24.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025
Inicio Blog Página 5105

Cálix: Poner buses de reemplazo es «un claro abuso» del IHTT

REDACCIÓN. El dirigente del transporte Wilmer Cálix catalogó la determinación de poner buses de reemplazo como «un claro abuso», luego de lo anunciado por el comisionado del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona.

El titular del IHTT, Rafael Barahona, anunció ante los medios de comunicación que se cuenta con más de 80 unidades de buses como una alternativa para los ciudadanos.

En ese sentido, el dirigente Wilmer Calix consideró que esas unidades son una competencia desleal para el sector. «Nosotros como dirigentes responsables queremos decirles que ahí están cometiendo un claro abuso».

Wilmer Cálix refiere que es un abuso del IHTT la determinación de poner buses de reemplazo.

Lea también: IHTT será riguroso con transportistas que incumplan revisión

Además, dio a entender que el uso de esas unidades a las que se refiere Barahona, ya estaban siendo utilizadas desde antes para transportar a los inmigrantes.

«Esas son las unidades que ha metido el comisionado Barahona y los tienen allá en Tatumbla. Es un nuevo negocio que se han montado para halar inmigrantes y eso ya lo habían estado viendo ellos y los han estado utilizando». Sumado a ello, alega que no saben ni quiénes son los propietarios de estos autobuses.

IHTT paro de transporte
El sector transporte está en desacuerdo con decisiones del IHTT, por lo que amenazan con paro de unidades todo este día.

Gestión del IHTT

Por otra parte, Cálix señaló que por las decisiones del IHTT habrá un impacto negativo. «Queremos decir claro al IHTT que no sólo es el transporte urbano de todo el país el que está en esta problemática». Refieren que se verán afectados los transportistas de equipos pesados.

A su vez, le envió un mensaje a la presidenta de la República, Xiomara Castro, para que valore la situación y la gestión del actual titular del IHTT.

«Creemos que en este momento debe de haber un ministro que concilie para que no se agudice la problemática y que no vaya a crecer. Creemos que se está manejando mal. Están confrontando y siguen con la confrontación y al final el país es el que va a sufrir todas estas situaciones por la negligencia», puntualizó Cálix.

Turismo pone a disposición 200 buses en Tegucigalpa si hay paro

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Jorge Luis Perdomo, coordinador del transporte del sector turismo o «servicio privado», informó que han puesto a disposición de manera gratuita 200 buses en la capital hondureña, tras el anuncio de un paro de parte de la dirigencia del transporte.

Perdomo señaló que es una acción que están realizando de manera voluntaria y no con pago u orden del Gobierno. En tal sentido, en caso de que se ejecute el paro, la población que necesite trasladarse a sus viviendas o trabajo lo podrá hacer en estos buses.

«Aquí estamos como sector turismo en apoyo al pueblo si el sector de transporte urbano desea estacionar sus unidades, entonces nosotros estamos a la orden del pueblo para brindarles un servicio de transporte gratuito», indicó Perdomo a HCH.

Buses turismo
Los buses del sector turismo se pusieron a la disposición de la población ante el paro anunciado.

Lea además: Transportistas van a paro mañana y piden intervenir el IHTT

Asimismo, destacó que buscan que las personas no pierdan su día de trabajo o actividades escolares, porque sería un retroceso para el país.

¿Dónde estarán los buses del sector turismo?

Jorge Luis Perdomo detalló que los buses del sector turismo van a estar ubicados este miércoles en prácticamente toda Tegucigalpa.

«Vamos a estar en puntos estratégicos, Universidad, Carrizal, Cerro Grande y así en varios puntos de la capital. Tenemos varias unidades de servicio de turismo para poderle brindar servicio de transporte al pueblo», refirió el coordinador.

Buses turismo
Estas unidades tienen la leyenda «Turismo» y hoy estarán al servicio de la población.

Por último, Perdomo comentó que por el momento son 200 los buses a disposición, pero tienen unidades en reserva por si se llegaran a necesitar más, debido a la paralización del sector transporte.

Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones a los 65 años

FARÁNDULA. La actriz mexicana Rebecca Jones falleció la madrugada de este miércoles a los 65 años de edad. La noticia fue confirmada por su exesposo, el actor Alejandro Camacho.

“Rebecca estuvo acompañada en todo momento por sus seres queridos, se fue en paz y con un profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida. “En próximos días nos uniremos a despedirla tal como fue su deseo”, dijo Camacho en un comunicado.

muere Rebecca Jones
Comunicado sobre la muerte de a artista.

¿De qué murió Rebecca Jones?

El actor agradeció a quienes estuvieron pendientes de la salud de Rebecca Jones, quien estuvo en tratamiento contra el cáncer de ovario.

En días pasados, Jones reapareció luego de que Videocine y la producción de Nada que ver organizara una premier privada para la actriz y su círculo más íntimo.

Después de que la famosa compartiera una serie de fotografías del evento, sus fans se mostraron muy preocupados por su extrema delgadez, a lo que ella pidió que no le tengan lástima y aseguró que estaba cada día más sana y fuerte.

muere Rebecca Jones
Rebecca Jones luchó contra el cáncer de ovario

Hace algunos meses trascendió que Rebecca Jones ingresado a terapia intensiva, debido a los efectos de una deficiencia pulmonar que más tarde desencadenaría una neumonía.

“Lo que me pasó fue muy fuerte, ingresé con neumonía, tres bichos muy agresivos que se me metieron al pulmón y los doctores me salvaron. Me tuvieron en terapia intensiva, me intubaron y si hubiera escuchado la palabra intubación no sé si me hubiera dejado, me salvaron”, narró en entrevista.

Lea también: Muere la actriz mexicana, Irma Serrano «La Tigresa», con 89 años 

Luto

El mundo del espectáculo está de luto luego del sensible fallecimiento de la actriz. De este modo uno de los primeros en ofrecer sus condolencias a la familia de Rebecca Jones fue el ex Garibaldi, Sergio Mayer, quien a través de su cuenta verificada de Twitter publicó un conmovedor mensaje en el que se refirió a la actriz como “una gran actriz, compañera y amiga”.

Del mismo modo, Consuelo Duval reaccionó al fallecimiento de Rebecca Jones asegurando que “tenía el corazón roto” al despertar y haberse enterado de la noticia. No obstante, agradeció haber conocido a la primera actriz y expresó su admiración por su “fortaleza e inspiración”.

Personalidades como el comediante Ricardo Fastlicht o el conductor de la televisora del Ajusco Javier Alatorre, también lamentaron la muerte de Rebecca Jones. Ellos publicaron mensajes que expresaron no solo la tristeza que generó la noticia sino que también evocaron algunas de las cualidades de la primera actriz.

Anuncian condiciones mayormente secas en Honduras hoy miércoles

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron lluvias y chubascos débiles para este miércoles 22 de marzo en varias zonas del país.

CENAOS detalló que estas condiciones climáticas se deben al ingreso de humedad proveniente del mar Caribe, causando precipitaciones en el norte, oriente y occidente. Sobre las demás regiones se espera que prevalezcan las condiciones secas.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:51 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:58 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva.

Condiciones del tiempo para hoy miércoles 22 de marzo.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 21° como mínimas (10 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 29° como máximo, 23° como mínimas (5 milímetros)
  • Comayagua: 31° como máximo, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 18° como mínimas (2 milímetros)
  • San Pedro Sula: 30° como máximo, 22° como mínimas (6 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 26° como mínimas (2 milímetros)
  • Roatán: 29° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 23° como máxima, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 31° como máxima, 19° como mínimas (3 milímetros)
  • Lempira: 28° grados como máxima, 19° como mínimas (2 milímetros)
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 19° como máximas (2 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 19° como mínimas (3 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 18° como mínimas (2 milímetros).

Transportistas del Litoral Atlántico no se unirán a protestas

LA CEIBA, HONDURAS. El dirigente de transporte, Geovanny Maradiaga, informó que los transportistas que operan en el Litoral Atlántico del país no van a participar ni se unirán a las acciones de protesta anunciadas en las últimas horas por la dirigencia en Tegucigalpa.

Los dirigentes del transporte de Honduras, ayer martes, tras una asamblea determinaron un paro de unidades y aseguraron que sería a nivel nacional. Estas acciones fueron anunciadas por la aparente falta de cumplimiento de promesas de parte de las autoridades.

Sin embargo, en la zona litoral del país los transportistas afirman que no se unirán a estas acciones. «Queremos expresar nuestro sentir y pensar en lo que concierne al anuncio que ha hecho un cierto gremio de transporte», indicó Maradiaga a TN5.

Paro transporte
Los transportistas del Litoral Atlántico aseguran que no se van a unir a las acciones de protesta.

De la misma manera, el dirigente detalló que el motivo por el que no se están sumando a estas acciones es porque han encontrado en el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), a través de su comisionado, Rafael Barahona, respuesta a la problemática que como gremio han presentado.

«Este Gobierno sólo tiene un año de estar en funciones y la problemática del transporte viene desde hace más de 12 años. Consideramos que no es el tiempo para solventar toda la problemática», indicó el dirigente.

Lea además: Transportistas van a paro mañana y piden intervenir el IHTT

Inquietudes 

También, Geovanny Maradiaga aseguró que desde el IHTT les han resuelto algunas inquietudes de las que han presentado como gremio. «Son problemas torales como los permisos de salida, como los permisos de explotación que ya se están entregando y actualizando», afirmó.

De la misma manera, comentó que en torno a estos permisos el instituto tiene una mora grande, pero es heredada y ahora están encontrando una salida de manera paulatina.

Paro de transporte 2
En La Ceiba los transportistas afirman que desde el IHTT han dado respuestas a sus problemáticas.

«Son esas razones y otras más por las que nosotros no estamos acatando las disposiciones que está dando un grupo del sector transporte. ATAXU (Asociación de Taxis Unido) le está dando el respaldo total al comisionado presidente Rafael Barahona, como todo el sector en el Litoral Atlántico, es decir buses y transporte de carga», cerró.

Protestantes de Choluteca bloquean carretera a Guasaule

Un grupo de dirigentes del transporte del departamento de Choluteca se ha tomado la salida hacia la aduana El Guasaule y los conductores aseguran que la toma será indefinida.

Los transportistas han manifestado que es importante que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, nombre una comisión interventora para el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), pues sólo así se les podría ayudar a ellos.

También han puntualizado que la toma es una manera de protestar por el incremento en los carburantes.

La manifestación ya ha provocado congestionamiento vehicular en el sector. Esta carretera es una de las más importantes en esa zona.

El Guasaule transportistas
En la toma están participando más de 30 personas.

De igual interés: Bus en toma “perderá el permiso”: IHTT advierte a transportistas

En contra de la nueva terminal 

Según testimonios de los pobladores, en la manifestación no sólo están incluidos transportistas. También hay varios vendedores de Choluteca que se han unido al no estar de acuerdo con la nueva Terminal del Pacífico.

Los comerciantes argumentaron que no quieren que los envíen al nuevo edificio, de hacerlo perjudicaría las ventas porque es un lugar muy alejado de la ciudad.

Por último, los transportistas advirtieron que hasta nueva orden, la protesta en Guasaule se mantendrá firmé y será indefinida hasta que les den una respuesta.

«Por sapa»: acribillan fémina y le dejan un rótulo en Choloma

Cortés, Honduras.- Una mujer de 44 años fue acribillada por desconocidos ayer en horas de la noche en la colonia Los Almendros, en el municipio de Choloma, en Cortés.

A la víctima la ultimaron frente a una casa, sus agresores no sólo le infirieron varios disparos, sino que junto al cuerpo dejaron un rótulo con la leyenda «se murió por sapa».

Hasta el lugar llegaron familiares de la mujer, a quien identificaron como Claudia Patricia Laínez Gómez.

Entre lágrimas relataron a medios locales que desconocían las razones por las que le quitaron la vida, pues hasta donde ellos sabían no tenía problemas con nadie.

Elementos policiales llegaron en una patrulla y acordonaron el área mientras esperaban a los médicos forenses para que hicieran el levantamiento.

ultiman mujer Choloma
La mujer caminaba por una calle cuando la ultimaron.

Piden justicia 

Igualmente los parientes aprovecharon para pedir a las autoridades que atrapen a los responsables y les hagan pagar por el delito que cometieron.

Además, vecinos de la fémina comentaron que ella era una buena persona y que no se merecía esa muerte.

Hasta estos momentos no se han revelado mayores detalles de este suceso. Se espera que la Policía brinde un informe de lo ocurrido.

L360 millones en obras de infraestructura se invertirán en SPS

San Pedro Sula. La Municipalidad de San Pedro Sula invertirá 360 millones de lempiras en la ejecución de 11 proyectos de infraestructura en diferentes puntos de la ciudad.

Las autoridades sampedranas dieron a conocer cada una de las obras que se llevarán a cabo. Del mismo modo, especificaron los montos que le costará cada proyecto a las arcas municipales.

Vado Juan Lindo
El vado Juan Lindo también forma parte de los proyectos de infraestructura para el 2023.

Proyectos municipales

  • La ampliación y mejoramiento del Macro Distrito Las Palmas, en el barrio Las Palmas, con una inversión de 30 millones de lempiras. En este lugar se pretende inaugurar un quirófano para auxiliar la mora de cirugías que existe en el Hospital Mario Catarino Rivas.
  • El mejoramiento del vado Juan Lindo, con una inversión de 15 millones de lempiras.
  • Construcción del sistema de aguas lluvias de la colonia Honduras, con una inversión de 17.6 millones de lempiras.
  • Pavimentación de las vías internas de la colonia San Vicente de Paúl I y II, con una inversión de más de 24 millones de lempiras.
  • Pavimentación de calles en la colonia Intersindical, con una inversión de más de 40 millones de lempiras.
  • La construcción de un puente sobre Río Santa Ana, en la prolongación del bulevar Jardines del Valle, IV etapa.
  • Pavimentación de las vías internas de la colonia Bográn con una inversión de 30 millones de lempiras.

Otros proyectos municipales

  • Proyecto de construcción de la trocha del bulevar de acceso a la colonia San José V (Primera Etapa), con una inversión de 24 millones de lempiras.
  • La ampliación de 800 metros de la calle que une el puente Miramelinda con el vado Colombia, con una inversión de 20 millones de lempiras.
  • Construcción del puente que unirá la colonia Universidad con la colonia Stibys, además de la pavimentación de varios pasajes en ese sector, con una inversión de casi 150 millones de lempiras. Asimismo, se detalló que el proyecto comprende dos puentes vehiculares de dos carriles cada uno, con un ancho de 10.38 metros lineales y una longitud de 75 metros con ceras peatonales.
  • Mejoramiento del vivero municipal Santa Ana, bulevar Catarino Rivas, con una inversión de más de 9 millones de lempiras. Con los fondos, se espera una producción de aproximada de 250 mil plantas.

Lea también: Las especialidades que hay en Macro Distrito de Salud de Cofradía 

Macro Distrito Las Palmas
El Macro de Distrito de Salud Las Palmas tendrá un quirófano nuevo.

Inversión con fondos propios

En la Sesión Ordinaria No. 54, la Corporación Municipal de San Pedro Sula aprobó los pliegos de condiciones para licitar los 11 proyectos de infraestructura propuestos.

El alcalde Roberto Contreras enfatizó en que las obras se llevarán a cabo con fondos propios. Además, informó que los 361,138,063 millones de lempiras presupuestados para estas obras forman parte del logro de la alcaldía por la reducción del gasto administrativo, la simplificación administrativa y el uso racional de las finanzas municipales.

Finalmente, se detalló que, como parte del proceso administrativo, las autoridades municipales iniciaron con la publicación de avisos de licitación para siete obras. Lo anterior, a fin de que las empresas interesadas retiren los pliegos de condiciones en la Oficina Normativa de Contrataciones y Adquisiciones.

Desde el Muro 47

DIVISIONES
Rumoran en los pasillos de la «muni» que, aprovechando la división de la alianza, los azulejos ya andan fuertes en campaña política para volver al poder.

REUNIONES
Dicen que PALO ha sostenido reuniones con «Mandito» y con un empresario que anteriormente quiso llegar a la alcaldía, y que ahora quiere volver a intentarlo.

RESENTIDOS
Sin embargo, en opinión de unos «ana-listos», los líderes azules no la tienen muy fácil, porque las bases dicen estar resentidas porque no las han apoyado.

PROYECTO
Los “jampedranos” se preguntan qué ha pasado con el proyecto de “Municipalidad del Pueblo“, que en el inicio de su administración impulso el “mero mero”.

NECESIDADES
El primer viernes de cada mes, en el que el staff de la «muni» escuchaba sobre las necesidades de los “jampedranos” en las afueras del Palacio Municipal.

INICIATIVA
Sin embargo, de repente y sin más, se descontinuó la iniciativa que apostaba atender y resolver de forma directa las “quejas” de los ciudadanos.

REDES
El vicealcalde OM, ahora acude a las redes, y específicamente al «feis», para comunicarse con sus “camaradas” libertinos”, pues por otra vía no se oye.

Bus en toma «perderá el permiso”: IHTT advierte a transportistas

Tegucigalpa, Honduras.- El dirigente del transporte, Jorge Lanza, advirtió que este día se registraría un paro de transporte, debido a que presuntamente el Gobierno ha incumplido con los acuerdos acordados.

Los transportistas aseguran que las autoridades no los han apoyado en el tema de rebajas al combustible ni en los subsidios, entre otras situaciones.

En ese sentido, el comisionado del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona, expresó que ya están preparados si se llega a reportar un paro.

Se informó que de haber una paralización de transporte, el IHTT ya desplegó 80 buses como una alternativa para los ciudadanos. Estas unidades se encargarán de movilizar a la población hondureña.

IHTT paro de transporte
Los transportistas advirtieron que ya están cansados de que no los ayuden.

“Bus que estorbe perderá permiso” 

El funcionario advirtió que todo aquel transportista que decida protestar y obstaculizar el paso en las carreteras, se le quitará el permiso para circular.

“Bus que estorbe el paso vehicular perderá permiso”, manifestó el comisionado a varios medios de comunicación.

Agregó que comprende la situación de los conductores, pero afirmó que con estas medidas no se solucionan las cosas.

Hasta el momento el anunciado paro no se ha llevado a cabo, pues en la mayoría de los sectores del país no se reportan ninguna protesta ni toma por parte de los transportistas.

error: Contenido Protegido