22.7 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 5159

Detienen a hombre con 3 órdenes de captura en El Paraíso

El Paraíso, Honduras.- Autoridades de Seguridad capturaron a un hondureño que poseía tres órdenes de captura por diferentes delitos en el departamento de El Paraíso, zona oriental del territorio nacional.

Durante la detención se le encontró un arma de fuego y presunta droga.

Asimismo, el arrestado responde al alias de «Manuelito», de 39 años. Es un labrador y reside en el lugar dónde se le dio captura.

Según en el informe de las autoridades, el hombre tenía tres órdenes de capturas emitidas en diferentes fechas.

Le puede interesar – Capturan a hondureño mientras intentaba robar escuela en México

En la operación participaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Del mismo modo, se dio a conocer que la captura se realizó en el caserío La Coyotera, sector Apali Lalima, del municipio de Danlí, en el departamento antes mencionado.

Detienen a hombre en El Paraíso
El hombre tenía un arma y supuesta droga al momento de su captura.

Delitos 

Las autoridades dieron a conocer los delitos que enfrenta el hondureño ante la justicia hondureña.

  1. Asesinato y violación en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de Allan Jonael Cáceres Cáceres. Esto, según la orden extendida el 8 de noviembre del año 2022 por el Juzgado de Danlí, El Paraíso.
  2. Violación en su grado de ejecución de tentativa en perjuicio de testigo protegido, según orden emitida el 8 de abril del año 2022.
  3. Homicidio simple, orden girada el 7 de mayo del año 2015, por el Juzgado de Danlí, El Paraíso.

Del mismo modo, el detenido tendrá que enfrentar los delitos flagrantes por portación ilegal de arma de fuego y tráfico de droga.

Decomiso 

Durante la aprehensión, las autoridades encontraron un arma de fuego, tipo revolver, color gris con negro. En su interior tenía cinco cartuchos sin percutir.

Así mismo, el individuo levaba con él cuatro bolsitas plásticas transparentes, las cuales contenían hierba seca, supuesta marihuana.

En ese sentido, el arrestado será puesto a disposición de las autoridades competentes para que se continúe con el procedimiento que de acuerdo a Ley corresponde.

Anuncian Frente frío para este sábado 14 de enero

Tegucigalpa.- Un frente frío estará ingresando en el territorio nacional este sábado 14 de enero de 2023, así lo informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos).

Este frente frio estará generando nubosidad, viento racheado, un oleaje alterado en el Caribe y bajas temperaturas.

Asimismo, se presentarán precipitaciones de moderadas a ocasionalmente fuertes sobre las regiones norte y noroccidente y débiles a moderadas sobre sectores del occidente y centro sur.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 3 a 8 pies en el Litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca

 

Pronóstico del tiempo de este sábado 14 de enero.

Cenaos también informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la fase lunar del cuarto menguante.

Asimismo, detallaron que la salida del sol iniciará a las 6:17 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 6:34 de la tarde.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 22° como máximo, 20° como mínimas (80 a 120 milímetros)
  • Choluteca: 34° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 23° como máximo, 20° como mínimas (80 a 100 milímetros)
  • Comayagua: 21° como máximo, 17° como mínimas (10 a 20 milímetros)
  • Copán: 19° como máximo, 12° como mínimas (10 a 25 milímetros)
  • San Pedro Sula: 23° como máximo, 18° como mínimas (30 a 60 milímetros)
  • El Paraíso: 22° como máximo, 15° como mínimas ( 1 a 5 milímetros)
  • Tegucigalpa: 20° como máximo, 13° como mínimas (5 a 10 milímetros)
  • Gracias a Dios: 27° como máximo, 23° como mínimas (10 a 30 milímetros)
  • Roatán: 27° como máxima, 24° como mínimas (20 a 50 milímetros)
  • Intibucá: 15° como máxima, 10° como mínimas (5 a 15 milímetros)
  • La Paz: 24° como máxima, 18° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • Santa Bárbara: 24° como máxima, 17° como mínimas (15 a 30 milímetros)
  • Lempira: 18° grados como máxima, 14° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • Ocotepeque: 20° como máxima, 16° como máximas (1 a 5 milímetros)
  • Olancho: 26° como máxima, 17° como mínimas (5 a 20 milímetros)
  • Valle: 34° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 22° como máxima, 16° como mínimas (20 a 40 milímetros)

Riflazos 1,315

 

CELEBRÓ

Gladis Aurora celebró a lo grande en Twitter porque la libraron a ella y a otros de un clavo que tenía en la “tremenda”. “El Señor cuida de los que le temen”, publicó. Y le cayeron los “haters”.

 

GUAYA

Les salió “guaya” la contratación de un exfuncionario metido a lobista a los “prósperos”. El gobierno de los “libres” les deshizo el negociazo y el “experto” no ha contribuido en nada a que les arreglen el asunto.

 

BI-VALENTE

Ahí anda preguntando la “pipol” por la vacuna bi-valente contra la COVID, que protege de las variantes viejas y de las nuevas. Ya las tienen algunos países vecinos, pero en estas honduras “neles”, escribió Fito Facussé.

 

PARALELA

A la izquierda, que tiene el Foro de Sao Pablo y el Grupo de Puebla, le montaron una paralela. Se llama el Foro de Miami y es una alianza republicana con “pipol” de toda América. Se reúnen este fin de semana.

 

MEMES

Hasta los ingeniosos de estas honduras se tiraron sus buenos memes sobre la rola de Shakira. “Tu te crees inteligente/y votaste por Xiomara y por tu gente”, decía una de las rimas.

 

SEGUNDA

A propósito, la comandanta – que ayer hincó a los ministros pidiéndole resultados – aparece como a segunda mandataria progresista mejor calificada de la región. Los “libres” brincaban de felicidad.

 

TIEMPO

Riflazos felicita a Diario TIEMPO, ubicado entre los tres primeros informativos digitales de estas honduras en un ranking mundial de medios que destaca la reputación y actualización informativo. Felicidades equipo.

 

Lea el Riflazo anterior: https://tiempo.hn/riflazos-1314-13-de-enero-2023/

¿Qué tan cierta es la fama de “duraderos” de los relojes Casio?

Redacción.- «Cambiaste un Rólex por un Casio» dijo Shakira en una de sus líneas de la Sessions #53 con el joven productor argentino, Bizarrap, utilizándola como símil para hacer la comparación con la nueva pareja de su ex, Piqué, pero muchos se pregunta, ¿qué tan duraderos son los relojes Casio?

Lo cierto es que los usuarios de Casio aseguran que los G-Shock cuentan con una duración de su batería de entre 5 y 10 años.

La duración que aduce Casio suele ser bastante prudente, y suele indicar un uso intensivo del reloj. Normalmente, solemos usar el reloj mucho menos (no encendemos la luz, no usamos las alarmas, etc).

Te puede interesar: Perfiles de Casio se roban el show tras mención de Shakira

Piqué consiguió un nuevo contrato con Casio.

Sin embargo, las instrucciones del reloj Casio indican que solo tiene una duración de tres año, con el cuidado necesario de uso diario pueden alcanzar los 5 años.

Existen algunos con «baterías normales» que suelen tener una larga duración, esto si se usan poco algunas de sus funciones.

Casio, más caro que Rólex 

Según se conoce, hay un modelo de Casio que cuesta hasta 10 veces más que el Rolex más barato. Se trata de un G-Shock bañado en oro que fue lanzado al mercado en 2020 con motivo de la celebración de los 35 años de existencia de Casio.

El modelo Casio G-Shock G-D5000-9JR, que está bañado en oro de 18 quilates, empezó como una propuesta utópica que logró convertirse en realidad y contar tecnología Multi Band 6, carga solar y retroiluminación LED.

Lee también: ¡No solo Casio! Piqué también cierra acuerdo de patrocinio con Renault

CASIO
El Casio alcanzó un precio de los 50 mil dólares.

Esta pieza ‘Pure Gold Edition’ fue parte de una edición limitada que puso a la venta Casio. Se trató únicamente de 35 unidades disponibles en el mercado.

El reloj alcanzó en su momento un precio de más de 54,000 dólares y que los intentos por hacerse con un ejemplar se dispararon.

Las canciones de despecho más populares en los últimos años

Redacción.- Desde Paquita La del Barrio hasta Shakira, las canciones de despecho se han vuelto la tendencia esta temporada y previo a la celebración del Día del Amor y la Amistad.

Con la más reciente polémica que rodea a la cantante colombiana, es necesario hacer un recorrido por las canciones que ocuparon ese puesto en el pasado.

Paquita la del Barrio – Rata de dos patas

Está canción se ha vuelto un himno para muchas mujeres que atraviesan un rompimiento producto de una infidelidad. Con su atrevida letra, la interprete hondureña describe su expareja con las características de un roedor.

Le puede interesar – Para morirse de risa: nueva tendencia de memes con hit de Shakira

Con frases como «rata inmunda, animal rastrero, escoria de la vida, adefesio mal hecho», la interprete saca todo su dolor y lo convierte en una melodía que ha podido atravesar generaciones.
Las canciones de despecho
Paquita la del Barrio.
Rocío Jurado – Ese Hombre 

Por su parte, la actriz y cantante española utilizó todo su talento para crear una pieza musical con la cuál, miles de mujeres se podrían identificar. En este sentido, la canción trata de desenmascarar a la verdad que un hombre oculta al principio de la relación. Esto, para luego mostrar todas las actitudes toxicas o «banderas rojas» que acumulan su personalidad.

Joaquín Sabina – 19 días y 500 noches 

En esta melodía, el cantautor y pintor español relata lo que una persona atraviesa cuando termina una relación.

«Yo quería quererla querer y ella no», es una de sus palabras más emocionales en durante la canción.

La pieza musical ha sido una de las más características de su carrera y ha sido escuchada a nivel mundial por las personas que a traviesan esa etapa tan amarga de la vida.

Las canciones de despecho
Joaquín Sabina.

Alicia Villareal – Te quedó grande la yegua 

«Quieres que la mujer se someta a su hombre, por algo ha de ser», con esas poderosas declaraciones, la melodía de la mexicana se roto esquemas. Así mismo, se puso entre las canciones con más reproducciones de su carrera.

Del mismo modo, es una de las canciones más escuchadas por las mujeres que se encuentran tratando de superar a sus exparejas.

Hit de Shakira y BZRP supera a «Despacito» como el más visto

Redacción.- La Sessions #53 de Bizarrap con Shakira direccionó los temas de conversación en el mundo. Su video en YouTube se convirtió en el más visto en español durante las primeras 24 horas.

La canción generó mucha expectativa previo a su estreno por la filtración de la letra, que hablaba del rompimiento entre la cantante colombiana y Gerrard Piqué.

Muchas personas estuvieron pendientes de su lanzamiento, porque al pasar 11 horas del lanzamiento ya sumaba más de 25 millones de vistas en la plataforma de Google y al cumplir las 24, superó los 60 millones, con más de 300 mil comentarios.

Shakira
Su canción ha causado revuelo.

Estos números ponen a la «Session #53» como el video en español más visto en un su día de estreno en YouTube, superando a «Despacito» de Luis Fonsi y Daddy Yankee, un éxito en 2017 y una tendencia que con el tiempo la ubicó como uno de los videos más vistos de la aplicación.

A nivel mundial, la canción de Shakira y Bizarrap entró en los 15 videos más vistos en las primeras 24 horas, muy cerca de meterse en el top 10, que tiene un amplio dominio de BTS.

Vea el vídeo:

 

Lea también: Para morirse de risa: nueva tendencia de memes con hit de Shakira

Tendencia en Google

En las búsquedas también queda reflejado el interés de los usuarios por saber todo lo que hay al rededor de la situación después de la publicación de la canción.

En Colombia domina los cinco temas de búsqueda, generando mucho interés la acusación de plagio de un tema de la venezolana Briella que se lanzó en 2022, el análisis del sector feminista por la letra de la canción y las reacciones frente las marcas mencionadas de relojes y autos.

Algo similar sucede en Argentina España, donde también Shakira, Bizarrapp y Piqué están entre los términos más buscados por los usuarios en las últimas 24 horas, algunos consultando sobre quién es Clara Chía, la actual pareja del español, y sobre la carrera del productor argentino.

Fuente: INFOBAE 

Filtran «sesión de fotos» de Emma Coronel dentro de una prisión

Tegucigalpa, Honduras.- Emma Coronel, la esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán, ha generado polémica ya que circulan sus fotografías dentro del Centro Médico Federal, Carswell​ (Federal Medical Center, Carswell o FMC Carswell).

En las fotografías se le ve acompañada de un hombre misterioso en ese recinto prisionero donde está pagando una condena de tres años por el delito de tráfico de drogas.

La reaparición de Emma resultó sorpresiva para los internautas debido a que no se le había visto desde su captura en el 2021. No obstante, lo más sorpresivo del acontecimiento es que las autoridades no saben cómo hicieron estas fotografías. Tampoco cómo se hicieron públicas.

Emma Coronel
Fotos de Emma Coronel en prisión.

Lea también: EEUU: Tres años de cárcel a Emma Coronel, esposa de “El Chapo”

En tal sentido, se presume que esto incurriría como un acto ilegal. En las fotografías se puede ver a Emma muy sonriente usando unos pantalones cómodos de color gris, con un reloj y tenis. Además, sale acompañada de un hombre desconocido.

Debido a que las imágenes salieron a la luz en medio de información de la Agencia Federal de Prisiones. Esta señala que Emma Coronel podría salir de la prisión estadounidense antes del 13 de septiembre de 2023, fecha que se tiene prevista para su liberación.

¿Fotografías en prisión?

El guardia de seguridad retirado, Ron McAndrew, contó que los privados de libertad en prisiones de mínima seguridad en Estados Unidos, sí tienen permitido tomarse fotografías.

«Estas son el tipo de fotografías que son tomadas en los fines de semana, normalmente en el tiempo de visitas», expresó.

Sin embargo, lo que preocupa es la incógnita de que el sujeto que aparece en las fotos con Emma, es una visita o un reo. Pues sería un acto ilícito de ser otro preso, en cambio, si se tratara de una visita Emma no tendría consecuencias.

¿Liberación de Emma?

Una reportera, mencionó que «Coronel podría tener libertad intermitente a partir de finales de enero o inicios de febrero». Ya que en Estados Unidos los reclusos pueden quedar en libertad y reducir su estadía en prisión bajo buena conducta y una vez cumplido el 85% de su sentencia.

EEUU en riesgo de default por enorme endeudamiento

AFP:- Estados Unidos podría tener que adoptar «medidas extraordinarias» la semana que viene para evitar un default, advirtió el viernes la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

En un correo al nuevo presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, Yellen señala que su cartera «se prepara para adoptar este mes» las primeras medidas temporales. Debido a que, si no se levanta el límite de endeudamiento por parte del Congreso, el país podría entrar en default, algo que siempre ha sido evitado incluso in extremis.

Default en EEUU
Otra vez  EEUU estaría en riesgo de default por el tope en endeudamiento.

Lea también: Economía de EEUU no cerrará aunque llegue segunda ola de Covid-19

«La imposibilidad de responder a las obligaciones del Estado causaría daños irreparables a la economía estadounidense. Y a los medios de vida de todos los estadounidenses. Así como a las finanzas mundiales», insistió Yellen. Lo anterior, en referencia a un tema que es recurrente en la relación entre la Casa Blanca y el Congreso en Estados Unidos.

Los republicanos podrían dejar correr el reloj, para forzar a los demócratas a renunciar a algunos gastos votados antes de la recién instalada legislatura. «Los gastos están fuera de control, no hay supervisión y no se puede continuar así», declaró McCarthy.

Default en EEUU
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que habrá que tomar medidas.

Reducir gastos

«Debemos cambiar la forma en la que gastamos desconsideradamente el dinero en este país y nos aseguraremos de que esto sea lo que ocurra», agregó.

El demócrata por Pensilvania, Brendan Boyle, criticó a los republicanos. Pues según él estos «consideran normal el tomar de rehén la economía para imponer reformas extremistas e impopulares».

La Casa Blanca pidió al Congreso, donde los republicanos controlan la Cámara baja, que suban la capacidad de endeudamiento del país y advirtió que no negociará para obtener una votación favorable.

Los legisladores aumentaron o incluso suspendieron este límite 78 veces desde 1960 sin demasiadas dificultades. Pero la última vez, la septuagésimo novena, en diciembre de 2021, se produjeron muchas tensiones entre los dos partidos.

52% de pacientes contagiados de COVID sufren trastornos del sueño

Redacción.– El año 2022 cerró con 650 millones de infecciones por el coronavirus SARS-CoV-2, según cifras brindadas por la Organización Mundial de la Salud. Dado que es probable que el número real sea mucho más alto (se estima que la cifra debe multiplicarse por 5 o por 8), y que la cuenta aumente en cientos de miles cada semana, la comunidad científica se ha centrado en comprender el impacto de COVID en nuestra salud física, mental y en la función cerebral.

En la etapa inicial de la pandemia, los científicos registraron los costos y los beneficios de los bloqueos que hace el virus en patrones de sueño. El principal hallazgo fue que dormimos más encerrados, pero la calidad de nuestro sueño fue peor.

Ahora, una segunda ola de datos está comenzando a explicar cómo infectarse con COVID afecta nuestro sueño e incluso se entromete en los mismos. El metaanálisis más reciente estima que el 52 por ciento de las personas que contraen COVID sufren trastornos del sueño durante la infección.

Cifras del coronavirus en el mundo
Cifras del coronavirus en el mundo.
Cifras del coronavirus en Honduras
Cifras del coronavirus en Honduras.
Lea también: EEUU extiende hasta abril la emergencia sanitaria por COVID-19

El tipo más común de alteración del sueño informado es el insomnio. Las personas con este problema de salud suelen tener dificultades para conciliar el sueño. También, para permanecer dormidos y, a menudo, se despiertan temprano en la mañana. Los médicos ven con preocupación que los problemas para dormir a veces persistan incluso después de la recuperación de la infección.

En julio, investigadores de la Clínica Cleveland de Ohio en los Estados Unidos encontraron que casi la mitad de los que se han recuperado del COVID-19 experimentan problemas de sueño al menos moderados después de haberse recuperado de la infección.

Un estudio de EEUU demostró que las personas que habían sido infectadas con COVID tenían más probabilidades que las personas que nunca habían sido infectadas de tener problemas para dormir. Esto, incluso hasta un mes después de una prueba de COVID positiva.

Nicaragua: Condenan a jefe financiero de la MS-13 de Honduras

Tegucigalpa.– A 15 años de prisión y al pago de una multa de 59 millones 84,867 córdobas (aproximadamente un millón 626 mil dólares) ha sido sentenciado David Elías Campbell Licona, de 55 años, uno de los jefes de la Mara Salvatrucha (MS-13) de Honduras.

Junto al jefe criminal también se condenó a otros cinco hombres a iguales penas por los delitos de crimen organizado y lavado de dinero. Todos capturados por la Policía en junio de 2021 en Managua y Nindirí.

Los otros sentenciados son el hondureño Jorge Arturo Rivera y los nicaragüenses David Obed Ruiz Ruiz, Kevin Víctor Espinoza, Carlos Manuel Olivas y Rafael Antonio Huerta Ruiz.

Los más de 59 millones de córdobas que deberán pagar los condenados equivale a cuatro veces el monto del dinero incautado por la Policía el día que los capturó, se indica en la sentencia condenatoria

El hondureño podrá ser extraditado una vez que haya condena firme.

Nota relacionada: Inculpados once miembros de la Mara Salvatrucha en Nueva York

Los 15 años de prisión

En la sentencia se condena a “Don David” y los otros cinco reos por lavado de dinero proveniente del narcotráfico a nueve años de prisión. Asimismo, al pago de la multa antes mencionada.

Los seis inculpados también descontarán seis años por el delito de crimen organizado, para totalizar 15 años. Las condenas serán pagadas de manera sucesiva.

En el caso del hondureño Jorge Arturo Rivera, también se le condenó a nueve meses más de cárcel. Además, una multa de 5,123 córdobas por el delito de portación ilegal de armas.

¿Quién es Don David?

El 23 de febrero de 2016 en la llamada operación Avalancha las autoridades hondureñas le ocuparon una lujosa de residencia y una empresa transnacional de transporte pesado que contaba con 100 rastras.

Con esas rastras David Campbell y sus compinches trasladaban droga a otros países centroamericanos como Guatemala y el dinero obtenido del negocio ilícito lo lavaba invirtiendo en hoteles y tiendas. Por eso estaba circulado por la Policía Internacional (Interpol).

El extranjero era el líder financiero de la Mara Salvatrucha 13 de Honduras.

En tal sentido, a Campbell Licona se le señaló por las autoridades hondureñas como el líder financiero de la MS-13.

Asimismo, la Policía de Nicaragua tiene entre sus más buscados a Leonel Francisco Campbell Ríos, alias Patrón, hijo de David Campbell, por su presunto involucramiento en los crímenes del vigilante de un condominio y el chófer de una sede diplomática identificados como Mario Lino Gámez Ramírez, de 36 años y Óscar Antonio Bravo, de 57 años.

error: Contenido Protegido