30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3507

Médicos hondureños insisten que galenos cubanos deben registrarse en el CMH

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Médicos hondureños siguen cuestionando la llegada de galenos especialistas cubanos al país, asegurando que estos antes de ejercer, deben registrarse en el Colegio Médico de Honduras (CMH), tal como lo demanda la ley.

La Secretaría de Salud (SESAL), anunció el pasado 1 de febrero la llegada de 89 médicos cubanos, para ejercer funciones por dos años y con un pago de dos mil dólares. Sin embargo, la acción ha generado inconformidad en el gremio y aseguran que no se le está dando prioridad a los hondureños.

Samuel Santos, vicepresidente del CMH, indicó que de acuerdo a la ley, todo médico que venga del extranjero a Honduras, debe acreditarse ante el colegio. A su vez, remarcó que no se ha realizado el proceso con los cubanos y no se está cumpliendo con el criterio de certificación.

Samuel Santos
Samuel Santos, vicepresidente del CMH.

«Todos los médicos, tienen que estar certificados en el CMH, y para las brigadas médicas son solo 90 días no dos años, para ello el médico extranjero deberá certificarse como médico», comentó Santos a medios locales.

Lea además: CMH pide a las autoridades documentación sobre médicos cubanos 

Entre tanto, la médico y diputada, Ligia Ramos, es del criterio que se le debe dar prioridad a los galenos hondureños. A su vez, remarcó que no le parece correcto la contratación de un extranjero, hasta que no se haga la certificación.

«Cualquier médico extranjero debe certificar y homologar su título y colegiación en el CMH y eso puede ser bajo un procedimiento abreviado», explicó Ramos.

Diputada del PSH
Ligia Ramos, sentenció que la ley demanda que cualquier médico extranjero debe certificarse ante el CMH.

No es discriminación 

Por otro lado, Santos indicó que no se trata de «ninguna discriminación», sino que en el país hay una tasa alta de desempleo en el gremio. De acuerdo con el galeno, unos 11 mil médicos hondureños no han podido encontrar trabajo y varios de ellos son especialistas.

«Desde el punto de vista laboral creemos que no se puede priorizar a médicos extranjeros, esto no lo hacemos por cuestiones de nacionalidad ni ideologías políticas, es una cuestión laboral», sentenció el vicepresidente del CMH.

Según el galeno, el gobierno de Honduras primero debe buscar contratar médicos nacionales. «Esto es una política errada del gobierno hondureño al ser candil de la calle, oscuridad de la casa”, acotó.

89 médicos cubanos l
Los galenos cubanos llegarían a Honduras en las próximas semanas.

Por último, Santos descartó que los médicos especialistas de Honduras no quieran ir a trabajar a algunas zonas.

AMLO presenta paquete de 20 reformas a la Constitución de México

0

Redacción.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció una serie de iniciativas de reforma constitucional de carácter político, económico, laboral, educativo, electoral y social, principalmente, que serán enviadas inmediatamente al Congreso de la Unión para su discusión.

López Obrador, cuyo partido Morena domina el 65% de la Cámara de Diputados junto con sus aliados de izquierda, propuso una veintena de medidas para modificar artículos constitucionales “impopulares” que han ido en contra del interés público. El objetivo, dijo el presidente, es proteger a los mexicanos más desfavorecidos y potenciar sus oportunidades de desarrollo.

«La esencia de estas medidas es reencausar la vida pública. Estas propuestas son distintas y contrapuestas a las reformas que se aprobaron en todo el periodo neoliberal, cuando en esos 36 años de ese oscuro periodo no se pensó en beneficiar al pueblo, sino que se pensó en ajustar el marco legal para el despojo en favor de una minoría (…) Nunca en 36 años se aprobó algo para la justicia social”, dijo López Obrador.

López Obrador
López Obrador, terminará su mandato como presidente de México el 1 de octubre de 2024.

Nota relacionada: AMLO exige disculpas a EEUU por vincularlo con narcotraficantes «sin pruebas»

Reformas

A continuación la lista de reformas que propone López Obrador en su último tramo como jefe del Ejecutivo.

  • Reconocer a los pueblos, comunidades indígenas y pueblos afromexicanos como sujetos de derechos.
  • Reafirmar el derecho a la pensión a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año. Lo mismo para personas con discapacidad.
  • Otorgar becas a estudiantes de familias pobres.
  • Garantizar atención médica integral gratuita.
  • Que los trabajadores y sus familias puedan ser dueños de sus viviendas.
  • Prohibir el maltrato a los animales.
  • Prohibir en México el maíz transgénico y el fracking, no otorgar concesiones mineras a cielo abierto.
  • Hacer respetar las zonas con escasez de agua y solo dar concesiones para uso doméstico.
  • Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo. Analizar el delito de extorsión que lleva a cabo la delincuencia organizada y el delito fiscal de la delincuencia de cuello blanco.
  • No permitir el aumento al salario mínimo, menor a la inflación anual.

Reformas de derechos y otras

  • El salario mínimo para maestros, policías, marinos y no podrá ser menor al que reciben los trabajadores al IMSS.
  • Plantea revertir reformas de pensiones y propone, para mayo, un fondo semilla que se irá incrementando poco a poco .
  • Garantizar el derecho a la educación y el trabajo.
  • Los campesinos contarán con un jornal seguro y permanente.
  • Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías férreas, concesionadas con Ernesto Zedillo. El Estado está obligado a garantizar el derecho a los servicios de internet, con empresa pública o mediante concesiones. Se le devolverá a la CFE su carácter de empresa pública y estratégica, agrega.
  • La nueva iniciativa de reforma electoral contempla la reducción de gastos destinados a campañas y partidos políticos. Disminuir regidores, evitar el uso de excesivas estructuras burocráticas electorales y eliminar a los plurinominales.
  • Apunta que magistrados y consejeros de organismos electorales deberán ser electos por los ciudadanos. Menciona una reducción al 30% para que las consultas sean vinculantes.
  • Que la Guardia Nacional pase a la Sedena.
  • Convertir en política de Estado la austeridad republicana.
  • Eliminar todas las dependencias y organismos onerosos, “supuestamente autónomos del pueblo” creados en el periodo neoliberal para proteger negocios particulares en contra del interés público.
AMLO presenta paquete de 20 reformas a la Constitución de México
Gobernadores manifestaron su apoyo a las reformas propuestas por el presidente mexicano.

Enfrentamiento deja un muerto y un herido en Comayagüela

REDACCIÓN. Un muerto y un herido dejó como resultado un supuesto enfrentamiento frente a un negocio en un sector de la calle principal de Comayagüela, zona central del territorio nacional.

La víctima respondía al nombre de Marvin Noe Montoya, de 17 años. Hasta el momento, se desconoce el lugar de residencia del occiso.

Según la información preliminar, el enfrentamiento surgió cuando el joven intentó asaltar un establecimiento en la colonia Las Ayestas. Tras el intercambio de balas, una mujer resultó herida. La afectada se encuentra recibiendo atención médica en un centro asistencial.

Le puede interesar – Muere un ciclista tras ser arrollado por «carro fantasma» en Taulabé, Comayagua

El cuerpo del supuesto asaltante quedó tirado en la calle, boca abajo, con un arma a su lado. Del mismo modo, su motocicleta quedó en el sector.

Enfrentamiento muerto Comayagüela
Elementos de seguridad comenzaron la investigación pertinente del caso.

En este sentido, elementos de la Policía Nacional y agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron al lugar para comenzar la investigación del caso. Hasta el momento, no se ha podido establecer una hipótesis oficial del caso.

Otra versión 

Los familiares del occiso señalaron que su hijo no era un asaltante y que el enfrentamiento se derivó de una enemistad entre el dueño del negocio y el joven. De igual manera, se dio a conocer que el hombre se encuentra detenido como principal sospechoso del crimen.

 

Un muerto y 5 heridos deja atentado contra unos tribunales en Turquía

Internacional. Dos atacantes han sido abatidos, un civil ha muerto y otras cinco personas han resultado herida este martes, incluidos tres policías, en un ataque armado contra el puesto de control del palacio de Justicia del barrio de Çaglayan, en Estambul, Turquía, según el Ministerio del Interior.

El ataque se produjo a las 11:46 hora local, cuando los dos atacantes dispararon contra el puesto de control policial a la entrada del palacio de Justicia, sede de varios tribunales en ese barrio estambulí.

«Hoy se intentó un ataque terrorista contra el puesto de control frente a la puerta C de los juzgados de Çaglayan. Se ha determinado que los traidores, llamados E.Y. y P.B., que fueron neutralizados, eran miembros de la organización terrorista DHKP/C», señaló el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.

Los agentes de Policía que vigilaban la entrada a los tribunales respondieron al fuego. Los medios turcos indican que uno de los atacantes era una mujer. El ministro Ali Yerlikaya atribuyó la responsabilidad del atentado al Partido/Frente de Liberación Popular Revolucionario (DHKP/C), un grupo armado de izquierda radical que ha cometido ataques en Turquía durante casi medio siglo, incluidos contra intereses de Estados Unidos en el país.

Atentado en Estambul
Escena del ataque.

Le puede interesar: EEUU advirtió a Irán de ataque antes del atentado del Estado Islámico

Segundo atentado en 10 días

El ministro señaló que había seis personas heridas, tres de ellas policías, pero minutos después se informó de que uno de los civiles murió de camino al hospital. Por el momento se desconoce la situación del resto de los heridos.

Este es el segundo atentado en Estambul en los últimos diez días. En el anterior, el pasado 28 de enero, murió un ciudadano turco de 52 años tras un ataque del Estado Islámico contra una iglesia católica.

El DHKP/C no ha cometido atentados de forma reciente y ya en el pasado atacó el mismo palacio de Justicia de Estambul. En marzo de 2015 dos atacantes lograron entrar a los tribunales y asesinaron a un fiscal en su despacho.

Atentado en Estambul
Lugar del hecho.

De igual importancia: Estado Islámico reivindica el atentado en Irán donde murieron 84 personas

La Sesal anuncia jornada de vacunación para niños menores de 5 años

HONDURAS. La Secretaría de Salud (Sesal) anunció una nueva jornada de vacunación para niños menores de 5 años, así como para adultos, que inició el 5 de enero y terminará el próximo 9 de enero.

Las autoridades instaron a la población a acudir a su centro de salud más cercano para recibir las dosis correspondientes.

Las vacunas están disponibles en varios centros asistenciales, incluyendo el Hospital Escuela, el Hospital San Felipe, el Hospital El Tórax y en los 64 establecimientos de salud distribuidos en la región.

jornada de vacunación para niños
Vacunación para niños.

Entre las vacunas disponibles se encuentran aquellas destinadas a prevenir enfermedades como el sarampión,la polio, el tétanos, así como todo el esquema de vacunación para niños menores de 5 años.

Además, se ofrece la dosis de refuerzo contra el COVID-19 para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades de base. Esta dosis se administra seis y 12 meses después del esquema primario.

jornada de vacunación para niños
Otras vacunas.

Es fundamental recordar la importancia de completar el esquema de vacunación, ya que las vacunas son herramientas vitales para preservar la salud y salvar vidas.

Lea también: Una innovadora vacuna contra el dengue es testada con éxito en Suiza

Vacunas del VPH en niñas

Sesal amplió el rango de edades para la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) a niñas de entre 12 a 15 años de edad, con la finalidad de prevenir el cáncer cervicouterino.

En un inicio, la vacuna se había estado aplicando a niñas de 11 años. Sin embargo, ahora las adolescentes de 12 a 15 años de edad pueden vacunarse contra esta enfermedad solo con una dosis.

La decisión se dio después de una revisión de nuevas evidencias aportadas por el Grupo de Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, la ministra de la Sesal, Karla Paredes, hizo un llamado a los padres, madres y encargados de niñas entre estad edades a acudir a los establecimientos de salud para que las menores reciban la vacuna del virus del papiloma humano.

Honduras inició la vacunación contra el VPH en 2016, inoculando únicamente a niñas de 11 años y con dos dosis. Sin embargo, ocho años después, estudios revelaron que la vacuna se puede aplicar una sola vez para lograr una reducción del cáncer cervicouterino.

Hombre muere atropellado en el Segundo Anillo, SPS

Redacción. Un hombre murió atropellado en el Segundo Anillo Periférico de San Pedro Sula, al norte de Honduras.

Medios locales señalan que al sujeto lo embistió un auto que se dio a la fuga, dejando el cuerpo en medio de la calle.

Sin embargo, debido a la oscuridad que hay en la zona, nadie se percató del cuerpo, por lo que varios carros le pasaron por encima.

Fue hasta horas después que un conductor miró los restos humanos y notificó a las autoridades.

Hombre perece atropellado Villanueva
El cuerpo del hombre fue movilizado a la morgue.

Sin identificación

La víctima, aún no identificada, se presume que se trataría de un hombre adulto, de alguna zona aledaña de la capital industrial.

Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió realmente el accidente, sin embargo, los agentes ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad instaladas cerca del lugar de los hechos para esclarecer el caso.

Al lugar llegó el cuerpo forense para levantar el cadáver aún no identificado, y así trasladarlo hasta la morgue de San Pedro Sula.

Suceso similar

Motociclistas mueren tras chocar en Sambo Creek, Atlántida

Un accidente entre dos motocicletas se reportó el pasado 28 de enero a la altura de la comunidad garífuna de Sambo Creek, dejando este hecho dos personas muertas.

Las víctimas mortales respondían a los nombres de Nixon Ariel Rivera Recinos, de 22 años y Bairon Josué Bardales.

pareja en motocicleta muere en la capital
El accidente se reportó en horas de la madrugada.

En primera instancia solo se había conocido del fallecimiento de Nixon. A Bairon lo habían trasladado al hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula, sin embargo, por los golpes que recibió, no pudo sobrevivir. Su muerte se confirmó al día siguiente.

Los datos de medios locales establecen que los ciudadanos chocaron entre sí. En imágenes divulgadas en redes sociales se podía observar que las dos motocicletas quedaron completamente destruidas.

Honduras recibe cartas credenciales de Kathryn Lo, comisionada de la ACNUR

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, recibió en las últimas horas las cartas credenciales de la señora Kathryn Lo, y que la acredita como nueva representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en el país centroamericano.

La reunión se desarrolló en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional en Tegucigalpa. En el encuentro, ambos conversaron sobre temas relacionados con la protección de los derechos de los hondureños que residen en el exterior.

Asimismo, abordaron el punto de seguir colaborando de manera continúa en el tema migratorio y con los hondureños retornados al país.

 Kathryn Lo
Kathryn Lo, presentó sus cartas credenciales al canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina.

ACNUR es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos. Asimismo, debe promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.

Lea además: Juramentan a Christian Duarte como nuevo director ejecutivo del SAR

Trayectoria 

La Kathryn Lo, es originaria de Canadá y tiene más de 17 años de experiencia en el tema de protección a las personas refugiadas, desplazadas internamente, apátridas y en movimientos mixtos.

Además, posee una trayectoria que incluye establecimientos de mecanismos innovadores de medios de vida y refugio.

Cartas credenciales representante ACNUR
En su primera reunión, la nueva representante de ACNUR y el canciller hondureño abordaron algunos temas importantes.

También, ha coordinado de manera interestatal e interagencial mecanismos de búsqueda de soluciones duraderas a los riesgos que enfrentan las personas en contextos de desplazamiento forzado.

Antes de asumir su rol en Honduras, Lo fue la jefa de la suboficina de la ACNUR en Ibarra y Tulcán en Ecuador.

Representante ACNUR
Lo inicia con sus funciones en Honduras tras la entrega de las cartas credenciales.

También, fungió como oficial de de protección en operaciones del ACNUR en Myanmar (Birmania) e Iraq. Previo a estas funciones en mención, trabajó con el Gobierno de Nueva Escocia en Canadá.

 

5 personas resultan heridas tras volcar un pick-up en Catacamas

Redacción.- Cinco personas resultaron heridas tras sufrir un accidente de tránsito en la comunidad de Nueva Esperanza, en la colonia Agrícola, municipio de Catacamas, Olancho.

De acuerdo con la información preliminar, el hecho se suscitó en horas de la madrugada de este martes, cuando el vehículo pickup color gris en el que se transportaban se volcó en medio de la carretera.

Tras reportarse el hecho, autoridades llegaron hasta el lugar para auxiliar a las cinco personas heridas hasta un centro asistencial, donde dos se encuentran en estado de gravedad.

Hasta el momento solo se reportan pérdidas materiales. Además, se desconoce cómo se habría originado el incidente y la identidad de los heridos.

Nota relacionada: Dos mujeres mueren en brutal accidente vial en La Paz


Varios heridos deja accidente de bus en la Cuesta de la Virgen

Un autobús que llevaba varias personas sufrió un fuerte accidente ayer lunes, en el sector de la cuesta La Virgen, Comayagua, reportó la Estación de bomberos de Comayagua.

Según reportes preliminares, el autobús del transporte público perdió los frenos e impactó contra la barda de seguridad.

El hecho ocurrió en el kilómetro 93 y 94 de la carretera CA-5. Cuando el cuerpo bomberil llegó a la zona, se encontró con varias personas lesionadas. Y trasladaron al centro asistencial más cercano a las que resultaron gravemente golpeadas.

Las personas lesionadas fueron trasladas al centro asistencial más cercano.
Las personas lesionadas fueron trasladas al centro asistencial más cercano.

Asimismo, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), serán las encargadas de hacer los análisis correspondientes para dar más detalles sobre el fallo mecánico que sufrió el automotor. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas de vidas.

Muere un ciclista tras ser arrollado por «carro fantasma» en Taulabé, Comayagua

Redacción. Un hombre perdió la vida luego de ser arrollado por un «carro fantasma» cuando se conducía en su bicicleta en la carretera CA-5, a la altura del kilómetro 143, entre las zonas de Lajas y Taulabé, en Comayagua. 

De acuerdo con el reporte preliminar, el hecho ocurrió entre las 9 y las 10 de la noche de ayer. El cuerpo de la víctima quedó tendido a la orilla de la carretera.

Las autoridades identificaron a la persona como Alexis Urquía, a quien le apodaban  “El Chaparro”. 

Al lugar de los hechos llegaron las autoridades de Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Asimismo, los agentes de la Dirección Policial de Investigaciones que llevarán a cabo las indagaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce paradero del conductor del carro.

carro fantasma atropella a ciclista Taulabé
El hombre murió tras ser atropellado.

De igual interés: Mujer embarazada muere en accidente vial en barrio Cabañas, Olancho

Suceso similar 

Un accidente vial registrado ayer lunes le arrebató la vida a una madre y su hijo en la colonia Villa Vieja, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

La pareja se transportaba en una motocicleta cuando impactaron con un camión. El choque con el pesado automotor, que transportaba aves de granja, les provocó la muerte casi de manera instantánea.

Por ahora ni la madre ni el joven han sido identificados, pero se mencionó que ambos serían originarios de la capital.

Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se movilizaron a la zona del accidente y acordonaron el área para comenzar con las investigaciones del caso.

En la escena del accidente quedaron varias pertenencias de los difuntos, entre ellos una bolsa de pañales.

pareja en motocicleta muere en la capital
La pareja murió tras chocar con un camión.

Temperaturas frescas imperarán este martes en Honduras

Clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) informó que continúa la influencia del frente frío en el país; sin embargo, hay pocas posibilidades lluvias.

El pronosticador de turno, Walter Aguilar, detalló que el fenómeno meteorológico acompañado de una masa de aire frío generará lluvias y lloviznas débiles y aisladas sobre la región norte.

De igual manera, indicó que en el resto del país se esperan condiciones secas, con descenso en la temperatura ambiente.

Además, se dio a conocer que en el litoral atlántico habrá un oleaje alterado de hasta ocho pies de altura.

Los oleajes para este día serán:

  • De 4 a 6 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del Sol inició a las 6:20 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:42 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la fase «cuarto menguante».

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 24° como máximo, 20° como mínimas (5 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 25° como máximo, 21° como mínimas (5 milímetros)
  • Comayagua: 23° como máximo, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 20° como máximo, 10° como mínimas ( milímetros)
  • San Pedro Sula: 26° como máximo, 16° como mínimas ( milímetros)
  • El Paraíso: 24° como máximo, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 22° como máximo, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 27° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 23° como mínimas (2 milímetros)
  • Intibucá: 16° como máxima, 8° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 23° como máxima, 12° como mínimas (2 milímetros)
  • Santa Bárbara: 24° como máxima, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 21° grados como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 20° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • Olancho: 26° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 35° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 21° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
error: Contenido Protegido