23.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025
Inicio Blog Página 5077

Empleados de IHTT se van a los golpes con locatarios en Choluteca

Honduras.– Empleados del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y locatarios de los mercados de Choluteca se fueron a los golpes este día durante una protesta en la que exigían la destitución del titular de la institución del IHTT, Jairo López.

En un video difundido por Telemarcovia se logra ver cómo el personal que portaba chaleco de la institución se fue a los golpes con supuestos locatarios a inmediaciones de los juzgados de Choluteca.

Seguidamente, en el clip se logra ver cómo uno de los empleados de la institución saca de su bolsillo lo que parece ser un arma blanca.

Nota relacionada: Bus en toma “perderá el permiso”: IHTT advierte a transportistas

De acuerdo a un testimonio de una de las vendedoras al medio HCH, los disturbios empezaron porque los representantes del IHTT solicitaron a la Policía investigar si los locatarios andaban armados.

Asimismo, se detalla que las agresiones hacia ellos surgen por comentarios del delegado regional del IHTT de la Zona Sur, Jairo López, quien «sólo sabe decir que nosotros andamos armados. Nosotros somos gente emprendedora y trabajadora. No somos delincuentes como ellos que están en esa institución«.

Una de las locatarias, aseguró que ellos no andan armados, simplemente caminan por las calles luchando por su patrimonio.

Además, denunció las intimidaciones por parte de los empleados de esta institución. En ese sentido, la testigo aseguró que los trabajadores de la IHTT les toman fotografías como medida de intimidación.

«Nosotros no les tenemos miedo», cerró.

IHTTy locatarios
Locatarios exigen la salida del titular del IHTT de la zona sur, Jairo López.

Presidenta ratifica a Rafael Barahona como comisionado del IHTT

La presidenta Xiomara Castro ratificó al comisionado del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Rafael Barahona. Esto pese a la solicitud de los transportistas de que lo removieran del cargo o lo rotaran.

Barahona agradeció a la mandataria por ratificarlo en el puesto hasta que se termine el período del gobierno actual.

Asimismo, indicó que los comisionados Rubén Suazo y Óscar Andrade dieron el visto bueno. Por lo tanto,  apoyaron la idea de que Barahona continuara al frente del IHTT.

«Un honor para nosotros, un privilegio que dentro de este gobierno es el primer funcionario que se está ratificando por su período de gobierno. Esto es importante porque le van a dar estabilidad a muchas cosas», manifestó.

Asimismo, dijo que desde que fue nombrado comisionado del IHTT, su cargo siempre estuvo disponible.

«Indistintamente, de esa confianza de la presidenta y del compromiso de los comisionados con quienes hacemos equipo han estado de acuerdo en dicha postulación y ratificación. El cargo siempre está disponible para la presidenta desde el primer día que me nombró», expresó.

Relato de madre de hondureño que sobrevivió a incendio en México

Honduras. Por falta de empleo, uno de los ocho hondureños que sobrevivieron al incendio en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, México, decidió irse de Honduras, reveló su madre.

Brayan Orlando Rodríguez Fúnes emprendió el «sueño americano» para buscar un buen empleo y poder ayudar a su familia a prosperar.

Muertos México
Del incendio en el centro de migrantes en México se registran 38 víctimas.

Maritza Fúnes, madre del hondureño, indicó Noticieros Hoy Mismo que tuvo contacto con el joven el sábado 25 de marzo por la noche. Entre lágrimas, ella recordó que su hijo le dijo que la quería mucho.

Le puede interesar también: Identifican a 8 hondureños que sobrevivieron a incendio en México
Doña Maritza relató que sintió que «el mundo se le venía encima» con la primera  información que compartió la cancillería de Honduras, en la que aseguraban que los 13 hondureños que estaban en el lugar habían fallecido.
Identificados
El vicecanciller compartió el listado de personas internas de nacionalidad hondureña tras este incendio. Foto: TN5

Ella pensó que su hijo estaba sin vida, no obstante, una corresponsal de un medio de internacional le confirmó que Brayan era uno de los sobrevivientes.

La mujer pide a las autoridades hondureñas y mexicanas que le otorguen una visa humanitaria para ir a acompañar a su hijo y poder cuidarlo.

«Que por favor me ayuden con una visa humanitaria para estar con él porque no tenemos recursos para movilizarnos. Quiero estar con mi hijo, que sienta que estoy con él», suplicó la señora.

Otra nota que puede leer: Vicecanciller rectifica tras anunciar muerte de hondureños en México

Sindicato municipal esperará hasta junio entrega de cesta navideña

San Pedro Sula. El Sindicato de Empleados y Trabajadores Municipales de San Pedro Sula esperará a las autoridades municipales hasta junio del presente año para que les hagan efectiva la entrega de cestas navideñas y útiles escolares que les adeudan.

El presidente del sindicato, Ramiro Amaya, señaló que mantienen reuniones con las seis seccionales de empleados por el incumplimiento de las autoridades municipales con la firma del Contrato Colectivo.

«Como organización le apostamos al diálogo. Nos reunimos con autoridades municipales, y estos hicieron una propuesta. Ellos solicitaron un máximo de tiempo hasta junio del presente año. Porque ya están firmados los pliegos de licitación para entregar la canasta navideña«, apuntó el sindicalista.

Lea también: Alcaldía mediará en conflicto por áreas de la Fesitranh

Refirió que, como agrupación sindical, desde el 2022 vienen solicitando la entrega de la cesta navideña, útiles escolares para los hijos de los empleados. Además, solicitan el cumplimiento de otras cláusulas laborales.

Trabajadores
Las reuniones se realizan con las seis seccionales de trabajadores del sindicato municipal.

Con respecto a la cancelación de adelantos de salarios y préstamos con la banca nacional en beneficio de los trabajadores, explicó que es resultado de la inestabilidad laboral por los despidos que se realizan en la municipalidad.

«En todo cambio de gobierno, siempre hay despidos, los bancos cuidan sus recursos. No le brindarán préstamos a los trabajadores municipales si saben que habrán despidos. Porque existe inestabilidad laboral«, precisó Amaya.

De hecho, en lo que va del año, unos 300 empleados han sido cesanteados bajo condiciones laborales que no reconocen como organización sindical, sentenció el presidente del Sindicato.

5 datos curiosos que quizá no sabías sobre la Semana Santa

Redacción. La Semana Santa es una de las celebraciones más famosas a nivel mundial,  aunque no en todos lados se conoce con el mismo nombre, ni tampoco se celebra de la misma manera. A pocos días de que llegue la también conocida como Semana Mayor, te dejamos 5 cosas que quizá no sabías sobre esta celebración tradicional.

La Semana Santa es más conocida por la pascua

Aunque en nuestras regiones acostumbramos a llamarle Semana Santa a estas fiestas, en el resto del mundo se le conoce simplemente como «Pascua» o «Easter» en inglés.

Semana santa
La Pascua en general involucra procesiones, celebraciones litúrgicas y reuniones familiares.

El término «Pascua» proviene del hebreo, se lo podría traducir como el «término del ayuno» que se da durante la Cuaresma. Sin embargo, Pascua solo hace referencia al domingo de Resurrección, mientras que la Semana Santa abarca también las celebraciones durante los días anteriores.

Lea también: Omoa un paraíso con opciones turísticas para semana santa  

La Cuaresma es anterior a las religiones abrahámicas

En la actualidad celebramos la semana mayor coincidiendo con el término de la «Cuaresma»; sin embargo, la Cuaresma en realidad es un periodo de ayuno anterior a todas las religiones abrahámicas, es decir, el judaísmo, el cristianismo y el islamismo.

Semana santa
Alfombras de aserrín en una de las calles de Honduras

Se cree que la Cuaresma era un período de unos cuarenta días de invierno durante el que se prohibía el consumo de carne, coincidiendo con la época del año en la que nacía la mayoría de corderos.

La Semana Santa conmemora la pasión de Cristo

Seguramente esto sí lo sabías. La Semana Santa conmemora la pasión de Cristo, es decir, el proceso mediante el que Jesús regresó a Jerusalén, cenó por última vez con sus apóstoles, realizó el vía crucis y fue crucificado en lo alto de la colina del Gólgota, para resucitar tres días después.

semana santa
La Biblia cuenta que Jesús resucitó tres días después de haber sido crucificado.

El jueves Santo se conmemora la última cena, el viernes santo se conmemora la crucifixión, y el domingo de Ramos se conmemora la resurrección de Jesús.

La Isla de Pascua lleva su nombre por la Semana Santa

Efectivamente, tiene que ver con la Semana Santa. La Isla de Pascua la descubrió para Occidente el neerlandés Jakob Roggeveen.

semana santa
La isla de Pascua es considerada un patrimonio de la humanidad.

Este partió desde la isla de Texel, actualmente propiedad de los Países Bajos. Descubrió la Isla de Pascua el 5 de abril de 1722, coincidiendo con la Pascua de Resurrección, de ahí su nombre.

Los huevos de Pascua también son precristianos

Muchas personas se preguntan qué tienen que ver los huevos de Pascua con la crucifixión de Jesús, ya que parecen dos símbolos bastante antitéticos. Sin embargo, todo encaja mucho mejor si se considera el contexto al que se asocia la Semana Santa como la festividad que celebra el fin de la Cuaresma.

semana santa
Al llegar el fin de la Cuaresma, era costumbre regalar los que no se habían consumido el mismo domingo de Resurrección

La Cuaresma celebra el fin de un periodo de ayuno en el que no se puede comer carne. En algunas culturas, esto también impedía el consumo de los huevos de ciertas aves. Al finalizar la Cuaresma, era costumbre decorar huevos de ciertas aves especialmente deliciosas y regalarlos o comerlos en familia durante la Pascua.

Estudiante de 14 años muere atropellado en San Francisco de Yojoa

Cortés, Honduras. Un estudiante de 14 años de edad murió atropellado por un autobús este miércoles en el municipio de San Francisco de Yojoa, Cortés.

A la víctima la identificaron con el nombre de Lauro Antonio Gutiérrez. Su cuerpo quedó tendido en una calle de tierra, boca abajo; vestía uniforme y andaba una mochila.

Le puede interesar- Doctora atropella a una agente de la Policía en Tegucigalpa

Los datos preliminares establecen que el joven iba en la puerta del autobús y en un descuido se cayó, provocando que el vehículo le pasara por encima.

Los familiares se apersonaron a la escena y lloraron sobre el cadáver del jovencito.

Lugar donde ocurrió el hecho.
Lugar donde ocurrió el hecho.

Elementos de la Policía Nacional (PN) también llegaron al lugar y acordonaron el área.

A través de redes sociales, diferentes personas se pronunciaron al respecto. «Yo soy de ahí, deberían de tener más cuidado los choferes para evitar estos accidentes», manifestó una persona en un medio local.

«La puerta tiene que ir cerrada y nadie debe ir ahí, pueden evitar estos y muchísimos más accidentes. Por eso, es importante que le prestemos atención a los jóvenes», expresó alguien más.

Hombre muere atropellado por un carro en Gualaco, Olancho

El 13 de marzo, un hombre falleció tras ser embestido por un automóvil en el sector de Gualaco, departamento de Olancho, al nororiente de Honduras.

Las autoridades identificaron a la víctima como Carmelo Padilla, quien era originario de la comunidad de Río Grande, en el mismo departamento.

hombre muere atropellado Olancho
El accidente sucedió ayer en horas de la noche.

Según el reporte preliminar, el hombre cruzaba una carretera y no se percató de que un carro se movilizaba a toda velocidad.

El automóvil atropelló al sujeto, el golpe le provocó la muerte casi al instante y el cuerpo quedó tendido en el pavimento.

Misionero guatemalteco muere de un paro cardíaco en Copán Ruinas

Redacción. Un hombre de origen guatemalteco falleció en una estación de bus, la tarde de este miércoles, en El Florido de Copán Ruinas, occidente de Honduras.

El fallecido respondía al nombre de Moisés Hernández, de 61 años de edad. 

De acuerdo con información, la persona de la tercera edad murió cuando esperaba transporte. El reporte también reveló que murió de un fulminante paro cardíaco.

Medios locales indicaron que el guatemalteco estaba en territorio hondureño para realizar una actividad «misionera, religiosa». Además, se conoció que la persona portaba un marcapaso.

Copan
Los Bomberos trataron de auxiliarlo.

Personas que presenciaron el hecho y agentes del Cuerpo de Bomberos trataron de auxiliarlo en el sitio. Sin embargo, Hernández ya no presentaba signos vitales.

Luego de los procedimientos correspondientes, el cuerpo del hombre será entregado a sus familiares para que le den cristiana sepultura.

Hombre muerto
Varias personas reaccionaron consternadas.

Le puede interesar también: Motociclista muere tras impactar contra un bus en Choluteca

Otro hecho 

Un hombre de 50 años de edad perdió la vida en un aparatoso accidente, cuando impactó contra un bus la motocicleta en que se conducía. El hecho ocurrió en el sector del Cacao Colón, municipio El Triunfo, Choluteca.

La víctima respondía en vida al nombre de Fausto Rivera, originario del El Ángel, Choluteca.

El occiso quedó tirado en el pavimento junto a su motocicleta. Vestía camisa verde fosforescente y un pantalón gris. Rivera colisionó contra un bus de servicio privado.

El accidente se registro en el desvío a «las Hormigas» en el municipio del triunfo. Esta carretera se ha vuelto el escenario de múltiples accidentes de transito en los últimos tiempos.

Las autoridades de tránsito investigan el hecho, para esclarecer quien tuvo la responsabilidad del impacto.

 

Centrales obreras anuncian socialización de Ley de Empleo Parcial

Tegucigalpa, Honduras.- Las centrales obreras anunciaron que socializarán la propuesta de la Ley de Empleo Parcial tras una reunión sostenida con diputados del Congreso Nacional.

«Tiene ocho meses esta propuesta y el sector sindical no la conocía de manera oficial«, manifestó el secretario de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel Durón.

Además, aseguró: «Hemos propuesto que esta discusión vaya al consejo económico social, y por parte respetuosa de Mario Segura y (Mauricio) Villeda se ha solicitado la reactivación de la comisión a lo interior del Congreso».

En ese sentido, Durón señaló que al desconocer la propuesta (el sector sindical) deben realizar una revisión y socializarla con distintos sectores.

Te puede interesar: Condenan negativa de discutir Ley de Empleo a Tiempo Parcial

DANIEL DURÓN
Durón dijo que las Centrales Obreras desconocían la propuesta de Ley.

«No podemos aceptar una simetría que pueda favorecer al sector más fuerte, que es el sector empresarial«, expresó.

Agregó: «Estamos solicitando de manera respetuosa que se revisen las propuestas, que lo rediscutamos y que escuchemos alternativas, el movimiento sindical siempre tiene alternativas».

Finalmente, señaló que se hará el proceso de socialización para ver las alternativas, pero «sin permitir disminuir los derechos adquiridos«.

En Semana Santa pueden contratar a jóvenes temporalmente 

Por su parte, el dirigente obrero, Carlos Reyes, dijo que los empresarios conocen que para el feriado de Semana Santa pueden contratar a los jóvenes de manera temporal.

«Nos ha preocupado que se ha dicho que para esta Semana Santa si no está esa Ley no habrá empleo par la juventud. Los empresarios saben que ellos pueden utilizar el empleo temporal para manejar estas jornadas, no es nada nuevo«, expresó.

Lee también: Bancadas protestan porque la JD no agendó el empleo parcial

Reyes recalcó que la propuesta del Partido Liberal será turnada a las distintas instancias para lograr un consenso.

«Hemos tenido un evento muy importante, esperamos que se llegue a conclusiones con la comisión», sentenció.

Embotelladora de Sula lanza nueva Adrenaline Rush Mango Salvaje

REDACCIÓN. La zona noroccidental de Honduras podrá disfrutar de la nueva y deliciosa Adrenaline Rush Mango Salvaje, debido a que Embotelladora de Sula (EMSULA), lanzó este nuevo producto al mercado el 15 de marzo.

Adrenaline Rush Mango Salvaje es una bebida que combina su energía con el sabor auténtico del mango, ofreciendo una experiencia única y salvaje a sus consumidores. Además, está disponible en sus presentaciones de 10 y 16 onzas con las que podrás decirle adiós al cansancio y renovarte de energía.

La nueva Adrenaline Rush Mango Salvaje.

Le puede interesar: Gatorade y Embotelladora de Sula realizan sorteo del Torneo 5v5

La inspiración detrás de la creación de Adrenaline Rush Mango Salvaje proviene de una leyenda que cuenta cómo un grupo de lagartijas hechas de energía treparon a un árbol de mango para probar la fruta y se fusionaron para crear algo nuevo y delicioso.

Sabor exótico

Adrenaline Rush Mango Salvaje está fortificada con cafeína, taurina, ginseng y vitamina B, lo que la convierte en una bebida refrescante y energizante.

Los consumidores pueden encontrar esta refrescante bebida en presentaciones de 10 y 16 onzas.

Embotelladora de Sula compartió que el sabor natural y exótico del mango será del agrado de aquellos que buscan una experiencia diferente.

Por ende, EMSULA invitó a todos los consumidores a probar la nueva Adrenaline Rush Mango Salvaje.

Puede encontrar más información a través de las redes sociales en Facebook y en Instagram como Adrenaline Rush Honduras.

DPI encuentra libretas contables de Pandilla 18 en la capital

Tegucigalpa, Honduras. La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), decomisó varias libretas contables de extorsión que incluyen los ingresos y egresos de supuestos miembros de la Pandilla 18.

Según el reporte de las autoridades, se efectuó un trabajo de investigación e inteligencia policial a través del cual lograron realizar varias detenciones en la colonia Hato de Enmedio.

En tal sentido, dieron a conocer que encontraron varios cuadernos en los que «se plasma la contabilidad que llevan los miembros de la pandilla», dijeron las autoridades.

Agentes de la DPI encontraron los supuestos registros de extorsión plasmados en las libretas.

Lea también: Cae taxista de la 18, acusado de extorsionar en El Progreso, Yoro

Contenido de libretas encontradas

El reporte de las autoridades señala que los apuntes de las libretas detallan cobros de extorsión realizados a transportistas y dueños de negocios. «En la semana del 9 al 15 de enero recaudaron 20,900 lempiras«. En la libreta se detallan las tarifas de extorsión según el rubro.

  • Taxis L1,500
  • Taxis L1,500
  • Buses L5,100
  • Taxis VIP L10,600
  • Tapicería L700
  • Cafetería L1,500

A su vez, las autoridades detallaron que se encontró la distribución de los «gastos que realizan semanalmente con el dinero obtenido ilícitamente«.

  • L1,500 para compra de dos ventiladores para Caleta 9-4
  • L1,600 pasaje para Snyper
  • L8,300 pago de Caleta del 9
  • L2,000 Logan
  • L1,000 Larisa
  • L600 Zorro
  • L600 Trastornada
  • L600 Yenifer
  • L1,000 para transporte en la madrugada
  • L300 carrera para recoger cobro de extorsión
  • L500 para compra de gasolina para moto

Consecuentemente, indicaron que la pandilla paga viviendas, que ellos denominan caletas, mismas que equipan con internet y cámaras de vigilancia. De igual forma, indicaron que los antisociales llevan control de la venta de droga.

Evidencias de ingresos y egresos de la organización criminal.
  • 75 Pop de 100
  • 02 recargas de coca
  • 25 gramos de mota

Investigación

Finalmente, las autoridades recordaron a la población su compromiso para combatir el crimen organizado. De hecho, solicitaron que se mantengan denunciando a través de las líneas de emergencia.

«El compromiso de la Policía Nacional es trabajar sin descanso en la debilitación de las diferentes estructuras criminales que atemorizan a la población hondureña», dijeron las autoridades policiales.

En la capital dejan olvidado a niño en bus escolar

Tegucigalpa, Honduras.- Un menor de edad de apenas 6 años se quedó dormido en un bus escolar, el chófer no se percató de lo sucedido y lo dejó encerrado en el vehículo, en la capital de la República.

De acuerdo con las versiones de las personas involucradas, el conductor del busito realizó el recorrido en horas de la mañana para recoger y dejar a los estudiantes en el centro educativo ubicado en la colonia El Reparto.

El conductor, identificado como Jorge Vásquez, dijo que no es empleado del centro educativo, sino que cubrió el día de otro chófer.

Le puede interesar: Motociclista muere tras impactar contra un bus en Choluteca

NIÑO
El niño se levantó y desesperadamente comenzó a llorar.

Don Jorge Vásquez aseguró que la niñera del bus bajó a todos los infantes, pero no se percató de que el menor de edad quedó dormido en un asiento de la unidad.

«El asunto es que andamos con otra persona, que es la niñera, yo estoy manejando, los bajó en la escuela a todos los niños y no se percató», expresó.

Seguidamente, don Jorge se trasladó hasta Altos del Trapiche, estacionó el vehículo y se fue a esperar la hora de salida de los estudiantes.

Mujer escuchó los gritos del niño y lo auxilió 

Cuando el niño despertó, comenzó a gritar y pedir auxilio, fue escuchado por una fémina y lo ayudó para salir del bus.

«Yo venía al salón de belleza y escuché al niño gritar pidiendo ayuda. Le dije cómo abrir la puerta y él me ayudó, le costó bastante. Después llamé la Policía porque no tenía ningún documento en su mochila», manifestó.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y resguardaron al menor de edad, quien estaba desorientado y desconocía su lugar de residencia.

Lea también: Alcaldía porteña entrega mochilas a niños del sistema educativo

NIÑO
El busito quedó estacionado en Altos del Trapiche.
error: Contenido Protegido