30.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5224

Sobreviviente de masacre en texas comparte desgarrador video

Redacción. Uno de los sobrevivientes de la masacre de Texas, donde murieron 5 hondureños, compartió un emotivo video a través de su cuenta de TikTok, donde reveló lo feliz que era junto a sus familiares.

El vídeo muestra a las víctimas mortales y a los sobrevivientes disfrutar, bailar y cantar en una reunión.

Cada familia se vistió de un color en específico y llevaban comida que tuviera dicho color, para luego hacer su presentación en el jardín.

Sin embargo, nadie se imaginaría que meses después, ese sería el escenario de la cruel muerte de 5 de ellos.

Jefrin Rivera, quien perdió a su esposa en esa masacre, publicó el vídeo y aseguró: “éramos felices”.

Días atrás, también había compartido otras imágenes con su esposa, donde colocó: “Me haces falta, amor”.

Vea el vídeo:

 

¿Cómo ocurrió la masacre?

Según el sheriff Greg Capers, el asesino, identificado como Francisco Oropeza, se enfrentó en estado de ebriedad a los vecinos, quienes en un punto de la noche le pidieron que dejara de usar su arma para hacer tiros al aire.

Oropesa respondió diciendo que haría lo que quisiera en su propiedad. Minutos después, armado con su AR-15, el acusado empezó a asesinar a cinco de las personas que se encontraban en la vivienda cercana a su casa.

El sheriff dijo que Oropeza escapó de la zona después del tiroteo: «El sospechoso… no creemos que esté en la zona», dijo Capers. «Está al menos a 16 o 20 kilómetros de aquí».

Las autoridades revelaron que Oropeza era conocido por disparar su rifle en el patio delantero.

Desaparece joven cadete hondureña de la ANAPO en Tegucigalpa

Honduras.- La Unidad Departamental de Prevención número 3 (UDEP-3), ubicada en el departamento de Comayagua, informó mediante sus redes sociales sobre el desaparecimiento de una mujer cadete de la Academia Nacional de Policía (ANAPO) en la capital de la República.

Según detalló el ente armado, se trata de la cadete Sammy Munguía Osorio, de apenas 22 años de edad, quien estaba en el IV año policial dentro de la ANAPO.

En ese sentido, la UDEP-3 reveló que la joven Munguía fue vista por última vez en horas de la tarde del domingo 30 de abril en el centro comercial Metro Mall de Tegucigalpa.

Te puede interesar: Encuentran con vida a Angie Funez, menor desaparecida en La Ceiba

DESPARECIDA
Foto de la joven desaparecida.

Se conoció que la joven tenía pensado viajar hacia el departamento de Olancho, con la finalidad de visitar a sus familiares. Además, la UDEP-3 dio a conocer que la joven llevaba puesto un uniforme de la ANAPO.

Tras su desaparición, familiares, amigos y compañeros de la ANAPO se muestran preocupados y piden ayuda para localizarla.

Ahora la familia pide a la población que tenga información o la hayan visto comunicarse al Sistema Nacional de Emergencias 911 o al número 9645-1320.

Otro hecho 

En días anteriores, la menor Angie Nicolle Funez, reportada como desaparecida el pasado domingo en en La Ceiba, fue encontrada con vida en horas de la tarde de este lunes en Tocoa, departamento de Colón.

La joven de 16 años de edad desapareció tras salir de su vivienda hacia una pulpería en la colonia Alambra, La Ceiba. Seguidamente la encontraron caminando descalza y sola por una carretera en Tocoa.

Lee también: Buscan a mujer embarazada desaparecida hace 8 días en La Ceiba

Encuentran niña desaparecida
Medio local de La Ceiba compartió la noticia sobre el hallazgo de Angie.

Según informes preliminares, la menor presenta algunos golpes. La ultima vez que se vio a Angie Nicolle fue el 29 de abril, cuando salió de su vivienda a comprar.

Sin embargo, el padre de la menor salió a aclarar la situación. El apenado hombre dio a conocer que su hija se había ido de fiesta con una amiga y que había fingido un secuestro.

Policías depurados anuncian protestas en Casa Presidencial y CSJ

Tegucigalpa, Honduras.- El representante legal de los policías depurados, German Licona, informó en declaraciones para un medio local que mañana miércoles 3 de mayo este grupo continuará con las protestas en Casa Presidencial.

Licona, también indicó que procederán a manifestarse frente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Del mismo modo, tendrán presencia en las entradas y salidas de la capital de la República.

Los policías depurados exigen que se les reintegre a la institución policial, alegando que sus despidos fueron injustos.

Te puede interesar: Con tanqueta de agua desalojan a policías depurados en la CA-5

German Licona, apoderado legal de policías depurados.
German Licona, representa legal de los policías depurados.

Aseguraron que en en el proceso de depuración en 2016, donde separaron a más de seis mil efectivos policiales, no fueron sometidos a una audiencia de descargo.

Además, los policías depurados exigen el pago de salarios no devengados desde el año 2016 que fueron separados hasta la fecha.

Protestas de policías depurados terminaron en zafarrancho 

Este martes, los policías depurados se tomaron la carretera CA-5 a la altura de Zambrano, interrumpieron el paso y provocaron caos vehicular. Se posicionaron a lo ancho de uno de los carriles y llevaron pancartas consigo.

Sin embargo, en un diálogo con la Policía Nacional no llegaron al acuerdo de habilitar la vía y los uniformados procedieron a desalojarlos de la carretera.

Las autoridades policiales comenzaron a rosear agua a los manifestantes; seguidamente iniciaron los empujones y el uso de la fuerza.

Lee también: Policías depurados interrumpen la circulación en la CA-5

PROTESTA (1)
La Policía intentó habilitar el paso.

El zafarrancho llegó hasta el punto de que los uniformados comenzaron a disparar balas de hule a los manifestantes. Algunos se quejaron de salir lastimados.

Finalmente, las autoridades gubernamentales no se han pronunciado sobre las exigencias de los policías depurados.

EEH anuncia cortes de luz en SPS y TGU para este miércoles

Honduras.- La Empresa Energía Honduras (EEH) anunció a través de sus sus redes oficiales las zonas que no contarán con fluido eléctrico este miércoles 3 de mayo.

La estatal eléctrica compartió los comunicados correspondientes a los sectores donde cortarán el servicio de energía. Estos textos también detallan los horarios y zonas específicas que se verán afectadas por los apagones.

Por su parte, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortes de luz para este 3 de mayo; sin embargo, se invita a la población a estar pendiente de las páginas oficiales de las instituciones para futuros avisos y nuevas programaciones.

Cortes de energía programados

Los Cortes programados por la EEH.
cortes de energía
Cortes programados en el Distrito Central.
cortes de energía
La EEH canceló los cortes programados para Siguatepeque.

 

Le puede interesar: Crearán ley para dar energía a 1.6 millones de hogares hondureños

Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Revelan videos del arresto del presunto autor de masacre en Texas

Redacción.- El medio de comunicación internacional Univisión reveló el video del momento de la captura del presunto autor de la masacre registrada el pasado 29 de abril, en Texas, Estados Unidos.

En las imágenes se puede observar cómo el hombre fue abordado por agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI), quienes lo esposaron con sus manos en la espalda.

Seguidamente, subieron a quien supuestamente es Francisco Oropesa, a uno de los vehículos patrulla para ponerlo a la orden de las autoridades judiciales.

Te puede interesar: Capturan a sospechoso de matar a hondureños en Texas

Vea uno de los videos de la captura: 

 

En otro video que se viralizó en redes sociales se puede observar cómo el hombre conversa con los agentes del FBI mientras está dentro el vehículo.

El presunto responsable de quitarle la vida a cinco hondureños es de origen mexicano y tiene 39 años. Enfrenta cinco cargos de asesinato.

Otro video de la captura: 

 

Las víctimas del tiroteo, cerca de Walters Road y Seth Boulevard, son un hombre, tres mujeres y un niño de 8 años. El mexicano usó un arma tipo AR-15 en la matanza.

Finalmente, las autoridades hondureñas están solicitando que se le aplique el peso de la ley contra el mexicano, por quitarle la vida a los compatriotas.

Cuerpo hallado en maleta en La Ceiba era de enfermera desaparecida

Honduras. El cuerpo desmembrado encontrado hace unos días en el interior de una maleta a las orillas del río Cangrejal pertenece a la joven Claudia Munguía, quien estaba desaparecida desde hace unos días en La Ceiba, confirmaron medios locales.

Claudia desapareció el pasado domingo, 9 de abril, luego de que supuestamente rechazara una propuesta de matrimonio.

Su familia no volvió a saber de ella e interpusieron la denuncia. La Policía Nacional asignó a un equipo especial para dar con su paradero.

Le puede interesar: A orillas de un río y dentro de una maleta hallan cuerpo mutilado

Hallazgo de la maleta 

El 10 de abril, en horas de la noche, se reportó el hallazgo de un cuerpo mutilado dentro de una maleta.

De acuerdo con las informaciones preliminares, los restos mortales estaban en un avanzado estado de descomposición. El hallazgo se dio entre los sectores de Casa Blanca y Playa de Venado, en la entrada a la cuenca del río Cangrejal.

Las autoridades no pudieron identificar el cuerpo, debido a su estado, pero sería hasta hoy que Medicina Forense dio la noticia de que se trataba de la joven ceibeña.

De igual manera, a través de medios locales los familiares indicaron que realizarán el sepelio el día de mañana, miércoles.

Consecuencias para los policías en protesta, anuncia Villanueva

Honduras.- La viceministra de Seguridad y asignada a la intervención de las cárceles de Honduras, Julissa Villanueva, anunció que «si los policías penitenciario toman la decisión de iniciar un paro arbitrario tendrán que saber las consecuencias que pueden generar por dejar los centros penitenciario sin vigilancia».

Asimismo, la funcionaria lamentó que los policías penitenciaros no hayan agotado ninguna instancia antes de suspender sus labores, tomando en cuenta que las autoridades tienen presente las intenciones de apoyarlos con mejoras salariales, dotación de nuevos uniformes y otros beneficios.

Julissa Villanueva anuncia consecuencias para policías penitenciarios que iniciaron paro.
Quien tome la decisión de irse a paros arbitrarios tendrá consecuencias muy fuertes.

“Que ellos sepan que tienen las puertas abiertas del Instituto Nacional Penitenciario para recibir respuestas», aseguró Villanueva.

También manifestó que la Secretaría de Finanzas cumplirá todas las condiciones presupuestarias a fin de que los custodios penitenciarios tengan un «salario razonable».

También hizo mención a que están estudiando el tema económico desde el «punto de vista humano».

Lea también: Seguridad sobre crisis carcelaria: Pretenden “exponer a Honduras” internacionalmente

Se aumentará el salario

Sin embargo, recordó que mejorar el salario de los guardias penitenciarios está contemplado en las primeras 10 medidas del Plan anunciado en el mes de abril en el marco de la intervención carcelaria.

Julissa Villanueva anuncia consecuencias para policías penitenciarios que iniciaron paro.
La seguridad penitenciara constara con con mejoras salariales, dotación de nuevos uniformes y otros beneficios.

A pesar de que la subsecretaria de Seguridad dejó claro que el aumento salarial se dará a todo policía penitenciario lo antes posible, también aseguró que tienen que salir librados de las pruebas de confianza que se les aplicará próximamente. Esto, con la idea de evitar actos irregulares en el futuro.

Armas en las cárceles

Villanueva explicó también cómo «en las cárceles hay problemas de entrada de armas y situaciones ilícitas que pueden estar ligadas a personal que está coludido con el crimen organizado y no a favor de la ley».

Por último, la viceministra de Seguridad aseguró que todo custodio penitenciario o personal civil que labora en las cárceles que esté contribuyendo con el crimen organizado «será expuesto e investigado».

Capturan a sospechoso de matar a hondureños en Texas

Redacción. Una persona que se cree que es el hombre acusado de matar a cinco de sus vecinos con un rifle semiautomático AR-15 en su casa de Texas, fue detenido por agentes de la ley el martes, dijo un funcionario.

Arrestaron a una persona que se cree que es Francisco Oropesa, en la ciudad de Cut and Shoot, Texas, dijo el fiscal de distrito del condado de San Jacinto, Todd Dillon.

Las autoridades están esperando las huellas dactilares para confirmar que la persona arrestada es Oropesa, dijo Dillon. Lo trasladaron a la cárcel del condado de Montgomery y está acusado de asesinato en primer grado.

Le puede interesar también: Desde Montgomery reportan haber visto a autor de masacre en Texas

El hombre de origen mexicano enfrenta cinco cargos de asesinato. Además, tiene una fianza de más de 5 millones de dólares en el condado de San Jacinto.

La Oficina del Sheriff del Condado de San Jacinto confirmó que las víctimas del tiroteo, cerca de Walters Road y Seth Boulevard, son un hombre, tres mujeres y un niño de 8 años.

Del tiroteo se supo por una llamada de emergencia a la oficina del sheriff Greg Capers, a las 11:30 pm, del 29 de abril. Ocurrió en una casa en Walter Drive en la subdivisión de Trails End.

Fuente: Telemundo

Cancillería se disculpa por respuesta de cónsul a Univisión

Redacción. La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional se pronunció luego de que el medio internacional, Univisión, asegurara que el Consulado de Honduras en Houston se rehusó a dar una entrevista en el caso del asesinato de 5 hondureños en Texas.

A través de un comunicado, la Cancillería se disculpó y detalló la manera en que han estado trabajando en el caso. Además, aseguraron que investigarán el caso de la negativa del cónsul a conceder la entrevista. Lea aquí el comunicado completo:

La Cancillería agradece el interés mostrado por el medio de Comunicación, UNIVISIÓN, en relación a los avances y gestiones realizadas por la tragedia. Asimismo, pide una disculpa por la supuesta respuesta de un representante del Consulado de Honduras en Houston, Texas, donde adujo que no eran horas laborales.

Cabe destacar, que el personal de esta Secretaría, trabajó arduamente en el caso durante todo el fin de semana y el lunes de 1 mayo. Desde el 29 de abril se realizaron las acciones pertinentes por parte del Consulado de Honduras en Houston, para brindar el apoyo permanente a los familiares de las víctimas y proceder con prontitud a la repatriación de los fallecidos.

Nota relacionada: «Hoy no trabajamos»: Cónsul en Houston se negó atender a Univisión

El día de ayer el Consulado acompañó a los familiares, en aplicación al programa de víctimas de crimen, quienes autorizaron el proceso de repatriación. Asimismo, el Consulado hoy dio inicio al proceso de documentación, gestionando los pasaportes de entre 7 y 8 testigos y familiares del hecho. Esto, con el fin de iniciar el proceso de regularización o cambio de estatus migratorio en Estados Unidos de América.

Por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro y el señor canciller Eduardo Enrique Reina, todas las solicitudes de carácter humano, son una prioridad para esta Secretaría de Estado. Investigaremos la supuesta aseveración del periodista, respecto a la respuesta de este representante consular. Reiteramos que el fin supremo de este Gobierno es la persona humana ante todas las cosas.

La obligaban a pedir en la calle, ahora vive dignamente en asilo

Redacción. Desde hace algunos años, todos los conductores que transitaba por el semáforo de la 20 calle de San Pedro Sula observaban a una señora de la tercera edad en silla de ruedas, que pasaba más de 8 horas diarias pidiendo dinero para poder comprar sus medicamentos y comida.

Esa escena quedó grabada en la memoria de muchos sampedranos que sacaban de su bolsillo dinero para poder ayudar a la señora.

Doña Anabel
Todos los días, doña Anabel se situaba cerca del semáforo de la 20 calle.

Se trata de Anabel Rodríguez, de 62 años de edad. Ella sufre de una discapacidad que no le permite mover sus piernas y le dificulta utilizar sus manos y brazos. Aparte de ello, padece de hipertensión arterial, por lo que necesita sus medicamentos.

Doña Anabel, como es conocida, quedó desamparada luego de que su único hijo fue procesado penalmente y tuviera que pagar una condena en la cárcel.

Otros familiares le dieron un techo donde vivir, pero no dejaron de cobrarle el alquiler. Esto la obligó a pedir en las calles para costear sus alimentos, sus medicamentos y el cuidado que supuestamente le brindaban los familiares.

Le puede interesar también: Génesis, la niña que recorre kilómetros a caballo para estudiar

Cada mañana la llevaban a la 20 calle, sin importar la lluvia, el sol y el calor. Con un bote en sus piernas pedía una colaboración a los conductores. Esta hondureña permanecía en ese lugar por más de 8 horas al día, con la esperanza de que personas de buen corazón le ayudaran.

Pese a estar atravesando una situación difícil, cada vez que un ciudadano le daba su ayuda, doña Anabel agradecía con una sonrisa y lo bendecía.

Por varios años sufrió explotación, se exponía a los peligros de la calle y soportaba las altas temperaturas, los días lluviosos y hasta los malos tratos.

Una nueva vida

Desde el 28 de febrero, la vida de doña Anabel ha cambiado, pues la rescataron de la calle y la albergaron en el asilo municipal de ancianos Perpetuo Socorro.

Doña Anabel
Ahora, doña Anabel recibe los cuidados necesarios.

Diario TIEMPO se contactó con la directora de este centro, la doctora Ana Garrigo, quien comentó que doña Ana se encuentra muy bien de salud. Además, indicó que le brinda la atención necesaria, alimentos y medicamentos que tanto necesita.

Doña Anabel
El asilo llevó a Anabel a disfrutar del mar.

Garrigo relató que fue un proceso largo poder convencer a doña Ana para se albergara en el asilo. Además, los trámites correspondientes para su ingreso al asilo no fueron sencillos de lograr. Sin embargo, se pudo lograr y ahora ella puede estar en un lugar seguro, que le proporciona la tranquilidad que tanto anhelaba.

error: Contenido Protegido