29.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 2636

EEUU registra por primera vez más consumidores diarios de cannabis que de alcohol

Redacción. Estados Unidos registró por primera vez en 2022 más consumidores diarios de cannabis que de alcohol, según un estudio publicado este miércoles en la revista científica Addiction sobre los cambios en el uso de esta sustancia a lo largo de cuatro décadas.

El estudio se basa en un análisis de 27 encuestas nacionales de EE.UU. sobre uso de drogas y salud desde 1979 hasta 2022. En él participaron 1,64 millones de personas, y ha sido dirigido por Jonathan P. Caulkins, profesor de política pública.

Según las conclusiones, entre 1992 y 2022 hubo un cambio de tendencia -del alcohol al cannabis- en la sustancia de uso diario o casi diario entre los encuestados, y además se multiplicó por 15 la tasa de población con un consumo de alta frecuencia, algo vinculado a las políticas públicas.

En 1992, las encuestas registraron 8,9 millones de consumidores diarios o casi diarios de alcohol frente a 0,9 millones de cannabis, y en 2022 los consumidores de alta frecuencia de alcohol eran 14,7 millones, mientras que los de cannabis eran 17,7 millones.

Cannabis
El cannabis se ha utilizado para fines medicinales.
Le puede interesar también: Alemania legaliza el consumo de cannabis recreativo

Pese a todo, el alcohol sigue siendo la sustancia preferida entre los consumidores ocasionales frente al cannabis.

“Las tendencias de largo plazo en el uso de cannabis en EE.UU. son paralelas a los cambios correspondientes en las políticas de cannabis. Estas son contracciones (del consumo) en periodos de mayor restricción y crecimiento en periodos de políticas de liberalización”, explica el documento.

Entre 1993 y 2008 muchos estados liberalizaron la marihuana medicinal y posteriormente han abierto la puerta a nivel recreacional. Ahora, el Gobierno de Biden plantea reclasificar esta droga  es ilegal y ocupa la misma categoría que la heroína o el LSD.

“Mucha más gente bebe que la que usa marihuana”, señala el documento, que no obstante habla de un menor consumo de alta frecuencia de alcohol.

Ultiman a hombre en colonia Las Palmas, Tegucigalpa

Redacción. Autoridades reportaron en horas de la noche que individuos armados asesinaron a un hombre en la colonia Las Palmas de Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán.

De acuerdo a versiones preliminares, el infortunado, de una edad aproximada de 32 años, iba de regreso a su casa, y decidió pasar por una pulpería para comprar un refresco. Al salir del comercio, sujetos desconocidos lo interceptaron en la calle principal y sin mediar palabra le dispararon en reiteradas ocasiones.

Puedes leer: Dan 15 años de prisión a hombre que le quitó la vida a una enfermera en Tegucigalpa

Otra versiones suponen que los hechores lo mataron para despojarlo de su motocicleta, ya que en la escena se observan dos cascos que evidenciarían que la víctima era un motociclista. Igualmente, se aprecia que el ahora fallecido vestía un pantalón color azul, camisa azul y tenis rojos.

Ultiman a hombre en colonia Las Palmas
Se desconoce la identidad del ahora occiso.

Personas de la comunidad llamaron al Sistema Nacional de Emergencia (911), al ver que había una persona tendida, y sin moverse en el suelo. La Policía Nacional llegó a la escena del crimen para acordar el área y comenzar con las respectivas indagaciones. A su vez, llevar a cabo las pesquisas para dar con el paradero de los responsables.

Serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP),los encargados de hacer el levantamiento cadavérico y de dar más detalles sobre lo acontecido. Todavía se desconoce la identidad del fallecido.

Hábitat Honduras entrega viviendas a 12 familias en La Ceiba

Redacción. Ante el déficit habitacional existente en Honduras, que oscila alrededor del 61.9%, Hábitat para la Humanidad continúa trabajando para facilitar el acceso de la población hondureña a una vivienda adecuada. 

Este sábado 18 de mayo, la organización sin fines de lucro entregó 12 viviendas de interés social a igual número de familias previamente seleccionadas. Estas familias habitarán en el denominado “Proyecto Habitacional Xochimilco”, ubicado en la colonia homónima, en La Ceiba, Atlántida.

Hábitat Honduras
Las casas que entregó Hábitat Honduras están equipadas para que las familias puedan tener un hogar digno.

Además, este proyecto, edificado en un terreno de 240 metros cuadrados, se ejecutó con un monto de inversión de 8 millones 200 mil lempiras. Esta obra benéfica permitirá que las familias no sólo dispongan de una vivienda adecuada, sino también de su propiedad.

El proceso de construcción, que inició el pasado 14 de febrero, contó con el involucramiento de las propias familias beneficiadas, como parte del proceso de vinculación con su comunidad.

Viviendas construidas por Hábitat Honduras

Las viviendas que entregó Hábitat Honduras, con una dimensión de 48 metros cuadrados, cuenta con:

  • Dos habitaciones
  • Sala
  • Cocina
  • Comedor
  • Baño
  • Acceso a agua potable
  • Aislante térmico para mitigar las altas temperaturas
  • Energía eléctrica
  • Alumbrado público, para asegurar el adecuado funcionamiento de la comunidad.

El proyecto Habitacional Xochimilco forma parte de la visión global de Hábitat, que a la fecha ha construido más de 40 mil soluciones habitacionales durante sus más de 30 años de presencia en Honduras.

Según informes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) actualizados a 2023, en Honduras existen 2 millones 544 mil 629 de viviendas y 2 millones 613 mil 199 hogares, de los cuales el 9.4% están en condiciones de hacinamiento.

Hábitat Honduras entrega viviendas a 12 familias en La Ceiba
El proceso de construcción de estas viviendas comenzó el pasado 14 de febrero del presente año.

Le puede interesar:Habitat de Honduras: Hoy inauguran 14 nuevos hogares en Tela 

Esta brecha habitacional plantea enormes retos y desafíos, sobre todo para las familias que viven en condición de pobreza y las comunidades étnicas, poblaciones que tradicionalmente son las más desfavorecidas.

Hábitat atiende a estos segmentos poblacionales con una inversión que supera los 205 millones de lempiras por año durante los últimos 15 años. Esto ha sido posible gracias a voluntarios, alianzas obtenidas con 276 gobiernos locales y múltiples socios y redes de organizaciones.

¿MrBeast está de visita en El Salvador? Esto se sabe

La supuesta visita del youtuber MrBeast a El Salvador se volvió viral en distintas resdes sociales, ya que según los internautas, este se encuentra de visita en el departamento de San Vicente. Sin embargo, el influencer no ha publicado oficialmente su estadía en el país centroamericano o los motivos de esta.

La presencia de MrBeat se dio a conocer a través de las redes sociales, donde se veía al reconocido altruista con menores de edad, pese a ello, en las publicaciones no se especificaba los motivos de su visita.

MrBest
El youtuber realiza millonarios sorteos.

A pesar de que se desconocen las razones de su estadía, algunos internautas han compartido fotos donde se aprecia al destacado youtuber, en lo que parece una cancha, tomándose fotos con niños.

MrBeast
Supuesta foto filtrada.

Le puede interesar también: ¿Por qué Instagram está «inundado» con foto de youtuber Mr Beast?

Álvaro Torres disfruta su travesía por Honduras

Redacción. Luego de que el pasado sábado 18 de mayo el cantautor de origen salvadoreño, Álvaro Torres, diera un excelente concierto en Santa Bárbara, el artista compartió en redes sociales que disfrutaba de su travesía en Honduras.

El carismático cantante posteó en Facebook un video donde se ve muy alegre en un puesto de frutas del departamento noroccidental, donde destacó la diversidad de comestibles tropicales de temporada.

«Pero miren esto. ¡Qué lindo! Qué abundancia la que tenemos acá. Toda clase de futas, esto sí es un reencuentro para mí. Somos tan parecidos El Salvador, Honduras, Centroamérica. En la carretera una puede disfrutar de tantas cosas maravillosas, exquisitas», expresó.

De igual forma, recalcó la riqueza natural hondureña mientras señalaba un escaparate del cual, muy alegre, tomó un mango, lo olfateó y manifestó que era el olor de su infancia.

Puedes leer: ¡Orgullo! La hondureña Dora Raudales finalmente conquista el monte Everest

Reacciones

De tan efusivo que Torres se mostró en el «clip«, los comentarios positivos no faltaron para el alabado cantautor:

  • «Qué ricas frutas».
  • «Honduras es bello. Que Dios lo bendiga, bello señor, el gran Álvaro Torres».
  • «Feliz fin de semana, Álvaro Torres. Dios lo bendiga».
  • «Saludos y muchas bendiciones, compositor, maestro de la música romántica. Álvaro Torres, son mis preferidas».

Mira el video: [jwp-video n=»1″]

Sobre el concierto

Cuando finalizó el concierto, Álvaro Torres agradeció al público por su caluroso recibimiento. Igualmente, dejó un mensaje de amor y esperanza.

Además, mencionó que Honduras es un país hermoso con un pueblo lleno de talento y potencial, con el que su país de origen comparte muchas cosas.

Cortes de energía programados para mañana jueves

Redacción. Para este jueves 23 de mayo de 2024, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó cortes de energía en el territorio nacional. Sin embargo, por la crisis energética que sufre el país, las interrupciones continuarán de manera intermitente.

Como de costumbre, la estatal de energía publica en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. No obstante, para mañana jueves no anunció trabajos de mantenimiento ni cortes.

La estatal instó a la ciudadanía a mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia.

Cortes de energía
Los cortes de luz son justificados por trabajos en la red.

De igual interés: Gobierno revisará 77 contratos de energía, incluido el de la EEH

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 

Menor de 10 años fallece por calor y contaminación en Santa Bárbara

Redacción. Un menor de edad perdió la vida este miércoles presuntamente por las altas temperaturas y la ola de contaminación que cubre al departamento de Santa Bárbara, zona noroccidental de Honduras.

El niño respondía al nombre de Elder Adalberto Vásquez Madrid, tenía 10 años de edad. Se informó que murió por complicaciones de una pulmonía en la comunidad del Higuerito en Quimistán, Santa Bárbara.

De acuerdo con el relato Elder Vásquez padre a medios locales su hijo comenzó a presentar una severa tos seca que, al pasar seis días, acabó con su vida.

Menor de 10 años fallece por calor y contaminación en Santa Bárbara
Foto en vida del pequeño Elder.
“Mi hijo nunca había presentado problemas, pasó el Covid sin problemas, pero solo pasó esta desgracia en la que le andan metiendo fuego a los bosques”, contó Vásquez.
Además, el angustiado padre dijo que en la localidad había más casos de niños afectados por la contaminación, puesto que el día de la muerte de su pequeño habría ingresado otro menor con problemas respiratorios.

“Los doctores no me dijeron nada, el niño presentó una pulmonia. Él se ponía mal en las noches cuando íbamos a dormir”, añadió el acongojado padre.

Vásquez lamentó la poca conciencia de algunos ciudadanos que, pese a las malas condiciones climáticas, continúan incendiando los bosques.

Capa de humo en Tocoa
Una capa de humo mantiene cubierto el territorio nacional.

Elder pidió a las autoridades más respuesta. “Aquí hay incendios a cada rato, lo que más queremos es que las autoridades se pongan más serias, que se pongan a trabajar. Deben buscar a los que hacen eso y que los metan presos”, sentenció.

Cae supuesto responsable de quitarles la vida a madre e hijas en Olanchito

Redacción. La Policía Nacional informó sobre la captura de uno de los supuestos implicados en el asesinato de una madre y sus dos hijas en Olanchito, Yoro.

El detenido responde al nombre de Christian Agustín Chicas, a quien se le considera autor material del triple crimen. El sujeto ya fue puesto a la orden de las autoridades para que se le siga el proceso que corresponde.

Asimismo, las autoridades informaron que falta la captura de dos implicados más, e incluso se ofrece recompensa por uno de ellos.

Se trata de José Elvin López Dubón, por quien la Policía ofrece la suma de 200 mil lempiras, y la persona que tenga información puede comunicarse al 3274-2423.

Recompensa
Información sobre la recompensa.

El hecho ocurrió el pasado lunes, 20 de mayo. Las víctimas fueron identificadas como Sandra Hernández (de 43 años) y sus hijas Lissy Barrera y Angie Barrera, de 12 y 8 años, respectivamente. Las tres sufrieron el ataque en una pulpería que era de su propiedad.

Otra nota relacionada: Le quitan la vida a una madre y sus dos hijas en Olanchito, Yoro

De acuerdo con los investigaciones preliminares, los sujetos abusaron sexualmente de dos de las víctimas y luego las ejecutaron con arma blanca.

Crimen.
Escena del crimen.

El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad, pues encuentra consternada por la brutalidad del crimen y la pérdida de tres vidas. Vecinos aseguran que la mujer era una madre amorosa y luchadora, que vivía para sus hijas.

La policía inició las investigaciones para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. El motivo detrás del ataque sigue bajo misterio.

EEUU reporta segundo caso de gripe aviar en humanos

AFP. Dos meses después del primer caso en Estados Unidos, autoridades sanitarias reportaron el miércoles un segundo caso de gripe aviar en humanos relacionado con una epidemia de este virus que se propaga en el ganado vacuno.

El individuo afectado trabaja en una granja del estado de Michigan (norte) donde el virus H5N1 fue descubierto en vacas lecheras, precisaron los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

EEUU reporta segundo caso de gripe aviar en humanos relacionado con epidemia en vacas
La gripe aviar (H5N1) es un tipo de virus de la gripe que generalmente infecta a las aves silvestres.

Para las autoridades sanitarias, la evaluación del riesgo para la población estadounidense sigue siendo «baja».

Un primer caso en Texas (sur) se registró el pasado 1 de abril, y resultó «probablemente» el primero a nivel mundial de infección de gripe aviar a través de un vacuno, según los CDC.

La persona que se infectó en Michigan, al igual que en el caso de Texas, solo presentó síntomas en los ojos, detallaron los CDC.

Un primer caso de gripe aviar -que se transmitió por aves- ya lo habrían detectado en un humano en el central estado de Colorado en 2022.

El número en aumento de mamíferos infectados por esta enfermedad alerta a los expertos, aun cuando los casos en humanos son inusuales.

Le puede interesar: Australia detecta su primer caso humano de gripe aviar en un niño

Por ahora, no hay pruebas de que haya transmisión entre humanos, pero los científicos temen que una circulación masiva. Incluso también cree en una mutación del virus que lo haga transmisible.

Propagación del virus en Michigan

El virus se está propagando rápidamente en Michigan y se han detectado tres rebaños lecheros infectados más, según un informe del Departamento de Agricultura del Estado y Desarrollo Rural.

Varios medios internacionales, destacaron que el actual brote es bastante preocupante, y que muchos expertos en salud «no suelen identificarlo con exactitud».

gripe aviar en Texas
En Texas, una persona está recibiendo tratamiento después de su diagnóstico con gripe aviar.

Los funcionarios estatales en Michigan han enfatizado que tienen la situación bien monitoreada y que están controlando lo mejor que pueden la situación en evolución.

Hombre muere electrocutado mientras trabajaba en Nacaome, Valle

Redacción. Un hombre murió electrocutado por un rayo mientras realizaba un trabajo de construcción en el sector de La Montaña, en Nacaome, Valle.

El occiso fue identificado como Juan de La Cruz, de 38 años de edad, quien trabajaba de albañil en la zona antes mencionada.

Según relatos de testigos, al infortunado lo trasladaron a un centro asistencial para que recibiera los primeros auxilios. Sin embargo, al llegar al lugar para recibir atención médica el trabajador ya no tenía signos vitales.

Hombre muere electrocutado mientras trabajaba en Nacaome, Valle
El hecho se dio en el sector de La Montaña, donde un hombre murió tras sufrir descarga eléctrica.

Le puede interesar: Hondureño muere electrocutado cuando hacía “pegue” clandestino en México

Familiares del trabajador lamentaron la muerte de Juan de La Cruz. Además, según cuerpos de socorro, el occiso no contaba con el equipo de seguridad adecuado para desarrollar su trabajo.

Por su parte, elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la escena, para el posterior levantamiento del cadáver por parte de Medicina Forense.

Trabajadores de la construcción

Las personas que trabajan en construcción están más expuestas a sufrir lesiones de algún tipo o, en caso extremo, a perder la vida por la dinámica de su labor, según el Ministerio de Trabajo.

Según la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), en Honduras la industria de la construcción aporta aproximadamente entre el 6.3 y 6.8% del PIB, por lo que este rubro ocupa la sexta posición de importancia para la economía nacional.

construcción en olancho migración
Trabajadores de la construcción son muy importantes para la economía del país.

La construcción se ha convertido en una de las labores más solicitadas y donde se contratan a muchos ciudadanos. Varios de ellos no cuentan con los derechos requeridos por ley, según el Ministerio de Trabajo.

error: Contenido Protegido