30.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 3635

Remueven de su cargo al presunto responsable del daño de vacunas

Redacción. Autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) removieron de su cargo, de manera indefinida, al supuesto responsable del perjuicio millonario contra el Estado en el caso de vacunas dañadas en Cortés.

A través de una nota de prensa, la SESAL enfatizó que la investigación está en curso. Asimismo, reveló algunos avances que ha dejado la misma.

El representante de la subgerencia de Recursos Humanos, Ryan Lagos, explicó que al sospechoso principal del error lo separaron de su cargo hasta que la investigación arroje los resultados correspondientes.

Vacunas dañadas

Y es que recientemente las autoridades de Salud dieron a conocer que un fallo en la cadena de frío provocó que se dañara un lote de más de 140 mil vacunas.

El hecho ocurrió en el almacén de biológicos de la Región Departamental de Salud, ubicada en San Pedro Sula.

MP
El caso también es investigado por el Ministerio Público (MP).

En consecuencia, los empleados implicados en el suceso ya están siendo investigados
para deducir sus responsabilidades en caso de que fuera una falla humana la que afectó la cadena de frío, según el escrito.

Lea también: MP inspeccionará laboratorios donde almacenaban vacunas que se dañaron

El jefe de Auditoría Interna de la SESAL, Noel Vargas, detalló: «hemos asignado un equipo, como lo dictamina el Tribunal Superior de Cuentas, que es el ente que va a deducir la responsabilidad».

Por su parte, el representante de la subgerencia de RRHH, dijo que ya se tomaron actas declarativas al personal supuestamente involucrado.

«Si se determina responsabilidad, se tomarán las medidas disciplinarias del caso. Si corresponde una sanción, esa será la forma, si corresponde separarlos de su cargo, es lo que va a proceder», sentenció.

Perjuicio millonario

Hasta la fecha, la SESAL ha reconocido una pérdida que asciende a los 7 millones de lempiras por las vacunas dañadas. Sin embargo, hasta que no finalice la investigación no podrán ofrecer cifras exactas, por lo que las pérdidas podrían aumentar.

Sesal reconoce pérdida de L7 millones por vacunas dañadas en Cortés
A pesar de la pérdida, la Sesal aseguró que cuentan con una reserva de seguridad.

Finalmente, las autoridades de Salud, recordaron a la población hondureña que las vacunas dañadas están puestas en cuarentena mientras dure la investigación.

Las mismas fueron reemplazadas por lotes nuevos, los cuales cumplen con todos los estándares internacionales de calidad y seguridad. Por lo tanto, se insta a los ciudadanos a continuar vacunándose para evitar varias enfermedades.

Tragedia en Guatemala: 18 desaparecidos por crecida de un río

0

Redacción. Al menos 18 personas, entre ellas diez niños, desaparecieron por el desbordamiento de un río causado por las fuertes lluvias, en el centro de la capital de Guatemala.

“La crecida de río arrastró viviendas del asentamiento Dios Es Fiel, ubicado abajo del puente El Naranjo», confirmó Rodolfo García, vocero de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred).

La Conred, entidad a la que pertenece protección civil, precisó que hasta el momento hay «18 personas desaparecidas y seis viviendas con daño severo»

El incidente se registró la madrugada de este lunes tras las fuertes lluvias registradas desde el día anterior. La corriente de agua que arrastró piedras, tierra y desechos afectaron viviendas de la zona, construidas en su mayoría con láminas de zinc.

Guatemala
Bomberos en la zona.

Le puede interesar: Tirotean a hijo de pastor en Guatemala durante prédica en vivo

El lugar quedó devastado por la fuerza de la corriente y ahora solo se observan enormes piedras y escombros en la zona.

El incidente se registró la madrugada de este lunes tras las fuertes lluvias registradas desde el día anterior. La corriente de agua que arrastró piedras, tierra y desechos afectaron viviendas de la zona, construidas en su mayoría con láminas de zinc.

Guatemala
La Policía también realiza los operativos.

El lugar quedó devastado por la fuerza de la corriente y ahora solo se observan enormes piedras y escombros en la zona.

«El río se llevó familias completas, lastimosamente ya sabíamos del riesgo, pero por la necesidad estamos acá», coincidió otro vecino del asentamiento afectado quien contó que lo primero que están haciendo es “localizar los cuerpos de todos los vecinos desparecidos para darles una cristiana sepultura».

Usher será la estrella del show de medio tiempo en el Súper Bowl 2024

0

Internacional.- El cantante estadounidense Usher encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LVIII del próximo año en Las Vegas, anunciaron los organizadores el domingo.

Es así que se llevará a cabo uno de los actos en vivo más comentados del Strip al escenario más grande de la música pop.

El músico y bailarín, con un amplio catálogo de éxitos de R&B y pop, entre ellos “U Remind Me”, “Yeah!”, “Burn”, “Love in This Club”, “OMG” y “Climax”, actuará durante el partido de campeonato televisado de la NFL el 11 de febrero del 2024 en el Allegiant Stadium.

Usher será la estrella del show de medio tiempo en el Súper Bowl 2024
En su exitosa carrera, Usher, nacido en Dallas en 1978, vendió más de 80 millones de discos.

“Es un honor de mi vida, finalmente tachar una actuación de Super Bowl de mi lista de deseos”, dijo Usher, de 44 años, en un comunicado. “No puedo esperar para traerle al mundo un espectáculo diferente a todo lo que hayan visto antes de mí», expresó.

Jay-Z, cuya compañía de entretenimiento Roc Nation llegó a un acuerdo en 2019 para producir la oferta musical de alto perfil de la NFL, llamó a Usher “el mejor artista y showman” y elogió “su canto impecable y su coreografía excepcional”.

El cantante estadounidense Usher 

Criado en Chattanooga, Tennessee, y en Atlanta, Usher (cuyo apellido es Raymond) lanzó su álbum debut a los 15 años y estalló con “My Way” de 1997, que generó comparaciones con Michael Jackson y que surgió del primero de sus nueve sencillos que encabezan el Hot 100 en el entrecortado “Nice & Slow”.

Le puede interesar: Banda del JTR supera las expectativas con su show en los desfiles de SPS

Su disco de 2004, “Confessions”, vendió más de 1 millón de copias en su primera semana y obtuvo la certificación diamante por ventas de 10 millones. Usher obtuvo 28 éxitos entre los 10 primeros en la lista de R&B de Billboard y ganó ocho premios Grammy; su concierto de 2022 para La serie Tiny Desk de NPR ha sido vista más de 18 millones de veces en YouTube y generó un meme popular.

Usher será la estrella del show de medio tiempo en el Súper Bowl 2024
El texano también destaca por su labor social y lleva 24 años recaudando fondos para ayudar a las comunidades de bajos recursos.

La actuación de Usher en el Super Bowl será el quinto espectáculo de medio tiempo supervisado por Roc Nation después de la aparición de Rihanna en febrero, el espectáculo de hip-hop extravaganza del año pasado con Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar y las actuaciones anteriores de The Weeknd y el dúo de Shakira y Jennifer López.

Matan a exempleada municipal de San Marcos, Santa Bárbara

Redacción. Frente a un balneario, una mujer fue acribillada a disparos la tarde de este lunes, en el municipio de San Marcos, Santa Bárbara, zona occidental del país.

La víctima respondía al nombre de Ana Bessy Borjas, quien se desempeñó como empleada municipal de esa localidad santabarbarense.

De acuerdo con los informes preliminares, la fémina iba a bordo de un mototaxi hacia su vivienda, cuando la interceptó un sicario y le disparó en reiteradas ocasiones.

víctima
Foto en vida de la víctima.
Le puede interesar: ¡Nueva masacre! Matan a dos mujeres y un hombre en El Negrito, Yoro

La víctima quedó gravemente herida y la llevaron de emergencia a una clínica, donde al llegar, los médicos se percataron de que ya no tenía signos vitales.

Se desconoce la identidad del hechor, sólo se informó que andaba en una motocicleta negra, sin placas.

victima
Muchas personas la muerte de Ana.

Según testimonios, hace dos meses la mujer había dejado de trabajar como contadora en la alcaldía.

Varias personas han lamentado el crimen y piden que se haga justicia. Hasta el momento, se desconoce el móvil del crimen.

Su cuerpo lo trasladaron a la morgue y luego se entregará a familiares para que le den cristiana sepultura.

Un promedio de 10 personas mueren diariamente en hechos violentos, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Profesora llevaba a 25 alumnos en su pequeño auto en Uzbekistán

Curiosa. En un sorprendente incidente, la policía de tránsito de Bukhara, en Uzbekistán, detuvo a una maestra de una guardería que transportaba a 25 niños a casa desde la escuela en su Chevrolet Spark compacto.

El incidente ocurrió cuando la Policía de Tráfico de la zona detectó a un automóvil que estaba circulando con demasiados ocupantes. Los agentes dieron el alto a la mujer y, al abrir las puertas del vehículo, un total de 25 menores salieron de los asientos delanteros, traseros e, incluso, del maletero.

 Detienen a profesora por llevar a 25 alumnos en su carro en Uzbekistán
La profesora arriesga la vida de 25 niños al llevarlos en un carro pequeño.

El coche, un Chevrolet Spark, se caracteriza por ser uno de los modelos más pequeños de la marca. Con unas medidas de 3,49 metros de largo y 1,40 de ancho, los niños se encontraban viajando muy apretados y con nula seguridad.

Le puede interesar: Profesora de El Zamorano se anima a bailar playero con una alumna

Tras haber sido detenida, la maestra reveló que no era la primera vez que llevaba a sus alumnos a sus casas de esta manera. De este modo, fue condenada por conducción peligrosa por un consejo público de Uzbekistán.

Ver video:

[jwp-video n=»1″]

El vídeo de los 25 niños se hizo viral en las redes sociales

La noticia se ha viralizado en todos los medios del país y se ha convertido en el tema de debate principal de las redes sociales nacionales. Todo se descubrió cuando un miembro de la policía vio un coche, viajaba con «muchos más pasajeros» de los permitidos. Y es que el automóvil, un Chevrolet Spark es uno de los más pequeños de su gama.

En este video, se puede ver como tres niños se encuentran en el maletero, seis en el asiento delantero y el resto, 16, en los asientos traseros. De hecho, ninguno de los pequeños tenía posibilidad de moverse.

Anuncian cortes de energía en municipios del norte y occidente

Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), a través de sus redes sociales, informó que varias zonas del norte y occidente del país no tendrán luz este martes 26 de septiembre del presente año.

La estatal energética comparte el calendario de las interrupciones eléctricas semanales mediante el Centro Nacional de Despacho (CND).

En la programación para el día martes, 26 de septiembre, se detalla que debido a la modificación de 2 estructuras interrumpirán el fluido eléctrico en el sector de Villanueva, municipio del departamento de Cortés.

De igual manera, el comunicado indica que se estará dando un mantenimiento general en el circuito en la zona occidental, por lo que no habrá energía en varias colonias de Santa Rosa, departamento de Copán.

Según explica el boletín compartido, los cortes de energía se darán en un horario de 9:30 de la mañana, hasta la 1:00 de la tarde para el norte.

Por otra parte, en el occidente se interrumpirá el servicio desde las 7:30 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Te puede interesar: ENEE intensificará operativos contra hurto de energía a partir de mañana

Cortes de energía martes 26 de septiembre
Boletín de la ENEE.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Los expertos recomiendan el ahorro de energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Sin lugar acción de privación contra Nasry Asfura y exfuncionarios

Redacción. La Corte Suprema de Justicia declaró sin lugar la acción de privación de dominio de bienes contra el exalcalde de la capital Nasry Asfura y otros exfuncionarios de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

La solicitud pretendía asegurar algunos bienes a Nasry Asfura, Milvia Castillo, Cinthia Borjas, Wilmer Rodríguez y Rolando Uriarte. Sin embargo, quedó suspendida.

Según el informe que ofreció el portavoz del Poder Judicial, Marlon Duarte, a los medios de comunicación locales, la decisión se tomó por diversos motivos.

«El ente acusador del estado presentó un informe forense desde una etapa anterior, el cual era un informe preliminar, pero en el momento procesal no lo ha completado. Lo ratificó como un informe final, pese a que el mismo estaba incompleto», explicó.

«Es así que al carecer de conclusiones y de falta de un análisis financiero de todos los titulares del derecho que se encuentran con estos bienes afectados y de acuerdo a lo que establece el órgano jurisdiccional. Tampoco se aportó elementos determinantes para aprobar las causales invocadas», añadió el portavoz.

NASRY ASFURA
Nasry Asfura, alcalde del DC (2014-2018).

Lea también: Dictan prisión preventiva contra el excontador de INVEST-H

Otra de las razones que valoró el Juzgado es que los testigos propuestos por el ente acusador desconocían para qué habían sido propuestos en relación con la causa.

Insuficiencia probatoria

En conclusión, el Juzgado consideró que existió una insuficiencia probatoria, por lo que se declaró la improcedencia de la acción.

Finalmente, la notificación de la sentencia se llevará a cabo el próximo 30 de octubre. El Ministerio Público (MP) tendrá 3 días para apelar el fallo.

Eduardo Torres, el progreseño que está enamorando con su físico en redes

FARÁNDULA. Eduardo Torres es un joven oriundo de El Progreso, Yoro, que se encuentra conquistando los corazones de las chicas en sus redes sociales por su espectacular y trabajado cuerpo.

El hondureño se ha viralizado en TikTok por mostrar su increíble transformación; de estar flaco y flácido, pasó a tener una figura musculosa y envidiable.

progreseño enamora en redes
Eduardo Torres.

Actualmente Torres vive en Houston, Estados Unidos, donde se ha dedicado, entre otras cosas, a cuidar su físico y llevar una vida saludable.

Gracias a su esfuerzo y dedicación en el ejercicio, Eduardo cuenta con un cuerpo fuerte, que ha alborotado a las chicas que lo siguen en las redes sociales.

@eduardo_02lopez

#CapCut siempre tenemos un judas dentro ????#usa?? #honduras?? #houston

♬ original sound – lynn

El progreseño ha alcanzado bastante número de seguidores en sus plataformas digitales, sobre todo en TikTok y Facebook, donde más comparte su día a día.

@eduardo_02lopez

#CapCut lo importante es tener amor propio #gym #gymtok #gymmotivation #gymlife #honduras?? #houstontx

♬ dźwięk oryginalny – ❤︎ ???? ?????? ❤︎

Las seguidoras han confesado verla realmente guapo y no paran de comentar sus publicaciones. «Qué hermoso», «Uy un hondureño muy guapo«, «Qué guapo eres», «Lindas piernas», «Wow, mandame un saludo», «Envidia de la buena. Toda la disciplina que debes de tener para tener ese cuerpo, felicidades», son algunos de los comentarios que le dejan en sus fotos y videos.

Vea también: «Ken Policía», el sexi agente hondureño que roba suspiros en TikTok

Atractivo militar catracho «arrasa» con las chicas en redes sociales

Un guapo miembro de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) se está apoderando del corazón de las compatriotas por su atractivo y trabajado físico.

Su nombre es Daniel García y en su cuenta de TikTok ha publicado varias fotos y videos, que han dejado a sus seguidoras flechadas, pues confiesan que lo ven verdaderamente apuesto.

El joven acostumbra a subir videos mientras usa el traje de militar, además de que comparte su amor por las motocicletas. En varios de sus videos aparece manejando su moto, así como posar con el armamento militar.

También, sube fotografías de civil, demostrando que sin su uniforme sigue viéndose igual de atractivo.

atractivo militar catracho
El joven se ha robado las miradas en TikTok.

Con su tez blanca, ojos café claro, cabello castaño y tonificado cuerpo, el uniformado se ha robado la atención de las internautas que no paran de lanzarle piropos.

Su video más viral, con casi 100 mil reproducciones, es en el que aparece en una serie de fotografías, usando su vestimenta militar.

Robot capaz de sudar podría medir el impacto del calor en humanos

Tecnología. Hoy en día, son varios los proyectos tecnológicos capaces de replicar determinadas capacidades de los seres humanos. En el caso de las propuestas de la robótica, un reciente invento llamado Andi se ha popularizado en las redes sociales.

Según el portal New Atlas, el robot Andi, desarrollado por la compañía Thermetrics, es capaz de sudar gracias a que absorbe el calor del ambiente y también monitorea cómo las elevadas temperaturas afectan a los seres humanos. Además, es de gran utilidad para generar y desarrollar métodos que enfrenten los problemas de salud derivados de la misma problemática del clima.

 Crean robot que suda y podría medir el impacto del cambio climático
El invento está a cargo de la compañía Thermetrics.

Aunque inicialmente la propuesta se diseñó para medir cuánto se transpira al usar camisetas y pantalones deportivos, ahora se adaptó su propósito a raíz del ciclo climático que enfrentamos, en el cual las temperaturas son altas y, año tras año, registra picos más extremos.

Dicha tecnología tiene una notable capacidad para mimetizar la forma en que funciona la sudoración humana desde distintas condiciones y con base en diferentes anatomías. Por lo tanto, es posible recopilar información valiosa sin exponer a las personas a zonas de considerable riesgo.

Le puede interesar: Robots de delivery sufren ataques y robos en Los Ángeles

Los golpes de calor son cada vez más frecuentes en el planeta y, por ello, es interesante que se desarrollen alternativas tecnológicas con las que se compruebe cómo se reaccionaría a temperaturas peligrosas en un futuro y, así, plantear contramedidas.

ANDI, el robot que suda con sensores

La piel de ANDI es de fibra de carbono y resina epoxi, y debajo de ella se extiende una red de sensores interconectados que miden el calor del cuerpo. Además, cuenta con un sistema de refrigeración interna y poros que le permiten respirar y transpirar a través de unos orificios distribuidos sobre su cuerpo.

 Crean robot que suda y podría medir el impacto del cambio climáticoCientíficos utilizarían a ANDI para estudiar la hipertermia y el aumento de la temperatura corporal.

Todo ello gestionado a través de 35 zonas térmicas independientes, para que pueda distribuir su sudor como los humanos.

Los científicos explicaron que aunque algunos pocos robots similares, Andi es el primero en salir de las cámaras técnicas al mundo real y sufrir las consecuencias del aumento de temperatura, al igual que los humanos.

Un primer paso para el futuro

ANDI es una herramienta importante para estudiar la hipertermia, aumento de la temperatura corporal fuera de los parámetros estándares. Algo que interesa a los científicos debido al aumento de las temperaturas extremas a consecuencia del cambio climático.

El robot podría programarse con diferentes características “para estudiar distintos segmentos de la población”, explicó Jennifer Vanos, climatóloga del proyecto. Simulando “personas más jóvenes, viejas, con condiciones médicas o bajo medicación, alguien más o menos saludable”, agregó.

error: Contenido Protegido