28.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 3622

El BCIE impulsa proyectos sustentables a través de bono social

Redacción. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) impulsa el desarrollo de proyectos sustentables al realizar una reapertura de un bono social por $290.1 millones en el mercado de capitales de México.

La emisión se estructuró en dos tramos a fin de atender la demanda de los diferentes tipos de inversionistas que presentan apetito por instrumentos sustentables altamente calificados.

La reapertura del primer tramo presentó un plazo de 3.4 años a tasa flotante y la del segundo tramo uno de 9.7 años, plazo a tasa fija. Ambos con Casa de Bolsa Banorte S.A. de C.V. y HSBC Casa de Bolsa S.A. de C.V., indicó el BCIE.

En ese sentido, el BCIE destacó el debut con Casa de Bolsa Banorte S.A de C.V. como agente colocador. Acción que demuestra la consolidada presencia del Banco en el mercado mexicano de valores y la fuerte vinculación con sus diferentes actores.

BCIE
El BCIE esta ubicado en Tegucigalpa, Honduras.

Le puede interesar: BCIE inicia proceso para elegir al nuevo Presidente Ejecutivo

BCIE

Los recursos captados a través de esta emisión se destinarán a financiar proyectos sociales elegibles bajo los criterios establecidos en el Marco de Bonos Sociales del BCIE. Criterios que están alineados con los principios de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales para el desarrollo social equilibrado de la región centroamericana.

Además, el BCIE participó en el financiamiento de proyectos que presentan un énfasis en el desarrollo social. Programas orientados bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), señalan desde el banco.

La colocación de bonos azules y sociales a nivel global ha alcanzado un monto agregado de $2,146.3 millones en 2023. Esto con apoyo y participación de los inversionistas mexicanos cuyas inversiones por $575.0 millones representan un 27% del fondeo obtenido por el BCIE en lo que va del año. Además, significan un récord de emisiones anuales para el banco en este mercado, concluyó.

De igual importancia: Honduras dispone de $570 millones del BCIE para construir dos hospitales

Por falta de agua se toman salida de Tegucigalpa a Santa Lucía

Tegucigalpa, Honduras.- Pobladores de la colonia El Sitio se tomaron la carretera que conduce de Tegucigalpa hacia Santa Lucía por falta de agua.

En las imágenes se puede observar cómo los ciudadanos cerraron el paso vehicular con objetos que luego prendieron en llamas, bloqueando el paso vehicular. Los hechos se dieron específicamente en el puente de ingreso a la colonia antes mencionada.

Sin embargo, el cierre de calle se dio en horas de la tarde, pero en horas de la noche abrieron el paso para que agentes policiales dieran paso a los vehículos.

Te puede interesar: Pacientes renales suspenden protestas y esperan cumplan promesas

PROTESTA EL SITIO
Denunciaron no tener el servicio de agua hace más de un mes.

Una de las manifestantes denunció que en la colonia Santa María tienen más de un mes sin recibir el agua potable. «Nos dicen que tienen las válvulas manipuladas, que tienen que arreglar un tubo, todo es una mentira. Llamamos todos los días, pero es que si no tomamos esta acción no nos escuchan», expresó.

Continuarán las protestas 

La señora detalló que los bloque más afectados son el 22, 23, 24 y 25. «Tuvimos que halar agua desde abajo, nos compartieron. Pero hay personas de la tercera edad afectadas», expresó.

Para concluir, anunciaron que si no tienen respuesta de las autoridades, en horas de la mañana continuarán con las acciones.

Spider-Man hondureño se se gana la vida vendiendo «aguas» en TGU

Honduras.- Mediante redes sociales se difundió el video de un Spider-Man hondureño que se gana la vida vendiendo bolsas de agua en buses de la capital del país.

El usuario de la cuenta de Tiktok, @milanhnd, de nombre Milán García, que tiene apenas dos videos, difundió el video donde aparece vendiendo aguas con el traje del famoso superhéroes de historietas y películas de Marvel.

En el metraje se puede observar a Milán García laborando con una sonrisa en su rostro, dentro una unidad de transporte ofreciendo el producto.

«Así se gana la vida de Honduras, muchos se burlan de mi trabajo pero yo me siento orgulloso», afirmó el capitalino en el video que compartió. Además, en otro video el hondureño mostró la realidad que se vive a diario dentro de los buses en Tegucigalpa.

Te puede interesar: “Qué linda acción”: Hondureños dan comida a niños de la calle

Vea el video: 

[jwp-video n=»1″]

Hondureños apoyaron a Spider-Man

El video del capitalino tiene más de 40 mil reproducciones en la red social de videos, y más de 3,500 comentarios, donde los hondureños enviaron su apoyo al joven.

«Ven aquí a El Salvador, serás famoso y pues yo también estaré orgullo se ti», escribió un internauta del país hermano. Asimismo, un mexicano le lanzó una invitación: «Vente para México, te adoptamos».

Lee también: Padre hondureño emprende con venta de curiles tras no encontrar trabajo

@milanhnd #honduras #honduras504 #hondureños #hondurasparaelmundo #honduras❤️?? #tegucigalpa #tegucigalpa_honduras ♬ sonido original – Milan

«Es un gran profesional pero en Honduras no hay oportunidades para los joven», «Éxito y mil bendiciones, trabajo honrado y digno de aplaudir», se lee entre los comentarios.

«Usted no se rinda; el camino al éxito es cuesta arriba, el del fracaso es pura bajada y sin obstáculos. No se rinda campeón«, «Varias veces lo he visto subirse a vender en los buses que van para El Carrizal. Es una persona súper honrada, humilde, trabajador», escribieron.

Eclipse anular oscurecerá 4 departamentos del país el 14 de octubre

Redacción. La Facultad de Ciencias Espaciales (FACES), de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), informó este jueves que el eclipse solar anular que se dará el próximo 14 de octubre oscurecerá al menos 4 departamentos del país.

En ese sentido, FACES dio a conocer las zonas del territorio nacional donde mejor se podrá a preciar el espectacular fenómeno astronómico.

En Honduras, los sitios privilegiados con el máximo de anularidad serán:

  • Islas de la Bahía, principalmente desde Utila.
  • Atlántida, en la ciudad de La Ceiba, entre las playas de El Perú y Corozal.
  • Yoro, específicamente en las comunidades de Méndez, Boca Mame y San Francisco.
  • Olancho, especialmente en las comunidades de Gualaco, Santa María Real y Catacamas.

Además, los especialistas indicaron que el fenómeno se podrá observar de manera parcial en el resto del territorio nacional.

Eclipse anular
La zona delimitada por las líneas de color rojo podrán apreciar el eclipse anular. (Imagen de Faces /UNAH).

Por otra parte, uno de los factores más determinantes a la hora de observar el eclipse serán las condiciones climáticas. Si hay mucha nubosidad no se podrá apreciar en su totalidad.

¿A qué hora se podrá ver?

Especialistas de FACES detallaron que se espera que el eclipse anular comience a las 9 de la mañana, el punto máximo del fenómeno está previsto para alrededor de las 11:59, y finalizará a la 2:55 de la tarde.

Eclipse anular
En la tabla se muestran las condiciones generales en horas para la observación del eclipse.

Lea también: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

En ese sentido, Eduardo Rodas, docente de la Facultad de Ciencias Espaciales de la (UNAH), detalló hace unas semanas que con el eclipse lunar se experimentará un oscurecimiento solar parcial.

«Hay otras zonas que serán testigos de un anillo de fuego, ya que la Luna pasará por el centro del disco solar sin ocultarlo completamente», pronosticó el catedrático.

El eclipse anular del Sol ocurre cuando la Luna ocupa una posición de centralidad respecto a la posición del Sol.

Sin embargo, especialistas señalan que no alcanzará a cubrir la totalidad del diámetro cuando la Luna ocupe esa posición de centralidad.

Medidas de protección

El especialista de la UNAH indicó que «es clave la protección de la población. La naturaleza humana tiene a la curiosidad e inclina a la gente a observar directamente el Sol durante estos acontecimientos únicos», explicó.

Eclipse anular de sol se verá en varias zonas de Honduras este 14 de octubre
Así se ve un eclipse anular del sol en su totalidad.

Ver directamente hacia el Sol puede resultar perjudicial para la vista y la salud, dada la sensibilidad de los ojos a la luz y al calor, según especialistas.

«Prolongar la exposición puede causar daños severos, incluso quemaduras en la retina. Por lo tanto, se deben prevenir posibles riesgos», advirtió el docente.

Finalmente, Rodas hizo un llamado a la población para que utilicen protector solar el día del evento. También, se recomienda utilizar lentes oscuros para no exponer los ojos a la intensa luz.

Mañana regresan empleados municipales de Danlí tras fuga de gas

Redacción.- Una fuga de gas proveniente de los aires acondicionados de la municipalidad de Danlí provocó que desalojaran de emergencia a los empleados.

La vocera del palacio municipal, Brenda Aguilera, manifestó que ya están solucionando los problemas técnicos y mañana retomaran labores los empleados de la municipalidad.

En entrevista para un medio de la localidad, Aguilera informó que los aires acondicionados ya llevan varios años instalados, por lo que es normal que presenten anomalías. Además, anunció que ya se han reemplazado la mayor parte de los mismos.

Asimismo, comunicó que dos personas que laboran en el área de control tributario y catastro resultaron afectadas este miércoles -27 de septiembre-. Los afectados fueron trasladados hasta el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde los médicos les aplicaron distinto exámenes y dieron positivo por intoxicación de gas refrigerante.

Te puede interesar: Caen 2 hondureños cuando transportaban a dos extranjeros en Danlí

Persisten los fallos

En ese sentido, este jueves las labores en el palacio municipal se daban con regularidad. Sin embargo, en horas de la tarde un apagón provocó que el gas comenzara a propagarse de nuevo.

«El acalde Abraham Kafati Díaz tomó la decisión de llamar al cuerpo de Bombero, ya que ellos tienen equipos especializados para poder determinar qué provocó la fuga de gas», dijo Aguilera.

ALCALDÍA (1)
Los bomberos llegaron la lugar para atender la situación.

Regreso de labores 

La vocera de la municipalidad de Danlí, por otra parte, anunció que tras que desalojaron al personal, hasta este viernes regresarán a labores con normalidad.

Sin embargo, los empleados públicos solo laboran hasta este viernes, y luego se viene el feriado Morazánica, donde no trabajarán durante toda la semana.

Es por ello que, hicieron el llamado a los locales a que se apersonen a hacer sus trámites. De lo contrario, tendrán que esperar a que culmine el feriado.

Lee también: Muere bebé venezolano en Danlí; su familia iba rumbo a EEUU

ASJ: No es justificable que 16 diputados viajen a Rusia con recursos del Estado

Redacción. El director legal de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), Kenneth Madrid, cuestionó la gran cantidad de diputados del Congreso Nacional (CN) que viajaron a Rusia, y aseguró que no es justificable que el estado desembolse los viáticos.

En las primeras horas de este jueves, una comitiva de 16 diputados del CN, en compañía de varios empresarios, emprendieron su viaje a territorio ruso, donde participarán en una feria internacional de negocios.

Sin embargo, varios sectores de la sociedad expresaron su molestia, puesto que han considerado como exagerada la cantidad de personas que viajaron.

ASJ
Kenneth Madrid, director legal de la ASJ.

En ese sentido, el representante de ASJ manifestó su molestia a través de una entrevista para medios locales. Además, enfatizó que no es justificable que 16 diputados viajaran hacia Rusia utilizando recursos del Estado.

«Creo que delegaciones menores pudieron haber ido si era necesario ir por algunas invitaciones, pero no esta cantidad de legisladores», manifestó Madrid.

Lea también:Dirigente obrero: Viaje de diputados a Rusia es una “bofetada” al pueblo

De igual manera, el director señaló que el viaje de los diputados es una muestra más de que el dinero del pueblo «se está malgastando».

Según Madrid, los recursos y tiempo no se está utilizando para la promulgación de leyes ni para llegar a consensos para elegir altos funcionarios.

«Este viaje representa el despilfarro de recursos y erogaciones de salarios sin tener una producción legislativa acorde», apuntó.

DIPUTADOS RUSIA
Varios sectores cuestionaron que la gira se da en medio de la crisis legislativa y en varios sectores.

«Capricho de Libre»

Para Madrid el viaje a Rusia es un capricho del Partido Libertad y Refundación (Libre), quienes, según él, prefieren abordar otros temas antes de las agendas legislativas.

«Esperábamos que así como han estado un mes sin tener producción legislativa, utilizarán estos días para mantenerse en diálogo, sentados, dejar una comisión permanente, trabajando y dialogando para llegar a un consenso», declaró.

Finalmente, el director de ASJ lamentó que el CN pasará dos semanas más sin sesionar por el Feriado Morazánico y el Congreso Nacional Infantil.

«No vamos por un buen camino. Desgraciadamente, los políticos les gusta jalar agua hacia su molino», sentenció.

Programan cortes de luz por reparaciones en la red de distribución

Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó, a través de sus redes sociales, que varias zonas del municipio de Catacamas, departamento de Olancho, no tendrán luz este viernes 29 de septiembre del presente año.

La estatal energética comparte el calendario de las interrupciones eléctricas semanales mediante el Centro Nacional de Despacho (CND).

En la programación para el día viernes, 29 de septiembre, se detalla que debido a la reparación del aislador en estructura, interrumpirán el fluido eléctrico en el sector de Catacamas, municipio del departamento de Olancho.

Según explica el boletín compartido, los cortes de energía se darán en un horario de 10:00 de la mañana, hasta las 12:00 del medio día.

Te puede interesar: ENEE intensificará operativos contra hurto de energía a partir de mañana

Cortes de energía
Comunicado de la ENEE.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Los expertos recomiendan el ahorro de energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Presidenta acepta renuncia de subsecretario de Prensa, Carlos Estrada

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta Xiomara Castro aceptó la renuncia del subsecretario de Prensa, Carlos Estrada, tras el reciente incidente con agentes policiales que lo acusaron de alterar el orden público.

El pasado martes 26 de septiembre, se difundió en redes sociales y medios de comunicación el video que muestra a Estrada en una acalorada discusión con los policías.

En ese sentido, a través de su cuenta X, Carlos Estrada posteó que, debido a estos hechos que afectan su honorabilidad, determinó dejar en manos de la presidenta Castro su puesto.

Te puede interesar:  Viceministro Carlos Estrada pone su cargo a disposición tras escándalo

Post de Estrada
Publicación de Estrada.

«Ante los hechos sucedidos en las últimas 72 horas, y esta indeseable situación que hoy afecta mi honorabilidad y mi prestancia social, que a su vez constituye una perturbadora distracción que altera mi vocación de servicio en el Gobierno de nuestra presidenta
Xiomara Castro, apelo a su calidad de Jefa de Estado para poner a su disposición el cargo que ostento como Subjefe de Prensa», escribió Estrada en su cuenta de X.

Este jueves, el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor afirmó en un medio capitalino que la presidenta Castro aceptó la renuncia.

El hecho 

Según el informe policial, a eso de las 10:30 de la mañana del martes, en el Barrio La Plazuela, un ciudadano con nombre Emilio Flores denunció a una persona en estado de ebriedad dentro de un vehículo.

Asimismo, se detalla que Carlos Estrada, desde dentro de su vehículo, estaba afirmando que era un policía. Al momento de requerirlo, los agentes afirmaron que se percataron de que, «efectivamente, (Estrada) estaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Estaba conduciendo un vehículo antes en mención».

Lee también: Versión de Carlos Estrada no concuerda con informe policial

Vea el video: 

[jwp-video n=»1″]

A la hora que se le pidió que se bajara del vehículo. Se resistió y nos habló con palabras soeces como ser «hijos de p***, mediocres, sicarios, ignorantes«, establece el informe de la UMEP número 1.

Por su parte, Estrada aseguró que los oficiales hicieron uso de la fuerza bruta y que lo agredieron verbalmente.

Migrante hondureño muere arrollado por tren en México

0

Redacción. Los cuerpos de 2 personas migrantes fueron encontrados a la altura del Ejido Hermanas del municipio de Escobedo, Coahuila, México.

La Secretaría de Gobierno estatal informó que por la mañana de hoy, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) encontraron los cuerpos de los migrantes, quienes presuntamente perdieron la vida al intentar abordar el tren en movimiento, en el kilómetro 42 de la vía del ferrocarril.

Las personas respondían a los nombres de Raúl Alfredo “N”, de 22 años de edad y de nacionalidad salvadoreña, y Tito Dale “N”, de 23 años, originario de Honduras.

La SSP dio parte a la Fiscalía General del Estado y mantiene colaboración con las autoridades correspondientes.

Según la Secretaría de Seguridad, tanto el migrante hondureño como el salvadoreño permanecieron en el municipio de Frontera por más de 12 horas antes de emprender una caminata de 45 kilómetros hasta llegar a Hermanas. Ellos buscaron abordar un tren de carga que los llevaría hasta Piedras Negras, punto fronterizo con Eagle Pass, Texas, Estados Unidos.

Escena del accidente
Escena del accidente.

Hondureña discapacitada cruza el río Bravo

Una hondureña logró cruzar el río Bravo sin sus piernas junto a su hija y a su hermano. Su historia ha conmovido a cientos de personas, quienes la aplauden por superar todos los obstáculos para cumplir el «sueño americano«.

 María Argentina del país hace tres meses en su silla de ruedas y el domingo pasado llegaron al Río Bravo.

María Argentina, no se detuvo ante la adversidad y no le importó enfrentarse a cualquier peligro para poder brindarle un futuro más seguro su hija.

«Lo hice por la delincuencia», expresó entre lágrimas a la emisora Voz de América. . Quería darle a su hija la oportunidad de mejorar su calidad de vida y que pudiera vivir a pocos pasos de la violencia e inseguridad.

Por tráfico de drogas, capturan a hermano de diputado de Libre

Tegucigalpa, Honduras.- Agentes policiales capturaron este jueves -28 de septiembre- a Jorge Arturo Argeñal en Jamastrán, El Paraíso.

El capturado es hermano del diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Mario Argeñal. Luego de que se diera a conocer la información, el congresistas le dijo al medio Hable Como Habla (HCH) que ha luchado con la adicción a las drogas de su hermano.

“A él lo hemos metido en algunos centros asistenciales, pero este tipo de adicciones atrapa y lastimosamente hoy vuelve a suceder, lo que acontecía en ocasiones anteriores”, expresó el parlamentario.

Seguidamente, Argeñal aseguró, refiriéndose a los señalamientos por tráfico de drogas que pesan sobre su hermano: «él ya es una persona adulta, responsable de sus actos. Nosotros como familia lo hemos tratado de sacar de esos espacios ayudándole”, apuntó.

Te puede interesar: Nombran juez para conocer nueva solicitud de extradición de EEUU

CAPTURA
La captura se ejecutó en Jamastrán.

«Antes no se me vinculaba con él»

Por otra parte, el diputado Mario Argeñal aseguró que cuando detuvieron a su hermano en ocasiones anteriores, no lo vinculaban con él.

“Antes no se me vinculaba con él, ahora como somos figuras públicas, porque estamos en el Congreso Nacional, se hacen este tipo de vinculaciones”, manifestó.

Lee también:  Honduras concede la extradición de Erasmo Ávila, pedido por EEUU

Y agregó que “entiendo que él ha vendido droga para el tema de provisionarse de lo que él requiere. Como familia hemos tomado la determinación de no facilitarle condiciones para que compre sus adicciones”.

Las autoridades policiales no han brindado el informe sobre la detención del sujeto y su relación con la nueva orden de extradición.

error: Contenido Protegido