26.4 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3501

Nicaragua concede asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli

0

AFP. Nicaragua concedió este miércoles asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli, días después de que éste perdiera el último recurso para anular una condena de casi 11 años de cárcel por blanqueo de capitales.

Martinelli «solicitó Asilo en la Embajada de la República de Nicaragua en Panamá, por considerarse perseguido por razones políticas y encontrarse en riesgo», dice una nota enviada por la cancillería de Managua a Panamá, que agrega que el gobierno del presidente Daniel Ortega decidió otorgárselo.

La nota, leída en Managua a la prensa por la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, pide a las autoridades panameñas «brindar las seguridades para la pronta salida y traslado humanitario del Asilado Ricardo Alberto Martinelli Berrocal hacia el Territorio de la República de Nicaragua».

El exmandatario derechista (2009-2014) había iniciado el sábado su campaña a las elecciones presidenciales del 5 de mayo, un día después que la Corte Suprema publicara el fallo que rechazaba su último recurso judicial para anular la condena de cárcel.

Managua ha concedido asilo a otros expresidentes y altos funcionarios centroamericanos que enfrentan problemas con la justicia, entre ellos los exmandatarios izquierdistas salvadoreños Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).

Luego del fallo de la máxima corte el Tribunal Electoral debe formalizar su marginación de la contienda electoral. La condena de Martinelli debía quedar firme este viernes, con lo que la justicia panameña podía ordenar su detención.

Puedes leer: Justicia de Panamá condena a 10 años de cárcel al expresidente Martinelli

«Peligro de vida»

Martinelli pidió asilo «en razón del peligro inminente a su vida», dijo su portavoz, Luis Eduardo Camacho, a periodistas afuera de la embajada nicaragüense.

«Recibimos información de personas que trabajan directamente en la Presidencia donde [dijeron que] lo querían meter preso para matarlo«, declaró por su parte la abogada Shirley Castañeda, del equipo de defensa del exmandatario, también afuera de la embajada.

Martinelli, de 71 años, fue condenado en julio pasado a 128 meses de prisión y a pagar una multa de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales.

El fallo de primera instancia fue ratificado en octubre por un tribunal de apelaciones, luego de lo cual Martinelli presentó un último recurso de casación para intentar anular la sentencia.

Desde entonces el expresidente y dueño de una cadena de supermercados presentó sucesivos recursos de amparo. En un aparente intento de dilatar el fallo definitivo de la Corte Suprema hasta después de los comicios, pero todos fueron rechazados.

Martinelli calificó el fallo de la Corte Suprema como una "jugada salvaje e ilegal de último momento" para sacarlo de la carrera electoral.
Martinelli calificó el fallo de la Corte Suprema como una «jugada salvaje e ilegal de último momento» para sacarlo de la carrera electoral.

«Magistrados de pacotilla»

A pesar de sus líos judiciales, Martinelli es hasta ahora muy popular en Panamá, según las encuestas. Otros postulantes a los comicios de mayo son el exmandatario Martín Torrijos (2004-2009) y el actual vicepresidente José Gabriel Carrizo, ambos socialdemócratas.

Martinelli es líder del partido Realizando Metas (RM, las iniciales de su nombre). Cuyo candidato a vicepresidente es su exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino.

Ambos eran candidatos de la «Alianza para salvar a Panamá», que conforman RM y el Partido Alianza, que se define como nacionalista y liberal.

Martinelli calificó el fallo de la Corte Suprema como una «jugada salvaje e ilegal de último momento». Por la ambición de sacarlo de la carrera electoral dictado por «magistrados de pacotilla».

Además, pidió a sus seguidores que apoyen a su compañero de fórmula José Raúl Mulino. Si finalmente es inhabilitado como candidato a la presidencia por el Tribunal Electoral

Compra de editorial

Martinelli fue juzgado por comprar acciones de la Editora Panamá América con dinero proveniente del cobro de comisiones en obras de infraestructura.

Para esa adquisición se utilizó una parte de los 43,9 millones de dólares que distintas empresas. Éstas depositaron en un complejo esquema de sociedades provenientes del pago de sobornos. Hasta un 10% del monto de los contratos originales en obras públicas, según la justicia.

Por este caso, conocido como «New Business» por el nombre de una de las sociedades utilizadas en la trama. Al exmandatario se le juzgó del 23 de mayo al 2 de junio de 2023 y la corte dictó fallo en junio

Además, el expresidente enfrentará otro juicio en julio por el supuesto blanqueo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.

Dos hijos del exmandatario, Ricardo y Luis Enrique Martinelli, cumplieron dos años y medio de prisión en Estados Unidos. Debido a el cobro de comisiones a Odebrecht.

Corte de NY publica cuestionario para seleccionar jurado en juicio contra JOH

Redacción. La Corte del Distrito Sur de Nueva York (NY) publicó esta tarde el cuestionario para seleccionar al jurado que participará en el juicio del próximo lunes, 12 de febrero, contra Juan Orlando Hernández.

El controversial juicio contra el exmandatario Juan Orlando Hernández Alvarado está a cinco días de realizarse. Las piezas se unen poco a poco para que se lleve a cabo sin ningún cambio.

Las preguntas para seleccionar al jurado que estará compuesto por doce personas que viven en Estados Unidos son:

  1. ¿Cuál es su fecha de nacimiento?
  2. ¿Puede entender y comunicarse en inglés?
  3. ¿Es usted ciudadano de los Estados Unidos?, en caso de que la respuesta sea «no», adjunta un mensaje por parte de la Corte: traer copia de visa, pasaporte, tarjeta verde o tarjeta de autorización de empleo vigente junto con el cuestionario completo.

Residencia como requisito

4. ¿Es usted residente del condado donde recibió el cuestionario?, en caso de que la respuesta sea «no», tiene que presentar: 2 copias de 2 formas de prueba, junto al cuestionario completo. Las pruebas aceptables incluyen declaración de impuestos por los montos eliminados, tarjetas de registro de votantes, escritura, contrato de arrendamiento, hipoteca, licencia de conducir, identificación y facturas de servicios públicos. Solo 1 puede ser una factura de servicios públicos. El comisionado tiene discreción para exigir una declaración del impuesto, se le informará si esto es necesario.

5. ¿Tiene al menos 18 años?, en caso de que la respuesta sea negativa, solicitan una copia del acta de nacimiento adjuntas al cuestionario completo.

6. ¿Ha sido condenado por un delito grave?, en caso afirmativo, deberá indicar el delito, la sentencia, el tribunal y la fecha de la condena en el espacio provisto al dorso de este formulario y debe devolver una copia del certificado de disposición. Si tiene un certificado de buena conducta o alivio de discapacidad civil, es elegible para servir.

7. ¿Ha participado en un tribunal de Nueva York los últimos 6 años?, en caso de ser afirmativo, debe traer una copia del servicio con el formulario completo.

Asimismo, el documento advierte que las declaraciones falsas serán consideradas como delito, según la sección 210-45, del derecho penal.

Procedimiento

De igual forma, para que se lleve a cabo la primera etapa de la selección, se toman de todas las bases de datos disponibles en Nueva York, ya sea del departamento de vehículos del departamento de declaración de impuestos, toman una serie de nombres al azar y esta unidad comienza a enviar cartas a todos los posibles candidatos, para hacer un primer filtro que es el cuestionario antes mencionado.

Se espera tener un total de 12 personas en el jurado.
Se espera tener un total de 12 personas en el jurado.

Adicionalmente, la cantidad de personas seleccionadas para el lunes, es de aproximadamente 30 a 60 personas, si no hay ningún cambio. A medida que son entrevistados y examinados se descartarán hasta quedar un grupo final de 12.

Puedes leer: «Ayer Llegó la oferta»: «El Tigre» Bonilla se declara culpable a 5 días del juicio

El jurado seleccionado no sabe en que juicio participará, ni quien es el acusado. Sólo se presentan a primera hora del día acordado por la Corte.

Por otro lado, el juez Castel recibió una solicitud, misma que rechazó, por parte de la defensa de JOH para que el juicio se aplace una semana. La defensa manifestó que no se les proporcionó la computadora que solicitaron días atrás, además que Hernández Alvarado afirma estar abrumado por el proceso penal que está enfrentando.

A su vez, la defensa de Hernández presentó una solicitud, en base a ley, para implementar un cuestionario escrito a fin de seleccionar al jurado. Según el documento, es primordial que éste sea de altos valores, para evitar posibles sesgos o prejuicios. El objetivo es asegurar una audiencia imparcial e íntegra.

Programan cortes de energía en SPS y Santa Cruz de Yojoa

Honduras. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó, mediante sus canales de comunicación, los cortes de luz programados para mañana jueves 8 de febrero del 2024.

Como cada semana, la estatal energética utiliza la cuenta en redes sociales del Centro Nacional de Despacho (CND) y la Unidad Técnica de Control de Distribución (UTCD) para emitir los boletines de cortes de energía.

En el calendario se dio a conocer que se realizarán trabajos de mantenimiento en San Pedro Sula y Santa Cruz de Yojoa, ambos municipios del departamento de Cortés, zona norte del país.

Los trabajos en la capital industrial iniciarán a partir de las 8:15 de la mañana y finalizarán a las 4:15 de la tarde.

Por otro lado, las zonas afectadas en Santa Cruz de Yojoa no tendrán energía desde las 5:30 de la mañana; sin embargo, el horario varía según la zona.

La ENEE hizo un llamado a la población del resto del país a mantenerse pendientes ante los cortes de energía eléctrica de emergencia.

Te puede interesar: Ministro de Energía niega privatización del servicio de alumbrado público

Cortes de energía jueves 8 de febrero 2024
Cortes en San Pedro Sula, Yojoa Y San Antonio de Cortés.
Cortes de energía jueves 8 de febrero 2024
Boletín de la ENEE.
Cortes de energía jueves 8 de febrero 2024
Cortes de energía San Pedro Sula.

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en «modo stand-by» consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en «modo ahorro de energía» los equipos que no se pueden apagar.

Los Hijos de Morazán aclaran cómo ocurrió detención de Fancony

Redacción. A través de su programa, Los Hijos de Morazán confirmaron que uno de sus integrantes, José Carlos Tróchez, conocido como Fancony, fue detenido por 48 horas, acusado de posesión de marihuana.

Durante el programa emitido el pasado lunes, Moisés, más conocido como DJ Chaval, otro de los miembros del grupo, relató que ellos regresaban de Santa Rosa de Copán cuando los detuvieron en un retén y los oficiales solicitaron permiso para revisar el vehículo en el que se conducían.

Al realizar la inspección, uno de los oficiales preguntó si consumían algún tipo de droga, a lo que DJ Chaval respondió con un rotundo «no».

Fancony (1)
Detención de Fancony, uno de los integrantes de Los Hijos de Morazán.

Le puede interesar también: Filtran supuesta detención de Fancony, integrante de «Los Hijos de Morazán»

Sin embargo, a Fancony le habrían descubierto una bolsa con hierba seca, supuesta marihuana. Tras esto, los polcías iban a procesar a todos los ocupantes del vehículo.

[jwp-video n=»1″]

No obstante, Fancony admitió que la droga era suya, por lo cual, los agentes lo capturaron y lo remitieron al centro penal de El Progreso únicamente a él.

A través de las historias de Instagram, DJ Chaval agradeció a todas las personas que han apoyado a Fancony. E incluso, compartió una foto donde estaba a las afueras de la cárcel con comida para su compañero detenido.

El próximo lunes podría habilitarse vado Colombia en SPS

San Pedro Sula, Honduras. El vado Colombia ubicado en la colonia del mismo nombre, podría ser inaugurado el próximo lunes y desde hoy se inician los trabajos ornamentales, donde una variedad de plantas prometen embellecer el lugar.

«Estamos emparejando el terreno y hoy procederemos con la instalación de la grama San Agustín y sembrar las plantas como durantas, ixoras y las palmeras miami», indicó Moisés Pacheco, jefe de Vivero de la municipalidad de San Pedro Sula.

Personal de la Alcaldía llegó para trabajar en la zona.
Personal de la Alcaldía llegó para trabajar en la zona.

Para esta semana se terminarán las obras de drenaje y se iniciarán trabajos de señalización e iluminación.

Le puede interesar: Plataforma permite denunciar a dueños de solares baldíos en SPS

Proyecto

El presupuesto destinado para el proyecto anda en los L7 millones. Comprende la construcción de losas de 990 metros cuadrados, acera peatonal de 310 metros cuadrados y sistema pluvial.

Además, muro de contención de concreto, tuberías de 48 pulgadas de diámetro, petril de 200 metros lineales, señalización vertical y horizontal.

Se espera que con las mejoras en el vado Colombia, que forma parte del plan de mitigación de inundaciones, exista fluidez vehicular en el sector.

Caos en bulevares de acceso a SPS

El caos vehicular en horas pico en los bulevares de acceso a San Pedro Sula se ha vuelto una pesadilla para los conductores; un problema que tiene su origen en el creciente parque vehicular, que solo en 2023 sumó 35,497 unidades según los registros del Instituto de la Propiedad (IP).

El intenso tráfico en los bulevares del norte, este y sur significa una pérdida de tiempo y de recursos, pues obliga a los conductores a gastar más dinero en combustible; aunque es un problema extensible también a las calles del centro de la ciudad y otras donde el comercio es más intenso.

Según el IP, el parque vehicular en San Pedro Sula aumenta cada año entre un 5% y 6%. Actualmente está conformado por 387,510 unidades, de los cuales 273,469 son automóviles y 114,041 motocicletas.

Le puede interesar: Más de 700 mil hectáreas de bosque se perdieron en los últimos años

Imagen tomada a la altura de la colonia El Roble, bulevar del norte de San Pedro Sula.

Cae miembro de «Los Cosme», acusado de matar a 2 hermanos en Lepaterique

Redacción. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron este miércoles a un supuesto miembro de la estructura criminal «Los Cosme», por suponerlo responsable de la muerte de dos hermanos en Lepaterique, Francisco Morazán.

De acuerdo al reporte policial, mediante trabajos de investigación y seguimiento agentes de la DPI reportaron la captura del supuesto asesino en el barrio El Centro, del municipio antes mencionado. Además, se logró constatar que el individuo es integrante de la banda delictiva denominada «Los Cosme».

El detenido es un hombre de 27 años de edad, quien es originario y residente del mismo lugar donde lo capturaron. Este tenía pendiente una orden de captura por su participación en dicho crimen.

Al capturado se le supone responsable del delito de homicidio en concurso real, en perjuicio de Cristian Arnoldfo y Héctor Adalid Flores Martínez. El pandillero será remitido ante las autoridades judiciales correspondientes.

El supuesto homicida ya había guardado prisión por los delitos de tráfico de drogas y extorsión.

Cae miembro de "Los Cosme"
Detenido.

Le puede interesar: En Tegucigalpa, cae miembro de la Pandilla 18 con marihuana y cocaína

Antecedentes

Según investigaciones realizadas por los agentes policiales, el hecho se reportó el pasado 30 de septiembre del año 2023, en horas de la noche. Los hermanos Flores Martínez se encontraban departiendo, con bebidas alcohólicas, en el centro comunal de la aldea El Guayabal, de ese mismo municipio.

Seguidamente, se trasladaron hacia el campo de fútbol, donde se encontraron con el ahora capturado y un familiar del imputado. De repente, el sospechoso habría sacado un arma de fuego y sin mediar palabras comenzó a disparar en contra de los hermanos.

Tras el crimen, el acusado y su familiar se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

De igual importancia: Cae alias el «Maquiavélico» en posesión de droga y un arma de fuego

Deuda pública de Honduras cerró en $9,371.5 millones en 2023

Redacción. El Banco Central de Honduras (BCH) informó este miércoles que Honduras cerró 2023 con una deuda externa pública de 9,371.5 millones de dólares, lo que representa una disminución del 1.7% respecto a 2022 (9,533.3 millones).

El BCH, a través de un informe, indicó que la deuda disminuyó debido a la amortización neta de 172.9 millones de dólares gracias a una mayor erogación en concepto de pagos de capital por 610 millones de dólares respecto a los desembolsos recibidos, lo que fue contrarrestado por una variación cambiaria desfavorable.

Asimismo, señaló que, por acreedor, el 72% (6,750.7 millones de dólares) de la deuda se contrató con organismos multilaterales, un 16.6% (1,556 millones) con acreedores bilaterales y el 11.4% (1,064.8 millones) con bilaterales.

El 82.8% de la deuda pública (7,761.3 millones de dólares) se contrató en dólares y el 12.9% (1,211.4 millones) en derechos especiales de giro. Mientras que el 2.3% (211.6 millones) en euros y el 2% (187.2 millones) en otras monedas, precisó el BCH.

Deuda pública de Honduras
BCH en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Le puede interesar: BCH registra desaceleración en niveles inflacionarios al cierre de enero

Deuda externa pública

Además, la entidad detalló que el 84.4% (7,904.9 millones de dólares) de la deuda la adquirieron a través de préstamos y el 15.6% (1,466.6 millones) en títulos valores colocados en el mercado financiero (bonos soberanos).

Del total de bonos soberanos, 500 millones de dólares los colocaron en marzo de 2013, de los que se mantiene un saldo de 166.6 millones. Mientras que, unos 700 millones en enero de 2017 y 600 millones en junio de 2020.

El BCH resaltó que las dos últimas emisiones de bonos serán canceladas en un único pago de capital, que se llevará a cabo en 2027 y 2030.

Además, la institución detalló que los desembolsos de préstamos en 2023 fueron de 437.1 millones de dólares. De esa cantidad, el 94% provino de organismos multilaterales y 5.7% de acreedores bilaterales.

Del mismo modo, explicó que el 50.2% de los desembolsos (219.6 millones de dólares) recibidos los orientaron a la ejecución de proyectos y programas. También un 26.9% (117.5 millones) para apoyar la balanza de pagos y el programa de reforma económica e institucional del Gobierno. Igualmente, el 22.9% (100 millones) para apoyo presupuestario.

El servicio de la deuda pública fue de 997.5 millones de dólares, de los cuales 610 millones fueron para el pago de capital y 387.5 millones a intereses y comisiones.

De igual importancia: BCH: Economía hondureña recibió $1,225.9 millones durante enero del 2024

A los 83 años muere ‘El Tula’, histórico hincha de la selección de Argentina

0

Redacción. El famoso aficionado de la selección argentina Carlos Pascual «El Tula», que animaba con su bombo a la Albiceleste desde hace cinco décadas, murió este miércoles en Buenos Aires, informaron medios locales.

«El Tula», de 83 años y gravemente enfermo, se encontraba internado en urgencia desde finales de enero tras una intervención quirúrgica que complicó su situación.

El rosarino acompañó con su característico bombo a la Albiceleste en todas sus participaciones mundiales y continentales desde 1974.

A los 83 años Muere 'El Tula', histórico hincha de la selección de Argentina
«El Tula» ganó el premio The Best al mejor aficionado del mundo.

Asimismo, Pascual presenció los tres mundiales ganados por la selección del país suramericano: el de Argentina 1978, el de México 1986 y Qatar 2022.

El mejor hincha del mundo

Precisamente, el desempeño de «El Tula» y de sus compañeros en la grada durante la última cita mundialista les hicieron merecedores del premio The Best de la FIFA a la mejor afición del mundo en el año 2022.

En la gala de los premios, celebrada en febrero del año pasado en París, Pascual subió al escenario entre las risas y aplausos del auditorio.

Lea también: Fallece Carl Weathers, famoso por su papel como Apollo Creed en «Rocky»

El hincha, vistiendo los colores de la selección argentina, se hizo mundialmente conocido desde el escenario en el que, minutos antes, habían premiado como mejores del año por sus logros deportivos los jugadores Lionel Messi, Emiliano Martínez o Alexia Putellas, y el entrenador de la vigente campeona del mundo, Lionel Scaloni.

A los 83 años Muere 'El Tula', histórico hincha de la selección de Argentina
Acompañado de su bombo alentaba a «La Celeste».

«La satisfacción que me dio la Argentina como hincha de fútbol no tiene precio (…) Soy pobre, pero he viajado por todo el mundo», reconoció «El Tula» antes de saludar a todos aficionados del planeta que celebran con «pasión» los triunfos de sus equipos y de arrancarse finalmente con el bombo.

El instrumento de «El Tula», decorado con las tradicionales formas coloridas del fileteado porteño, se hizo famoso en todo el mundo. Además, fue comparado en múltiples ocasiones con el de otro histórico de los Mundiales, el español Manolo «el del Bombo».

Incendios vehiculares incrementan un 13% en lo que va del 2024

Redacción. El Cuerpo de Bomberos de Honduras dio a conocer su primer reporte de incidencias en lo que va del 2024, el cual refleja un aumento del 13% en incendios de vehículos.

Cristian Sevilla, portavoz de los Bomberos, detalló ante medios locales que en lo que va del año la institución registra 62 vehículos quemados, 11 más que el mismo periodo del 2023, cuando se registraron 59.

Pese a parecer una cifra menor, la situación preocupa a los Bomberos, «porque según nuestros investigadores hay una tendencia de accesorios eléctricos o de motor que los propietarios ponen a sus carros», indicó Sevilla.

Camioneta y motocicleta se incendian.
Afortunadamente, los incendios vehiculares no han dejado víctimas mortales.

De acuerdo con los especialistas, dichas modificaciones son las instaladas por personas sin el conocimiento necesario en electricidad, automotriz.

«Esas personas no están utilizando el cableado adecuado para hacer estas instalaciones, por lo que muchas veces la situación acaba en un incendio vehicular», explicó.

En ese sentido, los especialistas recomiendan a los propietarios de vehículos que le realizan cambios a sus carros, buscar a las personas con la suficiente experiencia en la materia y así evitar perder su vehículo en un incendio.

Lea también: 12 incendios forestales registra el Cuerpo de Bomberos este 2024

Otros incendios

Otro de los puntos que revela el estudio es que hay una leve reducción en incendios forestales y estructurales.

«Los incendios estructurales o de vivienda se han reducido en un 49%. Es decir, decir que la gente está actuando de buena manera al revisar sus sistemas eléctricos», expresó Sevilla.

Al menos 21 incendios se han atendido este año por ICF
Recientemente, El Gobierno realizó el lanzamiento de su campaña «Si vas a quemar, que no sea el bosque», para prevenir los incendios forestales.

En cuando a los incendios forestales se contabilizan 20 a nivel nacional, un 35% menos que el año pasado», finalizó el portavoz.

Finalmente, los Bomberos hacen un llamado a la población hondureña a seguir tomando las medidas de precaución necesarias para evitar cualquier tipo de incidente.

Hombre escala La Esfera de Las Vegas por una noble causa

0

Estados Unidos. En redes sociales se viralizó el video de un hombre apodado «Spiderman», luego de que escaló La Esfera en Las Vegas.

Más tarde, se supo que se trataba de un escalador profesional identificado como Maison Des Champs.

Le puede interesar- Nepalí sube por 27ª vez el Everest e iguala récord de compatriota

Él aseguró que realizaba la acción para recaudar dinero que sería entregado a una mujer indigente que está embarazada.

Cerca de las 10 horas de la mañana de este miércoles 7 de febrero, se reportó una extensa actividad policial sobre la Avenida Sands con Koval Lane, justo donde se ubica La Esfera.

Al descender de la esfera, el operativo de la policía se acercó al influencer y lo detuvieron. Al cuestionarlo, el hombre reveló el motivo de su escalada a la atracción en Las Vegas.

[jwp-video n=»1″]

«Estamos respondiendo a informes de un individuo escalando un edificio cerca de la cuadra 200 de Sands Avenue. Evite el área debido a que los vehículos de emergencia están respondiendo», indica el informe policial.

La Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD, por sus siglas en inglés) informó que al escalador lo pusieron bajo custodia, mientras la investigación sigue en curso.

¿Quién es el escalador?

Des Champs, es reconocido en redes sociales como un escalador de rascacielos.

Esta actividad la realiza para apoyar a aquellos que requieren donaciones de emergencia debido a su condición de pobreza.

error: Contenido Protegido