26.6 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2559

ENP: Contenedor incautado en Panamá salió de Honduras sin droga

Cortés. La Empresa Nacional Portuaria (ENP) aseguró a través de un comunicado que el contenedor incautado en Panamá, con unos 500 paquetes de supuesta cocaína, salió de Honduras limpio (sin drogas).

«El contenedor que las autoridades panameñas incautaron por transportar supuestas sustancias ilegales salió limpio de Puerto Cortés, según lo confirma la oficina CIS-DEA de Estados Unidos (EEUU)», dice parte del documento compartido por la Sección de Servicios Marítimos de la ENP.

Rayos X
La ENP mostró imágenes de rayos X que se le practicaron al contenedor.

La empresa también compartió imágenes en redes sociales sobre el escáner de rayos X realizado al contendor UETU 2625004, que ingresó el 20 de febrero en condición de exportación a la terminal de contenedores OPC. La ENP señala que previa a esta inspección no intrusiva con tecnología rayos gamma, el contedor «conteniendo café no presentó ninguna alteración durante su análisis».

Lea además: Panamá decomisa cocaína encontrada en contendor procedente de Honduras 

El contenedor fue cargado en el buque GSL LALO y arribó en Puerto Cortés el 23 de febrero a las 5:10 de la tarde, procedente de Guatemala. Atracó el 23 de febrero en el muelle 6 a las 5:55 de la tarde. Y el 24 de febrero a las 12:25 de la tarde zarpó con destino a Panamá.

Comunicado ENP
La Empresa Nacional Portuaria brindó detalles sobre la llegada e inspección del contenedor cargado con café, pero donde hallaron droga.

Hallazgo de la droga 

La Procuraduría General de la Nación de Panamá (PGN) informó del hallazgo y decomiso de una importante cantidad de supuesta cocaína. El cargamento iba al interior de un contenedor procedente de Honduras.

De acuerdo con las autoridades panameñas, el contenedor iba con destino a Gotemburgo, Suecia. Sin embargo, se logró retenerlo en Puerto Caribe antes de salir a esa nación europea.

Los informes detallan que dentro del contenedor se encontraban 15 bultos, con unos 500 paquetes de supuesta cocaína. El peso estimado de este cargamento es media tonelada, y valorada en millones de dólares

Capturan a 3 miembros de «Los Monchos», acusados por robo de cables

Redacción. Tras denuncias de una empresa de telecomunicaciones, sobre el robo de cable para sustracción del cobre, elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron a tres miembros de la banda denominada «Los Monchos», en Tegucigalpa.

A estos tres ciudadanos se les detuvo en la colonia Villa Nueva, al oriente de la capital, precisamente con la evidencia en su poder. Ahora se les acusa del delito de receptación en perjuicio de la estatal de comunicaciones.

Para dar con esta detención, los agentes asignados al Departamento de Delitos Contra la Propiedad de la DPI realizaron actividades investigativas en varios puntos de la capital, precisamente donde se registró el robo del cable valorado en más de 1 millón de lempiras y que dejaba sin acceso a internet y línea telefónica a varios usuarios.

Detenidos robo cable
Los sujetos se robaban el cable, para luego extraer el cobre.

De acuerdo con el reporte, los capturados son:

  • Un hombre de 26 años, originario y residente de la colonia Villa Nueva de Tegucigalpa.
  • Un hombre de 27 años, originario y residente en Namasigüe, Choluteca.
  • Un tercer sujeto de 41 años, originario de Gualaco, Olancho, pero residente en Villa Nueva. A él es quien se le conoce con el alias de «El Moncho».

Lea además: 286 vehículos han robado en Honduras en lo que va del 2024

Evidencia 

Al momento de la detención, los agentes de la DPI les decomisaron:

  • 165 metros de cable subterráneo telefónico
  • 1 conector UY-2

De acuerdo con las investigaciones, el pasado 19 de marzo en horas de la noche en la colonia Víctor F. Ardón de Tegucigalpa, los ahora detenidos se robaron los 165 metros de cable y el conector, valorados en 1 millón 701 mil 291 lempiras con 50 centavos.

Evidencia
El robo tiene un costo de más de 1.7 millones de lempiras.

A todos los sorprendieron en una quebrada en Villa Nueva, donde estaban extrayendo el cobre de los cables, para luego venderlo de manera ilegal.

Tras su detención, los agentes de la DPI remitirán a los tres sujetos ante las autoridades competentes, para que así se les siga el proceso conforme a ley.

En El Progreso, tiktoker ayuda a niño que vende en la calle

Redacción. Con su uniforme, cargando una pana, con mangos y una bolsita de sal, así fue como un niño de 8 años se encontraba vendiendo en el parque central de El Progreso.

Un creador de contenido lo observó y quiso ayudarle. A tan corta edad el pequeño le relató al tiktoker que vendía para poder comprarse otras prendas escolares y le mostró que las que portaba las tenía rotas y manchadas.

Le puede interesar- Un perro conmueve al acompañar a militares que combatieron incendio de La Tigra

El chico le pregunta «¿a cuánto los das (los mangos)?» y el menor le dice que a 60 lempiras, sin embargo, luego cambia su precio a 50, «para poder venderlos ya», añade el niño.

La acción del menor conmueve tanto al tiktoker que este le comunica que le comprará su uniforme.

«Yo conozco un lugar donde es barato», es la humilde respuesta del niño, quien luego le cuenta al chico que él conoce toda la zona porque pasa vendiendo día de por medio.

[jwp-video n=»1″]

Cuando se dirigen a comprar las prendas, el tiktoker decide que no solo le dará eso, sino que también le regala útiles escolares y hasta unos juguetes. Al salir de la tienda se le ve al niño el rostro iluminado y con una sonrisa.

Para finalizar, el creador de contenido afirma que la ayuda que le brindó al menor es gracias a todos sus seguidores e invita al pequeño a que dé un mensaje.

«Algún día les puede pasar algo bueno, les puede caer una esperanza», termina diciendo el niño de 8 años.

En la red social las personas aplaudieron la humildad del niño y también la buena acción del tiktoker.

Le quitan la vida a conductor que laboró en medios de comunicación en Tegucigalpa

Redacción. El fallecimiento de Henry López, un conductor que laboró para medios de comunicación, se reportó en horas de la madrugada, en la colonia San Miguel de la capital.

Según versiones de sus familiares, López salió temprano de su casa, entre las 3:30 y 4:00 de la mañana, para reparar una llanta. De repente, desconocidos llegaron donde él se encontraba y sin mediar palabra le propinaron varios disparos. Específicamente, uno en el brazo, tres en el abdomen y uno en la cabeza.

Puedes leer: Motociclista muere tras chocar con autobús en Santa Cruz de Yojoa

Seguidamente, lo llevaron de emergencia al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), ubicado en La Granja. Desafortunadamente, horas más tarde, aproximadamente a las 6:00 a.m. se divulgó su muerte.

A Henry lo conocían por ser un buen empleado.

Las autoridades de la Policía Nacional se encargarán de hacer las investigaciones correspondientes. A su vez, tratarán de dar con el paradero de los responsables de este suceso. Se desconoce el motivo por el cual le arrebataron la vida.

Por otro lado, Henry se destacó como un empleado de la corporación Televicentro. Posteriormente, laboró para Suyapa Medios. Incluso, era chofer de una institución educativa.

De acuerdo con testigos en el lugar, el hondureño intentó lavar las heridas que había sufrido. Ellos relataron que el motorista estaba consciente. Incluso, conversó y hacía algunas interrogantes sobre el hecho mientras era trasladado al centro asistencial.

Japón intenta calmar temores de la población por cifras récord de peligrosa infección bacteriana

AFP.-  El gobierno japonés intentó este viernes calmar los temores a la población por un reciente brote de infecciones graves causadas por una bacteria, que ha alcanzado cifras récord en el país asiático en las últimas semanas.

Entre principios de año y el 13 de marzo, Japón contabilizó 474 casos de síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés), una forma de infección severa causada por la bacteria estreptococo del grupo A (EGA), según el instituto de enfermedades infecciosas de Japón. En modo de comparación, en todo 2023 se registraron 941 casos.

Corea del Norte informó el jueves a Japón de que no podía acoger en su territorio un partido de clasificación para el Mundial 2026 entre sus dos selecciones, que en principio estaba previsto para el próximo martes, según la Federación Japonesa de Fútbol.

Pyongyang no especificó el motivo, pero se cree que la epidemia en Japón sería la causa, según la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Japón intenta calmar temores de la población tras brote de una peligrosa infección bacteriana
Japón intenta mantener la calma en la población y aconseja tomar medidas de seguridad.

Le puede interesar: Alertan sobre ‘virus zombis’ del Ártico que podrían provocar una pandemia

Japón no es el unico afectado

El portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, se negó el viernes a comentar la decisión de Pyongyang. Pero insistió en que Japón no es el único país afectado.

Desde el final de la pandemia de covid-19, «el número de pacientes con infecciones de las vías respiratorias ha aumentado en varios países, incluido Japón«, declaró Hayashi en su rueda de prensa habitual.

El portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi
El portavoz del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi.

También se han producido oleadas de infecciones por estreptococos del grupo A en 2022-2023 en Europa, Norteamérica y Australia. Esta bacteria se transmite principalmente por contacto directo con secreciones corporales.

El ministerio japonés de Salud ya hizo en enero un llamado general a la población para que continúe tomando precauciones. Entre estas, lavarse las manos regularmente o llevar una mascarilla en lugares públicos concurridos.

Rusia añade al movimiento LGBT a la lista de ‘organización extremista y terrorista’

Redacción. Rusia añadió en las últimas horas al “movimiento LGBT” a una lista de organizaciones extremistas y terroristas, según una nota del servicio de inteligencia financiera consultada por medios estatales.

La medida estaba en consonancia con un fallo de la Corte Suprema de Rusia en noviembre pasado, en el cual los activistas LGBT deberían ser designados como extremistas. Referente a  esta medida, los representantes de personas homosexuales y transgénero dijeron que temían que condujera a arrestos y procesamientos.

La lista la mantiene una agencia llamada Rosfinmonitoring, que tiene poderes para congelar las cuentas bancarias de las más de 14 mil personas y entidades designadas como extremistas y terroristas. Van desde Al Qaeda hasta el gigante tecnológico estadounidense Meta y asociados del fallecido líder de la oposición rusa Alexei Navalny.

La nueva lista se refiere al “movimiento social LGBT internacional y sus unidades estructurales”, informó la agencia estatal de noticias RIA.

Rusia añade al movimiento LGBT+ como una 'organización extremista y terrorista'.
En noviembre de 2022, la Duma (cámara de diputados) aprobó una ley que prohibía totalmente la propaganda LGBT, la pedofilia y el cambio de sexo.

Duras restricciones

El presidente Vladimir Putin, recién reelecto para un nuevo mandato de seis años, viene diciendo desde hace tiempo que defiende el movimiento. Asimismo, la religión frente a un Occidente «decadente» e incluso «satánico», endurecido las restricciones durante la última década a las expresiones de orientación sexual e identidad de género.

Desde 2013, una ley en Rusia prohíbe «la propaganda» entre menores de las «relaciones sexuales no tradicionales». Esta legislación se amplió considerablemente a fines de 2022, para prohibir cualquier forma de «propaganda» LGBT+ en los medios, internet, libros y películas. Y en julio de 2023, los diputados rusos votaron igualmente una ley que prohíbe a las personas transgéneros las operaciones quirúrgicas y las terapias hormonales.

Rusia añade al movimiento LGBT+ como una 'organización extremista y terrorista'.
Rusia considera la homosexualidad como parte de ser un elemento terrorista.

Desde el inicio de la campaña militar en Ucrania lanzada en febrero de 2022, las autoridades rusas han reprimido en paralelo, y de manera creciente, a las minorías sexuales. El miércoles, las autoridades anunciaron por ejemplo haber puesto en prisión preventiva a los gerentes de un bar de la región de los Urales. Ellos ahora se exponen a una pena de hasta diez años de cárcel por «extremismo» LGBT.

Es el primer caso penal por este motivo, si bien varios ciudadanos rusos resultaron condenados en las últimas semanas a multas. Esto, por publicar fotos con banderas arcoíris o, en el caso de dos mujeres, por difundir en internet un video de ellas besándose.

Pescadores valoran como un triunfo la ratificación de tratado con Nicaragua

Redacción. Pescadores de Cedeño ven como un triunfo la ratificación del «Tratado Integracionista del Bicentenario», que les permitirá navegar por las aguas del Golfo de Fonseca sin temor a persecuciones por parte de embarcaciones nicaragüenses.

Después de casi tres años de análisis, por parte de Cancillería, finalmente se remitió el tratado de límites marítimos al Congreso Nacional. Por unanimidad, se ratificó este instrumento importante para los intereses de la nación.

Puede leer: Pescadores denuncian la invasión de unos 3 millones de patos en la represa El Cajón

Franklin Gómez, pescador.

«Nosotros los pescadores estamos llenos de bastante alegría. Acordándome de, tiempos atrás, la persecución que hemos tenido. Íbamos a pescar y no sabíamos si volveríamos a la casa. Entonces, como pescadores, es alegría esa gestión», expresó Franklin Gómez, pescador de Cedeño.

Asimismo, es un paso importante porque el tratado reconoce el derecho a Honduras de tener su propia salida al Océano Pacífico y el mar Caribe. Igualmente, al Golfo de Fonseca.

«Se culminan los procesos, de los pequeños espacios marítimos que quedaban en el Caribe, entre el inicio y el final de las fronteras. Además, se definen los espacios marítimos afuera del golfo de parte de Honduras y Nicaragua», detalló Reina.

Canciller sobre tratado de Honduras y Nicaragua
Eduardo Reina, canciller de La República, resaltó que se pone fin a más de 100 años de disputas con Nicaragua.

Factores

En ese sentido, pese al fallo de la Corte de La Haya en 1992, Nicaragua no había mostrado interés en delimitar sus fronteras marítimas. Lo reconoció hasta el año 2021. A su vez, lo ratificó. No obstante, el Poder Legislativo hondureño se demoró en tomar cartas en el asunto.

Ahora se abren oportunidades para impulsar el desarrollo de toda la actividad humana en la zona. Entre ellas, la pesca productiva.

Según autoridades, el Golfo de Fonseca debe ser una zona de paz y desarrollo, de crecimiento económico y de prosperidad para centenares de comunidades que dependen de toda la riqueza que posee.

Mujer de 26 años muere electrocutada en Roatán, Islas de la Bahía

Islas de la Bahía, Honduras. Una mujer falleció luego de sufrir una descarga eléctrica en el sector de French Harbour en la isla de Roatán.

Los familiares identificaron a la fémina con el nombre de Delmy Luisa Nixon Mckenzie de 26 años.

Le puede interesar- Niño muere electrocutado por usar el celular mientras se cargaba

Preliminarmente se maneja que la mujer hizo contacto con un cable de alta tensión que estaba casi a nivel de la cintura.

El cuerpo sin vida de la hondureña quedó tendido boca abajo en un parqueo empedrado.

Zona donde quedó el cuerpo de la mujer.
Zona donde quedó el cuerpo de la mujer.

Elementos del Cuerpo de Bomberos llegaron a la zona para poder auxiliarla, no obstante, confirmaron que Delmy ya había fallecido.

Dos féminas, parientes de la mujer, llegaron al lugar y la reconocieron, entre lágrimas lloraban sobre su cadáver.

Miembros de la Policía Nacional (PN) se presentaron al lugar y acordonaron la escena.

Hombre muere ahogado tras caer en la orilla del Lago de Yojoa

El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en horas de la tarde de este jueves en las orillas del Lago de Yojoa, ubicado en el departamento de Cortés.

De acuerdo con el informe de medios locales, el sujeto respondía al nombre de José Marvin Fúnez Orellana, quien habría muerto por sumersión.

Una persona pierde la vida en el lago de Yojoa
El individuo habría caído al agua por accidente.

Según el relato de algunos testigos oculares, Orellana visitó un negocio local donde compró agua para luego caminar por la orilla del embalse; sin embargo, resbaló, cayendo al agua del lago.

“El muchacho de la pulpería escuchó los gritos, entonces salió del cuarto y vio al hombre ahogándose. Lo quisieron ayudar, pero ya era demasiado tarde”, dijo uno de los lugareños.

Hasta abril tienen funcionarios que aspirarán a cargos de elección popular para renunciar

Redacción. La presidenta de la República, Xiomara Castro, solicitó este viernes a empleados y servidores públicos que aspiran a un cargo de elección popular en las próximas elecciones, presentar su renuncia inmediata.

A través de un comunicado, la mandataria recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará el próximo 08 de septiembre de 2024 a los partidos políticos para la realización de las elecciones primarias e internas del 09 de marzo de 2025, previo a las elecciones generales a celebrarse el último domingo de noviembre de 2025.

En el marco del proceso electoral, pide a funcionarios y empleados de la administración pública que desean participar en las elecciones, presentar su declaración jurada, mediante la cual se ratifica la función pública y las responsabilidades al asumir el cargo que desempeñan. Otro solicitud es entregar su renuncia de manera inmediata.

«El plazo para la presentación de la declaración jurada o en su caso, la renuncia al cargo para el ejercicio de sus derechos políticos, vence el día lunes 01 de abril de 2024″, cita el aviso.

Xiomara pide renuncia de empleados públicos que aspiren a un cargo de elección popular
Comunicado emitido por la presidenta Xiomara Castro.

El pronunciamiento de la mandataria recibió el apoyo de varios de sus funcionarios, entre ellos el del ministro de la  Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), José Carlos Cardona. «¡Excelente decisión presidenta!», comentó el funcionario.

Lea también: Xiomara Castro asume la presidencia pro tempore de la Celac

Elecciones primarias

De acuerdo con el CNE, en noviembre de 2024 inicia el plazo de solicitud de inscripción de candidatos de los movimientos políticos a esta institución. Un mes después, el Consejo Nacional Electoral publicará a través de su página web la cantidad de movimientos que solicitaron inscripción.

Posteriormente, en enero de 2025 da inicio el periodo de propaganda electoral, culminando en marzo del mismo año. En el mismo mes, el domingo 09, se desarrollan y cierran las votaciones.

La divulgación de resultados de encuestas a boca de urna estará autorizada dos horas después del cierre total de la votación.

En abril finaliza el plazo para que el CNE reponga la práctica de una elección que no se realizó. Mientras tanto, en mayo se ejecuta la disolución de movimientos internos.

Elecciones primarias 2025
Proceso de elecciones primarias 2025.

Le puede interesar: Jorge Cálix anuncia precandidatura presidencial en Libre

«El Tigre» Bonilla contrata un abogado antes de recibir sentencia

Redacción. El exjefe de la Policía Nacional de Honduras y con un proceso judicial por narcotráfico en Estados Unidos (EEUU), Juan Carlos «El Tigre» Bonilla, contrató en los últimos días un abogado defensor privado, previo a la lectura de su sentencia condenatoria.

El juez agendó para el próximo martes 25 de julio del 2024 la lectura de la sentencia de Bonilla, quien se declaró culpable de los delitos que le imputa Estados Unidos, entre ellos tráfico de drogas y armas.

La noticia sobre la contratación del abogado la dio a conocer el periodista estadounidense Matthew Russell Lee en el sitio Inner City Press, a través de la red social X.

Tigre Bonilla
Al Tigre Bonilla lo extraditaron desde Honduras en 2022.

La determinación de Bonilla de contratar un abogado privado, surge luego de que él mismo asegurara a la Fiscalía y al juez que no tenía los recursos para costear la representación legal, por lo que acudió a la asignación de uno de oficio para el proceso.

Lea además: Ordenan privación definitiva de 19 bienes de «El Tigre» Bonilla 

Sentencia a Bonilla 

De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, por el primer cargo, conspirar para importar cocaína a EEUU, Juan Carlos «El Tigre» Bonilla podría recibir una sentencia obligatoria de 10 años de cárcel y cadena perpetua como máxima.

Entre tanto, por el segundo cargo, usar y transportar ametralladoras y dispositivos destructivos, poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, la pena de cárcel mínima son 30 años y la máxima cadena perpetua.

El tercer cargo es poseer ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína. En este caso, la pena máxima también es cadena perpetua.

abogado adicional “El Tigre” Bonilla
Al iniciar su proceso judicial en EEUU, Bonilla Valladares alegó no tener los recursos para pagar un abogado privado.

De acuerdo con expertos en derecho penal, al «Tigre» le podrían dar una sentencia de hasta 30 años de prisión.

Bonilla se declaró culpable el pasado 6 de febrero del 2024, tras seis días de juicio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Esto se dio a días de iniciar el proceso de juicio en contra del expresidente, Juan Orlando Hernández (JOH), a quien el juez declaró culpable de tres delitos.

error: Contenido Protegido