dejó claro que en las pasadas elecciones su alianza con el Partido Libertad y Refundación (Libre) fue para certificar el triunfo.

«El único hecho, es que necesitaba las credenciales para certificar el triunfo, porque desde antes que se dieran las elecciones teníamos ganada la Alcaldía de San Pedro Sula. Se vio claro porque sacamos 150 mil votos, y 50 mil votos el partido Nacional», precisó.

Le puede interesar: Alcaldía de SPS realizará 9 proyectos de infraestructura

«No tengo ninguna afinidad con el Partido Libertad y Refundación, no soy de izquierda. Soy una persona de centro, con ideas progresistas. Creo que el fortalecimiento de las minorías es lo que realmente sacará adelante al país», destacó el edil.

Ideas distintas

Al ser consultado sobre su trato con el expresidente, Manuel «Mel» Zelaya, Contreras dijo lo siguiente:

«No tengo ninguna relación con el expresidente Manuel Zelaya Rosales, ni con el Gobierno central, no tengo ninguna comunicación. La última vez que miré a la presidenta Xiomara Castro, a quien le deseo muy buen gobierno, porque si le va bien al gobierno, nos irá bien a todos, fue el 25 de noviembre del 2021. Tres días antes de las elecciones», manifestó.

Contreras recordó que posteriormente viajó a Tegucigalpa un par de veces, donde sostuvo reuniones con el expresidente Manuel Zelaya Rosales, pero no se han vuelto a ver.

«Con el señor Zelaya no existe química. Las ideas de él son distintas a las mías, y mejor me quedo aquí en San Pedro Sula, porque me preocupa ir a Tegucigalpa, porque mucha política y poco trabajo», resaltó Contreras.

Capturan a 4 presuntos responsables de provocar incendios en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Tras investigaciones conjuntas entre el Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF), y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), se capturó a cuatro hombres, por suponerlos responsables de provocar incendios forestales en Tegucigalpa y las zonas aledañas.

El secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya Rosales, informó de la detención a través de su cuenta de Twitter. Aseguró que castigarán a los responsables de haber provocado la quema de los bosques.

Detenidos por ser presuntos responsables de incendio.

Lea también: Fauna en peligro por imparables incendios que arrasan los bosques

«En el gabinete ambiental no descansaremos en la defensa y recuperación de los recursos naturales y persecución de los delitos ambientales. Tal y como lo instruyó nuestra presidenta y Comandante General de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA)», escribió Zelaya.

Detenidos

Sobre los requeridos se informó que la captura se logró hace algunas horas y que ya se presentaron ante las autoridades competentes.

Los capturados responden a los nombres de Fredy Sauceda Urquía, de 23 años de edad y conocido con el alias «El Negro»; Bannier Sauceda, de 20 años, alias «El Flaco»; Carlos Antonio López, de 20 años, alias «Taylor»; y Jorge Alberto Matute, de 41 años, alias «Gasper».

Los detenidos son originarios y residentes de Trujillo, Colón.

Según el reporte de las autoridades, los cuatro hombres son originarios y residentes de la colonia «Nueva Masicales» de Trujillo, Colón. Asimismo, señalaron que los acusados tendrán que responder ante las autoridades correspondientes por un incendio forestal del 12 de abril de 2023. Por consiguiente, anunciaron que se continuará con el curso de la investigación para brindar más detalles.

Otros detenidos por incendios

Hasta hace dos días el el Ministro del ICF, Luis Soliz, anunció la captura de otras nueve personas acusadas de provocar incendios forestales.

«Hay nueves personas ya capturadas por delitos de deforestación y también incendios forestales. Cinco en el departamento de Atlántida y cuatro en el departamento de Santa Bárbara», manifestó.

El ICF apunta que 83,500 hectáreas de bosque resultaron afectadas por incendios forestales.

Según agregó, las capturas de implicados en incendios es resultado de la denuncia y el trabajo de la Fiscalía del Ambiente, Fuerza de Tareas, Fuerzas Armadas, Procuraduría General de la República (PGR), y también del ICF.

Finalmente, Soliz, agregó que en lo que va de 2023 se han registrado unos 1,716 incendios forestales que afectaron 83,500 hectáreas de bosque.

En Cayos Cochinos están perdiendo las casas por marejada

REDACCIÓN. Pobladores de la isla de Chachahuate en Cayos Cochinos se encuentran preocupados, debido a que las altas marejadas están dañando las viviendas del sector.

Según los relatos, la cantidad de agua que ha ingresado a tierra firma está destruyendo las edificaciones que se encuentran instaladas en la orillas. Hasta el momento, cuatro viviendas han sido completamente destruidas y una más se encuentra siendo evacuada.

En este sentido, el representante de la comunidad, Maynor Flores, explicó que varios pobladores han decido abandonar su hogar para no poner en peligro sus vidas.

«Los propietarios de la casa, lamentable, ya la están deshaciendo para que la madera no se les vaya, ni se les vaya hacer más difícil la situación», detalló.

De igual manera, Flores comentó que no es una situación que sólo afecta el territorio nacional, sino que se replica en otras partes del mundo.

Cayos Cochinos marejada
Pobladores temen que la situación se agudice con el paso de los días.

Le puede interesar – Retornan a tierra firme los turistas atrapados en Cayos Cochinos

«Está situación se debe al cambio climático. Esto no solo es por acá por Honduras ni por Chachahuate, sino que es por el mundo entero», indicó.

Por su parte, Mabel Robledo, otra residente de la zona, aseguró que nueve familias más se encuentran en zozobra por esta situación.

«Hasta el momento, ya tenemos cinco familias damnificadas y están nueve más. Estamos solicitando al Gobierno que nos brinde ayuda a través de medidas de mitigación para poder salvaguardar la isla», solicitó.

En la isla de Chachahuate viven aproximadamente 60 familias y manifestaron que se sienten abandonados por las autoridades gubernamentales.

Cayos Cochinos marejada
Muchas de las viviendas han presentado daño estructurales severos.

Fundación

Uno de los afectados directos por el fenómeno climatológico explicó que la fundación encargada de ayudar a la población no atiende su llamado.

«Mis hijos ya perdieron sus viviendas. La fundación se ha convertido en un verdugo para nosotros», explicó un residente de la zona.

Matan a chofer de «rapidito» en colonia Torocagua, Comayagüela

Tegucigalpa, Honduras. Un conductor de bus «rapidito» perdió la vida al ser acribillado por sujetos desconocidos en la colonia Torocagua, de Comayagüela, Francisco Morazán.

Según declaraciones de los testigos, los sicarios huyeron del lugar de los hechos. También, se conoce que los delincuentes le quitaron la vida con arma de fuego.

Hasta el momento se desconoce el nombre de la persona que perdió la vida de forma violenta. Además, en pruebas gráficas se pudo apreciar que la unidad de color blanco recibió varios impactos de bala.

En una fotografía divulgada se constató que la puerta fue la que más balazos recibió, situación que demostraría que el objetivo era el conductor.

Los vecinos de la zona se mostraron preocupados por lo ocurrido. Algunos usuarios en redes sociales indagaron que el ataque podría deberse por la extorsión.

Conductor
Se desconoce la identidad del fallecido.

Le puede interesar: Lo bajaron del bus: Matan a ayudante de “rapidito” en Choloma

Otro suceso similar

A inicios del año, el conductor de un «rapidito» fue ultimado a disparos en el sector López Arellano, del municipio de Choloma, Cortés, zona norte del país.

Hasta el momento, se desconoce el nombre de la víctima. El cuerpo quedó adentro del vehículo. Él vestía una camisa roja y un pantalón rojo.

De acuerdo con los informes preliminares, unos sujetos armados interceptaron el vehículo, para disparar contra de la humanidad del chofer. Trascendió que el ayudante también fue acribillado, sin embargo, no lo han confirmado las autoridades.

Además, los pasajeros quedaron horrorizados ante la escena y se bajaron rápidamente del lugar.

Pobladores intentaron auxiliar al conductor y lo bajaron de la unidad, sin embargo, ya no tenía signos vitales. El cuerpo lo pusieron en la calle, boca arriba.

Asimismo, miembros de la Policía Nacional (PN) se estaban trasladando al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Aún no se ha identificado a los malhechores.

Además, no se han brindado más detalles acerca de cómo ocurrió el hecho violento. Se espera que las autoridades den un informe completo. Medicina Forense se encargará de trasladar el cuerpo a la Morgue sampedrana.

De igual importancia: En TGU matan a conductor de un “rapidito”; era padre de dos niñas

Hallan muerto a teniente en la 105 Brigada de Infantería en SPS

Honduras.– Un teniente de la 105 Brigada de Infantería fue encontrado sin vida este día junto a su arma y a un costado de su cama tras presuntamente quitarse la vida.

De acuerdo con la información preliminar, el teniente identificado como Delmer Anael Toledo Santos tenía días sin salir de su habitación, por lo que sus compañeros decidieron ir a buscarlo a su habitación, donde lo encontraron sin vida.

Hasta el momento se desconoce el motivo por el que habría tomado la decisión de quitarse la vida. Al lugar ingresó una ambulancia y elementos de Medicina Forense para investigar cómo ocurrieron los hechos. Por lo tanto, serán los médicos quienes brinden los detalles del hecho.

Delmer
Fuerzas Armadas emitió una nota de duelo.

Nota relacionada: Uniformados del Ejército matan 60 civiles en Burkina Faso

Otro suceso

Hace unos cinco días, una jovencita tomó la fatal determinación de quitarse la vida en el interior de su propia vivienda en la capital hondureña, Tegucigalpa.

De acuerdo con indagaciones, la muchacha de 22 años estaba sola en su casa cuando se suicidó.

A la joven la identificaron como Emily Castro. A ella la encontraron los familiares tirada en el suelo de la casa y estaba grave por una intoxicación, por lo que se presume que consumió algún fármaco para quitarse la vida.

joven suicida Tegucigalpa
El cuerpo de la joven lo ingresaron a Medicina Forense.

En el afán por salvarle la vida, la trasladaron rápidamente a un hospital privado en la capital, pero el químico que ingirió la había invadido y perdió la vida.

Autoridades del Ministerio Público (MP) y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), llegaron hasta la clínica privada donde murió la jovencita para realizar el levantamiento conforme a ley.

Drástica rebaja al precio del cartón de huevos en mercados de SPS

CORTÉS, HONDURAS. El precio del cartón de huevos bajó 25 lempiras en los mercados de San Pedro Sula, confirmaron vendedores este lunes, 24 de abril.

Esta es una noticia sumamente buena, sobre todo para los consumidores diarios de este producto.

Le puede interesar- Precio del cartón de huevos se mantiene alto en Estados Unidos

Hace unas cuatro semanas el cartón se cotizaba a 140 lempiras y ahora bajó a 115. «Estamos muy bien, porque el precio de los huevos bajó, el mediano está a 110. Ahorita está saliendo bastante producción», dijo Marvin Espino, un vendedor.

Esta rebaja es una noticia bastante alentadora para la población, pues durante varios meses el precio se mantuvo alto. Incluso, hubo una temporada en que se generó hasta escasez.

 Los vendedores se están abasteciendo con este producto para poder ofrecerlo a la población.
Los vendedores se están abasteciendo con este producto para poder ofrecerlo a la población.

Propuesta para vender los huevos por libra

La subsecretaria de Desarrollo Económico (SDE), Cinthya Arteaga, informó en febrero que socializaría con los productores avícolas y los consumidores una propuesta para vender los huevos por libra.

Según Arteaga, esta medida podría ayudar a contener las continuas alzas en el precio del cartón de huevos. «Es una idea o una estrategia que se pretende implementar», dijo.

precio de huevos a L135 el cartón
Las autoridades del gobierno han manifestado que el precio del cartón ha aumentado por factores como la gripe aviar.

De igual manera, mencionó que la propuesta se socializaría próximamente y que la expectativa es que ésta cuente con la aceptación de todos los sectores involucrados en la compra y el consumo del producto.

Una productora avícola plantea que los huevos pequeños pesan alrededor de 53 gramos, los medianos 63 y los grandes 73 gramos o más. Es así que señalan que una libra de huevos podría contener alrededor de ocho unidades, dependiendo del tamaño.

Dos muertos en Omoa por colisión de rastra

Omoa, Honduras.- Un accidente automovilístico dejó como resultado la muerte de dos personas en el puente Botija, en Masca, en el municipio de Omoa, departamento de Cortés.

El hecho ocurrió cuando el conductor de una rastra perdió el control de la unidad y terminó impactando contra el barandal del puente.

En ese momento un ciudadano caminaba por esa zona, por lo que la rastra lo terminó arrollando y lanzándolo debajo del puente. El hombre perdió la vida al instante.

Fuerte choque

Tras embestir al transeúnte y chocar con parte del puente, la rastra terminó cayendo en una maleza, hasta donde se movilizaron testigos para rescatar al conductor.

No obstante, al llegar a la rastra se percataron que el hombre estaba tirado en el suelo y que ya no tenía signos vitales.

rastra se sale de carretera muertos Omoa
La rastra chocó con el barandal de un puente.

El conductor de la rastra respondía al nombre de Antonio Rosales y era originario de Guatemala. El transeúnte era Rigoberto Manzano García, de 40 años.

La Policía Nacional y Medicina Forense se desplazaron hacia el lugar, para proceder con los protocolos establecidos.

Por último, de acuerdo con las autoridades hondureñas, los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte violenta y externa en el país.

Suceso similar 

Un hombre murió ayer en horas de la tarde tras sufrir un accidente vial en la comunidad de Pueblo Nuevo, en el municipio de Omoa, en el departamento de Cortés, zona norte de Honduras.

La víctima fue identificada como Joseph Mendoza, a quien familiares y amigos apodaban  como “Pinky”.

Según el reporte de los hechos, el sujeto se movilizaba en una motociclista cuando sufrió un despiste en la carretera.

El hombre terminó impactando contra un muro. Luego, el golpe le provocó la muerte al instante a Mendoza.

muere motociclista Omoa
Foto en vida de la víctima del accidente vial.

Muerte del motociclista  

El joven era originario de la aldea Cuyamel y tenía 26 años, informaron varios familiares del difunto.

Parientes de Mendoza lamentaron su deceso. Ellos expresaron que era una buena persona y que lo querían mucho en su lugar de origen.

error: Contenido Protegido