23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 4963

UTH fortalece alianzas para beneficio de la comunidad hispana

Este martes, 6 de junio, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) ofreció grandes noticias a la comunidad hispana y, principalmente, la hondureña que reside en New Orleans, Estados Unidos.

Y es que UTH firmó un convenio de cooperación interinstitucional con la Cámara de Comercio Hispana de Luisiana.

Lea también: UTH Siguatepeque gradúa nuevos profesionales

 

Roger Valladares Baker, vicepresidente ejecutivo de UTH, y Mayra de Pineda Pastor, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana de Luisiana.
Roger Valladares Baker, vicepresidente ejecutivo de UTH, y Mayra de Pineda Pastor, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana de Luisiana.

La firma se llevó a cabo a manos del vicepresidente ejecutivo de UTH, Roger Valladares Baker, y Mayra de Pineda Pastor, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Hispana de Luisiana.

Pineda Pastor, durante su visita a UTH se hizo acompañar de 11 empresarios que radican en New Orleans, dedicados a diversas actividades económicas; entre ellas, salud, educación, finanzas, portuaria, televisión y logística, además de líderes que dirigen gremios empresariales en San Pedro Sula.

Lea también: UTH y Grupo Salinas suscriben convenio de alianza estratégica

Roger Valladares Baker, vicepresidente ejecutivo de UTH.

Potenciar la educación

Ambas instituciones se comprometieron a trabajar en conjunto para potenciar la educación media a través del Centro Politécnico del Norte para los hondureños residentes en esa ciudad norteamericana.

Además de educación superior a través de UTH, movilización estudiantil, capacitaciones y eventos en común acuerdo. Así como descuentos especiales para los agregados a la Cámara de Comercio Hispana y desarrollo de actividades en pro de la comunidad hispana. También, desarrollo de proyectos de educación en inglés y facilitación de educación en español para desarrollo de habilidades en ambos idiomas.

Lea también: UTH realiza lanzamiento del consultorio psicológico en SPS

En los próximos días se desarrollarán un abanico de beneficios y oportunidades para el fortalecimiento de la comunidad hispana. Desde UTH se trabaja constantemente en pro de la comunidad estudiantil de UTH y la comunidad en general.

Circula polémico audio de encontronazo entre Calidonio y Contreras

San Pedro Sula. Se difundió recientemente un polémico audio que evidenciaría un encontronazo verbal entre el exalcalde y actual regidor, Armando Calidonio, y el actual alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras.

En este material, que se ha vuelto viral en redes sociales, se escucha que Calidonio dice que Contreras tiene «una lengua muy larga», y luego aseguró que «un día de estos se la van a querer cortar».

El audio que circula es un poco confuso, pues la calidad no es muy buena. Tiene una duración de 39 segundos.

Calidonio
El encontronazo de palabras entre Contreras y Calidonio se habría dado en una sesión de Corporación.

Al parecer, el encontronazo entre Calidonio y Contreras se registró en una sesión de la Corporación sampedrana. Uno de los temas tratados entonces habría originado el palabreo entre éstos.

[jwp-video n=»1″]

Transcripción de audio

El audio inicia con la intervención del alcalde Roberto Contreras. No se tiene el contexto preciso sobre el tema tratado. Lo cierto es que lo dicho por Contreras provocó el descontento de Calidonio.

Contreras: Fueron ayudas humanitarias directas a las personas que llegaron a dejar alimentos. Correcto.

Contreras: Las personas las entregaron sí, así como se documentaba, la gente con pedazos de tiza.

Contreras: Ahh, voy a concederle la palabra…

Le puede interesar: Contreras a Sulambiente: Primero me cortan la mano antes que pagarles 

Seguidamente respondió el exalcalde y ahora regidor, Armando Calidonio.

Calidonio: Le gusta hablar mucho, usted tiene la lengua un poco larga, ¿vedad?

Calidonio: Pero un día de estos se la van a querer cortar.

Roberto Contreras respondió pidiendo que quedara constatado en acta lo dicho por Calidonio.

Contreras: ¿Usted me la va acortar a mi?

Contreras: Que conste en acta. Que conste en acta, una amenaza del regidor Armando Calidonio, diciendo que yo tengo la lengua muy larga y que un día me la va a cortar.

Contreras: Que conste en acta.

Johnny Depp podría volver como Jack Sparrow en Piratas del Caribe

FARÁNDULA. Tras su reciente victoria en el mediático juicio por difamación contra su ex esposa Amber Heard, los rumores sobre un posible regreso de Johnny Depp a la franquicia de “Piratas del Caribe” han cobrado fuerza y es que al parecer Disney estaría dispuesto a recibir nuevamente al actor en uno de sus roles más icónicos, el carismático Capitán Jack Sparrow.

Desde la partida de Depp en «Piratas del Caribe: La venganza de Salazar» en 2017, la franquicia ha navegado sin un rumbo claro. Actualmente, el estudio se encuentra trabajando en dos proyectos para revivir la saga: un spin-off femenino liderado por Margot Robbie y un reinicio a cargo de los veteranos guionistas Ted Elliott y Craig Mazin, conocido por su trabajo en «Chernobyl» y «The Last of Us». Es en este último proyecto, más avanzado en desarrollo, donde se especula con un posible retorno de Depp.

Johnny Depp en Festival de Cannes
Johnny Depp.

En una entrevista con The New York TimesSean Bailey, presidente de producción de Walt Disney Studios Motion Pictures, expresó que revivir la saga de Piratas del Caribe es una de sus prioridades.

«Creemos que tenemos una historia realmente buena y emocionante que honra las películas anteriores, pero que también tiene algo nuevo que decir”, afirmó.

Lea también: Johnny Depp dice que lo que se publica de él es «ficción escrita»

¿Regresará con Johnny Depp?

Cuando se le preguntó si consideran la posibilidad de que Johnny Depp vuelva a interpretar al Capitán Jack Sparrow, Bailey ofreció una respuesta concisa pero esperanzadora para los admiradores del personaje. Comentó: «No hay un compromiso en este momento», dejando abierta la puerta a un potencial acuerdo entre Disney y el actor en el futuro.

El productor Jerry Bruckheimer, figura importante en la franquicia, también se refirió al caso. En diciembre pasado, mencionó que le encantaría trabajar nuevamente con Johnny Depp, pero destacó que esa decisión está en manos de Disney.

Johnny Depp en Piratas del Caribe
Johnny Depp como el Capitán Jack Sparrow.

Bruckheimer expresó: «Habría que preguntarle a (Disney). No puedo responder a esa pregunta. Realmente no lo sé. Me encantaría tener a (Johnny Depp) en la película. Es un amigo, un gran actor, y es lamentable que la vida personal se entremezcle en todo lo que hacemos».

ASJ: De los 30 puntos del Plan Antiextorsión sólo 1 se ha cumplido

Redacción. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) señaló en un reciente informe que apenas 1 de los 30 puntos propuestos en el ‘Plan Antiextorsión‘ se ha cumplido desde la declaración del estado de excepción hace seis meses.

Este hallazgo salió a relucir a través del estudio presentado por el ente de sociedad civil. El análisis es denominado «Extorsión bajo la lupa: evaluando los seis meses de estado de excepción y plan antiextorsión».

«Es lamentable que, a seis meses de haber implementado la ‘guerra contra la extorsión’, el número de casos que se están procesando es menor a lo que había antes del estado de excepción. Es una preocupación», expresó Carlos Hernández, el director ejecutivo de ASJ, tras la presentación del informe.

De treinta puntos de acción se habría cumplido solo uno, según ASJ.

Lea también: Extorsión paraliza unidades de transporte en Santa Bárbara

Según la ASJ, este análisis recoge además los resultados de una encuesta nacional y los datos oficiales de la Policía Nacional. También, incluye resultados de los Juzgados en Materia de Extorsión, el Comisionado Nacional de Derechos Humanos de Honduras (Conadeh) y la Secretaría de Finanzas.

Puntos de acción

La entidad remarca que se establecieron 30 puntos de acción, de los cuales «sólo uno se ha cumplido, dos más están en proceso y 11 se consideran no cumplidos». Sobre el restante de los incisos, la ASJ detalló que «no hay información pública disponible para evaluar su cumplimiento».

Por otra parte, el informe indica que entre el 6 de diciembre de 2022 y el 2 de mayo de 2023, de 800 personas detenidas por las autoridades, 194 resultaron vinculadas a extorsión, la mayoría en Cortés (84) y Francisco Morazán (58).

Presentación del informe de ASJ: «Extorsión bajo la lupa».

Departamentos afectados por extorsión

ASJ señala que con la medida del estado de excepción la tasa de victimización (crímenes denciados) bajó de 9% en 2022, a 8.4% en la actualidad. Sin embargo, también apunta que las cifras de extorsión no pueden pasar desapercibidas.

«Los departamentos que tienen la mayor tasa de extorsión son: Islas de la Bahía (17%), Colón (13%), Atlántida (12%) y Santa Bárbara (12%)».

Pese a las estadísticas, la asociación refiere que aún hay tiempo para fortalecer la estrategia contra la extorsión y el crimen organizado.

Asimismo, ASJ recomendó a la mandataria, Xiomara Castro, realizar una evaluación técnica y objetiva del plan antiextorsión. Para llevarlo a cabo tendría que elaborar una estrategia colectiva e integral que incluya a diversos sectores, apuntaron.

Científica hondureña recibe premio por vacuna contra el Covid

Redacción.- La científica hondureña, María Elena Bottazzi, fue galardonada con el Premio Vilcek-Gold Award for Humanism in Healthcare 2023, otorgado por la Fundación Vilcek y la Fundación Arnold P. Gold en la reunión de la Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses (AAMC).

Este gran logro reconoce que la hondureña es una “destacada profesional de la salud inmigrante en los Estados Unidos y honra el impacto positivo que tiene la atención accesible y humanista en la salud pública”, según Vilcek.

Hondureña María Bottazzi gana otro premio por su vacuna contra el covid
María Elena Bottazzi, nació en Italia y criada en Honduras, estudió microbiología y química clínica en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),

María Bottazzi resultó ganadora entre varios científicos internacionales por su liderazgo al desarrollar una vacuna contra el Covid 19. Esta ayudó a muchos migrantes a contrarrestar la enfermedad de este virus.

¿Quién es María Bottazzi?

María Elena Bottazzi es una científica microbióloga hondureña, nacida en Italia y criada en Honduras. Ella es conocida por su investigación en vacunología tropical y co-dirige el desarrollo de la vacuna contra la Covid-19, en la Escuela de Medicina de Baylor de Houston, en los Estados Unidos.​

Lea también: Nominan a científica hondureña al Premio Nobel de la Paz 2022

En 2022, Bottazzi junto con su equipo desarrolló una vacuna que ha dejado libre de patente. Cabe señalar que la suya fue la primera vacuna contra el Covid-19 en ser liberada de patente.

Todo su proceso está publicado, con el objetivo de que pueda ser producida por distintas farmacéuticas en cualquier país.

Hondureña María Bottazzi gana otro premio por su vacuna contra el covid
Durante la pandemia por el covid-19, Botazzi y su equipo del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Texas Children’s.

«La vacuna del Centro resultó adoptada en India e Indonesia. Estas vacunas —distribuidas como CORBEVAX e INDOVAC, respectivamente, lograron la autorización de emergencia en tiempo récord, y a la fecha se han entregado más de 100 millones de dosis«, destaca Vilcek.

Además, confía en el regreso al modelo de Jonas Stalk para abordar esta pandemia. India ya ha autorizado su utilización por lo que espera que se pueda aprobar en otros muchos países como Bangladés o Botsuana.

  Premios y reconocimientos de Bottazzi

  • Recibió la Orden Gran Cruz Placa de Oro por el Congreso Nacional de Honduras.
  • Una de las 100 mujeres líderes en salud por el Graduate Institute de Ginebra.
  • ​Premio “Carlos Slim” en salud, en la categoría trayectoria en investigación.
  • Galardón “mujeres líderes en ciencia” por la organización BioHouston.
  • ​Revista Forbes Centroamérica la incluyó entre las 100 mujeres más poderosas de 2020.
  • Mujer destacada del año por el Parlamento Centroamericano, en 2021.
  • “Premio al Servicio Nacional” de la Liga de ciudadanos latinoamericanos unidos, en 2022.
  • Forbes: mujeres poderosas de Centroamérica, en 2022.
  • Premio LericiPea «Ligures en el Mundo», en 2022.
  • Herencia Hispana en Salud​, en 2022

Los ganadores Vilcek-Gold reciben un premio en efectivo de 10 mil dólares (246 mil lempiras), un trofeo conmemorativo y son invitados a presentar una conferencia en la Voices of Medicine and Society de la AAMC.

Lechetón sobrepasa y dobla la meta, recolectando 136,867 vasos de leche

Nuevamente, la solidaridad del pueblo hondureño queda comprobada a través de la Lechetón 2023, al doblar la meta y recaudar 136,867 vasos de leche, la cifra inicial era llegar a 50,000 vasos de leche, gracias al trabajo en equipo de los Scouts de Honduras, Sula, Tetra Pak® y la buena voluntad de los ciudadanos.

La Lechetón es la colecta de leche más grande del país, que beneficia a más de 45 instituciones benéficas que velan por los adultos mayores, niños y jóvenes. Es liderada por la Asociación de Scouts de Honduras con el apoyo de Sula y Tetra Pak®.

La colecta se realizó durante el fin de semana del 3 y 4 de junio en nueve ciudades y 41 puntos de ventas activos, en las cadenas de supermercados de Walmart Honduras, y Supermercados La Colonia: Tegucigalpa, San Pedro Sula, Comayagua, Choluteca, Danlí, San Marcos de Ocotepeque y Santa Bárbara, Tela y La Ceiba, así como en varios establecimientos independientes. Cabe mencionar que lo que se donó en cada ciudad será entregado a los hogares y asilos de esa región.

Solidaridad

Jennifer Ramos, jefe de Responsabilidad Social de Lacthosa, señaló que “estamos conmovidos con la solidaridad y el buen corazón de los hondureños, sabemos que estamos tiempos difíciles, pero eso no impidió que superáramos y dobláramos la meta, es increíble como las personas se volcaron para apoyar esta gran causa que beneficiará directamente a más de 3,000 adultos, niños y jóvenes. Gracias por ser parte de Lechetón 2023 y hacer posible que estas instituciones puedan colocar en sus mesas un alimento tan esencial como es la leche.

Tetra Pak® y Sula unieron esfuerzos nuevamente para apoyar a la Asociación Scout con la preparación y logística de la campaña. Ambas empresas, además, igualaron y superaron la cantidad de leche SULA que los clientes entregaran a los Scouts durante la campaña. Cada empresa aportó 15,000 y 35,000 vasos de leche respectivamente, sumando así 136,867 vasos de leche, en respuesta a la solidaridad del pueblo hondureño que donó 86,867 vasos de leche.

Sobrepasada la meta

Olga Marina Dubón, comisionada internacional de la Asociación Scout de Honduras, agradeció al pueblo hondureño, Sula y Tetra Pak®. Esto, por ser parte de la Lechetón 2023, “estamos contentos de haber sobrepasado la meta. Desde el primer día de la colecta supimos que sería un éxito porque de manera sorprendente las personas mostraron su solidaridad y se identificaron con los más desfavorecidos”.

Asimismo, Alejandra Carrasquilla, gerente de Mercadeo de Tetra Pak® Centroamérica y Caribe, manifestó que “estoy admirada por la nobleza del pueblo hondureño. Es la segunda vez en 11 años que llegamos a esta gran cantidad de vasos de leche recaudados. Ver esta buena voluntad hacia los más necesitados hace que Tetra Pak® se sume a campañas donde se resalta el calor humano, la empatía y solidaridad».

Las entregas de la leche recolectada comienzan esta semana, beneficiando a lugares como PREPACE, Casa Asti, Proyecto Manuelito. Además del Centro de Niños con Cáncer, Hogar Hilos de Plata y Casa Hogar Villa de las Niñas en Tegucigalpa. Nutre Hogar, Hogar de Ancianos Nuestra Señora de Guadalupe, Casa Belén en San Pedro Sula, entre otras.

Dato relevante:

Durante estos 11 años de recolecta se han recaudado un millón y medio de vasos de leche. Con esto se ha beneficiado a más de 3,000 personas de diferentes instituciones y hogares en pro del bienestar social. Más de 1,000 voluntarios se han movilizado para esta gran campaña de solidaridad.

INA: Hay que poner un alto a las invasiones, que están proliferando

Tegucigalpa, Honduras. El titular del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes, manifestó este martes que se debe poner un «alto» a las invasiones de tierra debido a que cada día van en aumento y están poniendo en riesgo la producción de varios sectores, por lo que intentarán buscar un «equilibrio».

“Las invasiones están proliferando a tal grado que tenemos que ponerle un alto a los campesinos que están tomando la tierra y también reconocemos que hay quienes no son campesinos, hasta hay del crimen organizado y gente promoviendo las invasiones”, dijo Funes.

En tal sentido, envió un mensaje a los campesinos para que tengan paciencia, porque «no podemos destruir la estructura productiva nacional».

Funes agregó que realizará una planificación para aplicar lo que manda la ley en el delito flagrante en cuanto a las invasiones de tierra, debido a que provocan el deterioro de varios sectores, entre ellos el de la caña, banano y palma. «Esa es una avenida muy peligrosa», añadió.

Francisco Funes
Francisco Funes, titular del INA.

Le puede interesar: Productores: 25% ha reducido producción de leche por invasiones

Por otra parte, el titular del INA detalló que se está buscando un equilibrio y crear las condiciones para que exista un acceso a la tierra de una manera ordenada. Por lo tanto, añadió que se está trabajando en una política de Estado, con la que se busca tranquilizar el campo.

Finalmente, recordó que la mora agraria data de décadas y que se deben buscar los mecanismos para que la tenencia de tierra se dé con base a la ley.

invasiones de tierra en Honduras.
Funes se refirió este martes a las invasiones, las cuales asegura son un riesgo para la producción.

Comisión de Seguridad Agraria

El gobierno de la República, en Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS), creó la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra. Eso lo anunció este martes la presidenta Xiomara Castro, a través de una cadena nacional de radio y televisión.

En ese sentido, se ordenó ejecutar las órdenes de desalojo de tierras, con prioridad las de actividades de palma aceitera, caña de azúcar y bananera. Asimismo, cualquier agropecuaria productiva.

Anuncian lanzamiento de los nuevos Tamagotchi Uni

Redacción. La empresa japonesa Bandai anunció hoy el lanzamiento del nuevo Tamagotchi Uni, juguete que desencadenó una revolución mundial por las mascotas virtuales en los años 90.

Se trata del primer lanzamiento que la empresa Bandai hace de manera simultánea en Japón, Norteamérica y Europa. Con este dispositivo se abre una puerta grande a una variedad de experiencias para los usuarios, incluyendo el primer metaverso dedicado de los Tamagotchis.

A través de un comunicado Bandai informó que buscan llevar el cuidado de la mascota virtual a un nuevo nivel y, para lograr esto, personaliza la experiencia de los usuarios “como nunca antes”, ofreciendo infinitas opciones de personajes y permitiendo que tengan ahora diferentes aspectos, personalidades e, incluso, aficiones, explicaron.

Bandai anuncia los nuevos Tamagotchi Uni.
Así se ven los nuevos Tamagotchi Uni.

Novedades

El nuevo Tamagotchi Uni podrá conectarse a redes wifi, esto ofrecerá a los a los fanáticos la posibilidad de jugar juntos desde cualquier parte del mundo a través del Tamaverso.

Asimismo, en el metaverso del mundo Tamagotchi, se podrá encontrar un universo completamente nuevo con eventos multitudinarios, juegos, fiestas para conocer nuevos amigos, con un centro comercial para ir de compras y hasta podrán irse de viaje para vivir otras aventuras.

Lea también: Carro híbrido carga batería con electricidad instalada en el asfalto   

Además, El dispositivo Tamagotchi Uni dispone de nuevas funciones, como la posibilidad de diseñar objetos.

Bandai anuncia los nuevos Tamagotchi Uni.
La posibilidad de conectarse a redes WiFi ofrece a los fans la oportunidad de jugar juntos desde cualquier parte del mundo.

También se podrá acceder a contenidos descargables y actualizaciones o salir a pasear con el aparato gracias a su sensor de movimiento, entre otras.

Embajadora de la marca

Bandai Namco Toys & Collectibles Americaescogió a Charli D’Amelio, empresaria y tiktoker estadounidense de éxito mundial como embajadora para mostrar todo lo que hace que Tamagotchi Uni sea único, unido y universal.

D’Amelio, cuenta con más de 150 millones de seguidores en Tiktok.

Además “encaja a la perfección” con el ideal de la compañía permitiendo ampliar el patrón de juego con emocionantes características que inspiran creatividad y personalidad, según comentó la compañía.

Bandai anuncia los nuevos Tamagotchi Uni.
Charli D’Amelio embajadora de los Tamagotchi Uni.

¿Qué es el metaverso?

De acuerdo con Hubspot, el metaverso es la evolución de internet con entornos virtuales vinculados entre sí, donde las personas conectadas podrán interactuar en una experiencia vivencial.

Agregaron, que es un universo paralelo en el que comunidades virtuales coexisten, integradas por avatares, quienes realizan actividades como las del mundo físico.

Fecha de lanzamiento

El Tamagotchi Uni se podrá encontrar en preventa a partir del 6 de junio. Sin embargo  no será hasta el 15 de julio cuando se pueda conseguir físicamente en puntos de venta en color rosa morado.

Apple lanza el nuevo MacBook Air 15″ con la velocidad del chip M2

TECNOLOGIA. Apple anunció una nueva versión de su equipo portátil ultradelgado, este no es otro que el MacBook Air para el 2023. La principal mejora de este portátil de 15,3 pulgadas está en la adición de un nuevo procesador, que es nada más y nada menos que el Apple M2, el cual aporta mejoras de rendimiento y autonomía.

El Apple M2 es capaz de ofrecer una configuración de 8 núcleos. Estos se dividen en dos clústers de 4 núcleos de alto rendimiento y 4 núcleos de bajo consumo energético. Los núcleos de alto rendimiento (Clúster P) son capaces de alcanzar una frecuencia de hasta 3,50 GHz, mientras que los de bajo consumo (Clúster E) alcanzan los 2,40 GHz. Estos aportan mejoras de rendimiento de hasta un 18% respecto al Apple M1 consumiendo la misma energía. A nivel de gráficos, depende de la configuración, se puede acceder a 8 o 10 núcleos. Esto da un rendimiento de hasta 3,6 TFLOPs.

La otra mejora de rendimiento pasa por una controladora de memoria que admite hasta 24 GB de memoria RAM LPDDR5 a 6.400 MHz. Esto da lugar a un ancho de banda de hasta 100 GB/s. Este SoC está fabricado por TSMC con su litografía N5P, y tiene un consumo energético de apenas 20W bajo una alta carga de rendimiento.

MacBook Air con Apple M2
Chip M2 de Apple.

Vea también: Apple entra al metaverso con un casco de realidad virtual

Resto de las especificaciones del Apple MacBook Air

En esencia, estamos ante el portátil que ya existía con un nuevo SoC. De esta forma, todos los equipos portátiles MacBook ya comparten el uso de procesadores de la familia Apple M2.

Uno de los detalles más relevantes son sus hasta 18 horas de autonomía. En concreto, la misma autonomía que ofrece el MacBook Air de 13,6 pulgadas. Las especificaciones también son idénticas, como acceder a una configuración de Apple M2 con 8 núcleos para la CPU y 7 o 10 núcleos para la GPU. Seguimos con hasta 24 GB de memoria RAM unificada y hasta 2 TB de almacenamiento SSD. No falta tampoco el Touch ID para un rápido inicio de sesión, o aportar mejoras ligadas a la seguridad.

MacBook Air con Apple M2
Apple MacBook Air.

En términos de conectividad, flojea bastante, pues hablamos de únicamente dos puertos USB4 / Thunerbolt 4. Terminamos con su teclado Magic, conector MagSafe, sistema de 6 altavoces, y su pantalla Liquid Retina de 15,3 pulgadas capaz de alcanzar una luminosidad de hasta 500 nits. En lo que respecta a la resolución, hablamos de 2.880 x 1.864 píxeles.

Disponibilidad y precio

En lo que respecta al precio, el MacBook Air de 15,3″ con Apple M2 parte en los 1.299 dólares (1.599 euros). Destacando así sobre los los 1.099 dólares (1.299 euros) que cuesta la variante de 13 pulgadas. Este precio de partida es con la GPU de 7 núcleos con 8 GB de memoria RAM y un SSD de 256 GB de capacidad. Estos equipos están disponibles para su compra desde hoy mismo.

Si quieres ampliar las capacidades, debes saber que pasar de 8 a 16 GB de RAM conlleva un sobrecoste de 230 euros, mientras que los 24 GB implican un gasto de 460 euros. En lo que respecta el almacenamiento, pasar a 512 TB de capacidad implica un sobrecoste de 230 euros. El TB ya cuesta 460 euros y los 2 TB aumentan estratosféricamente hasta los 920 euros.

Dictan detención judicial a acusado de matar a doctora en La Ceiba

Redacción. El Juzgado de Letras de lo Penal dictó la detención judicial contra Dane Assad Johnson Chamorro, principal sospechoso de la muerte de la doctora Alma Aydee Ferrera Amador, su compañera sentimental.

A Johnson Chamorro lo capturaron en la casa de habitación que compartía con la doctora fallecida, la tarde del pasado domingo tres de junio del 2023. El arresto estuvo a cargo de agentes de investigación asignados al Departamento de Delitos Contra la Vida de Tegucigalpa de la Dirección Policial de investigaciones (DPI), y con el apoyo de agentes de la UDIC-1 de La Ceiba.

autopsia doctora La Ceiba
La familia de la víctima se encuentra consternada.

Además, la detención de Chamorro se llevó a cabo mediante vigilancia y seguimiento, dando cumplimiento a una orden de captura que fue emitida el pasado dos de junio del 2023, por el Juzgado de Letras Seccional Penal de La Ceiba, según expediente número 00154-2023.

Le puede interesar también: Capturan a esposo acusado de matar a doctora en La Ceiba

El ahora imputado se desempeñaba como operario de máquinas en embarcaciones (marino). Él es originario del municipio de Balfate, departamento de Colón, y residente en la colonia San Rafael de La Ceiba, donde ocurrió la captura.

doctora muerta en La Ceiba (1)
Foto en vida de la víctima.

La muerte de la doctora Alma Aydee Ferrera Amador ocurrió el pasado dos de abril de 2023. En su casa de habitación la encontraron colgada. En ese momento su pareja, Dane Assad, dijo que la mujer se había suicidado. Sin embargo, la autopsia lo descartó y se confirmó como una muerte violenta por estrangulamiento.

De acuerdo de las indagaciones del hecho, la doctora sufría maltrato por parte de su pareja. Aparentemente, el motivo del crimen habrían sido problemas pasionales.

error: Contenido Protegido