25.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 5015

Ofrecerán mil plazas mediante feria de empleo en San Pedro Sula

Cortés, Honduras. Miembros de diferentes empresas privadas anunciaron este martes que realizarán el próximo viernes una feria de empleo en el campus de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), en San Pedro Sula, Cortés.

Asimismo, comunicaron que en esa feria las empresas darán a conocer las plazas que tienen disponibles en sus organizaciones.

Por su parte, Eiby Aguirre, gerente de comunicaciones y desarrollo empresarial del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), expresó que «queremos cambiarle la vida a mil personas».

Igualmente, Aguirre explicó que la feria de empleos es parte del pacto por empleo que el Cohep lanzará próximamente, con el fin de que los hondureños tengan acceso al trabajo.

Empleo
Las ferias de empleos le permiten a muchos hondureños optar a un puesto de trabajo.

Le puede interesar: Zambrano: Ley Tributaria provocará la pérdida del 50% de empleos

Apoyo

Además, la feria del empleo contará con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

También, durante el desarrollo de la feria del empleo habrá capacitaciones a los participantes sobre cómo hacer una hoja de vida (curriculum vitae). Igualmente, cómo prepararse para ir a una entrevista, entre otras actividades.

Por lo anterior, el Cohep hizo una invitación a todas las empresas del país que tengan vacantes disponibles, para que las den a conocer a través del correo electrónico feriadeempleo@cohep.com. El fin de la sugerencia es que los hondureños conozcan las vacantes.

En la actualidad hay 2.4 millones de hondureños con problemas de empleo. Eso representa el 62 % de la fuerza de trabajo, según el informe de mercado laboral del Cohep.

Empleos
Estas ferias permitirán que las personas sin empleo adquieran conocimientos para dominar una entrevista de trabajo.

Puede leer: Miles de empleos estaban en riesgo si CN no extendía amnistía vehicular

«Hoy no trabajamos»: Cónsul en Houston se negó atender a Univisión

Redacción. La corresponsalía en Houston de la cadena internacional de noticias, Univisión, denunció que el consulado de Honduras en ese Estado de Estados Unidos (EEUU) se negó a darles declaraciones referentes a la masacre de cinco hondureños de una misma familia en Texas, porque gozaban de su día libre.

«Hoy no trabajamos» habría dicho el cónsul a Univisión 54, cuando uno de sus periodistas la abordó mediante llamada telefónica, según denunció el presentador de noticias, Raúl Peimbert.

La masacre suscitada el pasado viernes ha dejado al descubierto la débil operatividad de los consulados hondureños en EEUU, pese a que el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, manifestara que están haciendo todo lo posible para dar respuesta a las familias afectadas.

Lamentable respuesta

Sin embargo, varios medios de comunicación y muchos compatriotas que residen en ese país han reprochado la deficiente atención que brindan en los consulados.

Peimbert explicó que contactó con la cónsul Hondureña en Houston para conocer las acciones que se hacen a favor de las familias afectadas por la masacre. Sin embargo, la respuesta resultó sorprendente e indignante.

«Ella (la cónsul) dijo: ‘Hoy no trabajamos y por esa razón no damos la entrevista ni estamos disponibles para responder a preguntas», aseguró el presentador que recibieron como respuesta.

Aun así, asegura que insistieron, preguntando si otra persona los podía atender, pero tampoco obtuvieron una buena satisfactoria. «La contestación de la cónsul fue clara: ‘todos estamos libres, así que no, nadie puede responder», relató Peimbert.

consulado de Honduras en Houston
Consulado de Honduras en Texas.

Ayer lunes se festejó en Honduras el Día del Trabajador, por lo que a nivel nacional y también en los consulados en otros países se otorgó asueto. No obstante, dado a la emergencia derivada de la masacre antes mencionada, muchos creyeron que en el consulado de Houston estaría funcionando, pero no fue así.

VEA EL VIDEO:

 

Lea también: 4 veces habían deportado al supuesto autor de la masacre en Texas

La masacre

Alrededor de las 11:30 de la noche del viernes, un hombre mató a cinco de sus vecinos, incluido un niño de ocho años, en Texas, Estados Unidos.

Entre los muertos también se encuentra un niño de 8 años y dos mujeres que fueron halladas encima de dos niños que sobrevivieron a la masacre.

Las víctimas murieron a manos de Francisco Oropesa, de 38 años.

A las víctimas las identificaron como Sonia Argentina Gúzman, de 25 años; Diana Velázquez Alvarado, de 21 años; Julisa Molina Rivera, de 31 años; José Jonathan Cásarez, de 18 años; y Daniel Enrique Laso-Guzmán, de 8 años.

El sospechoso, identificado como Francisco Oropeza, de 38 años, aquien se encuentra prófugo.

En mayo terminarán pavimentación de trocha en la Felipe Zelaya

San Pedro Sula. La gerencia municipal de Infraestructura tiene programado completar el proyecto de pavimentación de la segunda trocha de acceso a la colonia Felipe Zelaya para finales de mayo. De esa forma, se espera mejorar la circulación vehicular en la zona.

El director de Infraestructura, Luis Enrique Saa, informó que con miras a culminar la obra lo más pronto posible, han pavimentado más de 1,000 metros lineales de vía de unos 1,800 que comprende el mismo.

“Queremos terminar lo más pronto posible y se espera que el proyecto a finales de mayo esté completado en un cien por ciento para habilitarlo a la comunidad”, puntualizó.

El funcionario añadió que el acceso a la colonia Felipe Zelaya también sirve de conexión hacia las colonias aledañas del sector Rivera Hernández.

Equipos municipales
Los equipos municipales han trabajado en fundición de losas de concreto en un tramo de aproximadamente cien metros lineales.

Asimismo, aseguró que es una vía que permitirá mejorar la fluidez del tráfico vehicular en «horas pico», sobre todo en esta zona tan concurrida de la ciudad.

Le puede interesar: Tráfico fluirá con pavimentación de trocha en la Felipe Zelaya

(Este proyecto) ayudará a descongestionar el bulevar del Este. Las personas que salen de la Rivera Hernández hacia Asentamientos Humanos podrán utilizar este bulevar que conectará a la 27 calle ”, explicó Saa.

Un proyecto de infraestructura completo

El proyecto no sólo comprende la pavimentación de alrededor de 1,800 metros lineales de vía. El director de Infraestructura señaló que los equipos municipales han ejecutado trabajos de fundición de losas de concreto en un tramo de aproximadamente cien metros lineales.

Pavimentación de vía
De lunes a domingo trabajan para habilitar el paso vehicular en la segunda trocha.

Además, Sea detalló que se están realizando trabajos en terracería, fundiciones de losas de concreto, construcción de bordillos y fundiciones de acera.

La obra también incluye la construcción de aceras, bordillos y mejoramiento del sistema de drenaje pluvial, sistema de aguas negras y agua potable.

15 días tardaría repatriación de hondureños acribillados en EEUU

REDACCIÓN. La repatriación de los cuerpos de los hondureños que murieron en una masacre reportada en Texas podría tardar hasta 15 días, según confirmó el director general de Protección al Hondureño Migrante.

Wilson Paz explicó en HRN que el encargado del consulado de Houston ha brindado todo su apoyo. Asimismo, indicó que se reunió con las familias y ya firmaron las solicitudes para que los cuerpos lleguen de forma rápida, por lo menos en quince días.

Le puede interesar- Extreman controles para evitar que Oropesa se fugue a México

«Había dos escenarios, en uno, el Estado (de Honduras) iba a cubrir todos los gastos y en otro, Estados Unidos cubriría también», comentó.

Posteriormente, detalló que se tomó la determinación de que las personas, por haber sido víctimas de un crimen, aplicaban a este programa.

«Y los cuerpos que se repatrien a territorio nacional van a ser atendidos los costos por el gobierno de los Estados Unidos”, añadió.

Asesino
Francisco Oropesa, responsable de la masacre que le quitó la vida a cinco hondureños.

Paz además aclaró que el Gobierno de Honduras tenía la disponibilidad de los recursos necesarios para efectuar la repatriación. También, manifestó que pidió ayuda psicológica para los familiares de las víctimas.

Señaló que tienen un problema con una de las personas acribilladas, pero no especificó el nombre. «La familia en Honduras la pide, pero también la familia que tiene en Estados Unidos», detalló.

Paz mencionó el caso de dos menores, hijos de Obdulia Molina Rivera, que uno es hondureño y el otro es estadounidense y están en la espera de las decisiones a tomar.

Ofrecen $80,000 de recompensa

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó que están ofreciendo una recompensa de hasta $80,000 dólares para cualquier persona que brinde datos sobre Francisco Oropesa.

Recompensa FBI por mexicano
Las autoridades informaron que el hombre tiene un tatuaje.

Este mexicano de 38 años está identificado como el presunto autor de la masacre en Texas del pasado viernes, 28 de abril, donde cinco hondureños, incluido un menor de edad, perdieron la vida.

A través de Twitter, el FBI de Houston manifestó que se pueden comunicar a su página web o al número 1-800-CALL-FBI (presione la opción 1).

Policía niega uso de gas lacrimógeno contra agentes depurados

Tegucigalpa, Honduras.- La Policía Nacional de Honduras negó el uso de gas lacrimógeno para desalojar a los policías depurados que tenían bloqueado el paso en la carretera CA-5, a la altura de Zambrano, luego de lo difundido por un medio de comunicación.

Y es que la presidenta Xiomara Castro prohibió el uso del gas lacrimógeno para disolver las protestas a nivel nacional. La mandataria indicó que la Policía debía utilizar el diálogo antes de desalojar las manifestaciones.

Sin embargo, en la protesta de los policías depurados, quienes exigían ser reintegrados a la institución armada, los agentes llegaron con equipos antimotines y tanquetas de agua.

Le puede interesar: Con tanqueta de agua desalojan a policías depurados en la CA-5

PROTESTA (1)
Los uniformados procedieron a habilitar el paso de la CA-5.

Cuando la Policía comenzó a lanzar el agua, los manifestantes no se movieron y comenzó el enfrentamiento. En ese momento, los uniformados comenzaron a disparar el presunto gas lacrimógeno, que provocó que los comunicadores se apartaran del lugar, según las denuncias.

Un agente de la institución armada dijo que no se llegó a un acuerdo mediante el diálogo, por lo cual iniciaron con el desalojo.

Gas lacrimógeno 

La Policía Nacional se pronunció mediante sus redes sociales y aseguró que no se dio la orden de utilizar el gas lacrimógeno en la manifestación.

«Se aclara que durante esta toma de carretera y para liberarla, garantizando el derecho a la libre locomoción de la ciudadanía, se utilizó un dispositivo de monotiro de hule de 40 mm no letal, cargado con hules usado para realizar dispersión de multitudes», escribieron.

Lee también: Policías depurados interrumpen la circulación en la CA-5

Y agregaron que es «muy diferente a la granada de gas lacrimógeno CS de clorobenzilideno malononitrilo».

Finalmente, afirmaron que el ministro de seguridad, Ramón Sabillón y el director general de la Policía Nacional, Gustavo Sánchez, prohibieron y ordenaron tener las bombas en las bodegas.

Adornan altar en honor a niño hondureño fallecido en masacre

Redacción.- Con juguetes, cartas y globos adornaron un altar con el que amigos despidieron al pequeño Daniel Enrique Lazo, hondureño de apenas 9 años que murió junto a su madre y familiares en la masacre del viernes 28 de abril en San Jacinto, Texas, Estados Unidos.

En un video publicado en redes sociales se puede observar cómo compañeros de escuela y amigos llegaron hasta su hogar para crear un pequeño altar y poder despedirlo.

Como homenaje al pequeño Daniel, junto a un árbol sus amistades colocaron globos, peluches, cartas, velas y fotografías para recordar al hondureño.

Daniel Enrique Lazo Guzman
Daniel Enrique Lazo Guzmán.

Asimismo, a través de redes sociales varios internautas manifestaron su pesar y quienes lo conocieron también le dedicaron un par de palabras.

«No entiendo qué fue lo que pasó, pero lo que sí creo es que un niño no tiene que morir a tan temprana edad, él era el mejor amigo de mi nieto«, escribió su vecina Marlen Ventura.

«Ahora Daniel es un ángel que va guiar a su papá y hermanos desde el cielo»; «Qué barbaridad! Lo que la gente sin escrúpulos y sin amor hace«; «¡Dios mío, qué dolor tan grande! Dios haga justicia para esta familia», son algunos de los mensajes de internautas.

Vea el video

 

Nota relacionada: Desde Montgomery reportan haber visto a autor de masacre en Texas

Era amigo del hijo del asesino

El tío del menor, Ramiro Guzmán, relató que el pequeño Daniel solía ir en bicicleta a la parada del autobús escolar junto con el hijo de Francisco Oropesa, hombre que ahora es buscado por perpetrar la masacre.

Guzmán aseguró que nunca platicó con Francisco Oropesa, de 38 años de edad, y presunto autor del tiroteo, pero que su sobrino “siempre iba en bicicleta hasta donde lo recogía el autobús escolar” y que “a veces iban juntos”, refiriéndose a Laso y al hijo de Oropesa.

Eran amigos. Y él (Oropesa) lo mató”, lamentó Guzmán quien habló con la cadena de Noticias Telemundo mientras la policía busca al sospechoso que desapareció en el bosque tras irrumpir el viernes en la propiedad de sus vecinos y matar a las cinco víctimas con disparos en la cabeza, utilizando un rifle AR-15 “al estilo ejecución”.

Mujer se embaraza de gemelas de un extraño que conoció en Facebook

CURIOSA. Una mujer de 34 años originaria de Toronto, Canadá, ha capturado la atención del público después de dar a luz a gemelas concebidas con la ayuda de un desconocido que conoció en Facebook.

La historia ha sido descrita por Sarah Mangat como “la mejor decisión” que ha tomado en su vida, pero su viaje para llegar a este punto no fue fácil. Mangat había estado considerando la inseminación artificial a través de un banco de esperma durante algún tiempo. Sin embargo, encontró el proceso muy frío y sintió que le faltaba la conexión humana que quería para un evento tan importante en su vida.

Mangat y sus hijas.

En lugar de seguir adelante con la inseminación artificial convencional, Mangat decidió tomar otras medidas menos comunes. Después de investigar y crear un grupo de Facebook para buscar un donante, encontró un mensaje de un hombre que ofrecía donar su esperma de forma gratuita.

La oferta de este hombre se destacó para Mangat, quien sintió que podría haber una conexión más humana en el proceso. Después de algunas conversaciones y pruebas médicas para asegurarse de que todo estaba en orden, Mangat finalmente decidió seguir adelante con la donación y por fin dio a luz a dos hermosas niñas gemelas: “Casi me da un infarto cuando me dijeron que eran dos”, comentó la mujer.

Vea también: Mujer graba a exesposo pidiéndole matrimonio a su amiga

La mejor experiencia

En una entrevista con The Sun, Mangat declaró que su experiencia había sido la mejor decisión que había tomado en su vida. Aunque reconoció que recurrir a un extraño en Internet para ayudarla a concebir estuvo arriesgada, estaba agradecida por haber encontrado a un donante que fue confiable y compasivo: “Sabía que él era el indicado para ser mi donante. De hecho, nos hicimos muy buenos amigos” alega Mangat.

mujer se embaraza de extraño
La bellas gemelitas.

«Había probado todas las aplicaciones de citas bajo el sol y no estaba conociendo a nadie. Es la mejor decisión que he tomado. Pero no puedo imaginar mi vida sin mis hijas», agregó.

Atletas de la UNAH temen no asistir a evento por falta de fondos

Tegucigalpa, Honduras. Atletas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) manifestaron este martes su preocupación por la falta de fondos y el «nulo» apoyo de las autoridades para participar en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca).

Son más de 200 los atletas universitarios que expresaron su malestar. Además, enfatizaron que los juegos se acercan y temen quedar fuera de los mismos.

Asimismo, los deportistas aseguraron que las autoridades no se han comunicado respecto a la participación en los juegos. Asimismo, solicitaron una comisión que vele por el cumplimiento y transparencia de ese tipo de procesos deportivos.

«Los fondos no han sido transferidos a los Deportes de la VOAE y exigimos una asignación presupuestaria permanente para todos los juegos en los que representamos a la UNAH», indicaron los atletas en un comunicado.

La Universidad de El Salvador será sede de dos eventos deportivos trascendentales. El primero, los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, a desarrollarse del 23 de junio al 8 de julio. Y el segundo, los VIII Juduca 2023.

UNAH
Los Juduca serán del 11 al 16 de julio de 2023.

Le puede interesar: Seis hondureños participarán en mundial de robótica en EEUU

Antecedentes

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) pretende participar en la VIII edición de los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (Juduca), previstos a realizarse del 11 al 16 de julio de 2023 en El Salvador.

En el encuentro deportivo participarán 24 universidades adscritas al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).

La realización de estos juegos se retoma luego de dos años de suspensión por la pandemia del COVID-19, ya que la última edición fue en el 2018 en Panamá, en donde la Universidad Nacional Autónoma de Honduras obtuvo 65 medallas, ocupando el segundo lugar de este campeonato.

De igual importancia: Tres atletas hondureños viajan al Instituto Gatorade en México

Niño muerto en masacre de Texas era amigo del hijo del asesino

Redacción. El niño hondureño de 9 años de edad que murió en el tiroteo junto con otros cuatro miembros de su familia en Texas solía ir en bicicleta a la parada del autobús escolar junto con el hijo del hombre que ahora es buscado por perpetrar la masacre contó a un medio estadounidense su tío Ramiro Guzmán.

Guzmán aseguró que nunca platicó con Francisco Oropesa, de 38 años de edad, y presunto autor del tiroteo, pero que su sobrino “siempre iba en bicicleta hasta donde lo recogía el autobús escolar” y que “a veces iban juntos”, refiriéndose a Laso y al hijo de Oropesa.

Lea también: Extreman controles para evitar que Oropesa se fugue a México

“Eran amigos. Y él (Oropesa) lo mató”, lamentó Guzmán quien habló con la cadena hermana de Noticias Telemundo mientras la policía busca al sospechoso que desapareció en el bosque tras irrumpir el viernes en la propiedad de sus vecinos y matar a las cinco víctimas con disparos en la cabeza con un rifle AR-15 “al estilo ejecución”.

El crimen ocurrió en la pequeña ciudad de Cleveland, mayoritariamente rural.

Según la policía, Oropesa se enfureció cuando sus vecinos se quejaron porque despertó a su bebé al estar disparando en su propiedad. Dieciséis miembros de la familia Guzmán –ocho adultos y ocho niños– estaban en la casa en ese momento, de acuerdo a las autoridades.

“Mi hijo murió por defender a su madre”, aseguró su padre, Wilson García. La madre del niño, Sonia Argentina Guzmán, de 25 años, también falleció.

Guzmán sobrevivió al tiroteo al esconderse en un clóset junto a su esposa y su hijo, desde allí llamó varias veces al 911, aseguró.

Sospecho de masacre
Las autoridades siguen tras la pista del responsable.

Su sobrino tenía sólo 3 años cuando sus padres lo trajeron a Texas “para tener un futuro mejor”, lamentó. “Era un niño magnífico”.

Cuando terminó el tiroteo, Guzmán salió de su escondite y vio a su sobrino herido de muerte, contó.

“A pesar de todo, pensé que mi sobrino sobreviviría”, lamentó. “Se retorcía en el suelo» y dije: «Dios mío, sigue vivo”.

CNBS comienza a investigar el patrimonio de funcionarios públicos

Tegucigalpa, Honduras.- La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), comenzó este martes con investigaciones contra varios funcionarios de la actual administración de la presidenta Xiomara Castro.

En ese sentido, la ministra de Finanzas, Rixi Moncada, solicitó que fuera la primera persona que se investigara.

La funcionaria dijo que no tiene nada que esconder. Ella también compartió que todo su patrimonio lo ha construido gracias a su esfuerzo.

“Desde la Secretaría de Finanzas, su servidora, igual lo manifestó el 26 de abril, que sería la primera en venir a esta institución para firmar esta autorización porque cada lempira y centavo que tenga en alguna cuenta es producto de mi trabajo decente y honrado por más de 30 años de servicio, por eso estoy en contra del secreto bancario”, apuntó.

Moncada expresó que ella como funcionaria y persona no permite ni apoyará actos de corrupción.

“Para mí la vida del país, a nivel personal, profesional y como funcionara es altísimamente importante. Desde el primer día de gobierno hemos compartido la misión de la presidenta (Xiomara Castro). Los hondureños tienen derecho a un gobierno honesto y justo”, dijo.

CNBS Rixi Moncada
Rixi Moncada manifestó tener un compromiso con la transparencia.

De igual interés: Rixi: Reforma tributaria busca equidad y promover un nuevo modelo

Lucha contra la corrupción

Rixi Moncada indicó que como parte del actual Gobierno, busca que la población pueda confiar en las autoridades.

“El pueblo hondureño no debe tener duda que los funcionarios están listos y dispuestos para combatir la corrupción pública y privada”, expuso.

“Es importante destacar que cuando hablamos de combate a la corrupción pública y privada, es importante considerar la corrupción estructural, porque se ampara y se instrumentaliza a través del Estado de derecho”, señaló.

CNBS Rixi Moncada
La funcionaria dijo que su patrimonio lo tiene gracias a su trabajo.

Por último, sostuvo que espera que entes como el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), presenten investigaciones que demuestren que quien cometa corrupción, debe responder por ello, sea o no de la actual administración.

“Ahora usted me está diciendo que el CNA presentará sobre actos de corrupción de este gobierno, perfecto que se denuncien los hechos, pero que se denuncie la corrupción estructural; no estamos exentos en que yo firme esta autorización, no me exime que el TSC me abra las investigaciones que quiera, todo esto forma parte del entramado de corrupción de este país”, concluyó.

error: Contenido Protegido