OLANCHO, HONDURAS. Elementos de seguridad localizaron varias manzanas de tierra en las que estaban sembrados supuestos arbustos de hoja de coca, en un sector del departamento de Olancho, zona nororiental del territorio nacional.
En una operación masiva, miembros de la Policía Nacional pudieron situar los cultivos ilícitos y aseguraron el terreno.
Los uniformados ejecutaron la maniobra en la reserva del Parque Nacional Patuca. Esta zona del país registra grandes daños ambientales debido a la plantación de este producto.
En el lugar también se encontraron insultos dirigidos a la Policía Nacional.
Aseguramiento
En este sentido, las autoridades aseguraron una plantación que se extendía por aproximadamente 120 manzanas de tierra. El terreno contenía al menos 1,080,000 de plantas de arbustos de hoja de coca.
De igual manera, los elementos de la Policía Nacional decomisaron cuatro estructuras utilizadas para la extracción del alcaloide de la hoja de coca. Además, como 2,000,000 de plántulas en vivero, realizando el debido procedimiento se levantaron muestras para su respectivo análisis en los laboratorios de Medicina Forense, con el fin de constatar que en efecto se trata de arbustos de hoja de coca.
Esta se convierte en un enorme aseguramiento de plantas de supuesta coca en el país.
Asimismo, se encontraron mensajes escritos con insultos para los miembros de la Policía Nacional.
Arbustos de hoja de coca en Colón
Hace unos días, miembros de las Fuerzas Armadas de Honduras aseguraron 31,100 arbustos de hoja de cocaen un sector de Iriona, departamento de Colón, al norte del país.
La plantación consta de dos cultivos de hoja de coca dentro de una extensión total de 4 manzanas en un sector conocido como Los Planes, en Iriona. Uno de estos cultivos, de aproximadamente 2 manzanas de extensión, consta de unos 14,100 arbustos de hoja de coca.
El otro cultivo se encontraba en otras 2 manzanas de tierra, y contaba con aproximadamente 17,000 arbustos de hoja de coca. En ambos cultivos se contabilizaron poco más de 31,100 arbustos.
Se contabilizó alrededor de 31,100 arbustos de hoja de coca.
Tras el operativo, la Policía Militar manifestó que los hallazgos son posibles gracias a los operativos que están desarrollando en el país, en el marco del Plan Nacional de las FFAA.
Igualmente, la Alcaldía entregó 4 cubetas de pintura a los miembros del patronato de la aldea para pintar el centro comunal del mismo sector.
Los beneficiados manifestaron su agradecimiento a la Municipalidad de Puerto Cortés.
Momento en que reciben las cubetas de pintura.Los porteños están agradecidos con este tipo de iniciativas de la Alcaldía.
Municipalidad inicia entrega masiva de lámparas
La Municipalidad de Puerto Cortés realizó la primera fase de entrega de 275 lámparas en cuatro sectores del municipio.
Con ello se benefició a 33 comunidades de los sectores Puente Alto, Calán, Tapón de los Oros y Ramal de Lima.
“Estas lámparas son compradas con fondos municipales. Atendiendo solicitudes de todos los patronatos que al no encontrar respuesta en otras instituciones del Estado, se acercan a la Municipalidad y hoy tenemos a bien poder responder», manifestó la alcaldesa María Luisa Martell.
Martell, además, dijo que «ha sido un proceso de espera que termina hoy. Cada comunidad hará la instalación con el apoyo de Obras Menores Municipal cuando se requiera. Seguimos trabajando de la mano con tos nuestros ciudadanos”.
AFP-REDACCIÓN. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó el sábado al rey Carlos III y a la reina Camila por su coronación, y saludó la «larga amistad» entre sus dos pueblos, en un mensaje en su cuenta de Twitter.
«Felicidades al Rey Carlos III ya la Reina Camila por su Coronación. La amistad perdurable entre los EE. UU. y el Reino Unido es una fuente de fortaleza para ambos pueblos.
Estoy orgulloso de que la Primera Dama represente a los Estados Unidos en esta ocasión histórica», posteó el presidente de los Estados Unidos en Twitter.
Congratulations to King Charles III and Queen Camilla on their Coronation. The enduring friendship between the U.S. and the U.K. is a source of strength for both our peoples.
I am proud the First Lady is representing the United States for this historic occasion.
La coronación solemne de Carlos III se llevó a cabo este sábado junto a su esposa Camila en una fastuosa ceremonia, única en Europa, que el Reino Unido no vivía desde hace 70 años.
Los nuevos monarcas estuvieron acompañados por unos 2.300 invitados, entre ellos figuras como la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes Felipe VI y Letizia de España, además de cientos de representantes de la sociedad civil británica.
Jill Biden acudió vestida en tonos morado lila a la coronación del rey Carlos III. Foto: AFP.
Ausencia de Biden
La ausencia en la coronación del rey Carlos III ha llamado la atención, debido a que es el mandatario de uno de los países más importantes del mundo. En la ceremonia participan su esposa y primera dama, Jill Biden, en compañía de su nieta, Finnegan Biden.
Aunque la ausencia puede resultar llamativa, en realidad no lo es tanto. Por razones históricas, ningún presidente de Estados Unidos ha asistido a la coronación de un rey del Reino Unido.
Joe Biden no acudió a la coronación de Carlos III, pero sí su esposa, Jill Biden.
La historia propiamente dicha de Estados Unidos comenzó con la rebelión de las Trece Colonias contra Londres, una revuelta que tuvo como principal hito la firma de la Declaración de Independencia en julio de 1776.
Diana de Gales fue tajante al ser consultada hace varios años si ella sería reina de Reino Unido en la controversial entrevista que dio al programa Panorama de la BBC a fines de 1995, cuando estaba separada, aunque seguía casada legalmente con el ahora rey Carlos III del Reino Unido.
Hoy, ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado junto a su esposa Camila en una fastuosa ceremonia, única en Europa, que el Reino Unido no vivía desde hace 70 años. Este evento recuerda que Diana pudo ser coronada como reina.
“No me veo siendo la reina de este país, no creo que mucha gente quiera que sea reina”, dijo Diana.
Lady Di murió el 31 de agosto de 1997, en un accidente de tránsito en París. No obstante, su recuerdo sigue muy presente entre el pueblo británico e incluso alrededor del mundo.
“Me gustaría ser una reina en el corazón de la gente”, agregó Diana, quien al siguiente año de la reveladora entrevista se divorció de Carlos, por pedido de la monarca, aunque mantuvo para siempre el título de princesa de Gales.
La entrevista fue observada por millones de personas. Allí, entre otros aspectos, la princesa dijo que el romance de Carlos con Camilla Parker Bowles la había hecho sentir inútil. Habló de que había “tres de nosotros” en el matrimonio, respecto a la ahora segunda esposa de Carlos III.
Lady Di también sugirió que el príncipe Carlos podría no ser capaz de adaptarse a ser rey.
La familia de la también conocida como princesa del pueblo goza de un abolengo histórico inglés mucho mayor que el de la familia de Isabel II. Ella provenía de la Casa de Windsor de origen alemán y conocida hasta la I Guerra Mundial como Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha.
El origen de la familia Spencer data del siglo XV, cuando Sir John Spencer fundó la casa de Althorp, que luego se convertiría en la residencia del vizconde de Althorp, y más tarde, en la sede de todos los condes Spencer. Todos los condes tuvieron siempre una posición muy cercana a la corona británica.
Los Spencer están emparentados con la Casa Estuardo. Por tanto, guarda relaciones de parentesco con las grandes familias de Europa, entre las que se encuentran los Sforza, los Habsburgo, los Borbones y los Médici. Además de Diana, otros personajes famosos que ha tenido esta familia han sido Georgiana Cavendish, duquesa de Devonshire, y Sir Winston Churchill.
Según un árbol genealógico trazado por Roger Powell, experto en la materia, Lady Di desciende de dos Estuardo: el rey Carlos II de Inglaterra (1630-1685) y Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia (1633-1701). Por otra parte, Ruth Roche, baronesa Fermoy, y Cynthia Hamilton, lady del Bedchamber, abuelas de Diana, fueron parte de la corte de la reina madre Isabel, progenitora de Isabel II.
AFP-REDACCIÓN. Los príncipes Enrique, hijo menor de Carlos III enemistado con la familia, y Andrés, hermano del rey alejado de la vida pública tras un escándalo sexual, fueron invitados a la coronación del monarca pero sin ningún papel oficial, confirmó el sábado el Palacio.
El duque de Sussex, Enrique, y el duque de York, Andrés, ya no son miembros activos de la familia real británica, el primero desde su marcha voluntaria a Estados Unidos con su esposa Meghan en 2020 y el segundo tras caer en desgracia tras a raíz de acusaciones de agresión sexual a una menor hace años.
El príncipe Enrique acudió solo a la ceremonia de coronación de su padre en Londres. Foto: AFP.
Ambos participaron en el cortejo fúnebre de la reina Isabel II, fallecida en septiembre, pero esta vez no caminaron detrás de la pareja real en la procesión de regreso al Palacio de Buckingham después de la ceremonia.
Tampoco es probable que aparezcan en el en el balcón para el tradicional saludo real, aunque el Palacio no precisó quién acompañará a Carlos III y la reina Camila para la ocasión.
Pero incluso sin rol oficial, Enrique atrajo sin duda todas las miradas. Su lugar en la Abadía de Westminster dijo mucho sobre el estado de su relación con su padre y quizá incluso con su hermano mayor Guillermo, heredero al trono, a quien criticó vivamente en sus memorias «En la sombra», publicadas en enero.
El duque de York y el duque de Sussex caminaron detrás de la procesión de ingreso de Carlos III. Foto: AFP.
En particular, describió una pelea en 2019, durante la cual Guillermo lo habría derribado.
Su presencia en la coronación, se confirmó hace sólo unas semanas, será de hecho el primer encuentro de Enrique con su familia desde la publicación de su libro, en el cual critica igualmente a la reina Camila.
Esto contrastará con el papel de su hermano mayor Guillermo que, como heredero al trono, deberá arrodillarse y prometer lealtad al rey durante la ceremonia.
La esposa de Enrique, Meghan, y sus dos hijos, Archie y Lilibet, se quedaron en California y el príncipe tiene previsto regresar allá inmediatamente después de la coronación para celebrar el cuarto cumpleaños del mayor.
Harry regresará a Estados Unidos inmediatamente de que finalice la coronación. Foto: AFP.
Andrés, por su parte, está acostumbrado a mantener un perfil bajo, pues a principios de 2022 la reina Isabel II lo excluyó de las apariciones públicas oficiales y lo privó de sus títulos militares tras las acusaciones de agresión sexual en Estados Unidos a una chica de 17 años, caso que resolvió con un acuerdo económico.
Su aparición poco después del brazo de la reina, acompañándola a la Abadía de Westminster para un servicio en homenaje a su padre, el príncipe Felipe, fallecido el año anterior, suscitó fuertes críticas. AFP.
El duque de York se mantiene con un bajo perfil y sin muchas apariciones públicas. Foto: AFP.
Una de las celebrities invitadas a la coronación del rey Carlos III de Inglaterra este sábado en la Abadía de Westminster fue la cantante estadounidense Katy Perry.
La artista californiana protagonizó uno de los momentos más divertidos de la previa a la ceremonia de coronación. Al llegar al legendario templo, Perry tuvo problema para hallar su sitio.
Las imágenes mostraban a la intérprete confundida y frustrada por no encontrar el asiento que los responsables de protocolo le habían asignado para asistir a la coronación.
El espectacular tocado de Katy Perry, una enorme pamela a juego con el vestido, no ayudó en absoluto a la cantante a tener una vista general de la zona de asientos y menos para encontrar el suyo.
Como era de esperar, las redes sociales no tardaron en captar la comicidad del asunto e Internet se llenó de memes, chistes y bromas para glosar la anécdota protagonizada por Katy Perry.
El tamaño de su pamela también dio mucho juego y así, un internauta escribió: «Parece que todos los que se sienten cerca de Katy Perry tendrán una excelente cobertura 5G».
Coronación de Carlos
Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto a su esposa Camila en una fastuosa ceremonia, única en Europa, que el Reino Unido no vivía desde hace 70 años.
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, colocó sobre la cabeza del monarca de 74 años la corona de San Eduardo, que no se había utilizado desde la coronación en 1953 de su madre, fallecida en septiembre.
A la reina Camila la coronaron inmediatamente después, en un ritual similar pero más sencillo.
AFP.- La coronación de Carlos III consagra a un hombre cuya vida fue una larga espera, repleta de crisis y pasiones: se convirtió en príncipe heredero a los 3 años, en rey a los 73 tras la muerte de Isabel II y su coronación se realizó este sábado, a sus 74 años.
Estas son algunas de la principales fechas que han marcado su vida:
– 14 de noviembre de 1948: nace en el palacio de BuckinghamCarlos Felipe Arturo Jorge de Edimburgo, primogénito de la princesa Isabel y segundo en la sucesión al trono británico.
– 6 de febrero de 1952: muere su abuelo, Jorge VI, y su madre se convierte en la reina Isabel II. A los 3 años, Carlos pasa a ser heredero del trono.
– Abril de 1962: ingresa en el internado Gordonstoun de Escocia.
– 1 de julio de 1969: designado príncipe de Gales en una ceremonia televisada en el castillo de Caernarfon.
– 1970: se gradúa en la Universidad de Cambridge.
– 1971-1976: tras un breve romance con Camilla Shard, el príncipe ingresa en la Royal Navy. Ella se casa con Andrew Parker Bowles en julio de 1973.
– 1977: Carlos conoce a Diana Spencer, que entonces tiene 16 años, mientras sale con su hermana mayor Sarah Spencer.
– 24 de febrero de 1981: se anuncia el compromiso de Carlos, de 31 años, con Diana, de 19.
– 29 de julio de 1981: la pareja se casa en una ceremonia celebrada en la catedral de St Paul de Londres, vista por unos 750 millones de espectadores en todo el mundo. Diana se convierte en princesa de Gales.
– 21 de junio de 1982: nace el príncipe Guillermo.
– 15 de septiembre de 1984: nace el príncipe Enrique.
– 9 de diciembre de 1992: Carlos se separa oficialmente de Diana. El divorcio será pronunciado el 28 de agosto de 1996.
– 31 de agosto de 1997: Diana muere en un accidente de coche en París mientras es perseguida por papparazzi. Carlos insiste en que sea enterrada con honores reales.
– 9 de abril de 2005: se casa con la mujer de la que lleva años enamorado y con quien mantuvo una escandalosa relación extramatrimonial, Camilla Parker Bowles, en el ayuntamiento de Windsor.
– 29 de abril de 2011: su hijo Guillermo se casa con Kate Middleton, ahora conocida como Catalina, princesa de Gales.
– 19 de mayo de 2018: acompaña a Meghan Markle, cuyo padre está ausente, al altar para casarse con su hijo Enrique.
– 7 de marzo de 2020: Enrique arremete contra su padre en una entrevista televisiva desde Estados Unidos, adonde se trasladó junto a Meghan tras dejar la monarquía a principios de 2020. El príncipe acusa a Carlos de estar asfixiado por la tradición.
– 9 de abril de 2021: pierde a su padre, el príncipe Felipe, que fallece casi centenario.
– 8 de septiembre de 2022: muere su madre, la reina Isabel II, rodeada de su familia en el castillo escocés de Balmoral. Como heredero se convierte automáticamente en rey con el nombre de Carlos III.
– 10 de septiembre de 2022: es oficialmente proclamado monarca en una ceremonia tradicional pero sobria en el Palacio de Saint James de Londres, abriendo un nuevo capítulo en la monarquía británica.
– 6 de diciembre de 2023: un joven le lanza un huevo sin alcanzarlo, durante una visita en las afueras de Londres. Es el inicio de un movimiento de protesta que verá más huevos lanzados en dirección del monarca, con manifestantes con pancartas que afirman: «No es mi rey».
– 11 de enero de 2023: sale a la venta el libro de memorias del príncipe Enrique, titulado «En la sombra» en español, donde critica la actitud de miembros de la familia real, incluido el rey, al que acusa de bromear con el hecho de que podría no ser su verdadero padre.
– 6 de mayo de 2023: es coronado, junto a su esposa Camila, ante unos 2.000 invitados en la Abadía de Westminister de Londres, durante una ceremonia simplificada y modernizada.
AFP-REDACCIÓN. Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto a su esposa Camila en una fastuosa ceremonia, única en Europa, que el Reino Unido no vivía desde hace 70 años.
El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, colocó sobre la cabeza del monarca de 74 años la corona de San Eduardo, que no se había utilizado desde la coronación en 1953 de su madre, fallecida en septiembre.
A la reina Camila la coronaron inmediatamente después, en un ritual similar pero más sencillo.
La coronación de Carlos III es un hecho que marca la historia de la monarquía británica. Foto: AFP.
Sentados en primera fila en la imponente Abadía de Westminster, los herederos de la corona Guillermo y Catalina siguieron la ceremonia religiosa, puntuada de cánticos y lecturas del evangelio, concebida según un pomposo rito prácticamente inmutable desde hace mil años.
Estaban acompañados por unos 2.300 invitados, entre ellos figuras como la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes Felipe VI y Letizia de España, además de cientos de representantes de la sociedad civil británica.
El príncipe Enrique, hijo menor de Carlos que mantiene tensas relaciones con la familia real, se sentó junto a sus primos en la tercera fila, sin su esposa Meghan Markle, que se quedó en California con sus dos hijos.
Guillermo y Kate, herederos de la corona estaban en primera fila. Foto AFP.
«¡Que Dios salve al rey Carlos!», gritaron los asistentes dando inicio a la ceremonia con este reconocimiento, acompañado de una fanfarria de trompetas, después de que Carlos III y Camila, de 75 años, entraran vestidos con capas ceremoniales tras una breve procesión en carroza desde el Palacio de Buckingham.
Con la mano sobre la Biblia, el rey prestó juramento. Después, en la parte considerada más sagrada de la ceremonia, el arzobispo Welby ungió las manos, el pecho y la cabeza del monarca, oculto de la vista de todos por una pantalla.
Sustituyendo el tradicional homenaje de los aristócratas, el religioso invitó entonces a todas las personas, desde donde estuviesen viendo o escuchando la coronación, a jurar lealtad al nuevo rey, una primicia histórica que busca la democratización de la ceremonia, pero que provocó fuertes críticas de los antimonárquicos.
A la ceremonia acudieron más de 2 mil invitados y delegaciones de más de 200 países. Foto: AFP.
Manifestantes detenidos
Pese a la persistente lluvia, miles de admiradores se agolparon en las calles de Londres, a lo largo del recorrido de la carroza real, para saludar a los monarcas.
«Estamos muy orgullosos de ser británicos», dijo a la AFP Phyllis Taylor, de 60 años, que viajó a Londres desde Escocia con su marido para «esta ocasión tan especial».
En su camino sin embargo, la pareja real también pasó ante las pancartas amarillas del grupo antimonárquico Republic, en las que se lee «No es mi rey». A un grupo de estos activistas los detuvieron cuando se preparaba para protestar mancillando la ceremonia antes de su comienzo.
Pese a la lluvia en Londres, muchas personas acompañaron la coronación de Carlos. Foto AFP.
«Detuvieron a seis de nuestros organizadores y confiscaron cientos de pancartas, no nos dicen por qué los arrestaron ni dónde los tienen», dijo a la AFP uno de los manifestantes.
Una veintena de miembros del grupo ecologista «Just Stop Oil» fueron asimismo detenidos y esposados en la zona, según vio un fotógrafo de la AFP.
Esto «es algo que esperaríamos ver en Moscú, no en Londres», denunció Yasmine Ahmed, responsable de la oenegé Human Rights Watch.
Algunos acudieron con pancartas que rezan «no es mi rey». Foto: AFP.
«Las protestas pacíficas permiten pedir cuentas a quienes están en el poder, algo a lo que el gobierno británico parece ser cada vez más reacio», agregó en referencia a una nueva ley aprobada urgentemente esta semana, que concede mayores poderes a la policía contra las protestas.
Joyas y ropajes de oro
Aunque el rey quiso una ceremonia más moderna y sencilla que la de su madre, en un contexto de grave crisis por el disparado coste de la vida, se utilizan tres coronas engarzadas de diamantes: una para Camila y dos para Carlos III, ya que la de San Eduardo solo se lleva en el momento preciso de la coronación.
También varios ropajes antiguos bordados con oro que el rey fue vistiendo progresivamente durante la ceremonia, tres cetros, una espada cubierta de piedras preciosas y un par de espuelas de oro.
Camila también recibió la corona como reina consorte. Foto: AFP.
En un guiño a las convicciones ecologistas del monarca, el óleo que se usó en la unción fue vegano, aunque consagrado como exige la tradición en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, donde los cristianos creen que enterraron a Jesús.
Tras la ceremonia, los monarcas, acompañados por miles de militares y miembros de la realeza, regresarán en una nueva procesión al Palacio de Buckingham, donde junto a su familia saludarán a la multitud desde el balcón.
No se prevé que el príncipe Enrique aparezca con ellos, salvo que haya un gesto de reconciliación entre la familia y el príncipe, que lanzó duras críticas contra la monarquía, especialmente contra la reina Camila y su hermano Guillermo. AFP.
La corona que le colocaron a Carlos III es la misma con la que su madre, Isabel II subió al trono en 1953. Foto: AFP.
Tegucigalpa, Honduras.- Los hondureños tienen en su cielo una bruma de humo que ha despertado las alarmas de entendidos en el tema, quienes mediante Diario TIEMPO explicaron las medidas que se deben aplicar, para que en años siguientes no se repita la preocupante situación generada por los múltiples incendios que se han registrado en el país.
Sólo en los primeros meses de este 2023 se reportaron 2,065 incendios forestales en Honduras, lo que representa 118 mil hectáreas de bosque afectadas, según el Instituto de Conservación Forestal (ICF).
La bruma de humo ha dejado un incremento de enfermedades respiratorias, conjuntivitis y un efecto negativo en la economía hondureña, según expertos.
Las autoridades confirmaron que los numerosos incendios son los productores de la crisis ambiental, cambio climático y una inseguridad alimentaria en varias zonas del territorio nacional.
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó que la bruma de humo desaparece con la llegada de las lluvias a partir del 9 de mayo.
Asimismo, los funcionarios señalaron que un gran porcentaje de los incendios fueron provocados por pirómanos. Algunos ya fueron detenidos por las autoridades ambientales, entre ellos, un menor de edad.
En ese sentido, los expertos que opinaron mediante este medio de comunicación, coincidieron que desde el Congreso Nacional se deben impulsar leyes que endurezcan las penas contra los criminales ambientales.
Apuntaron que desde el Gobierno de la República se debe impulsar la concientización y educación de la población hondureña en cuanto al cuidado de la «casa común», mejor dicho, el medio ambiente.
Además, dijeron que se debe regular las quemas agrícolas y la tala de bosques para la siembra y uso de la tierra para ganado.
Factura de la crisis ambiental se pagará
El director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Guillermo Cerritos, dijo que los hondureños deben dejar atrás la prácticas ancestrales de la quema del suelo previo a siembra.
Dijo que desde el Poder Legislativo se debe prohibir dicha práctica agrícola y sólo debe permitirse bajo una regulación de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente.
En cuanto a los incendios, recomendó instalar guardabosques en las áreas protegidas para tener una fiscalización de campo y evitar los incendios.
«Es una situación que nos va a pasar factura en los próximos años, debido a que estamos desprotegiendo todas las cuencas hidrográficas que permiten que los ríos abastezcan para uso humano, agrícola y animal», expresó.
Guillermo Cerritos, director ejecutivo de la FENAGH.
Y agregó que «se requiere una legislación que penalice los incendios y a las personas que los provocan con penas duras».
Seguidamente, opinó que tras el endurecimiento de las penas, las alcaldías de los 298 municipios debe ser quienes las apliquen.
Cerritos, por otra parte, señaló que se debe iniciar con la concientización desde las escuelas para que comprendan el papel importante del medio ambiente en el diario vivir.
Concluyó recomendando a los parlamentarios que visiten Costa Risca y conozcan su manejo de los recursos naturales. «La administración del bosque tiene oportunidades ambientales y financieras para que Honduras se convierta en un país que cuide sus bosques y pueda reducir la huella de carbono que generan los países industriales y ser productor de oxígeno», sentenció.
Honduras en emergencia climática hasta 2023
En el año 2021, el Congreso Nacional declaró al país en emergencia climática, luego de los fenómenos naturales que azotaron el territorio nacional.
Según informaron, la medida estaba encaminada a medidas de protección del medio ambiente en Honduras.
Un año más tarde con la nueva administración, el titular de Ambiente, Lucky Medina, reafirmó una emergencia ambiental por la degradación de los recursos naturales.
Políticas públicas
Sobre el tema, el diputado por el Partido Nacional y miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Eder Mejía, dijo que existe una deuda de las autoridades y el pueblo hondureño con el medio ambiente.
«Desde el Congreso Nacional debemos promover leyes que permitan endurecer penas sobre las manos criminales que están atentando contra el medio ambiente. De esta manera se puede contrarrestar lo que año con año vivimos (incendios) y que somos afectados todos», indicó.
El parlamentario es del criterio que el gobierno tiene un discurso de protección del medio ambiente, pero la problemática no tienen mayor alcance.
Eder Mejía, diputado nacionalista.
En ese sentido, Mejía dijo que desde el parlamento se deben dar mayores incentivos a productores para que la quema de suelos no se expanda. «Para que los productores no sólo estén enfocados en sembrar más áreas, sino que en áreas reducidas tengamos productividad y mayor volumen de producción», manifestó.
«Hay que generar la conciencia en la población y que todos los sectores estemos involucrados en el cuidado de nuestro medio ambiente. Si no hay una política clara o conciencia, siempre serán insuficientes los guardabosques», expresó.
«El gobierno manda un mensaje de defensa del medio ambiente, pero hasta el momento no hemos visto un plan para mitigar los efectos del cambio climático. Tampoco para garantizar la seguridad alimentaria desde el punto de vista de conservar nuestro ambiente», sentenció.
De acuerdo con COPECO, la bruma de humo que cubre a los hondureños desaparecerá cuando la temporada de lluvias inicie.
El ente climático y de emergencias aseguró que a partir del 09 de mayo se presentarán las primeras lluvias del invierno. Por lo anterior, detallaron que se eliminará por completo cuando se presenten los fenómenos ciclónicos.
Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) mediante sus vías de comunicación pronosticaron un clima cálido y mayormente seco para este sábado 6 de mayo del presente año.
En los datos que compartieron detallaron que, habrá temperaturas mayormente secas y cálidas sobre el territorio nacional.
Además, indicaron que se registrará una probabilidad de transporte de humedad desde el mar Caribe que produce lluvias y chubascos débiles aislados en la región norte y en el oriente.
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
-De 3 a 7 pies en el Golfo de Fonseca.
Detalles del clima para este sábado.
CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:21 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:07 de la tarde.