36.2 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 2555

Honduras enfrenta el año más caliente y seco desde 1992

Redacción. Honduras enfrenta la temporada más calurosa y seca desde 1992. Las temperaturas han superado los récords precedentes debido a olas de calor que azotan el país en las últimas semanas, según los datos recabados por el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

Luis Solís, titular del instituto, manifestó a Proceso Digital que el clima en Honduras se ha intesificado —sobre todo— este año. En 2016, por ejemplo, las condiciones fueron bastantes cálidas, en comparación a 2024 donde las temperaturas ya alcanzaron un 0.86% más de lo registrado.

Luis Solís, titular del Instituto de Conservación

Desde hace tres décadas, Honduras no había enfrentado una temporada de verano tan caliente y tan seca. Pese a este pronóstico, Solís lamentó que aún se sigan registrando incendios forestales en el territorio nacional, lo que aumenta más las temperaturas.

Le puede interesar: Pronostican una semana de calor intenso para SPS

Calor insoportable en Honduras

Actualmente, Honduras se prepara para enfrentar una ola de calor. El último reporte del Centro de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) determinó que Honduras enfrentará altas temperaturas. Hasta el momeno algunos sectores de la zona norte y sur han alcanzado los 35° y hasta 40° centígrados.

Honduras enfrenta el año más caliente y seco desde 1992
Los hondureños podrían enfrentar unas altas temperaturas en los próximos días.

Cenaos ha advertido que durante la temporada seca, las temperaturas van a incrementarse en un grado centígrado por encima del promedio, lo que daría pie a que los incendios forestales sean numerosos.

Los meses de marzo y abril serán más calientes a nivel nacional. Aunque en el norte del país las temperaturas fuertes continuarán hasta mayo y junio, esto generará una mayor evaporación de la poca humedad del suelo.

Defensa de Juan Orlando Hernández solicita nuevo juicio

AFP. La defensa del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández solicitó en Estados Unidos anular el juicio en el cual fue condenado por narcotráfico, informó este sábado su esposa, Ana García.

El pasado 8 de marzo, Hernández, quien gobernó Honduras entre 2014 y 2022, fue declarado culpable de narcotráfico y tráfico de armas por un jurado de la Corte de Distrito Sur de Nueva York. Su sentencia se dará a conocer el próximo 26 de junio.

JOH pide a EEUU nuevo juicio luego que fue declarado culpable
Defensa de JOH solicito anular el juicio por inconsistencias.

El abogado «Renato Stabile, en representación de Juan Orlando Hernández, solicitó un nuevo juicio» invocando normas federales estadounidenses, dijo García en un comunicado divulgado en Honduras.

La solicitud resultó presentada el viernes por Stabile ante el mismo tribunal que condenó al exmandatario, confirmó en Nueva York la AFP. Uno de los argumentos para pedir anular el juicio es que una analista de la agencia antidrogas de estadounidense DEA supuestamente «engañó al jurado al testificar que el tráfico de cocaína a través de Honduras incrementó durante la presidencia» de Hernández.

«La Fiscalía sabía o debería haber tenido conocimiento de este falso testimonio antes de la conclusión del juicio y no lo corrigió, por lo que la condena debe anularse», aseguró García, quien anunció recientemente que buscará ser candidata presidencial en los comicios hondureños de 2025.

Afirmó que «el volumen de cocaína que pasó por Honduras a Estados Unidos disminuyó el 40% desde 2014». Y también el número de aviones sospechosos de transportar droga «disminuyó aproximadamente 30%, a 35 en total» en 2016 con relación al 2015.

Inconformidad sobre el juicio de JOH

Además, argumentó que es el juicio contra JOH -como se conoce a Hernández por sus iniciales-, debió desarrollarse en el «Distrito Sur de Florida. Ya que en ese distrito el exmandatario resultó llevado por primera vez [al hacer el avión una escala en ruta su hacia Nueva York]».

Hernández resultó extraditado el 21 de abril del 2022, tras haberlo detenido semanas después de entregar el poder a la actual presidenta, Xiomara Castro.

- Defensa de JOH denuncia entrega tardía de información por la Fiscalía de NY
Al expresidente se le dio captura el pasado 15 de febrero de 2022 y su extradición se realizó el 21 de abril del mismo año.

Le puede interesar: Fiscales de EEUU arribarían a Honduras por investigaciones derivadas del juicio contra JOH

La Fiscalía sostuvo en el juicio que la red a la que JOH protegió desde la presidencia habría enviado más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos. A cambio, de Hernández recibiera millones de dólares de los cárteles de la droga.

El 18 de marzo, la Fiscalía de Honduras pidió a la justicia confiscar 131 bienes «de origen ilícito» de Hernández, su esposa y otros familiares. Son 32 inmuebles, 19 empresas y 80 productos financieros (cuentas bancarias o depósitos) sobre los que existía un embargo precautorio desde 2022.

Capitalinos comienzan a desplazarse para disfrutar de la Semana Santa

Redacción. A pocos días de dar apertura a la Semana Santa, cientos de hondureños ya comenzaron a desplazarse a varios sectores de Honduras desde horas tempranas de este sábado para disfrutar del descanso.

En la capital hondureña es donde se ha visto mayor flujo de personas. Las diferentes terminales de buses se encontraban abarrotadas de personas que se trasladaron a sus lugares de origen o zonas turísticas del país.

Los hondureños buscan disfrutar este feriado de Semana Santa.

Pese a que las vacaciones para el sector público inician oficialmente desde el lunes 25 de marzo, los hondureños comenzaron a salir de vacaciones desde antes. La mayoría de estos capitalinos que se están desplazando son los que tienen asueto toda la Semana Santa.

Asueto para el sector privado

Mediante un comunicado, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) dio a conocer los días concedidos por el feriado de Semana Santa 2024.

El documento resalta que, bajo el artículo 339 del Código del Trabajo, los trabajadores podrán descansar los días jueves 28, viernes 29 y sábado 30 de marzo del año en curso. En caso de que los empleados laboren durante esos días, deberán de recibir el duplo salarial establecido para esa jornada.

Los trabajadores que laboren el domingo deberán presentarse ese día y los que no lo harán hasta el lunes 01 de abril. En ese orden, se prevé que el jueves exista un segundo éxodo de vacacionistas de las principales ciudades.

Cabe destacar que hasta el siguiente Domingo de Resurrección, muchos hondureños que emprendieron sus viajes retornarían a la capital. Se prevé que el retorno se hará mediante caravanas controladas, por lo que desde temprano se espera que comiencen los retornos de los vacacionistas.

Le puede interesar: Aprueban ley seca para Semana Santa en San Pedro Sula

La Semana Santa podría dejar una derrama económica

Alrededor de dos millones de hondureños se desplazarán a los diferentes destinos turísticos de Honduras en Semana Santa, lo que podría dejar una derrama económica de más de 4,200 millones de lempiras en el impacto de la economía, según Reizel Vilorio, la viceministra de la Secretaría de Turismo.

«Los 2.2 millones de hondureños que esperamos que se desplacen a los diferentes destinos (en Semana Santa), dejando una suma importante de dinero en cada uno de los destinos, sobre todo generando esa oxigenación… con la aportación de más de 4.200 millones de lempiras», dijo Vilorio a HRN. A estas proyecciones se sumarían 350 mil turistas extranjeros que Honduras espera recibir en la Semana Mayor.

Reizel Vilorio, viceministra de Turismo.

¿Invitaron a Alan Mancía y Edgardo Rivera? Filtran algunos detalles de la ‘James Party’

Farándula. Faltan pocos minutos para que el periodista Jaime Portillo lleve a cabo una de las celebraciones más esperadas del año por su lado controversial y las excentricidades que viven los invitados: ‘James Party’.

Diario Tiempo le da a conocer algunos detalles de esta gran fiesta: invitados, lugar donde se realizára el evento, fecha, entre otros detalles.

Filtran detalles de la "James Party" ¿Invitaron a Alan Mancía, Edgardo Rivera?
El periodista Jaime Portillo celebrar su cumpleaños rodiado de sus mejores amigo y personas cercanas.

Invitados

Jaime Portillo cuenta con una lista extensa de invitados, desde personajes famosos y de renombre en la farándula hondureña hasta personajes más cercanos y de su confianza.

Alan Mancía, Jennifer Funez, Brenda Moncada, Michelle Hernández y Gennys Alfaro son los personajes que hasta el momento han confirmado su participación en esta fenomenal fiesta. También sus excompañeros de programa Edgardo Rivera y Gustavo Mendienta, quienes a pesar de haber tenido varios conflictos en su pasado, formarán parte de este evento tan esperado.

Le puede interesar: Romell Quioto sorprende a su novia con lujosa fiesta de cumpleaños

Lugar y fecha

La «James Party» se llevará a cabo en el lugar favorito del periodista: Indie Discotec. Este es unos de los sitios donde más frecuenta Portillo, por su amistad cercana con su gerente-propietaria, Ingrid Gonzáles, quien también es parte de la lista de invitados.

Esto no es todo, Dj Sy (considerado el ‘rey’ del reguetón en Honduras) es uno de los invitados para darle sabor y vida a la “James Party”, que se celebrará este sábado 23 de marzo.

Programan cortes de energía en barrios y colonias de San Pedro Sula

Redacción. Varios sectores del departamento de Cortés serán afectados con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este domingo 24 de marzo.

La estatal eléctrica, a través del Centro Nacional de Despacho (CND), compartió el calendario de cortes de energía. Este detalla los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

En San Pedro Sula se realizarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, por lo que el fluido eléctrico se interrumpirá en diferentes zonas desde las 8:30 de la mañana, hasta las 4:30 de la tarde; sin embargo, el horario depende de la zona.

Te puede interesar: ENEE descarta descargas en la represa El Cajón

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorrar energía
Ahorrar energía ayuda a la economía del hogar.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

GALERÍA | Furor en Texas por el partido de la Bicolor vs Costa Rica

Redacción. Cientos de hondureños se congregan desde tempranas horas del día en las afueras del Estadio Toyota de Texas, donde los 11 guerreros catrachos buscarán la ansiada clasificación a la Copa América 2024.

Con caras pintadas con las tres franjas, banderas y letreros, los hondureños alientan desde las gradas al equipo. Las diferentes redes sociales se han inundado de fotografías de los connacionales que residen en Estados Unidos, todos listos para el partido que dio inicio en punto de las 5:15 de la tarde.

En las afueras del coloso de Frisco Texas se observan las populares carneadas, bailes al ritmo de la punta y una que otra “potra”.

Costa Rica vs Honduras es uno de los dos repechajes de la Concacaf por uno de los últimos dos boletos disponibles para participar en la Copa América 2024.

La Selección de Honduras busca participar en su segunda edición de la Copa América, lo hizo en la edición de Colombia 2001, cuando acabó de manera sorpresiva con el tercer lugar, luego de perder en semifinales ante los anfitriones y posteriormente campeones.

En el juego por la presea de bronce se impuso en penales a Uruguay en el Estadio El Campín de Bogotá tras empatar 2-2 en tiempo regular.

Lea también: Gobierno autorizó a Canal 8 retransmitir el partido de la Selección de Honduras

Alineación

La CONCACAF publicó la alineación de la escuadra bilcolor que formará de la siguiente manera:

  • Jonathan Rougier
  • Andy Najas
  • Marcelo Santos
  • Luis Vega
  • Wesly Decas
  • Deiby Flores
  • Jorge Álvarez
  • Edwin Rodríguez
  • Rigoberto Rivas
  • Michael Chirinos
  • Jerry Bengtson
GALERÍA| Furor en Texas previo al partido de la bicolor versus Costa Rica
Alineación de Honduras.

Niño de ocho años se gana la vida vendiendo llaveros en Tegucigalpa

Redacción. No todos los niños tienen las mismas oportunidades, para algunos la calle se ha vuelto su medio de subsistencia. Frente a la necesidad de tener un plato de comida, un niño hondureño de apenas 8 años de edad se gana la vida vendiendo llaveros en varios semáforos de Tegucigalpa, capital de Honduras.

Hace un año, Jaime comenzó a vender llaveros junto a su madre para mantener a su familia. El menor estudia en la mañana y en la tarde-noche comienza a vender sus productos.

El niño se gana la vida con su emprendimiento.

La historia fue compartida por un creador de contenido llamado Yirs, quien acudió a entrevistar al niño a petición de sus seguidores que le informaron sobre la situación.

Jaime viene de una familia muy pobre y humilde, donde su madre se ha hecho cargo de llevar sustento a su familia. «Me llamo Jaime y vendo llaveros para poder comprarme un plato de comida. Los llaveros los vendo a 25 lempiras», detalló, lo que deja en claro que tiene una mente de emprendedor para sacar a su familia de la pobreza.

[jwp-video n=»1″]

El niño se encuentra ubicado a inmediaciones del bulevar Juan Pablo II, casi para llegar a las instalaciones del Centro Cívico Gubernamental. Junto a su madre venden otras cosas, como productos de limpieza y accesorios.

«Jaime es un niño muy inteligente» 

Al momento de conocer un poco más de Jaime, el tiktoker entrevistó también a su madre que se encontraba vendiendo franelas en un semáforo:

«Yo vendo desde varios años en la calle por falta de una oportunidad de empleo. Mi hijo hace un año decidió ayudarme a vender, pero las ganancias que él consigue con su venta son propias de él. Hay ocasiones que si me da para comparar comida de su venta», rétalo la madre.

Jaime
El tiktoker Yirs ayudo a esta familia.

Le puede interesar: Niño de 13 años se gana la vida como mecánico en El Progreso

La madre dio a conocer que Jaime es un niño sumamente inteligente y bueno para el estudio, y que desde horas de la mañana se alista para ir a la escuela y al no más salir se va a ayudarle a su madre a vender su producto.

Jaime reveló también que él quiere seguir estudiando para convertirse en un gran profesional y poder sacar a su madre y sus hermanos de la calle.

Cabe destacar que el tiktoker ayudó a esta madre comprándoles todo su producto de venta igual al niño. También los llevó a comprar varios productos de comida para que el niño no estuviese vendiendo en la calle.

Encuentran dos cadáveres en un pozo malacate en Quimistán, Santa Bárbara

Redacción. La Policía Nacional reportó el hallazgo de dos cuerpos sin vida en el interior de un pozo malacate que se encuentra ubicado en una finca de caña de Quimistán, Santa Bárbara.

El informe preliminar indica que se trata de dos hombres que estaban reportados como desaparecidos desde hace nueve días. Hasta el momento se desconocen las identidades de ambos, puesto que sus cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición y, además, no portaban documentos.

Encuentran dos cadáveres en el interior de un pozo malacate en Santa Bárbara
El Cuerpo de Bomberos recataron los cuerpos.

Un subcomisario de la policía detalló a medios locales que el rescate de los cadáveres se logró gracias a la colaboración del Cuerpo de Bomberos, quienes ingresaron al estrecho lugar con las herramientas adecuadas.

Posteriormente, un equipo de Medicina Forense ejecutó el levantamiento cadavérico y trasladó los cuerpos hasta la morgue de San Pedro Sula, donde aún permanecen en calidad de desconocidos.

Las autoridades no han a conocer más detalles sobre el caso; sin embargo, afirman que la línea investigativa ya está en marcha para esclarecerlo.

Lea también: Dentro de su casa encuentran muerto a un hombre en Valle de Ángeles

Otro suceso 

Un hombre murió atropellado, ayer, en la carretera Panamericana a la altura de la comunidad de Jacalito, en el municipio de Namasigüe, en Choluteca.

Se maneja que el hombre pretendía cruzar la carretera, pero debido a la oscuridad de la zona no se percató de que venía una rastra. La unidad terminó atropellando al sujeto, quitándole la vida al instante.

Rastra
El percance sucedió ayer en horas de la noche.

La Policía Nacional (PN) de inmediato se desplazó a la zona para comenzar con las indagaciones del caso. Por ahora la identidad del hombre permanece como desconocida, pero medios locales señalan que se trataría de un hombre de 65 años.

Denuncian a Redondo por drenar fondos del CN como ‘asesoría legal’

Redacción. Con fondos y recursos del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo le habría pagado a una persona para que sirviera de intermediaria y así darle la manutención a su hija, según denunció su expareja Alejandra Bustillo en redes sociales.

Hace algunas semanas en la red social X, Bustillo ya había dado a conocer sobre la fuerte cantidad de dinero que Redondo presuntamente desembolsó del CN para pagar los servicios legales tras recibir una demanda por pensión alimenticia en Estados Unidos.

Ayer, Bustillo volvió a tocar el tema y esta vez publicó una serie de pruebas que apuntan a que Redondo habría estado depositándole a un intermediaro, bajo una supuesta «asesoría legal». Sin embargo, en cuestión de minutos, las publicaciones desaparecieron por razones que se desconocen.

Redondo
Capturas del posteo de Bustillo.

«¿Sabían ustedes que Luis Redondo jamás le ha dado un centavo a la niña de su bolsillo? Desde el día 1 en el Congreso Nacional empezó a drenar dinero para hacérmelo llegar con un intermediario. Le hizo un contrato como «asesoría legal» a la persona y empezó a depositarle los 20 de cada mes», decía en el primer posteo.

Depósitos que realizó Redondo con dinero del CN

La expareja de Redondo publicó otra prueba de un recibo donde se observan deducciones. «Como un salario mensual de 50,000 mensuales. Hizo el primer pago de 100,000 y los depositaron como retroactivos por asesoría legal. O sea que el pueblo hondureño es quien ha mantenido a mi hija”.

Redondo
Declaraciones de la expareja de Redondo.

Bustillo afirma que si el Ministerio Público le solicita el número de cuenta, ella con gusto se lo proporcionará. Estas fuertes declaraciones surgen luego de que Redondo dejara de enviarle la manutención a la hija que tienen en común.

Le puede interesar: Redondo saca a la prensa para discutir dictamen a puertas cerradas

Luis Redondo
Pruebas de Bustillo.

Se hace mención que Redondo estaría cometiendo una acción ilegal, por el hecho de que no está permitido utilizar fondos o recursos de una institución pública para realizar asuntos personales.

A machetazos le quitan la vida a una mujer en Choloma

Redacción. Una mujer perdió la vida este sábado a machetazos en la aldea La Venta, municipio de Choloma, departamento de Cortés.

La fémina fue identificada como Alba Marina Zelaya Hernández, de 46 años de edad. El informe policial señala que la mujer se encontraba en su vivienda cuando su propia pareja la habría acatado con un machete. La hipótesis principal que manejan las autoridades es que se trataría de un crimen pasional.

Mujer muere tras ser atacada a machetazos en Choloma
La mujer falleció desangrada.

Lea también: Sin vida hallan a mujer en colonia 21 de Febrero, de Comayagüela

El cuerpo de la mujer quedó tendido en el patio de la casa, mientras que el responsable huyó del lugar. Vecinos de la zona alertaron a la Policía Nacional, quienes se apersonaron a la vivienda para acordonar la escena y comenzar la búsqueda del sujeto.

Hasta el momento no se ha podido captura al individuo; sin embargo, se espera que la misma se ejecute en las próximas horas.

Personal de medicina forense realizó el levantamiento cadavérico y trasladó el cuerpo de la fémina hasta la morgue.

Una más

En los primeros tres meses del 2024, más de 47 mujeres han sido asesinadas en distintas partes de Honduras, según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Migdonia Ayestas
Migdonia Ayestas, lamentó la cantidad de mujeres que resultan asesinadas en Honduras.

La directora del OV-UNAH, Migdonia Ayestas, reveló que, en promedio, en Honduras cada dos días asesinan a una mujer. Ayestas considera que, a la menor discusión, los hombres se creen con el derecho de poder maltratar a las mujeres, al grado de quitarles la vida en muchos casos.

Reiteró que los crímenes se están realizando con odio. Solo en marzo ya suman más de 15 hechos violentos de esta índole.

Le puede interesar:Mujeres en el crimen: Más de 300 féminas detenidas este año en Honduras

error: Contenido Protegido