26.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 4714

Hijos visitan a Piqué, que los deja con la abuela para irse con Clara

Redacción. De acuerdo a rumores, Gerard Piqué, expareja de la cantante colombiana Shakira, habría dejado a sus hijos con la abuela para ir a visitar a su actual novia, la modelo Clara Chía.

Milán y Sasha viajaron hasta Barcelona, España, para pasar un tiempo de vacaciones con su papá. No obstante, a él poco le importó estar con ellos y decidió irse a tener una cita con su novia, misma por la que terminó con la colombiana.

Según detalló Europa Press, el astro del fútbol dejó a sus dos hijos con su madre, la señora Montserrat Benabéu. Él le dijo a su mamá que se encargará de los niños en lo que acudía a la empresa Kosmos, donde trabaja Clara.

Piqué y sus hijos
Pique dejó a cargo de su madre a sus dos hijos que lo visitan en España, para poder pasar un tiempo con su novia.

Asimismo, el medio internacional señala que solo así es que se pueden ver Piqué y su amada, mientras Milán y Sasha están visitándolo en España.

Lea además: Shakira lanza adelanto de nueva canción con más indirectas para Piqué

Vacaciones de los niños

A inicios de junio, Shakira viajó hasta España para entregarle a Piqué a sus dos pequeños, ya que Milán y Sasha tenían vacaciones de verano y las iban a pasar con su papá. Sin embargo, las acciones del futbolista lo han vuelto a poner en el ojo del huracán.

La separación entre Shakira y Piqué fue una noticia que acaparó las portadas de todos los medios a nivel mundial. No obstante, la crianza de sus dos hijos es un detalle que no pasa por desapercibido.

Piqué y Shakira
Piqué y Shakira se separaron, pero mantienen una relación por sus dos hijos en común.

Mucho se ha hablado de que Shakira no quiere que sus hijos convivan con la nueva novia de Gerard Piqué, Clara Chía. El futbolista confesó que está cuidado de la labor que tiene como padre mientras él es blanco de críticas.

Así, mientras Shakira y Gerard Piqué llegan a un acuerdo estable sobre cómo cuidarán y compartirán la crianza de sus dos hijos, seguirán los rumores.

Unos $5 millones repartirán por indemnización en incendio de Juárez

MÉXICO. En los siguientes días podrán empezar a repartir 85 millones de pesos (unos 5 millones de dólares) en indemnizaciones por el caso de la tragedia de los 40 migrantes fallecidos en un incendio en una instalación migratoria en Ciudad Juárez.

Esta información la divulgó el exsecretario de Gobernación y actual aspirante a la candidatura presidencial por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López Hernández

Le puede interesar- Víctimas de incendio en estación migratoria exigen reparación del daño a México

Durante una gira por el norte de México, en la fronteriza Ciudad Juárez, también consideró que la crisis de migrantes debería resolverse absorbiéndolos en el mercado laboral mexicano.

«Ahora se me ocurre a mí y se lo comentaba a los empresarios, estuvimos en Martínez de la Torre, en Veracruz. Nada más el municipio tiene aproximadamente 14.000 o 15.000 hectáreas sembradas de limón persa de exportación» explicó.

El funcionario detalló que cada hectárea requiere de al menos 20 hombres o mujeres como mano de obra.

Incendio en México
El incendio ocurrió en México.

«Estamos hablando de 500.000 empleos y generarles condiciones para que los migrantes estén ahí, son de los mejor remunerados esos empleos», añadió.

Respeto a los derechos

Aunque matizó que México tiene la capacidad, por lo que «hay que entender que muchos no quieren quedarse en el país porque ellos quieren concretizar el sueño americano».

López Hernández dijo que se debe de reconocer que ha bajado el flujo migratorio.

México incendio hondureño testigo protegido
Lugar donde ocurrió la tragedia.

Ante ello aseguró que «a futuro lo que tenemos que hacer es seguir garantizando el respeto a los derechos humanos y generar condiciones para que muchos puedan quedarse incluso en el país».

Sobre el incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), adscrito a la dependencia que lideró por casi dos años en el Gobierno mexicano, ocurrido en Ciudad Juárez en marzo pasado, donde fallecieron 40 migrantes y otros 27 quedaron heridos, afirmó que ya se tiene un fondo para indemnizar a las familias y a los afectados.

Casi L450 millones en préstamos ha entregado el RAP en 2023

Tegucigalpa, Honduras. El gerente del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), Enrique Burgos, informó que la entidad ha entregado casi 450 millones de lempiras por concepto de préstamos relacionados con la vivienda.

Burgos destacó que cuentan con con facilidades para brindar préstamos de vivienda, permitiendo dar una solución a los que lo solicitan.

Enrique Burgos
Enrique Burgos, gerente del RAP.

«Creo que en el tema de vivienda podríamos andar cerca de unos 450 millones de lempiras y los rapifácil unos 700 millones de lempiras», aseguró el funcionario del RAP.

Lea además: BANHPROVI financiará el 100% para adquisición de viviendas 

Soluciones 

Burgos destacó que los préstamo funcionan a través de la disponibilidad que tienen los afiliados en su aporte al fondo de vivienda.

Este servicio cuenta con mucha demanda, y en tal sentido Burgos mencionó que lo pueden entregar bastante rápido al solicitante, siempre y cuando reúna los requisitos.

«Lo podemos entregar con bastante velocidad y creo que tenemos una audiencia bastante interesante dentro de nuestros afiliados», agregó.

RAP
Los préstamos de vivienda son uno de los servicios más solicitados en el RAP.

Por último, Burgos afirmó que los préstamos rapifácil están orientados en varios sentidos. «Hay unas soluciones de atención de temas de salud, educación y emergencias de tipo personal en general», cerró.

Es el Fondo acumulado de vivienda, es producto de las aportaciones obrero-patronales contempladas en la Ley del RAP. A través de estas se provee a los afiliados servicios financieros que contribuyan a mejorar su calidad de vida y condición socioeconómica, incluyendo programas especiales de vivienda social, préstamos personales y cualquier otra modalidad de servicios financieros.

Convocan marcha de antorchas contra la corrupción el martes

REDACCIÓN. El Centro de Estudio para la Democracia (Cespad), anunció que retorna la marcha de las antorchas en contra de la corrupción y convocó a la población a que se una a la realización de esta, con la finalidad de exigir la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

En ese sentido, la organización de sociedad civil realizó el anuncio de convocatoria a través de su cuenta oficial de Twitter. «Nos sumamos a la convocatoria ciudadana. ¡Exijamos una lucha real contra la corrupción!», escribieron.

Según lo anunciaron la marcha se llevará a cabo el próximo martes 18 de julio a partir de las 5:00 de la tarde. A su vez, detallaron que el punto de partida para la movilización será el puente Guadalupe en Tegucigalpa.

Lea también: ASJ: Gobierno ha cumplido 5 de los 15 compromisos con la CICIH

El lema de la marcha de las antorchas es ¡Exijamos una lucha real contra la corrupción!, en referencia a la dilatada instalación de un mecanismo internacional anticorrupción en Honduras.

– Marcha de las Antorchas –

El movimiento espontáneo de protesta llamado ‘Marchas de las Antorchas’ se convocó a través de redes sociales por organizadores de la oposición indignada en 2015.

El detonante de estas manifestaciones civiles sin precedentes en Honduras, ha sido la corrupción. Por consiguiente, el objetivo de este movimiento era la instalación de la (CICIH).

Cespad convoca para el martes.

Aunque se instaló la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), la cual duró por un periodo de cuatro años (2016-2020). A través de esta misión se llegó a casos de corrupción que implicaron a exfuncionarios y diputados al Congreso Nacional. Sin embargo, la mayoría de estos no tuvieron el seguimiento esperado.

Al retomar la marcha de las antorchas la sociedad civil apunta hacia el objetivo inicial de 2015, es decir, que se concrete la instalación de la CICIH en Honduras.

De momento, se ha avizorado que el proceso de esta misión contra la corrupción se podría llegar a concretar hasta el 2024, debido a los procesos que conlleva la instalación de esta.

A puñaladas matan a un hombre cuando regresaba a su casa en Copán

COPÁN, HONDURAS. Un hombre fue encontrado muerto la mañana de este domingo, 16 de julio, en la aldea San Juan Planes, de Trinidad, departamento de Copán.

El cuerpo sin vida lo encontraron vecinos que iban circulando por una calle de tierra.

Le puede interesar- Hallan cadáver en colonia Villa Nueva, Tegucigalpa

Se dio a conocer que el cadáver estaba tendido boca arriba y los pobladores lo cubrieron con una sábana.

A la víctima la identificaron con el nombre de Jesús Martínez, de 45 años de edad.

Informes preliminares establecen que el hombre se movilizaba a su vivienda, pues recién acababa de salir de una fiesta.

Aparentemente un sujeto lo interceptó en la solitaria zona y lo mató de varias puñaladas.

Lugar donde quedó el cuerpo. Imagen cortesía de HCH.
Lugar donde quedó el cuerpo. Imagen cortesía de HCH.

Los vecinos de la comunidad afirman que las autoridades deben de brindarles más apoyo.

Ellos alegan que desde hace un tiempo la posta policial se encuentra cerrada y esto hace que los hechos violentos se sigan dando.

De momento se desconoce cual fue el móvil de este crimen.

Matan a un hombre en Catacamas

Un hombre perdió la vida de manera violenta, luego de que sujetos desconocidos y armados le dispararan en reiteradas ocasiones en la ciudad de Catacamas, Olancho.

De acuerdo a los primeros reportes el caballero se desplazaba por una de las calles en la aldea San José de Río Tinto de Catacamas, cuando los sicarios lo sorprendieron y le dispararon.

Matan hombre Catacamas
Las autoridades policiales investigan este hecho.

Debido a la gravedad de las heridas, la víctima mortal perdió la vida de inmediato. Su cuerpo quedó tirado en la calle, ensangrentado y boca abajo, y de inmediato se dio aviso a las autoridades.

A la víctima las autoridades lo identificaron como Erlon Ariel Velásquez de aproximadamente 24 años de edad. Él era de oficio albañil y originario de Guayape, Olancho.

Por esquivar un bache, camión sufre accidente en El Zamorano

ZAMORANO, HONDURAS. Un vehículo de carga pesada tipo camión se accidentó la mañana de este domingo en la carretera que conduce de Tegucigalpa a Danlí, exactamente a la altura de El Zamorano, dejando como saldo varios heridos.

El percance vial aconteció precisamente en las cercanías de la Escuela Agrícola Panamericana de El Zamorano. El pesado automotor se precipitó a la orilla de calle y pegó en la estructura de concreto de un pequeño puente.

Según relatos, en el vehículo se conducían varias personas y debido al impacto, resultaron lesionadas. Es por ello que las trasladaron de inmediato a un centro asistencial, pero se desconoce su condición.

Accidente Zamorano
El pesado vehículo se encendió en llamas luego de impactar con el puente.

Lea además: Varios heridos deja accidente en Aldea San Matías, Tegucigalpa 

El pesado vehículo luego de que impactó en la estructura de concreto, empezó a arder en llamas. Debido a esto, el tránsito vehicular en zona es pesado y se recomienda precaución.

Se quemó la carrocería 

La carrocería del camión quedó reducida a chatarra luego de que en cuestión de minutos ardiera en llamas. Personas en el sector llamaron de emergencia al Cuerpo de Bomberos, para poder sofocar el siniestro y evitar un escenario peor.

De manera preliminar se maneja que el accidente aconteció porque el conductor se esquivo un gran bache que hay en la carretera. En este sector sos múltiples las denuncias por el deterioro de las vías de acceso.

Accidente
El camión quedó de costado, con las llantas levantadas y a la orilla de la carretera.

Sin embargo, serán las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) los que determinen lo que originalmente paso, tras el respectivo proceso de investigación.

Los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte violenta externa en Honduras, según las autoridades. Asimismo, se registra un aumento sustancial durante los fines de semana.

Caen 2 hombres con cervezas robadas, valoradas en más de L800 mil

COMAYAGUA, HONDURAS. Elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), capturaron de manera flagrante en el departamento de Comayagua, en la zona central de Honduras, a dos sujetos en posesión de una mercadería precisamente de cervezas, reportada como robada y con un valor de más de 800 mil lempiras.

De acuerdo con el reporte policial, la aprehensión de los dos sujetos se dio tras labores de seguimiento y vigilancia. Esto luego de recibir una denuncia del robo de un cabezal y un contendedor, este último repleto de mercadería.

La operación estuvo a cargo de elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Sospechosos
Los dos hombres son sospechosos del robo de la mercadería.

Los uniformados dieron con el paradero de los delincuentes en la aldea de El Carrizal, en el municipio de Taulabé, Comayagua.

Lea además: Policía decomisa 90 mil lempiras en cigarrillos de contrabando 

¿Quiénes son los sospechosos?

La Policía Nacional detalló que el primer imputado es un caballero de oficio comerciante y tiene 48 años de edad. Él es originario en Siguatepeque, Comayagua, pero residente en el lugar donde se ejecutó la captura.

Entre tanto, el segundo detenido es un hombre de 40 años, de oficio jornalero. Este es originario de Villanueva, Cortés, pero también residente en el sitio de la acción policial.

Mercadería
La mercadería se reportó como robada y tras la denuncia, la policía inició con el seguimiento.

Investigación 

El expediente investigativo marca que el robo del vehículo tipo cabezal y el contendedor con la mercadería se registró el pasado viernes 14 de julio a las 7:00 de la noche. Sujetos armados interceptaron al conductor del automotor y lo despojaron de todo.

Luego, los sospechosos secuestraron al conductor del carro y lo condujeron a una zona boscosa en Comayagua. Tras la investigación y seguimiento, se logró dar con el paradero de la víctima, sano y salvo, en el mismo sector.

Evidencia 

Asimismo, a los dos detenidos, la policía les decomisó la evidencia que servirá como pruebas en la investigación. Estas son:

  • Un vehículo cabezal, marca internacional, color azul
  • Un vehículo tipo camión, marca ISUZU, color blanco
  • Dos teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos
  • Aproximadamente 640 cajas de cervezas de marca nacional
Evidencia
A los sospechosos les encontraron la evidencia y la usaran en su contra.

Luego de su detención, la policía puso a los sospechosos y el expediente investigativo a la orden de la fiscalía de turno en Comayagua, quien los acusa de delitos en contra la propiedad.

Hombre mata a su suegra a machetazos en Dulce Nombre de Culmí

Redacción. Un hombre le habría quitado la vida de varios machetazos a su propia suegra; el hecho se registró la noche del sábado en Dulce Nombre de Culmí, Olancho.

Según el reporte preliminar, la víctima respondía en vida al nombre de Mirian Yamileth Rodas Cruz, de aproximadamente 44 años de edad. La mujer era residente de Brisas de Oriente, en el municipio antes referido.

Tras el crimen, agentes de la Policía Nacional se apersonaron hasta la escena del crimen para acordonarla y realizar las respectivas indagaciones del caso.

La policía busca al hombre que mató a Mirian Yamileth Rodas Cruz murió a machetazos.

Lea también: Hombre mata a esposa, suegra y 5 hijos; después se quita la vida

Hechos

De momento, la hipótesis principal es que el crimen se debe a problemas familiares. Según lo detalló el vocero policial de la zona están en la búsqueda del yerno de Rodas, pues este habría sido el responsable de cometer el asesinato.

La mujer murió a causa de diversas heridas de machete y su cuerpo quedó tendido dentro de una vivienda. Hasta ahora, las autoridades no han brindado más detalles del hecho. Únicamente reafirmaron que están tras la pista del presunto hechor.

Consecuentemente, manifestaron que estaban a la espera de miembros de Medicina Forense para que pudieran realizar el levantamiento del cadáver de esta mujer.

Se esperan lluvias débiles en varias regiones de Honduras este domingo

Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron que continuarán las lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del territorio nacional este domingo 16 de julio.

Informaron que se generarán lluvias y chubascos débiles en la mayoría de las regiones del país, con mayores acumulados de precipitación y actividad eléctrica, sobre la región de: Occidente y algunas áreas de Oriente.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 6 pies en el Litoral Caribe.

-De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.

CLIMA
Detalles del clima para este domingo.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:16 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:19 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna cuarto menguante.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 23° como mínimas (03 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 26° como mínimas (05 milímetros)
  • Colón: 33° como máximo, 27° como mínimas (03 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 21° como mínimas (10 milímetros)
  • Copán: 28° como máximo, 19° como mínimas (20 milímetros)
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 23° como mínimas (10 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 20° como mínimas (10 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 27° como mínimas (03 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínimas (05 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínimas (20 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 20° como mínimas (03 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínimas (25 milímetros)
  • Lempira: 39° grados como máxima, 19° como mínimas (20 milímetros)
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 20° como máximas (20 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínimas (20 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 25° como mínimas (03 milímetros)
  • Yoro: 31° como máxima, 20° como mínimas (02 milímetros).

Rescatan a 107 migrantes en México; entre ellos 14 hondureños

REDACCIÓN. El Instituto Nacional de Migración de México (INM) rescató recientemente a un grupo de migrantes, incluyendo al menos a 14 hondureños y cinco menores de edad.

La información preliminar establece que los ciudadanos iban amontonados dentro de un camión.

Le puede interesar- Alcaldía de El Triunfo dice desconocer autorización para trasladar migrantes

Según informaron las autoridades mexicanas, en total viajaban 107 migrantes originarios de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras.

Además, en el operativo detuvieron a seis presuntos traficantes de personas. A ellos los identificaron con los nombres de:

  • Iber Espinoza Hernández
  • Rubiel Vázquez Escobar
  • Pedro Ruiz Gutiérrez
  • José Antonio Bolom Vázquez
  • Kevin Jordan Villarreal Sosa
  • Jorge Rivera Serrano, todos de nacionalidad mexicana.
110 mil migrantes han cruzado Honduras en 2023
Son muchos los migrantes que transitan por el país azteca.

Se informó que a los migrantes los detectaron por cámaras de seguridad cuando transitaban por las inmediaciones de la colonia Librado Rivera, en Orizaba, en el estado de Veracruz.

Los migrantes detenidos los trasladaron a la comisaría municipal de Orizaba y después los pusieron a disposición del Instituto Nacional de Migración.

Más de 27 mil migrantes hondureños deportados en 2023

El Observatorio del Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho) indicó que solo en el primer trimestre del año, 27 mil 719 hondureños fueron deportados.

El país desde donde más hondureños son deportados es Estados Unidos, que devuelve al país a 15,822 compatriotas, 1,695 de ellos niños.

Conmigho migrantes hondureños deportados 2023
Cada año miles de hondureños son deportados.

México ocupa el segundo lugar, con 11,719 hondureños retornados, la mayoría de ellos hombres, según el informe.

Los demás países son Guatemala, que ha deportado 117 hondureños; España, que ha retornado a 33; Belice, a 26 y, por último, Nicaragua, con 2 hondureños deportados.

error: Contenido Protegido