32.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 3657

Barrios interpondrá recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 80

Honduras. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, informó que este viernes presentará un recurso de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra del articulo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.

A través de sus redes sociales, Barrios detalló que el recurso lo presentará a las 11:00 de la mañana en conjunto con el abogado Rodil Rivera Rodil.

El diputado, además, explicó que el procedimiento lo llevará acabo debido a que el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo «entra en conflicto con el art. 233 Constitucional, en relación con el art. 18 de la Ley del Ministerio Público».

De acuerdo a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el artículo 80 establece que el fiscal general adjunto, Daniel Sibrián, ocupará la titularidad de la Fiscalía, mientras el Congreso Nacional no elija a sus sustitutos.

En tal sentido, pese a la oposición de Libre, analistas y partidos opositores piden al presidente del Congreso Nacional respetar la ley

«Nos guste o no nos guste, las sentencias dirigen los casos y cuando están firmes no se puede hacer nada en contra de ellas», explicó el abogado constitucionalista, Juan Carlos Barrientos.

Explicó que en este caso, esa sentencia se publicó en el Diario Oficial La Gaceta y al no declararla inconstitucional, mantiene y reafirma la constitucionalidad del precepto impugnado. «Los fiscales deben seguir», dijo.

«La Ley es clara»

Por su parte, el diputado de Libre, Yhave Sabillón, pese a que forma parte del oficialismo, manifestó que se debe respetar la sentencia ya emitida por la Sala de lo Constitucional porque es el órgano competente que dilucida la equivocación que «muchos teníamos».

«Hemos escuchado a expertos constitucionalistas que dicen que las autoridades salientes no pueden continuar en sus cargos. Pero otros dicen que si pueden continuar», dijo.

Yhave Sabillón
Yháve Sabillón, diputado de Libre.

Además, reconoció no tener ningún problema con que Daniel Sibrián continúa con el cargo mientras se elijen las nuevas autoridades.

Por su parte, el Partido Liberal, estableció que «la Ley es clara. Los funcionarios del Ministerio Público están obligados a permanecer en sus cargos hasta que se elijan sus sustitutos. La solución para elegir los nuevos fiscales es y será el consenso entre todos los diputados, no la imposición por la fuerza».

Cesia y Polache pondrán el «sazón» en Festival Centroamericano en México

0

FARÁNDULA. Los países centroamericanos se encuentran todos unidos para festejar en grande la independencia patria y juntos harán una sola fiesta en el Festival Centroamericano, que se llevará a cabo en México.

Gastronomía, baile, música, shows, entre otras actividades se estarán llevando a cabo durante las próximas semanas de septiembre en México.

Para cautivar y ponerle sazón catracho a la festividad, varios artistas hondureños estarán presentes, entre ellos, los famosos y talentosos cantantes Polache y Cesia Sáenz.

A ellos se les une los artistas Roger Sáenz, Abraham Sáenz y Gabriela Flores, así como también el Grupo de danza folklórica y el Grupo de danza garífuna.

Cesia y Polache en Festival Centroamericano
Sáenz invitó a sus seguidores a asistir al evento.

La cita es para este viernes, sábado y domingo, 8, 9 y 10 de septiembre respectivamente, en Plaza de Janeiro, Ciudad de México.

Los artistas ya se encuentran listos para animar el evento y poner a bailar y a cantar a los ciudadanos que asistan al lugar. Todos han compartido el póster del evento, animando a sus seguidores a presentarse y festejar la independencia de todos los países centroamericanos.

Vea también: Cesia anuncia posible colaboración con el artista catracho, Daniel Ochoa

Grupo Kazzabe deslumbra con su ritmo catracho en España

La banda tropical hondureña, Grupo Kazzabe, se encuentra de gira por varias ciudades de España, donde está dejando todo el sabor catracho, al ritmo de la punta.

La agrupación hondureña ha decidido deleitar con su música a los compatriotas que residen en el país europeo y actualmente se encuentran visitando varias ciudades.

Kazzabe agrupación ya se presentó dos veces en Barcelona y una vez en Figueras. Mientras tanto, falta por hacer un último espectáculo en Barcelona, programado para 10 de septiembre, así como queda por recorrer Valencia, Madrid, en fechas 8 y 9 de septiembre, respectivamente.

Grupo Kazzabe en España
Grupo Kazzabe en España.

Con esta gira, la banda espera transportar a los compatriotas a sus raíces hondureñas, poniéndolos a bailar el tradicional baile punta.

En redes sociales se han compartido varios videos de las presentaciones de la talentosa banda en Barcelona. La agrupación estuvo en el Pueblo Español y en La Gozadera Discoteca, ambas se llevaron a cabo el sábado 2 de septiembre.

VEA LOS VIDEOS AQUÍ

Con toda la actitud, la banda tropical puso a mover a todos los presentes, que no pararon de gritar, cantar y aplaudir, mostrando lo bien que la pasaban, recordando a su bello Honduras.

Hombre presuntamente ebrio se «duerme» en su carro en puente de TGU

Tegucigalpa, Honduras. El conductor de un vehículo chocó con el paredón del puente desnivel en el sector de El Prado, en Tegucigalpa, tras aparentemente haberse quedado dormido.

Algunas personas que auxiliaron al «dormido» aseguraron que el éste estaba en estado de ebriedad cuando ocurrió el accidente. Debido al impacto, el vehículo sufrió daños materiales.

El conductor evadió las consultas de una periodista que daba cobertura al suceso. En este sentido, conocidos del sujeto llegaron hasta el sector para ayudarlo a mover el carro.

Le puede interesar – Cadete se queda dormido en pleno discurso de Xiomara Castro

hombre se "duerme" puente 
En el lugar se registró congestionamiento vehicular producto del choque.

Algunos conductores que transitan por la zona reportaron congestionamiento vehicular. No se reportaron personas heridas o fallecidas.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) deberán de investigar lo ocurrido para aplicar las sanciones correspondientes.

Caso similar 

Alarmados reaccionaron vecinos de la colonia Pastor Zelaya al observar un hombre dentro de un auto, que parecía estar sin vida, no obstante, luego confirmaron que estaba dormido.

Los ciudadanos alertaron a medios de comunicación y también a la Policía Nacional (PN).

Le puede interesar- VIDEO | Hombre hurta teléfono de empleada en Olancho

Al llegar, lograron observar que el hondureño estaba en la parte trasera de un taxi, con las puertas abiertas. Él andaba únicamente con una calzoneta y aparentemente estaba en estado de ebriedad.

Pobladores relataron que una persona llegó a dejar al hombre a la zona y luego solo se fue.

El hondureño estaba completamente dormido.
El hondureño estaba completamente dormido.

También, afirmaron que no lo identifican y no parecía ser de la colonia. Ante ello, alertaron a las autoridades.

No se conoció la identidad del hombre que estaba adentro del carro y se desconoce que más ocurrió.

Partido Nacional pide a Xiomara Castro parar su «actitud de odio y división”

Tegucigalpa, Honduras. El Partido Nacional (PN), a través su su bancada, pidió a la presidenta Xiomara Castro parar su «actitud de odio y división de las familias hondureñas», recordándole que «ya no está en campaña política».

La reacción del PN surge tras el discurso pronunciado ayer jueves por la mandataria en Tegucigalpa, donde aludió al Bloque Oposición Ciudadana (BOC), al que señaló de representar «el narcotráfico y la corrupción» en Honduras.

En el comunicado, el PN resalta que la Junta Directiva «ilegal» del Congreso Nacional «se inventa comisiones interventoras al margen de la ley». También aseguran que el Banco Central de Honduras está empezando a restringir los dólares, «como en Argentina».

Partido Nacional
El Partido Nacional rechazó las declaraciones de la presidenta, Xiomara Castro.

Según los nacionalistas, esta es la ruta hacia una «catástrofe nacional», por ello lamentan y rechazan las declaraciones de Castro en torno al BOC.

Según el escrito, las palabras de la presidenta son «calumnias y una descalificación», que se suma a su «campaña de odio y confrontación». Esta última, de acuerdo a lo descrito, la orquestan desde la Casa Presidencial en contra de la oposición.

Lea además: Xiomara Castro: El BOC representa el narcotráfico y la corrupción  

Aprobación popular

En otro de sus enunciados, el PN destaca que el rol de un presidente es la búsqueda de la unidad nacional y el diálogo, para así unir las fuerzas políticas y enfrentar los problemas que aquejan a la nación.

Sin embargo, destacan que la aprobación popular a la presidenta ha tenido una «estrepitosa caía». Al mismo tiempo, mencionan que existe «incapacidad» de parte del Gobierno para responder a los problemas de país.

Esta situación, según el PN, «hace que Xiomara y Mel, desesperadamente, pretendan desviar la atención y buscan un culpable como pretexto a su ineptitud».

Sesión
El CN aún no tiene el consenso necesario para elegir los nuevos fiscales del MP y el PN crítica la comisión que se nombró.

También sostienen que la Junta Directiva «ilegal» del Congreso Nacional, al no tener consensos, inventa una comisión para investigar los los exfiscales del MP. En este punto refieren que esa es una facultad exclusiva del pleno de diputados por votación, marcado en el artículo 205 de la Constitución de la República.

Por último, el PN mencionó que el BCH profundiza la crisis económica y enciende las alarmas al restringir la venta de dólares a particulares y empresa. Esta acción, presagia una catástrofe financiera, similar a la de Argentina, agrega.

Comunicado PN hn
Comunicado del Partido Nacional.

Al menos 8 mil casos de hurto de energía registra la ENEE a nivel nacional

Redacción. Más de 8 mil casos de hurto de energía eléctrica se registran a nivel nacional indicó el director del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP) de la ENEE, Miguel Navarro.

En tal sentido, Navarro manifestó que «hay algo que está mal en los medidores que se ha tenido que revisar y en la revisión que han hecho nuestros técnicos de 26,478 órdenes, 8,278 son hurto«.

Según el funcionario, esta es «una cifra totalmente elevada» que han encontrado «en todos estos sectores que hemos visitado».

Es decir, que de las 34,166 órdenes de revisión, se han detectado 26,478 de las cuales 8,278 son hurtos.

Navarro, además, aseguró que «hemos logrado algo histórico que hace muchos años no se daba y es poder estabilizar la curva ascendente de pérdidas«.

PNRP
Miguel Navarro, director del PNRP de la ENEE.

Le puede interesar: A más de L421 mil millones ascienden pérdidas por hurto de energía

Hurto de energía

El pasado 7 de septiembre, el dirigente sindicalista de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Alexander Godoy, comunicó que alrededor de 15 mil millones de lempiras al año deja de percibir la ENEE debido al hurto de energía.

Godoy manifestó que «aproximadamente un 35% son las pérdidas técnicas y no técnicas anualmente; en estos momentos se está dando entre el 6% y 7% las pérdidas no técnicas, que son por hurto y robo de energía».

En ese sentido, explicó que debido a las pérdidas anuales del 35%, el ente dejaría de percibir unos 630 millones de dólares por año. Es decir, unos 15 mil millones de lempiras.

De la misma manera, señaló que las pérdidas se dan en abonados residenciales, comerciales, industriales y altos consumidores. Por ello, recalcó que las pérdidas de la ENEE son fuertes.

«Una vez que se hacen esos cortes hay que bajar toda esa lectura que se está haciendo y pasar al centro de información para ver de qué manera se puede normalizar. Para poder recuperar pérdidas hay que hacer inversiones«, manifestó.

Además, indicó que «la propuesta inicial de esta gerencia y la Secretaría de Energía es que se haga una inversión de 100 millones de dólares, usted tiene que invertir en la línea primaria y secundaria para poder atacar esa pérdida técnica que tiene».

De igual importancia: Unos L15 mil millones al año deja de percibir la ENEE por hurto de energía

Alarma por formación de tormenta tropical Margot en el Atlántico

0

REDACCIÓN. La depresión tropical 14 de la actual temporada ciclónica continuó ganando en organización e intensidad en el Atlántico tropical oriental y se convirtió en la tormenta tropical Margot, informó el Insmet.

Del mismo modo, el Centro Nacional de Huracanes confirmó que este fenómeno tropical podría fortalecerse con el paso de las horas.

Según el aviso de ciclón tropical emitido por el Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba, sus vientos máximos sostenidos aumentaron a 65 kilómetros por hora, con rachas superiores. Además, su presión central disminuyó ligeramente a mil cuatro hectoPascal.

Le puede interesar – Tormenta tropical José se forma en el océano Atlántico

En este sentido, Margot mantiene su desplazamiento al oeste-noroeste a 28 kilómetros por hora. En las próximas 12 a 24 horas este sistema se mantendrá con similar rumbo y velocidad de traslación. Así mismo, ganando en organización e intensidad gradualmente mientras transita sobre aguas abiertas del océano Atlántico.

Tormenta Tropical Margot
Del mismo modo, el Centro Nacional de Huracanes espera que se convierta en huracán el próximo lunes.

Huracán Lee

El huracán Lee se fortaleció a categoría 5, la máxima según la escala Saffir-Simpson, mientras se acerca al Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC por sus siglas en inglés).
«Lee se ha convertido en un peligroso huracán de categoría cinco y se pronostica un fortalecimiento adicional durante la noche», indicó el centro.
El NHC espera que este fin de semana y principios de la semana que viene el huracán «se mueva bastante al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico». La nota indica que el ciclón podría provocar olas rompientes peligrosas y corrientes marinas «mortales en el norte de las islas de Sotavento».
Tormenta Tropical Margot
Los dos fenómenos se encuentran activos en el Atlántico.

Nombres de las tormentas tropicales / huracanes del 2023

Fenómenos formados en el Océano Atlántico

  • Arlene
  • Bret
  • Cindy
  • Don
  • Emily
  • Franklin
  • Gert
  • Harold
  • Idalia
  • Jose
  • Katia
  • Lee
  • Margot
  • Nigel
  • Ophelia
  • Philippe
  • Rina
  • Sean
  • Tammy
  • Vince
  • Whitney

Lufussa apoya programa «Una Computadora por Niño» para fortalecer la educación

CORTÉS, HONDURAS. La empresa Luz y Fuerza de San Lorenzo (LUFUSSA) en alianza con la Fundación Zamora Terán, participó en la entrega de 215 computadoras, en el marco del programa «Una Computadora por Niño».

Este programa tiene como objetivo dotar a escolares de una herramienta que les permitirá con la integración de la tecnología fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje en el aula de clase.

Le puede interesar- Lufussa inaugura pavimentación de calle principal en Agua Caliente, Choluteca

La entrega de computadoras se realizó para beneficiar a niños y niñas de la Escuela Roberto Hasbun, ubicada en la comunidad de San Francisco, San Antonio de Oriente, departamento de Francisco Morazán.

El proyecto «Una Computadora por Niño» que funcionará en la escuela, brindará a los niños la oportunidad de hacer uso de una computadora que les permitirá prepararse para un mejor futuro.

Con este aporte serán beneficiados más de 215 niños durante sus seis años de educación primaria, recibiendo el equipo tecnológico para desarrollar sus habilidades estudiantiles y reforzar los contenidos de sus asignaturas.

LUFUSSA ha invertido en la remodelación de muchas escuelas.
LUFUSSA ha invertido en la remodelación de muchas escuelas.

LUFUSSA donó las computadoras para todos los niños y niñas del primer grado, mientras que otras empresas se sumaron para apadrinar los demás grados. El objetivo fue que todos los infantes recibieran una computadora.

Esta importante alianza entre LUFUSSA y la Fundación Zamora Terán representa el compromiso que tiene la empresa con la niñez y educación en Honduras.

Comprometidos con la educación

Al evento asistieron representantes de LUFUSSA, del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), miembros de la Fundación Zamora Terán, alcalde municipal, autoridades educativas, personal administrativo y docente, padres de familia y educandos del centro educativo beneficiado.

Linda Seeham, representante de LUFUSSA, manifestó «LUFUSSA demuestra que, en adición a entregar la energía eléctrica a base de generación termoeléctrica más barata en el país, también cumple con el desarrollo social de nuestras comunidades».

Con esta donación esperan mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de la zona de influencia a la planta en la zona sur de Honduras.
Con esta donación esperan mejorar el rendimiento académico de los niños y niñas que asisten a las escuelas públicas de la zona de influencia a la planta en la zona sur de Honduras.

Las autoridades del centro educativo Roberto Hasbun, agradecieron a LUFUSSA, por la donación que vienen a contribuir a la transformación educativa de los educandos.

Rina Aroca,  directora del centro escolar, expresó «en nombre de todos los estudiantes y docentes de nuestro centro educativo, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a LUFUSSA por su generosa donación de 20 computadoras para todos los alumnos del primer grado, y contribuir de esta manera a la misión de la transformación educativa».

«Gracias a su valiosa colaboración, hemos logrado dar un paso importante hacia un futuro con educación, tecnología e inclusión en el municipio de San Antonio de Oriente, Francisco Morazán», añadió.

Lee se convierte en un poderoso huracán categoría 4

0

El huracán Lee se intensificó a categoría 4 mientras avanza rumbo al norte del Caribe. Podría alcanzar categoría 5 este viernes y se mantendrá como un «poderoso gran huracán» la próxima semana. Se esperan corrientes submarinas y resacas peligrosas en el Caribe desde el viernes y en EEUU el domingo.

El huracán Lee se fortalició a categoría 4 mientras se mueve por aguas abiertas del Océano Atlántico rumbo al norte del Caribe. Y los meteorólogos advierten que podría convertirse en la primera tormenta de categoría 5 de esta temporada.

La tormenta se encontraba a las 5 p.m. del jueves a unos 1.260 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas superiores, informó el Centro Nacional Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Lee se sigue moviendo en dirección oeste-noroeste a 24 km/h, y continuará en esa dirección durante los próximos días mientras reduce gradualmente su velocidad de traslación, informó el NHC.

Según el pronóstico, el centro de Lee se moverá al norte de las Islas de Sotavento durante los próximos días.

Los meteorólogos dijeron que se esperan corrientes submarinas y resacas peligrosas en la zona del norte del Caribe desde el viernes. También, que las condiciones empiecen a afectar a Estados Unidos cerca del domingo.

No se han emitido alertas ni avisos pero las Islas de Sotavento deben monitorear de cerca el meteoro, dijo el NHC en su boletín.

Se pronostica que Lee se siga fortaleciendo hasta un huracán “extremadamente peligroso” de categoría 5 desde este viernes. Y que aunque flutúe su fuerza, se mantendrá como un «poderoso gran huracán» parte de la próxima semana, informó el NHC.

«El ambiente alrededor del ciclón parece ideal para una rápida intensificación», dijo el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Se espera que un oleaje potencialmente mortal golpee las Antillas Menores el viernes y llegue a las Islas Vírgenes Británicas y estadounidenses, Puerto Rico, La Española, las Bahamas y las Bermudas este fin de semana, dijo el centro.

Huracán Lee
Foto: Centro Nacional de Huracanes.

Temporada de huracanes

Lee es la duodécima tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre y alcanza su punto máximo en septiembre.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica pronosticó en agosto entre 14 y 21 tormentas con nombre esta temporada. De estas se espera que entre seis y 11 se conviertan en huracanes y, de ellas, entre dos y cinco posiblemente se conviertan en huracanes importantes.

En el Pacífico, el huracán Jova se encontraba en aguas abiertas lejos de la costa suroeste de México como una tormenta de categoría 5. No representaba ninguna amenaza para la tierra.

Se encontraba a unos 860 kilómetros al suroeste del extremo sur de Baja California y se movía hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora con vientos de hasta 260 kilómetros por hora.

Erradican 15 mil de arbustos de hoja coca en El Anzuelo, Colón

COLÓN, HONDURAS. Elementos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en coordinación con el Ministerio Público (MP), procedieron a la destrucción y erradicación de una plantación de arbustos de hoja de coca en la aldea El Anzuelo, Iriona, Colón, zona litoral atlántica de Honduras.

Dicha siembra se encontraba en una zona montañosa de la jurisdicción en mención. Esta constaba de 15 mil arbustos de la hoja para la producción de alcaloides y tras una orden judicial se procedió con la acción.

En la operación participaron elementos de la DNPA, en conjunto con miembros de la policía de frontera, preventivos, de Seguridad Comunitaria agentes de inteligencia.

Erradicación coca
La plantación estaba en una zona montañosa, hasta donde lograron acceder agentes antidrogas.

Lea además: Aseguran 15 mil arbustos de coca en aldea El Anzuelo, Colón

Los elementos antidrogas que participaron en la operación de incautación, aseguramiento y ahora destrucción mencionaron que esa ubicación geográfica es favorable en el país para la siembra de estas plantas.

Asimismo, señalaron que los grupos criminales están experimentando con la propagación de estos cultivos ilegales en zonas montañosas de difícil acceso. En su mayoría son en Colón, Yoro, Atlántida, Olancho, El Paraíso y ahora Santa Bárbara.

Plantas de coca adultas 

De la misma manera, la DNPA indicó que las plantas que se localizaron en esta zona del departamento de Colón y ahora erradicadas tenían una altura entre los 1.5 y 2 metros.

En consecuencia, son plantas adultas y ya las estaban utilizando para procesar la pasta a base de coca, la que luego convierten en cocaína.

Para la destrucción de este sembradillo que se localizó a finales de agosto, los agentes policiales arrancaron de raíz y quemaron las plantas con fuego. Este proceso se da luego de que expertos procesan muestras en los laboratorios de Medicina Forense para determinar que en efecto es hoja de coca.

Erradicación coca
Las plantas se arrancan desde la raíz para luego incinerarlas, cumpliendo una orden judicial.

El procedimiento se llevó a cabo en cumplimiento a la orden judicial que emitió la Fiscalía local de Trujillo, Colón.

CLIMA | Pronostican lluvias y chubascos hoy viernes en Honduras

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron lluvias y chubascos débiles y moderados para este viernes 8 de septiembre de 2023.

Informaron que el transporte de humedad del mar Caribe y océano Pacífico dejará lluvias y chubascos débiles y moderados, con actividad eléctrica en el sector occidental, suroccidente, centro y nororiente.

Mientras que para las regiones sur y suroriental predominan las condiciones estables y secas.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 5:37 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:55 de la tarde.

Clima.
Detalles del Clima para este viernes.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase cuarto menguante.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 23° como mínimas (03 milímetros)
  • Choluteca: 37° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 32° como máximo, 26° como mínimas (03 milímetros)
  • Comayagua: 31° como máximo, 21° como mínimas (05 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 19° como mínimas (15 milímetros)
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 24° como mínimas (10 milímetros)
  • El Paraíso: 30° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 31° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 24° como mínimas (02 milímetros)
  • Roatán: 31° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 31° como máxima, 21° como mínimas (03 milímetros)
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 23° como mínimas (15 milímetros)
  • Lempira: 31° grados como máxima, 18° como mínimas (15 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 20° como máximas (15 milímetros)
  • Olancho: 32° como máxima, 22° como mínimas (02 milímetros)
  • Valle: 37° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 31° como máxima, 20° como mínimas (03 milímetros).
error: Contenido Protegido