32.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 3497

Docentes se toman la Departamental de Educación de Francisco Morazán

Redacción. Un grupo de docentes interinos se han tomado este jueves la Departamental de Educación de Francisco Morazán, aparentemente por el incumplimiento de varias peticiones.

Isaac Chiapas, dirigente magisterial y quien encabeza la manifestación, afirmó que realizaron esta toma para poder exigir sus derechos.

Entre las exigencias expuestas, se encuentra darle permanencia a varios maestros, los cuales solo han estado laborando mediante contratos temporales.

Otra de las peticiones es otorgarle diversos beneficios en favor de los maestros jubilados, así como que los maestros interinos sean exonerados.

Chiapas también dijo que la matrícula ha aumentado por lo que es necesario darle permanencia a sus colegas.

Los protestantes, además, piden acelerar los procesos de creación y cancelación de estructuras para completación.

Los maestros colocaron varias pancartas en la entrada de la departamental y por ahora se desconoce si la toma será indefinida.

se toman Departamental de Educación Francisco Morazán
Los maestros piden la ayuda de las autoridades educativas.

Le puede interesar: Sponda pide investigar denuncia de maestra sobre otorgamiento de plazas

Anuncian aprobación de incremento salarial al magisterio hondureño

Miembros de la comisión de educación del Congreso Nacional, junto al ministro de Educación, Daniel Sponda, anunciaron este día que llegaron a un acuerdo con la base de la dirigencia magisterial para incrementar el salario de los docentes hondureños.

Este incremento salarial estaría beneficiando alrededor de 62 mil 700 docentes de la educación pública en Honduras. Sin embargo, ni el ministro Sponda ni la comisión del CN dieron a conocer de cuánto sería el monto del incremento.

Educación
El acuerdo se llevó a cabo entre ministro Sponda y la comisión de educación del Congreso Nacional.

Asimismo, Sponda mencionó que este reajuste será pagado de manera retroactiva desde enero. Para no interrumpir el pago de febrero, el reajuste que será pagado el próximo 29 de febrero.

Por otra parte, Sponda se dirigió al magisterio hondureño y al pueblo en general para informar que el próximo jueves 15 de febrero, a partir de las 6 de la noche, detallarán el monto específico sobre el reajuste salarial que gozarán los maestros.

Pagos atrasados a maestros

Sobre el tema de pagos atrasados, el ministro Sponda aclaró que durante su administración no se le deben aguinaldos o salarios atrasados a los docentes.

Sin embargo, se detalló que en las antiguas administraciones hay caso de maestros que se les debe salarios. Sponda explicó que ya se ha acordado un plan para pagar todos esos salarios lo más pronto posible.

Inauguran almacén de biológicos en Puerto Lempira, Gracias a Dios

Redacción. Autoridades hondureñas inauguraron un moderno almacén de biológicos en Puerto Lempira, Gracias a Dios, con el objetivo de aumentar la capacidad de almacenaje de vacunas, fortalecer la cadena de frío y mejorar el acceso a la vacunación para la población local.

Las autoridades aseguraron que el moderno edificio cumple con los estándares de calidad globales recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), asegurando un manejo seguro y efectivo de los biológicos. La población beneficiada abarca a 12,906 niños y 112,322 adultos de todo el departamento de Gracias a Dios.

almacén de biológicos en Puerto Lempira
Esta medida tiene como objetivo aumentar la capacidad de almacenaje de vacunas y fortalecer la cadena de frío.

Mientras tanto, la inversión total para este proyecto asciende a 6,878,401.14 lempiras, gracias a la cooperación del pueblo y gobierno de Japón a través de UNICEF en Honduras.

El personal encargado de gestionar la cadena de frío se encuentra totalmente capacitado. Ha recibido la preparación del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), garantizando así la seguridad y calidad en el manejo de los biológicos.

almacén de biológicos en Puerto Lempira
La inversión total para este proyecto es de 6,878,401.14 lempiras.

En el evento de inauguración estuvieron presentes la ministra de Salud, Carla Paredes; el embajador de Japón, Nakahara Jun y César Villar, representante de UNICEF. Además, asistió Giselle Paredes, directora del PAI; el alcalde de Puerto Lempira, Eduardo Chow; y Xiomara Maldonado, directora regional de Salud de Gracias a Dios.

Vea también: La SESAL anuncia jornada de vacunación para niños menores de 5 años


Inauguran tres quirófanos de oftalmología en el San Felipe

Autoridades de la SESAL, en conjunto con la Fundación «Luz y Amor», inauguraron en diciembre del 2023 tres quirófanos en el área de oftalmología del Hospital General San Felipe de Tegucigalpa.

Los quirófanos pasaron por un proceso de remodelación y equipamiento, volviéndolos más modernos y adecuados para realizar cirugías menores en el centro asistencial.

El director del Hospital San Felipe, Carlos Murillo, sentenció que, «gracias a una excelente gestión de la jefa de oftalmología, la doctora Paola Deras y el ministro de Salud, José Manuel Matheu, seguimos impulsando la salud del pueblo hondureño».

Quirófanos oftalmología
Las autoridades aseguran que con los nuevos quirófanos se aumentará la capacidad de atención en oftalmología.

Entre tanto, Paola Deras comentó que la remodelación de estos tres quirófanos consistió en cambiar toda su estructura, tanto paredes como pisos.

De la misma manera, se instalaron aires acondicionados con los filtros necesarios. También, se dotó un área de enfermería y otra para que el paciente que acude a la cirugía, se prepare de manera previa.

87% de venezolanos creen que el socialismo trae desesperanza y pobreza, según encuesta

Redacción. El 87% de los venezolanos señalaron que el socialismo ha traído mal vivir, desesperanza, separación familiar y pobreza, según información proporcionada por la encuesta Meganálisis.

El pasado 7 de febrero la encuestadora consultó a los venezolanos ¿qué ha traído el socialismo a Venezuela?, con el propósito de conocer la situación social, económica, política y de servicios públicos del país.

En ese sentido, los sudamericanos alzaron su voz indicando que en Venezuela el «socialismo democrático» solo ha generado desesperanza y pobreza. Situación que se observa en la cantidad de venezolanos que emigran hacia los Estados Unidos.

Los resultados de la encuesta quedaron de la siguiente manera: el 87.1% de los votantes señalaron que el socialismo solo ha traído mal vivir, desesperanza, separación familiar y pobreza a los venezolanos.

Mientras que el 9.2% de los participantes manifestaron que el socialismo ha traído bienestar, esperanzas, unidad y riqueza a los venezolanos. Y finalmente, el 3.7% dijo que no sabía.

Los datos apuntan a que los venezolanos no están «muy conformes» con el gobierno de Nicolás Maduro.

Socialismo en Venezuela
Resultados de la encuesta.

Le puede interesar: Congresista de EEUU, preocupada por condecoración de Honduras a Nicolás Maduro

Venezuela

El pasado 23 de enero, autoridades de Venezuela arrestaron a 32 personas, entre civiles y militares, acusados de «traición a la patria» por cinco presuntas «conspiraciones» para asesinar al presidente Nicolás Maduro con apoyo de Estados Unidos, informó el Ministerio Público.

«Todos los detenidos están convictos, confesos y han develado información sobre los planes en contra de la mayoría del pueblo venezolano y la sociedad democrática», dijo el fiscal general, Tarek William Saab, en una declaración ante la prensa. «No habrá contemplaciones legales, jurídicas contra ninguno de estos sujetos».

Saab, de línea oficialista, detalló supuestos planes conspirativos develados a lo largo de 2023 y a principios de 2024, por los que además se emitieron órdenes de captura contra otras 11 personas, incluidos activistas de derechos humanos, periodistas y militares en el exilio.

De igual importancia: «Tienen hasta abril»: EEUU da ultimátum a Maduro para permitir elecciones libres

Mujer de 69 años no logró representar a Filipinas en Miss Universo

FARÁNDULA. Luego de que la Organización Miss Universo eliminara el límite de edad, Jocelyn Cubales, de 69 años, se convirtió en la primera candidata de la tercera edad en buscar representar a Filipinas en la 73 edición del certamen universal.

Aunque muchos tenían fe de que ella ganara el concurso local Miss Quezon City, no fue así. Puesto que solo logró ser parte del top 10 y quedó muy lejos de llegar al certamen Miss Universo Filipinas 2024.

La ex asistente de vuelo y diseñadora de moda perdió el pasado lunes la oportunidad de hacer realidad su sueño y pisar Miss Universo a finales de este año en México. No obstante, marcó un hito en la historia del certamen filipino tras ser la concursante con más edad.

mujer de 69 años Miss Filipinas
Jocelyn Cubales, de 69 años.

Cubales representó a Baesa y durante la noche final fue de las más aplaudidas por el público. En traje de baño y vestido de noche demostró que la edad solo es un número y que una mujer puede llegar a lograr todo lo que se propone.

Lorraine Ojimba fue la ganadora del dicho certamen y representará a Quezon City en Miss Universo Filipinas 2024.

Vea también: Miss Japón renuncia a su corona tras revelarse su romance con un hombre casado

Sobre Jocelyn Cubales

Cubales es una exmodelo diseñadora de modamadre de dos hijos y abuela. Es doctora en naturopatía y medicina alternativa. Sin embargo, este no es el primer certamen de belleza en el que participa.

mujer de 69 años Miss Filipinas
La mujer cuenta con una amplia experiencia en el modelaje.

Sobre la trayectoria de la aspirante a Miss Filipinas, se destaca el momento en el que fue elegida como Mrs. Asia International Global en 2014, llevándose el título de Sra. Filipinas-Alemania en el 2000 y Sra. MWI Filipinas 2013.

Además, en el año 2017 participó en película New Generation Heroes, actuación que la llevó a ser nominada como Mejor Actriz de Película Nueva por Philippine Movie Press Club en 2018.

Liberan a dos ocelotes en la Biósfera del Río Plátano

Redacción. Elementos del Primer Batallón de Protección Ambiental liberaron dos ocelotes en la Biósfera del Río Plátano para su readaptación al ambiente natural.

En una publicación en las redes sociales, los uniformados indicaron que trabajaron en conjunto con el Comando de Protección del Bosque C-9.

Los felinos estaban en el Centro de Rescate, Rehabilitación y Liberación de Vida Silvestre de las Fuerzas Armadas (FFAA), tras ser sometidos a un proceso de recuperación.

Le puede interesar – Rescatan varios animales silvestres en una escuela de la Kennedy, TGU

Debido a esto, muchos hondureños solicitaron a las autoridades proteger esta especie de las personas que les quieran hacer daño.

«Creo que es mejor que los tenga uno personal porque en Colón los están dejando morir más bien», detalló un compatriota.

De igual manera, un compatriota solicitó que las personas que lastimen a los animales deben de recibir un castigo.

«Es lindo la naturaleza. Ojalá puedan castigar a los que intenten querer dañar estos animalitos», manifestó.

Más liberaciones 

Hace unos días, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) liberaron a diez animales silvestres de cinco especies diferentes en la Biósfera del Río Plátano y la Reserva Natural de Hombre, en el departamento de Gracias a Dios.

Entre los animales había dos ocelotes, dos mapaches, dos pizotes, tres tucanes y un venado rojo.

Los ejemplares los decomisaron en diferentes operaciones ejecutadas en Olancho, San Lorenzo, Valle, por parte del Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9), en coordinación con el Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Fiscalía del Medio Ambiente.

Liberarán 10 animales silvestres en la Biosfera del Río Plátano
Fotografía de algunos de los animales que serán liberados.

Luego del decomiso, a los diez animales los trasladaron al Centro de Rescate, Rehabilitación y Liberación C-9. En el lugar, personal especializado de las Fuerzas Armadas procedió a su cuidado y recuperación.

Este refugio se creó en el 2018 con el fin de que todo animal decomisado, donado o se encuentre de forma ilegal en cautiverio, los uniformados lo lleven al centro.

Iglesia católica pide la separación de poderes y recuperar las instituciones

Redacción. La Conferencia Episcopal de Honduras solicitó este jueves en conferencia de prensa al gobierno mantener la separación de poderes y recuperar la credibilidad de las instituciones para frenar la crisis política y de violencia que enfrenta el país.

El padre Juan Ángel López leyó el pronunciamiento de la iglesia a pocos días de iniciar la cuaresma, el cual invita a la población y al Gobierno a reflexionar sobre la violencia que viven las personas, especialmente, muchas mujeres en Honduras.

«Sabemos que la violencia es un drama complejo, que lejos de disminuir, pareciera extenderse más. Frente a ello, todos estamos llamados a elevar nuestra voz, no solo ante los hechos que jamás deberían de existir, sino también ante estructuras sociales y conceptos machistas que favorecen esta repudiable violencia», dijo.

Padre Juan Ángel López
Padre Juan Ángel López.

El cristiano resaltó que el ejemplo de Jesús y su Evangelio de justicia, de solidaridad y de respeto, especialmente hacia las mujeres, son siempre la referencia auténtica de todo intento sincero por mejorar las relaciones y prevenir los abusos.

«Esforzamos por seguir caminos que se inspiren en los principios fundamentales de nuestra cultura amante de la vida, que la defiendan desde los valores y las instituciones. Es una tarea de toda la sociedad, si queremos dar respuestas eficaces a nuestros retos y problemas», añade.

El padre manifestó que estiman los esfuerzos que se hacen para superar una situación de conflicto institucional. Sin embargo, señaló que el panorama no se verá claro hasta que no seamos capaces de crear una cultura de encuentro entre los hondureños.

Diálogo y separación de poderes

«Los caminos del diálogo son el mejor modo de incluir aquello que debe ser escuchado y respetado. Naturalmente, esto requiere claridad en las propuestas que se pretenden modificar. Asimismo, capacidad de apertura de las instituciones hacia todas aquellas voces que puedan diferir nuestras opiniones», expresó.

López consideró que el país necesita avanzar en la vía de la democracia y recuperar con urgencia la credibilidad en las instituciones. Asimismo, mantener la separación de poderes que garantice el equilibrio entre los mismos y los debidos contrapesos en las instituciones.

«Es conveniente orientar el discurso hacia el encuentro entre los hondureños, eliminando tonos confrontativos», agregó.

Lea también: Iglesia católica ordena dos nuevos presbíteros en Tegucigalpa

Detienen a hombre con cuchillo por las calles de la capital

Redacción. La Policía Nacional detuvo a un individuo que deambulaba con un cuchillo en mano por las calles de Tegucigalpa, capital de Honduras.

El suceso quedó captado en un video por un residente, quien registró al hombre sin camisa llevando consigo una bolsa de basura y el arma blanca. Este sujeto caminaba con un poco de prisa, realizando movimientos bruscos y simulando amenazas.

Por el lugar pasaron varios ciudadanos, entre jóvenes, adultos mayores, madres de familia con sus hijos en mano, que demostraron temor al ver al hombre, que parecía no estar muy consciente, con el cuchillo.

hombre deambula con cuchillo
Los agentes desarmaron al individuo.

En las imágenes, se observa cómo una patrulla policial pasa junto al individuo sin percatarse de su presencia armada. Sin embargo, segundos más tarde, los agentes regresaron y procedieron a detener al sujeto, quien finalmente arrojó el cuchillo al suelo y se entregó pacíficamente a las autoridades.

[jwp-video n=»1″]

Se espera que las autoridades realicen una evaluación adecuada del estado mental del individuo detenido y tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Vea también: Niño llega a hospital con un cuchillo en la cabeza en Choluteca

Policías controlan a hombre con machete que amenazaba en SPS

En octubre del 2023, autoridades policiales controlaron a un hombre en supuesto estado de ebriedad en la primera calle de San Pedro Sula, quien amenazó a varios conductores e incluso golpeó algunos vehículos.

En un video se observa al hombre, con un machete en mano en medio de la calle, causando temor entre quienes transitaban por la zona.

Ante la amenaza que representaba el sujeto, varios conductores decidieron tomar una ruta alterna para evitar posibles daños materiales o físicos.

Hombre con machete en SPS
El hombre generó pánico y terror en la transitada calle.

Minutos después se le dio aviso a las autoridades, quienes presenciaron el momento en que el individuo golpeó con el arma a un autobús.

Los agentes policiales se le acercaron hasta que ejecutaron su arresto y lo trasladaron a una estación policial.

Vea el video aquí

Familiares de pacientes del HE piden un local para no dormir en la calle

Redacción. El Hospital Escuela (HE) se ha convertido en el epicentro de un desafío constante para los familiares de pacientes ingresados, quienes se ven obligados a pasar noches en las frías aceras que rodean las instalaciones, por lo que han solicitado enérgicamente a las autoridades que les conceda un local donde puedan descansar dignamente.

La falta de un techo para las personas que esperan a su familiar en el centro asistencial se ha vuelto crítica, pues están expuestos a condiciones extremas, especialmente durante la madrugada. Sin un lugar digno donde resguardarse, estas personas enfrentan la posibilidad de enfermarse y se convierten en víctimas de la inseguridad que acecha la zona.

Jairo Flores, quien tiene a su hija de 4 años ingresada, compartió su angustia al respecto: «Es bien duro, bien difícil. Tengo un mes sufriendo el hielo de la madrugada». Su súplica a las autoridades es que urgen de un refugio donde los familiares de los pacientes puedan pasar la noche sin exponerse a condiciones extremas.

Foto de Proceso.
Foto de Proceso.

Otra hondureña expresó la tristeza que experimenta junto a otros familiares que enfrentan la misma realidad. «Es muy triste lo que vivimos afuera del Hospital Escuela«, dijo. Con su pariente interno, lleva 7 días durmiendo en la calle, y ruega por un espacio al menos donde puedan sentarse.

Además de las dificultades climáticas, los familiares denuncian malos tratos por parte de los guardias de seguridad, lo que agrava su situación.

Vea también: Rajaduras ponen en peligro a empleados y pacientes en IHSS de Villanueva

Urgen remodelaciones en el hospital

Actualmente, el Hospital Escuela (HE) cuenta con 16 quirófanos. De estos, 5 están en funcionamiento y 11 permanecen inactivos por el deterioro, por lo que las autoridades del centro hospitalario anunciaron su pronta reparación.

El director del Hospital Escuela, Osmín Tovar, aseguró que comenzarán un proyecto macro,  el cual implica la remodelación de 22 quirófanos del principal centro hospitalario de Honduras.

Urgen remodelaciones en 11 quirófanos abandonados del Hospital Escuela
En los últimos años, solo se había dado retoques en paredes y techos, pero no a una remodelación masiva de los quirófanos del HE.

El nuevo proyecto comenzará con la remodelación de los primeros 11 quirófanos del bloque médico-quirúrgico, los más urgentes. Y una vez terminados, seguirán con los 11 quirófanos del bloque materno infantil.

Matan a Chuy Montana, cantante de corridos tumbados en México

0

México. El cantante de corridos tumbados, Chuy Montana, fue encontrado sin vida el miércoles, 7 de febrero, a un costado de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito.

De acuerdo con los primeros reportes, la joven promesa del regional mexicano fue secuestrado y asesinado por el crimen organizado.

Le puede interesar- Muere a los 62 años Toby Keith, la estrella de la música country

Se cree que Chuy Montana intentó huir de un automóvil en movimiento, lo que explicaría los golpes y marcas que detectaron en su cuerpo. Además, habría recibido varios disparos con una pistola calibre 9 milímetros.

La noticia fue confirmada por la disquera «Street Mob Records» a través de un comunicado de prensa.

«Nos solidarizamos con su familia durante este momento de dolor. Solicitamos amablemente comprensión y respeto en este difícil momento», manifestaron.

¿Quién es Chuy Montana?

Jesús Nolberto Cárdenas Velázquez soñaba con convertirse en una estrella de regional mexicano y tenía todo para conseguirlo.

Comenzó su carrera como cantante en la calle, pues solía aprovechar el tráfico del cruce fronterizo de la garita de San Ysidro, Tijuana, para demostrar su talento y al mismo tiempo conseguir un ingreso económico.

«Yo empecé como rapero y a mí me gustan los corridos, siempre he compuesto corridos, pero cuando yo estaba en la línea empecé como rapero porque entré con los raperos improvisando en la guitarra; nos iba bien», declaró en entrevista para Ernesto Barajas.

Sin embargo, sus compañeros le pidieron que probara suerte con los corridos porque su voz se escuchaba mejor en ese género. Fue así que comenzó a interpretar temas de regional mexicano en el mismo lugar.

En una ocasión, una persona que se encontraba en el lugar decidió grabarlos y compartir su entrega en redes sociales, donde finalmente se viralizó. Fue así que comenzó a ganar fama en el lugar.

Su vida cambió cuando se encontró con el vocalista de «Fuerza Regida»: Jesús Ortiz Paz.

«El día que me marcó, yo estaba en la línea. Primero me iban a agarrar nada más de compositor, pero alguien le enseñó una rola bien perra y mi compa dijo combo. Grabé esa conversación, la tengo en otro telefonito (…) me quedé en shock, me quedé acaparado analizando el show y le marqué a mi mamá», contó.

Fuente: Infobae.

Menor de 6 años muere atropellada en Marcala, La Paz

LA PAZ, HONDURAS. Una menor de 6 años murió atropellada a vísperas de su cumpleaños en la calle principal de Marcala en el departamento de La Paz.

La víctima respondía al nombre de Lourdes Marisol Gómez Argueta. Según el relato de la madre, ella llamó a su mamá para que le llevará a la infante. Esto, para comprarle ropa que pudiera usar durante la celebración de su natalicio.

Sin embargo, los planes no salieron como esperaban. Un automóvil arrolló a la menor y la dejó gravemente herida. Debido a esto, la trasladaron a un centro asistencial de la zona. No obstante, falleció minutos después de su ingreso.

Le puede interesar – Indigente muere atropellada en Comayagüela

Menor muere atropellada Marcala
La madre de la menor lamentó la muerte de su hija a un día antes de su cumpleaños.

«Le dije a mi madre que me la trajera porque le iba a comprar sus estrenos. A las cuatro de la tarde teníamos la celebración. No sabía lo que iba a suceder, que mi niña no iba a celebrar su cumpleaños», indicó.

Del mismo modo, la fémina le hizo un llamado a las autoridades para que el cuerpo se quede en Marcala debido a que no cuenta con los recursos para trasladarla de nuevo.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) deberán de investigar el hecho para dar con el paradero del conductor del vehículo.

error: Contenido Protegido