23.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 4752

Condenan a cadena perpetua al autor de la masacre en Colorado

Internacionales.- El hombre que mató a cinco personas en un club nocturno de Colorado Springs en 2022 fue condenado este lunes a cadena perpetua, después que las víctimas señalaron que el agresor era un “monstruo” y “cobarde” que persiguió a las personas en un ataque premeditado en un local concurrido por la comunidad LGBTQ+.

En el transcurso de una emotiva audiencia repleta de víctimas y familiares, Anderson Lee Aldrich, de 23 años, se declaró culpable de cinco cargos de asesinato y 46 de intento de asesinato, uno por cada persona que se encontraba en el Club Q la noche del tiroteo, lo que se traduce en una condena a más de 2.000 años de prisión sin posibilidad de libertad condicional.

Condenan a cadena perpetua al autor de la masacre en Colorado
Anderson Lee Aldrich (izquierda) comparece ante el tribunal en Colorado Springs.

“Intencionalmente y después de una deliberación causé la muerte de cada víctima”, dijo ante el juez Michael McHenry.

Aldrich, en tanto, no admitió ni disputó dos cargos por delitos de odio, uno grave y otro menor.

Audiencia de caso Aldrich

“Esta cosa que está sentada en este tribunal no es un ser humano, es un monstruo”, dijo Jessica Fierro. El novio de su hija resulto asesinado esa noche. “El diablo le espera con los brazos abiertos”.

“Por favor, su señoría. Le ruego que encierre a este animal en lo más profundo del infierno”, agregó Cheryl Norton, madre de Ashtin Gamblin, quien recibió hasta nueve disparos, pero sobrevivió.

La declaración de culpabilidad se produce siete meses después del tiroteo y evita a las familias de las víctimas y a los sobrevivientes un juicio largo y potencialmente doloroso.

Los presentes en la sala se secaban las lágrimas mientras el juez explicaba los cargos y leía los nombres de las víctimas.

Condenan a cadena perpetua al autor de la masacre en Colorado
Anderson Lee Aldrich se declaró culpable de haber asesinado a cinco personas.

“Estás atacando a un grupo de personas por su simple existencia”, dijo el juez McHenry.

“Como muy pocas personas en nuestra cultura, usted eligió encontrar un poder ese día detrás del gatillo de una pistola, sus acciones reflejan la malicia más profunda del corazón humano, y la malicia casi siempre nace de la ignorancia y el miedo”, continuó el juez.

Familiares y amigos de las víctimas pudieron declarar ante el tribunal para recordar a sus seres queridos, y los sobrevivientes describieron cómo sus vidas se vieron alteradas para siempre justo antes de la medianoche del 19 de noviembre, cuando el sospechoso entró en el Club Q y disparó indiscriminadamente un fusil semiautomático tipo AR-15.

Masacre en Colorado 

Este incidente evocó la masacre de la discoteca Pulse de Orlando, Florida, donde en 2016 murieron 49 personas.

El ataque en el Club Q se produjo más de un año después de que Aldrich fuera arrestado por amenazar a sus abuelos y jurar convertirse en “el próximo asesino en masa”. Pero, los cargos se retirados en ese caso.

Lea también: PN: Capturado por masacre participó en otra muerte en El Progreso

Aldrich insinuó planes para llevar a cabo ataques violentos al menos un año antes del asalto del Club Q. En junio de 2021, los abuelos de Aldrich dijeron a las autoridades que se les advirtió que no se interpusieran en el camino de un plan para almacenar armas, municiones, chalecos antibalas y una bomba casera para convertirse en “el próximo asesino en masa”. Aldrich es arrestado después de un enfrentamiento con oficiales SWAT, donde se transmitió en vivo en Facebook y la evacuación de 10 casas cercanas, diciéndoles a los oficiales “¡Si violan, soy un mal-dito golpe al infierno!” Aldrich finalmente se rindió.

Cargos de Anderson Lee Aldrich

Sin embargo, los cargos contra Aldrich son desestimados en julio de 2022 después de que la madre y los abuelos de Aldrich, las víctimas del caso, se negaron a cooperar con los fiscales, evadiendo los esfuerzos para entregarles citaciones para testificar.

Según documentos judiciales revelados después del tiroteo, otros familiares le dijeron a un juez que temían que Aldrich lastimara a sus abuelos si resultara liberado. Donde pintaron una imagen de una persona aislada y violenta que no tenía trabajo y recibió 30.000 dólares que se gastaron en gran parte en la compra de impresoras 3D para fabricar armas, mostraron los registros.

Condenan a cadena perpetua al autor de la masacre en Colorado
Familiares y amigos visitan un memorial fuera del Club Q, el club nocturno LGBTQ

Aldrich resulto liberado de la cárcel y las autoridades se quedaron con dos armas, una pistola fantasma y un rifle MM15, incautadas en el arresto. Pero no había nada que impidiera que Aldrich comprara legalmente más armas de fuego.

El caso del Club Q, además, reactivó el debate sobre la posesión de armas de guerra como los fusiles de repetición. “Las armas de asalto son demasiado fáciles de conseguir”, se ha lamentado otro de los heridos, Ed Sanders, en su comparecencia ante el juez.

En 2022 murieron al menos 642 personas en tiroteos masivos, aquellos con cuatro o más personas heridas de bala, sin contar al tirador, según el Archivo de Violencia de Armas de Fuego. Este año la cifra apunta a que superará la del año anterior, con 385 muertos en los 177 primeros días del año.

En el caso de Aldrich, la Fiscalía no pidió la pena de muerte porque Colorado se convirtió en 2020 en el 22º estado norteamericano en abolir la pena capital.

Carros varados e inundaciones en escuelas dejan lluvias en TGU

Tegucigalpa, Honduras.– Las fuertes lluvias registradas en horas de la tarde de este lunes en Tegucigalpa dejaron varias inundaciones en diferentes puntos de la capital, provocando autos varados, tráfico y estragos en los mercados capitalinos.

Entre los principales hechos, se registraron inundaciones en la colonia 21 de octubre. En un video compartido en redes sociales se logra ver la calle del sector repleta de agua, además, se observa cómo un vehículo tipo turismo color azul es arrastrado por la fuerte corriente.

[jwp-video n=»1″]

Sin embargo, en otro clip se logra ver al vehículo varado mientras tres hombres se unen para sacarlo a empujones del agua. Según las imágenes, se podría plantear que en el interior del carro se encontraba uno o más ocupantes. Sin embargo, si así fuera, se desconoce su estado de salud.

De acuerdo con las informaciones preliminares, se maneja que las inundaciones en esta colonia capitalina se habrían originado porque los drenajes de la zona se encuentran obstruidos.

Le puede interesar: Lluvias provocan deslaves, inundaciones y apagones en la capital

Inundaciones en calles y mercados capitalinos

Por otra parte, también se registraron inundaciones en los mercados capitalinos, donde varios puestos resultaron afectados por el agua.

En un video compartido por medios de comunicación se logra ver la cantidad de agua sobre los pasillos y cómo las personas caminan con cierta dificultad y mojando su calzado.

[jwp-video n=»2″]

Asimismo, el agua se adueñó de las calles de Comayagüela, donde varios carros se quedaron varados y sin opción de avanzar.

Inundaciones en Comayagüela
Inundaciones en las calles de Comayagüela, Tegucigalpa.

Entre otros lugares afectados por la lluvias se reportó la Escuela Francisca Reyes en pleno centro de la capital. El centro educativo registró inundaciones en sus aulas de clases, las cuales se habrían originado tras la filtración de agua desde el cielo falso.

Nota relacionada: Inundaciones, derrumbes y damnificados dejan lluvias en TGU 

Adecabah registra rebaja en el precio del cartón de huevos en TGU

Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah), Adalid Irías, reporta una nueva rebaja en el precio del cartón de huevos en Tegucigalpa, Honduras.

«El precio del cartón de huevos está bajando semana tras semana. Llevamos casi dos meses en rebaja consecutiva, actualmente en la capital podemos encontrar el cartón de huevos a 85, 90, 95, hasta 105 Lempiras (dependido el tamaño)», dijo Irías.

Adecabah registra nueva rebaja del precio del cartón de huevos en TGU
Continúan las rebajas en el precio del cartón de huevos en la capital.

Irías aseguró que, anteriormente, en Honduras un cartón de huevos llegaba a costar hasta 150 lempiras en los mercados locales. Por lo que es destacable que el día de hoy se logre esta rebaja notoria en este producto fundamental para todas las familias hondureñas.

Esta rebaja se realiza en la revisión de la semana numero 26 a los precios de la canasta básica. Además, Irías asegura que la tendencia indicaría que el precio de algunos productos de la canasta básica irían a la baja.

Precio anterior del huevo

Meses atrás el cartón de huevos se cotizaba a un precio de entre 150 y 160 lempiras, por lo que la población considera como un alivio cada rebaja, por mínima que sea.

Adecabah registra nueva rebaja del precio del cartón de huevos en TGU
Defensores de los consumidores aspiran a que el cartón de huevos cueste menos de 90 lempiras.

Por su parte, los defensores de los derechos de los consumidores aún no hablan de rebajas y optan por el concepto de nivelación. Incluso, refieren que el cartón de huevos debería llegar a un precio por debajo de los 90 lempiras para catalogarlo como una rebaja.

Le puede interesar: Precio de canasta básica aumentaría 5 o 7% por crisis energética

No obstante, los capitalinos están conformes con la pequeña baja en el precio de los huevos, ya que se considera como uno de los productos más consumido por los hondureños después de los granos básicos como el frijol y el maíz.

Piden más rebajas

Por otra parte, hay consumidores que opinaron que esperan que el cartón de huevos siga a la baja. También sugirieron a las autoridades que le bajen a todos los productos de la canasta básica, no solo a los huevos.

Captan momento en que motociclista cae a una cuneta en Tocoa

Redacción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que un motociclista cayó en una cuneta este lunes, en el municipio de Tocoa, Colón.

Las imágenes muestran el momento en que van pasando varios carros y de un momento a otro se observa al motociclista a toda velocidad que un carro blanco estuvo a punto de llevarse de encuentro. Sin embargo, frenó a tiempo.

Por su parte, el motociclista no pudo controlar su vehículo de dos ruedas y cayó directamente en la cuneta.

El hombre cayó con todo y moto. Pese a la gran caída, este se puso de pie para intentar salir del drenaje.

Unos trabajadores de un «carwash» con mucho esfuerzo le ayudaron a salir y también sacaron la motocicleta. El motociclista habría salido ileso, pues no se reportaron heridas graves.

Otro vídeo muestra cuando una mujer ayudaba al señor y lo llevaba agarrado del brazo. Al parecer, iba lastimado de un pie.

El vídeo se hizo viral en redes sociales y varias personas no dudaron en comentaron, lamentando lo ocurrido.

Vea los vídeos

[jwp-video n=»1″]

 

[jwp-video n=»2″]

Lea también: Captan a joven bebiendo sola y bajo la lluvia en el AGAS, en SPS

«Es lamentable que no conocen los semáforos, ni las señalizaciones. Gracias a Dios no le pasó nada al señor», comentó alguien en redes.

«El carro blanco que va saliendo, le quita el derecho de pasar y por eso se fue derecho al agua», indicó otra persona.

«Yo creí que quería hacer las del submarino ja ja ja. Gracias a Dios no le pasó nada, hay que manejar con precaución», agregó un usuario.

Torrenciales lluvias inundan pasillos del Hospital San Felipe

Tegucigalpa, Honduras.– Las fuertes lluvias de este lunes en Tegucigalpa provocaron inundaciones en algunas áreas del Hospital General San Felipe, dejando sus pasillos y salas repletos de agua.

En un video compartido en redes sociales, se logran observar los suelos de toda un área del centro asistencial completamente inundados.

[jwp-video n=»1″]

Asimismo, se reportaron inundaciones en la sala de oncología del hospital. En otro clip difundido se logra ver cómo el agua se filtra por el techo, provocando la inundación. También se observa a un paciente acostado en una de las camas de la habitación mientras el agua cae del techado.

[jwp-video n=»2″]

Pese a la brevedad de los videos, las imágenes resultaron suficientes para provocar indignación en la población hondureña, quienes culparon al gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

«Excelente, era mejor cambiar la grama de un estadio. El hospital puede esperar»; «A ver si no les cae el techo encima»; «Pero dice Matheu que es mentira»; «Sigan votando por Xiomara»; «Yo digo que Xiomara debería de renunciar a su puesto, hacer eso también es demostrar amor y respeto al país»; son algunos de los comentarios.

Le puede interesar: Torrenciales lluvias inundan varios sectores de Juticalpa, Olancho

Entre otros daños registrados este lunes a causa de las fuertes lluvias en la capital, se reportó la caída de un árbol sobre un vehículo en la colonia Miramontes.

En las imágenes compartidas por los Bomberos, se logra ver que el árbol aplasta un carro marca Suzuki, color gris y con número de placa HDJ 0609.

Árbol aplasta carro en Colonia Miramontes
Fotografía compartida por la unidad de bomberos número HRB 00810.

Lluvias provocan caída de postes de luz en Comayagua y La Ceiba

El pasado 21 de junio, las fuertes lluvias también causaron que varias colonias quedarán sin energía eléctrica, producto de la caída de varios postes del alumbrado eléctrico, en La Ceiba y Comayagua.

Alrededor de tres postes de luz generaron daños en el circuito eléctrico en la ciudad de Comayagua, además, uno cayó encima de un automóvil que se encontraba estacionado.

Hasta el momento, no se reporta ninguna persona ilesa o muerta tras el paso de la lluvia en el departamento de Comayagua.

El paso de las fuertes lluvias en la ciudad de La Ceiba provocó la caída de dos postes de energía eléctrica, de los cuales, uno cayó encima de un automóvil en marcha.

Falta de consensos en CN estanca elección de magistrado del TSC

Honduras.- La elección del tercer magistrado del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) se encuentra estancada en el Poder Legislativo tras la falta de consensos entre las bancadas, provocando retrasos en los procesos correspondientes a la institución, así lo informaros diputados del Congreso Nacional.

El pasado 16 de febrero renunció a su cargo como magistrado del TSC el abogado Roy Pineda, para desempeñar nuevas funciones como magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dejando así vacante la plaza en el Tribunal.

A la fecha el puesto se mantiene vacante, lo que desde el pasado mes de mayo llevó a las autoridades a solicitar al Congreso Nacional proceder al nombramiento del tercer magistrado, ya que su ausencia ha provocado «preocupación e inquietud por la crisis que amenaza las capacidades operacionales del Tribunal».

Tras el retraso en la elección y discusión en el Legislativo, Diario Tiempo consultó sobre el tema al subjefe de bancada del Partido Nacional, Nelson Márquez, quien manifestó que es el partido Libre es el que debe agendar la discusión de este nombramiento.

A su vez, el nacionalista señaló que el debate se encuentra «engavetado» por falta de mayoría calificada. «Para la elección del tercer magistrado las diferentes bancadas deben votar y ponerse de acuerdo porque es una decisión que requiere de 86 votos«, explicó.

Nelson Márquez
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional.

«No hay consensos»

Por su parte, el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, detalló que su partido tiene contemplado el nombramiento del tercer magistrado. Sin embargo, explicó que para que exista una elección por parte del Legislativo se necesita mayoría calificada.

«Se necesitan 86 votos y necesitamos ponemos de acuerdo todas las bancadas. Hasta que tengamos consenso procedemos a la elección», subrayó.

En cuanto a las declaraciones del congresista Márquez, quien sostiene que la discusión se mantiene «engavetada», Barrios señaló que no es el caso, pues se trata de un puesto de elección popular y hasta que haya consensos se agregará en la agenda legislativa para discutirlo en el pleno.

«Hasta que se terminen las conversaciones a nivel de jefe de bancada y ya hayan consensos se pondrá en agenda para discutirlo. No llevamos nada en discusión del pleno que no esté consensuado antes, porque entonces se va a votar en contra o no se va a elegir, entonces no tiene sentido», dijo.

Ramon Barrios
Diputado por el partido Libre, Ramón Barrios.

Demora en los procesos

A su vez, el parlamentario manifestó que tras el retraso en la elección del tercer magistrado los procesos en el Tribunal se encuentran «parados».

«Las resoluciones se deben tomar en base a todos lo propietarios. Entonces yo creo que el congreso debe retomar ese tema y elegir al magistrado que está pendiente«, señaló Barrios.

Durante la presidencia del Congreso Nacional a cargo de Luis Redondo, lograr consensos en el CN se ha vuelto una misión casi imposible. Sin embargo, en las primeras semanas de julio, al culminar el receso legislativo y retomar las sesiones legislativas se planea discutir el nombramiento.

«A lo mejor no es el tema más importante. Pero ese y otros temas deben estar en agenda», concluyó el diputado de Libre, Ramón Barrios.

Lea también: TSC solicita al CN proceder al nombramiento del tercer magistrado

CSJ presenta medidas para potenciar acceso a la justicia de reos

Tegucigalpa, Honduras.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentó, mediante su pleno de magistrados, una serie de medidas encaminadas a potenciar el acceso a la justicia de los privados de libertad de los diferentes centros penales del territorio hondureño.

“Todos tenemos temor en estos momentos, pero se tomarán las medidas necesarias”, declaró al respecto la presidenta de la CSJ, Rebeca Lizette Ráquel Obando.

Las nuevas medidas que aplicará la Corte Suprema de Justicia en las cárceles de Honduras.

Nuevas medidas de la CSJ

La titular del Poder Judicial comunicó las siguiente medidas que interpondrán en los centros penales de Honduras:

1- La instalación de una mesa Técnica de Preliberación a fin de realizar la vigilancia y control de las penas y medida de seguridad. Misma que ha revisado 2,037 causas y 400 expedientes criminológicos, con atención de 19 personas que sufren de enfermedades graves y terminales.

2- El fortalecimiento del Juzgado de Ejecución de Francisco Morazán, a través de la asignación de más personal.

3- La interposición de oficio de Habeas Corpus Correctivo, en el que se han nombrado altos funcionarios judiciales a nivel nacional para que informen sobre la situación de todos los centros penitenciaros.

4- Creación de un único Circuito Judicial en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción, que integrará los circuitos judiciales en materia de Extorsión, Corrupción y Criminalidad Organizada a fin de optimizar el talento humano y los recursos materiales para brindar una justicia más rápida y efectiva a la población hondureña.

5- Se han girado instrucciones a todos los órganos jurisdiccionales en materia penal, para que informen, sin dilación, el estado de las causas sometidas a sus conocimientos y remitan sentencias emitidas que causan cosa juzgada, al Juez de Ejecución y a la Unidad de Antecedentes Penales.

CSJ presenta medidas para mejorar la seguridad en las cárceles de Honduras
Comunica Oficial de la CSJ.

Por otra pate, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia ordenó a las instituciones gubernamentales lo siguiente:

«Ordena a los Tribunales de Sentencia y Juzgados de Letras en materia penal de todo el país, que durante esta semana del veintiséis al treinta de junio del presente año, se abstengan a realizar juicios orales y públicos o audiencia en la que requiera la presencia del imputado(a)».

Lea también: Rebeca Obando, nueva presidenta de la Corte Suprema de Justicia

Medidas tomadas aplicarán en estos centros penitenciarios

Las medidas ordenadas por el Poder Judicial estarán vigentes para los privados de libertad recluidos en diferentes centros penitenciarios del país, entre los que figuran:

  • Centro Penitenciario de Támara, Francisco Morazán
  • Centro Penitenciario el Porvenir «Siria», Francisco Morazán
  • Centro Penitenciario la Tolva, en Morocelí, El Paraíso
  • Centro Penitenciario el Pozo, Ilama, Santa Barbara
  • Penitenciaria Nacional de Adaptación Social, de Tamara, Francisco Morazán.

Entre las nuevas medidas figuran las siguientes:

1- Los privados de libertad no irán a juico ni a audiencias presencial durante esta semana, a excepción de aquellos privados de libertad que estén próximos a salir en libertad. En este caso si se deberá realizar un juicio o audiencia.

2- Intruir los Tribunales de Sentencia y Juzgados de letras a realizar audiencias y juicios utilizando el mecanismo virtual establecido en el código Procesal Penal.

3- Ordenar a la Dirección de Infotecnología del Poder Judicial a que realice estudios sobre las capacitaciones instaladas en el PJ. Medida utilizada para avanzar la implementación de las audiencias virtuales.

4- Se integrará una comisión para la supervisión y seguimiento de todas las instrucciones emanadas en este Acuerdo de Pleno.

Rastra cargada de gas se estrella contra casas en Ocotepeque

Honduras. Una rastra que transportaba gas cayó en una casa y luego se fue a una hondonada la tarde de este lunes, en San Rafael, Ocotepeque, zona occidental del país.

De acuerdo con los informes preliminares, el conductor del vehículo pesado perdió el control, se salió de la carretera e impactó con la vivienda.

En las imágenes difundidas se puede observar los daños provocados; parte de la fachada de la casa cayó a pedazos. Asimismo, se puede ver un carro dañado.

rastra (2)
Vecinos estaban alarmados.

La rastra quedó con las llantas hacia arriba, y la escena que provocó la alarma en los vecinos cuando se percataron que lo que transportaba ese vehículo era gas.

Autoridades llegaron hasta el lugar y acordonaron la escena para que las personas tuvieran precaución. Asimismo, se hizo un llamado al Cuerpo de Bomberos.

Hasta el momento se desconoce por qué el conductor perdió el control. Miembros de la Policía de Tránsito se encargaran de hacer la investigación.

Le puede interesar: Dos muertos y varios heridos deja accidente en carretera a Olancho

Otro hecho 

Dos personas perdieron la vida y otras resultaron heridas este domingo en un accidente vial que involucró a un vehículo particular y un bus «rapidito» en la carretera que de Tegucigalpa conduce a Olancho.

dos muertos en accidente en carretera a Olancho
Accidente.

Las víctimas son un hombre y una mujer que iban a bordo del vehículo particular, color negro, que quedó completamente destruido de su parte delantera.

De acuerdo con las primeras declaraciones de testigos, ambas unidades chocaron de frente, por lo que las víctimas habrían fallecido casi instantáneamente.

En imágenes difundidas en redes sociales se ve a la mujer en el asiento del piloto, con un fuerte golpe en su cabeza. A su lado, en el asiento del copiloto, iba el otro ciudadano que también perdió la vida.

Netflix lanza “Inmersión sin salida” luego de tragedia del Titán

Redacción. Una vez más, la popular plataforma Netflix está en el ojo del huracán, esta vez por haber lanzado el tráiler de un documental, producido por la empresa A24, en el cual los protagonistas serían un grupo de buzos que se adentran a las profundidades del mar.

Aunque la trama se aleja del drama ocurrido recientemente en torno al sumergible «Titán» de OceanGate, muchos han considerado el lanzamiento como inoportuno. Esto, luego de que se diera a conocer el fallecimiento de los cinco tripulantes del submarino.

El documental lleva por nombre «Inmersión Sin Salida» (en inglés, «The Deepest Breath») tiene a unos protagonistas muy distintos a los del lamentable caso de OceanGate, pero muchos consideran que el estreno de esta producción no es casualidad y que se trataría de una campaña de marketing para aprovechar la coyuntura de las noticias.

Le puede interesar – Joven que murió en el Titan se sentía «aterrorizado» por el viaje

Según se puede ver en el avance, el documental abarca el llamado «free diving» o buceo sin tanques de oxígeno, mientras se lleva a cabo una competencia mundial de este deporte extremo y sus consecuencias igual de extremas.

Pese a que el planteamiento es distinto a lo ocurrido con el Titán, muchos internautas y usuarios consideraron que no era un buen momento para anunciar el lanzamiento de la producción.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por A24 (@a24)

«Como estrujar una lata con la mano»: así implosionó del Titan

Los expertos creen que la implosión que sufrió el Titan en el Atlántico Norte, con cinco personas en su interior, pudo deberse a «un fallo estructural» del batiscafo.

Esta situación provocó la muerte de quienes iban a bordo por «aplastamiento instantáneo» en menos de un segundo. La acción ha sido comparada con «coger una lata de cerveza vacía y con la mano estrujarla».

En declaraciones a un medio español, Angosto expresó «sería como coger una plancha de varias toneladas y dejarla caer sobre alguien, lo chafa de inmediato». Sin embargo, puntualiza que, «dentro de la desgracia, esta sería la mejor manera de morir. Al menos murieron en menos de un segundo».

Le puede interesar – ¿Los Simpson predijeron la tragedia del submarino?

así implosionó del Titan
La Guardia Costera confirmó el fallecimiento de los cinco tripulantes.

Peor escenario 

El capitán de la Armada considera «bastante peor» la posibilidad que se barajó estos días de un encallamiento del Titán en el fondo del océano, «porque hubieran fallecido en lenta agonía de frío y falta de oxígeno«.

De igual manera, el capitán considera que en el batiscafo de OceanGate falló la seguridad.

«Puede que no estuviera bien diseñado. Parece que algún elemento del casco pudo abrirse produciendo una filtración. Cuando entran 400 atmósferas de presión en contacto con una atmósfera en el interior, tiene que equilibrarse instantáneamente y la implosión no dura ni un segundo», detalló.

Fisuras

Mar Gómez, doctora en físicas, también cree que la primera hipótesis es que el sumergible tuviera «alguna fisura en el casco» que hizo que implosionara.

«La implosión es un proceso en el que un objeto se destruye cuando colapsa sobre sí mismo y es básicamente lo opuesto a la explosión, que lo que hace es expandir un volumen. En este caso se reduce el volumen y se concentra la materia y la energía», explicó.

 «Si hay una rotura, por colisión con un objeto o por la apertura de una fisura en el casco, ese cambio de presión es lo que hace que colapse», comentó.

así implosionó del Titan
El submarino descendió con el propósito de llegar a la ubicación dónde se encuentran los restos del Titanic.

Muerte instantánea

Gómez indicó que la muerte de los cinco ocupantes ocurrieron de manera instantánea. «En fracciones de segundo porque el proceso ocurre muy rápido y de forma violenta».

Para los expertos consultados, la posibilidad de recuperar los cadáveres de los cinco ocupantes, será muy difícil si no imposible. El capitán de la Armada cree que dada la brusquedad de la implosión «poco habrá para recuperar».

Jennifer Aplicano confirma su renuncia a HCH con emotiva carta

Farándula.- La presentadora y comediante Jennifer Aplicano anunció este lunes su renuncia como presentadora en el canal de televisión Hable Como Habla, a causa de su lucha contra la enfermedad que padece.

«El 3 de mayo decidí renunciar a mi casa de trabajo HCH. No fue una renuncia normal, por eso decidí explicarme a través de esta carta, que después de leerla se darán cuenta con el dolor que la hice», comentó Aplicano mediante un publicación en Facebook.

Jennifer Aplicano confirma su renuncia a HCH
La popular «Garzona» sorprendió a sus seguidores con el anuncio de su renuncia en el canal televisivo de HCH.

Luego de varios días de estar ausente en televisión, la carismática y talentosa presentadora de HCH, Jennifer Aplicano, finalmente se ha pronunciado en las redes sociales. Pese a la mala noticia, ella también manifestó que volverá al canal cuando sea el momento adecuado.

«Tal como lo acordamos con mis jefes la meta será volver cuando Dios lo disponga, mientras tanto… Les pido comprensión y sobre todo su apoyo, porque este ha sido uno de mis mayores sacrificios y con la fe puesta en Dios sé que valdrá la pena», manifestó «La Garzona».

Le puede interesar: VIDEO | Jennifer Aplícano sufre convulsión en vivo

Mediante una Carta se despidió la Presentadora de HCH

La famosa Jennifer Aplicano dejó claro, mediante una emotiva carta, que estaría renunciando a todos los programas en los que participaba en el popular canal televisivo, agradeciendo a todas las personas que pasaron pendientes de ella.

«Creí que todo sería más fácil, que después de un tiempo la gente dejaría de preguntar, pero evidentemente no ha sido así y agradezco a todos por su interés y su apoyo», detalla Jennifer.

Jennifer Aplicano confirma su renuncia a HCH
Carta de despedida de Jennifer Aplicano.

¿Qué enfermedad tiene Jenifer Aplicano? 

Aplícano padece de epilepsia, y hace algunas semanas tuvo un problema derivado de su padecimiento que la llevó al desmayo, afectando su rostro y otras partes del cuerpo.

Por otro lado, Jennifer comentó que no sabe cuándo va regresar a las redes sociales. Aseguró que ella se desestresa haciendo contenido para sus redes sociales, pero en este momento se encuentra muy inestable anímicamente.

Jennifer Aplicano confirma su renuncia a HCH
«Estoy tratando de recuperarme lo más pronto posible para poder regresar con la energía al 100», añadió La Garzona.

«Debo adaptarme a muchos cambios en mi cuerpo, en mi estado de ánimo y solo así volveré. Siendo sincera conmigo misma y con la gente que me sigue y me quiere», comentó Jennifer.

También, la joven destacó que por indicación del médico tiene que estar en perfecta disciplina con la ingesta de sus medicamentos, además de tener tranquilidad y paz mental, al mismo tiempo tiene mucha fe en Dios en que va a salir bien librada de esta.

error: Contenido Protegido