24.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 4969

El FBI arresta a sospechoso de filtrar documentos del Pentágono

Redacción. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, confirmó este jueves el arresto de un hombre sospechoso de filtrar decenas de documentos de defensa altamente clasificados.

El sospechoso Jack Teixeira «fue arrestado sin incidentes» y debe comparecer pronto ante un tribunal en el estado de Massachusetts, dijo Garland en una breve conferencia de prensa.

Teixeira era el líder de un grupo de chat online que subía cientos de fotografías de documentos secretos y de alto secreto, según el New York Times. El grupo online se hacía llamar Thug Shaker Central y estaba formado por unos 20 o 30 jóvenes y adolescentes que compartían su afición por las armas, los memes racistas y los videojuegos.

FBI
Supuesto detenido.

Miembros del grupo han declarado a la organización de periodismo de investigación Bellingcat, al Washington Post y al New York Times que los documentos se compartieron en Thug Shaker Central en un aparente intento de impresionar al grupo, más que para lograr algún resultado concreto en política exterior.

El Times informa de que ha tenido acceso a unos 300 de los documentos, de los que hasta ahora solo se ha informado de una parte, lo que indica que el daño a la seguridad nacional podría ser peor de lo que se ha reconocido hasta ahora.

Lea también: FBI alerta sobre uso de estaciones de carga de móviles gratuitas

El FBI, que está llevando a cabo una batida, no ha confirmado su identidad, pero Joe Biden ha dicho este jueves en Irlanda, donde se encuentra de visita oficial, que las autoridades estadounidenses están cerca de atrapar al responsable.

“Hay en marcha una investigación en toda regla, como saben, con la comunidad de inteligencia y el departamento de justicia, y se están acercando”, ha dicho Biden en declaraciones a los periodistas a las puertas de la residencia del presidente irlandés.

FBI (1)
Pentágono.

Un volumen creciente de pruebas apuntaba a que el autor de la filtración es un hombre joven con opiniones racistas y preocupado por las armas, que afirmaba trabajar en una base militar. La persona compartió fotos de los documentos en un grupo de chat con unas dos decenas de miembros activos, desde el año pasado hasta marzo.

“No me preocupa la filtración”, ha dicho Biden. “Me preocupa que haya ocurrido. Pero no hay nada actual que yo sepa que tenga grandes consecuencias”.

Los documentos

Algunos de los documentos filtrados tienen fechas tan recientes como marzo, y en ellos se habla del despliegue de tropas de Ucrania, de sus vulnerabilidades militares y de sus esfuerzos por armar a sus fuerzas antes de una contraofensiva en primavera.

También hay pruebas de espionaje de Estados Unidos a sus aliados y de su reticencia a armar a Ucrania, y hay material sobre las fuerzas rusas y la toma de decisiones en Moscú que podría ayudar al Kremlin a comprender mejor los puntos fuertes y débiles de los intentos de recopilación de inteligencia estadounidense en Rusia.

Algunos documentos de los que se ha informado recientemente muestran conocimiento de luchas internas entre la inteligencia rusa y el Ministerio de Defensa. En un documento del que informa el New York Times, miembros del Gobierno estadounidenses describen cómo el Servicio Federal de Seguridad (FSB) “acusó al Ministerio de Defensa de intentar ocultar el alcance de las bajas rusas en Ucrania”.

El FSB afirmó que las estadísticas oficiales no incluían los muertos y heridos de la guardia nacional ni de dos importantes milicias implicadas en el combate, la fuerza mercenaria Wagner y los combatientes desplegados por el líder checheno Ramzan Kadyrov. La evaluación de los servicios de inteligencia estadounidenses fue que la disputa demostraba “la continua reticencia de los mandos militares a transmitir malas noticias a la cadena de mando”.

El testigo: un adolescente

A pesar de la valoración optimista de Biden sobre la investigación, al parecer las autoridades federales no se pusieron en contacto con un importante testigo, un adolescente miembro del grupo de Internet que dirigía el filtrador.  El adolescente habló con el medio de investigación Bellingcat el fin de semana, y con más detalle con el Washington Post el miércoles.

Describe al autor de la filtración, conocido por las iniciales OG, como un líder carismático que dirigía el grupo, que chateaba en un servidor llamado Thug Shaker Central. El Post ha visto un vídeo de un hombre identificado como OG en un campo de tiro con un rifle de gran tamaño.

“Grita una serie de insultos racistas y antisemitas a la cámara y luego dispara varias veces a un blanco”, dice la información. OG dijo a sus compañeros del mismo grupo de Internet que trabajaba en una base militar, que no se nombra en la información, donde su trabajo implicaba ver grandes cantidades de información clasificada.

El Pentágono ha empezado a estrechar el círculo de empleados y contratistas y ha prometido revisar su política de concesión de autorizaciones de alto secreto. En marzo, un lote de documentos fue compartido por un miembro adolescente de Thug Shaker Central en otro servidor dedicado a seguir a un youtuber filipino llamado WowMao, con un mayor número de lectores.

Un moderador del servidor de WowMao, conocido como Kralj, ha descrito al adolescente que compartió los documentos como “un adolescente, un buen chico con buen corazón”. “Solo quiere informar a sus amigos de las cosas que encuentra en Internet, pero no quería que los documentos se filtraran. Tuvo mala suerte de que los documentos fueran reales”.

Lea además: Acusan al FBI de sobornar a Twitter para censurar información

Según el adolescente del grupo entrevistado por el Post, OG “tenía una visión negativa del Gobierno”, y describía a este, y en particular a las fuerzas del orden y a los servicios de inteligencia, como una fuerza represiva. Despotricaba contra la “extralimitación del Gobierno”.

Según el Post, otros miembros del grupo han confirmado los detalles de forma anónima, y que había visto un total de 300 fotografías de documentos clasificados, el triple de lo que se creía que circulaba anteriormente.

El miembro adolescente del grupo ha dicho al Post que OG “parecía muy confuso y perdido en cuanto a qué hacer”. “Es plenamente consciente de lo que está ocurriendo y de cuáles pueden ser las consecuencias”, dice. “Simplemente no sabe de cómo resolver esta situación… Parece bastante angustiado por ello”.

En su mensaje final a sus compañeros de grupo, OG les dijo que “mantuvieran un perfil bajo y borraran cualquier información que pudiera relacionarse con él”, incluidas las copias de los documentos clasificados.

Fuente: The Guardian 

Banda MS celebrará 20 años de carrera en su concierto en TGU

FARÁNDULA.  La agrupación sinaloense “BANDA MS” está lista para presentarse el próximo sábado 22 de abril en el Estadio Chochi Sosa de Tegucigalpa, con motivo de su celebración por sus 20 años de carrera musical.

La banda decidió realizar su gira celebrando su vigésimo aniversario en distintas ciudades de México y Estados Unidos, y Honduras será el único país de Centroamérica que visitará.

Banda MS concierto Honduras
La gira es en honor a sus 20 años de carrera musical.

“Es importante para nosotros como productora informar a todo nuestro público fiel que estamos cumpliendo en traer a la Banda MS a Honduras. Un espectáculo que teníamos pendiente a realizar desde el año pasado, pero por temas ajenos a nosotros, realizaremos hasta ahora, el próximo sábado 22 de abril. Agradecemos su paciencia, les aseguramos que vivirán una maravillosa experiencia a todos aquellos que asistan, sin importar la localidad que compren.” Expresó Andrés García, Gerente de EnVivo Producciones.

Los organizadores esperan que el estadio se llene de fanáticos que coreen cada éxito que la banda interpretará en vivo.

Lea también: Afinan detalles para gran concierto de Banda MS en Honduras

Boletos en venta

Los boletos ya están a la venta, en los kioscos de e-ticket ubicados en el Mall Multiplaza y Metromall de Tegucigalpa.

El público en general puede gozar de múltiples beneficios, como el 2×1 para quienes compren con sus tarjetas de débito o crédito de BAC CREDOMATIC. También pueden optar a un Extra-financiamiento, o pago en cuotas con cero por ciento de interés.

Banda MS concierto Honduras
Banda MS dará su concierto en Tegucigalpa el próximo 22 de abril.

Por otra parte, para las personas que compraron su boleto con la fecha anterior, no necesitan hacer cambio de boleto, ya que sus tickets son válidos para su ingreso para esta nueva fecha.

Precios de boletos por localidad:

Experiencia: L. 3,695.00

Silla Platinum: L. 2,845.00

Silla VIP: L. 2,135.00

Grama de pie: L. 1,425.00

Grada preferencial: L. 1,080.00

Prisión para 4 detenidos con 160 libras de marihuana en Comayagua

Comayagua, Honduras. El Ministerio Público (MP), presentó requerimiento fiscal y logró la prisión preventiva en contra de cuatro presuntos distribuidores de droga a quienes se detuvo en posesión de 160 libras de supuesta marihuana en el municipio de Minas de Oro, en Comayagua.

Los imputados responden a los nombres de Jorge Denis Bonilla Palacios, Carmen Palacios Recarte, Homaldo Martínez y Elmer Ponce, arrestados el martes 11 de abril por suponerlos responsables de tráfico de drogas en la modalidad de transporte y posesión.

Al momento de la detención se les decomisaron distintas cantidades de envoltorios con el estupefaciente, lo que junto suma 80 paquetes conteniendo en su interior un aproximado de dos libras de hierba seca, cada paquete. Asimismo, según investigaciones esa droga se pretendía distribuir en distintos municipios de la zona donde se produjo la detención de los acusados.

El requerimiento fiscal se presentó por la vía de procedimiento expedito, por lo que los cuatro acusados fueron remitidos a centros penales con la medida cautelar de prisión preventiva, a fin de seguir el proceso penal en su contra.

Comayagua prisión detenidos 160 libras marihuana
La supuesta droga ya se encuentra en poder.

Según las indagaciones, los cuatro ciudadanos serían miembros de una banda delictiva que se dedicaba al tráfico de drogas.

Según el reporte policial, el decomiso se realizó gracias a las saturaciones que se han venido realizando en la zona.

Lea además: Capturan a sujeto con barril de marihuana en Choloma 

Capturan a sujeto con un barril de marihuana en Choloma

Elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) capturaron a un sujeto de 27 años de edad, conocido con el alias de «El Pelón», a quien se le decomisó alrededor de 80 libras de supuesta marihuana, una mochila y un barril en donde guardaba la hierba.

Capturan a sujeto con 80 libras de marihuana.
Al sujeto se le decomisaron unos 40 paquetes de supuestas droga (marihuana).

El detenido es Alberto Mendoza Guerra, originario de El Negrito, Yoro. Al momento de la captura se le decomisó 40 paquetes plastificados dentro de un barril, un aproximado de 80 libras.

La captura se llevó a cabo en la colonia Rondón de Alfredo, municipio de Choloma, departamento de Cortés, mediante una operación de saturación realizada por las Fuerzas Armadas (FFAA) a través de la Policía Militar.

A través de las redes sociales de las Fuerzas Armadas se mostró como el sujeto mantenía un barril enterrado donde escondía la droga.

Lea también: Varios puntos de SPS están sin transporte tras paro por extorsión 

Según la información brindada por las autoridades, alias «El Pelón» pertenece a una estructura criminal desde hace unos 5 años. Desarrollaba la labor de almacenador y distribuidor de drogas en el sector.

El detenido deberá responder ante las las autoridades judiciales sobre los delitos de los cuales se le acusa.

Bukele prolonga 30 días más el estado de excepción en El Salvador

Redacción. La Asamblea Legislativa de El Salvador prolongó por decimotercera vez el estado de excepción en todo el país durante 30 días más, la medida continuará hasta finales del mes de mayo.

El régimen, denominado por el Presidente Nayib Bukele como «guerra contra las pandillas», se aprobó con los votos de 66 miembros del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), y formaciones aliadas.

Estado de excepción en El Salvador
El estado de excepción limita la libertad de asociación.

En tal sentido, el diputado Guillermo Gallegos, de la Gran Alianza por la Unidad Nacional , declaró que «el régimen de excepción es legal y constitucional».

Oposición

Por otra parte, Claudia Ortiz, diputada del partido opositor Vamos, se mostró en desacuerdo con la ampliación y señaló que durante el régimen «se han capturado a personas inocentes», para quienes pidió su liberación.

Claudia Ortiz diputada e El Salvador
La diputada Claudia Ortiz es una férrea opositora del Gobierno de Bukele.

El estado de excepción suspende varios derechos constitucionales. En El Salvador se aprobó a finales de marzo de 2022 tras una oleada de asesinatos atribuida a las pandillas y que cobró la vida de más de 80 personas en tres días.

Lea también: AMLO: El fuego en centro de migrantes inicio por «una protesta» 

También el titular del Ministerio de Seguridad, Gustavo Villatoro, dijo que tras la medida «es la ruta a seguir para transformar este país».

Régimen de excepción en el Salvador.
Soldado registra a motociclista durante operativo de seguridad.

Señaló que desde el inicio del régimen de excepción «se registra un promedio de 0,6 homicidios cada día» y que «el 65% de los 496 asesinatos registrados en 2022 fueron antes de la implementación de la medida».

Detenidos

Desde la implementación de la norma se estima que las fuerzas de seguridad salvadoreñas han detenido más de 67,000 pandilleros.

Las autoridades atribuyen la baja de hechos delictivos en el país al plan de control territorial, que según las cuentas oficiales fueron 496 en 2022, 57% menos que en 2021.

A finales del mes de enero del presente año, Bukele inauguró el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Cabe destacar que esta es cárcel más grande América con capacidad para 40,000 pandilleros de diferentes grupos criminales.

Estado de excepción en El Salvador
Traslado de los primeros 2,000 miembros de pandillas a CECOT.

Según las autoridades salvadoreñas el complejo se considera pieza clave en la guerra contra el crimen organizado.

Fallece en Tegucigalpa el periodista Mario Hernán Ramírez

Tegucigalpa, Honduras. El gremio periodístico hondureño está de luto tras el sensible fallecimiento del comunicador Mario Hernández Ramírez este jueves en Tegucigalpa.

Los familiares del periodista dieron a conocer la noticia a través de sus redes sociales. Mario Hernández Ramírez falleció en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Los parientes, además, informaron que el periodista murió por causas naturales y como consecuencia de una enfermedad contra la que luchaba. Además, dieron a conocer que sus servicios velatorios se realizarán en la Funeraria San Miguel Arcángel, ubicada en la colonia «La Alameda».

Le puede interesar – Periodista muere por alcoholismo en mercado Las Américas

Fallece periodista Mario Hernán Ramírez
El periodista falleció a causa de una enfermedad la cual padecía desde hace un tiempo.

Trayectoria 

Mario Hernán Ramírez nació el 5 de marzo de 1934 y fue un comunicador reconocido por tenencia y su valentía al momento de desempeñar su profesión.

De igual manera, se destacó también como historiador, poeta, escritor y periodista. Inició su carrera en 1952 como un locutor comercial en Radio Comayagüela, desde esa cabina dio sus primeros pasos en el mundo de las comunicaciones. También, se destacó en radio Centro.

Vida personal 

Ramírez estaba casado con la periodista Elsa Ramírez, con quien procreó 11 hijos -seis varones y cinco mujeres-, todos casados: Daysi Alejandrina, Ana Cristina, Mario Hernán, Juan Fernando, Olga Antonieta, Luz Aída, Luis Carlos, José Francisco, Francisco Alberto, Iris Gabriela y Mario Fernando.

Debido a extensa trayectoria, el periodista hondureño recibió múltiples galardones, incluyendo el premio Álvaro Contreras entregado por el Colegio de Periodistas.

Fallece periodista Mario Hernán Ramírez
Debido a su extensa carrera, recibió diferentes reconocimiento a nivel nacional.

Fallece en su vivienda el periodista René Madrid

El gremio periodístico perdió al destacado periodista René Madrid, que durante una etapa de su carrera profesional colaboró con Diario Tiempo.

De acuerdo con las informaciones, el comunicador murió en su casa de habitación, en San Pedro Sula. De momento se desconoce lo que provocó su muerte.

En su vida profesional, además de destacar como redactor de Diario Tiempo, también fue presidente del Colegio de Periodistas en el capítulo norte. También se desempeñó en medios de comunicación radiales y fue director de comunicaciones en la regional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

 

Entregan al CN anteproyecto para crear Instituto de Medicina Legal

Tegucigalpa, Honduras. La subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva, entregó al Congreso Nacional en la sesión legislativa de ayer miércoles un anteproyecto de ley para la creación del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

El anteproyecto obedece a la necesidad de reforzar la investigación, debido a la crisis que actualmente atraviesa el Ministerio Público (MP), cuyos empleados permanecen en huelga exigiendo un incremento salarial.

El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, introdujo la iniciativa y explicó la importancia de aprobar el proyecto, prometiendo a la comisión de dictamen la discusión del proyecto de ley.

Le puede interesar – Fiscales seguirán en paro nacional tras comunicado del Gobierno

ley Instituto Nacional de Medicina Legal
Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional.

¿Crisis resuelta? 

Por otra parte, el Congreso Nacional aseguró haber llegado a un acuerdo con los empleados del Ministerio Público para poner fin al conflicto. Esto, supuestamente tras la firma de un acuerdo que resuelve las peticiones presentadas por los trabajadores.

Sin embargo, estos continúan en paro de labores, aduciendo que no han recibido ninguna notificación formal que les garantice les cumplirán sus exigencias.

Retoman autopsias

Además, la Asociación de Fiscales de Honduras (AFH), emitió un comunicado informando que de manera progresiva iniciaron el proceso de realización de autopsias y levantamientos cadavéricos.

Desde hace varias semanas, los empleados del Ministerio Público paralizaron labores exigiendo un reajuste salarial. Sin embargo, tuvieron un primer acercamiento con el Fiscal General de la República, Óscar Chinchilla, pero no tuvo un resultado positivo.

No obstante, los fiscales indicaron que tuvieron múltiples reuniones para la negociación del reajuste salarial. Es «positivo el acercamiento que el Fiscal General Adjunto y su comitiva han tenido con los representantes de los más de 3,700 empleados del Ministerio Público», reza el comunicado.

COMUNICADO
Comunicado emitido por los empleados del Ministerio Público.

En ese sentido, dieron a conocer que debido a los recientes acercamientos con el Fiscal General. Gracias a esto retomarán las labores en Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba.

¡A salvo! Aparece actor Drake Bell tras haber estado desaparecido

FARÁNDULA. Durante la mañana de este jueves 13 de abril se reportó que el actor Drake Bell estaba desaparecido en Estados Unidos. Sin embargo, las autoridades competentes informaron que el famoso ya fue localizado.

Fue el departamento de policía de Daytona Beach, quien a través de su cuenta de Facebook informó, en primera instancia, que la antigua estrella de Nickelodeon podría estar en peligro.

“Los oficiales están buscando a Jared Bell (nombre real del actor) DOB 06/27/1986. Debería estar viajando en un BMW gris de 2022 y su última ubicación conocida es potencialmente el área de Mainland High School el 4/12/2023 justo antes de las 9 p.m”, se lee en el breve comunicado.

aparece Drake Bell
La policía local confirmó que el reporte era real

De igual forma, las autoridades externaron su preocupación por la integridad física del también cantante y solicitaron a la población entregar cualquier tipo de información, en caso de conocerla.

“Se le considera desaparecido y en peligro. Si sabe dónde está o tiene cualquier información, por favor póngase en contacto con el detective Jayson Wallace al 386-671-5207 o wallacejayson@dbpd.us”, señalaron.

Rápidamente los usuarios y fans del artista se preocuparon e, incluso, llegaron a dudar que fuera real. Sin embargo, no sólo la cuenta de donde salió la información está verificada, sino que además el departamento policiaco confirmó de forma la alerta en un comentario dentro de la publicación.

“Para aquellos que están preguntando, es un post legítimo de la policía de Daytona Beach. En caso de tener cualquier información, por favor contactar al detective Jayson Wallace», publicaron.

Lea también: «Es un pedófilo»: Las revelaciones de la menor abusada por Drake Bell

Localizaron al actor

Desde la misma cuenta oficial de Facebook,el departamento de policía de Daytona Beach explicó que a las 1:26 pm (hora local de Estados Unidos) localizaron a Drake Bell.

“En este momento, podemos confirmar que los agentes del orden están en contacto y el Sr. Bell está a salvo”, señalaron.

aparece Drake Bell
Drake Bell fue localizado

Hasta este instante no se cuentan con mayores detalles sobre qué fue lo que le sucedió al artista, pues tampoco se ha pronunciado en sus redes sociales.

Camión queda «llantas arriba» tras accidente en Yojoa; hay heridos

Cortés, Honduras. Un accidente de tránsito se reportó la mañana de este jueves en Santa Cruz de Yojoa, el cual dejó el saldo de dos personas gravemente heridas.

Se conoció que los hondureños que resultaron afectados se conducían en camión que quedó con las llantas hacia arriba tras chocar contra otro que iba cargado de arena.

Le puede interesar: Dos niños mueren atropellados por hondureña que aprendía a manejar

El accidente ocurrió exactamente en la carretera a la altura de la comunidad de El Batey.

Reportes preliminares establecen que a uno de los automotores se le explotó una llanta y esto provocó que impactara contra el otro.

En el suelo quedó esparcido el producto que llevaban ambos vehículos. Por otro lado, al lugar llegaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos y atendieron a los heridos.

Vea el video:

 

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se trasladaron también a la zona del accidente y comenzaron con las averiguaciones.

Se reveló que pese al accidente en la carretera no se interrumpió el paso vehicular y se encuentra fluyendo con normalidad.

Las autoridades indagarán más sobre este hecho y brindarán un reporte final y completo.

Dos muertos y dos heridos deja accidente en Morazán, Yoro

Un accidente de tránsito cobró la vida de una pareja y dejó dos personas más heridas en la comunidad de Nueva Esperanza, en Morazán, departamento de Yoro, el pasado 11 de abril.

A los fallecidos los identificaron con los nombres de Oneida Mejía y Francisco Bueso. 

Accidente en Morazán Yoro
El pick-up presentaba daños en su carrocería.

Ellos residían en Linda Vista, Yoro. Además, se dedicaban a la caficultura. Personas que se acercaron a la zona indicaron que la pareja era conocida en la comunidad.

Por otro lado, se reveló que a los ciudadanos heridos los movilizaron de inmediato a un centro asistencial.

HONDUCOR invirtió L6.8 millones en escáneres para detectar armas

Tegucigalpa, Honduras. El director de la Empresa de Correos de Honduras (Honducor), David Zelaya, informó que se realizó la compra de escáneres de última generación para detectar materiales o sustancias ilícitas.

Agregó que este trámite se ejecutó con el fin que todas las encomiendas que lleguen al país, vengan bajo todos los protocolos de la ley.

Señaló que los escáneres pueden detectar desde drogas, armas, sustancias ilícitas,  productos perecederos, entre otros productos que puedan significar un peligro para Honduras.

Inversión

El funcionario comentó que las autoridades HONDUCOR quieren prevenir que criminales usen a HONDUCOR para trasladar sus mercancías fraudulentas.

«Los escáneres son la fluidez para sacar materiales y sustancias ilícitas en las agencias postales, y poner a la orden de las autoridades a los malintencionados que quieren usar los servicios para traficar o mandar productos que no pueden ser por Correos de Honduras», manifestó

Sobre el gasto que conllevaron estos aparatos, Zelaya sostuvo que lo invertido fue de 6.8 millones de lempiras.

HONDUCOR compró escáneres
Las autoridades de HONDUCOR esperan evitar actos ilícitos.

Anuncian posible depuración en HONDUCOR por denuncias

Por otra lado, David Zelaya, anunció que en ese centro próximamente se realizará una depuración ante una serie de denuncias donde aseguran que hay empleados que estarían abriendo los paquetes y la correspondencia.

El anuncio se debe a que desde días atrás, usuarios en las redes sociales aseguran que personas de HONDUCOR, abusando de su poder, han abierto correspondencia y paquetes ajenos.

En ese sentido, anunció que habrá una intervención y depuración de ser ciertas las denuncias.

depuración de empleados en Honducor
Según denuncias, hay empleados que estarían abriendo paquetes, lo cual es ilegal.

Busca rescatar a Honducor

En declaraciones a medios locales, Zelaya dijo que no permitirá que la corrupción ingrese al Correo Nacional de Honduras

De igual forma, comentó que como institución están trabajando para mejorar en todos lo sentidos.

«La misión es rescatar esta institución», fueron las palabras del antiguo presentador de televisión.

ANEEAH: No dejan entrar ni salir personal de hospital progreseño

El Progreso, Honduras. El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares en Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, denunció este día que un grupo de activistas mantiene «secuestrado» al personal del Hospital de El Progreso.

Según Orellana, los responsables y quienes provocan la crisis en el sistema de salud son los colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Le puede interesar: Enfermeros continúan con asambleas informativas a nivel nacional

En una entrevista en HCH, el hondureño afirmó que grupos campesinos son contratados y manipulados para hacerle un boicot al director del hospital progreseño, Edgard Murcia.

«Allá en el hospital de El Progreso hay unos políticos que tienen a unos campesinos. Yo le digo a la población, no se preste para esas sinvergüenzuras. Tenga razón, sea dueño de sus propias acciones», dijo.

El activista aseguró que estos ciudadanos tiene varios días con una toma en el centro asistencial.

Vigilia en hospital de El Progreso
Los campesinos se han mantenido protestando en el Hospital de El Progreso.

«La denuncia pública que hacemos es que nos tienen secuestrados a los compañeros. No dejan salir a los que terminaron de turno y no dejan entrar a los que van a turno. Mire que desorden», añadió.

Orellana también precisó que otro problema que tienen es que a raíz de las tomas están atrasando muchas cosas en el hospital como el pago de las enfermeras.

«Porque no dejan entrar al director. Dejen sus intereses particulares y piensen en el pueblo hondureño. Nosotros estamos comprometidos con la población, pero no nos dejan trabajar», mencionó.

Matheu: Directores de centros deben resolver demandas de enfermeras

El ministro de Salud, José Manuel Matheu, manifestó que las demandas de las enfermeras deben ser atendidas y solucionadas por los directores de cada centro asistencial en que laboran.

Problema de las enfermeras en Honduras
El ministro dijo esto cuando andaba de visita en el municipio de La Lima.

«El problema con las enfermeras no es nada de salarios. Realmente están protestando porque el bus que las llevaba parece que no las estaba dejando en la puerta de su casa» tras finalizar su jornada laboral. Situación que, según Matheu, propició que violaran a una de ellas.

En tal sentido, Matheu indicó que en caso de que el problema del transporte persista, quienes tienen que arreglarlo son los directores de cada centro asistencial, porque «para eso tienen el presupuesto».

error: Contenido Protegido