28.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 5075

Captan a 2 ladrones entrando a una vivienda en Jardines del Valle

San Pedro Sula, Honduras. Una cámara de vigilancia captó el momento en que varios sujetos ingresan a robar a una vivienda de la colonia Jardines del Valle, en San Pedro Sula.

Las grabaciones se han viralizado en las últimas horas en las redes sociales, con la intención de alertar a los vecinos del sector.

Le puede interesar: Hondureño entrega su hijo a la Policía por robar licuadora

En uno de los videos, que data del 27 de marzo del 2023, exactamente a las 5:26 de la tarde, un individuo que aparece afuera de una casa y comienza a manipular el portón para poder ingresar.

Los dos hombres entran finalmente a la casa y proceden a buscar alguna puerta abierta. Al no encontrarla, uno de ellos se mete por una ventana.

Ya adentro de la casa desvían el ángulo de enfoque de algunas cámaras; sin embargo, siempre fueron captados.

En otra de las grabaciones, desde el interior de la vivienda, se ve a los ladrones llevándose algunas pertenencias, incluyendo un televisor.

Las autoridades policiales se encuentran tras la pista de estos delincuentes. De igual forma investigan a cuanto ascienden las perdidas por lo que se llevaron los ladrones.

Machete en mano, guardia sorprende a ladrón en La Ceiba

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un supuesto asaltante fue sorprendido por un guardia de seguridad en una tienda de La Ceiba, Atlántida.

De acuerdo con las imágenes, el hecho se registró el 22 de marzo. Se ve cómo el guardia de seguridad de la tienda se da cuenta de que hay un ladrón en el establecimiento, por lo que saca su machete para sorprenderlo.

Según medios locales, el ladrón estaba robándose objeto de un kiosco. Sin embargo, el ladrón aseguró que «solo quería comer algo».

Un fallecido y 50 personas heridas en accidente de bus en Danlí

Honduras.- Un fallecido y más de 50 personas heridas fue el resultado del accidente de un bus interurbano en la carretera que conduce de la capital de la República hacia Danlí, El Paraíso.

El hecho ocurrió específicamente entre Jacaleapa y las Crucitas, donde la unidad de transporte se fue a una hondonada a la orillas de la carretera.

Algunas de las personas que sobrevivieron al accidente, señalaron que el conductor del bus de la Ruta Danlí-San Pedro Sula se conducía en exceso de velocidad, por lo que habría perdido el control y cayó en el precipicio.

Te puede interesar: Accidente deja cuatro heridos en El Jicarito, Francisco Morazán

El cuerpo quedó inerte dentro del bus.

Los medios de la localidad que se transportaron hasta el lugar de los hechos informaron que la persona fallecida era el ayudante de la unidad de transporte. Asimismo, indicaron que dos personas estaban con vida atrapadas entre los restos de la unida de transporte.

Luego del accidente, los equipos de emergencia llegaron al lugar para atender a las personas heridas y trasladarlos hasta el Hospital Gabriela Alvarado en Danlí.

La Policía detalló que entre las personas heridas identificaron a Carlos Fabricio Hernández, Andrés Ávila, Virginia del Carmen, Elmer Sosa, Amado Vásquez e Iris Merary Castillo.

Rusia prepara campaña para reclutar 400,000 «voluntarios»

Redacción. El servicio de inteligencia de Reino Unido informó este jueves que autoridades rusas tienen en mente una gran campaña militar, para sumar a sus filas al menos 400,000 mil «voluntarios» en el marco de la guerra contra Ucrania.

Ejercito Ruso
Un tanque ruso patrulla las calles de la zona de guerra.

Según la inteligencia de Reino unido «Las informaciones en medios rusos sugieren que las autoridades están preparando el inicio de una campaña de reclutamiento militar». También señalan que «Rusia está presentando la campaña como una búsqueda de personal voluntario y profesional, más que como una nueva movilización obligatoria».

El Ministerio de Defensa británico publicó en Twitter, que «existe la posibilidad que en la práctica está distinción sea poco clara. También que las autoridades regionales intenten cumplir sus objetivos de reclutamiento a través de coacciones (imposición).

Lea también: Liberan a hombre con explosivos adheridos a su cuerpo en Ecuador 

Finalmente las autoridades de Reino unido dicen que «autoridades rusas probablemente han elegido un supuesto ‘modelo voluntario’ para hacer frente a su escasez de personal para minimizar el rechazo interno».

Pocas posibilidades

Además es altamente improbable que la campaña atraiga a 400,000 auténticos voluntarios. En cualquier caso, reconstruir la capacidad de combate de Rusia en Ucrania requerirá más que sólo personal. Rusia necesita más municiones y suministros de equipamiento militar del que tiene actualmente disponible», concluyeron.

Ejercito Ruso
Soldados rusos participan en desfile militar.

Sergei Shoigu, ministro de Defensa ruso, dijo en diciembre que Rusia aumentaría el número de soldados a 521,000 para fines de 2023, frente a los 405,000 antes de la invasión. Estas tropas suelen servir durante tres años, lo que requiere un flujo constante de reclutas para reponer las filas.

Putin aprobó a fines del año pasado un plan para aumentar el tamaño de las fuerzas armadas de Rusia a 1,5 millones desde los 1,15 millones actuales, un plan que se espera que dure hasta 2026.

90 policías municipales darán seguridad en Semana Santa en SPS

San Pedro Sula. Unos 90 elementos de la Policía Municipal de San Pedro Sula reforzarán la seguridad en la ciudad durante la Semana Santa, como parte del plan «Verano Seguro 2023».

Los agentes municipales realizarán labores de acompañamiento, de vigilancia y otras en conjunto con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, integradas a la Comisión de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM).

Seguridad a todas horas 

El plan Verano Seguro 2023 consiste en realizar patrullajes a pie y en vehículos en sitios turísticos, así como fiscalización diurna y nocturna de negocios y zonas residenciales.

También incluye operativos en las salidas y entradas de la ciudad, así como en los balnearios El Zapotal, Armenta, Chamelecón, Las Hamacas, El Palmar y durante las actividades religiosas.

Los policías municipales también brindarán atención preventiva en el combate de incendios, primeros auxilios y también brindarán información turística. Además del control y supervisión en los diferentes lugares de recreación para mantener el orden público y hacer que se cumpla la ley.

Centros nocturnos
También habrá operativos en centros nocturnos de la ciudad.

«Según nuestro plan operativo, tenemos programado desplazar en la ciudad a 90 elementos de la Policía Municipal. Forman parte del plan Verano Seguro 2023», informó Pedro Martínez, director de la Policía Municipal.

Lea también: Así funcionarán las «chachas», electrónicas en SPS; habrá multas 

Martínez detalló que iniciarán el 1 de abril, con el resguardo en las entradas y salidas de San Pedro Sula, y otras actividades conforme a lo planificado.

«Este trabajo lo hacemos en coordinación y en conjunto con la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, COPECO y otras instituciones de la CONPAREMM», precisó Martínez.

Hojas volantes

Indicó, además, que los municipales también entregarán volantes con información sobre las medidas de prevención. Esto en los retenes distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

Verano Seguro
Como parte del Plan Verano Seguro 2023, un aproximado de 90 Policías Municipales brindarán seguridad en Semana Santa.

«Los policías municipales también permanecerán en las entradas y salidas. La mayoría de personas que ingresan a la ciudad van de tránsito hacia las playas como Puerto Cortés y Tela», apuntó.

Según el funcionario, en Semana Santa los hondureños deben redoblar el cuidado de los niños. Así como no conducir a exceso de velocidad para evitar accidentes.

Diario Tiempo denuncia acoso de parte de un fotógrafo extranjero

Tegucigalpa. Diario Tiempo denunció este jueves acciones de acoso de parte de un fotógrafo extranjero que en medio de un reclamo por el uso de material fotográfico de su propiedad procedió a contactar a terceros ajenos a la situación, afectando a esta empresa periodística.

El autor de la fotografía se identifica como Jan Sochor y sostiene ser un fotógrafo de Europa que vive y trabaja en Latinoamérica.

Hace unos meses, por un error involuntario, periodistas de esta empresa usaron material fotográfico que el fotógrafo reclamó como suyo.

Las imágenes cuya autoría él reclama, estuvieron publicadas por un periodo de tiempo corto. TIEMPO dejó de usarlas tras recibir el reclamo por la autoría, ofreciendo las disculpas del caso.

Desde aquel momento hasta ahora han transcurrido varios meses. No obstante, TIEMPO tiene evidencias de que el fotógrafo ha contactado a terceros ajenos a este tema.

En sus contactos a estos terceros, Sochor dice que por más de diez años se ha enfocado en proyectos de fotografía cultural y social. De hecho, envía el portafolio de sus producciones fotográficas.

A estas personas, a las que contacta por medios electrónicos, les asegura que TIEMPO violó las leyes de propiedad intelectual por usar su foto.

El fotógrafo dice en sus comunicaciones a los terceros a los que contacta, que está convencido de que deben ser informados sobre su situación con el diario.

Ante la situación, TIEMPO advierte a las personas que han sido contactadas por Sochor que tomen las precauciones sobre este tipo de contactos.

Además, informa que está buscando representación legal; es decir, abogados internacionales para poder frenar esta situación que le afecta.

TIEMPO es un medio de comunicación responsable. Supo admitir el error involuntario en el momento en que usó la fotografía y le dio de baja.

Con descargas aéreas de agua combaten incendio en Celaque

Lempira, Honduras. Este jueves comenzaron las descargas aéreas de agua sobre el incendio forestal que ya ha consumido varias hectáreas en la Montaña de Celaque, ubicada en el departamento de Lempira.

José Manuel Zelaya Rosales, ministro de defensa, confirmó esta información en sus redes sociales.

Le puede interesar: Varias hectáreas de bosque arrasadas por incendio en Celaque

El funcionario indicó que miembros de la Fuerza Aérea Honduras (FAH) en misión de apoyo al Instituto de Conservación Forestar (ICF) se estaban dirigiendo a combatir el incendio.

«Con el sistema Bambi Bucket y empezar a realizar descargas de agua», expresó.

Zelaya también compartió un vídeo donde se muestra un helicóptero con un balde o cubo en el que se transporta agua y se deja caer desde las alturas.

De esta manera las autoridades esperan combatir este incendio que está consumiendo parte de la montaña.

El siniestro habría comenzado desde el martes en horas de la tarde y desde entonces están haciendo todo lo posible para controlarlo.

Zona del incendio identificada por los técnicos del ICF y demás colaboradores.
Zona del incendio identificada por los técnicos del ICF y demás colaboradores.

El U.S Forest Service informó que aún no habían controlado el incendio. Además que más de 1000 elementos estaban trabajando para combatir las llamas.

«Nuestro extensionista de fuego, Nazario Valladares, desarrolló un Plan de Acción del Incidente (PAI), que organiza el recurso y establece estrategia de ataque al fuego«, añadieron.

Así luce la zona desde lo lejos.
Así luce la zona desde lo lejos.

Reportan 151 incendios forestales en 2023

Óscar Triminio, capitán general del Cuerpo de Bomberos, comentó que desde enero 2023 hasta la fecha han atendido151 incendios forestales a nivel nacional.

«La causa principal de los incendios es provocada por la mano del hombre, ya sea de una manera intencional o para buscar algún recurso», explicó.

«A raíz de los incendios en zonas de bosque, la pesca, la cacería, la extracción de carbón y últimamente el crecimiento de la población han contribuido a la deforestación, y esto posteriormente se aumenta con la construcción de colonias y centros urbanos», agregó.

Colectivos de Libre exigen despedir «cachurecos» de centro de salud

Tegucigalpa, Honduras. Colectivos del partido Libertad y Refundación (Libre), se manifestaron en el centro de salud Alonzo Suazo, en Tegucigalpa, exigiendo el despido de empleados nacionalistas que laboran en ese centro asistencial.

Según los representantes de los colectivos, las bases de Libre han luchado por 12 años, y en vez de tener contratados a afines al Partido Nacional, deberían contratar a miembros de las bases.

«Son muchas plazas porque la base de Libre, que está afuera, es muchísima y también algo que es inconcebible es que esos puestos siguen ocupados por cachurecos, nacionalistas. Y el tema también, es que siguen entrando nacionalistas a trabajar en el Estado, cosa que no puede ser», manifestaron.

Se manifestaron en las instalaciones le centro asistencial Alonzo Suazo.

Lea también: Confrontación entre personal de Salud y colectivos de Libre

Pago de salarios

Otro de los puntos por los que decidieron manifestarse es por los pagos atrasados, ya que según ellos hay diferencias en el tiempo de acreditación. Dado a que los empleados permanentes tendrían sus sueldos a tiempo a diferencia de los trabajadores por contratos.

«Hemos tenido esa problemática, hemos estado arrastrándola desde el inicio del gobierno. Vemos que a personal de acuerdo se les paga con antelación, ni siquiera en la fecha pactada, antes. Pero al personal de contrato, que es en su mayoría, se le sigue relegando de tres a cinco meses de salario. Es inaudito, estamos sobre cuatro meses», añadió uno de los manifestantes.

Exigen que se despida a empleados nacionalistas.

Le puede interesar: Colectivos de LIBRE y nacionalistas se enfrentan en la SIT

Finalmente, los manifestantes plantearon que solo esperan resoluciones positivas, de lo contrario estos seguirán tomando medidas para presionar al gobierno. «Veremos cuál será la resolución que tiene que ser positiva. No esperamos otra, tiene que ser positiva», puntualizaron.

Consideraciones para cuidar la seguridad y privacidad en OnlyFans

REDACCIÓN. A estas alturas, lo más probable es que hayas oído hablar de OnlyFans, o posiblemente incluso lo hayas usado. Lanzado en 2016, este servicio de suscripción cobró impulso durante la pandemia y ahora cuenta con una base de usuarios de más de 170 millones de personas, de los cuales 2.1 millones son creadores de contenido registrados.

Si bien el sitio es hogar para todo tipo de contenido, está asociado en gran medida con el contenido para adultos. Cuando se trata de privacidad y seguridad en línea, esto por sí solo aumenta significativamente las apuestas y se ha convertido en el blanco perfecto de estafadores para extorsionar a muchas víctimas.

Y no solo eso, en varias ocasiones se ha evidenciado cómo algunos usuarios han expuesto a los creadores de contenido de este sitio. Muchos productores de contenido han expresado su preocupación por el contenido filtrado y las cuentas robadas. Algunos han denunciado que su contenido se ha publicado en sitios de pornografía así como el robo de contenido que los suscriptores lo redistribuyen en otras redes sociales.

cómo cuidar cuenta de OnlyFans
Dado al contenido explicito, muchos estafadores han extorsionado con difundir las fotos y videos.

Es por eso que ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que sin las medidas de precaución adecuadas la privacidad en línea puede tener consecuencias indeseadas.

Al igual que sucede con muchas otras plataformas, redes sociales y servicios en línea en general, la clave para mantenerse seguro es estar informado de las amenazas que existen y aplicar las prácticas de seguridad básicas recomendadas para para minimizar los riesgos”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.

Vea también: Filtran fotos de joven de OnlyFans y estalla: «no dañen el negocio»

 ¿Cómo puedes mantenerte a salvo en OnlyFans?

En términos de privacidad y seguridad, ESET sugiere lo siguiente:

  • Creadores de contenido:

Quienes crean contenido para OnlyFans deben proporcionar información personal para configurar una cuenta, sus datos bancarios reales, nombre e identificación, sus perfiles de redes sociales, no solo para el proceso de verificación, sino también para recibir pagos.

Es importante tener en cuenta que OnlyFans conoce la identidad de todos los creadores en la plataforma. Si bien no pueden ser completamente anónimos, pueden intentar mantener algo de anonimato en su perfil utilizando cuentas de redes sociales secundarias que no estén vinculadas a ninguno de sus contactos cercanos. También pueden optar por ocultar su rostro y evitar mostrar su ubicación en el sitio.

Se recomienda usar una dirección de correo electrónico secundaria para configurar la cuenta en caso de que alguna vez se produzca una filtración de datos personales en OnlyFans. Asimismo, también se pueden utilizar tarjetas de crédito desechables para compras en línea.

cómo cuidar cuenta de OnlyFans
Para convertirte en creador de contenido debes dar toda tu información personal.

Por otro lado, es importante prestar atención a posibles intentos de robos de cuentas a través de ingeniería social o incluso mediante técnicas de ciberacoso. Si un actor malicioso pudiera obtener acceso no autorizado a la cuenta de un creador, él o ella podría participar en una serie de actividades maliciosas, como:

  1. Ver el contenido exclusivo para suscriptores publicado por el propietario de la cuenta
  2. Cambiar la contraseña de la cuenta y bloquear el acceso de su propia cuenta al propietario
  3. Publicar contenido nuevo en la cuenta
  4. Eliminar contenido de la cuenta
  5. Cambiar la configuración de la cuenta
  6. Agregar nuevos datos bancarios para retirar fondos
  7. Ver la información personal del propietario de la cuenta (como nombre, dirección de correo electrónico e información de pago)
  8. Utilizar la cuenta comprometida para enviar mensajes fraudulentos a otros usuarios de OnlyFans
  • Suscriptores y creadores de contenido:

Quienes se subscriban deberán proporcionar una dirección de correo electrónico e, independientemente de si desean contar con una cuenta paga o a una gratuita, deberán agregar los datos de una tarjeta de pago.

Ya sea como creadores de contenido o suscriptores, hay algunos pasos simples pero efectivos que se pueden seguir para proteger las cuentas. Lo más importante es:

  • Usar una contraseña segura y única
  • Habilitar la autenticación en dos pasos(2FA)
  • Tener cuidado al hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas
  • Tener cuidado con técnicas como el phishing de voz (también conocido como vishing), ya que a menudo se utilizan para robar cuentas de usuario.

Municipalidad de Puerto Cortés remodela centros educativos en Cieneguita

Puerto Cortés. La Municipalidad de Puerto Cortés finalizó el proyecto de remodelación del Centro Educativo Básico 19 de octubre y el jardín de niños 21 de Mayo, ubicado en la comunidad de San Antonio, en Cieneguita.

Con estas obras se vieron beneficiados más de 200 alumnos que asisten a estos centros a recibir el pan del saber.

Le puede interesar: Alcaldesa de Puerto Cortés supervisa proyectos en zona turística

Entre los trabajos que se realizaron están cambio de la malla ciclón, la instalación de un canal de drenaje y la aplicación de pintura en todo el centro educativo.

De igual forma se remplazó el sistema eléctrico y se instalaron dos portones completamente nuevos.

La inversión municipal para esta obra fue de L. 818,521.57.  Gracias a ello, los estudiantes, padres de familia y maestros se mostraron contentos por los cambios que estaban recibiendo y que serán para su propio beneficio.

Es así que los menores podrán ahora recibir sus clases en instalaciones óptimas y los docentes podrán impartir las asignaturas sin ninguna preocupación.

Municipalidad también entregó mochilas

La Alcaldía porteña en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entregó mochilas a niños del sistema educativo.

Un total de 100 mochilas fueron llevadas a niños y niñas, que con su sonrisa agradecieron la labor. De igual forma, las entregaron a grupos alternativos que habitan en comunidades del sector Ecoturístico.

Esta acción se logró tras el convenio que mantiene la Municipalidad de Puerto Cortés con UNICEF.

«Montañas» de basura «inundan» playas de Travesía, Puerto Cortés

Puerto Cortés, Honduras. Repleta de basura se encuentra la playa de Travesía, en Puerto Cortés; lo que ha despertado la preocupación de la comunidad garífuna que habita la zona, pues esto incide negativamente en el turismo.

Esta situación se dio a conocer a pocos días para que dé inicio la Semana Santa 2023. En la zona hay desechos de todo tipo: desde plásticos, madera y hasta mascarillas.

Le puede interesar: Las montañas de basura, la nueva atracción turística en París

Los ciudadanos han tratado de quemar la basura.
Los ciudadanos han tratado de quemar la basura, pero sigue apareciendo más y más.

A lo largo de la playa se notan las «montañas» de basura y también en otras zonas donde quemaron los desechos. Algunos de estos residuos son arrojados por los propios visitantes del sector.

Hay basura que también llega directamente de la playa.
Hay basura que también llega directamente de la playa desde el Río Motagua de Guatemala.

Las autoridades piden a los turistas ser responsables y no arrojar basura a las playas; sobre todo en la víspera de las vacaciones de verano de los hondureños.

Asimismo, los pobladores locales solicitan apoyo para poder limpiar la basura que ha «inundado» sus playas. Según señalan, es primordial tener la zona limpia para atraer a más turistas en el feriado que se avecina.

Construirán bardas en el Río Motagua

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) presentó ante autoridades de Omoa los trabajos que Guatemala lleva a cabo en el saneamiento de la cuenca del río Motagua.

Gerson Elías Barrios, ministro de Ambiente guatemalteco, expuso las iniciativas que el país impulsa para el manejo de los desechos que arrastra el Río Motagua.

Entre las acciones que desarrollan están la instalación de dos bardas y la asesoría técnica para la construcción de plantas de tratamiento.

También, se encuentra la socialización y cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021, que gestiona, de manera integral, los residuos y desechos sólidos comunes.

error: Contenido Protegido