31.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 4712

«Fuera de control»: Hondureña crea la «barbie baleada» color rosa

FARÁNDULA. El pronto estreno de la película «Barbie« tiene de cabeza a todos sus fanáticos y muchos hondureños se han unido a los más dinámicos trends como maquillaje, fotos y vestimenta en honor a Barbie.

Ahora, una hondureña se fue más allá de las tendencias en TikTok y creó la «baleada Barbie», la cual tiene el mítico color rosado.

Se trata de la usuaria @I.Jazzmi.n, una joven estudiante de medicina que decidió crear la peculiar baleada y viralizarlo en redes sociales.

crean barbie baleada
La tortilla es color rosa.

El platillo solamente cambia en su color; la tortilla de harina posee tono rosado y va acompañada de frijoles fritos, mantequilla y queso rayado, como la llamada baleada sencilla.

VEA EL VIDEO:

[jwp-video n=»1″]

Su idea llegó a miles de usuarios pues en solo dos días este clip ha obtenido más de 70 mil vistas, uno de los videos más virales de la joven.

Los compatriotas no dudaron en aplaudir la creatividad de la chica y de hacer chiste al respecto. «Esto se salió de control», «Que creativa», «Las voy a hacer», «La cena ideal después del estreno», «Deme 10 para ir al cine», «La fiebre rosa es brutal», comentaron.

La película «Barbie» estrenará este jueves 20 de julio en todos los cines de Honduras, donde se espera un buen número de asistentes.

Lea también: ¡Robarás miradas! Seis outfits para ir a ver la película «Barbie»

Crean «mega baleada» de 2.5 metros en SPS

Junio es el mes de la baleada en Honduras y en conmemoración a ello, el pasado mes, se creó en San Pedro Sula, la «mega baleada» de 2.5 metros de longitud; hasta ahora la presentación más grande en todo el país.

El evento se llevó a cabo en San Pedro Sula.

El parque central fue el escenario donde se llevó a cabo una celebración en honor a la baleada, que es uno de los platillos típicos más amados por los hondureños. En el evento se realizó una tortilla de harina de 2.5 metros a la cual se agregó frijoles fritos y mucho queso.

Precios en combustibles de Honduras hoy lunes 17 de julio de 2023

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Energía de Honduras (SEN), mediante sus vías de comunicación, anunció cuáles serán los precios de los combustibles que entran en vigencia a partir de hoy, lunes 17 de julio de 2023, en Honduras.

Según el boletín, la tendencia marca para esta semana que se registrará incremento en la mayoría de derivados del petróleo. Sin embargo, una de las alzas que afectará el bolsillo de los hondureños es la anunciada en el diésel, que supera el lempira.

En ese sentido, la nueva estructura entra en vigencia en todas las estaciones gasolineras del país a partir de las 8:00 de la mañana. Por otra parte, el incremento de los carburantes provoca un alza de precios en los diferentes productos.

Le puede interesar: Casi 1 lempira aumentará el precio de la súper y la regular el lunes

Nuevos precios de los combustibles en Honduras

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 106 lempiras con 69 centavos, con un aumento de 70 centavos.
  • Gasolina regular: 92 lempiras con 05 centavos, con un incremento de 5 centavos.
  • Kerosene: 75 lempiras con 58 centavos, con un aumento de 77 centavos.
  • Diésel: 86 lempiras, con un incremento de 1.74 lempiras.
  • GLP doméstico: Mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras, por un subsidio de parte del Gobierno.
  • GLP vehicular: 39 lempiras con 83 centavos, con un alza de 6 centavos.
COMBUSTIBLES
Precio de los combustibles.

San Pedro Sula (precio por galón)

  • Gasolina superior: 104 lempiras con 32 centavos, con un aumento de 69 centavos de lempira.
  • Gasolina regular: 89 lempiras con 70 centavos, presenta un incremento de 5 centavos.
  • Kerosene: 73 lempiras con 12 centavos, con un aumento de 76 centavos.
  • Diésel: 83 lempiras con 50 centavos, con un alza de 1.12 lempiras.
  • GLP doméstico: Mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 36 lempiras con 30 centavos, presentando un incremento de 6 centavos.

Tomada la UNAG en rechazo a examen de inglés exigido para graduarse

REDACCIÓN. Estudiantes de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), se tomaron las instalaciones de este centro de estudios como protesta en rechazo de la aplicación de la prueba TOEFL, que mide el nivel de inglés; un requisito que les exigen para graduarse.

Según los manifestantes esta medida debería abolirse debido a que «es la única universidad pública de Honduras que lo exige». Por otra parte, alegan que ellos se especializan en la tierra no en los idiomas. Por consiguiente, señalaron que no consideran esta prueba como algo vital para ellos.

«Somos estudiantes de la tierra, no de Lenguas Extranjeras», se lee en algunos letreros que pegaron en el portón de acceso a la universidad.

Los manifestantes rechazan la aplicación del examen de inglés TOEFL.

Lea también: EEUU anuncia programa de becas Hubert H. Humphrey para hondureños

En ese sentido, los estudiantes mantienen cerrados los accesos a la universidad y demandan una respuesta por parte de las autoridades universitarias. De lo contrario, amenazan con continuar realizando medidas de presión hasta que les brinden una resolución favorable.

De momento, los huelguistas mencionaron que la toma de este día en este centro de estudios superior es indeterminada y que seguirá así de no obtener la respuesta que buscan.

TOEFL

El TOEFL (Test of English as a Foreign Language) es un examen que mide la fluidez y los conocimientos en el idioma inglés, basado en el inglés estadounidense. Este examen es uno de los más reconocidos en todo el mundo, diseñado a principios de los años 60 en la Universidad de Stanford.

Hallan muerto a hombre dentro de posta en Comayagüela

COMAYAGUELA, HONDURAS. Dentro de una posta policial encuentran el cuerpo sin vida de una persona en Comayagüela, ciudad paralela de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

El fallecido respondía al nombre de Isaí Jonathan Núñez Cruz, de 23 años de edad. Sin embargo, se desconocen más detalles de su identidad como su lugar de origen o residencia.

Según información preliminar del hecho, en horas de la mañana del domingo 16 de julio, elementos de la Policía Nacional capturaron al joven. Esto, por suponerlo responsable del delito extorsión y robo agravado.

Le puede interesar – Frente a una posta policial, matan a un hombre en Colón

Debido a esto, los uniformados lo trasladaron a la Jefatura Policial “Core 7”, ubicada en el barrio Los Dolores de Comayagüela.

Hallan muerto hombre posta Comayagüela
Elementos de seguridad lo habían detenido por suponerlo responsable del delito de extorsión y robo agravado.

No obstante, al hacer una inspección en la estación de seguridad se percataron del cuerpo sin vida.

Por lo tanto, miembros de Medicina Forense realizarán el levantamiento cadavérico para trasladarlo a la morgue de la ciudad capital. Mediante una examinación, se podrá determinar su causa de muerte.

Hasta el momento, no se conocen más detalles de lo ocurrido. Sin embargo, no se descarta que las autoridades investiguen a profundidad lo ocurrido.

Motociclista muere por accidente cerca de Aeropuerto Palmerola

Redacción. Un motociclista perdió la vida en un accidente automovilístico, registrado ayer en horas de la noche a inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Palmerola en Comayagua.

El hecho se originó, según versiones, cuando la víctima impactó con su moto contra un auto turismo, el cual al mismo tiempo embistió un taxi que transitaba por la zona.

Tras chocar con el carro, el hombre cayó al suelo, muriendo al instante, entre tanto se reportó que dos personas que se transportaban en el taxi resultaron heridas.

Miembros de la Policía Nacional se hicieron presentes para investigar el hecho y determinar responsabilidades.

Por otra parte, personal de Medicina Forense se hizo presente para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue. Asimismo, familiares los reclamarán para darle cristiana sepultura.

Hasta ahora se desconoce la identidad del motociclista, pero se espera que sea identificado en las próximas horas.

Lea también: Choque entre camiones deja tres heridos en Santa Bárbara

Otro accidente

Un fuerte choque entre dos camiones dejó al menos 3 heridos, el viernes, en cuesta de La Vaca, en Santa Bárbara, zona occidental del país.

De acuerdo con los informes, uno de los conductores del camión iba rebasando y fue a impactar con el otro.

Las tres personas que resultaron heridas, supuestamente, quedaron atrapadas en el amasijo de hierro. Las víctimas son los dos conductores y un acompañante. Se desconocen sus nombres.

Pobladores que iban transitando por la zona se acercaron a ayudar. De igual manera, el Cuerpo de Bomberos también se hizo presente para auxiliar a las víctimas, a quienes trasladaron a un centro asistencial. Se desconoce su estado de salud.

Mujer muere en una balacera cerca del barrio La Granja en TGU

Redacción. Una mujer muerta y un hombre herido fue el resultado de un atentado registrado ayer en horas de noche, en el bulevar Comunidad Económica Europea, cerca del barrio La Granja, en Tegucigalpa.

El reporte preliminar que manejan las autoridades señala que una pareja se transportaba en una motocicleta. En ese instante, fueron interceptados por un auto, desde donde les comenzaron a disparar.

La pareja al recibir los disparos cayó de la moto, la mujer fue la que más impactos de bala recibió, por lo que falleció a la orilla de la calle.

El hombre a pesar de las heridas, se levantó y se refugió en un local cercano, hasta donde llegaron agentes de la Policía Nacional para resguardarlo y llevarlo a un hospital.

Le puede interesar – Accidente deja a una persona muerta y otra herida en Olancho

Matan mujer en Guata Olancho
La tasa oficial del país de 36 asesinatos por cada 100.000 habitantes en 2022 (seis puntos menos que en 2021) mantiene a Honduras entre los países más violentos de América Latina y del mundo, según reportes.

Investigación 

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena y comenzar la investigación pertinente del crimen. De igual manera, se espera que en las próximas horas se pueda establecer una hipótesis del crimen.

Personal de Medicina Forense realizó el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia, tal como lo establece la normativa hondureña vigente.

Cortes de luz

CORTÉS, HONDURAS. Un hondureño que se conducía en una bicicleta murió luego de ser atropellado la noche de ayer, domingo, en la primera calle de San Pedro Sula.

Se dio a conocer que el hondureño iba bajando por un puente de la zona cuando de pronto, un auto a toda velocidad lo embistió.

Le puede interesar- Niño de 3 años muere tras ser atropellado por una moto en Roatán

Su cuerpo sin vida quedó tendido en el pavimento. Además, se reveló que el responsable se dio a la fuga.

Varias personas que se encontraban en las cercanías llamaron a la Policía Nacional (PN).

Lugar donde ocurrió el hecho.
Lugar donde ocurrió el hecho.

De inmediato llegaron varios agentes y acordonaron el área. También, colocaron algunos conos para cerrar uno de los carriles.

Los médicos forenses también se presentaron al lugar e hicieron el levantamiento. El cadáver lo movilizaron a la morgue y lo ingresaron como desconocido.

Rastra embiste a dos mujeres en Yojoa

Dos mujeres resultaron gravemente heridas el viernes, 14 de julio, luego de que un vehículo de carga pesada las embistiera en la comunidad de Las Flores, municipio de Santa Cruz de Yojoa, Cortés.

De acuerdo con las versiones de los testigos, la rastra «se pegó mucho» a la acera donde las féminas esperan un autobús, provocando que una de ellas cayera a un barranco y perdiera ambas piernas.

Rastra deja dos mujeres heridas
Según testigos, las víctimas son originarias de Tegucigalpa.

Por su parte, la segunda afectada únicamente habría sufrido graves heridas en una de sus piernas.

Ambas mujeres las asistieron autoridades policiales y personas que se encontraban en el lugar.

CLIMA | Pronostican lluvias débiles en Honduras hoy lunes

Honduras. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron que continuarán las lluvias y chubascos débiles en la mayor parte del territorio nacional este lunes 17 de julio.

Explicaron que se registrarán lluvias y chubascos débiles en la mayoría de las regiones del país, con mayores acumulados de precipitación y actividad eléctrica. Esto se dará sobre las regiones occidente y algunas áreas de oriente.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.

-De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:24 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:22 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna cuarto menguante.

Clima
Detalles del clima para este lunes.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 24° como mínimas (20 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 26° como mínimas (05 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 26° como mínimas (03 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 25° como mínimas (05 milímetros)
  • Copán: 29° como máximo, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • San Pedro Sula: 31° como máximo, 23° como mínimas (08 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 20° como mínimas (08 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 19° como mínimas (05 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 27° como mínimas (15 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínimas (03 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínimas (05 milímetros)
  • La Paz:  31° como máxima, 20° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínimas (10 milímetros)
  • Lempira: 30° grados como máxima, 19° como mínimas (05 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como máximas (02 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 23° como mínimas (15 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 25° como mínimas (03 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 21° como mínimas (02 milímetros).

Rabino Bar-Levy: JOH manipula al Partido Nacional desde prisión

Redacción. El rabino Jorge Bar-Levy, en entrevista exclusiva a Diario TIEMPO, aseguró que el expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) sigue manipulando al Partido Nacional (PNH) desde el Centro Correccional Metropolitano de Brooklyn New York, donde guarda prisión tras ser extraditado a Estados Unidos en abril de 2022.

Según el rabino, «cada vez que escuchan al detective Ángel Martínez que ha arremetido contra gente del Partido Nacional, es porque (los líderes del PNH) no lo están apoyando a Juan Orlando».

El detective Ángel Martínez, parte del equipo de la defensa legal del exmandatario, acompañó a Levy en 2020 en una visita a Honduras, para conocer a la exprimera dama, Ana García, y al entonces presidente JOH, ya que «estaban preocupados en ese entonces de una posible extradición», luego de que la justicia norteamericana acusara de narcotráfico a Juan Antonio «Tony» Hernández, hermano del expresidente.

Levy fue quien contactó a los abogados Raymond Colon y Daniel Pérez (actualmente fuera del equipo legal de JOH) para conformar la defensa del expresidente luego de su arresto, «por lo que él había hecho por Israel», según el rabino. Sin embargo, decidió dar un paso al costado por que vieron «anomalías en el caso».

Te puede interesar: Daniel Pérez: Familia de JOH no me ha pagado e ignora mis mensajes

El Rabino, Jorge Bar-Levy,
Rabino Jorge Bar-Levy.

Testigos nacionalistas

El pasado 30 de junio, el detective Martínez aseguró que la defensa del expresidente, encabezada por el abogado Raymond Colon, llamaría a testificar a 11 miembros del Partido Nacional, entre ellos, el jefe de bancada, Tomás Zambrano; y el excandidato presidencial, Nasry «Tito» Asfura.

Posteriormente, Zambrano respondió a través de su cuenta de Twitter, donde afirmó no haber recibido ninguna invitación de la familia del exmandatario ni de su equipo defensor para servir como testigo en su caso.

«Como abogado y como ciudadano estamos dispuestos a aportar en lo que sea necesario para que se haga justicia en este caso y cualquier otro que se nos solicite aportar. Mi compromiso es siempre con las causas justas, si mi aporte puede ayudar en algo a que se haga justicia seria una cobardía no acudir a un llamado de este tipo», tuiteó Zambrano.

En tal sentido, el rabino Levy explicó que los nacionalistas podrían ser llevados, «porque JOH es acusado por conspiración y no específicamente por narcotráfico», pues en esos casos solo se necesitan los coconspiradores como medio de prueba.

Lee también: JOH enfrenta nueva demanda por incumplimiento de pagos a abogado

Papel del detective Martínez

Según Bar-Levy, el detective Ángel Martínez «no dice las cosas porque se las invente», ya que esa información «podría ser confidencial del caso y se está fugando».

«Supongamos que sean testigos; eso es información clasificada, pero ya la están divulgando contra lo que dijo el juez (Kevin Castel). Ángel Martínez no dice las cosas porque se las invente en la cabeza, es porque le están diciendo lo que tiene que decir, cuándo y cómo, para manipular todo en Honduras», analizó.

Además, agregó que «si JOH quiere ponerle presión a Tomás Zambrano para que haga algo que quiere y si no le hace caso, lo presiona a través de Ángel Martínez, diciendo que lo van a poner en una lista».

Jorge Bar-Levy explicó que Martínez tomó un rol directo para «ponerse de acuerdo» y seguir este tipo de lineamientos, y podría tener repercusiones con la justicia estadounidense.

«Está dañando el caso, porque se convirtió de comunicador a colaborador del narcotráfico. Hay un línea que no se puede cruzar», señaló Levy.

Repercusiones en el Partido Nacional 

Según el diputado nacionalista, Jorge Zelaya, el juicio contra Juan Orlando Hernández en Nueva York podría tener repercusiones en el Partido Nacional.

«Hay que ver el presente y hacia el futuro. JOH está preso en Nueva York», dijo Zelaya a los medios de comunicación, al tiempo que cuestionó que la acusación contra el expresidente repercutirá en las próximas elecciones.

Jorge Zelaya precandidatura presidencial
Jorge Zelaya, diputado y precandidato presidencial por el Partido Nacional de Honduras.

«Si le dan cadena perpetua, 30 años, o si lo declaran inocente y lo mandan de regreso, que sea lo que Dios quiera», manifestó Zelaya, quien recalcó que el caso del expresidente debe servir «como ejemplo para aquellos que se movilizan con un enorme despliegue de seguridad por meterse en corrupción, narcotráfico, contratos amañados y que, al final, tienen que andar con chalecos y viendo hacia atrás”.

Militancia de JOH

El expresidente, Juan Orlando Hernández, militó en el Partido Nacional de Honduras desde 1998, donde ejerció como diputado por el departamento de Lempira durante cuatro periodos consecutivos.

En 2010 se convirtió en presidente del Congreso Nacional y, seguidamente, en 2014 asumió como presidente constitucional de la República por cuatro años, antes de renovar su mandato por cuatro años más en las cuestionadas elecciones generales celebradas en 2017, en medio de denuncias de fraude.

Cuando en 2022 abandonó la silla presidencial tras la victoria en los comicios de la actual mandataria, Xiomara Castro, la Corte Sur del distrito sur de New York pidió su extradición a Estados Unidos.

Acusación

Al expresidente se le acusa de tres delitos relacionados con el narcotráfico entre 2004 y 2022: conspiración para la importación de cocaína, posesión de ametralladoras y armas pesadas y conspiración para la posesión de dicho armamento, por lo que podría enfrentarse a cadena perpetua en caso de ser hallado culpable.

El juicio contra el exmandatario continúa su curso y tiene programada su próxima audiencia el 5 de febrero del 2024.

Desde el Muro 126

«HOSPEDAJE»

Con una jornada de limpieza el «mero mero» no dio tregua, remarcando que el parque ya no será hospedaje de vagos y «bolos» para quitarse la «goma».

DETRACTORES

Al «mero mero» dijo no importarle lo que digan sus detractores políticos. Ahora le meterá mano al ordenamiento de la «city» para que ya no siga siendo un «chiquero».

CORPORACIÓN

Rumoran en los pasillos de la «muni» que las cosas siguen a medias entre los de la Corporación. Para no verse las «caras» de frente y no lanzar sillas, mejor siguen sesionando vía Zoom.

OPINIONES

Comentan que en las sesiones, los que más generan opinión son «Toñito» y «Mandito». Pareciera que han hecho «mancuerna» y van de «compadre hablado».

PERMISOS

Otro de los rumores fuertes en la «muni» es que hay dos denuncias que involucran a ciertos empleados de la oficina donde dan el «pitazo» para construir.

INSPECCIONES

Según los comentarios, ahí no le han «parado bola» a inspeccionar unas obras. Al parecer no tienen los permisos respectivos para ejecutarlas.

BORDOS

Los «jampedranos» piden a las autoridades de la «muni» ponerse «pilas» y mandar a reparar los bordos y planchas de las zonas bajas de la «city» por la temporada de lluvias.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 125

error: Contenido Protegido