25.9 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 3644

Tribunal Federal de Brasil analiza despenalización del aborto

Internacional.- El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil comenzó a votar este viernes sobre la despenalización del aborto hasta la semana 12 de embarazo, en un proceso que resultó suspendido después hasta una fecha a definir.

La máxima corte de Brasil analiza si las mujeres que deciden abortar durante los primeros tres meses de gestación deben ser castigadas penalmente.

Actualmente, el aborto voluntario es considerado un delito, con penas de hasta cuatro años de cárcel. Y se permite apenas cuando existe riesgo de vida para la madre, o si se trata de un embarazo por violación.

Tribunal Federal de Brasil analiza despenalización del aborto
En la actualidad, el aborto se considera como un crimen castigado con hasta cuatro años de prisión en Brasil.

“La criminalización de interrumpir voluntariamente la gestación, sin restricción, alcanza el núcleo de los derechos de las mujeres a la libertad, autodeterminación, intimidad, libertad reproductiva y su dignidad”, manifestó la jueza Rosa Weber en su voto a favor, el único que resultó presentado hasta ahora, de forma virtual.

Luego de que Weber presentara su parecer, la votación resultó suspendida a pedido de otro magistrado. Debido a que solicitaron que el juicio se reanude de forma presencial.

El tribunal debe ahora decidir una fecha para llevarlo al pleno de la corte. Aún deben manifestarse los 10 jueces restantes de la máxima corte.

STF analiza despenalización del aborto

Si el STF alcanza la mayoría para descriminalizar el aborto, las mujeres y médicos involucrados en interrupciones de embarazos de hasta 12 semanas no podrán ser procesados. Sin embargo, no significa que el sistema público de salud deba ofrecer ese procedimiento.

El juicio se remite a una presentación del izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL), que en 2017 pidió a la Corte que reconozca el derecho constitucional a interrumpir el embarazo.

El asunto, sobre el cual el Congreso no ha legislado pese a diversas propuestas presentadas, divide a Brasil.

Le puede interesar: México despenaliza el aborto en todo su territorio

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se ha manifestado públicamente estar “contra el aborto”. Además, resaltando que es responsabilidad del poder legislativo decidir sobre su legalidad.

El 45% de la población brasileña está de acuerdo con el aborto, un 52% se muestra contraria. Mientras que el resto no sabe o no tiene una posición definida, según un sondeo reciente de la consultora Datafolha.

“El único secreto de mi carrera ha sido confiar en Dios”: Andrea Bocelli

Internacional.- En el día en el que cumple 65 años y aún con el buen sabor de boca de sus dos primeros grandes conciertos en Madrid, Andrea Bocelli reflexionó en una charla con EFE sobre sus 30 años de éxito («en realidad son más de 40 de carrera», precisa), a pesar de los que pudieran parecer grandes obstáculos.

«El único secreto ha sido que desde el principio he confiado en Dios, por eso nunca me ha preocupado demasiado. Aunque de niño mi madre me decía: ‘Si no te empeñas, no esperes llegar a nada», comentó Bocelli.

Andrea Bocelli: “El único secreto de mi carrera ha sido confiar en Dios”
Bocelli en los próximos días viajará a Alemania, Austria, Suiza y, a partir de noviembre, a Estados Unidos.

«La voz es un don del cielo y lo que he hecho ha sido poner mi confianza en buenas manos», afirma este músico invidente, que triunfó incluso en un mercado tan complejo como el estadounidense, cantando (a menudo) en italiano y en un registro operístico.

Andrea Bocelli

Bocelli (Lajatico, Italia, 1958)es uno de esos raros casos de intérpretes que han conseguido nadar entre dos aguas: el mundo pop que le ha permitido cantar con artistas de la talla de Bono, Celine Dion o Ariana Grande, y el lírico, en el que se ha codeado con ilustres como Luciano Pavarotti («Un artista que siempre admiré y que después se convirtió en un amigo que me dio muchos consejos que con el tiempo me fueron muy útiles en mi profesión», presume).

Le puede interesar: “Peso Plumita”: Niño con el “look” del cantante mexicano desfila en Santa Bárbara

«Hay cosas comunes, como la profesionalidad, la serenidad, el esfuerzo o la pasión, pero en realidad son dos mundos aparte, como si fueran dos lenguas diferentes que, si se quieren usar para comunicarte bien, se deben aprender perfectamente», opina quien saltó a la fama con un cuarto puesto en el Festival de Sanremo de 1995 con el tema «Con te partirò» y así se catapultó a la fama mundial.

Con 90 millones de discos vendidos en todo el mundo según cifras de su oficina, en los que se incluyen grabaciones de óperas como «Tosca» o «La Bohème» de Giacomo Puccini, considera necesarios sus álbumes más melódicos y cercanos al público, con temas de éxito pop como «Vivo per lei» («Vivo por ella» en su versión en castellano junto a Marta Sánchez).

Luis Redondo cancela a personal de apoyo del Partido Nacional

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, mediante sus redes sociales denunció que la Junta Directiva «ilegal» que dirige Luis Redondo, canceló el personal de apoyo asignado a la institución política de oposición.

El parlamentario compartió un escrito que constataría el despido de quienes tenían varios años de laborar para el hemiciclo legislativo.

«La Directiva Ilegal del Congreso acaba de cancelar el personal de apoyo asignado a la bancada del PN, gente que tienen bastantes años de laborar en el Poder Legislativo. Sigue Libre poniendo en práctica los atropellos a los derechos laborales del que piensa diferente a ellos, dicha acción es porque no cedemos a nombrar el fiscal general de la Familia Zelaya», escribió Zambrano en su cuenta de «X».

Esta no sería la primera vez que Redondo realizó una acción de esta naturaleza. En marzo de este 2023 canceló a los asistentes de los diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH).

Tras esto, los diputados del PSH aseguraron que se trataba de un desquite por la creación del Frente Parlamentario Multipartidario para el Fortalecimiento de la Democracia y el Estado de Derecho de Honduras.

Te puede interesar: “Luis Redondo es un ridículo al cuadrado”: Tomás Zambrano

Represalia por convocar a sesión 

Por su parte, el también diputado nacionalista, Hernán Guevara, especificó que los despedidos son los empleados del cuarto y quinto piso del hemiciclo. Además, denunció que se trata de una represalia por el anuncio de la convocatoria a sesión que hizo este día Tomás Zambrano.

«Qué pena, el día de hoy se dieron despidos de varios empleados del CN, específicamente los del 5to y 6to piso, que corresponden a empleados que sirven de apoyo a la
bancada del PN. Esto (se hizo) en represalia y miedo por la convocatoria a la sesión extraordinariamente que estaría convocando la oposición. La maldad les sale por los poros a estos Ñángaras. Pobre gente sin oportunidades de trabajo en este país», expresó.

Lee también: Aumenta la presión sobre Redondo para que vuelva a convocar sesión en el Congreso

Asimismo, el congresista de oposición, Allan Aguiriano, dijo que la acción de Redondo está realizada acorde a su odio e incapacidad.

«La incapacidad de Redondo llegó al límite, al no poder conseguir los votos, mucho menos el consenso entre las bancadas, se desquita su odio con el personal de apoyo de la
bancada del PN, despidiéndolos de sus empleos», puntualizó a través de su cuenta de «X».

En cabildo abierto exponen necesidades sanitarias de Jutiapa, Atlántida

Redacción. En horas de la tarde de este viernes se llevó a cabo un importante cabildo abierto para tratar temas de salud en el municipio de Jutiapa, departamento de Atlántida.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de Servicio de Solidaridad Honduras (SERSO Honduras), lugar al que asistieron los representantes de todos los centros de salud del municipio.

Los presentes trataron puntos importantes, como los programas desarrollados, logros, metas y desafíos en un área tan sensible como la salud pública.

En cabildo abierto exponen necesidades sanitarias de Jutiapa Atlántida
El cabildo abierto recibió unas 150 personas.

A través de una entrevista para medios locales, el alcalde de Jutiapa, Óscar Ayala, se mostró satisfecho con la actividad y el acompañamiento de la comunidad.

«Ha sido un bonito cabildo abierto, ya que nos acompañaron alrededor de 150 personas. Creo que es importante rendir cuentas en lo que hacemos en el área de salud» indicó.

De igual manera, el alcalde dijo que la transparencia en el uso de los fondos estatales beneficia a todos los pobladores de la ciudad.

Lea también: Sesal reconoce pérdida de L7 millones por vacunas dañadas en Cortés

Por su parte, el doctor Edgar Padilla, director de regional de Salud, expresó que a pesar de las limitaciones que se tienen, «el personal de salud está comprometido con el usuario».

En cabildo abierto exponen necesidades sanitarias de Jutiapa Atlántida
La reunión refuerza la transparencia, aseguraron las autoridades.

Según el galeno, el municipio de Jutiapa debe sentirse orgulloso por el sistema de atención con el que cuentan. «Tenemos jornadas, atención en jornada matutina y vespertina, atención odontológica y contamos con un laboratorio de primer nivel», explicó.

Inversión

«La Secretaría de Salud (Sesal) invierte en este municipio unos 28 millones de lempiras mensuales. Con esa inversión se pagan médicos, microbiólogos, odontólogos, enfermeras, trabajadores de salud ambiental y también se mantienen al día los servicios públicos», añadió.

Por otra parte, los representantes del sector Salud hicieron un llamado para que los lugareños se aboquen a los diferentes centros de salud par aplicarse la dosis bivalente contra el covid-19 que ya tienen disponible.

Finalmente, los médicos anunciaron que a partir de mañana la Sesal comenzará a reabastecer de medicamentos los diferentes centros de salud de la zona.

Unas cien colonias capitalinas recibirán agua una vez por semana

Redacción.- Por la escasez de lluvia en la capital, la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), anunció que el agua potable llegará cada seis u ocho días en al menos 100 colonias capitalinas que reciben el vital líquido de la planta de tratamiento de El Picacho.

El gerente de la UMAPS, Arturo Tróchez, manifestó que este cambio se debe a la poca entrada de este líquido en la planta de El Picacho. Actualmente, esta planta está en un 30% de ingreso de agua, lo que equivale a 335 litros por segundos.

Distribución de agua potable será cada seis u ocho días en cien colonias capitalinas
Arturo Tróchez dijo que los bajos niveles se deben a la falta de lluvias.

Esta nueva disposición también afectará varias colonias que reciben el agua de las cuencas de La Tigra, como: El Reparto, Nueva y Vieja Santa Rosa. Además de Buenos Aires, San Pablo, Bulevar Morazán, Los Próceres, La Lara, y 95 colonias más.

Según Tróchez, esta decisión de alargar los días de llegada de agua se tomó a nivel técnico y ejecutivo. Además, explicó que se hizo para prevenir que las plantas de tratamiento que suministran los barrios y colonias de la capital lleguen a quedarse sin agua.

Le puede interesar: UMAPS recupera L17 millones por mora en el pago del servicio de agua

Sin embargo, desde la UMAPS aseguraron que estos horarios son temporales. Se mantendrán hasta que las lluvias vuelvan a llenar la capacidad de agua de las plantas de tratamiento.

Falta de lluvia en Tegucigalpa

Los informes técnicos de la UMAPS, asignados en la zona de La Tigra, reafirmaron que la falta de lluvias en la capital está incidiendo negativamente en la distribución de agua. El afluente de las 20 quebraditas que alientan las pilas de distribución ubicadas en El Picacho es insuficiente.

Nasry Asfura anuncia gira política este fin de semana

Tegucigalpa, Honduras.- El exalcalde del Distrito Central, Nasry «Tito» Asfura, mejor conocido como «Papi a la orden», iniciará su gira política este fin de semana en busca de la presidencia de Honduras.

Según se conoció, el político del Partido Nacional comenzó días atrás estas actividades. Asfura sostuvo reuniones a lo interno de su partido, y será este sábado, 23 de septiembre, cuando participe en pequeñas concentraciones en distintas zonas de la geografía nacional.

De momento, no hay mayores detalles sobre el itinerario político del nacionalista, quien no ha escondido su deseo de volver a competir para alcanzar la silla presidencial en las próximas elecciones.

«Papi» fue el candidato presidencial del Partido Nacional en las elecciones del 2021. Entonces fue superado por la actual jefa del Estado de Honduras, Xiomara Castro.

Te puede interesar: Roy Santos a “Tito” Asfura: “el siguiente presidente de Honduras”

Nasry Asfura
Exalcalde capitalino Nasry Asfura (2014-2022).

Otro candidato presidencial del Partido Nacional 

Días atrás, el diputado del Partido Nacional, Jorge Zelaya, lanzó su precandidatura presidencial por el movimiento Renovación y Unidad Nacionalista (RUN).

El actual congresista indicó que su principal objetivo es unificar este instituto político, por lo que utilizará este movimiento para lograrlo.   

«Debe regresar al poder, la democracia debe prevalecer en Honduras, pero en forma transparente con llegar a los cargos públicos a servir, no a servirnos», expresó Zelaya. 

Lee también: Condenan a secretaria de mesa por falsificar actas en elecciones del 2021

Jorge Zelaya precandidatura presidencial
Jorge Zelaya, diputado del Partido Nacional.

En este sentido, el nuevo precandidato presidencial reconoció que el Partido Nacional necesita cambios de prácticas del pasado.

«Estamos conscientes que hubo algunas cosas que no se hicieron bien y por eso tenemos que actuar con transparencia”, detalló. 

Anuncian cortes de luz en TGU y varias zonas del norte del país

Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), a través de sus redes sociales, informó que varias zonas del norte y el centro del país no tendrán luz este sábado, 23 de septiembre, del presente año.

La estatal energética comparte el calendario de las interrupciones eléctricas semanales, mediante el Centro Nacional de Despacho (CND).

En la programación para mañana se detalla que debido al mantenimiento al Instituto Nacional Cardio Pulmonar interrumpirán el fluido eléctrico en varias colonias de Tegucigalpa.

Además, se hará mantenimiento a un transformador en la subestación del El Progreso, que dejará sin energía a varias zonas de La Lima y El Progreso.

Según explica el boletín compartido, los cortes de energía se dará en un horario de 10:00 de la mañana, hasta las 12:00 del medio día en la capital.

Por su parte, en la zona norte las interrupciones se harán desde las 8:30 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Te puede interesar: ENEE intensificará operativos contra hurto de energía a partir de mañana

Cortes de energía
Cortes en la zona central.
Cortes de energía
Comunicado de la ENEE.
Cortes de energía
Cortes en la zona norte.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Los expertos recomiendan el ahorro de energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Iglesia evangélica celebrará mañana el Día de la Biblia en SPS

Redacción. Representantes de la Iglesia evangélica en la zona norte de Honduras informaron este viernes que mañana comenzarán las actividades en conmemoración al «Día de la Biblia».

El último domingo del mes de septiembre se celebra el Día Nacional de la Biblia, fecha que se conmemora desde el año 1987.

El pastor evangélico Mario Corea invitó a la población de San Pedro Sula a participar de la marcha que llevarán a cabo.

Con movilización la Iglesia evangélica celebrará mañana el día de la biblia en SPS
Miles de Cristianos marcharán en SPS.

«Mañana sábado celebramos un día especial para Honduras. El Día de la Biblia es tan importante como las fiestas Patrias. Aunque se celebra el 27 de septiembre, en el Valle de Sula acostumbramos a celebrar desde el 24», indicó.

De igual manera, el religioso señaló que la marcha se llevará a cabo desde la Primera Calle, hasta la Plaza de las Banderas, donde habrá un evento de cierre.

Es así que el pastor hizo una invitación a todas aquellas personas creyentes y no creyentes a integrarse a las actividades.

«La Iglesia evangélica está con la sociedad y no solamente la Iglesia, sino que todas las familias que tienen como fuente de vida la palabra de Dios pueden acompañarnos el día de mañana», manifestó.

Lea también: Sociedad civil e iglesias marchan contra la ideología de género

Actividades

Asimismo, en el desfile participarán otras iglesias cristianas, centros educativos, evangélicos y varias organizaciones sin fines de lucro.

También habrá música, carrozas, danzas y diferentes cultos de oración y proclamación acerca de la importancia de La Biblia en los hogares hondureños.

Por otra parte, Corea indicó que la Iglesia tiene un gran reto con la sociedad hondureña, ya que, según él, en la congregación se deben reforzar los valores.

Con movilización la Iglesia evangélica celebrará mañana el día de la biblia en SPS
Iglesias hacen un llamado a buscar a Dios.

«Tenemos mucho trabajo como Iglesia. Los pastores tenemos que hacer mucho énfasis en la enseñanza de valores morales y espirituales, porque eso es lo que está afectando a la sociedad. Se han perdido los valores y no solo en Honduras, sino en todos los países del mundo», sentenció.

El día nacional de la Biblia se celebra en Honduras el último domingo de septiembre. Esta celebración fue instituida en forma oficial por el Congreso de la República en el año de 1988.

Zambrano asegura que el PN convocará a sesión en el Congreso

Tegucigalpa, Honduras.- El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, afirmó que el próximo martes 26 de septiembre se presentarán al Congreso Nacional para convocar junto a la oposición política a sesión legislativa.

Luego de que fracasaran las negociaciones por última vez el pasado 31 de agosto, la Junta Directiva del CN no ha convocado a sesiones durante el mes de septiembre.

Además, desde el partido de gobierno aseguraron que no habrá convocatoria hasta que existan consensos para realizar la votación del ente investigativo.

En tal sentido, el Congreso Nacional entró en una parálisis legislativa que ha provocado el cuestionamiento de diferentes sectores.

Te puede interesar: Tras 3 semanas en parálisis legislativa, diputados de oposición piden retornar a sesiones

Llamarán a sesión

«El Congreso no puede continuar con esta parálisis legislativa. Casi un mes sin llevar a cabo las sesiones por los caprichos del partido de gobierno», comenzó diciendo Zambrano.

Y agregó que «llegó el momento en que la oposición hagamos efectivo el artículo 190 de la Constitución de la República. Al igual que el artículo 58 de la Ley Orgánica del Congreso Nacional».

Ambos artículos coinciden en que si la mitad más uno de los diputados acuerden sesionar, estas se podrán llevar a cabo.

Llamado a otros partidos de oposición  

Zambrano, por otra parte, hizo un llamado a los diputados del Partido Salvador de Honduras (PSH) y del Partido Liberal de Honduras (PLH) a apersonarse el próximo martes para convocar a sesiones.

«Aquí están los 43 votos del Partido Nacional, listos para esa convocatoria. Esperando igual que el PSH, el PL se sumen para establecer una agenda con temas de interés del pueblo», dijo el jefe de la bancada nacionalista.

Concluyó asegurando que todos los congresistas de su partido estarán presentes en el hemiciclo legislativo el próximo martes para hacer la convocatoria al resto de partidos políticos.

Lee también: “No más parálisis legislativa”: PN exige reanudar sesiones en el Congreso

Presentarán manual de resolución de conflictos en pueblos hondureños

Redacción.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentará en Ginebra, Suiza, un documento de sistematización sobre “prácticas ancestrales de resolución de conflictos de los cuatro pueblos indígenas y afro hondureños (Pech, Garífuna, Tawahka y Misquito)”.

En el marco del 54 período ordinario del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el PNUD también presentará un “análisis y estudio comparativo de estas prácticas con el Derecho Nacional y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos».

Presentarán manual en resolución de conflictos de pueblos hondureños
Técnico del PNUD reunido con miembros del Concejo territorial Truksinasta en el municipio de Puerto Lempira, Gracias a Dios.

El PNUD, en colaboración de la Universidad para la Paz (UNIPAZ) y la Misión Permanente de Honduras en Ginebra, estarán a cargo de esta presentación.

Asimismo, en este foro internacional llevado a cabo en Suiza se estará analizando la protección de los derechos humanos de los pueblos hondureños, reflejados en la Constitución y en otros instrumentos internacionales.

Durante la presentación de la Sistematización, los representantes de los países miembros del Consejo de Derechos Humanos escucharán la experiencia de cómo coexisten los enfoques tradicionales (indígenas, locales y basados en la comunidad) y no tradicionales (liberales, basados en el estado) y su aplicación.

Resolución de conflictos en pueblos hondureños

Asimismo, se compartirá cómo el sistema tradicional de resolución de conflictos se halla fuertemente arraigado y en uso de las culturas de las poblaciones. Y a la vez, la manera en que este sistema enfrenta múltiples retos relacionados con la vinculación a la justicia nacional e internacional, el cambio de patrones culturales y de conducta, y las disputas entre los mismos pueblos.

También, se reflexionará sobre cómo el enfoque tradicional para la resolución de conflictos consiste en un sistema de compensaciones que se negocian caso por caso con la mediación de una autoridad territorial, basado en la ley consuetudinaria y caracterizado por una sólida tradición oral y principios de responsabilidad colectiva, reciprocidad y redistribución.

Le puede interesar: Misquitos acusan de genocidio al gobierno; piden licencias de pesca

Tania Martínez, especialista del Programa de Gobernabilidad Democrática y Seguridad Ciudadana del PNUD en Honduras, expresó que la presentación de este documento es una oportunidad para visibilizar la realidad de los pueblos originarios de Honduras.

Por otra parte, Delton Allen, Enlace de los Pueblos Indígenas y Afro Hondureños en PNUD, resaltó el trabajo colectivo y participativo entre los pueblos misquitos al crear este material.

Fortalecimiento de Organizaciones de Sociedad Civil en La Mosquitia

El PNUD, bajo financiamiento de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), trabaja para mejorar las capacidades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y las instituciones de Gobierno para el reconocimiento y ejercicio de los Derechos Humanos (DDHH) de los pueblos indígenas y afro hondureños en La Mosquitia.

Presentarán manual en resolución de conflictos de pueblos hondureños
Comunidad misquita.

Las acciones en este proyecto se concentran en fortalecer las capacidades de las OSC en materia de transparencia y rendición de cuentas. Además, buscan fortalecer las capacidades de las OSC para su participación en espacios de coordinación, diálogo y negociación con el Gobierno.

error: Contenido Protegido