Tegucigalpa, Honduras. Taiwán anunció que retiró a su embajadora en Honduras, luego que trascendiera el anuncio de una visita del ministro de Asuntos Exteriores de Honduras, Eduardo Enrique Reina, a China.
Así lo oficializó la cadena CNN, que indicó que todo se debería por una «fuerte insatisfacción” por parte del país asiático.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Taiwán dijo estar “profundamente insatisfecho” con la ruptura de una relación que había durado más de 80 años. Asimismo, instó a Honduras a “tener cuidado con los riesgos de los compromisos asumidos por China en su oferta de relaciones diplomáticas”.
La presidenta de la República, Xiomara Castro, instó días atrás, a través de su cuenta de Twitter, al canciller Reina a que iniciara conversaciones con China. La gobernante manifestó que su intención es “expandir las fronteras con libertad en el concierto de las naciones del mundo”. En tal sentido, Reina estaría viajando a Beijing, la capital china, para dar un firme paso hacia el establecimiento de relaciones diplomáticas formales con China.
Taiwán comunicó este jueves que retiró a su embajador en Honduras para expresar su "fuerte insatisfacción" por la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Honduras a China https://t.co/RK4hjACDeB
Honduras se convertiría en el noveno aliado que Taipéi pierde, en favor de Beijing, desde la llegada al poder de la presidenta independentista, Tsai Ing-wen. Esta, que tomó posesión en mayo de 2016, dejará el cargo el próximo año, cuando finaliza su segundo mandato.
A pesar de la campaña de aislamiento de China, Taiwán mantiene una robusta relación informal con más de 100 países del mundo, especialmente con Estados Unidos.
Tegucigalpa, Honduras. El comando III de la Fuerza Naval, Wilmer Muñoz Banegas, uno de los tres que sufrió quemaduras tras la explosión de una embarcación en Puerto Cortés, falleció ayer miércoles en horas de la noche.
El fallecimiento dl marino, de 32 años de edad, ocurrió en México, donde lo trasladaron para tratar las graves quemaduras que sufrió el pasado 16 de marzo, debido a un cortocircuito que hizo explotar un barco, donde además iban otros cuatro navales que también resultaron heridos.
En ese momento, todos los heridos fueron trasladados a un hospital porteño y, posteriormente, al Hospital Militar, en Tegucigalpa; pero luego a tres de las cuatro víctimas finalmente las llevaron a México, por la gravedad de sus quemaduras.
Sin embargo, tras permanecer varios días hospitalizado en un centro asistencial en la capital mexicana, ayer se reportó el deceso de Muñoz Banegas.
En los pasillos de la “muni” anda la bulla de que un gerente administrativo tiró la toalla desde la semana pasada. En otras palabras, el rumor es que renunció a sus funciones. A saber.
DOCUMENTOS
Según las malas lenguas, el funcionario – junto a otro empleado de la misma dependencia – determinó ponerle fin a la beca porque les estarían obligando a firmar documentos. Mmmm…
NOMBRAMIENTO
Sobre el tema, al muro de los lamentos han llegado a contar que ya se nombró al sustituto del administrativo. La suertuda, dicen, es una mujer. Habrá que esperar. En el “kínder” no hay muchas féminas.
MUJER
Aunque en el muro cuentan también ya hay sustituta para dirigir la Dirección de Mujer, Niñez y Familia, donde ha habido un pleito de doñas que ha llegado incluso a los tribunales.
OFICINA
La semana pasada, la ex titular de esa oficina fue cesanteada junto a tres compañeras, durante los señalamientos sobre que en la alcaldía habrían “amantes” de funcionarios.
“CAR WASH”
Los “jampedranos” piden a la “pipol” de la “muni” que se dé una cruzada por el vado de Río Blanco, donde se han instalado más “car wash”, aún cuando hay prohibición para que estén ahí.
Por fin fue sancionado y publicado en La Gaceta el decreto que elimina el uso obligatorio de la mascarilla. Ahora sí, después de tres años, a enseñar las “jachas” sin los barbijos que escondían belleza y fealdad.
TAFETANES
Pero el decreto no solo elimina la obligatoriedad de las mascarillas. También quita esa tontera pedir examen COVID para entrar a hospitales públicos y otros establecimientos, como que si Magdalena estuviera para tafetanes.
FARSA
Ah, y también el decreto elimina la otra tontera de pedir carnet de vacunación o pruebas PCR para nacionales y extranjeros que ingresaran a estas honduras. Total, ya eso era una farsa, medio mundo las falseaba.
ISLA
La comandanta sancionó el decreto antes de partir ayer a Dominicana. La “presi” vuelve a la isla que la acogió por muchos años después que la desterraran en 2010. Ahora va en visita oficial.
PEDRADA
A través de un tuit y viendo de reojo a los azulejos, Rasel que está desvisado, pero no extraditado. Además, aventó otra pedrada resaltando que el castigo norteño es por el “ocho” y no por “narco”.
VIEJITA
“Ni que me gustara andar en tren, dijo la viejita cuando la bajaron”, ripostó el doctor Marco Eliud Girón, cuando le comentaron que su “camarada” había dicho que lo tenía sin cuidado el desviado. Jajaja…
TINTE
Los transportistas juran que no hay tinte político en medio de los reclamos, pero los segundos sacaron fotos de la dirigente que organizó la toma de ayer en el sur encantado. Sale en una concentración de “cacho”.
AFP.– Un grupo de creadores de contenido de TikTok acudió al Capitolio de Estados Unidos el miércoles para protestar contra los llamados a prohibir la popular aplicación de videos china, en medio de los temores de que represente una amenaza a la seguridad nacional.
Congresistas y funcionarios del gobierno alegan que ByteDance, la compañía matriz de TikTok, es capaz de suministrar datos de usuarios al gobierno de Pekín. Por lo tanto, reclaman que se retire de las tiendas de aplicaciones a menos que sea vendida a una firma estadounidense.
Usuarios que respaldan a TikTok argumentan que la plataforma no está más expuesta a brechas de datos que cualquier otra aplicación que recolecte información personal. Además, que los legisladores deberían estar trabajando para endurecer las leyes de privacidad en lugar de portarse como aguafiestas.
TikTok es una red social de origen chino para compartir videos cortos y es utilizada en varias partes del mundo.
Un grupo de una docena de adolescentes, profesores y dueños de negocios se dirigió al Congreso para sentar su voz de oposición a un potencial veto y resaltaron los beneficios de TikTok en sus vidas y medios de subsistencia.
Algunos dijeron que volaron hacia Washington por cuenta de la compañía, informaron medios estadounidenses.
«Yo prácticamente construí mi negocio en TikTok, así que esto representa un problema para mí y para mi negocio», dijo la empresaria de jabones @countrylather2020 a sus 70.000 seguidores en un video grabado justo después de llegar a la capital.
«¿Hay otras plataformas? Absolutamente, estoy en ellas. Pero ninguna tiene el alcance de TikTok».
Los protestantes se presentaron en el congreso con pancartas con el lema «#KeepTikTok»
La aplicación, que recientemente reveló que tiene 150 millones de usuarios en Estados Unidos, ya se prohibió para todos los dispositivos federales y en algunos gobiernos estatales, además está bloqueada en varias universidades públicas. Sin embargo, congresistas y el presidente Joe Biden están contemplando un veto total.
El CEO de la compañía, Shou Zi Chew, testificará ante el Congreso el jueves, donde se espera que les diga al Comité de Energía y Comercio: «ByteDance no es un agente de China ni de ningún otro país».
Redacción.- Ante los posibles rumores que Donald Trump podría llegar a ser detenido, una Inteligencia Artificial creó la escena de la aprehensión del político y empresario estadounidense y desató una polémica en redes sociales.
El expresidente Donald Trump ha estado de nuevo en el ojo del huracán, esta vez por el supuesto pago ilegal que realizó en 2016, antes de las elecciones presidenciales.
Según se conoce, le pagó a la exactriz de contenido para adultos Stormy Daniels, para que no revelara que mantuvo supuestas relaciones con el magnate hace 20 años.
Las tomas de las fotos de la falsa captura se llevaron a cabo algunos de sus seguidores al Capitolio, después de que no resultara reelegido como presidente.
El martes 21 de marzo Trump pidió a sus seguidores, a través de su red social Truth Social, que se movilizaran protestado a su favor.
Aunque no contó con la asistencia de todas las personas que esperaba, en las plataformas digitales recibió bastante apoyo. Sin embargo, la polémica en torno a su nombre se centró por la serie de imágenes creadas.
Muchos creyeron que si lo detuvieron
Debido al realismo de las imágenes viralizadas, en redes sociales algunos internautas creyeron que esto sí había sucedido.
En ellas aparece discutiendo, corriendo, y peleando con la policía, en un supuesto intento de arresto.
El fact checker Eliot Higgins, fundador del medio Bellingcat, dedicado al periodismo de investigativo fue el primero en compartir las polémicas fotografías.
“Haciendo fotografías del arresto de Donald Trump mientras espero el arresto de Donald Trump”, bromeó desde su Twitter.
Honduras. El cadáver de una mujer fue encontrado en avanzado estado de descomposición este miércoles en una finca de la comunidad de Santa Teresa, del municipio de San Marcos, Ocotepeque, en el occidente del país.
La víctima respondía en vida al nombre de Natividad de Jesús Rivera, de 43 años de edad. Según medios locales, ella tenía al menos 10 días desaparecida.
Identidad de la víctima. Foto de Copán TV.
Sus familiares encontraron su cuerpo y relataron que estaba desmembrado y en estado putrefacto. Presumen que tenía varios días de haber muerto. Ellos reportaron el hecho a la Policía.
Según testimonios, Natividad era originaria del municipio de San Marcos y residía en la colonia Villa Florencia. Ella era comerciante y tenía tres hijos.
La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) investigan el motivo de la muerte. Hasta el momento se desconoce de qué manera murió y quiénes son los responsables del crimen.
Del mismo modo, no se sabe cuándo fue la última vez que sus familiares la vieron con vida. Ellos indicaron que interpusieron la denuncia de su desaparición a las autoridades.
Foto en vida de la fémina.
Otro hecho
Una mujer de 44 años murió acribillada por desconocidos ayer en horas de la noche en la colonia Los Almendros, en el municipio de Choloma, en Cortés.
A la víctima la ultimaron frente a una casa. Sus agresores no sólo le infirieron varios disparos, sino que junto al cuerpo dejaron un rótulo con la leyenda «Se murió por sapa».
Hasta el lugar llegaron familiares de la mujer, a quien identificaron como Claudia Patricia Laínez Gómez.
Entre lágrimas relataron a medios locales que desconocían las razones por las que le quitaron la vida, pues hasta donde ellos sabían no tenía problemas con nadie.
Elementos policiales llegaron en una patrulla y acordonaron el área mientras esperaban a los médicos forenses para que hicieran el levantamiento.
Honduras.- El director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, anunció este miércoles en conferencia de prensa la construcción de dos nuevas cárceles en el país, una ubicada en una isla y la otra en una zona montañosa para evitar que se coordinen actos ilícitos desde los recintos penitenciarios.
Sánchez especificó que se construirán los recintos en la Isla del Cisne, de Islas de la Bahía, y otra en la zona montañosa de Patuca, departamento de Olancho.
Asimismo, señaló que serán cárceles de máxima seguridad donde pretenden albergar alrededor de 1,500 reclusos.
El director de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez.
“Este proyecto es para este año, es una construcción inmediata. Se estánidentificando los recursos y la idea es albergar mil 500 miembros de estructuras criminales en cada cárcel”, manifestó.
En ese sentido, el titular de la Policía Nacional explicó que pretenden construirlas en zonas geográficas remotas, debido a que el acceso se le dificultará a los criminales.
También para controlar las operaciones de los cabecillas de estructuras criminales que dan órdenes desde las cárceles.
Enviará a miembros de maras, pandillas y narcotraficantes
Por otra parte, Sánchez apuntó que la idea principal de las nuevas cárceles de máxima seguridad es encerrar allí a reclusos que están siendo procesados o sentenciados.
Principalmente, pretenden enviar a los que están recibiendo una condena por delitos del crimen organizado. Además, enviarán a quienes estén acusados de pertenecer a maras, pandillas o estructuras criminales de narcotráfico.
Tegucigalpa, Honduras.- El titular de Secretaría de la Presidencia, Rodolfo Pastor, manifestó este día que el Gobierno de Honduras agradece la generosidad de Taiwán durante varios años, sin embargo, establecer las relaciones con la República de China beneficiará en gran manera al país.
En tal sentido, Pastor resaltó que China será un aliado estratégico en inversión y cooperación, por lo que el Canciller Enrique Reina ya se encuentra realizando las gestiones de acercamiento diplomático.
“El canciller Enrique Reina ya está desde anoche iniciando las gestiones de acercamiento diplomático, precisamente para comenzar el proceso de establecer relaciones diplomáticas que nos va a permitir tener una relación plena con China, que es hoy en día la segunda economía en el mundo”, expresó Pastor.
Rodolfo Pastor, ministro de la Presidencia.
Seguidamente, resaltó que China es un mercado extraordinario a nivel mundial, por lo que será un importante aliado para el desarrollo de Honduras.
«Nosotros necesitamos de inversión, necesitamos de infraestructura, necesitamos los mercados para nuestros productos. Por ello, consideramos que establecer relaciones con China es oportuno«, dijo el funcionario.
Por otra parte, Rodolfo Pastor recordó que establecer relaciones con China ha sido una promesa de campaña de la mandatario Xiomara Castro. Asimismo, declaró que se trata de una propuesta de plan de gobierno que los tiene «satisfechos».
En cuanto a la relación que el país sostuvo con Taiwán, comentó que la relación a lo largo de los años fue muy satisfactoria. «Son aliados muy generosos y estamos muy agradecidos en ese sentido”, agregó el ministro.
Finalmente, detalló que el escenario global ha evolucionado, por lo que es momento de establecer relaciones con China.
«La decisión ha sido tomada por parte de la Presidenta y nosotros vamos a cumplir con las condiciones del establecimiento de las relaciones con China», cerró.
La presidenta Xiomara Castro ordenó la semana anterior al canciller Enrique Reina establecer relaciones con China.
Tegucigalpa, Honduras.- Los empelados de la alcaldía municipal de Guayape, en el departamento de Olancho, denunciaron mediante un medio televisivo que tienen 10 meses sin recibir su respectivo salario.
Un denunciante anónimo dijo para HCH que desconocía el motivo del porqué no se les había acreditado su salario.
«Queremos saber por qué no nos pagan a los trabajadores, pero aquí están sufriendo todos los trabajadores de la municipalidad», manifestó.
Seguidamente, la alcaldesa de Guayape, Isis Bercely Núñez, dijo que los empleados estaban al tanto de la situación de la corporación municipal.
Y es que detalló que la alcaldía ha recibido varias demandas, lo cual provoca que las cuentas permanezcan embargadas.
«El motivo de no pagarles a los empelados de la alcaldía es porque han llegado muchas demandas y están embargadas las cuentas de la municipalidad. Debido a esa situación los empleados están de brazos caídos», expresó.
Alcaldía de Guayape enfrenta demanda
Por otra parte, la presidenta del gobierno municipal de Guayape, Isis Núñez, detalló que la alcaldía está demanda por más de 15 millones de lempiras.
Núñez detalló que el primer embargo fue de siete millones de lempiras; le sigue otro con un monto de un millón y medio de la misma moneda. De igual manera, tiene embargos de 400 mil lempiras y el último de siete millones.
Debido a la alta deuda con los empleados de la alcaldía, los colaboradores se encuentran de brazos caídos, sin ofrecer ningún servicio a la población de ese sector. «Ellos conocen como quedó la alcaldía del mandato anterior», dijo Núñez.
Finalizó diciendo: «Por tardar, el lunes yo les doy respuesta a los compañeros de la alcaldía municipal».