25.7 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 2566

Localizan los tres autos robados a taxistas vip ultimados en Tegucigalpa

Redacción. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) localizaron los tres vehículos robados que pertenecían a los tres conductores de taxi vip (incluyendo a la joven universitan que también laboraba en InDriver) que fueron ultimados el fin de semana en Tegucigalpa.

El lunes en horas de la tarde el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, dio a conocer la captura del principal sospechoso vinculado a los tres casos en la capital. Las investigaciones señalan que el hombre primero les quitó la vida a los tres taxistas y luego les robó los vehículos.

El sospechoso es un joven, de 17 años de edad, de oficio mecánico automotriz y supuesto miembro de la Pandilla 18 (conocido en el mundo criminal como «El Mosquito»). Las autoridades policiales lo acusan del delito de robo con violencia de vehículos para su uso.

Detenido
El sujeto detenido es menor de edad y estarían vinculado en las tres muertes.

La acción estuvo a cargo de agentes del Departamento de Investigación Femicidios y Delitos Conexos(DIFDC) y se desarrolló en la colonia La Felicidad, aldea Las Casitas de Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa.

La DPI destacó que aún continúa con las labores investigativas mediante pruebas técnicas y científicas en torno al caso, debido a que los tres casos tienen similitud: asesinato, robo, y taxista.

Lea además: Capturan a sospechoso de asesinar a universitaria y taxistas vip en TGU

Reconstrucción de los hechos 

Durante la noche del viernes 15 y la madrugada del sábado 16 de marzo del 2024, las autoriades localizaron los cadáveres de tres conductores de taxis vip. Los primeros dos eran hombres y estaban en la zona de Mateo, Francisco Morazán. El tercer cuerpo era el de una joven universitaria, encontrado en la rotonda de la residencial Las Uvas.

Tras tener conocimiento de los  hechos, gentes de la DPI iniciaron con las investigaciones y se trasladaron hasta la aldea de Las Casitas, cerca de Las Uvas, donde llevaron a cabo las primeras diligencias.

Estando en el lugar, los expertos observaron que por la zona se desplazaba un hombre en vehículo con las mismas características del auto que conducía Andrea López Matute el día de su muerte. El informe preliminar policial señala que la joven laboraba en sus tiempos libres como taxista vip.

Carros taxistas VIP
Los vehículos estaban en poder del detenido.

Las autoriades procedieron a requerir al sospechoso que lo conducía. El vehículo decomisado es un Toyota color gris.

Los otros dos carros 

A este sujeto le lograron decomisar más evidencia entre ella dos vehículos más, mismos en que conducían los otros dos taxistas asesinados (Yeison Lagos Funes, de 30 años, y Alex Wilfredo Ardón, de 56 años).

De igual manera, le encontraron dos armas de fuego de diferente calibre y tres teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos. El sospechoso, que es menor de edad, ya está a la orden de la fiscalía competente del Ministerio Público para que se le siga el proceso como demanda la ley.

Los investigadores seguirán procesando la evidencia.

Capturan a pandillero con un poderoso fusil y proyectiles en SPS

Cortés, Honduras. Un miembro de la Pandilla 18 fue capturado por la Policía Nacional (PN) la noche del martes en la colonia Reparto Lempira de San Pedro Sula.

Al momento de la detención al hombre le decomisaron un fusil, una pistola y proyectiles.

Le puede interesar- Capturan a sospechoso de quitarle la vida a exmilitar en Olancho

El reporte policial indica que el hombre tiene unos 25 años de edad y le dieron seguimiento mediante saturaciones en el sector.

Cuando las autoridades ingresaron su identidad en la base de datos confirmaron que él pertenece a la estructura criminal y que lo conocen con el alias «El Sapito».

Por otro lado señalaron que este sujeto es cabecilla en la colonia. También, constataron que el individuo tiene una orden de captura pendiente por el delito de asesinato en perjuicio de dos mujeres e igualmente lo investigan por el fallecimiento de un hombre.

Por extorsión capturan a cabecilla de la Pandilla 18 en Danlí

Elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) capturaron el 12 de marzo a un supuesto cabecilla de la Pandilla 18 en Danlí, El Paraíso.

La acción policial la desarrollaron exactamente en colonia Bella Vista cuando el sujeto ejecutaba cobros de extorsión en negocios de la zona.

El informe de las autoridades detalla que este presunto cabecilla de la 18 sería el encargado de coordinar el cobro de extorsión. Además, de ejecutar otras actividades delictivas en nombre de la organización.

Capturan cabecilla 18 extorsión Danlí
El sujeto era el encargado de coordinar el cobro de extorsión en Danlí y sus alrededores.

Nájera y Ekónomo acuden al MP tras ser mencionados en juicio de JOH

Redacción. Luego de ser mencionados por Devis Leonel Rivera Maradiaga (alias «Cachiro») en el juicio de JOH, los exdiputados del Partido Nacional Óscar Nájera y Reynaldo Ekónomo se presentaron ayer -19 de marzo- ante el Ministerio Público (MP), a fin de estar a la disposición de las autoridades en caso de que exista una línea de investigación en su contra.

Con la intención de demostrar transparencia, el primero en llegar a las instalaciones del ente acusador fue Ekónomo y minutos más tarde Nájera. El primero expresó a HCH que están tranquilos y a la orden de la Fiscalía: «Estamos a la orden siempre, por eso somos las primeras personas de los veintiocho que nos sometemos a la autoridad competente. El proceso no ha iniciado, pero decimos presente. Estamos tranquilos y sometidos a lo que necesite la Fiscalía».

Reynaldo Ekónomo
Ekónomo fungió como diputado por parte del Partido Nacional.

En tanto, Nájera anunció haber presentado toda la documentación necesaria para que le comiencen una investigación a profundidad y desmentir las «falsedades»: «Me apersoné con mis abogados para entregar toda mi documentación y que inicien una investigación a profundidad. Hace quince años he pedido que me investiguen, porque aquí la gente tergiversa en las diferentes opiniones o mentiras que no pueden comprobar».

OSCAR NAJERA
Nájera, exdiputado por el departamento de Colón.
¿Qué dicen los abogadores defensores?

Los abogados defensores de los políticos aludieron que ambos (Nájera y Ekónomo) están dispuestos a colaborar con las autoridades y esperan una respuesta en los próximos tres días.

«El fiscal Davis Amaya nos ha dicho que resolverá en el momento oportuno… que es un máximo de tres días, y que allí verá si necesita de nosotros, si hay llamados o si considera que debe proceder. Estamos disponibles si existe una línea de investigación sobre las falacias que se dijeron en el juicio de Juan Orlando», afirmó Julio Ramírez, abogado defensor de Nájera.

Vea también: Ekónomo tilda de irresponsable a periodista tras preguntarle por los señalamientos del «Cachiro»

Antecedentes

Alrededor de veintiocho políticos y exfuncionarios de Honduras fueron mencionados en el juicio del exmandatario hondureño en Nueva York.

El septimo testigo en el juicio, el narcotraficante Devis Leonel Rivera, alias «Cachiro», mencionó durante su testimonio que tanto Nájera y Ekónomo aceptaron sobornos. El primero, según ‘Cachiro’, habría hablado en una llamada en alta voz con JOH. En la llamada indicaban que «estaban todos y que se verían en Tegucigalpa según lo acordado».

Y que, además, se le habría entregado un cantidada de dinero, que llevaría a la capital para «protección y contratos con el gobierno».

Davis Leonel Rivera, «El Cachiro».

En cuanto a Reynaldo Ekónomo, ‘Cachiro’ aseguró que le envió decenas de miles de dólares y una camioneta Tahoe de color blanco como regalo.

Dictadura de Maduro continúa cometiendo graves violaciones de los DDHH

Redacción. La Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela informó que la dictadura del presidente Nicolás Maduro continúa sumando constantes denuncias por violaciones a los derechos humanos.

En su informe presentado este miércoles ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el organismo señaló que lejos de apaciguar la maquinaria represiva este año electoral, en los últimos meses recrudeció la persecución contra la oposición venezolana.

«A la luz de los primeros resultados de nuestras investigaciones, la Misión ha identificado indicios de que los cuerpos de seguridad del Estado continúan cometiendo graves violaciones de los derechos humanos, explícitamente mencionadas en el mandato de la Misión, que permanecen impunes”, señala el reporte al que tuvo acceso Infobae.

El documento cubre el periodo comprendido entre septiembre del año pasado. Esto, cuando el ente presentó su último informe al Consejo, hasta la fecha. En su presentación del año pasado, ya había advertido que la estructura represiva del régimen no se había desmantelado. Y que, además, continuaba representando una amenaza latente.

[jwp-video n=»1″]

Una  modalidad más violenta

Los investigadores de la ONU indicaron que en esta última actualización encontraron una reactivación “de la modalidad más violenta de represión” por parte de las autoridades chavistas: “La Misión observa una repetición de los mismos patrones de violación de derechos humanos contra personas opositoras o percibidas. Lo que incluye a personas defensoras de los derechos humanos que se atreven a criticar, denunciar o a protestar por decisiones o políticas del Gobierno”.

El Ministerio Público, a cargo del fiscal general Tareck William Saab, sigue operando como parte de la maquinaria represiva del Gobierno. El informe asegura que esta medida es para otorgar apariencia de legalidad a la persecución de voces críticas.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro, se dirige a sus partidarios en un evento en Caracas, Venezuela.

La institución señala que continúa investigando el papel de la Guardia Nacional Bolivariana en graves violaciones a los derechos humanos.

“Los hechos ocurridos en estos meses ponen de manifiesto los ataques del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela. Esto, sobre un espacio cívico y democrático cada vez más frágil. Así también fue documentado en el anterior informe de la Misión”, afirma la Misión.

La misión recordó que de las denuncias de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional que confirmó la autorización para que la Fiscalía reanude la investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

Dos hombres pierden la vida tras un tiroteo en Choloma

Cortés, Honduras. Dos hombres perdieron la vida de forma violenta y un tercero resultó herido luego de un tiroteo registrado en la colonia Sinaí de Bijao, municipio de Choloma.

Los familiares identificaron a las víctimas mortales con los nombres de Nery Javier Obiedo Hernández y Mauro Antonio Ardón García.

Le puede interesar- Le quitan la vida a exmilitar y cae un sospechoso del crimen en Olancho

Los datos preliminares del hecho indican que sujetos vestidos con indumentaria parecida a la policial llegaron en un vehículo turismo, sin placas, y se dirigieron directamente a los hombres.

Aparentemente les dijeron que los iban a registrar, se los llevaron a la calle y posteriormente les empezaron a disparar. Luego de quitarles la vida, los individuos huyeron del lugar.

A los hombres los movilizaron aún con vida a un centro asistencial, sin embargo, los médicos confirmaron la muerte de Nery y Mauro.

Autoridades llegaron al lugar donde ocurrió el tiroteo.
Autoridades llegaron al lugar donde ocurrió el tiroteo.

Los cadáveres los movilizaron a la morgue de San Pedro Sula y se espera que los parientes lleguen para reclamarlos.

Este hecho violento dejó consternados y con temor a los pobladores de la colonia Sinaí.

Mientras tanto, un grupo de agentes llegó a la zona donde ocurrió el tiroteo para poder recolectar indicios y dar con el paradero de los responsables.

Ultimado muere un joven motociclista en Trujillo

Un joven perdió la vida de manera violenta este martes en el barrio Capiro, entrada a la Laguna de Guaimoreto, en Trujillo.

A la víctima la identificaron con el nombre de Marcos Jonathan Mejía Domínguez, quien tenía 20 años de edad.

Muere joven en Trujillo
Foto en vida de la víctima.

Los datos preliminares sostienen que el hondureño se conducía por una calle de tierra, en su motocicleta, cuando de pronto, unos sujetos le empezaron a disparar.

Su cuerpo quedó tendido en el suelo, cerca de su vehículo de dos ruedas. Mientras tanto, los responsables huyeron tras cometer el crimen.

Tiroteo entre Guayape y Orica deja una persona muerta y otra herida

Redacción. Un fuerte tiroteo registrado entre los municipios de Guayape (Olancho) y Orica (Francisco Morazán) dejó como saldo una persona muerta y otra herida.

El occiso fue identificado como Eduardo Cruz, mientras que la persona herida responde al nombre de Maynor Cartagena. Según el informe preliminar, a ambos individuos los emboscaron en las zonas antes mencionadas.

Las autoridades no han dado a conocer -hasta el momento- más detalles sobre el ataque ni sobre la salud del hombre herido. Aunque medios locales señalaron que el joven se debate entre la vida y la muerte.

Sucesos
Las autoridades ya investigan el hecho y buscan a los autores materiales del tiroteo.

De igual interés: Dos muertos deja fuerte balacera en colonia Los Pinos de la capital

Investigación sobre la balacera 

Los pobladores llamaron a la Policía Nacional, quienes llegaron a la escena minutos después; sin embargo, no lograron capturar a los responsables. También se presentó personal de Medicina Forense para ejecutar el levantamiento cadavérico y continuar con el proceso correspondiente.

Hasta el momento se está a la espera de las pesquisas que ejecuten las autoridades para determinar lo que provocó el hecho violento entre los municipios de Guayape y Orica, en Olancho y Francisco Morazán respectivamente.

Desde el Muro 297

DENUNCIA

“Malos olores” sufren los vecinos de la colonia Universidad, quienes se quejan por el mal estado de una caja de aguas negras que provoca contaminación ambiental en el lugar. Piden a las autoridades competentes proceder con las mejoras.

AYUDAS

La esposa de “don Pollo”, inició esta semana entregando víveres a 8 centros de beneficencia y ONG¨s, que atienden a niños y adultos de los sectores más vulnerables en la ciudad. Los “jampedranos” aplauden su labor.

PROYECTO

Muy “Cachetones” están los alumnos del Centro de Capacitación Técnico Chamelecón porque muy pronto estrenarán módulos para oficinas y aulas, donde se impartirán talleres de diseño gráfico, electrónica y reparación de motocicletas. Todo esto gracias a los fondos de la comuna “jampedrana”.

FELICITACIÓN

Y las redes sociales de la municipalidad fueron bien aprovechadas el 19 de marzo, donde no dejaron pasar por alto la celebración del Día del Padre. Felicitaron a todos los padres y destacaron el papel fundamental que desempeñan en el hogar. También, “don Pollo” dedicó un video especial para los padres en su día.

MERCADO

Una “barridita” se le brindó al Mercado Guamilito por parte de la Gerencia de Participación Ciudadana y Servicios Comunitarios con apoyo de los mismos locatarios. Se procedió a barrer y lavar los espacios para que quedaran en óptimas condiciones para los visitantes.

REGALO

“Don Pollo” estuvo rodeado de 1000 gallinas, mismas que fueron donadas a los padres en su día para que disfrutaran de una rica sopa. La actividad también forma parte del proyecto “Gallinas en su casa” donde se les enseñará a los escolares sobre el cuidado de este animal.

PIDIENDO

Fueron muchos los que se quedaron “pidiendo” una gallina. Le solicitan a “don Pollo” continuar regalando más en el transcurso de esta semana, en las zonas vulnerables de la gran “city”.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 296

Riflazos 1,639

0

EJEMPLAR 

Como todo un padre ejemplar, el redondo rindió homenaje a los jefes de hogar hondureños; sin embargo, salió bañado por la plebe, ya que le recordaron muy cariñosamente que pague por la manutención de su criatura.

PECHO 

Con las mejillas de “achote” terminó el comandante al leer la raspada de pecho que se pegó el grillo en su red social para dedicarle públicamente mensajitos de amor en el día del padre, solo le faltó arrodillarse y embalsamarlo para venerarlo como su santo.

ASILO

Sin rumbo se quedó la hija “por juera” del indómito, luego que le negaron la solicitud de asilo a las “Europas”, su carrera diplomática se quedó corta frente al antecedente de ser la primogénita de un presidente que convirtió al estado en su propia institución criminal.

SECUNDINO

De los creadores del Trans-450, el hombre de los burros anunció ayer al secundino de “voto por voto” como aspirante a la comuna capitalina, sin duda una figura “muy ajena” al «juanorlandismo”.

CUNA

Con todo disparó “Calixto” en contra de su propia cuna, ahí salió en el «feis»cuestionando a sus exlíderes por prometer cielo, mar y tierra con una mentada “refundación” que nunca llegó; habrá que ver si los de FRP o del 28 de junio lo dejan alcanzar la corona.

ORDEN

Fieles a su tradición de romper el orden, los colectivos de diferentes departamentos se autoconvocaron a las oficinas de contingencias, otra vez, para pedir la cabeza del primo del “Calixto”, escaramuza que concluyó con tres heridos y un agrio desalojo.

INCÓMODA

Incómoda situación la que vivió la comandanta, pues la mandaron a evitar pronunciamientos en nombre de los países que integran la comunidad que preside por un rato, mal asesorada la tienen en cancillería, donde se la pasan aventando pedradas.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,638

Ley de Justicia Tributaria que discutirán en CN alerta a inversionistas en Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- Luego de varias polémicas y de nuevos reajustes, el controvertido proyecto de la Ley de Justicia Tributaria será dictaminado para ser discutido en el Congreso Nacional (CN), despertando las alertas en los inversionistas en Honduras.

El pasado 25 de abril de 2023, la presidenta Xiomara Castro remitió el proyecto de la Ley de Justicia Tributaria al Congreso Nacional para su discusión y aprobación. Sin embargo, varios artículos no fueron del agrado de sectores políticos y empresariales, por lo que se frenó la iniciativa.

Tras casi un año de sucesivas revisiones y discusiones, se espera que en las próximas semanas remitan nuevamente el proyecto ante la cámara legislativa para que entre abril y mayo se someta a votación.

Controversia por la Ley Tributaria

Cuando remitió el proyecto al CN el año pasado, la presidenta Castro recalcó que era necesaria una ley tributaria de esa naturaleza, asegurando que su ausencia había permitido que años atrás se crearan regímenes nuevos para beneficio de las grandes empresas.

También reprochó la ampliación de 74 años en las cláusulas que dan estabilidad fiscal e impiden al gobierno cobrar nuevos impuestos. Además, se manifestó en contra del otorgamiento de más de 454 millones de lempiras en exoneraciones y exenciones.

Te puede interesar: Solo si aprueban Ley Tributaria gobierno analizará reducir ISV al 12%

El director del Servicio de Administración de Rentas (SAR), Christian Duarte, expresó que «son 400 mil contribuyentes, entre empresas y persona naturales, 142 empresas nada más, que recibe la mayoría de exoneraciones. Es injusto que estas empresas reciban miles de millones de lempiras y no generen el empleo y no atraigan la inversión que prometieron».

Christian Duarte
Christian Duarte, director del SAR.

No obstante, la oposición política en el CN dijo no estar de acuerdo con algunos de los artículos que contenía el proyecto, por lo que pidieron que se socializara con los diferentes sectores involucrados.

Desde entonces, la Ley de Justicia Tributaria ha sido objeto de debate en la sociedad hondureña. Asimismo, pasó por un periodo de socialización con diferentes sectores, que emitieron una serie de recomendaciones a la comisión especial nombrada para este tema.

Ley Tributaria, «el tiro de gracia» para las empresas 

Sobre el tema, el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Amílcar Bulnes, dijo que la Ley Tributaria será el «tiro de gracia» para muchas empresas. «Si pensamos que (con esta Ley) vamos a igualar a Panamá o superar a Costa Rica en inversión, estaríamos soñando», sostuvo.

«Los efectos se van a ver en los indicadores del país, si en Honduras crece el empleo y reduce la exportación de personas, aumenta el crecimiento de las divisas, entonces el resultado será positivo… Los indicadores dicen que de la forma en que está redactada la Ley, no traerá mejores condiciones«, expresó.

Amílcar Burgos
Amílcar Burgos, expresidente de la empresa privada.

Burgos expuso que en los últimos años se ha registrado un Estado complaciente que no aplica «el peso de la ley» a las empresas que se han aprovechado de los beneficios.

«En esa ley no se ve un estímulo para que venga más inversión. No basta con la que ya está en Honduras, no es suficiente, tiene que venir mucha más inversión extranjera«, expuso.

Inversión nacional quiere salir del país

Ante la incertidumbre que existe en el país por la Ley Tributaria, las nuevas 200 invasiones registradas y la escasez de dólares, el empresario René Bendaña afirmó que al menos ocho empresarios empezaron a mover sus inversiones hacia El Salvador.

«El Salvador está siendo como un imán para la inversión extranjera. Uno va a arriesgar su patrimonio en un país donde le genere certidumbre de poder recuperar lo invertido y las ganancias», dijo.

Agregó que no solo se trata de «los impuestos, sino lo que se deja de invertir en temas de seguridad, energía eléctrica y la infraestructura».

René Bendaña
René Bendaña, empresario hondureño.

Concluyó señalando que, sumado a los riesgos que se presentan para la inversión en Honduras, los costos de producción están en incremento.

A criterio del empresario Sasan Fúnes, “los impuestos son tan elevados y exorbitantes que nadie vendría a invertir a Honduras. A menos que se le exonere de impuestos para poder ser competitivos. Ningún capital extranjero vendrá a invertir en las condiciones actuales”.

Apuntó para un medio local que con las situaciones que enfrentan en el país, «es absurdo» quitar las exoneraciones. El empresario resalta que El Salvador está quitando los impuestos, provocando que la inversión extranjera se vaya al país vecino.

Ley Tributaria lista para discutirse en el CN

El vicepresidente del CN, Hugo Noé Pino, afirmó que en las próximas semanas remitirán el proyecto ante la cámara legislativa para que entre abril y mayo se someta a votación.

“Se incorporaron muchos de los aspectos y preocupaciones que existían. En una ley de carácter fiscal no todo mundo va a quedar satisfecho porque obviamente las leyes en determinado momento tienen aspectos de diferente naturaleza. Los diferentes sectores quieren que la ley sea como un zapato a la medida de todos”, dijo al medio RCV.

Pino afirmó que la Ley Tributaria no conlleva «ningún riesgo que en el país se pierdan empleos por la aprobación. Lo que se busca es ordenar, nacionalizar las exoneraciones que en el país han sido exageradamente generosas».

Lee también: Libre convoca movilizaciones en apoyo a Ley Tributaria y la CICIH

Hugo Noé Pino
Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso Nacional.

«Ahora se mantendrán en relación directa con las inversiones que se hagan y bajo auditorías que (corroboren que) se están cumpliendo los objetivos para los que otorgaron esos incentivos”, agregó.

Cerró señalando que no se perderán las exoneraciones en los nuevos regímenes y se mantienen incentivos tributarios. En ese sentido, afirmó que no existe ningún motivo para que una empresa o maquila cierre a raíz de la Ley de Justicia Tributaria.

Sin embargo, la diputada nacionalista María Antonieta Mejía sostiene que desconocen el borrador que enviarán al pleno. «La falta de transparencia en la presentación de los dictámenes pone en preocupación a las bancadas. No sabemos lo que contenga la Ley de Justicia Tributaria», indicó.

Frente al temor y preocupación de diferentes sectores, el Poder Legislativo se aprestará a someter a discusión una de las leyes más polémicas del actual gobierno, por considerarla una amenaza a la inversión y a la generación de empleo.

Pronostican condiciones estables con presencia de humo y bruma

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que este miércoles 20 de marzo habrá un clima seco con la presencia de humo y bruma en la mayor parte de Honduras.

El pronosticador de turno, Will Ochoa, explicó que el transporte de humedad desde el mar Caribe generará precipitaciones débiles aisladas en áreas de las regiones del norte y noroccidente del país.

Por otro lado, en las demás regiones se pronostican condiciones secas y estables con la presencia de bruma y humo.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del sol iniciaría a las 5:53 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:00 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase «cuarto creciente».

Clima
Detalles del clima.

Le puede interesar: Incomunicadas más de 30 comunidades en Quimistán, Santa Bárbara

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 23° como mínima (03 milímetros).
  • Choluteca: 41° como máximo, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 31° como máximo, 24° como mínima (0 milímetros).
  • Comayagua: 34° como máximo, 22° como mínima (0 milímetros).
  • Copán: 31° como máximo, 16° como mínima (05 milímetros).
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 23° como mínima (03 milímetros).
  • El Paraíso: 31° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Tegucigalpa: 31° como máximo, 18° como mínima (0 milímetros).
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 24° como máxima, 10° como mínima (0 milímetros).
  • La Paz: 33° como máxima, 21° como mínima (0 milímetros).
  • Santa Bárbara: 34° como máxima, 20° como mínima (05 milímetros).
  • Lempira: 32° grados como máxima, 18° como mínima (0 milímetros).
  • Ocotepeque: 31° como máxima, 17° como mínima (0 milímetros).
  • Olancho: 35° como máxima, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Valle: 41° como máxima, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 33° como máxima, 18° como mínima (0 milímetros).
error: Contenido Protegido